universidad central del ecuador facultad de …€¦ · propuesta de un sistema de control interno...

178
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO TRABAJO DE TITULACIÓN, MODALIDAD PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA, CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA AUTORA: YENNY KATERINE ESPAÑA GUTIÉRREZ TUTOR: MGT. HOLGER GUILLERMO ROMO LÓPEZ QUITO, D.M., OCTUBRE 2016

Upload: others

Post on 14-Oct-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA

EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA

CIUDAD DE QUITO

TRABAJO DE TITULACIÓN, MODALIDAD PROYECTO DE

INVESTIGACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERA

EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA, CONTADORA PÚBLICA

AUTORIZADA

AUTORA: YENNY KATERINE ESPAÑA GUTIÉRREZ

TUTOR: MGT. HOLGER GUILLERMO ROMO LÓPEZ

QUITO, D.M., OCTUBRE 2016

Page 2: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

REFERENCIAS DEL AUTOR: Yenny Katerine España Gutiérrez,

[email protected]

REFERENCIAS DEL TUTOR: Mgt. Holger Guillermo Romo López,

[email protected]

España Gutiérrez, Yenny Katerine (2016). Propuesta de un Sistema de

Control Interno Aplicado a la Empresa Odeco Belting Solution Ecuador

propuesta de un modelo alternativo que permita optimizar recursos. Trabajo

de Titulación, modalidad proyecto de investigación para la obtención del

Título de Ingeniera en Contabilidad y Auditoría, Contadora Pública

Autorizada, Carrera de Contabilidad y Auditoría Quito: UCE. 162 p.

Page 3: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

iii

DERECHOS DE AUTOR

Yo, Yenny Katerine España Gutiérrez, con C.C. 171771562-5 en calidad de autora del

trabajo de investigación: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO

APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR,

UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO. Autorizo a la Universidad Central del

Ecuador a hacer uso de todos los contenidos que me pertenecen o parte de los que

contiene esta obra, con fines estrictamente académicos o de investigación.

Los derechos que como autora me corresponden, con excepción de la presente

autorización, seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los

artículos 5, 6, 8, 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad Intelectual y su

Reglamento.

Asimismo, autorizo a la Universidad Central del Ecuador para que realice la

digitalización y publicación de este trabajo de investigación en el repositorio virtual, de

conformidad a lo dispuesto en el Art. 144 de la ley Orgánica de Educación Superior.

En la ciudad de Quito, a los 25 días del mes de Octubre del 2016

Yenny Katerine España Gutiérrez

C.C. 1717715625

[email protected]

Page 4: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

iv

APROBACIÓN DEL TUTOR DEL TRABAJO DE TITULACIÓN

Yo Ing. Mgt. Holger Guillermo Romo López, en calidad de tutor del trabajo de

titulación, PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A

LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA

CIUDAD DE QUITO., elaborado por la estudiante Yenny Katerine España Gutiérrez,

de la Carrera de Contabilidad y Auditoría, Facultad de Ciencias Administrativas de la

Universidad Central del Ecuador, APRUEBO, en consideración que el trabajo de

titulación reúne los requisitos y méritos necesarios en el campo metodológico y

epistemológico, para ser sometido al jurado examinador que se designe en virtud de

continuar con el proceso de titulación determinado por la Universidad Central del

Ecuador.

En la ciudad de Quito, a los 25 días del mes de Octubre del 2016

MSc. Holger Guillermo Romo López

C.C. 170676845-2

Page 5: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

v

AUTORIZACIÓN DE LA EMPRESA

Page 6: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

vi

DEDICATORIA

A Dios por haberme dado la oportunidad de vivir y ser el motor que me impulsa día a

día a seguir adelante, por el fortalecimiento de mi corazón que ilumino mi mente y me

dio sabiduría, por haber puesto en mí camino personas que han sido de soporte y

compañía en todo este periodo de estudios.

A mi madre Blanca Gutiérrez, por haberme dado la vida y ser padre y madre a la vez,

por querer mucho y confiar en mí, por el apoyo incondicional que me diste cuando más

lo necesite, gracias a ti por haberme impartido principios y valores que hoy hacen de mi

la persona que soy. Gracias MAMÁ todo esto te lo debo a ti.

A mi hermano Jonathan, por ser amigo quien me animo y apoyo incondicionalmente,

para poder continuar con mis estudios aun cuando parecía que me iba a rendir en la

consecución de mi objetivo plateo. Gracias por tu comprensión y amor que me brindas.

Magister Holguer Guillermo Romo López, por compartir sus amplios conocimientos,

sus experiencias y por su calidad humana que a través de sus atinados comentarios y

sugerencias hicieron posible la culminación del trabajo de investigación.

A mi familia y amigos quien de una u otra forma contribuyó a la culminación de mis

estudios universitarios, por sus consejos y apoyo brindado en todo momento.

Yenny Katerine España Gutiérrez

Page 7: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

vii

AGRADECIMIENTO

A Dios sobre todas las cosas, el cual me guía y me da fuerzas para seguir adelante a

pesar de los problemas existentes en el camino.

A mi Madre por ser ejemplo de lucha y superación, a mi hermano por su cariño y

comprensión prestada en todo momento.

A mi familia por sus consejos sabios impartidos, a mis amigos por esos momentos de

alegrías compartidos.

A la Universidad Central del Ecuador por darme la oportunidad de cumplir mi sueño, a

la Facultad de Ciencias Administrativas, a los maestros por compartir sus

conocimientos, experiencias y formar personas de valor a mis profesores de la

universidad por los conocimientos impartidos.

A mi tutor el Mgt. Holguer Guillermo Romo López, quien supo orientarme con su

conocimiento y habilidades para el desarrollo de mi trabajo de titulación.

A la Empresa Odeco Belting Solutions Ecuador, en especial su propietario el Señor

Héctor Orozco, quien me abrió las puertas de su empresa y me facilito la información

necesaria para la realización y culminación del presente trabajo.

Sinceramente,

Yenny Katerine España Gutiérrez

Page 8: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

viii

CONTENIDO

DERECHOS DE AUTOR ............................................................................................... iii

APROBACIÓN DEL TUTOR DEL TRABAJO DE TITULACIÓN .............................iv

AUTORIZACIÓN DE LA EMPRESA ............................................................................. v

DEDICATORIA ...............................................................................................................vi

AGRADECIMIENTO .................................................................................................... vii

CONTENIDO ................................................................................................................ viii

LISTA DE TABLAS ........................................................................................................xi

LISTA DE FIGURAS .................................................................................................... xii

RESUMEN ...................................................................................................................... xv

ABSTRACT ...................................................................................................................xvi

INTRODUCCIÓN ............................................................................................................. 1

1. ASPECTOS GENERALES ................................................................................. 2

1.1. Antecedentes Históricos ...................................................................................... 2

1.1.1. Odeco Belting Solutions ...................................................................................... 3

1.2. Base Legal ........................................................................................................... 4

1.2.1. Ley y Reglamento de Régimen Tributario Interno ............................................. 5

1.3. Ubicación de la Empresa ..................................................................................... 6

1.4. Productos ............................................................................................................. 6

1.5. Direccionamiento Estratégico ........................................................................... 10

1.5.1. Misión ................................................................................................................ 10

1.5.2. Visión ................................................................................................................ 10

1.5.3. Objetivos ........................................................................................................... 11

1.5.4. Principios y Valores .......................................................................................... 12

1.5.5. Políticas de la empresa ...................................................................................... 14

1.5.6. Estructura Organizacional ................................................................................. 15

1.6. Organismos de Control ...................................................................................... 17

1.7. Organismos que otorgan permisos para su funcionamiento .............................. 19

1.7.1. Cuerpo de Bomberos ......................................................................................... 19

2. MARCO TEORICO .......................................................................................... 21

2.1. Control Interno .................................................................................................. 21

2.1.1. Definición .......................................................................................................... 21

Page 9: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

ix

2.1.2. Objetivos ........................................................................................................... 22

2.1.3. Clasificación ...................................................................................................... 23

2.1.4. Características ................................................................................................... 24

2.1.5. Componentes ..................................................................................................... 24

2.1.6. Elementos .......................................................................................................... 26

2.1.7. Principios ........................................................................................................... 26

2.1.8. Métodos de Evaluación ..................................................................................... 27

2.2. Sistemas de Control Interno .............................................................................. 32

2.2.1. COSO I .............................................................................................................. 33

2.2.2. COSO II o COSO ERM .................................................................................... 37

2.2.2.1. Componentes del COSO ERM .......................................................................... 39

2.2.3. COSO III ........................................................................................................... 42

2.2.3.1. Beneficios del sistema de control interno COSO III. ........................................ 43

2.2.3.2. Cambios del COSO I al COSO III. ................................................................... 44

2.2.3.3. 2.2.3.3 Principios del control interno. ............................................................... 45

2.2.3.4. Pasos para aplicar el nuevo enfoque del control interno. .................................. 48

2.2.4. MICIL ................................................................................................................ 49

2.2.4.1. Objetivo ............................................................................................................. 49

2.2.4.2. Componentes de MICIL .................................................................................... 50

2.2.5. CORRE .............................................................................................................. 54

2.2.5.1. Componentes ..................................................................................................... 57

3. DIAGNOSTICO SITUACIONAL .................................................................... 60

3.1. Análisis Externo ................................................................................................ 61

3.1.1. Macroambiente .................................................................................................. 61

3.1.1.1. Factor Económico.............................................................................................. 61

3.1.1.2. Factor Político - Legal ....................................................................................... 67

3.1.1.3. Factor Tecnológico ............................................................................................ 68

3.1.1.4. Factores Culturales ............................................................................................ 69

3.1.1.5. Factores Naturales ............................................................................................. 70

3.1.2. Microambiente................................................................................................... 71

3.1.2.1. Clientes .............................................................................................................. 72

3.1.2.2. Proveedores ....................................................................................................... 73

Page 10: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

x

3.1.2.3. Competencia ...................................................................................................... 74

3.2. Análisis Interno ................................................................................................. 75

3.3. Análisis FODA .................................................................................................. 83

3.3.1. Matriz de FODA ................................................................................................ 83

4. PROPUESTA DEL SISTEMA DE MEJORAMIENTO PARA EL

CONTROL INTERNO DE LA EMPRESA ODECO BELTING

SOLUTIONS ECUADOR ................................................................................ 86

4.1. Introducción del sistema de control interno ...................................................... 86

4.2. Políticas Generales ............................................................................................ 86

4.3. Procedimientos Contables ................................................................................. 87

4.3.1. Efectivo y sus equivalentes ............................................................................... 87

4.3.1.1. Caja Chica ......................................................................................................... 87

4.3.1.2. Bancos ............................................................................................................... 94

4.3.2. Clientes y Otras cuentas por cobrar ................................................................... 98

4.3.3. Propiedad Planta y Equipo .............................................................................. 102

4.3.4. Proveedores y otras cuentas por pagar ............................................................ 108

4.3.5. Nóminas........................................................................................................... 112

4.3.6. Ingresos/Ventas ............................................................................................... 117

4.3.7. Adquisiciones / Compras................................................................................. 122

4.4. Procedimientos Administrativo ....................................................................... 127

4.4.1. Selección y Contratación ................................................................................. 127

4.4.2. Inducción ......................................................................................................... 139

4.4.3. Capacitación .................................................................................................... 144

4.4.4. Evaluación de personal .................................................................................... 150

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ............................................................ 153

Conclusiones .................................................................................................................. 153

Recomendaciones .......................................................................................................... 154

BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................................... 156

Page 11: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

xi

LISTA DE TABLAS

Tabla 3.1 Producto Interno Bruto (Millones) del 2009 al 2015 ..................................... 63

Tabla 3.2: Inflación del 2009 al 2015 ............................................................................. 66

Tabla 3.3: Calificación del Cuestionario de Control Interno.......................................... 76

Tabla 3.4: Matriz de Riesgos y Confianza ..................................................................... 76

Tabla 3.5: Cuestionario de Control Interno de Aspectos Generales............................... 77

Tabla 3.6: Cuestionario de Control Interno Administrativo ........................................... 79

Tabla 3.7: Cuestionario de Control Interno Contable .................................................... 81

Tabla 4.1: Procedimiento para el Manejo del fondo de Caja Chica ............................... 89

Tabla 4.2: Procedimiento para Bancos ........................................................................... 95

Tabla 4.3: Procedimiento de Clientes y Otras cuentas por cobrar ................................. 99

Tabla 4.4: Procedimiento de Propiedad, Planta y Equipo ............................................ 104

Tabla 4.5: Procedimiento de Proveedores y otras cuentas por pagar ........................... 109

Tabla 4.6: Procedimiento de Nomina ........................................................................... 114

Tabla 4.7: Procedimiento de Ingresos / Ventas ............................................................ 119

Tabla 4.8: Procedimiento de Adquisiciones / Compras .............................................. 124

Tabla 4.9: Procedimiento de Selección y Contratación ................................................ 130

Tabla 4.10: Procedimiento de Inducción ...................................................................... 141

Tabla 4.11: Procedimiento de Capacitación ................................................................. 146

Tabla 4.12 Procedimiento de Evaluación de Personal ................................................. 151

Page 12: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

xii

LISTA DE FIGURAS

Figura Nº 1.1: Primeras Bandas Transportadoras ............................................................ 2

Figura Nº 1.2: Logotipo de la Empresa ............................................................................ 4

Figura Nº 1.3 Ubicación de la Empresa............................................................................ 6

Figura Nº 1.4: Banda Plástica Modular ............................................................................ 7

Figura Nº 1.5: Banda Sintética ......................................................................................... 8

Figura Nº 1.6: Banda Metálicas ........................................................................................ 8

Figura Nº 1.7: Banda Termoformada ............................................................................... 9

Figura Nº 1.8: Objetivos ................................................................................................. 11

Figura Nº 1.9: Estructura Organizacional de Odeco Belting Solutions Ecuador ........... 16

Figura Nº 1.10: Logotipo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social ...................... 17

Figura Nº 1.11: Logotipo de Servicio de Rentas Internas .............................................. 18

Figura Nº 1.12: Logotipo del Ministerio de Relaciones Laborales ................................ 18

Figura Nº 1.13: Logotipo del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de

Quito ................................................................................................................... 19

Figura Nº 1.14: Logotipo del Municipio de Quito ......................................................... 20

Figura Nº 2.1: Control Contable ..................................................................................... 24

Figura Nº 2.2: Aspectos relevantes de los Componentes de Control Interno ................. 25

Figura Nº 2.3: Elementos relevantes del Control Interno ............................................... 26

Figura Nº 2.4: Principios de control interno ................................................................... 27

Figura Nº 2.5: Ejemplo de Narrativa .............................................................................. 28

Figura Nº 2.6: Ventajas y Desventajas del Método Descriptivo .................................... 29

Figura Nº 2.7: Ejemplo de Flujograma ........................................................................... 30

Figura Nº 2.8: Ventajas y Desventajas del Método Gráfico ........................................... 31

Figura Nº 2.9: Ventajas y Desventajas del Método de Cuestionario .............................. 32

Figura Nº 2.10: Componentes del Coso I ....................................................................... 34

Figura Nº 2.11: Objetivo de la Información y Comunicación ........................................ 36

Figura Nº 2.12: Componentes de COSO ERM .............................................................. 39

Figura Nº 2.13: COSO III ............................................................................................... 43

Figura Nº 2.14: Beneficios del control interno COSO III .............................................. 44

Figura Nº 2.15: COSO III ............................................................................................... 45

Page 13: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

xiii

Figura Nº 2.16: COSO III. Ambiente de control ............................................................ 45

Figura Nº 2.17: COSO III. Evaluación de riesgos .......................................................... 46

Figura Nº 2.18: Actividades de control .......................................................................... 46

Figura Nº 2.19: COSO III, Información y Comunicación .............................................. 47

Figura Nº 2.20: COSO III, Supervisión .......................................................................... 47

Figura Nº 2.21: Pasos a seguir en el nuevo enfoque COSO III ...................................... 48

Figura Nº 2.22: MICIL ................................................................................................... 49

Figura Nº 2.23: Concepto de MICIL .............................................................................. 50

Figura Nº 2.24: Componentes de MICIL ....................................................................... 51

Figura Nº 2.25: Características del Ambiente de Control .............................................. 52

Figura Nº 2.26: CORRE ................................................................................................. 54

Figura Nº 2.27: Características del CORRE ................................................................... 55

Figura Nº 3.1: Diagnostico Situacional .......................................................................... 60

Figura Nº 3.2: Producto Interno Bruto (Millones) del 2009 al 2015 .............................. 63

Figura Nº 3.3: Variación en porcentaje del PIB ............................................................. 64

Figura Nº 3.4: Tasas Interés Vigentes a Agosto 2016 .................................................... 65

Figura Nº 3.5: Inflación del 2009 al 2015 ...................................................................... 67

Figura Nº 3.6: Ecuador cifras de reciclaje 2013 ............................................................. 70

Figura Nº 3.7: Microambiente ........................................................................................ 71

Figura Nº 3.8: Clientes ................................................................................................... 72

Figura Nº 3.9: Clientes de Odeco Belting Solution Ecuador ......................................... 72

Figura Nº 3.10: Proveedores ........................................................................................... 73

Figura Nº 3.11: Proveedores de Odeco Belting Solution Ecuador ................................. 73

Figura Nº 3.12: Competencia ......................................................................................... 74

Figura Nº 3.13: Análisis Interno ..................................................................................... 75

Figura Nº 3.14: Análisis FODA ..................................................................................... 83

Figura Nº 4.1: Flujo diagramación del Manejo de Caja Chica ....................................... 90

Figura Nº 4.2: Flujo diagramación de Bancos ................................................................ 96

Figura Nº 4.3: Flujo diagramación Clientes y Otras cuentas por cobrar ...................... 100

Figura Nº 4.4: Flujo diagramación Propiedad, Planta y Equipo .................................. 105

Figura Nº 4.5: Flujo diagramación Proveedores y otras cuentas por Pagar ................. 110

Figura Nº 4.6 Flujo diagramación Nomina ................................................................. 115

Page 14: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

xiv

Figura Nº 4.7: Flujo diagramación Ingresos / Ventas .................................................. 120

Figura Nº 4.8: Flujo diagramación Adquisiciones / Compra ....................................... 125

Figura Nº 4.9: Flujo diagramación Selección y Contratación ...................................... 133

Figura Nº 4.10 Flujo diagramación Inducción ............................................................. 142

Figura Nº 4.11: Flujo diagramación Capacitación ....................................................... 148

Figura Nº 4.12: Flujo diagramación Evaluación de Personal ....................................... 151

Page 15: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

xv

PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA

EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA

CIUDAD DE QUITO

RESUMEN

Odeco Belting Solution Ecuador es una empresa en la cual su actividad económica se

reconoce como industria metalmecánica y orientada a la fabricación y diseño

comercialización de bandas transportadoras, el trabajo de investigación fue diseñado

con el objetivo de implantar un adecuado sistema de control interno mediante el

establecimiento de procedimientos ya que éste factor incide directamente en el

desarrollo de la institución, lo que permite obtener un gran control en los campos

administrativos, contables con la finalidad de alcanzar un alto rendimiento de las

personas que laboran en la institución, ser competitivos y por ende se logrará un mayor

mercado a través de brindar una atención al cliente de calidad. Con la aplicación del

sistema Coso II obtendrá información confiable y oportuna, esto facilitará la toma de

decisiones gerenciales.

Es una herramienta para la empresa, se realizó una evaluación de control interno

mediante cuestionarios para determinar la presencia de ineficiencias, con la finalidad de

mejorar los procedimientos que ayuden a mejorar la gestión de la misma y le permita

una adecuada utilización de sus recursos de manera eficiencia y eficacia.

PALABRAS CLAVE; CONTROL INTERNO / COSO II / PROCEDIMIENTOS

CONTABLES / PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS / POLÍTICAS / ODECO

BELTING SOLUTION ECUADOR

Page 16: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

xvi

PROPOSAL OF AN INTERNAL CONTROL SYSTEM APPLIED TO THE

COMPANY ODECO BELTING SOLUTIONS ECUADOR, LOCATED IN THE

CITY OF QUITO

ABSTRACT

Odeco Belting Solutions Ecuador Is a company in which its economic activity is

recognized as a metalworking industry and oriented to the manufacture and marketing

of conveyor belts, the research work was designed with the objective of implementing

an adequate internal control system establishing procedures, since this factor directly

affects the development of the organization, which will allow a great control in the

administrative and accounting fields with the objective of achieving high performance

of the staff, that work in the institution, so they become competitive and therefore

obtain a greater market through providing quality customer service. With the

application of the COSO II system you will obtain reliable and timely information, this

will facilitate the making of managerial decisions.

A tool for the company, an internal control evaluation was carried out through

questionnaires to determine the presence of inefficiencies, to improve the procedures

that help the management of them and allow an adequate use of its resources in a way

efficiency and effectiveness.

KEYWORDS: INTERNAL CONTROL / COSO II / ACCOUNTING /

PROCEDURES / ADMINISTRATIVE PROCEDURES / POLICIES / ODECO /

BELTING SOLUTIONS ECUADOR

Page 17: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

1

INTRODUCCIÓN

Odeco Belting Solutions Ecuador actualmente se dedica al diseño y fabricación de

bandas transportadoras para la industria, lo que permite ofrecer productos de la

mejor calidad, a gusto y necesidades de los clientes. Se desarrolló el marco teórico

sobre control interno, métodos de evaluación, sistemas de control interno, entre

otros el mismo que contribuye al trabajo de investigación como sustento para el

análisis de su Foda y el establecimiento de la propuesta.

Se realizó el diagnostico situacional de la empresa el cual permitió determinar la

situación actual de la empresa donde se determinó la matriz FODA de Odeco

Belting Solutions Ecuador mediante la realización del análisis de los factores

internos mediante cuestionaros de control interno basados en los 8 componentes

del COSO II, a través de la realización de la evaluación se determinó que no

cuenta con procedimientos debidamente establecidos los cuales impiden que se

realicen con eficiencia y eficacia las actividades y factores externos los que

influyen en la consecución de los objetivos en los que unos se pueden controlar

por la empresa.

Se desarrolla la propuesta de control interno del área contable y administrativa

mediante el establecimiento de mejoras en el desarrollo de las actividades para

mejorar la calidad, productividad y salvaguardar los recursos, ésta debe

encaminarse a un adecuado control de las operaciones de manera eficiente y

eficaz, para contar con información actualizada y controlar sus recursos. Además

le permitirá llevar a cabo un adecuado control de su gestión, el uso correcto de

sus recursos humanos, financieros, materiales y tecnológicos, podrán tomar

decisiones acertadas en beneficio de la institución con el fin de que obtenga

tiempos de respuesta inmediata y el aumento de los beneficios económicos.

Se determina las conclusiones y recomendaciones obtenidas del trabajo de

investigación desarrollado haciendo referencia a los aspectos que se

consideran más importantes.

Page 18: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

2

CAPÍTULO I

1. ASPECTOS GENERALES

1.1. Antecedentes Históricos

Actualmente la industria nacional ha pasado por una serie de etapas como

consecuencia de los avances tecnológicos suscitados como la Revolución

Industrial, la invención de nuevas tecnologías y herramientas para el trabajo,

buscando el desarrollado de la producción con el fin de satisfacer la necesidad de

los clientes con sus estrictas especificaciones.

Figura Nº 1.1: Primeras Bandas Transportadoras

En: (Ningbo Rellwin Industry Co.,ltd., 2013)

Las primeras cintas transportadoras que se conocieron fueron empleadas para el transporte

de carbón y materiales de la industria minera. El transporte de material mediante cintas

transportadoras, data de aproximadamente el año 1795. La mayoría de estas tempranas

instalaciones se realizaban sobre terrenos relativamente plano, así como en cortas

distancias.

Page 19: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

3

El primer sistema de cinta transportadora era muy primitivo y consistía en una cinta de

cuero, lona, o cinta de goma que se deslizaba por una tabla de madera plana o cóncava. Este

tipo de sistema no fue calificado como exitoso, pero proporciono un incentivo a los

ingenieros para considerar los transportadores como un rápido, económico y seguro método

para mover grandes volúmenes de material de un lugar a otro.

Durante los años 20, las instalaciones de la compañía H. C. Frick, demostraron que los

transportadores de cinta podían trabajar sin ningún problema en largas distancias. Estas

instalaciones se realizaron bajo tierra, desde una mina recorriendo casi 8 kilómetros. La

cinta transportadora consistía de múltiples pliegues de algodón de pato recubierta de goma

natural, que eran los únicos materiales utilizados en esos tiempos para su fabricación. En

1913, Henry Ford introdujo la cadena de montaje basada en cintas transportadoras en las

fábricas de producción de la Ford Motor Company.

Durante la Segunda Guerra Mundial, los componentes naturales de los transportadores se

volvieron muy escasos, permitiendo que la industria de goma se volcara en crear materiales

sintéticos que reemplazaran a los naturales. Desde entonces se han desarrollado muchos

materiales para aplicaciones muy concretas dentro de la industria, como las bandas con

aditivos antimicrobianos para la industria de la alimentación o las bandas con

características resistentes para altas temperaturas

Las cintas transportadoras han sido usadas desde el siglo XIX. En 1901, Sandvik inventó y

comenzó la producción de cintas transportadoras de acero.

La cinta transportadora más larga del mundo está en el Sáhara Occidental, tiene 100 km de

longitud y va desde las minas de fosfatos de Bu Craa hasta la costa sur de El Aaiún. La

cinta transportadora simple más larga tiene 17 km y se usa para transportar caliza y pizarra

desde Meghalaya (India) hasta Sylhet (Bangladés). (Universal Belt Colombia, 2012)

1.1.1. Odeco Belting Solutions

Odeco Belting Solutions Ecuador está legalmente constituida como persona

natural no obligada a llevar contabilidad, sin embargo deberán llevar un registro

de sus ingresos y egresos; lo que implica que la persona asume la responsabilidad

y garantiza con todo el patrimonio que posea (los bienes que estén a su nombre),

las deudas u obligaciones que pueda contraer la empresa.

Odeco Belting Solutions Ecuador actualmente mantiene un patrimonio de

$48.530,00 conformado por maquinaria, torneros, máquinas de cortar, máquina

soldadora, herramientas, entre otros, que contribuye a mejor la productividad.

En el mundo competitivo de la industria metalmecánica la calidad, como el precio

del producto constituyen elementos imprescindibles para Odeco Belting

Solutions Ecuador, por lo que se ha fijado dentro de sus fines, el conseguir

Page 20: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

4

incrementar su posicionamiento en el mercado, llegando así a competir con otras

industrias importantes del país, lo que garantizará el fortalecimiento y estabilidad

de la empresa.

Es de gran importancia e interés conocer como Odeco Belting Solutions Ecuador

lleva siendo parte de la industria nacional desde hace 12 años, desarrollan

máquinas con diseño personalizados en lo que es el manejo del producto ya sea en

el llenado, etiquetado o transporte del mismo, optimizando el tiempo y

garantizando el cuidado del producto.

Odeco, es una empresa que se dedica al diseño y fabricación de bandas

transportadoras para la industria ecuatoriana y para cada necesidad, posee una

amplia gama de aplicaciones en lo que es bandas transportadoras y equipos

estándares teniendo una trayectoria de crecimiento y mejoramiento continuo e

innovador.

Figura Nº 1.2: Logotipo de la Empresa

En: (Odeco Belting Solutions, 2014)

1.2. Base Legal

Odeco Belting Solutions Ecuador está constituida como persona natural no

obligada a llevar contabilidad, a nombre del señor Héctor Fabio Orozco González,

es una empresa, con capital inicial de 500,00 sucres iniciando con dos máquinas

soldadoras, y herramientas en donde sólo laboraban su propietario y dos

ayudantes que realizaba la fabricación de la primera banda transportadora.

Odeco Belting Solutions Ecuador está regulada por algunas leyes como:

Page 21: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

5

1.2.1. Ley y Reglamento de Régimen Tributario Interno

En la normativa las personas naturales no obligadas a llevar contabilidad son:

Art. 38 RLORTI.- Las personas naturales que realicen actividades empresariales y que

operen con un capital, obtengan ingresos y efectúen gastos relacionados con la actividad

empresarial, así como los profesionales, comisionistas, artesanos, agentes, representantes

y demás trabajadores autónomos deberán llevar una cuenta de ingresos y egresos para

determinar su renta imponible.

La cuenta de ingresos y egresos deberá contener la fecha de la transacción, el concepto o

detalle, el número de comprobante de venta, el valor de la misma y deberá estar

debidamente respaldada por los correspondientes comprobantes de venta y demás

documentos pertinentes. Los documentos sustenta torios de los registros de ingresos y

egresos deberán conservarse por siete años de acuerdo a lo establecido en el Código

Tributario, sin perjuicio de los plazos establecidos en otras disposiciones legales.

Art. 40 RLORTI.- Los registros relacionados con la compra o adquisición de bienes y

servicios, estarán respaldados por los comprobantes de venta autorizados por el

Reglamento de Comprobantes de Venta y de Retención, así como por los documentos de

importación. (Asamblea Nacional de la República del Ecuador, 2010)

Para Odeco Belting Solutions Ecuador, la Ley de Régimen Tributario Interno

establece lineamientos sobre el pago de impuestos tales como: Impuesto a la

Renta, Retención en la Fuente, Impuesto al Valor Agregado, y demás, los mismos

que regulan a una institución a cumplir sus obligaciones con el Estado.

Impuesto al Valor Agregado.- Declaración del Impuesto al Valor Agregado: es el

impuesto que se paga por la transferencia de bienes y por la prestación de servicios. Se

denomina de esta manera por ser un gravamen que afecta a todas las etapas de

comercialización pero exclusivamente en la parte generada o agregada en cada etapa.

(Asamblea Nacional de la República del Ecuador, 2010, pág. Art. 17)

Impuesto a la Renta.- Es el impuesto que se genera por la obtención de utilidades de un

ejercicio económico de diferentes actividades, el cálculo y el pago del mismo se lo realizó

al periodo siguiente de la actividad.

Las personas naturales no obligadas a llevar contabilidad son sujetas al pago del impuesto a

la renta, deberán determinar en su declaración correspondiente al ejercicio económico

anterior menos las retenciones en la fuente del impuesto a la renta que les haya sido

practicado en el mismo.

Los ingresos que son base imponible del Impuesto a la Renta son:

a) Los ingresos de fuente ecuatoriana obtenidos a títulos gratuitos u oneroso,

provenientes del trabajo, del capital o de ambas fuentes, consistentes en dinero,

especies o servicios; y,

Page 22: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

6

Los ingresos obtenidos en el exterior por personas naturales domiciliadas en el país o por

sociedades nacionales.” (Asamblea Nacional de la República del Ecuador, 2010, pág. Art. 17)

1.3. Ubicación de la Empresa

Odeco Belting Solutions Ecuador., se constituye legalmente como una empresa

unipersonal en el año 2003, iniciando sus actividades el 15 de mayo, con

actividad económica principal fabricación y diseño de bandas transportadoras, la

matriz se encuentra ubicada en la provincia de Pichincha cantón Quito, calle

Rafael Bustamante E6-208 y Gonzalo Zaldumbide.

Figura Nº 1.3 Ubicación de la Empresa

En: (Google Maps, 2016)

1.4. Productos

En la actualidad la empresa Odeco Belting Solutions brinda productos de bandas

transportadoras de calidad con precios competitivos en el menor tiempo posible

que son los siguientes:

Bandas plásticas modulares.

Banda Sintéticas

Banda Metálica

ODECO

Page 23: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

7

Banda Termoformada

BANDAS PLÁSTICA MODULAR

Figura Nº 1.4: Banda Plástica Modular

En: (Provecuador, 2014)

Está diseñada principalmente para las aplicaciones alimenticias como en la

industria y están diseñadas en polietileno y acetal, con una buena resistencia

mecánica, un rango de temperatura de entre – 40o

C a +104o C y una gran variedad

de peso, tiene flotabilidad en el agua.

Su excelente resistencia química a prácticamente todos los ácidos, bases

concentradas, sales y detergentes, le hacen imprescindible en ambientes de trabajo

corrosivos. Muy resistente frente a la penetración de microorganismos.

El Polietileno se caracteriza por su firmeza, flexibilidad y resistencia, su bajo

coeficiente de fricción le confiere unas excelentes propiedades deslizantes, con

una mínima adherencia y absorción.

Los acetales le confiere la capacidad de transportar cargas pesadas y ser utilizado

en aquellas aplicaciones en las que manipulen con objetivos punzantes encima de

la banda. Debido a ello, es el material utilizando en acumuladores de todo tipo de

Page 24: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

8

envases, evitando daños en la superficie de los mismos y aplastamiento por

presión.

BANDAS SINTÉTICAS

Figura Nº 1.5: Banda Sintética

En: (Provecuador, 2014)

Es la banda más adaptable, flexible y resistente al descaste por su revestimiento y

precisión. Tiene una base de fibra de vidrio tejida, revestida en una o ambas caras

con caucho de silicona, dando como resultado una banda con estabilidad

dimensional, resistencia, durabilidad.

La superficie de las bandas sintéticas puede ser de color tintado o blanco gracias a

las propiedades de la silicona es compatible con el uso de procesamiento de

alimentos, embalaje y manipulación.

BANDAS METÁLICAS

Figura Nº 1.6: Banda Metálicas

En: (Bandas Tarragona, 2015)

Page 25: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

9

Las bandas metálicas están constituidas por espiras alternadas de mano derecha y mano

izquierda unidas entre sí por varillas onduladas, este diseño de espiras alternadas, se

consigue equilibrar los esfuerzos perpendiculares al sentido de marcha de la banda, y que se

produce por el rozamiento entre la base de la banda y los elementos soporte de la

instalación por ello las bandas metálicas son fáciles de guiar y de estabilizar su

alineamiento. (Bandas Tarragona, 2015)

La superficie de las bandas metálicas se usa en el procesamiento alimenticio,

como hornos de cocción para panaderías, proceso de esterilización, secado.

Banda Termoformada

Figura Nº 1.7: Banda Termoformada

En: (Odeco Belting Solutions Ecuador, 2016)

Transportador Recto de Banda Plástica Termoformada

Los equipos rectos para bandas thermodrive de Matec logística, combinan la limpieza de la

banda con la funcionalidad del diseño, nuestros equipos son ideales para aplicaciones de

procesamiento de alimentos en las zonas de empacado y separado de productos, o

especialmente aquellas que requieren el máximo de higiene. La banda Thermodrive de

intralox garantiza la eficacia y seguridad a la hora del transporte de alimentos. Estas son

algunas de las ventajas de nuestros equipos

Beneficios

Aumento en el rendimiento de transporte de productos

Menor cantidad de perdida de producto debido a la completa integridad de la banda

Facilidad de raspado en producto adherido

El tiempo de limpieza es reducido disminuyendo los tiempos de paro.

Alta seguridad de funcionamiento.

Calidad y respaldo de Matec Logística e Intralox (Matec Logística, 2014)

La superficie de las bandas termoforma son utilizados para el procesamiento de

alimentos en lo que es empacado, separación de productos mejorando la

Page 26: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

10

manipulación de producto. También podrá ser utilizada en el sector químico y

cosmético.

1.5. Direccionamiento Estratégico

1.5.1. Misión

Lo que una compañía trata de hacer en la actualidad por sus clientes a menudo se califica

como la misión de la compañía. Una exposición dela misma a menudo es útil para ponderar

el negocio en el cual se encuentra la compañía y las necesidades de los clientes a quienes

trata de servir. (Thompson, 2010)

La misión es la razón de ser de la empresa, el motivo por el cual existe, así mismo

es la determinación de las funciones básicas que la empresa va a desempeñar en

un entorno para conseguir tal misión.

Misión de Odeco Belting Solutions Ecuador

Fabricar y diseñar bandas transportadoras de excelente calidad, dirigida a

expandir y fortalecer la presencia en el mercado, manteniendo costos

competitivos a través del aprovechamiento de recursos. Basada en principios

de ética, generando relaciones duraderas y de confianza con nuestros clientes,

proveedores y empleados.

.

1.5.2. Visión

La visión es una exposición clara que indica hacia donde se dirige la empresa a largo plazo

en qué se deberá convertir, tomando en cuenta el impacto delas nuevas tecnologías, de las

necesidades y expectativas cambiantes de los clientes, de la aparición de nuevas

condiciones del mercado, etc. (Thompson, Administracción Estratégica Conceptos y

Casos., 2010)

La visión es lo que la empresa quiere conseguir a futuro, está creada por la

persona encargada de dirigir la empresa, y quien tiene que valorar e incluir en su

análisis muchas de las aspiraciones de los agentes que componen la organización,

tanto interno como externo. Esta visión es una fuente de inspiración para el

Page 27: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

11

negocio, representa una esencia que guía la iniciativa, y el correcto planteamiento

para conseguir a donde la empresa quiere llegar.

Visión de Odeco Belting Solutions Ecuador

Ser una empresa líder en el diseño y fabricación de bandas transportadoras que

facilite a la industria nacional teniendo una amplia gama de aplicaciones según la

necesidad de cada una de ellas, ofreciendo un producto que cumpla con los altos

estándares de calidad, abarcando a todos los segmentos del mercado cumpliendo

los requerimientos y expectativas del cliente, llegando a maximizar las

rentabilidades.

1.5.3. Objetivos

“Son los resultados globales que involucran a toda la organización y que se espera

alcanzar en el desarrollo de su visión y misión.” (Stoner, 2012)

El objetivo es el fin al que se desea alcanzar, es decir la meta que se pretende

lograr. El objetivo es lo que impulsa al individuo a tomar decisiones o perseguir

sus aspiraciones.

Figura Nº 1.8: Objetivos

En: (Capacitación, 2013)

Los objetivos son acciones que una organización quiere alcanzar en un periodo de

tiempo determinado, los cuales sirven para la asignación de los recursos y para la

formulación de estrategias.

Page 28: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

12

Los objetivos se clasifican en:

Objetivos Generales

Objetivos Específicos

OBJETIVO GENERAL DE ODECO BELTING SOLUTIONS ECUADOR

Diseñar y fabricar soluciones de transporte para la industria nacional sirviendo a

todos los sectores, con un compromiso ineludible de calidad de manera eficiente

el cual cumpla los requisitos según las necesidades de cada industria.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE ODECO BELTING SOLUTIONS

ECUADOR

Brindar un producto de calidad según las necesidades del cliente.

Capacitar al personal en cada una de las áreas, aplicando cada uno de los

valores tanto profesionales como de calidad.

Cumplir a cabalidad las normas de calidad.

1.5.4. Principios y Valores

Los principios y valores corporativos se refieren a las creencias y convicciones que influyen

decisivamente en el comportamiento de los miembros de una organización. Estos principios

orientan y determinan cómo los miembros de una organización perciben e interpretan los

problemas y toman decisiones. (Prospectiva y Previsión, 2014)

Para Odeco Belting Solutions Ecuador es de vital importancia definir los límites

de comportamiento moral en una empresa, creando una distinción entre una

organización y las otras, y trasmitiendo una cierta identidad a sus miembros.

Dando como resultado un buen ambiente de trabajo basado en el respeto,

honestidad y transparencia y de esta manera garantice el buen actuar de todo el

talento humano que está laborando dentro y fuera de las instalaciones.

Page 29: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

13

La actividad principal de Odeco Belting Solutions Ecuador es el diseño y

fabricación de bandas transportadoras, su trabajo es la satisfacción al 100% del

cliente, por el cual el mejoramiento continuo es de importancia y se encuentra en

constantes actualizaciones y capacitaciones.

Valores

Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en

función de realizarnos como personas, estos valores nos proporcionan una pauta

para formular metas y propósitos, personales o colectivos.

Los empleados de Odeco Belting Solutions Ecuador son los responsables de crear

un ambiente agradable dentro de la organización, confiando en el buen desempeño

de cada trabajador para que se llegue a cumplir los objetivos planteados.

Para esto la empresa ha planteado algunos valores que deben tener los empleados

dentro y fuera del área de trabajo para que exista un ambiente más adecuado.

Respeto: Existe un sistema de comunicación honesto y directo, aprecian a

todos los que los rodea tratan a las personas con amabilidad,

evidenciándose en la entrega del servicio dentro de los parámetros

morales.

Honestidad: La empresa ofrece confianza de lo que puede lograr, honran

y defienden la propiedad de los demás para crear la credibilidad de las

empresas.

Puntualidad: La puntualidad en Odeco es la disciplina de estar a tiempo

para cumplir con las obligaciones, lo que ha caracterizado por dotar de

personalidad de carácter. Orden y eficiencia.

Page 30: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

14

Trabajo en equipo: Fomenta la participación de todo el personal para el

logro del objetivo en común y así compartir información y conocimientos,

el cual se ha logrado con el trabajo colectivo de sus colaboradores.

Calidad: Odeco cuenta con personal capacitado con conocimientos

adquiridos a través de capacitaciones y la experiencia adquirida a lo largo

de la vida lo que ha hecho que su equipo sea de calidad, innovadores

respondiendo así a las expectativas del cliente.

Excelencia: El mejoramiento continuo de nuestros procesos nos permite

alcanzar y trascender la satisfacción de las necesidades de nuestros

clientes, optimizando el desempeño y garantizando la rentabilidad de la

empresa.

1.5.5. Políticas de la empresa

La política de una organización es una declaración de principios generales que la empresa u

organización se compromete a cumplir. En ella se da una serie de reglas y directrices

básicas acerca del comportamiento que se espera de sus empleados y fija las bases sobre

cómo realizar las actividades de la empresa. (Bernal, 2012)

Las políticas son actividades orientadas en forma ideológica a la toma de

decisiones de un grupo para alcanzar ciertos objetivos, deben ser acatada por los

miembros de la organización, en ella se contempla las normas y responsabilidades

de cada área.

Odeco Belting Solutions Ecuador cuenta con un esquema de políticas que va

aplicando de manera muy precisa, confiable en cada proceso, así como la política

de calidad, en Finanzas, R.R.H.H (Seguridad y Salud Ocupacional) Logística y

mantiene sus propias políticas en compras, Ventas.

Para que todo esto se vaya cumpliendo a cabalidad, la empresa cuenta con un

personal y una infraestructura acorde a las necesidades de sus clientes, con un

compromiso permanente en cumplir lo acordado.

Page 31: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

15

1.5.6. Estructura Organizacional

La estructura organizacional, es el marco en el que se desenvuelve la

organización, de acuerdo con el cual las tareas son divididas, agrupadas,

coordinadas y controladas, para el logro de los objetivos.

Desde un punto de vista más amplio esta estructura organizacional se encuentra de

manera jerárquica, facilitando así a los empleados poder distinguir los rasgos de

mando a los cuales deben emitir la información.

Page 32: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

16

Figura Nº 1.9: Estructura Organizacional de Odeco Belting Solutions Ecuador

GERENCIA GENERAL

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN

DEPARTAMENTO FINANCIERO

DEPARTAMENTO DE TALENTO HUMANO

DEPARTAMENTO COMERCIAL

COMPRAS

VENTAS

BODEGA

TESORERIA

CONTABILIDAD

PRODUCCION

CONTROL DE CALIDAD

Page 33: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

17

1.6. Organismos de Control

Para el desarrollo de sus actividades la empresa se regirá a las leyes del país y de

organismos de control siguientes.

Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social

Figura Nº 1.10: Logotipo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social

En: (Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, 2016)

El IESS es una entidad, cuya organización y funcionamiento se fundamenta en los

principios de solidaridad, obligatoriedad, universalidad, equidad, eficiencia,

subsidiariedad y suficiencia. Se encarga de aplicar el Sistema del Seguro General

Obligatorio que forma parte del sistema nacional de Seguridad Social. Su misión es

proteger a la población urbana y rural, con relación de dependencia laboral o sin ella,

contra las contingencias de enfermedad, maternidad, riesgos del trabajo, discapacidad,

cesantía, invalidez, vejez y muerte. (Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, 2013)

Los empleados que trabajan en Odeco Belting Solutions Ecuador se encuentran

asegurados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, de esta manera el

empleador y empleado aportan con un porcentaje de su sueldo para su seguridad

social y la posterior jubilación, para ello la compañía cumplirá con las siguientes

obligaciones que se presentan de manera mensual.

La aportación individual obligatoria de los afiliados

Ajuste de planillas de los empleados que realizan horas extras.

La aportación patronal obligatoria de los empleados sujetos al código de

trabajo

La acumulación de los Fondos de Reserva de los empleados que hayan

hecho la solicitud de acumulación, sino se pagará de forma mensual

Page 34: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

18

Servicio de Rentas Internas

Figura Nº 1.11: Logotipo de Servicio de Rentas Internas

En: (Servicio de Rentas Internas, 2016)

El Servicio de Rentas Internas es una entidad técnica y autónoma que tiene la

responsabilidad de recaudar los tributos internos del Ecuador establecidos por Ley mediante

la aplicación de la normativa vigente. Su finalidad es la de consolidar la cultura tributaria

en el país a efectos de incrementar sostenidamente el cumplimiento voluntario de las

obligaciones tributarias por parte de los contribuyentes. (Servicio de Rentas Internas, 2013)

La empresa Odeco Belting Solutions Ecuador, debe realizar declaraciones

mensuales de ventas y compras que ha realizado, así también como la declaración

del Impuesto a la Renta Anual.

Todo el personal que integra la empresa debe conocer las actualizaciones o

cambios que se van estableciendo dentro del territorio ecuatoriano, para cumplir a

cabalidad las obligaciones tributarias y demás disposiciones vigentes de la ley.

Ministerio de Relaciones Laborales

Figura Nº 1.12: Logotipo del Ministerio de Relaciones Laborales

En: (Ministerio de Trabajo, 2014)

Es una entidad enfocada a buscar la equidad social en el sistema de trabajo, de una

manera digna e igualdad de oportunidades.

Page 35: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

19

Código de Trabajo

Los empleados de Odeco Belting Solutions Ecuador, tienen un contrato de trabajo

en el cual se especifica todas las cláusulas contractuales en cuanto al sueldo a

recibir, además se establecen obligaciones y responsabilidades tanto del

empleador como del empleado.

El contrato es individual para cada empleado, ya que es el respaldo para acceder a

todos los beneficios que la ley tiene establecido por el tiempo de labor en la

empresa.

1.7. Organismos que otorgan permisos para su funcionamiento

1.7.1. Cuerpo de Bomberos

Figura Nº 1.13: Logotipo del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de

Quito

En: (Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito, 2016)

El permiso de funcionamiento es la autorización que el Cuerpo de Bomberos

emite a todo local para su funcionamiento y que se enmarca dentro de la actividad.

Tipo A: Empresas, industrias, fábricas, bancos, edificios, plantas de envasado,

hoteles de lujo, centros comerciales, plantas de lavado, cines, bodegas

empresariales, supermercados, comisariatos, clínicas, hospitales, escenarios

permanentes.

Page 36: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

20

Requisitos

1. Solicitud de inspección del local;

2. Informe favorable de la inspección;

3. Copia del RUC; y,

4. Copia de la calificación artesanal (artesanos calificados)

Municipio de Quito

Figura Nº 1.14: Logotipo del Municipio de Quito

Por: (Municipio de Quito, 2016)

“La Patente Municipal es un registro laboral obligatorio para todos los

profesionales que trabajan como independientes -sin relación de dependencia con

un empleador y que según la Ordenanza 135 (2004) deben cancelar un rubro al

Municipio de Quito, como requisito previo para obtener en Registro Único de

Contribuyentes (RUC).”

Patente Municipal.- La realiza el pago de la patente ya que tiene la obligación

por ejercer una actividad económica dentro del Distrito Metropolitano de Quito.

Registro de Patentes.- La empresa debe realizar su registro de patente como

persona natural no obligada a llevar contabilidad que realizan actividades

económicas en el Distrito Metropolitano de Quito, se debe presentar los siguientes

documentos en copias simples y legibles:

Registro Único de Contribuyentes

Cédula de ciudadanía.

Formulario de declaración de impuesto de patente.

Page 37: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

21

CAPÍTULO II

2. MARCO TEORICO

2.1. Control Interno

2.1.1. Definición

Control Interno es un conjunto métodos y procedimientos o como su nombre lo indica

controles internos, que pueden ser administrativos, financieros, operativos, los mismos que

deben ser adoptados por la empresa, para proteger y salvaguardar los activos, obtener

información oportuna y confiable, logrando así las eficiencias en sus operaciones y el

alcance de los objetivos. (Araya, 2014)

El control es un proceso que debe ser ejecutado en toda la empresa precedida por

la Dirección debido a que es elaborado para ofrecer seguridad razonable en las

actividades que se ejecutan y cumplimiento de las leyes, normas y regulaciones.

Control interno es un proceso, ejecutado por el consejo de directores, la administración y

otro personal de una entidad para proporcionar seguridad razonable con miras a la

consecución de objetivos en las siguientes categorías:

Efectividad y eficiencia de las operaciones.

Confiabilidad en la información financiera.

Cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables.

Esta definición refleja ciertos conceptos fundamentales:

El control interno es un proceso. Constituye un medio para un fin, no un fin en sí

mismo.

El control interno es ejecutado por personas. No son solamente manuales de

políticas y formas, sino personas en cada nivel de una organización

Del control interno esta engranado para la consecución de objetivos en una o más

categorías separadas pero interrelacionada. (Mantilla, 2010, pág. 10)

El control interno es un proceso integral efectuado por la gerencia y el personal,

está creado para oponerse a los riesgos y para dar seguridad razonable del logro de

la misión de la organización.

Page 38: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

22

El Control Interno es una función que permite salvaguardar y preservar los bienes

de la empresa, prescindiendo desembolsos ilícitos de fondos y ofrecer la seguridad

de no contraer obligaciones sin autorización.

El Control Interno es el sistema conformado por un conjunto de procedimientos

que, interrelacionados entre sí, tienen por objetivo proteger los activos de la

organización.

El Control Interno se define como el conjunto de principios, fundamentos, reglas,

acciones, mecanismos, instrumentos y procedimientos que ordenados y unidos a

las personas que conforman una organización constituyen en un medio para lograr

el cumplimiento de los objetivos y la finalidad que persigue una entidad.

El Control Interno por lo tanto no es un programa separado, sino una serie de

acciones que ocurren de manera constante a través del funcionamiento y

operación de una entidad, debiendo reconocer como un componente integral de

cada sistema o parte inherente a la estructura administrativa y operacional

existente en la organización, asistiendo a la dirección de manera constante, en

cuanto al manejo de la entidad y alcance de sus metas.

2.1.2. Objetivos

“Los objetivos del control interno son:

Custodia de los activos.

Captura y proceso de la información en forma completa y exacta.

La correcta conducción del negocio de acuerdo con las políticas de la

compañía.”

(Catacora, 2011)

Todos los integrantes de la organización somos responsables directos del Control

Interno, al estar comprometidos con nuestra labor diaria contribuimos a la

“Eficiencia Total” que es la capacidad de lograr los objetivos y metas

Page 39: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

23

programadas con los recursos disponibles en un tiempo predeterminado y

brindando satisfacción al cliente. (Wordpress, 2012)

2.1.3. Clasificación

El control interno puede ser administrativo o financiero, como se muestra a

continuación:

Control administrativo

Los controles administrativos comprenden el plan de organización y todos los métodos y

procedimientos relacionados principalmente con eficiencia en operaciones y adhesión a

las políticas de la empresa y por lo general solamente tienen relación indirecta con los

registros financieros. Incluyen más que todos controles tales como análisis estadísticos,

estudios de moción y tiempo, reportes de operaciones, programas de entrenamientos de

personal y controles de calidad.

En el control Administrativo se involucran el plan de organización y los procedimientos y

registros relativos a los procedimientos decisorios que orientan la autorización de

transacciones por parte de la gerencia. Implica todas aquellas medidas relacionadas con la

eficiencia operacional y la observación de políticas establecidas en todas las áreas de la

organización. Ejemplo: Que los trabajadores de la fábrica lleven siempre su placa de

identificación. Otro control administrativo sería la obligatoriedad de un examen médico

anual para todos los trabajadores. Estos controles administrativos interesan en segundo

plano a los Auditores independientes, pero nada les prohíbe realizar una evaluación de los

mismos hasta donde consideren sea necesario para lograr una mejor opinión. (Shim,

Siegel, & Joel, 2011)

Control Contable

Los controles contables comprenden el plan de organización y todos los métodos y

procedimientos relacionados principal y directamente a la salvaguardia de los activos dela

empresa y a la confiabilidad de los registros financieros. Generalmente incluyen controles

tales como el sistema de autorizaciones y aprobaciones con registros y reportes contables de

los deberes de operación y custodia de activos y auditoria interna.

Ejemplo: La exigencia de una persona cuyas envuelven el manejo de dinero no deba

manejar también los registros contables. Otro caso, el requisito de que los cheques, órdenes

de compra y demás documentos estén pre numerados. (Shim, Siegel, & Joel, 2011)

El control interno administrativo se relaciona con los procedimientos relacionados

con las actividades administrativas, y el control contable es aquel que se realiza en

todas las operaciones en las que se encuentran los recursos económicos, entre

otros.

Page 40: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

24

Figura Nº 2.1: Control Contable

En: (Estartap, 2016)

2.1.4. Características

Las principales características que posee el control interno son las siguientes:

Alinea los objetivos específicos de las áreas de la empresa hacia un

general

Las actividades a realizar se ordenan y cumplen de forma oportuna

Todo el personal debe conocer que se aplica controles para que funcione

El control interno no es simplemente la creación de manuales

Flexive ante cualquier cambio que pueda ocurrir

2.1.5. Componentes

“Los componentes del Control Interno son: ambiente de control, evaluación de

riesgos, actividades de control, información y comunicación, supervisión y

seguimiento.” (Romero, Componentes segun COSO, 2012)

Page 41: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

25

Figura Nº 2.2: Aspectos relevantes de los Componentes de Control Interno

Adoptada en: (Romero, Componentes segun COSO, 2012)

Ambiente De Control

•Consiste en el establecimiento de un entorno que se estimule e influencie la actividad del personal con respecto al control de sus actividades.

Evaluacion De Riesgos

•Es la identificación y analisis de riegos relevantes para el logro de los objetivos y la base para determinar la forma en que tales riesgos deben ser mejorados.

ACTIVIDAD DE CONTROL

•Son aquellas que realizan la gerencia y demàs personal de la organización para cumplir diariamente con las actividades asignadas. Estas actividades están expresadas en las políticas, sistemas y procedimintos.

INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

•Estan diseminados en todo el ente y todos ellos atienden a uno o más objetivos e control. De manera amplia, se considera que existen controles generales y controles de aplcació sobre los sistemas de información

SUPERVISIÓN Y SEGUIMIENTO

•La evaluación debe conducir a la identificación delos controles débiles, insuficientes o innecesarios, para promover con el apoyo decidido de la gerencia, su robustecimiento e implantación.

Page 42: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

26

2.1.6. Elementos

Los elementos son los siguientes: (Perdomo, 2010)

Figura Nº 2.3: Elementos relevantes del Control Interno

Por: (Perdomo, 2010)

2.1.7. Principios

El control interno es una herramienta utilizada en la mayoría de las empresas, es

aplicado por todo el personal con el fin de brindar seguridad razonable. A

continuación, se mencionan los principios principales:

Organización: Establecimiento de relaciones de conducta entre trabajo, niveles y actividades de empleados de una empresa para lograr su máxima eficiencia dentro de los planes y objetivos establecidos.

Catálogo de cuentas: Relación del rubro de las cuentas de activo, pasivo, capital, costos, resultados y de orden, agrupados de conformidad con un esquema de clasificación estructuralmente adaptado a las necesidades de una empresa determinada.

Sistema de contabilidad: Conjunto de principios, reglas y mecanismos técnicos aplicables para registrar, clasificar, resumir y presentar sistemática y estructuralmente.

Estados financieros: Por estados financieros puede entenderse aquellos documentos que muestra la situación económica de la empresa, la capacidad de pago de la misma.

Propuesta y pronóstico: Conjunto de estimaciones programadas de las condiciones de operación y resultados que prevalecerán en el futuro dentro de un organismo social.

Page 43: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

27

Figura Nº 2.4: Principios de control interno

Adaptado Por: (Cobo, 2011)

2.1.8. Métodos de Evaluación

La evaluación del control interno, así como el relevamiento de la información para la

planificación de la auditoria, se podrán hacer a través de diagramas de flujo, descripciones

narrativas y cuestionarios especiales, según las circunstancias, o se aplicara una

combinación de los mismos, como una forma de documentar y evidenciar la evaluación.

En ciertas oportunidades la realización de un diagrama puede llegar a ser más útil que la

descripción narrativa de determinar operación, en otras y según sea el componente, la

existencia de cuestionarios especiales puede ayudar de manera más efectiva que el análisis

a través de alguna otra fuente de documentación.

Fijarse claramente las

responsabilidades. Si no existe

delimitaciones el control será ineficiente.

La contabilidad y las operaciones deben estar separados. No se puede ocupar un

punto control de contabilidad y un punto control de

operaciones.

Deben utilizarse todas las pruebas

existente, para comprobar la

exactitud, tener la seguridad de que las operaciones se

llevan correctamente

Ninguna persona individual debe tener a

su cargo completamente una transacción

comercial. Una persona puede cometer errores, es posible detectarlos si

el manejo de una transacción está dividido en dos o más personas.

Debe seleccionarse y entrenarse

cuidadosamente el personal de empleados. Un buen entrenamiento da como resultado más

rendimiento, reduce costos y los empleados

son más activos.

Si es posible se deben rotar los empleados

asignados a casa trabajo, debe imponerse la

obligación de disfrutar vacaciones entre las

personas de confianza. La rotación evita la

oportunidad de fraude.

Las instrucciones de cada caaro deben

estar por escrito. Los manuales de

funciones cuidan errores.

Los empleados deben tener póliza de fianza.

La fianza evita posible pérdidas a la empresa por robo.

No deben exagerarse las ventajas de

protección que presta el sistema de

contabilidad de partida doble.

También se cometen errores.

Page 44: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

28

Al analizar la documentación de sistemas, se debe verificar si existen manuales en la

organización que puede llegar a suplir la descripción de los sistemas realizados por el

auditor. Dependerá de cada una de las situaciones que se presenten el elegir uno u otro

método de documentos y especialmente identificar aquellas oportunidades en donde,

utilizando el material que facilite el ente, se puede llegar a obtener la documentación

necesaria para evidenciar la evaluación del sistema de información, contabilidad y control.

(Contraloria General del Estado, 2011)

Los métodos utilizados para la realización del Control Interno son:

Métodos Descripción o de memorándum.

Método Gráfico.

Método de Cuestionario.

Método Descriptivo

Fundamenta la descripción de las actividades y procedimientos utilizados por el

personal en las distintas unidades administrativas que conforman la entidad,

haciendo referencia a los sistemas o registros contables relacionados con esas

actividades y procedimientos.

Figura Nº 2.5: Ejemplo de Narrativa

Por: (Basantes, 2012)

Page 45: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

29

Estas descripciones deben hacerse de manera que las operaciones sigan el curso

en todas las unidades administrativas que intervienen, nunca se practicara en

forma aislada o con subjetividad.

Existen ventajas y desventajas al utilizar el método descripción, entre estas

podemos mencionar:

Figura Nº 2.6: Ventajas y Desventajas del Método Descriptivo

La ventaja del método descriptivo es el estudio detallado que permite obtener un conocimiento más profundo de la empresa.

Las desventajas del método descriptivo no tienen un índice de eficiencia.

Para su entendimiento se presenta un ejemplo del método aplicado a cuentas por cobrar.

Dirigirá una sola persona el departamento.

Las políticas de cobranza deberás ser afines con las condiciones de mercado y giro de la entidad

Analizar el pedido de crédito de cada uno de los clientes antes de facturar o despachar las mercaderías.

Ejecutar llamadas de memorándum de cobros a los clientes.

El agente de cuentas por cobrar no podrá tener control sobre los asientos contables de los cobros realizados.

Ejecutar arqueos periódicos y sorpresivos de los documentos para conciliarlos con los libros contables.

Page 46: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

30

Método Gráfico

Señala por medio de cuadros y gráficas el flujo de las operaciones a través de los

puestos o lugares donde se encuentran establecidas las medidas de control para el

ejercicio de las operaciones.

Figura Nº 2.7: Ejemplo de Flujograma

En: (Group Auditoria, 2011)

Page 47: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

31

Este método permite detectar con mayor facilidad los puntos o aspectos donde se

encuentran debilidades de control, aun cuando hay que reconocer que se requiere

de mayor inversión de tiempo en la elaboración de los flujogramas y habilidad

para hacerlos. Existen ventajas y desventaja al utilizar el método gráfico entre

estas podemos mencionar:

Figura Nº 2.8: Ventajas y Desventajas del Método Gráfico

Método de Cuestionario

Consiste en el empleo de cuestionario previamente elaborados, los cuales incluyen

preguntas respecto a cómo se efectúan el manejo de las operaciones y quién tiene

a su cargo las funciones.

“Los cuestionarios son formularios de tal manera que las respuestas afirmativas

indican la existencia de una adecuada medida de control, mientras que las

respuestas negativas señalan una falla o debilidad en el sistema establecido.”

(WordPress, 2014)

Es un conjunto de preguntas, formuladas con base de los estados financieros, en

donde principalmente se logre información fundamentada de las cuentas contables

La ventaja del método gráfico es que nos proporciona una rápida visualización de la estructura del

negocio.

Como desventaja podemos mencionar pérdida de tiempo cuando no está familiarizado a este sistema.

Page 48: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

32

más relevantes: Representa cada valor que la entidad considere importante

evaluar.

Existen ventajas y desventajas al utilizar el método de cuestionario entre estas

podemos mencionar:

Figura Nº 2.9: Ventajas y Desventajas del Método de Cuestionario

2.2. Sistemas de Control Interno

El término “Sistema de control interno” significa todas las políticas y procedimientos

(controles internos) adaptados por la administración de una entidad para ayudar a lograr el

objetivo de la administración de asegurar, tanto como sea factible, la conducción ordenada

y eficiente de su negocio, incluyendo adhesión a las políticas de administración, la

salvaguarda de activos, la prevención y detección de fraude y error, la precisión e

integralidad de los registros contables, y la oportuna preparación de información financiera

confiable. (Flores Fiallos, 2011)

Los sistemas de control interno son aquellas actividades y procedimientos que

determinan el mal funcionamiento de la organización lo cual puede ser

concerniente con los riesgos de la empresa, por lo que estos sistemas evitan las

acciones negativas que tiene la misma.

Ventajas:

* Facilita la recopilación de información y ahorro de tiempo.

* Evita la dispersión de la información, concretarse en preguntas de elección forzosa.

*Es flexible para conocer las características de Control Interno

Desventajas:

* La interpretación y el análisis de los datos pueden ser muy simples si el cuestionario no está bien estructurado o

no contempla todos los puntos requeridos.

* Pueden obtener datos equivocados si se formulan deficientemente, las preguntas, si se distorsionan o si se utilizan términos ilegales, poco usados o estereotipados.

Page 49: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

33

2.2.1. COSO I

Método de control interno conformado por el Comité de Organizaciones

Patrocinadoras de la Comisión Treadway (COSO) es una iniciativa conjunta de

las cinco organizaciones del sector privado y se dedica a proporcionar liderazgo

de ideas a través del desarrollo de los marcos y orientaciones sobre la gestión del

riesgo, control interno y la disuasión del fraude.

Informe Coso se entiende como el proceso que ejecuta la administración con el fin

de evaluar operaciones especificas con seguridad razonable en tres principales

categorías: efectividad y eficiencia operacional, confiabilidad de la información

financiera y cumplimiento de políticas, leyes y normas.

El control interno posee cinco componentes que puede ser implementado en todas

las compañías de acuerdo a las características administrativas, operacionales y de

tamaño.

Componentes del Coso I

Los componentes son los siguientes:

1. Ambiente de Control

2. Evaluación de riesgos,

3. Actividad de control (políticas y procedimientos),

4. Información y comunicación, y,

5. Monitoreo y supervisión.

Page 50: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

34

Figura Nº 2.10: Componentes del Coso I

Por: (Delgado, 2012)

Ambiente de control

El ambiente de control es la base de cualquier empresa, en la que se determina el

control que debe tener el personal que labora en la organización con sus

cualidades individuales, incluyendo la integridad, valores éticos, competencia y el

ambiente en el cual trabajan, considerándolos el motor que maneja la empresa y la

base sobre la que se asienta todo.

El ambiente de Control tiene sub-componentes que se deben considerar.

La integridad y valores éticos del personal de la empresa

El compromiso con la competencia

La filosofía y estilo operativo de la dirección

La estructura organizacional

El comité de auditoria

La asignación de responsabilidades y autoridad

Las políticas y prácticas de Recursos Humanos

Page 51: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

35

Evaluación de Riesgos

Toda empresa debe identificar, conocer y tratar los riegos a los que se enfrenta,

por lo que la empresa debe instaurar mecanismos para identificar, analizar y

manejar estos riesgos, establecidos objetivos integrados con las áreas de

comercialización, operación, finanzas y otras actividades para que la empresa

funcione armoniosamente.

Para disminuir el riesgo podría corroborar las afirmaciones de la administración

de la empresa como son:

La existencia y ocurrencia

La integridad

La valuación o asignación

Los derechos y obligaciones

La presentación y revelación del movimiento de la empresa

La evaluación de riesgos contiene sub-componentes que se debe considerar:

Establecer los objetivos globales

Comunicación de los objetivos

Relación y consistencia de las estrategias, los plantes y presupuestos con

los objetivos.

Objetivo a nivel de actividad

Manejo del cambio

Actividades de control

En las actividades de control se evidencia la normativa que posee la empresa, se

establecen las políticas y procedimientos de control que ayuden a conseguir una

seguridad razonable, de que se lleven a cabo de forma eficaz las acciones

Page 52: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

36

considerando necesarias para afrontar los riesgos que existen respecto a lograr los

objetivos de la organización.

Debe considerar que en la empresa deben aplicar actividades de control con el fin

de minimizar errores y aumentar la productividad de la misma, para el

cumplimiento de los objetivos que han sido planteados con anterioridad.

Información y Comunicación

La información debe ser aplicada en toda la empresa debido a que es

imprescindible para la toma de decisiones con información real y oportuna, siendo

uno de los elementos importantes del Coso I debido que la información y

comunicación sea la correcta depende el funcionamiento de la empresa.

Figura Nº 2.11: Objetivo de la Información y Comunicación

Por: (Betweeus, 2013)

Monitoreo y Supervisión

Es uno de los componentes que se aplica en todo momento, es decir es un proceso

consistente en la evaluación continua por parte de la eficiencia del diseño y

funcionamiento de la estructura de control interno para determinar si está

Page 53: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

37

funcionando de acuerdo a su objetivo y modificarla cuando sea necesario debido a

que en cada etapa se debe supervisar lo que se está realizado para minimizar

riesgos y errores.

2.2.2. COSO II o COSO ERM

El control Interno es un factor principal y necesario dentro de las empresas , es un

proceso llevado a cabo por el Consejo de Administración, la Gerencia y otro personal de

la Organización, diseñado para proporcionar una garantía razonable sobre el logro de

objetivos relacionados con operaciones, reporte y cumplimiento.

Siempre con el afán de promover la adopción de estrategias que permitan el logro de los

objetivos institucionales y de todos los niveles de la organización en un ambiente de

transparencia y honestidad, la COMMITTEE OF SPONSORING ORGANIZATIONS

(COSO), con el apoyo de las agrupaciones profesionales, en el año 2004 emitieron un

segundo Informe COSO, con el nombre de Gestión de Riesgos Empresariales-Marco

Integrado que para fines de este estudio se denominará COSO II.

Los aspectos más relevantes de esta nueva propuesta técnica frente al informe COSO y al

MICIL, radica en los siguientes aspectos:

a. Incorpora objetivos ESTRATÉGICOS como una nueva categoría de objetivos

institucionales, pero mantiene las tres restantes categorías de objetivos que contiene

el informe COSO; esto es: OPERATIVOS; DE INFORMACIÓN; y, DE

CUMPLIMIENTO.

b. Incrementa a ocho el número de componentes mediante la incorporación de los tres

siguientes: ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS; IDENTIFICACIÓN DE

EVENTOS; y, RESPUESTA A LOS RIESGOS.

c. Pone especial énfasis en el establecimiento de estrategias y en la administración de

los riesgos con la participación permanente de todos los miembros de la

organización, mediante el uso de herramientas que permitan evitarlos, disminuirlos,

compartirlos o aceptarlos. En todo caso, la gestión de los riesgos debe permitir al

menos: alinear el riesgo aceptado y las estrategias; mejorar las decisiones en

Page 54: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

38

respuesta a los riesgos; aprovechar las oportunidades: disminuir sorpresas y pérdidas

operativas; facilitar la adopción de respuestas integrales a múltiples riesgos cuyos

impactos se interrelacionan.

Según el estudio COSO II, a pesar de existir diversidad de objetivos entre entidades, se

pueden establecer algunas categorías amplias como las siguientes:

Objetivos operativos Representan la eficacia y eficiencia de las operaciones de la

entidad, incluyendo los objetivos de rendimiento y rentabilidad y de salvaguardia

de recursos frente a pérdidas o usos indebidos. Los objetivos operativos deben

reflejar los entornos empresarial o institucional, sectorial y económico en los que

actúa la entidad.

Objetivos de información Relativos a la fiabilidad de la información. Incluyen

información interna y externa, tanto financiera como no financiera. La

información también está relacionada con los documentos preparados para su

difusión externa, como es el caso de los estados financieros y sus notas de

detalle, los comentarios y análisis de la dirección y los informes presentados a

entidades reguladoras.

Objetivos de cumplimiento Se refieren al cumplimiento de leyes y normas.

Ciertos objetivos dependen del tipo de actividad de la entidad. El historial de

cumplimientos de una entidad puede afectar de modo significativo – positiva o

negativamente - a su reputación en la comunidad y su entorno. Resulta útil

desagregar estas categorías de objetivos, para facilitar la comunicación interna y

externa sobre temas más específicos.

Coso es una organización voluntaria del sector privado cuya misión es mejorar la

calidad de la información financiera mediante la ética en los negocios, los

controles internos efectivos y el gobierno corporativo.

El COSO ERM, está integrado por ocho componentes, los cuales son:

Page 55: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

39

Figura Nº 2.12: Componentes de COSO ERM

2.2.2.1. Componentes del COSO ERM

Los 8 componentes están alineados con los 4 objetivos.

Estratégico (categoría no incluida en el COSO I).

Eficiencia y efectividad de las operaciones.

Confiabilidad de las operaciones.

Cumplimiento.

Ambiente Interno.

El ambiente interno comprende el talento humano de una organización y establece

la base de cómo el personal de la entidad percibe y trata los riesgos, incluyendo la

filosofía para su gestión, el riesgo aceptado, la integridad y valores éticos y el

entorno en que se actúa.

Establecimiento de objetivos.

Los objetivos deben existir antes de que la dirección pueda identificar potenciales

eventos.

1.-Ambiente Interno de control.

2.- Establecimiento de Objetivos.

3.- Identificación de eventos

4.- Evaluación de Riesgos.

5.- Respuesta a los Riesgos

6.- Actividades de Control

7.- Información y Comunicación

8.- Monitoreo

Page 56: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

40

Identificación de Eventos.

Los sucesos internos y externos que afectan a los objetivos de la organización

deben ser identificados, distinguiendo entre riesgo y oportunidades. Estas últimas

invierten hacia la estrategia de la dirección o los procesos para fiar objetivos.

Se debe identificar los acontecimientos que afectan los objetivos de la

organización, aunque estos sean positivos, negativos o ambos, para que la

empresa pueda afrontar y proveer de la mejor forma posible.

Evaluación de Riesgos.

Los riesgos se analizan considerando su probabilidad e impacto como base para

determinar cómo deben ser gestionados y se evalúan desde una doble perspectiva,

inherente y residual.

El riego inherente es aquel al que se enfrenta una entidad en ausencia de acciones

de la dirección para modificar su probabilidad o impacto; es decir, siempre

existirán haya o no controles, debido a la naturaleza de las operaciones. El riesgo

residual es el que permanece después de que la dirección desarrolle sus respuestas

a los riesgos.

Este componente incluye los siguientes factores:

Estimación de probabilidad e impacto

Evaluación de riesgos

Riesgos originados por los cambios

Respuesta a los Riesgos.

La dirección selecciona las posibles respuestas para evitar, aceptar, reducir o

compartir los riesgos - desarrollando una serie de acciones para alinearlos con el

riesgo aceptado y las tolerancias al riesgo de la entidad.

Page 57: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

41

Una vez evaluado el riesgo la gerencia identifica y evalúa posibles repuestas al

riesgo en relación a las necesidades de la empresa.

Las respuestas al riesgo pueden ser:

Evitarlo: Se discontinúan las actividades que generan riesgo.

Reducirlo: Se reduce el impacto o la probabilidad de ocurrencia o ambas

Compartirlo: Se reduce el impacto o la probabilidad de ocurrencia al

transferir o compartir una porción del riesgo.

Aceptarlo: No se toman acciones que afecten el impacto y probabilidad de

ocurrencia del riesgo.

Actividades de Control.

Las políticas y procedimientos se establecen e implantan para ayudar a asegurar

que las respuestas a los riesgos se llevan a cabo eficazmente.

También son las políticas y procedimientos para asegurar que la respuesta al

riesgo se lleve de manera adecuada y oportuna.

Existen tipos de actividades de control:

Preventiva, detectivas, manuales, computarizadas o controles gerenciales

Información y Comunicación.

La información relevante se identifica, capta y comunica en forma y plazo

adecuado para permitir al personal afrontar sus responsabilidades. Una

comunicación eficaz debe producirse en un sentido amplio, fluyendo en todas

direcciones dentro de la entidad.

La información es necesaria en todos los niveles de la organización para hacer

frente a los riesgos identificando, evaluando y dando respuesta a los riesgos.

Page 58: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

42

La comunicación se debe realizar en sentido amplio y fluir por toda la

organización en todos los sentidos.

Debe existir una buena comunicación con los clientes, proveedores, reguladores y

accionistas.

Monitoreo.

Sirve para monitorear que el proceso de administración de los riesgos sea efectivo

a lo largo del tiempo y que todos los componentes del marco ERM funcionen

adecuadamente.

El monitoreo se puede medir a través de:

Actividades de monitoreo continuo

Evaluaciones puntuales

Una combinación de ambas formas

2.2.3. COSO III

El Committee of Sponsoring Organizations of the Tread way Commission viendo

las necesidades de la última década ha emitido un Nuevo informe de control

interno en el 2013 conocido como COSO III.

Su estudio se basó en el ambiente de negocios y operativo de las organizaciones,

este informe mantiene la estructura del coso I y su definición, pero se ha realizado

mejoras con la finalidad de proporcionar seguridad, confianza y facilidad de uso

del control interno al comité de administración, al directivo y al personal que

conforman una empresa.

Las actualizaciones que se han realizado son la implementación de principios a

cada uno de los cinco componentes del control interno en base al coso I. por lo

Page 59: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

43

tanto será de responsabilidad de la administración verificar que cada principio

funcione y se ejecute de manera adecuada acorde al componente al que

pertenezca.

.

Figura Nº 2.13: COSO III

Adaptado de: (Deloitte Touche Tohmatsu Limited, 2015)

2.2.3.1. Beneficios del sistema de control interno COSO III.

El COSO III, es la actualización del control interno con términos más claros y

fáciles de entender beneficiando así a las organizaciones que han implementado

este sistema tanto para ejercer mejor las operaciones internas y externas, como

para la gestión de los riesgos corporativos, pues de esta manera se podrá

identificar y evaluar los eventos que pueden impedir la consecución de los

objetivos. Además proporcionará seguridad a la máxima autoridad de la

institución pues se diseñaran controles que verifiquen el desempeño de los

trabajadores y mejoraran el desarrollo de estrategias para el logro de los objetivos

institucionales.

MARCO INTEGRAL DE CONTROL INTERNO

COSO III

Entorno de Control .- Permite

conocer el grado de

conciencia general que

existe dentro de la

organización con respecto a los controles.

Evaluación de Riesgos.-

Muestra el proceso que

lleva a cabo la gerencia para identificar, gestionar y

remediar los riesgos que

podrían afectar los objetivos de

negocios.

Actividades de control.- se

centran en los programas, las

iniciativas y las actividades que apuntan a

mitigar los riesgos

relevantes de manera eficaz.

Información y Comunicación.

- Facilita el flujo de

información transparente en

la organización, y permite contar con reportes confiables

dentro y fuera de la

organización.

Actividades de Monitoreo.- Somete el marco de

control interno a revisiones continuas

Page 60: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

44

Figura Nº 2.14: Beneficios del control interno COSO III

En: (Deloitte Touche Tohmatsu Limited, 2015)

2.2.3.2. Cambios del COSO I al COSO III.

Los cambios que se han realizado al control interno se basan en que se han

desarrollado lineamientos como la aplicación de principios que permitirán a cada

componente del control interno ser interpretados de mejor manera, además la

estructura de la entidad ya no se les considera por actividades y unidades sino se

amplía el concepto y se manejan como entidad, división, unidad operativa y

funciones.

A continuación se detalla una figura en la cual se podrá observar los cambios y

mejoras que se han realizado al control interno.

•Brinda confianza en el cumplimiento de los objetivos, provee feedback del funcionamiento del negocio

Define normas de conducta y actuación

•Otorga seguridad razonable sobre la adecuada admisnitracion de los riesgos del negocio

Permite el establecimieto de objetivos claros y medibles

•Mejora los procesos de la compañia a travé del establecimiento de controles

Permite el establecimiento de mecanismos de monitoreo para la resolución de desviaciones al funcionamiento del control interno

Page 61: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

45

Figura Nº 2.15: COSO III

En: (Price Waterhouse Coopers, 2014)

2.2.3.3. 2.2.3.3 Principios del control interno.

Los principios que establece el control interno en base al informe COSO III son

los siguientes:

Figura Nº 2.16: COSO III. Ambiente de control

En: (Price Waterhouse Coopers, 2014)

El ambiente de control es la base para el desarrollo de los demás componentes del

control interno, es por eso que se han aplicado cinco principios mismos que se

basan en el desarrollo de una cultura organizacional y en el establecimiento del

AMBIENTE

DE

CONTROL

Principio 1: Demostrar compromiso con la

integridad y valores éticos.

Principio 2: El consejo de administración

ejerce su responsabilidad de supervisión del

control interno.

Principio 3: Establecimiento de estructuras,

asignación de autoridades y responsabilidades.

Principio 4: Demuestra su compromiso de

reclutar, capacitar y retener personas

competentes.

Principio 5: Retiene a personal de confianza y

comprometido con las responsabilidades de

control interno

Page 62: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

46

liderazgo con el fin de estructurar correctamente la organización para establecer

autoridad y responsabilidad a cada departamento.

Figura Nº 2.17: COSO III. Evaluación de riesgos

En: (Price Waterhouse Coopers, 2014)

La evaluación de riesgo según el control interno basado en el informe COSO III,

trata del establecimiento de objetivos ,los cuales ayudaran a prevenir el

aparecimiento de riesgos, además al implementar los principios que contiene este

componente se podrá desarrollar estrategias para mejorar la gestión de riesgos

corporativos.

ACTIVIDADES DE CONTROL

Figura Nº 2.18: Actividades de control

En: (Price Waterhouse Coopers, 2014)

Principio 10 Selección y desarrollo de actividades de control que contribuyan a mitigar los riesgos a niveles aceptables

Principio 11 La organización selecciona y desarrolla actividades de controles generales de tecnología para apoyar el logro de los objetivos.

Principio 12 La organización implementa las actividades de control a través de políticas y procedimientos.

EVALUACIÓN

DE RIESGOS

Principio 6: Se especifican objetivos claros

para identificar y evaluar riesgos para el logro

de los objetivos.

Principio 7: Identificación y análisis de

riesgos para determinar cómo se deben

mitigar.

Principio 8: Considerar la posibilidad del

fraude en la evaluación de riesgos.

Principio 9: Identificar y evaluar cambios

que podrían afectar significativamente el

sistema de control interno.

Page 63: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

47

La aplicación de los principios que abarca el componente actividades de control

permitirá a la administración de una organización mitigar riesgos, mejorar la

utilización de tecnología para alcanzar los objetivos institucionales y aplicar

directrices como políticas y procedimientos para controlar las funciones que

realice su personal

INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Figura Nº 2.19: COSO III, Información y Comunicación

En: (Price Waterhouse Coopers, 2014)

Aplicar los principios del componente de información y comunicación beneficiara

a una organización pues a través de este componente fluye la información de los

controles y las decisiones de la administración.

Establecer una comunicación eficiente entre todo el personal permitirá dar a

conocer los objetivos institucionales y los posibles riesgos tanto internos como

externos que pueden afectar el desarrollo de la empresa.

SUPERVISIÓN

Figura Nº 2.20: COSO III, Supervisión

En: (Price Waterhouse Coopers, 2014)

Principio 13 Se genera y utiliza información de calidad para apoyar el funcionamiento del control interno

Principio 14 Se comunica internamente los objetivos y las responsabilidades de control interno

Principio 15 Se comunica externamente los asuntos que afectan el funcionamiento de los controles internos.

Principio 16:

Se lleva a cabo evaluaciones sobre la marcha y por separado para determinar si los componentes del control interno están presentes y funcionando.

Principio 17:

Se evalúa y comunica oportunamente las deficiencias del control interno a los responsables de tomar acciones correctivas, incluyendo la alta administración y el consejo de administración.

Page 64: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

48

Al aplicar los principios del componente supervisión permitirá a la administración

de la empresa llevar a cabo evaluaciones a las actividades que realiza el personal,

pues de esta manera podrá evaluar si los controles implementados en la empresa

están funcionando de una manera adecuada.

Estas actividades de supervisión también permitirán identificar las deficiencias

que tiene los controles, por lo que es necesario que se las realiza continuamente de

esta manera el personal responsable del control interno podrá tomar las acciones

necesarias para impedir la propagación de riesgos.

2.2.3.4. Pasos para aplicar el nuevo enfoque del control interno.

Para conseguir un control interno eficiente será necesario seguir los pasos

anteriormente descritos pues el personal responsable deberá conocer y entender

cómo funciona el control interno en una organización de esta manera se podrá

aplicar. Una vez que se adquiere este conocimiento se deberá realizar un análisis

situacional de la organización para ver el estado actual en el que se encuentra,

dependiendo de la indagación y los resultados que se obtiene se podrá definir un

plan de implementación mismos que contendrá lineamientos que guíen la

planificación, ejecución y los resultados que se desea con la implementación del

control intento, cuando éste se encuentre aprobado se comunicará a todo el

personal.

Los pasos que se deben seguir para una correcta aplicación del control interno

son:

Figura Nº 2.21: Pasos a seguir en el nuevo enfoque COSO III

Adaptado, por: (Deloitte Touche Tohmatsu Limited, 2015)

Estudiarlo y entenderlo

Evaluar el estado actual

Definir un plan de

implementación

Comunicarlo en la

organización

Page 65: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

49

2.2.4. MICIL

Figura Nº 2.22: MICIL

En (Slideplayer, 2013)

Sus siglas significan Marco Integrado de Control Interno para Latinoamérica. Es aplicable a

medianas y pequeñas empresa tomando en consideración los recursos de la misma como

pueden ser: humanos, materiales, tecnológicos y económicos.

Evita procedimientos largos que dificulten las operaciones de la empresa y se basa en el

modelo COSO I. (Slideshare, 2013)

El informe MICIL es aquel en el que se orienta al logro de los objetivos de la

organización y permite la consecución de los objetivos en la aplicación de las actividades

con el fin de poder reducir los errores posibles, ya que todas las empresas necesitan

controlar y corregir los errores en el adecuado

2.2.4.1. Objetivo

Su objetivo es guiar a los miembros de la junta, gerentes, u otros empleados que desean

mejorar su comprensión acerca del control interno y su efectividad.

Page 66: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

50

Las investigaciones realizadas para definir los nuevos conceptos de control interno

estuvieron dirigidas a las grandes corporaciones, donde el cumplimiento de los

requerimientos técnicos se manifestó que fueron satisfactorios, en general. Para las

pequeñas y medianas empresas es aplicable el enfoque, concepto, componentes, factores

y herramientas, en todo caso las adaptaciones necesarias para un diseño eficaz y proyectar

una evaluación eficiente estará relacionado con los detalles contenidos en los factores a

ser evaluados como parte de los componentes del control interno.

Figura Nº 2.23: Concepto de MICIL

Nota: Muestra el concepto de MICIL; (Slideshare, 2013)

El marco integrado de control interno fue desarrollado por los requerimientos de los

auditores externos, como base para determinar el grado de confiabilidad en las operaciones

realizadas y las registradas, a partir de su evaluación. Con el desarrollo de las funciones de

control y auditoría profesional las organizaciones han llegado a crear y constituir las

“direcciones ejecutivas de auditoría interna” (DEAI) de las entidades y empresas, cuya

principal actividad está dirigida a la evaluación del control interno orientado hacia la

evaluación de los riesgos respecto al eficiente uso de los recursos, el eficaz logro de los

objetivos para los cuales se creó la entidad. (Scrib.com, 2013)

2.2.4.2. Componentes de MICIL

Los componentes de control interno son los requisitos básicos para el diseño y

funcionamiento del MICIL de una organización o de una actividad importante y son:

Sus siglas significan Marco Integrado de Control Interno para Latinoamérica.

Es aplicable a medianas y pequeñas empresa tomando en consideración los recurso de la misma como pueden ser: humanos,materiales, tecnologicos y económicos.

Evita procedimientos largos que dificulten las operaciones de la empresa.

Se basa en el modelo COSO I

Page 67: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

51

Figura Nº 2.24: Componentes de MICIL

Ambiente de control

En el ambiente de control se van a mostrar las pautas que debe seguir todo el

personal de la organización relacionado con el comportamiento, es decir que

como va a ser su forma de accionar en las actividades diarias de la empresa.

“El entorno de control marca las pautas de comportamiento de una organización, y tiene

una influencia directa en el nivel de concientización del personal respecto al control.

Constituye la base de todos los demás elementos del control interno, aportando disciplina

y estructura. Entre los factores que constituyen el entorno de control se encuentran la

honradez, los valores éticos y la capacidad del personal; la filosofía de la dirección y su

forma de actuar; la manera en que la dirección distribuye la autoridad y la responsabilidad

Supervisión

Información y comunicación

Actividades de control

Evaluación de riesgos

Ambiente de control y trabajo

Page 68: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

52

y organiza y desarrolla profesionalmente a sus empleados, así como la atención y

orientación que proporciona el consejo de administración.” Cita del Informe COSO,

publicación de Díaz de Santos Editores.

Es muy importante ya que constituye la base de los demás elementos.

Figura Nº 2.25: Características del Ambiente de Control

Nota: Muestra las características del Ambiente de control; (Aguilar, 2014)

Evaluación de riesgos

Las empresas se desenvuelven en un camino lleno de riesgos debido al ambiente

cambiante ya sea interno y externo en el que se desarrollan, es por ello que se

deben determinar los factores que pueden conducir a que la empresa se ponga en

riesgo y establecer acciones para eliminarlos.

“Toda entidad debe hacer frente a una serie de riesgos, tanto de origen interno

como externo, que deben evaluarse. Una condición previa a la evaluación de los

riesgos es el establecimiento de objetivos en cada nivel de la organización y que

Page 69: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

53

sean coherentes entre sí. La evaluación del riesgo consiste en la identificación y

análisis de los factores que podrían afectar la consecución de los objetivos y,

sobre la base de dicho análisis, determinar la forma en que los riesgos deben ser

gestionados.”

Actividades de control

En estas se establecen los lineamientos necesarios para emprender el control en la

empresa, las cuales pueden ser políticas de las diferentes áreas, procedimientos

establecidos, etc.

“Las actividades de control consisten en las políticas y los procedimientos que

tienden a asegurar que se cumplen las directrices de la dirección. También tienden

a asegurar que se toman las medidas necesarias para afrontar los riesgos que

ponen en peligro la consecución de los objetivos de la entidad. Las actividades de

control se llevan a cabo en cualquier parte de la organización, en todos los niveles

y en todas sus funciones.”

Información y comunicación

Es uno de los elementos más importantes del MICIL, ya que este tiene una

relación directa con los demás componentes porque conecta tanto la base de la

pirámide que es el Ambiente de control con la cima de la misma que es la

Supervisión.

El componente dinámico del marco integrado de control interno es la

“información y comunicación”, que por su ubicación en la pirámide del control

interno comunican el ambiente de control y trabajo (base) con la supervisión

(cima), con la evaluación del riesgo y las actividades de control, conectando en

forma ascendente a través de la información y descendente mediante la calidad de

comunicación generada por la supervisión ejercida.

Page 70: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

54

Supervisión

La supervisión se la tiene que realizar de manera periódica, ya que sin esta los

demás componentes no podrán funcionar de forma adecuada.

“Resulta necesario realizar una supervisión de los sistemas de control interno,

evaluando la calidad de su rendimiento. Dicho seguimiento tomará la forma de

actividades de supervisión continuada, de evaluaciones periódicas o una

combinación de las anteriores.

2.2.5. CORRE

La base del CORRE está en los valores, la conducta ética, la integridad y la

competencia del personal. Este es un elemento que debe ser cuidado en forma

permanente, dentro y fuera de la organización, principalmente con el ejemplo de

las más altas autoridades.

Figura Nº 2.26: CORRE

Por: (Ruiz Meza, 2012)

No es suficiente la emisión de un código de ética y los valores institucionales. Es

indispensable que el personal de la entidad, los clientes y terceras personas relacionadas los

conozcan y se identifiquen con ellos, para que se logren los objetivos basados en los

principios señalados.

Page 71: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

55

Los valores éticos se complementan con la filosofía y el liderazgo, el establecimiento de

objetivos, estrategias, políticas y procedimientos para las operaciones de la organización,

con especial énfasis en el capital humano.

El compromiso hacia el control por parte del consejo de administración o la máxima

autoridad de la organización, que algunos lo denominan EL CLIMA EN LA CIMA, para

referirse al control y la gestión de los riesgos es fundamental para un buen ambiente interno

de control e influye de modo significativo en sus otros factores. (Slideshare, 2012)

El CORRE da importancia a los valores éticos e integridad de la empresa, ya que

de este van a depender el desarrollo de los demás componentes que son ocho, es

por ello que se representa en la base de la pirámide.

Para que el mencionado sistema de control funcione los componentes deben

aplicarse de forma interrelacionada, es indispensable que se tome en cuenta las

habilidades y competencia del personal, es decir contratar personal con la

experiencia necesaria para realizar las actividades y la máxima autoridad debe

controlar que se cumpla con la filosofía institucional por toda la organización, ya

que si solo se queda en papeles sería una pérdida de tiempo y dinero para la

empresa.

Figura Nº 2.27: Características del CORRE

Nota: Muestra las características del CORRE; (Ruiz Meza, 2012)

Page 72: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

56

El CORRE toma como base los tres informes enunciados; sin embargo, su presentación

se fundamente en COSO II, porque incluye a los dos anteriores COSO Y MICIL.

Además, procura que su adaptación a la realidad ecuatoriana y la simplificación de los

contenidos, facilite su comprensión y aplicación.

Para el desarrollo del CORRE, tomamos la estructura del Informe COSO II y sus

componentes, agrupados en el siguiente orden:

1. Ambiente Interno de Control

2. Establecimiento de Objetivos

3. Identificación de Eventos

4. Evaluación de Riesgos

5. Respuesta a los Riesgos

6. Actividades de Control

7. Información y Comunicación

8. Supervisión y Monitoreo

Todos los componentes del CORRE, tienen como base el ambiente interno de

control y, dentro de éste, la integridad y los valores éticos. Por su importancia,

este elemento se presenta en la parte más amplia de la pirámide, sobre la que se

soportan todos los demás elementos. Se logrará eficiencia y eficacia en el

CORRE, si los ocho componentes funcionan de manera integrada en toda la

organización, bajo el liderazgo del consejo de administración o de la máxima

autoridad, como principal responsable de su diseño, aplicación y actualización, en

las instituciones públicas y privadas.

Por sus características, el componente información y comunicación, permite una

amplia relación entre la base y la cima de la pirámide, constituyéndose en el

elemento integrador del sistema. Los supervisores de todos los niveles de la

organización, principalmente los más altos, están en condiciones de adoptar las

decisiones, sobre la base de los resultados de las actividades de control

establecidos para disminuir los riesgos en todas sus categorías.

Page 73: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

57

La base del CORRE está en los valores, la conducta ética, la integridad y la

competencia del personal. Este es un elemento que debe ser cuidado en forma

permanente, dentro y fuera de la organización, principalmente con el ejemplo de

las más altas autoridades. No es suficiente la emisión de un código de ética y los

valores institucionales. Es indispensable que el personal de la entidad, los clientes

y terceras personas relacionadas los conozcan y se identifiquen con ellos, para que

se logren los objetivos basados en los principios antes señalados. Los valores

éticos se complementan con la filosofía y el liderazgo, el establecimiento de

objetivos, estrategias, políticas y procedimientos para las operaciones de la

organización, con especial énfasis en el capital humano. El compromiso hacia el

control por parte del consejo de administración o la máxima autoridad de la

organización, que algunos lo denominan como EL CLIMA EN LA CIMA –para

referirse al control y la gestión de los riesgos- es fundamental para un buen

ambiente interno de control e influye de modo significativo en sus otros factores.

2.2.5.1. Componentes

Ambiente Interno de Control.- El núcleo de un negocio es su personal (sus

atributos individuales, incluyendo la integridad, los valores éticos y la

profesionalidad) y el entorno en el que trabaja.

Los empleados son el motor que impulsa la Entidad y los cimientos sobre los que

descansa todo. El ambiente interno de control, marca las pautas de

comportamiento de una Institución y tiene una influencia directa en el nivel de

compromiso del personal respecto al control. Constituye la base de todos los

demás elementos del control interno, aportando disciplina y estructura.

Establecimiento de Objetivos.- Los objetivos se deben establecer antes que la

dirección pueda identificar potenciales eventos que afecten a su consecución. El

Consejo de Administración debe asegurarse que la dirección ha establecido un

proceso para fijar objetivos y que los objetivos seleccionados están alineados con

la misión/visión de la Entidad, además de ser consecuentes con el riesgo aceptado.

Page 74: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

58

Identificación de Eventos.- Al identificar eventos, se reconoce que existen

incertidumbres, por lo que no se sabe si alguno en particular tendrá lugar y, de

tenerlo, cuándo será, ni su impacto exacto. La dirección considera inicialmente

una gama de eventos potenciales, derivados de fuentes internas o externas, sin

tener que centrarse necesariamente sobre si su impacto es positivo o negativo.

Los eventos abarcan desde lo evidente a lo desconocido y sus efectos, desde lo

que no trae mayores consecuencias a lo muy significativo.

Evaluación de riesgos.- La Entidad debe conocer y abordar los riesgos con los

que se enfrenta. Ha de fijar objetivos, integrados en las actividades de compras,

construcciones, gestión operativa, gestión financiera, etc., para que la

organización funcione de forma coordinada, debe establecer mecanismos para

identificar, analizar y tratar oportunamente los riesgos correspondientes.

Los riesgos se evalúan con un doble enfoque: riesgo inherente y riesgo residual.

El Riesgo Inherente es aquél al que se enfrenta una Entidad en ausencia de

acciones de la dirección para modificar su probabilidad o impacto; es decir,

siempre existirán haya o no controles, debido a la naturaleza de las operaciones.

El Riesgo Residual es el que permanece después de que la dirección desarrolle sus

respuestas a los riesgos.

La evaluación del riesgo es un proceso constante, los resultados pueden cambiar

debido a las siguientes razones:

Cambio en el ambiente de operaciones

Personal nuevo en los sistemas de información

Cambios en los sistemas de información

Crecimiento rápido de la entidad

Introducción de nuevas tecnologías en los proceso de producción o en los

sistemas de procesamiento de información

Page 75: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

59

Introducción de productos o servicios nuevos

Reestructuración de la entidad, etc.

Respuesta a los Riesgos.- se necesita evaluar el efecto de la respuesta a los

riesgos sobre la probabilidad e impacto del riesgo, así como los costos y

beneficios, y selecciona aquella que sitúe el riesgo residual dentro de la tolerancia

del riesgo establecida. En la perspectiva de riesgo global del a Entidad (cartera de

riesgos), la dirección determina si el riesgo residual global concuerda con el

riesgo aceptado por la Entidad.

Procedimientos de Control.- Deben establecerse y ejecutarse. Políticas y

procedimientos que ayuden a conseguir una seguridad razonable de que se llevan

a cabo de forma eficaz las acciones consideradas necesarias para afrontar los

riesgos que existen respecto a la consecución de los objetivos planificados por la

organización.

Información y Comunicación. - Las mencionadas actividades están rodeadas de

sistemas de información y comunicación. Éstos permiten que el personal de la

Entidad capte e intercambie la información requerida para desarrollar, gestionar y

controlar sus operaciones.

Supervisión y Monitoreo.- Es necesario realizar una supervisión de los sistemas

de control interno, evaluando la calidad de su rendimiento. Dicho seguimiento

tomará la forma de actividades de supervisión continua, de evaluaciones

periódicas o una combinación de las anteriores. Todo el proceso ha de ser

supervisado, introduciéndose las modificaciones pertinentes cuando se estime

oportuno. De esta forma, el sistema puede reaccionar ágilmente y cambiar de

acuerdo con las circunstancias.

Page 76: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

60

CAPÍTULO III

3. DIAGNOSTICO SITUACIONAL

“El diagnóstico permite detectar las fallas existentes en una organización y en esa

base recomendar las mejoras que deben introducir para garantizar el cumplimiento

eficiente de las funciones, responsabilidades y objetivos de la entidad.” (Vásquez,

2012, pág. 29)

El diagnostico situacional permite a la empresa buscar hechos que se puedan

presentar para de esta manera poder identificar posibles problemas que estén

ocasionando inconvenientes al momento de ejecutar distintas tareas y retrasen los

objetivos de la misma.

Figura Nº 3.1: Diagnostico Situacional

En: (Acceseo, 2013)

Page 77: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

61

3.1. Análisis Externo

El análisis externo consiste en estudiar aquellas variables económicas, políticas,

sociales, tecnológicas, entre otras, que afectan el desenvolvimiento de la empresa

y que se retrasen respecto con los objetivos establecidos.

3.1.1. Macroambiente

“Afectan a todas las organizaciones y un cambio en uno de ellos ocasionará

cambios en uno o más de los otros; generalmente estas fuerzas no pueden

controlarse por los directivos de las organizaciones.

Está compuesto por las fuerzas que dan forma a las oportunidades o presentan una amenaza

para la empresa. Estas fuerzas incluyen las demográficas, las económicas, las naturales, las

tecnológicas, las políticas y las culturales. Son fuerzas que rodean a la empresa, sobre las

cuales la misma no puede ejercer ningún control.” (Rosales, 2013)

Debemos recordar que el Macroambiente no se puede controlar y que todas las

variables macroeconómicas se resumen en:

Factor Económico

Factor Político - Legal

Factor Social

Factor Tecnológico

Todos estos factores permiten que la empresa se adapte a los cambios constantes y

que de esta manera pueda tomar las precauciones necesarias.

3.1.1.1. Factor Económico

El estado de la economía afecta directamente la prosperidad y el bienestar general del país.

Son 5 pilares básicos del desempeño de la economía nacional.

1. La tasa de crecimiento de la economía: PBI, expresa el aumento en el nivel de

empleo y en el gasto de los consumidores.

Page 78: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

62

2. Las tasas de interés: Expresa el costo en que una empresa incurre para proveerse

de fondos.

3. La inflación: Distorsiona los precios relativos y por ello desestabilizan las

economías. Genera incertidumbre, provoca la caída de la inversión, la producción,

el empleo. (Banco Central del Ecuador, 2016)

Los factores económicos son determinantes al momento de la toma de decisiones,

tanto empresariales como individuales y debe analizar de manera detallada con

referencia al periodo en el cual se está ejecutando el proyecto.

Cuando hablamos de un factor económico nos referiremos específicamente a

todas las medidas necesarias que el Estado debe tomar para de esta manera

sustentar a un país mediante los ingresos que este llegaría a recaudar, estas

políticas están dirigidas por el presidente de la República y el Banco Central del

Ecuador. En este factor del análisis macro, dentro del factor económico se

procederá primeramente a analizar el PIB, tasas de interés e inflación:

Producto Interno Bruto (PIB)

“El producto Interno Bruto, es el cálculo de toda la actividad económica de un

país bajo ciertas condiciones. La primera es que es interior por lo que sólo se

calcula la actividad económica realizada dentro del país.” (El Blog Salmón, 2014)

El PIB indica la competitividad de las empresas y que representa mayores

ingresos, el crecimiento implica que no solo el consumo se incrementó, sino que

hay un porcentaje menor del desempleo, y por tanto que aumentará la demanda.

Page 79: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

63

Tabla 3.1 Producto Interno Bruto (Millones) del 2009 al 2015

Años PIB (Millones)

2009 62519686

2010 69555367

2011 79779823

2012 87498589

2013 93746409

2014 101000000

2015 101030300

Nota: Muestra la evaluación del PIB desde el año 2009 al 2015; Adaptado por

(Banco Central del Ecuador, 2016)

Figura Nº 3.2: Producto Interno Bruto (Millones) del 2009 al 2015

Adaptado por (Banco Central del Ecuador, 2016)

0

20000000

40000000

60000000

80000000

100000000

120000000

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

62519686

69555367

79779823

87498589 93746409

101000000 101030300

Page 80: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

64

Figura Nº 3.3: Variación en porcentaje del PIB

En: (Banco Central del Ecuador, 2016)

El Producto Interno Bruto durante los periodos del 2009 al 2015 muestra un

crecimiento final de cada periodo para la economía del país en los diferentes

sectores, se considera que dentro del sector comercial lo que representa una

oportunidad para Odeco Belting Solutions Ecuador de seguir creciendo en el

mercado.

TASAS DE INTERÉS

Las tasas de interés hacen referencia al precio que se paga por una cantidad de

dinero que se haya prestado a un determinado periodo.

Existen dos tipos de tasas de interés:

La tasa Activa

La tasa Pasiva

La Tasa Activa o de colocación, es la que recibe los intermediarios financieros

de los demandantes por los préstamos otorgados, esta siempre es mayor, porque la

Page 81: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

65

diferencia con la tasa de captación es la que permite al intermediario financiero

cubrir los costos administrativos, dejando además una utilidad.

La Tasa Pasiva o de captación, es la que pagan los intermediarios financieros a

los oferentes de recursos por el dinero captado.

Figura Nº 3.4: Tasas Interés Vigentes a Agosto 2016

En: (Banco Central del Ecuador, 2016)

Page 82: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

66

El análisis de las Tasas de Interés activas y pasivas muestra la posibilidad de

otorgar préstamos para mejorar la productividad de la empresa, debido a las bajas

tasas de interés para Odeco Belting Solutions Ecuador representa una

oportunidad.

INFLACIÓN

El termino inflación, en economía, ser refiere al aumento de precios de bienes y servicios

en un periodo de tiempo. Otra forma de definirlo es como la disminución del valor del

dinero respecto a la cantidad de bienes o servicios que se pueden comprar con dicho dinero.

Es decir, si tenemos un servicio que se pueden comprar con dicho dinero. Es decir, si

tenemos u servicio, como puede ser ir en autobús de Madrid a Barcelona, y el precio de este

servicio aumenta con el tiempo, tenemos inflación. (El Blog Salmón, 2014)

Las inflaciones han estado acompañadas por un rápido crecimiento de la cantidad

de dinero, aunque también por elevados déficit fiscales, inconsistencia en la

fijación de precios o elevaciones salariales, y resistencia a disminuir el ritmo de

aumento de los precios. Una vez que la inflación se va propagando resulta más

difícil que se la pueda atribuir una causa definida.

Tabla 3.2: Inflación del 2009 al 2015

Años % Inflación

2009 4,31

2010 3,33

2011 5,41

2012 4,16

2013 2,7

2014 3,76

2015 3,38

Nota: Muestra la evaluación de la Inflación desde el año 2009 al 2015; Adaptado

por (Banco Central del Ecuador, 2016)

Page 83: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

67

Figura Nº 3.5: Inflación del 2009 al 2015

Adaptado por (Banco Central del Ecuador, 2016)

La inflación manifiesta una variación en los diferentes años, esto implica que es

una amenaza para la empresa, debido que para ODECO BELTING SOLUTIONS

ECUADOR el aumento de la inflación puede variar y al comprar suministros,

insumos para el desempeño de la empresa tienden a ser más altos los precios que

como se tenía previsto.

3.1.1.2. Factor Político - Legal

Se refiere a las tendencias de leyes, códigos, instituciones públicas y privadas, y corrientes

ideológicas. Cada vez es mayor la influencia del proceso político legal de las sociedades

ejerce en la conducta de las organizaciones. Con indicadores como:

Legislación tributaria, comercial y legal; laboral y penal.

Estructura de poder

Política monetaria, tributaria, fiscal y de previsión social.

Políticas de regulación, desregularización y privatización

Legislación para protección ambiental (Arao, 2012).

Este factor principalmente se refiere al análisis político y legales que afecten a la

empresa y se relacionan directamente con el Gobierno, las actitudes de los

consumidores hacia la industria y todos los esfuerzos por parte de las empresas y

sus consumidores.

4,31

3,33

5,41

4,16

2,7

3,76 3,38

0

1

2

3

4

5

6

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Page 84: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

68

Están relacionados con las acciones del Gobierno como ser: políticas monetarias y

fiscales, relaciones del gobierno con las industrias y las regulaciones a la

competencia para proteger al consumidor. Nuestro país en la actualidad

experimenta grandes cambios, debido al ingreso de partidos políticos de la

izquierda cuyas políticas en materia empresarial son distintas a la de los anteriores

gobiernos

Actualmente en el país se está efectuando diversos cambios en la normativa

ecuatoriana existen diversos debates en la Asamblea Nacional sobre los cambios a

efectuarse, entre la normativa que regula a Odeco Belting Solutions Ecuador.,

están:

Código Orgánico del Régimen tributario interno

Reglamento de la Ley de Régimen Tributario Interno

Código de Trabajo

Registro Oficial Ministerio de Trabajo

Ley de Seguridad Social.

Ley de Comercio

El factor legal es muy importante dado que representa una oportunidad que ayuda

a regular cada una de las actividades para mantener una práctica sana, es necesario

considerar que Odeco Belting Solutions Ecuador, debe analizar diferentes leyes,

en las que sí existe un tipo de cambio podrán ser beneficiosas o negativas para la

organización, por lo cual se deben analizar periódicamente.

3.1.1.3. Factor Tecnológico

“Ello ha traído como consecuencia cambios en las formas de ver, y hacer las

cosas, ha acortado los periodos de obsolescencia de los activos fijos.” (Arao,

2012)

Page 85: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

69

Hoy en día el crecimiento tecnológico a nivel mundial y especialmente el ingreso

del internet a todos los negocios como a Odeco Belting Solutions Ecuador ha sido

de alto impacto, puesto que él envió de documentos físicos ha disminuido

notoriamente, de esta manera el internet ha sido de gran importancia para esta

empresa ya que los cambios de negociación han sido más eficientes.

El factor tecnológico para Odeco Belting Solutions Ecuador representa la

oportunidad de mejorar la productividad de la organización

3.1.1.4. Factores Culturales

Por cuanto al análisis de las tendencias de las creencias básicas, los valores, las normas y

las costumbres de las sociedades, las actitudes y los valores sociales, vinculados con los

cambios del entorno económico, también han sufrido transformaciones. Los principales

indicadores utilizados en el proceso de información del entorno sociocultural son:

Hábitos de las personas respecto a las actitudes y de los supuestos.

Origen urbano o rural de los determinantes de estatus (Arao, 2012)

Cultura de reciclaje: Según el Diario Hoy en la publicación de 18 de julio del

2014, en nuestro país en lo referente al reciclaje de desechos nos indica:

Con los datos del INEC, del último censo nacional, se supo un dato alarmante: un

promedio del 83% de los hogares en el Ecuador no recicla los residuos que

produce. Hay iniciativas en las principales ciudades.

La cultura de nuestra sociedad ecuatoriana no es precisamente de reciclaje, si bien

es cierto hemos mejorado en esta cultura de reciclaje como país, sin embargo las

estadísticas dicen que el 83% de los hogares no reciclan, esto es un punto en

contra puesto que el impacto ambiental entonces es mayor; si no se toma una

cultura de reciclaje como cultura, Ecuador se queda como un país al que le falta

una cultura que necesitamos ahora más que nunca, en Quito por ejemplo, según el

Diario Hoy, del 18 de julio del 2014, el 10% de los desechos que se producen de

todos los hogares son de papel y cartón, y es aquí donde se puede aprovechar al

máximo, para reutilizar y procesar estos desechos que se producen.

Page 86: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

70

Figura Nº 3.6: Ecuador cifras de reciclaje 2013

En: Diario Hoy, julio 2013

Tendencias de Compra de útiles de oficina

Con los avances tecnológicos que cada vez son mayores, ahora tenemos también

la nueva cultura de venta de útiles escolares vía online o por internet, esto no es

innovador puesto que en otros países ya es cultura más generalizada comprar por

internet los útiles escolares y suministros de oficina se ofertan packs de

suministros mismo tiempo y se pueden ir observando los precios de los productos

esto es una tendencia que poco a poco se van a ir tomando como cultura en

nuestro país, pero aún está por ser explotado, en este sentido la empresa debe

direccionarse a esta tendencia de venta online.

3.1.1.5. Factores Naturales

Un interrogante que al parecer es recurrente es si la Tierra tiene capacidad para proveer

alimento, agua y energía a la población humana o si existen límites para el tamaño de la

población que puede alimentar.

Los principales indicadores utilizados en el proceso de información del entorno de los

recursos naturales son:

Contaminación ambiental (Arao, 2012)

Page 87: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

71

Contaminación ambiental

Mucho se escucha mencionar sobre el calentamiento global, la industria papelera es una de

las industrias más contaminantes y es una de las principales destructoras de bosques

primarios, según nos menciona la Revista El Ecologista nº 42, Miguel Ángel Soto,

Responsable de la campaña de bosques de Greenpeace, en su artículo de “papel y medio

ambiente”, en su artículo nos menciona que: La industria papelera, una de las mayores

consumidoras de energía y agua, y que el 40% de la madera talada para uso industrial se

usa para fabricar papel (…)”, esto implica la devastación de las selvas porque la humanidad

tiene al consumo de papel como una fuente importante para el desarrollo.

Según esta revista: “La industria papelera y de celulosa ocupa el quinto lugar del sector

industrial en consumo mundial de energía, y utiliza más agua por cada tonelada producida

que cualquier otra industria. También, la industria pastero-papelera se encuentra entre los

mayores generadores de contaminantes del aire y del agua, así como gases que causan el

cambio climático”.

Los bosques son el pulmón de la vida en el planeta, y debemos conservarlo, si bien es

cierto, el uso del papel es necesario para el desarrollo de la sociedad, debemos buscar

formas de cuidar el medio ambiente, aunque ahora contamos de los medios electrónicos,

para evitar al máximo es uso del papel, más sin embargo también son contaminantes, pero

esto ayuda a sustituir el consumo de tanto papel, y tratar de que los monocultivos que son

árboles de crecimiento rápido no contaminen tanto por el uso de químicos que son tóxicos.

(Arao, 2012)

En conclusión es necesario es uso de papel, pero con el avance de la tecnología es

necesario que se busque nuevas formas de evitar el impacto ambiental en la

fabricación de papel, que ya se están poco a poco mitigando con el reciclaje.

3.1.2. Microambiente

Afectan a una empresa en particular y, a pesar de que generalmente no son

controlables, se pueden influir en ellos. Son fuerzas que una empresa puede

intentar controlar y mediante las cuales se pretende lograr el cambio deseado.

Entre ellas tenemos a los proveedores, la empresa en sí, intermediarios, clientes y

públicos. A partir del Micro ambiente nacen las fortalezas y las debilidades de la

empresa. (Rosales, 2013)

Figura Nº 3.7: Microambiente

El microambiente es el analisis de factores externos tales como clientes, proveedores y competencia con la finalidad de

establecer como pueden afectar a ala empresa

Page 88: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

72

3.1.2.1. Clientes

Los compradores se pueden considerar una amenaza competitiva cuándo obligan a la

empresa a bajar sus precios, mejorar la calidad y servicio de los productos. Esto es un

comportamiento típico de los monopsonios. Esto sucede cuando los compradores son pocos

y compran en gran magnitud y los productores son numerosos. (Mail x mail.com, 2014)

Son individuos que acceden a recursos, productos o servicios brindados por otra,

para satisfacer sus necesidades. Los clientes son la fuente principal de ingreso de

una empresa.

Figura Nº 3.8: Clientes

Entre los principales Clientes tenemos:

Figura Nº 3.9: Clientes de Odeco Belting Solution Ecuador

Con el pasar de los años la empresa Odeco Belting Solution Ecuador. Ha ido

logrando un gran número de clientes a nivel Nacional, ya que sus productos han

logrado ser reconocidos en el mercado industrial, lo que representa la oportunidad

de seguir creciendo.

Son el motor indispensable de la organización para el crecimiento en el mercado donde se establece sus requerimientos con la finalidad de satifacerlos.

Clientes

Corporación Favorita.

Nestlé Pasteurizadora Quito

Industriales Ales

Santa María Tía Confiteca Entre Otras.

Page 89: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

73

3.1.2.2. Proveedores

Los proveedores pueden ser también una amenaza para la empresa, cuando están en

capacidad de imponer el precio que se debe pagar por los insumos o pueden reducir la

calidad del mismo. Estos ocurren mayormente cuando:

El insumo tiene pocos sustitutos.

La empresa no es un cliente importante para el proveedor.

Cuando los costos de cambiar un proveedor son muy altos. (Mail x mail.com, 2014)

Son aquellas personas que proveen o abastecen, es decir que entregan bienes o

servicios a otros, por esta razón los proveedores son un factor importante dentro

de todas las operaciones de una empresa. Para ello es importante realizar una

adecuada y minuciosa selección de proveedores para lograr los objetivos

planteados.

Figura Nº 3.10: Proveedores

Entre los principales Proveedores tenemos:

Figura Nº 3.11: Proveedores de Odeco Belting Solution Ecuador

Proveedores

•Son los que proveen de los productos e insumos que son necesarios para las actividades diarias de la organizacion.

CNT (Telefonía)

Dipac (Suministros de

oficina),

Empresa Eectrica Quito (Luz eléctrica).

(HBG Material de Bandas)

Proacero(material Metalico)

Ferro Acero( Material de Laboratorio)

Entre Otras.

Page 90: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

74

Odeco Belting Solutions Ecuador, se dedica al diseño y fabricación de bandas

transportadoras lo cual necesita que cada uno de sus proveedores ofrezca

materiales de calidad para la fabricación del mismo, lo que representa la

oportunidad de manejar precios óptimos y productos de calidad.

3.1.2.3. Competencia

Reúne los elementos típicos de fuerzas competidoras y el poder negociador de los agentes

de la frontera.

Competidores actuales.

Amenazas Competitivas. (C. Potenciales. C. Internacionales, C. de otros sectores,

Sustitutos).

Agentes de la frontera (clientes, proveedores, poderes públicos, poder social, poder

económico de los propietarios).

En el mercado existen muchos competidores que ofrecen bienes o servicios iguales o

similares a los que uno desea ofrecer.

Los competidores directos controlan parte del mercado, tienen determinada experiencia,

cierto prestigio y una posición en la mente del consumidor. (Mail x mail.com, 2014)

La competencia es el verdadero motor de un gran número de actividades, ya que

esta es la que impulsa y moviliza los recursos productivos a lograr las metas y

objetivos propuestos.

Figura Nº 3.12: Competencia

La competencia se determina mediante la propiedad de un conjunto de actividades

de una organización que puede contribuir a mejorar su desempeño y crear más

valor para la empresa, entre estas tenemos: las innovaciones tecnológicas, una

cultura de calidad, un pensamiento e mejora continua, una buena implementación,

la eliminación de errores y la existencia de un liderazgo a plenitud. Para analizar a

Odeco Belting Solutions Ecuador., se deberá tomar en cuenta a las distintas

compañías que se dedican a la fabricación de bandas transportadoras o actividades

la competencia es la principal amenaza de una organización ya sea porque comercializa productos

directos o sustitutos.

Page 91: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

75

similares a los que este ofrece, con el único propósito de conocer el grado de

competitividad que se tiene en el mercado nacional.

Entre la principal competencia tenemos:

Provecuador

Bandas y Bandas

Diproin

Bandas y Correas del Ecuador

Reper Metal

La casa del Acero

Para Odeco Belting Solutions Ecuador la competencia representa una amenaza

debido a que disminuye las ventas y captación de mercado.

3.2. Análisis Interno

El análisis interno sirve para aislar las fuerzas y debilidades de la organización. Aquí se

considera aspectos tales como identificar la cantidad y la calidad de recursos y capacidades

de una compañía y las maneras de construir habilidades únicas y habilidades distintivas o

específicas de la compañía cuando se examinan las fuentes de la venta competitiva. El

análisis del entorno interno consiste en el estudio de los diferentes factores o elementos que

pueden existir dentro de la empresa. (Briceño, 2012)

Figura Nº 3.13: Análisis Interno

Por: (Sande, 2010)

Para realizar dicha evaluación se utiliza el método del Cuestionario, el mismo que

consiste en la formulación de preguntas al área administrativa y financiera

Page 92: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

76

respecto a cómo se efectúa el manejo de las operaciones y quién tiene a su cargo

las funciones. La mayoría de los cuestionarios son formulados de tal manera que

las respuestas afirmativas indican la existencia de una adecuada medida de

control, mientras que las respuestas negativas señalan una falla en el sistema

establecido; las preguntas están de acuerdo a los lineamientos establecidos en los

8 componentes del COSO II, los cuales permiten determinar las fortalezas y

debilidades. Para la evaluación del Control Interno de los diferentes

procedimientos, que se van a exponer en este trabajo, los pountos se califican bajo

el siguiente rango:

Tabla 3.3: Calificación del Cuestionario de Control Interno

RESPUESTA VALOR

Si 10

Si, incompleto 9-7

Sí, pero no está actualizado 6-5

Sí, no está difundido 4-2

No, está en proceso 1

No 0

Nota: Establece el rango de calificacion de las preguntas de control interno

Cada pregunta será calificada con un puntaje de 0 a 10, seguidamente se aplicará

la siguiente fórmula:

Nivel de

Confianza=

Total Puntaje Obtenido

Total Puntaje Óptimo x 100 =

El resultado de la evaluación, permitirá observar el estado que se encuentra el

procedimiento, de acuerdo a los niveles de confianza y riesgo

Tabla 3.4: Matriz de Riesgos y Confianza

CONFIANZA

REGULAR BUENO EXCELENTE

10%-45% 46%-75% 76%-95%

ALTO MEDIO BAJO

RIESGO Nota: Establece el rango del nivel de confianza y riesgo del cuestionario de control interno

Page 93: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

77

Para realizar el análisis interno de la empresa Odeco Belting Soltion Ecador se

realizara una investigación de campo realizando cuestionarios de control interno a

todos los miembros de la misma de cada área de estudio con la finalidad de llegar

a establecer las fortalezas y debilidades de la entidad.

Tabla 3.5: Cuestionario de Control Interno de Aspectos Generales

ODECO BELTING SOLUTIONS ECUADOR

CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO

ASPECTOS GENERALES

N° Factores de Evaluación Si No P.

Óptimo Calif. Observaciones

AMBIENTE DE CONTROL

1

¿Se reúnen de forma

periódicamente para tomar las

respectivas decisiones en la

empresa?

x 10 9

Se realizan reuniones

cada seis meses para

medir la situación

económica financiera

2 ¿El Odeco Belting Solutions

Ecuador cuenta con políticas,

procedimientos de todas las áreas?

x

10

2

Existen políticas y

procedimientos para el

área de producción y no

para el resto de áreas

ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS

3 ¿Existen formas o medios para

dar a conocer los objetivos de

Odeco Belting Solutions Ecuador?

x

10 2 No se ha difundido a

todo el personal.

4 ¿Odeco Belting Solutions Ecuador

cuenta con un plan estratégico

difundido interna y externamente?

x

10 2 No se ha difundido a

todo el personal.

IDENTIFICACION DE EVENTOS

5

¿Están identificados y evaluados

los eventos tanto internos como

externos que influyen en el éxito

o fracaso del logro de los

objetivos?

x

10 10

Se ha identificados los

factores que influyen

directamente en la

consecución de objetivos

6

¿Se han implantado técnicas para la

identificación de eventos como:

análisis FODA, análisis del flujo

del proceso que puedan afectar el

logro de los objetivos de las

actividades de Odeco Belting

Solutions Ecuador?

x

10 5

No se realiza

periódicamente el

análisis de las

debilidades del área

EVALUACION DE RIESGOS

7

¿La Odeco Belting Solutions

Ecuador ha realizado estudios de

probabilidad e impacto de los

posibles eventos?

x 10 0

No se maneja una

administración bajo

riesgos

8

¿Existen mecanismos para

identificar y reaccionar ante los

cambios que pueden afectar a la

Odeco Belting Solutions Ecuador?

x 10 0

No se maneja una

administración bajo

riesgos

Page 94: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

78

Tabla 3.5 (Con.)

ODECO BELTING SOLUTIONS ECUADOR

CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO

ASPECTOS GENERALES

N° Factores de Evaluación Si No P.

Óptimo Calif. Observaciones

RESPUESTA AL RIESGO

9 ¿Existen mecanismos para el

análisis de alternativas? x

10 6

Cuando se presentan las

dificultades

10

¿Existe apoyo de los directivos en

acciones orientadas al estudio de

alternativas?

x

10 10 Se analiza todas las

alternativas

ACTIVIDADES DE CONTROL

11 ¿Se cumple estrictamente con la

normativa vigente? x

10 10

12

¿Las actividades de control,

incluyen los controles preventivos,

detectivos, manuales e

informáticos?

x 10 0

No hay control estricto

sobre el manejo de la

documentación.

INFORMACIÓN Y CONTROL

13

¿Se entrega información como

reglamentos, manuales etc., a los

empleados?

x 10 0

14

¿La Odeco Belting Solutions

Ecuador ha realizado reportes

periódicos sobre los resultados?

x

10 4

El análisis es semestral lo

que no se puede corregir

oportunamente las

dificultades de cada área

SUPERVISIÓN Y MONITOREO

15

¿Se evalúa y supervisa en forma

continua la calidad y rendimiento

del Sistema de Control Interno, su

alcance y la frecuencia, en función

de la evaluación de riesgos de los

procesos de la organización?

x 10 0

16 ¿Se ha implantado herramientas

de evaluación a los procesos? x 10 0

TOTAL 160 60

Medición del Riesgo de Control.- Para realizar la medición del riesgo de

control se aplicara la siguiente fórmula:

Nivel de Confianza= 60

x 100 = 37,50% 160

De acuerdo al análisis realizado se determinó que el riesgo de control es del

62,5% lo que indica que el nivel de confianza es regular y tiene un riesgo alto en

aspectos generales de la organización.

Page 95: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

79

Tabla 3.6: Cuestionario de Control Interno Administrativo

ODECO BELTING SOLUTIONS ECUADOR

CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO

CAPACIDAD ADMINISTRATIVA

N

° Factores de Evaluación SI NO

P.

Óptimo

Calif

. Observaciones

AMBIENTE DE CONTROL

1

¿Se cumple satisfactoriamente con las

fases del proceso administrativo de

planificar, organizar, dirección y

control?

X 10 10

2

¿La estructura del área administrativa

se encuentra regida por su

correspondiente Manual de

Funciones?

X 10 4

No se encuentra

difundido a todo el

personal de la empresa

ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS

3

¿Existe una relación directa entre

los objetivos y los procesos de del área

administrativa en los procedimientos

de selección, inducción, capacitación y

evaluación de personal?

x 10 2

No hay relación entre

los objetivos y

procedimientos

4

¿Existe fijación del riesgo

aceptado para los objetivos

establecidos en los procedimientos de

selección, inducción, capacitación y

evaluación de personal?

X 10 0 No se ha establecido

relación de riesgos con

los objetivos

planteados

IDENTIFICACION DE EVENTOS

5

¿Se modifican las políticas y

procedimientos cuando es necesario de

los procesos del área administrativa en

los procedimientos de selección,

inducción, capacitación y evaluación

de persona?

x 10 0 No hay políticas ni

procedimientos del

área administrativa

6

¿Se han implantado documentos de

control de los procesos del área

administrativa en los procedimientos

de selección, inducción, capacitación y

evaluación de persona?

x 10 0

No hay documentación

de control de los

procesos del área

administrativa

EVALUACION DE RIESGOS

7

¿Evalúan periódicamente el

desempeño del personal y toman las

acciones pertinentes?

x 10 0 No hay evaluación del

personal

8 ¿Realizan acciones correctivas

oportunas después de la evaluación al

personal?

x 10 0

No se puede realizar

acciones correctivas

por la falta de

evaluación

Page 96: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

80

Tabla 3.6. (Con.)

ODECO BELTING SOLUTIONS ECUADOR

CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO

CAPACIDAD ADMINISTRATIVA

N° Factores de Evaluación SI NO P.

Óptimo Calif Observaciones

RESPUESTA AL RIESGO

9 ¿La empresa identifica los riesgos de manera

oportuna y establece las posibles soluciones

de los procesos del área administrativa?

x 10 0 No se maneja una

administración bajo

riesgos

10

¿Odeco Belting Solutions Ecuador cuenta

con procedimientos administrativos que le

permita determinar los riesgos a los que se

encuentra expuesta?

x 10 0 No hay procedimientos

administrativos

ACTIVIDADES DE CONTROL

11

¿Se cumple estrictamente los procesos del

área administrativa en los procedimientos de

selección, inducción, capacitación y

evaluación de persona?

x 10 0

No se cumple porque

hay documento

formalizado son

empíricas

12 ¿Odeco Belting Solutions Ecuador maneja

indicadores de desempeño para supervisar y

evaluar la gestión del área administrativa?

x 10 5

Hay indicadores que

miden el desempeño

pero no están

formalizados y están

desactualizados

INFORMACIÓN Y CONTROL

13 ¿Se entrega al personal del área

administrativa manuales de los

procedimientos de selección, inducción,

capacitación y evaluación de persona?

x 10 0

No hay un manual

formalizado de

procedimientos de

selección, inducción,

capacitación y

evaluación de persona

14

¿Se ha establecido una comunicación interna

en sentido amplio, que facilite la circulación

de la información tanto formal como

informal del área administrativa?

x 10 2 Existe comunicación

entre áreas que no se

encuentran formalizadas

SUPERVISIÓN Y MONITOREO

15

¿Se evalúa y supervisa en forma continua

la calidad y rendimiento de los

procedimientos de selección, inducción,

capacitación y evaluación de persona, en

función de la evaluación de riesgos del

proceso?

x 10 10 No se realizan

evaluaciones debido a la

falta de documentos

formalizados

16 ¿Se ha implantado herramientas de

evaluación a los procesos?

x 10 0

No hay herramientas de

evaluación formales se

realiza de manera

empírica

TOTAL 160 33

Medición del Riesgo de Control.- Para realizar la medición del riesgo de

control se aplicara la siguiente fórmula:

Nivel de Confianza= 33

x 100 = 20,63% 160

Page 97: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

81

De acuerdo al análisis realizado se determinó que el riesgo de control es del

79,38% lo que indica que el nivel de confianza es regular y tiene un riesgo alto

debido a la falta de los procedimientos formalizados en selección, inducción, capacitación y

evaluación de personal de la organización.

Tabla 3.7: Cuestionario de Control Interno Contable

ODECO BELTING SOLUTIONS ECUADOR

CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO

CONTABLE

N° Factores de Evaluación SI NO P.

Óptimo Calif Observaciones

AMBIENTE DE CONTROL

1 ¿Odeco Belting Solutions Ecuador cuenta

con un manual de funciones para el

departamento contable?

X 10 5 No esta actualizado el

manual de funciones

2 ¿Existe un manual de procedimientos

contables para cada proceso? x 10 0

No hay un documento

formalizado

ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS

3 ¿Existe una relación directa entre los

objetivos y los procedimientos al control de

las cuentas contables?

x 10 2 No esta difundido los

objetivos respectivos

4

¿Existe medición de riesgos en los

procedimientos al control de las cuentas

contables?

x 10 0 No se ha establecido

relación de riesgos

IDENTIFICACION DE EVENTOS

5

¿Se actualizan constantemente de acuerdo

a la normativa vigente las políticas y

procedimientos las cuentas contables?

x 10 0

No hay políticas ni

procedimientos

formalizados

6

¿Se han implantado documentos de control

de los procedimientos al control de las

cuentas contables?

x 10 0 No hay documentación

de control

EVALUACION DE RIESGOS

7 ¿Evalúan periódicamente el saldo de las

cuentas contables y toman las acciones

pertinentes?

x 10 7 Se realiza una

evaluación económica

semestralmente

8 ¿Realizan acciones correctivas oportunas

de los procedimientos al control de las

cuentas contables?

x 10 7 Se realizan ajustes

empíricos

RESPUESTA AL RIESGO

9

¿Odeco Belting Solutions Ecuador realiza

evaluaciones que le permite determinar los

riesgos existentes en el departamento

contable?

x 10 7

Se realiza evaluaciones

empíricas no basadas en

una administración bajo

riesgos

10 ¿Odeco Belting Solutions Ecuador cuenta

con procedimientos contables formalizados

que le permita determinar los riesgos a los

que se encuentra expuesta?

x 10 0 No hay procedimientos

contables formalizados

son ejecutados

empíricamente

Page 98: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

82

Tabla 3.7 (Con.)

ODECO BELTING SOLUTIONS ECUADOR

CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO

CONTABLE

N° Factores de Evaluación SI NO P.

Óptimo Calif Observaciones

ACTIVIDADES DE CONTROL

11 ¿Se efectúa un control periódico de

las cuentas con mayor riesgo de la

empresa?

x 10 7

Se realiza un análisis a

las cuentas de efectivo y

sus equivalentes;

clientes

12 ¿Se realiza índices financieros

para evaluar la posición económica

y financiera de la empresa?

x 10 2 Hay indicadores

financieros al final del

periodo

INFORMACIÓN Y CONTROL

13 ¿Se entrega al personal del área

contable manuales de los

procedimientos?

x 10 0

No hay un manual

formalizado de

procedimientos que se

haya entregado al

personal

14 ¿Toda la información contable es

manejable de manera adecuada?

x 10 10

Existe comunicación

formal de información

contable

SUPERVISIÓN Y MONITOREO

15

¿Se realiza un monitoreo

periódicamente el cumplimiento de

plazos para la presentación de la

información financiera?

x 10 10

Se realiza la

presentación

económica- financiera a

los organismos de

control

16

¿Se ha realizado una evaluación

financiera a través de una auditoría

externa?

x 10 0 No hay evaluaciones por

medio de auditorias

TOTAL 160 57

Medición del Riesgo de Control.- Para realizar la medición del riesgo de

control se aplicara la siguiente fórmula:

Nivel de Confianza= 57

x 100 = 35,63% 160

De acuerdo al análisis realizado se determinó que el riesgo de control es del

64,38% lo que indica que el nivel de confianza es regular y tiene un riesgo alto

debido a la falta de los procedimientos formalizados en efectivo y sus equivalentes, Clientes,

propiedad, planta y equipo, proveedores, nomina, ingresos, compras de la organización.

Page 99: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

83

3.3. Análisis FODA

“Muchas de las conclusiones obtenidas como resultado del análisis FODA, podrán

serle de gran utilidad en el análisis del mercado y en las estrategias de mercadeo

que diseñe y que califiquen para ser incorporadas en el plan de negocios.”

(Deguate.com, 2014).

Figura Nº 3.14: Análisis FODA

En: (The European Business School, 2011)

3.3.1. Matriz de FODA

La Matriz FODA es una herramienta que sirve para analizar la situación competitiva de una

organización, e incluso de una nación. Su principal función es detectar las relaciones entre

las variables más importantes para así diseñar estrategias adecuadas, sobre la base del

análisis del ambiente interno y externo que es inherente a cada organización (Portal de

Relaciones Públicas, 2010)

Una vez realizado el análisis de los factores externos e internos mediante un

diagnostico situacional de Odeco Belting Solutions Ecuador, se establece la

matriz FODA que es la determinación de las fortalezas y debilidades que se

relaciona en su ámbito interno, así mismo permite visualizar las oportunidades y

amenazas en el entorno externo.

Page 100: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

84

Mediante el análisis realizado se determinó la matriz FODA de la organización:

Matriz FODA

1 Los clientes permite el crecimiento y posicionamiento en el mercado. 1La inflación es una gran afectación para la empresa debido a que suben

los precios de los productos y servicios.

2La empresa cumple con todas las leyes, reglamento y normas que permite

crecer en el mercado.2

En el mercado existen varias empresas que brindan el mismo producto y

captan más mercado.

3La tecnología permite que brindar productos de mejor calidad y mejoras la

productividad de la empresa.

4Los proveedores entregan insumo y equipos de la mejor calidad y a los mejores

precios.

5Los proveedores entregan insumo y equipos de la mejor calidad y a los mejores

precios.

6 El PIB muestra que el sector de la comercial ha crecido continuamente.

1La empresa Odeco Belting Solutions Ecuador cuenta con un

organigrama estructurado1

Dar a conocer a la comunidad los productos y servicios que presta la Empresa

para que accedan a los mismos. 1

Actualizar continuamente la estructura organizacional con la finalidad de

estar a la vanguardia de la competencia

2Tiene una infraestructura cómoda y seguridad, favorece para

realizar de mejor manera2

Establecer alianzas estratégicas con los proveedores que permita el crecimiento

institucional.

3La empresa cuenta con ambiente idóneo para el desarrollo de sus

trabajos3

Fidelizar a los clientes con la finalidad de que nos permita incrementar la

participación en el mercado.

4 Existe una buena comunicación en la organización 4Mediante los adecuados canales de comunicación establecer ventajas

competitivas con los proveedores que nos permitan hacer uso de la tecnología3

Establecer adecuadas políticas de compra que no afecte los factores

externos tales como la inflación mediante la adecuada comunicación a

todo el personal con la finalidad de tener lineamientos claros.

ANÁLISIS INTERNO

FORTALEZAS

OPORTUNIDADES AMENAZAS

ESTRATEGIAS F.O ESTRATEGIAS F.A

Dar mantenimiento continuo a las instalaciones de la empresa con la

finalidad de brindar un lugar confortable a nuestros clientes internos y

externos

2

ANÁLISIS EXTERNO

Page 101: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

85

Matriz FODA (Con. )

.

1 Los clientes permite el crecimiento y posicionamiento en el mercado. 1La inflación es una gran afectación para la empresa debido a que suben

los precios de los productos y servicios.

2La empresa cumple con todas las leyes, reglamento y normas que permite

crecer en el mercado.2

En el mercado existen varias empresas que brindan el mismo producto y

captan más mercado.

3La tecnología permite que brindar productos de mejor calidad y mejoras la

productividad de la empresa.

4Los proveedores entregan insumo y equipos de la mejor calidad y a los mejores

precios.

5Los proveedores entregan insumo y equipos de la mejor calidad y a los mejores

precios.

6 El PIB muestra que el sector de la comercial ha crecido continuamente.

1 No cuenta con procedimientos establecidos para el área administrativa.1 Elaborar un manual de procedimientos formalizado 1Organizar de forma integral las diferentes áreas para un mejor control de

las mismas.

2No cuenta con procedimientos establecidos para el adecuado

control del manejo contable.2

Implementar un sistema que cubra las áreas contable y administrativa de la

organización a fin de que permita tener información oportuna y confiable. 2

Realizar reuniones con el personal de la Empresa para que todos estén

informados de lo que pasa en las diferentes áreas de la Empresa y se

sientan comprometidos con la misma.

3No tiene control de riesgo en el departamento contable que le

permita desarrollar adecuadamente las actividades.3

Elaborar un manual de funciones para cada una de las áreas dentro de la

empresa 3

Designar un grupo de la Empresa para que observe como se da a

conocer los beneficios de los productos nuestros versus los de la

competencia.

4 Inexistencias de manual de procedimientos por escrito. 4Implementar los procedimientos formalizados mediante la difusión del mismo a

todo el personal4

Realizar visitas a diferentes empresas para informar acerca de sus

productos y servicios.

5 La persona encargada de caja chica no hace la reposición a tiempo 5Elaborar procedimientos de control interno para el área de caja chica que

permitan tener un adecuado control. 5 Establecer políticas de control del manejo y uso de caja chica

6 No existe conciliación bancaria. 6Elaborar procedimientos de control interno para el área de bancos y sus

equivalentes que permitan tener un adecuado control. 6

Aplicar formatos establecidos de conciliaciones bancarios con la finalidad

de evitar sobregiros.

7 No existe un reporte de cartera. 7Comunicarse continuamente con los clientes sobre sus requerimientos y sus

obligaciones a fin de no acumular obligaciones7

Establecer un control mediante el control de cuentas por cobrar y

mediante los cobros realizados

8 No existe codificación de planta y equipo. 8Implementar formatos de control de codificación de todos los activos que

maneja la empresa a fin de resguardar el patrimonio del mismo8

Aprovechar la competitividad del personal para adquirir mayor prestigio y

de esta manera aumentar la cartera de nuestros clientes .

9No existe reporte de asistencias, atrasos, faltas, permisos del

personal.9

Implementar reloj biométrico para el control del cumplimiento de las

actividades.9

Establecer un control de asistencia de personal para que su pago se

confiable y oportuno

10 No tienen un control de los productos entregados a las empresas. 10Elaborar procedimientos de control interno para el área de ventas que permitan

tener un adecuado control. 10

Establecer el control de entrega de productos a los clientes en las fechas

acordes mediante la nota de entrega - recepción

11 No existe un control de las compras realizadas 11Elaborar procedimientos de control interno para el área de compra que permitan

tener un adecuado control. 11

Implementar el documento de control de compras que permite escoger la

mejor opción en precio y calidad

12 Existe demasiado rotación de personal 12Realizar cronogramas de trabajos grupales e individuales para que todos los

miembros de la organización acojan el hábito de la planificación de actividades.12

Comprometer al personal desde el momento en que ingresa a la institución

mediante un adecuado proceso de inducción

13Los empleados nuevos no conocen la misión, visión y objetivos de

la empresa13

Reunir a todos los miembros de la organización con la finalidad de dar

comunicar a todos los involucrados de la empresa los objetivos, políticas es

decir la planificación estratégica de la empresa.

13Elaborar programas de actividades mensuales para los empleados de la

organización se integren y conformen un buen equipo de trabajo.

14 No existe programas de capacitación. 14 Motivar al personal para que siga cursos de capacitación 14Mejorar la calidad de los servicios desarrollando un programa de

capacitación.

ANÁLISIS INTERNO

DEBILIDADES

OPORTUNIDADES AMENAZAS

ESTRATEGIAS D.O ESTRATEGIAS D.A

ANÁLISIS EXTERNO

Page 102: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

86

CAPITULO IV

4. PROPUESTA DEL SISTEMA DE MEJORAMIENTO PARA EL

CONTROL INTERNO DE LA EMPRESA ODECO BELTING

SOLUTIONS ECUADOR

4.1. Introducción del sistema de control interno

El diseñar un modelo del sistema de control interno para Odeco Belting Solutions

Ecuador, aporta al desarrollo del país estableciendo parámetros empresariales, que

le permita crecer empresarialmente y contribuirá a definir los procedimientos

administrativos y contables para tomar decisiones adecuadas y oportunas

proporcionando información completa, confiable y verdadera.

4.2. Políticas Generales

Odeco Belting Solutions Ecuador, sus principales políticas son:

Planificar adecuadamente las actividades de todas las áreas de la

organización.

Crear un compromiso de calidad en todos quienes trabajan en la empresa.

Mantener una administración dinámica que se adapte a las circunstancias

para beneficio general.

Buscar la satisfacción del cliente en todos los aspectos.

Elaborar un producto de calidad posible al costo más conveniente para el

cliente.

Destacarse con ideas innovadoras en un mercado muy competitivo.

Capitalizar recursos a fin de no depender de las Entidades Financieras.

Generar liderazgo en el mercado.

Page 103: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

87

Establecer adecuados canales de comunicación para receptar sugerencias

de los clientes con la finalidad de conocer sus necesidades.

Mantener continuamente al personal capacitado en el área de atención al

cliente.

El área debe mantener el stock de los productos de la empresa a fin de

cubrir con las necesidades del mercado.

Actualizarse continuamente la planificación estratégica de la empresa y

difundirla con el personal. Difundir con el personal la estructura

organizacional, las funciones de cada área y los procedimientos

establecidos.

Todos los miembros de la organización deben tratarse con respeto,

cordialidad y mantener una adecuada comunicación.

Fomentar en el personal la optimización de los recursos que maneja para

mejorar la eficacia y productividad de la organización.

4.3. Procedimientos Contables

Comprende en sentido amplio, el plan de organización y los métodos,

procedimientos y registros que tienen relación con la custodia de recursos, al igual

que con la exactitud, confiabilidad y oportunidad en la prestación de información

financiera, principalmente, los estados financieros de la entidad o programa. Así

mismo, incluye controles sobre los sistemas de autorización y aprobación,

segregación de funciones, entre las operaciones de registro e información

contable.

4.3.1. Efectivo y sus equivalentes

4.3.1.1. Caja Chica

La caja chica es una cantidad pequeña efectivo, que se utiliza para gastos

menores.

Page 104: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

88

Objetivo: Establecer un adecuado control interno en el manejo y uso del fondo de

caja chica.

Responsables: Los que intervienen en el proceso son:

Custodio Cumplimiento

Gerencia General Verificación del Cumplimiento

Contabilidad Registro Contable

Políticas

El fondo de caja chica será de un monto de $ 100,00 para los gastos

misceláneos, los gastos que permitidos a cubrir con el fondo de caja chica

se limitarán a una cantidad máxima de $ 30.00.

El custodio de la caja chica debe ser independiente del área contable, con

la finalidad de separar las funciones de custodio.

Todo pago debe estar respaldado con la documentación necesaria facturas,

notas de venta y vales de caja chica y que cumplan con los requisitos

legales establecidos en los organismos de control.

Está prohibido el uso de los fondos de caja para gastos personales.

La solicitud de reembolso de fondos se realizará en el momento que se

encuentre con el valor mínimo de $10.00

Efectuar arqueos periódicos y sorpresivos para impedir que utilice el fondo

en gastos no permitidos, el mismo que lo podrá realizar el gerente o el

contador.

Page 105: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

89

Procedimientos para el manejo del Fondo de Caja Chica

Tabla 4.1: Procedimiento para el Manejo del fondo de Caja Chica

ODECO BELTING SOLUTIONS ECUADOR

PROCEDIMIENTO DESCRIPTIVO

MANEJO DE CAJA CHICA

No RESPONSABLE ACTIVIDADES DOCUMENTO

1 Gerencia General Asigna al custodio del fondo de

caja chica

Acta de

posicionamiento

2 Custodio Recibe el fondo de caja chica Firma Acta de

posicionamiento

3 Custodio Entrega el dinero para el pago de

gastos misceláneos

Facturas, Notas de

Venta y Vales de Caja

Chica

4 Custodio

Revisa el saldo del fondo, si se ha

consumido sobre el porcentaje

establecido en las políticas y

procede a solicitar la reposición

del mismo.

Arqueo de Caja Chica

5 Custodio

Realiza el detalle de gastos

realizados en el informe de

reposición de Caja Chica.

Informe de reposición

de Caja Chica.

6 Custodio

Realiza la solicitud de reposición

del fondo, con los respectivos

documentos de soporte en los que

se utilizó el dinero.

Solicitud de Reposición

de Caja Chica

7 Custodio Envía la solicitud al Contabilidad Solicitud de Reposición

de Caja Chica

8 Contabilidad

Recibe la solicitud, analiza los

gastos en los que fue utilizado el

dinero y envía al Gerente para que

autorice la reposición del fondo.

Solicitud de Reposición

de Caja Chica

9 Gerencia General Autoriza la reposición del fondo de

caja chica

Solicitud de Reposición

de Caja Chica

10 Contabilidad Recibe la autorización y procede a

reponer el Fondo de Caja Chica

Solicitud de Reposición

de Caja Chica aprobada

11 Contabilidad Entrega el cheque de la reposición Egreso y Cheque

12 Custodio Recibe el cheque de la reposición Egreso y Cheque

Elaborado por: Yenny España Aprobado por:

Fecha: Fecha:

Page 106: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

90

ODECO BELTING SOLUTIONS ECUADORPROCEDIMIENTO GRÁFICO

MANEJO DE CAJA CHICA

CONTABILIDADGERENCIA GENERAL CUSTODIO

INICIO

Asigna al custodio del fondo

de caja chica

Recibe el fondo de caja

chica

Entrega el dinero para el

pago de gastos misceláneos

Revisa el saldo del fondo, si se ha

consumido sobre el porcentaje

establecido en las políticas y

procede a solicitar la reposición del

mismo

Realiza el detalle de gastos

realizados en el informe de

reposición de Caja Chica.

Realiza la solicitud de

reposición del fondo, con los

respectivos documentos de

soporte en los que se utilizó el

dinero.

Envía la solicitud al

Contabilidad

Recibe la solicitud, analiza los

gastos en los que fue utilizado el

dinero y envía al Gerente para que

autorice la reposición del fondo.

Autoriza la reposición del

fondo de caja chica

Recibe la autorización y

procede a reponer el Fondo de

Caja Chica

Entrega el cheque de la

reposición

Recibe el cheque de la

reposición

FIN

SI

NO

Figura Nº 4.1: Flujo diagramación del Manejo de Caja Chica

Page 107: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

91

Documentos de Soporte del Manejo de Caja Chica

El documento de Arqueo de Caja Chica debido a la falta de control el uso de caja

chica se establece el formato para realizar arqueos de caja chica sorpresivos sin

previo aviso con la finalidad de verificar el adecuado manejo debido a que no se

realizan arqueos actualmente.

Documento de Arqueo de Caja Chica

ODECO BELTING SOLUTIONS ECUADOR

ARQUEO DE CAJA CHICA

FECHA:

NOMBRE DE CUSTODIO:

MONTO:

MONEDAS

BILLETES

CANTIDAD DENOMINACIÓN TOTAL

CANTIDAD DENOMINACIÓN TOTAL

1,00

0,01

5,00

0,05

10,00

0,10

20,00

0,25

50,00

0,50

100,00

1,00

(a) Ʃ SUMAN

(b) Ʃ SUMAN

VALES Y/O RECIBOS

FECHA BENEFICIARIO CONCEPTO VALOR

(c) Ʃ SUMAN

Observaciones:

Firma:

CUSTODIO

Page 108: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

92

El documento de Vale de Caja Chica debido a la falta de documentación de

sustento de gastos misceláneos tales como transporte, entre otros se establece el

formato para realizar el control del uso del dinero entregado y el detalle de para

que se usó como respaldo para la reposición.

Documento Vale de Caja Chica

ODECO BELTING SOLUTIONS

ECUADOR

VALE DE CAJA CHICA

No. ___________

FECHA:

_______________

___________ Por US$ __________________

Pagado a:

_______________

___________

Por concepto de:

__________________________________________________

__________

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

__________________________

La suma de:

__________________________________________________

__________________________________________________

__________________________________________________

__________________________________________________

___

Aprobado:

_______________

___________

Recibí

conforme: ___________________

Firma

Documento de Solicitud de Reposición Caja Chica permite tener un control de la

reposición con el detalle respectivo de los gastos pagados con caja chica, para

controlar que los mismos correspondan al giro de la empresa y muestre el manejo

Page 109: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

93

responsable del fondo, el tiempo entre cada reposición, debido a que la reposición

de caja chica se realizaba sin el detalle de los gastos efectuados.

Solitud de Reposición de Caja Chica

ODECO BELTING SOLUTIONS ECUADOR

SOLICITUD DE REPOSICION DE CAJA CHICA

FECHA: __________________

RESPONSABLE: _________________________________________

Detalle del monto entregado de caja

chica. Cheque No. ________ MONTO $: _______

GASTO $: _______

DIFERENCIA$

: _______

FECHA DESCRIPCIÓN

MONT

O

Ʃ SUMA

NOTA: Este documento debe ir acompañado de los respectivos

recibos.

DETALLE DEL MONTO

REMBOLSADO Cheque No. ________ USD $: _______

Firma:

_____________________________

CUSTODIO

Page 110: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

94

4.3.1.2. Bancos

Debido al riesgo inherente de ésta cuenta, es necesario practicar controles

específicos, principalmente, sobre los fondos y las disponibilidades líquidas en las

cuentas bancarias de la entidad.

Objetivo: Establecer un adecuado control interno en el uso, manejo de los fondos

bancarios.

Responsables: Los que intervienen en el proceso son:

Tesorería Cumplimiento

Gerencia General Verificación del Cumplimiento

Contabilidad Registro Contable

Políticas

Los cheques deben ser llenados con esferográfico azul oscuro o negro, el

formato de la fecha debe ser año, mes y día.

Los cheques deben ser firmados por las dos personas autorizadas el

Gerente General y Presidente.

Cada cheque emitido debe estar respaldado con la documentación

correspondiente.

Guardar la chequera y los talonarios en un lugar seguro.

Está prohibido firmar cheques antes de que estén totalmente llenos, así

como también entregar cheques en blanco.

Los talonarios de los cheques usados deben estar correctamente llenos con

la finalidad de mantener un control de la emisión de los mismos.

Las conciliaciones bancarias deben ser efectuadas mensualmente por el

área contabilidad.

Llevar un auxiliar de bancos donde se registren todos los cheques emitidos

y los depósitos realizados.

Page 111: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

95

Procedimientos para Bancos

Tabla 4.2: Procedimiento para Bancos

ODECO BELTING SOLUTIONS ECUADOR

PROCEDIMIENTO DESCRIPTIVO

BANCOS

No. RESPONSABLE ACTIVIDADES DOCUMENTO

1 Tesorería Elaborar los comprobantes de egreso y

cheques (pagos a proveedores) Egreso y Cheque

2 Tesorería Entregar al gerente los comprobantes de

egreso para su aprobación.

Egreso y Cheque

3 Gerencia General Recibe los egresos y aprueba los mismos Egreso y Cheque

4 Tesorería Realiza el pago al proveedor Egreso y Cheque

5 Contabilidad Realiza el registro contable Registro Contable

6 Contabilidad Solicita el estado de cuenta al Banco en la

que la empresa tiene su cuenta corriente. Estado de Cuenta

Bancario

7 Contabilidad Recibe le estado de cuenta emitido por el

banco. Estado de Cuenta

Bancario

8 Contabilidad Imprime un reporte del libro mayor de la

cuenta bancos. Libro Mayor

9 Contabilidad Realiza la conciliación bancaria. Concilia con Bancaria

10 Contabilidad Elabora el respectivo informe y envía para

su revisión y aprobación. Informe de

Conciliación Bancaria

11 Gerencia General Recibe la conciliación bancaria y revisa. Informe de

Conciliación Bancaria

12 Gerencia General Aprueba si está conforme con el reporte. Informe de

Conciliación Bancaria

13 Gerencia General Envía la conciliación aprobada para el

archivo respectivo.

Informe de

Conciliación Bancaria

14 Contabilidad Recibe y archiva la conciliación bancaria

aprobada

Informe de

Conciliación Bancaria

Elaborado por: Yenny España Aprobado por:

Fecha: Fecha:

Page 112: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

96

ODECO BELTING SOLUTIONS ECUADORPROCEDIMIENTO GRÁFICO

BANCOS

CONTABILIDADTESORERIA GERENCIA GENERAL

INICIO

Elaborar los comprobantes

de egreso y cheques (pagos

a proveedores)

Entregar al gerente los

comprobantes de egreso

para su aprobación.

Recibe los egresos y

aprueba los mismos

Realiza el pago al proveedor Realiza el registro contable

Solicita el estado de cuenta

al Banco en la que la

empresa tiene su cuenta

corriente.

Recibe le estado de cuenta

emitido por el banco.

Imprime un reporte del libro

mayor de la cuenta bancos.

Realiza la conciliación

bancaria.

Elabora el respectivo

informe y envía para su

revisión y aprobación.

Recibe la conciliación

bancaria y revisa.

Aprueba si está

conforme con el

reporte.

Envía la conciliación

aprobada para el

archivo respectivo.

Recibe y archiva la

conciliación bancaria

aprobada

FIN

NO

SI

Figura Nº 4.2: Flujo diagramación de Bancos

Page 113: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

97

Documentos de Soporte de Bancos

Documento de Conciliación Bancaria, permite tener un control de los depósitos y

el pago de los cheques emitidos para evitar tener sobregiros en las cuentas

bancarias debido a que la persona en cargada de contabilidad es externa y se

encarga solo de realizar impuestos.

Documento de Conciliación Bancaria

ODECO BELTING SOLUTIONS ECUADOR

CONCILIACIÓN BANCARIA

BANCO

Cuenta Número FECHA:

Saldo Cuenta Banco: Cheques en Transito

Deposito No. ₊ Número Fecha Monto

Deposito No. ₊

Deposito No. ₊

Nota Debito ₋

Total Cheques y N/D

Saldo del Banco Ajustado

Operaciones del Libro Auxiliar de

Bancos

Saldo Libros Auxiliar

Bancos

Depósitos ₊

N/C ₊

Cheques ₋

N/D ₋

Total

Total Libros Auxiliar

Bancos

Diferencia existente

Fecha:

Total Cheques en transito

Revisado Por: Elaborado Por:

Page 114: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

98

4.3.2. Clientes y Otras cuentas por cobrar

Se tiende a la cartera vencida de clientes desde la creación del crédito, en la

contabilidad, hasta el cobro y depósito en las cuentas bancarias.

Objetivo: Establecer un adecuado control interno en el manejo, cobro de Clientes

y Otras Cuentas por Cobrar.

Responsables: Los que intervienen en el proceso son:

Tesorería Cumplimiento

Gerencia General Verificación del Cumplimiento

Contabilidad Registro Contable

Políticas

Todas las ventas a crédito se otorgará un plazo máximo de 30 días previo

acuerdo con el cliente mediante la firma de un contrato respectivo.

Realizar el reporte de cartera mensualmente con saldos individualizados de

clientes.

Verificar mensualmente el saldo total de clientes.

Preparar mensualmente un reporte de antigüedad de saldos que muestren

el comportamiento de los clientes.Se compara las facturas con la orden de

producción, hoja de costos para controlar que todo lo requerido esté

facturado.

Debe llevarse el control de las cuentas incobrables ya canceladas.

Se debe elaborar reportes de cada cliente de los saldos que mantiene con el

tiempo de vencimiento de las cuentas por cobrar.

Cualquier cancelación de venta debe estar basada en la factura original

correspondiente.

Para el cálculo de la provisión de cuentas incobrables se tomará en cuenta

lo establecido en la Ley de Régimen Tributario Interno que establece el

1% de todas las cuentas que se encuentren pendientes de cobro al final de

un periodo fiscal. La provisión acumulada no puede sobrepasar el 10% de

las cuentas por cobrar.

Page 115: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

99

Procedimientos de Clientes y Otras cuentas por cobrar

Tabla 4.3: Procedimiento de Clientes y Otras cuentas por cobrar

ODECO BELTING SOLUTIONS ECUADOR

PROCEDIMIENTO DESCRIPTIVO

CLIENTES Y OTRAS CUENTAS POR COBRAR

No. RESPONSABLE ACTIVIDADES DOCUMENTO

1 Tesorería Realiza el cobro de las cuentas por cobrar

vencidas

Reporte de Cuentas

por Cobrar

2 Tesorería Deposita los cobros realizados Comprobante de

deposito

3 Tesorería

Analiza y realiza el seguimiento de la

cuentas por cobrar cuando esta haya

cumplido la fecha límite de crédito.

Reporte de Cartera

Vencida y por vencer

4 Tesorería Realiza el reporte al final de cada mes de

las cartera vencida y por vencer

Reporte de Cartera

Vencida

5 Tesorería Envía el reporte de cartera al Gerente

General para su revisión.

Reporte de Cartera

Vencida

6

Gerencia General Revisa el reporte de cartera y analiza las

cuentas con vencimiento mayor a 60 días

para tomar medidas de cobro

Reporte de Cartera

Vencida

7

Gerencia General Establece resoluciones de cobro de la

cartera vencida mayor a 60 días y envía a

tesorería

Resoluciones de

cobro

8 Tesorería

Recibe las resoluciones de cobro para

proceder a cobrar y envía a contabilidad el

detalle de lo cobrado

Resoluciones de

cobro,

Recibo de Cobro

9 Contabilidad Recibe el detalle de las cuentas cobradas

para realizar el registro contable Registro Contable

10 Contabilidad Solicita autorización para realizar la

provisión de cuentas incobrables

Solicitud de

provisión

11 Gerencia General Recibe y aprueba la provisión de cuentas

incobrables

Solicitud de

provisión

12 Contabilidad Realiza la provisión de cuentas incobrables Registro Contable

Elaborado por: Yenny España Aprobado por:

Fecha: Fecha:

Page 116: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

100

ODECO BELTING SOLUTIONS ECUADORPROCEDIMIENTO GRÁFICO

CLIENTES Y OTRAS CUENTAS POR COBRAR

CONTABILIDADTESORERIA GERENCIA GENERAL

INICIO

Realiza el cobro de las

cuentas por cobrar vencidas

Deposita los cobros

realizados

Analiza y realiza el seguimiento de

la cuentas por cobrar cuando esta

haya cumplido la fecha límite de

crédito.

Realiza el reporte al final de

cada mes de las cartera

vencida y por vencer

Envía el reporte de cartera al

Gerente General para su

revisión.

Revisa el reporte de cartera y

analiza las cuentas con

vencimiento mayor a 60 días

para tomar medidas de cobro

Establece resoluciones de

cobro de la cartera vencida

mayor a 60 días y envía a

tesorería

Recibe las resoluciones de

cobro para proceder a cobrar

y envía a contabilidad el

detalle de lo cobrado

Recibe el detalle de las

cuentas cobradas para

realizar el registro contable

Solicita autorización para

realizar la provisión de

cuentas incobrables

Recibe y aprueba la

provisión de cuentas

incobrables

Realiza la provisión de

cuentas incobrables

FIN

Figura Nº 4.3: Flujo diagramación Clientes y Otras cuentas por cobrar

Page 117: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

101

Documentos de Soporte de Clientes y Otras cuentas por cobrar

Documento de Control de Cuentas por Cobrar este permite determinar los saldos de los clientes y fechas de vencimiento, dado que la

empresa no tiene un control de vencimiento de cartera se establece el mismo con la finalidad de tener un control de la cartera por vencer y

vencida.

Control de Cuentas por cobrar

ODECO BELTING SOLUTIONS ECUADOR

CONTROL DE CUENTAS POR COBRAR

N° FACTURA FECHA

EMISION PLAZO

NOMBRE

CLIENTE

FECHA

VENCIMIENTO

TOTAL

FACTURA SALDO ABONOS EFECTIVO

BANCO -

CHEQUE

VENCIDO TOTAL

TOTALES 0,00

0,00 0,00

Preparado: Revisado:

Page 118: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

102

El Documento de Recibo de Cobro, permite controlar la recuperación de cartera

que sea esta: en efectivo, con cheque y establecer a quién pertenece, debido a que

la empresa no lleva un control de cobro y a quién corresponde.

Recibo de Cobro

ODECO BELTING SOLUTIONS ECUADOR

RECIBO DE COBRO

$__________

CIUDAD: FECHA ⁄ ⁄

RECIBO DE:

LA SUMA DE:

POR CONCEPTO DE:

Nº DE FACTURA

EN EFECTIVO: CHEQUE No. No. De Cuenta: Banco:

Recibí Conforme Entregue Conforme

4.3.3. Propiedad Planta y Equipo

Controlar los bienes tangibles de la empresa desde su adquisición, codificación,

entrega, y depreciación de cada bien de la empresa.

Objetivo: Establecer un adecuado control interno en el manejo, de la propiedad,

planta y equipo.

Page 119: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

103

Responsables: Los que intervienen en el proceso son:

Compras Solicita bienes

Tesorería Cumplimiento

Gerencia General Verificación del Cumplimiento

Contabilidad Registro Contable

Políticas

Solicitar 3 cotizaciones para la adquisición del bien.

Los activos fijos deben registrarse por su costo de adquisición incluye los

costos directos o indirectos ocasionadas hasta la fecha en la cual el activo

se encuentre en condiciones de ser usado.

El Gerente General deberá aprobar la compra correspondiente a Propiedad,

Planta y Equipo

El mantenimiento de Propiedad, Planta y Equipo de la empresa se realizara

al momento que lo necesiten.

Los activos fijos deben estar debidamente codificados y etiquetados según

el registro.

Las depreciaciones de los activos fijos deben realizarse mensualmente con

la finalidad que refleje el saldo real de cada uno.

Cuando la entidad obtenga beneficios económicos futuros derivados del

mismo o de su uso.

Todo bien tangible adquirido por la empresa para el giro del negocio

cumpliendo con los requisitos necesarios para ser contabilizado, el cual

deberá ser controlado acorde con la Normatividad Vigente.

Son activos tangibles e intangibles que se usarán en la producción o

suministro de bienes y servicios, para arrendarlos a terceros o para

propósitos administrativos.

Page 120: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

104

Procedimientos de Propiedad, Planta y Equipo

Tabla 4.4: Procedimiento de Propiedad, Planta y Equipo

ODECO BELTING SOLUTIONS ECUADOR

PROCEDIMIENTO DESCRIPTIVO

PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO

No. RESPONSABLE ACTIVIDADES DOCUMENTO

1 Compras Solicita la adquisición de un bien para

realizar su trabajo.

Solicitud de

adquisición del bien

2 Gerencia General

Recibe la solicitud de la adquisición de un

nuevo activo lo analiza y verifica si hay

presupuesto y envía a compras

Solicitud de

adquisición del bien

3 Compras Recibe la solicitud aprobada Solicitud aprobada

4 Compras Pide cotizaciones del bien que se quiere

adquirir a los distintos proveedores. Cotizaciones

5 Compras Analiza las cotizaciones y elije las mejores

para enviar a su elección al Gerente

Informe de

Cotizaciones óptimas

6 Gerencia General Recibe las opciones de cotización y analiza Informe de

Cotizaciones óptimas

7 Gerencia General Elige la mejor cotización y envía su

aprobación.

Cotización

seleccionada

8 Compras Recibe su aprobación y empieza los

tramites de adquisición

Cotización

seleccionada

9 Compras Envía la solicitud de la adquisición de un

bien al proveedor seleccionado.

Solicitud de

adquisición

10 Compras Revisa la factura, el bien adquirido y

enviada a contabilidad. Factura de Compra

11 Contabilidad Recibe la factura y realiza el respectivo

registro.

Factura de Compra y

Registro Contable

12 Contabilidad Realiza la codificación del bien adquirido

y envía para proceder el pago.

Etiqueta de

Codificación del bien

13 Tesorería Realiza el pago al proveedor Egreso y Cheque

14 Compras Entrega a la persona que lo solicito. Acta entrega del bien

15 Contabilidad Realiza al final del periodo las

depreciaciones de los bienes

Registro Contable de

depreciaciones

Elaborado por: Yenny España Aprobado por:

Fecha: Fecha:

Page 121: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

105

ODECO BELTING SOLUTIONS ECUADORPROCEDIMIENTO GRÁFICO

PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO

CONTABILIDAD TESORERIAGERENCIA GENERALCOMPRAS

INICIO

Solicita la adquisición

de un bien para

realizar su trabajo.

Recibe la solicitud de la

adquisición de un nuevo

activo lo analiza y verifica si

hay presupuesto y envía a

compras

Recibe la solicitud

aprobada

Pide cotizaciones del

bien que se quiere

adquirir a los distintos

proveedores.

Analiza las

cotizaciones y elije las

mejores para enviar a

su elección al Gerente

Recibe las opciones

de cotización y

analiza

Elige la mejor

cotización y envía su

aprobación.

Recibe su aprobación

y empieza los tramites

de adquisición

Envía la solicitud de la

adquisición de un bien

al proveedor

seleccionado.

Revisa la factura, el

bien adquirido y

enviada a

contabilidad.

Recibe la factura y

realiza el respectivo

registro.

Realiza la codificación

del bien adquirido y

envía para proceder el

pago

Realiza el pago al

proveedor

Entrega a la persona

que lo solicito.

Realiza al final del

periodo las

depreciaciones de los

bienes

FIN

SI NO

Figura Nº 4.4: Flujo diagramación Propiedad, Planta y Equipo

Page 122: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

106

Documentos de Soporte de Propiedad, Planta y Equipo

Documento de Codificación de Propiedad, Planta y Equipo permite codificar todos los bienes de la empresa, para tener un adecuado control

de donde se encuentra y quién es el responsable del cuidado de los mismos debido a que la empresa no tiene codificación de los activos que

mantiene

ODECO BELTING SOLUTIONS ECUADOR

CODIFICACIÓN DE PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO

UNIDAD RESPONSABLE:

UBICACIÓN FÍSICA:

RESPONSABLE DE LOS BIENES:

NO. NÚMERO DE INVENTARIO O CONTROL

INTERNO

DESCRIPCIÓN DEL

BIEN CANTIDAD MARCA MODELO

NÚMERO

DE SERIE OBSERVACIONES

REALIZÓ

REVISÓ

NOMBRE Y FIRMA

NOMBRE Y FIRMA

RESPONSABLE DEL CODIFICACION

CONTABILIDAD

Page 123: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

107

Documento de Depreciación de Propiedad, Planta y Equipo establece el control de la depreciación de los bienes con la finalidad de tener el

saldo real del mismo debido a que la empresa no realiza depreciaciones.

ODECO BELTING SOLUTIONS ECUADOR

FORMATO DE DEPRECIACIÓN DE PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO

ACTIVO

CODIGO

FECHA DE ADQUISICIÓN

VALOR RESIDUAL

MÉTODO DE DEPRECIACIÓN

PERÍODO DEP. ANUAL DEP. ACUMULADO SALDO EN LIBROS

REALIZÓ

REVISÓ

NOMBRE Y FIRMA

NOMBRE Y FIRMA

RESPONSABLE DE LA DEPRECIACIÓN CONTABILIDAD

Page 124: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

108

4.3.4. Proveedores y otras cuentas por pagar

Es realizar el control de las obligaciones de la empresa con proveedores, socios,

etc.

Objetivo: Establecer un adecuado control interno en el manejo, de los pagos de

las cuentas a los proveedores y socios.

Responsables: Los que intervienen en el proceso son:

Tesorería Cumplimiento

Gerencia General Verificación del Cumplimiento

Contabilidad Registro Contable

Políticas

Todo pago se realizará si existe documentos originales autorizados por el

SRI que respalden la obligación con terceros.

Los pagos deben ser firmados por el beneficiario y en el caso de empresas

se debe respaldar la firma con un sello.

La secuencia numérica de los egresos se manejará independientemente de

la cuenta que se giren los cheques.

Verificar que la suma de todos los auxiliares de proveedores y otras

cuentas por pagar.

Realizar conciliaciones mensuales de la cuenta de proveedores

Se establecerán fechas específicas para el pago a proveedores

Se pagará a tiempo las obligaciones pendientes de pago

Descontar en los pagos a proveedores los anticipos entregados.

El pago a proveedores se realizara los días martes y viernes de 13:00 a

15:00 horas.

Page 125: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

109

Procedimientos de Proveedores y otras cuentas por pagar

Tabla 4.5: Procedimiento de Proveedores y otras cuentas por pagar

ODECO BELTING SOLUTIONS ECUADOR

PROCEDIMIENTO DESCRIPTIVO

PROVEEDORES Y OTRAS CUENTAS POR PAGAR

No. RESPONSABLE ACTIVIDADES DOCUMENTO

1 Tesorería Elaborará el estado de cuenta de

proveedores.

Listado de cuentas por

pagar por proveedor

2 Tesorería Revisa las cuentas vencidas y por

vencer por proveedor

Listado de cuentas por

pagar por proveedor

3 Tesorería Establecerá fechas para el pago a

proveedores.

Listado de cuentas por

pagar por proveedor

4 Tesorería Se realiza el informe de obligaciones

pendientes y envía a gerencia

Informe de obligaciones

pendientes

5 Gerencia General

Analiza el informe de obligaciones Informe de obligaciones

pendientes

6 Gerencia General Aprueba el pago de obligaciones y

envía a tesorería

Informe de obligaciones

pendientes

7 Tesorería Realiza el pago de las deudas con su

respectivo comprobante de egreso

Egreso y Cheque

8 Tesorería Archiva el comprobante de egreso

firmado por el proveedor Egreso

9 Contabilidad Realiza el respectivo registro contable

de los pagos efectuados Registro Contable

Elaborado por: Yenny España Aprobado por:

Fecha: Fecha:

Page 126: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

110

ODECO BELTING SOLUTIONS ECUADORPROCEDIMIENTO GRÁFICO

PROVEEDORES Y OTRAS CUENTAS POR PAGAR

CONTABILIDADTESORERIA GERENCIA GENERAL

INICIO

Elaborará el estado de

cuenta de proveedores.

Revisa las cuentas

vencidas y por vencer

por proveedor

Establecerá fechas para

el pago a proveedores.

Se realiza el informe de

obligaciones pendientes

y envía a gerencia

Analiza el informe de

obligaciones

Aprueba el pago de

obligaciones y envía a

tesorería

Realiza el pago de las

deudas con su

respectivo comprobante

de egreso

Archiva el comprobante

de egreso firmado por

el proveedor

Realiza el respectivo

registro contable de los

pagos efectuados

FIN

NOSI

Figura Nº 4.5: Flujo diagramación Proveedores y otras cuentas por Pagar

Page 127: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

111

Documentos de Soporte de Proveedores y otras cuentas por pagar

Documento de Control de cuentas por pagar permite establecer y coordinar los pagos a realizar a los proveedores mediante las fechas

convenidas debido a que no se tiene un adecuado control de que esta por vencer y que esta vencido y en ocasiones se cancela a proveedores

que no tienen saldos vencidos.

Formato de Control de Cuentas por Pagar

ODECO BELTING SOLUTIONS ECUADOR

CONTROL DE CUENTAS POR PAGAR

N° FACTURA FECHA

EMISION PLAZO

NOMBRE

PROVEEDOR

FECHA

VENCIMIENTO

TOTAL

FACTURA SALDO ABONOS

EFECTIVO BANCO -

CHEQUE N° VENCIDO TOTAL

TOTALES 0,00

0,00 0,00

Preparado: Revisado:

Page 128: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

112

4.3.5. Nóminas

Es realizar el control de las obligaciones con el personal de la empresa.

Objetivo: Establecer un adecuado control interno en el manejo de nómina.

Responsables: Los que intervienen en el proceso son:

Talento Humano Cumplimiento

Tesorería Cumplimiento

Empleador Cumplimiento

Gerencia General Verificación del Cumplimiento

Contabilidad Registro Contable

Políticas

Todos los permisos solicitados deberán ser tramitados con un mínimo de

2 días de anticipación. Cada empleado deberá solicitar por escrito.

El sistema de control de asistencia, puntualidad y permanencia en el

trabajo será a través del reporte de asistencias.

El personal con más de 1 año de antigüedad en la empresa podrá solicitar

un préstamo por un máximo de 2 sueldos netos mensuales, no pudiendo

solicitar otro hasta no tener totalmente liquidado el anterior.

Talento Humano mantendrá continuamente actualizados los

procedimientos de nómina, con respecto a los ingresos, deducciones y

disposiciones de Ley de cada uno de los empleados.

Los empleados que cuenten con deducciones por pensiones alimenticias,

se efectuará la aplicación en estricto apego al ordenamiento de Justicia

solicitado mediante orden judicial.

Todo requerimiento de pago de horas extras deberá sujetarse a una

programación de trabajo previamente establecida y en función de su costo

- beneficio; y deberán ser autorizados por el Jefe inmediato de área dentro

de sus respectivos presupuestos aprobados.

Page 129: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

113

El rol de pagos deberá mostrar la firma de responsabilidad de quien lo

realiza y de la persona que revisa el mismo.

Todo personal debe tener constancia física de su rol individual y será

entregado a los empleados para la firma de aprobación, una vez que se

hayan el pago.

Talento Humano deberá desarrollar el proceso de preparación de las

planillas de aportaciones al IESS y deberá efectuarse el pago 3 días antes

de la fecha máxima de pago a fin de evitar multas y sanciones ante el

IESS.

Page 130: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

114

Procedimientos de Nomina

Tabla 4.6: Procedimiento de Nomina

ODECO BELTING SOLUTIONS ECUADOR

PROCEDIMIENTO DESCRIPTIVO

NOMINA

No. RESPONSABLE ACTIVIDADES DOCUMENTO

1 Talento Humano

Solicitar a todos los Jefes de los

Departamentos sobre alguna novedad

con respecto al personal

Reporte de novedades

2 Talento Humano Realiza el reporte de asistencias, atrasos

y faltas del personal

Reporte de asistencias,

atrasos y faltas del personal

3 Talento Humano Realiza el reporte de descuentos e

ingresos del personal y lo entrega.

Reporte de descuentos del

personal

4 Talento Humano Elabora el rol de pagos del personal Rol de Pagos

5 Talento Humano Entrega el rol de pagos a Contabilidad

para su revisión y aprobación

Rol de Pagos

6 Contabilidad Recibe y revisa el rol de pagos Rol de Pagos

7 Contabilidad Aprueba y envía a la Gerencia Rol de Pagos

8 Gerencia General Recibe y revisa los roles para su

autorización.

Rol de Pagos

9 Gerencia General Autoriza los roles de pago. Rol de Pagos

10 Gerencia General Envía a contabilidad los roles aprobados Rol de Pagos

11

Tesorería Recibe los roles aprobados y elabora los

egresos, cheques para el pago y entrega

a gerencia para firmarlos

Rol de Pagos, Egresos y

Cheque

12 Tesorería Envía los egresos y los cheque a la

gerencia

Rol de Pagos, Egresos y

Cheque

13 Gerencia General Recibe los egresos y los cheques para

firmar

Rol de Pagos, Egresos y

Cheque

14 Gerencia General Entrega los egresos y cheques firmados

a tesorería

Rol de Pagos, Egresos y

Cheque

15 Tesorería Realiza el pago a los empleados entrega

los egresos y cheques firmados

Rol de Pagos, Egresos y

Cheque

Elaborado por: Yenny España Aprobado por:

Fecha: Fecha:

Page 131: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

115

ODECO BELTING SOLUTIONS ECUADORPROCEDIMIENTO GRÁFICO

NOMINA

CONTABILIDAD TESORERIAGERENCIA GENERALTALENTO HUMANO

INICIO

Solicitar a todos los Jefes

de los Departamentos

sobre alguna novedad

con respecto al personal

Realiza el reporte de

asistencias, atrasos y

faltas del personal

Realiza el reporte de

descuentos e ingresos

del personal y lo

entrega.

Elabora el rol de pagos

del personal

Entrega el rol de pagos

a Contabilidad para su

revisión y aprobación

Recibe y revisa el

rol de pagos

Aprueba y envía a

la Gerencia

Recibe y revisa los

roles para su

autorización.

Autoriza los roles

de pago.

Envía a contabilidad

los roles aprobados

Recibe los roles

aprobados y elabora los

egresos, cheques para el

pago y entrega a gerencia

para firmarlos

Envía los egresos y

los cheque a la

gerencia

Recibe los egresos y

los cheques para

firmar

Realiza el pago a los

empleados entrega

los egresos y

cheques firmados

FIN

SI NO

Figura Nº 4.6 Flujo diagramación Nomina

Page 132: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

116

Documentos de Soporte de Nómina

Es el documento de control de reporte de: asistencias, faltas, atrasos y permisos

permite establecer el control del personal en la hora de: llegada, atrasos, salidas,

permisos y faltas con la finalidad de que al momento de calcular su rol se tenga un

sustento, debido a que no hay un contro de ingreso y salida de personal.

Reporte De Asistencia, Faltas, Atrasos y Permisos

ODECO BELTING SOLUTIONS ECUADOR

REPORTE DE ASISTENCIA, FALTAS, ATRAZOS Y PERMISOS

Período: Del __ al __de MES del 20__

ENTRADA SALIDA OBSERVACIONE

S NOMBR

E

HOR

A

FIRM

A

NOMBR

E

HOR

A

FIRM

A

Revisión: Fecha:

Page 133: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

117

4.3.6. Ingresos/Ventas

Controlar el movimiento de los precios de los productos existentes en bodega con

el fin de saber con precisión los productos destinados para la venta.

Objetivo: Establecer un adecuado control interno en el manejo de las ventas de la

organización.

Responsables: Los que intervienen en el proceso son:

Ventas Cumplimiento

Producción Cumplimiento

Bodega Cumplimiento

Tesorería Cumplimiento

Gerencia General Verificación del Cumplimiento

Contabilidad Registro Contable

Políticas

Coordinar las necesidades de los clientes con toda la información

necesaria.

Mejorar las expectativas de los clientes desde cuando realiza el pedido

hasta la entrega de los productos.

En todos los casos el requerimiento de Ventas será presentado a través del

formato y deberá contener firmas de responsabilidad.

Todo requerimiento deberá ser contestado con la debida proforma de la

empresa en respuesta del requerimiento el mismo que tendrá las firmas de

aprobación en cuanto a precios, descuento y crédito.

Page 134: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

118

El número de facturación que se registre en el sistema debe ser igual al

número de factura tiene el block pre-impreso autorizado por el Servicio de

Rentas Internas (SRI) y debe contener 3 copias; una para ventas, tesorería

y contabilidad.

Todas las facturas de venta de mercadería deben tener su correspondiente

nota de entrega – recepción.

El crédito otorgado a los clientes no será mayor a los 30 días plazo.

El reporte de ventas será emitido mensualmente.

Se conciliará periódicamente los registros extracontables de las ventas y

los saldos según mayor.

Page 135: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

119

Procedimientos de Ingresos / Ventas

Tabla 4.7: Procedimiento de Ingresos / Ventas

ODECO BELTING SOLUTIONS ECUADOR

PROCEDIMIENTO DESCRIPTIVO

INGRESOS / VENTAS

No. RESPONSABLE ACTIVIDADES DOCUMENTO

1 Ventas Realiza el contacto comercial Listado de contactos

2 Ventas

Recibe y considera el requerimiento del

producto, para definir de aprobar el

requerimiento continua el proceso, caso

contrario fin del proceso.

Requerimientos del

cliente

3 Gerencia General

Analiza el requerimiento de mercadería y

decide si es viable la entrega de la mercadería

solicitada.

Requerimientos del

cliente

4 Ventas

Elabora y entrega al cliente la proforma de

venta. Si el cliente acepta la proforma

continua el proceso, caso contrario fin del

proceso.

Proforma

5 Ventas

Recibe la aprobación de la proforma por parte

del cliente, elabora el requerimiento de

mercadería y lo envía producción.

Proforma

6 Producción

Realiza el proceso de producción de la

mercadería y solicita a bodega al material

necesario

Requerimiento del cliente

7 Bodega

Recibe la requerimiento, entrega a

producción lo solicitado y realiza el registro

en el Kardex

Kardex

8 Producción Termina lo solicitado por el cliente e informa

a Ventas

Informe de requerimiento

terminado

9 Ventas Elabora y firma la factura de venta y la nota

de entrega – recepción y las envía bodeguero.

Factura de Venta

Nota de Entrega

10 Ventas Entrega la mercadería, la factura de venta y la

nota de entrega – recepción al cliente.

Factura de Venta

Nota de Entrega

11 Ventas

Legalizan la factura de venta y la nota de

entrega – recepción con el cliente y las envía

a contabilidad y tesorería.

Factura de Venta

Nota de Entrega

12 Tesorería Recibe la factura y procede al cobro Factura de Venta, Recibo

de Cobro

13 Ventas Envía la otra copia de la factura a

Contabilidad Factura de Venta

14 Contabilidad Recibe la copia de la factura de venta para su

registro contable

Factura de Venta,

Registro Contable

Elaborado por: Yenny España Aprobado por:

Fecha: Fecha:

Page 136: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

120

ODECO BELTING SOLUTIONS ECUADORPROCEDIMIENTO GRAFICO

INGRESOS / VENTAS

GERENCIA GENERALVENTAS PRODUCCIÓN BODEGA CONTABILIDAD

INICIO

Realiza el contacto comercial

Recibe y considera el requerimiento de

mercadería.

Analiza el requerimiento de mercadería

Decide si es viable la

entrega de la mercadería

Elabora y entrega al cliente la proforma de venta. Si el

cliente acepta la proforma continua el proceso, caso contrario fin del proceso

Recibe la aprobación de la proforma por parte del

cliente, y lo envía jefe de producción.

Realiza el proceso de

producción de la

mercadería y solicita a

bodega al material

necesario

Recibe la

requerimiento, entrega

a producción lo

solicitado y realiza el

registro en el Kardex

Termina lo solicitado

por el cliente y

informa a Ventas

Elabora y firma la

factura de venta y la

nota de entrega –

recepción y las envía

bodeguero.

Entrega la mercadería, la factura de venta y la nota de entrega – recepción al

cliente.

Legalizan la factura

de venta y la nota de

entrega – recepción

con el cliente y las

envía a contabilidad

y tesorería.

Recibe la copia

de la factura de

venta para su

registro

contable

FIN

SI

NO

Envía la otra

copia de la

factura a

Contabilidad

Figura Nº 4.7: Flujo diagramación Ingresos / Ventas

Page 137: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

121

Documentos de Soporte de Ingresos / Ventas

Documento de control permite establecer las proformas entregadas a los clientes

en base a su requerimiento, con la finalidad de tener un sustento al momento de

que la cotización entregada se aprobada debido a que no hay un control de todo lo

cotizado con lo vendido.

Formato de Proforma de Venta

EMPRESA ODECO BELTING SOLUTIONS ECUADOR

FORMATO DE PROFORMA DE VENTA

EMPRESA SOLICITANTE FECHA DE SOLICITUD: DIA MES AÑO

CARGO DEL SOLICITANTE

Pongo a su consideración el precio de las mercaderías por Ud. solicitadas:

CÓDIGO CANTIDAD DESCRIPCIÓN V. UNITARIO V. TOTAL

Nota: Pago en efectivo o con Cheque a nombre de

ODECO BELTING SOLUTIONS ECUADOR

SUB-TOTAL

DESCUENTO

IVA

TOTAL

Observaciones

FIRMA JEFE DE VENTAS FIRMA DE RECEPCIÓN

Documento de Control Nota de entrega – recepción permite tener un control de

los productos vendidos y que se han entregado y a quién se entrega con la

finalidad de establecer responsabilidades del producto entregado con las

condiciones requeridas debido a la falta de control de la entrega de productos

Page 138: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

122

Formato de Entrega – Recepción

ODECO BELTING SOLUTIONS ECUADOR

NOTA DE ENTREGA - RECEPCIÓN

Empresa:

Fecha de entrega

Dirección:

Nombre y Apellido de la persona que recibe:

Cantidad Producto Tipo / Modelo Marca

Observaciones:

FIRMA ENTREGA FIRMA DE RECEPCIÓN

4.3.7. Adquisiciones / Compras

Describir los controles necesarios para ejecutar el proceso de compras necesarias

para la operación.

Objetivo: Obtener suministros, accesorios y herramientas de mejor calidad y a

menor costo con el fin de tener mayor variedad.

Page 139: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

123

Responsables: Los que intervienen en el proceso son:

Compras Cumplimiento

Gerencia General Verificación del Cumplimiento

Contabilidad Registro Contable

Políticas

Obtener las materiales con la más alta calidad y al menor precio posible

contar con capacidad de liderar al personal a su cargo

Desarrolle su trabajo con honestidad mantenerse actualizado sobre el

mercado de manera que pueda tomar, decisiones que aseguren la provisión

de materiales requeridos por su empresa.

Una adecuada planificación de compras para un período de tiempo cada

mes de acuerdo a las necesidades de la empresa.

En todos los casos, el requerimiento de compra será con una orden de

compra.

El bodeguero únicamente tendrá acceso al módulo de bodega, el cual le

permitirá llevar el control del inventario de mercadería.

La conciliación del control de inventarios de mercadería se la realizará

mensualmente.

Todas las facturas de compra de bienes deberán tener su respectiva orden

de compra según formato

Se requerirá tres cotizaciones cuando los productos se adquieran por

primera vez.

La persona encargada de Bodega solamente presentará requisiciones de

compras cuando vaya a informarle a Compras sobre un requerimiento.

Compras deberá convenir la forma de pago convenido.

Page 140: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

124

Procedimientos de Adquisiciones / Compras

Tabla 4.8: Procedimiento de Adquisiciones / Compras

ODECO BELTING SOLUTIONS ECUADOR

PROCEDIMIENTO DESCRIPTIVO

ADQUISICIONES / COMPRAS

No. RESPONSABLE ACTIVIDADES DOCUMENTO

1 Bodega Envía el requerimiento de compra de,

insumos y suministros.

Requerimiento de

Compras

2

Compras Analiza y aprueba el requerimiento de

compra. Si se aprueba el

requerimiento continua el proceso,

caso contrario fin del proceso

Requerimiento de

Compras

3 Compras Determina la cantidad de necesaria de

compra de insumos y suministros.

Requerimiento de

Compras

4

Compras Revisa la base de datos de los

proveedores y solicita la cotización de

lo requerido.

Cotizaciones

5 Compras Recepta y analiza las cotizaciones. Cotizaciones

6

Compras Envía al Gerente General la

cotización y el requerimiento de

compra para que se apruebe.

Cotización,

Requerimiento de

Compra

7 Gerencia General Aprueba la cotización y autoriza la

compra

Cotizaciones

8 Compras Elabora la orden de compra y envía el

original al proveedor y al bodeguero Orden de Compra

9

Bodega Recibe los bienes solicitados y

verifica que la factura de compra se

encuentre acorde lo establecido con la

orden de compra, de no estar de

acuerdo con los requerimientos

solicitados realiza la devolución.

Factura de compra,

Orden de compra

10 Bodega Firma la Factura de compra y saca

una copia Factura de compra

11 Bodega Ingresa los bienes adquiridos y

registra en el Kardex respectivo Kardex

12

Bodega Saca una copia de la factura y orden

de compra al Jefe de compras para

que se archive.

Factura de compra,

Orden de Compra

13 Contabilidad Recibe la factura de compra de

bodega y realiza el registro contable

Factura de compra,

registro contable

Elaborado por: Yenny España Aprobado por:

Fecha: Fecha:

Page 141: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

125

ODECO BELTING SOLUTIONS ECUADORPROCEDIMIENTO GRÁFICO

COMPRAS

CONTABILIDADBODEGA GERENCIA GENERALCOMPRAS

INICIO

Envía el

requerimiento de

compra de, insumos

y suministros.

Analiza y aprueba el

requerimiento de compra. Si

se aprueba el requerimiento

continua el proceso, caso

contrario fin del proceso

Determina la cantidad

de necesaria de compra

de insumos y

suministros.

Revisa la base de datos

de los proveedores y

solicita la cotización de

lo requerido.

Recepta y analiza las

cotizaciones.

Envía al Gerente

General la cotización y

el requerimiento de

compra para que se

apruebe.

Aprueba la

cotización

Elabora la orden de

compra y envía el original

al proveedor y al

bodeguero

Recibe los bienes solicitados

y verifica que la factura de

compra se encuentre acorde lo

establecido con la orden de

compra, de no estar de

acuerdo con los

requerimientos solicitados

realiza la devolución.

Firma la Factura de

compra y saca una copia

Ingresa los bienes

adquiridos y registra en

el Kardex respectivo

Saca una copia de la

factura y orden de

compra al Jefe de

compras para que se

archive.

Recibe la factura de

compra de bodega y

realiza el registro

contable

FIN

autoriza la

compra

Figura Nº 4.8: Flujo diagramación Adquisiciones / Compra

Page 142: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

126

Documentos de Soporte de Adquisiciones / Compras

El documento de control de Orden de compra, permite establecer qué se requiere

y a qué proveedor se va adquirir con la finalidad de controlar lo pedido, con la

factura de compra debido a que no hay control de las compras realizadas.

Formato de Orden de Compra

EMPRESA ODECO BELTING SOLUTIONS ECUADOR

ORDEN DE COMPRA

FECHA

INFORMACIÓN DEL RESPONSABLE

Nombre del Jefe de Compras:

Cédula N°

Correo electrónico

Área q solicita la compra

Responsable solicitante

Empresa Contratada

Fecha de Recepción

COMPRAS

DETALLE DE BIENES

CODIGO CONTABLE CANT DESCRIPCIÓN DEL

ARTICULO RUBRO

SERVICIOS

CODIGO CONTABLE CANT DESCRIPCION DEL SERVICIO RUBRO

FIRMA DEL JEFE DE COMPRAS (Especificar Nombre Completo y N° de Cédula)

Page 143: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

127

4.4. Procedimientos Administrativo

Los Procedimientos Administrativos del departamento de Talento Humano de una

empresa constituyen un factor estratégico en la organización, por lo tanto es

imprescindible. Entre los cuales tenemos: selección y contratación, inducción,

capacitación y evaluación de personal. Contar con los procedimientos propuestos

le permitirá a Odeco Belting Solutions Ecuador contar con personal más idóneo y

mejor capacitado.

4.4.1. Selección y Contratación

El proceso de selección y contratación comprende tanto la recopilación de

información sobre los candidatos a un puesto de trabajo como la determinación de

a quién deberá contratarse.

Objetivo: Seleccionar y contratar el aspirante más óptimo para ocupar la vacante

en base al debido proceso de la empresa.

Responsables: Los que intervienen en el proceso son:

Talento Humano Cumplimiento

Jefe de área Cumplimiento

Empleados de la empresa Cumplimiento

Gerencia General Verificación del Cumplimiento

Contabilidad Registro Contable

Políticas

Todos los cargos deberán contar con su respectiva descripción; con un

perfil de obligaciones, capacidades, experiencia, habilidades y

características personales debidamente documentadas.

Page 144: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

128

El requerimiento para personal nuevo deberá ser entregado a Talento

Humano, el mismo que dispondrá de máximo de 7 días para cubrir la

vacante solicitada.

El Departamento que necesite personal deberá llenar el registro de

requerimiento.

Todos los candidatos a ocupar la vacante para ser reclutados deben poseer

los conocimientos y experiencias que el puesto exige.

Todos los candidatos serán evaluados de acuerdo a su experiencia

capacitación, formación académica, perfil de personalidad, conocimiento,

preestablecidas para el puesto requerido.

Los candidatos serán entrevistados por un representante del departamento

de Talento Humano quien determinará mediante un formulario de

entrevista, la idoneidad del candidato para que éste continúe en el proceso

de selección.

El Departamento de Talento Humano deberá confirmar por escrito la

aceptación de la oferta de trabajo al candidato solicitante, la oferta incluirá

como condición un plazo de 15 días límite de aceptación para seguir con el

proceso de contratación como mejor lo determine.

Los candidatos serán sometidos a test de conocimiento práctico y

psicológico, de acuerdo con la función para la que es requerido con la

finalidad de establecer el grado de salud del candidato.

Talento Humanos verificará los documentos de los aspirantes si cumplen

con el perfil requerido para el cargo en la empresa y registrados en el

formulario de registro de candidatos óptimos.

Page 145: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

129

Se considerará exitoso el proceso cuando la persona seleccionada no se

retire de su cargo en 120 días.

Se realizará un informe final para el Gerente General participándole de

todo el proceso de selección de personal.

Se solicitara y reunirá la documentación requerida para la contratación.

Todo el personal que labora deberá contar con su expediente integrado, de

tal forma que se tenga evidencia de la relación laboral con la empresa, así

como información detallada de cada persona.

El Departamento de Talento Humano, será responsable de presentar la

propuesta de contratación.

El Departamento de Talento Humano, gestionará ante el Gerente General,

la aprobación de contratación del personal seleccionado.

El ingreso de personal nuevo se formalizará mediante el contrato

individual de trabajo, debidamente legalizado y se hará la entrega de un

ejemplar al empleado contratado.

Se realizará la entrega de una copia del Contrato de Trabajo, legalizado

ante el Ministerio de Relaciones Laborales, para que sea registrado su

ingreso a nómina.

Page 146: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

130

Procedimientos de Selección y Contratación

Tabla 4.9: Procedimiento de Selección y Contratación

ODECO BELTING SOLUTIONS ECUADOR

PROCEDIMIENTO DESCRIPTIVO

SELECCIÓN Y CONTRATACION

No. RESPONSABLE ACTIVIDADES DOCUMENTO

1 Jefe de Área Comunicar la existencia de vacantes en el

área. Comunicado de

Vacantes

2 Gerencia General

y Talento

Humano

Determinar la existencia de vacantes de la

empresa. Determinación de

vacantes

3

Gerencia General Solicitar a contabilidad el informe

económico y financiera para efectuar la

contratación

Solicitud de

Informe

Económico

4 Contabilidad Emitir el informe económico y financiero

al Gerente General para su aprobación. Informe

Económico

5 Gerencia General Aprobar la necesidad contratar el personal

vacante

6

Talento Humano Establecer un formato de requisición

que el Jefe de Área que solicita el

empleado.

Formato de

requisición

7 Jefe de Área y

Talento Humano Constituir la descripción resumida de las

tareas asignadas a los puestos.

Descripción de

tareas del puesto

vacante

8

Talento Humano Establecer la convocatoria para buscar

candidatos para ocupar un cargo

específico dentro de la institución, para

llegar a las personas que desean optar a la

plaza propuesta

Convocatoria de

cantidades

9 Talento Humano Recepción de la documentación de los

candidatos Documentación de

candidatos

10 Talento Humano Verificación de datos de los candidatos

convocados Verificación de

datos

11

Talento Humano Realizar el primer análisis de los

expedientes presentados, con el fin de

establecer los candidatos potenciales para

el puesto

Análisis de

documentación

12 Talento Humano Realizar la lista de candidatos óptimos a

ocupar la vacante Listado de

candidatos óptimos

13 Talento Humano Tomar contacto con los candidatos pre

seleccionados y efectuar una cita. Listado de

candidatos óptimos

Elaborado por: Yenny España Aprobado por:

Fecha: Fecha:

Page 147: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

131

Tabla 4.9 (Con.)

ODECO BELTING SOLUTIONS ECUADOR

PROCEDIMIENTO DESCRIPTIVO

SELECCIÓN Y CONTRATACION

No. RESPONSABLE ACTIVIDADES DOCUMENTO

14

Talento Humano Realizar la respectiva entrevista a

cada uno de los candidatos

interesados en la plaza

Entrevista

15

Talento Humano Realizar las pruebas y/o exámenes

necesarios para el cargo a

desempeñar

Pruebas de

desempeño

16 Talento Humano Comunicar los resultados de las

pruebas a los candidatos.

Resultados de

pruebas

17

Talento Humano Realizar un informe a manera de

resumen de los resultados de las

pruebas con los posibles candidatos

al Departamento solicitante.

Informe de

resultados

18

Jefe de Área

Analizar los resultados y la lista de

candidatos para definir el más

idóneo.

Listado de

Candidatos

19

Talento Humano Comunicar a la terna de candidatos

pre seleccionados para la entrevista

final que determina la contratación

del candidato adecuado

Listado de

Candidatos

20 Jefe de Área Tomar la decisión del candidato a

contratar

Listado de

Candidatos

21 Talento Humano Elaborar el contrato de trabajo para

la contratación del personal Contrato de Trabajo

22 Talento Humano Envía el contrato de trabajo a la

Gerencia para su aprobación

Contrato de Trabajo

23 Gerencia General Revisa y aprueba el contrato de

trabajo

Contrato de Trabajo

24 Gerencia General Envía el contrato de trabajo para que

se efectué la contratación

Contrato de Trabajo

25

Talento Humano y

Candidato

Recibe el contrato de trabajo y le

entrega al candidato a contratar para

que revise las condiciones del

mismo de estar de acuerdo con el

mismo.

Contrato de Trabajo

26 Candidato Revisa el contrato y firma el

contrato

Contrato de Trabajo

27 Talento Humano Solicita los documentos necesarios

para la legalización del contrato. Contrato de Trabajo

Elaborado por: Yenny España Aprobado por:

Fecha: Fecha:

Page 148: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

132

Tabla 4.9 (Con.)

ODECO BELTING SOLUTIONS ECUADOR

PROCEDIMIENTO DESCRIPTIVO

SELECCIÓN Y CONTRATACION

No. RESPONSABL

E ACTIVIDADES DOCUMENTO

28

Talento Humano Envía el contrato el trabajo a la

gerencia con los documentos de

respaldo para que lo firme

Contrato de Trabajo

29

Talento Humano Firma el contrato de trabajo y lo

envía al Jefe de Recursos Humanos

para que sea legalizado

Contrato de Trabajo

30

Talento Humano Recibe el contrato y lo envía con los

documentos necesarios para la

legaliza la contratación en el

Ministerio de Relaciones Laborales

Contrato de Trabajo

31 Talento Humano Realizar el ingreso del aviso de

entrada al IESS del nuevo personal

Aviso de entrada

32

Talento Humano Se entrega una copia legalizada del

contrato de trabajo y el aviso de

entrada al nuevo personal

Contrato de Trabajo y

Aviso de entrada

33

Talento Humano Envía una copia del contrato

legalizado y del aviso de entrada a

contabilidad

Contrato de Trabajo y

Aviso de entrada

34

Talento Humano Se procede al archivo de los

documentos legalizados en el

expediente del empleado

Contrato de Trabajo y

Aviso de entrada

Elaborado por: Yenny España Aprobado por:

Fecha: Fecha:

Page 149: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

133

ODECO BELTING SOLUTIONS ECUADOR

PROCEDIMIENTO GRAFICO

SELECCIÓN Y CONTRATACION

GERENCIA GENERALTALENTO HUMANOJEFE DE ÁREA CONTABILIDAD

INICIO

Comunicar la

existencia de

vacantes en el

área.

Determinar la existencia

de vacantes de la

empresa.

Solicitar a

contabilidad el

informe económico

y financiera para

efectuar la

contratación

Emitir el

informe

económico y

financiero al

gerente para su

aprobación.

Aprobar la

necesidad contratar

el personal vacante

Establecer un formato de

requisición que el jefe de

área que solicita el

empleado.

Constituir la descripción

resumida de las tareas

asignadas a los puestos.

Establecer la convocatoria

para buscar candidatos

para ocupar un cargo

específico dentro de la

institución, para llegar a

las personas que desean

optar a la plaza propuesta

Recepción de la

documentación de los

candidatos

Verificación de datos de

los candidatos

convocados

Realizar el primer análisis

de los expedientes

presentados, con el fin de

establecer los candidatos

potenciales para el puesto

A

NO

SI

Figura Nº 4.9: Flujo diagramación Selección y Contratación

Page 150: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

134

ODECO BELTING SOLUTIONS ECUADORPROCEDIMIENTO GRAFICO

SELECCIÓN Y CONTRATACION

JEFE DE AREATALENTO HUMANO

INICIO

Realiza lista de

candidatos óptimos

a ocupar la vacante

Efectúa el contacto

y efectúa la cita,

según lista de

candidatos.

Proceder a la

entrevista de cada

uno de los

candidatos

interesados en la

plaza

Se efectúa los

exámenes

necesarios para el

cargo a

desempeñar

comunica los

resultados de las

pruebas a los

candidatos

Realizara e

informará un

resumen de los

resultados de las

pruebas con los

posibles candidatos

al departamento

solicitante.

Analiza los

resultados y la lista

de candidatos para

definir el más

óptimo

Se comunica con los

candidatos más

óptimos para la

entrevista final que

determina la

contratación del

candidato adecuado

Se decide cual es

el candidato a

contratar

FIN

Figura Nº 4.22 (Con.)

Page 151: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

135

ODECO BELTING SOLUTIONS ECUADORPROCEDIMIENTO GRAFICO

SELECCIÓN Y CONTRATACION

TALENTO HUMANO CANDIDATOGERENCIA GENERAL

B

Se procede a iniciar con la elaboración del

contrato de trabajo para la contratación del

personal

Envía el contrato de trabajo a la gerencia

para su aprobación

Revisa y aprueba el

contrato de trabajo

Envía el contrato de

trabajo para que se

efectuara la contratación

Recibe el contrato de trabajo.

Entrega el contrato de trabajo al candidato

a contratar para que revise las condiciones

del mismo de estar de acuerdo con el

mismo.

Revisa el contrato y

firma el contrato

Se solicita los documentos necesarios para

la legalización del contrato.

Envía el contrato el trabajo a la gerencia

con los documentos de respaldo para que lo

firme

Firma el contrato de trabajo y lo

envía al jefe de recursos

humanos para que sea

legalizado

Recibe el contrato y lo envía con los

documentos necesarios para la legaliza la

contratación en el Ministerio de

Relaciones Laborales

Realizar el ingreso del aviso de entrada al

IESS del nuevo personal

Se entrega una copia legalizada del

contrato de trabajo y el aviso de entrada al

nuevo personal

Envía una copia del contrato legalizado y

del aviso de entrada a contabilidad

Se procede al archivo de los

documentos legalizados en el

expediente del empleado

FIN

SI NO

Figura Nº 4.22 (Con.)

Page 152: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

136

Documentos de Soporte en la Selección y Contratación

Es el documento de control para establecer el requerimiento de personal en las

diferentes áreas, debido a que la empresa tiene alta rotación de personal, se

establece el mismo con la finalidad de tener claro que características debe tener el

personal a laborar en esa área

Formato de ficha de requerimiento de personal vacante

FICHA DE REQUERIMIENTO DE PERSONAL VACANTE

Fecha de solicitud

Instrucciones: Es importante completar todos los campos de la ficha de requerimiento.

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Nombre del puesto

Área

Reporta a

Nombre del solicitante

Vacantes solicitadas

Tipo de contrato Tiempo Completo

Tiempo Parcial Práctica Pre-Profesional

Personal a su cargo ¿Cuántos? NO

Fecha deseable de inicio

de labores

Ubicación física Departamento Pisos

Accesos a otros pisos

Remuneración sugerida

II. OBSERVACIONES SOBRE EL PUESTO

SI ES REEMPLAZO SI ES UN NUEVO PUESTO

A quien reemplaza: * Aprobado por:

Último día de labores: * Enviar adjunto el correo de aprobación

correspondiente.

Page 153: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

137

III. REQUISITOS PARA EL PUESTO

Grado de instrucción

Bachiller

Pregrado incompleto

Pregrado completo

Universidad

Carrera

Especialidad

Conocimientos

necesarios

Excel Básico Intermedio Avanzado

PowerPoint Básico Intermedio Avanzado

Word Básico Intermedio Avanzado

Otros sistemas:

Idioma:

Hablado Básico Intermedio Avanzado

Leído Básico Intermedio Avanzado

Escrito Básico Intermedio Avanzado

Edad Mínima Máxima Indistinta

Género Femenino Masculino Indistinto

Licencia de Conducir Si No Tipo Indistinto

IV. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO (Funciones, principales responsabilidades) / OBSERVACIONES (Tipo de

experiencia)

Funciones y Observaciones

V. COMPETENCIAS DESEABLES

Marque con una “X” las competencias necesarias

Seleccione las competencias predominantes que son necesarias para el cargo.

Observaciones

1 Compromiso

2 Confianza

3 Orientación al Cliente

4 Trabajo en equipo

5 Pensamiento analítico

6 Planificación

7 Comunicación

8 Empatía

JEFE DEL AREA SOLICITANTE JEFE DE RECURSOS HUMANOS

Nombre: Nombre:

Firma

Firma

Page 154: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

138

Es el documento de control del formato de la entrevista al solicitante a la vacante

de la empresa con la finalidad de tener un lineamiento claro en cuanto a los

aspectos básicos para laborar en la empresa, para evitar la rotación del personal

FORMATO DE ENTREVISTA DE PERSONAL VACANTE

Nombre del Candidato: Teléfono

Puesto solicitado:

Entrevistador:

Fecha:

Pautas de entrevista

FORMACIÓN

¿Dónde realizó sus estudios y porque eligió su carrera?

¿Repetiría su elección de estudios si volviera a empezar?

¿Está dispuesto a complementar su formación según se requiera?

¿Qué idiomas maneja y a qué nivel?

PASADO

PROFESIONAL

Hábleme de sus experiencias profesionales. ¿Qué cargo es el último que ha

desempeñado?

¿Por qué dejó el último empleo?

¿De todo lo que ha hecho hasta ahora, qué es lo que más le gusta y por qué?

MOTIVO DE LA

SOLICITUD

¿Por qué le gustaría trabajar precisamente en este establecimiento y no en otro?

¿Qué le llamó la atención del establecimiento?

¿Cuál cree que puede ser su aporte?

COMPORTAMIENTO

EN EL TRABAJO

¿Qué experiencias tiene del trabajo en equipo con otros profesionales o técnicos?

¿Qué opina de sus Jefes anteriores? ¿Qué aspectos positivos tenían? ¿Qué aspectos

negativos?

¿Cómo era su relación con los demás estamentos del anterior establecimiento?

¿Ha tenido alguna situación imprevista con alguno de los estamentos? ¿Cómo la

manejó?

¿Podría identificar el grado de compromiso con el anterior establecimiento y su

cargo?

¿Tuvo la posibilidad de hacer propuestas y llevarlas a cabo?

Page 155: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

139

POTENCIAL DE

DESARROLLO

¿Cuáles son sus objetivos a corto, mediano y largo plazo?

¿Cree que usted es la persona idónea para el cargo?

¿Qué méritos o puntos fuertes cree usted le pueden proporcionar ventajas respecto

a otros candidatos?

Si usted fuera seleccionado, ¿cómo se proyecta de aquí a tres años?

CONDICIONES

PERSONALES

¿Puede incorporarse inmediatamente a este puesto?

¿Tiene usted alguna actividad extra profesional? ¿Es formal? ¿Hace cuánto

tiempo?

¿Tiene otras ofertas de trabajo alternativas?

¿Tiene alguna afición para sus ratos de ocio? ¿En que los ocupa?

¿Tiene otras aficiones no ha podido desarrollar y aspira a hacerlo en el futuro?

SITUACIÓN

FAMILIAR

¿Cuál es su estado civil? Si es soltero ¿Tiene proyectos

de matrimonio?

¿Tiene usted hijos y cuantos hijos tiene? ¿Qué edad

tienen sus hijos?

¿Qué piensa su familia de esta postulación y de la

búsqueda de su nuevo empleo?

4.4.2. Inducción

La inducción, busca la adaptación y ambientación inicial del nuevo trabajador a la

empresa y al ambiente social y físico donde va a trabajar.

Objetivo: Dar a conocer al nuevo colaborador todos los aspectos generales de la

entidad, a través de comunicaciones escritas, para que se conozca los objetivos de

la empresa, y lograr así que se sienta parte de la empresa y lograr el alcance de los

beneficios económicos.

Page 156: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

140

Responsables: Los que intervienen en el proceso son:

Talento Humano Cumplimiento

Jefe de área Cumplimiento

Empleados de la empresa Cumplimiento

Políticas

El Departamento de Talento Humano coordinará con las diferentes áreas

de la empresa el proceso de inducción; además proporcionará las normas

para el uso interno de la información y de los recursos informáticos,

Disposiciones Legales, Reglamento Interno de Trabajo, lineamientos

disciplinarios y presentación personal.

Como parte del programa de inducción debe hacérsele sentir al nuevo

empleado que siempre están las puertas abiertas para comunicar cualquier

novedad, expresar alguna inquietud o inconformidad respecto al trabajo.

Se hará la entrega trípticos y manuales que contienen información como

datos de la empresa, los procedimientos a seguir que el personal necesita

para desempeñar su cargo.

Indicar las políticas y reglamentos que rigen a los empleados, así como la

misión, visión, y objetivos de la entidad.

Definir el equipo y recursos materiales de los que se hará responsable para

el cumplimiento de sus funciones.

Informarle que debe cumplir responsablemente sus actividades.

Page 157: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

141

Procedimientos de Inducción

Tabla 4.10: Procedimiento de Inducción

ODECO BELTING SOLUTIONS ECUADOR

PROCEDIMIENTO DESCRIPTIVO

INDUCCIÓN

No. RESPONSABL

E ACTIVIDADES DOCUMENTO

1

Talento Humano Realiza una charla con el nuevo

empleado sobre los aspectos más

relevantes de la empresa

Listado Charla

2 Talento Humano Entrega información escrita al nuevo

empleado sobre la empresa. Listado Charla

3

Talento Humano Muestra las instalaciones de la

empresa y cada una de las áreas de

trabajo.

N/A

4

Talento Humano Realiza la presentación del nuevo

empleado al Jefe del Área donde

ocupara el puesto

N/A

5

Jefe de área

donde va laborar

El Jefe de área le da la bienvenida a

la empresa y le muestra el área en

donde va a laborar

N/A

6 Jefe de área

donde va laborar

Le muestra los implementos a

utilizar para su trabajo

N/A

7 Jefe de área

donde va laborar

Le entrega información sobre el área

donde va a laborar

Entrega información

del área

8

Jefe de área

donde va laborar

Realiza la explicación de sus

deberes y responsabilidades

adquiridas

N/A

9 Jefe de área

donde va laborar

Presenta a sus compañeros de

trabajo.

N/A

Elaborado por: Yenny España Aprobado por:

Fecha: Fecha:

Page 158: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

142

ODECO BELTING SOLUTIONS ECUADOR

PROCEDIMIENTO DESCRIPTIVO

INDUCCIÓN

JEFE DE ÁREA DONDE VA LABORARTALENTO HUMANO

INICIO

Realiza una charla con el

nuevo empleado sobre los

aspectos más relevantes de la

empresa

Entrega información escrita al

nuevo empleado sobre la

empresa.

Muestra las instalaciones de la

empresa y cada una de las áreas

de trabajo.

Realiza la presentación del

nuevo empleado al jefe del área

donde ocupara el puesto.

Le da la bienvenida a la empresa

y le muestra el área en donde va

a laborar

Le muestra los implementos a

utilizar para su trabajo

Le entrega información sobre

el área donde va a laborar

Realiza la explicación de sus

deberes y responsabilidades

adquiridas

Presenta a sus compañeros de

trabajo.

FIN

Figura Nº 4.10 Flujo diagramación Inducción

Page 159: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

143

Documentos de Soporte de Inducción

El documento de control en la inducción de personal, permite tener un control de

haber proporcionado información básica al nuevo integrante de la empresa, con la

finalidad de acércarlo más a conocer las actividades de la misma y evitar la

rotación del personal.

Formato de Inducción de Personal

ODECO BELTING SOLUTIONS ECUADOR

INDUCCIÓN DE PERSONAL

FECHA: ________________________________

Yo, ___________________________________ con CI _______________

certifico que he recibido la inducción necesaria en cuanto a la visión,

misión, objetivos, valores, principios y políticas de la Empresa ODECO

BELTING SOLUTIONS ECUADOR las mismas que cumpliré a cabalidad

para desempeñar mis funciones en el cargo de

_________________________

____

_______________ _____________________

EMPLEADO ENTRANTE JEFE DE RRHH

C.I.,

Page 160: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

144

4.4.3. Capacitación

La capacitación en la empresa, debe brindarse al individuo en la medida necesaria,

haciendo énfasis en los puntos específicos y necesarios para que pueda

desempeñarse eficazmente en su puesto.

Objetivo: Ofrecer a los colaboradores capacitaciones, a través del desarrollo de

charlas y talleres con expertos, con la finalidad de tener personal eficientemente a

las necesidades del negocio.

Responsables: Los que intervienen en el proceso son:

Talento Humano Cumplimiento

Jefe de área Cumplimiento

Empleados de la empresa Cumplimiento

Políticas

Constatar la necesidad de una capacitación en un tema específico,

tomando en cuenta los requerimientos de cada departamento.

Las capacitaciones únicamente pueden ser autorizadas por el Gerente

General.

Al finalizar las capacitaciones, se realizara una evaluación de los

conocimientos adquiridos.

Monitorear a cada colaborador, después de la capacitación para constatar

que se ha mejorado los procesos.

Talento Humano en conjunto con el Gerente General son los responsables

de permitir y desarrollar el programa de capacitación de personal.

Page 161: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

145

El personal que reciba capacitación proveerá información al resto del

personal sobre los conocimientos adquiridos.

Todo el personal que reciba capacitación, se comprometerá con la empresa

para retribuir los conocimientos adquiridos para el mejoramiento de la

misma.

El personal deberá aportar con nuevas estrategias a fin de que muestren

una mejora en la productividad de su área y será sujetos de evaluación.

Los empleados que hayan sido capacitados deberán trabajar en la empresa

por un lapso mínimo de un año a fin de recuperar la inversión de la

capacitación, caso contrario, si el empleado renunciare antes del tiempo

establecido se le descontará el 100% del valor del curso.

Page 162: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

146

Procedimientos de Capacitación

Tabla 4.11: Procedimiento de Capacitación

ODECO BELTING SOLUTIONS ECUADOR

PROCEDIMIENTO DESCRIPTIVO

CAPACITACIÓN

No. RESPONSABL

E ACTIVIDADES DOCUMENTO

1 Jefes de áreas Identifican las necesidades de

capacitación de cada área

Necesidades de

capacitación

2 Jefes de áreas y

Talento Humano

Mantener reuniones a fin de determinar

y analizar las necesidades de

capacitación

Necesidades de

capacitación

3 Talento Humano

Elaborar un programa de capacitación

para cada una de las áreas de acuerdo a

las necesidades expuestas.

Programa de

capacitación

4 Talento Humano Enviar el programa de capacitación a la

gerencia para su aprobación

Programa de

capacitación

5 Gerencia General Revisa el programa de capacitación Programa de

capacitación

6 Gerencia General Verifica que los cursos propuestos estén

acorde con las necesidades de la empresa

Verificación de

cursos

7 Gerencia General Aprueba el programa de capacitación Programa de

capacitación

8 Talento Humano Recibe el programa de capacitación para

informar a los Jefes de área

Programa de

capacitación

9 Talento Humano

Coordina los trámites necesarios para

reservar los cupos en los cursos que se

desea capacitar a los empleados.

Reserva de cursos

10 Talento Humano

Comunica a los Jefes de áreas la

designación de la fecha, hora y lugar en

el que se realizará la capacitación.

Comunicado de

capacitación

Page 163: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

147

11 Jefes de áreas

Comunica a los empleados sobre la

capacitación la fecha, hora y lugar en el

que se realizara la capacitación.

Comunicado de

capacitación

12 Empleados Recibe la notificación del curso de

capacitación, fecha de inicio y horario. Asiste al curso

13 Empleados Asisten al curso de capacitación. Asiste al curso

14 Empleados Culmina el curso de capacitación y

recibe su certificado de aprobación.

Asiste al curso

15 Talento Humano Realiza evaluaciones de la capacitación Evaluación de

capacitación

16 Talento Humano Realiza y envía un informe a la gerencia

sobre la capacitación y sus resultados

Informe de

capacitación

17 Gerencia General Analiza el informe de la capacitación y

envía sus observaciones

Informe de

capacitación

18 Talento Humano Recibe las observaciones de gerencia y

toma medidas correctivas

Observaciones de

gerencia

19 Talento Humano

Se archiva los resultados de la

capacitación en el expediente de cada

empleado

Resultados de

capacitación

Elaborado por: Yenny España Aprobado por:

Fecha: Fecha:

Page 164: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

148

ODECO BELTING SOLUTIONS ECUADOR

PROCEDIMIENTO GRAFICO

CAPACITACION

TALENTO HUMANOJEFES DE ÁREAS GERENCIA GENERAL EMPLEADOSF

ase

INICIO

Identifican las

necesidades de

capacitación de cada

área

Se realiza la reunión con

los jefes de área para

analizar las necesidades

de capacitación

Se elabora un programa de

capacitación para cada una

de las áreas de acuerdo a

las necesidades expuestas.

Se envía el programa de

capacitación a la gerencia

para su aprobación

Revisa el programa de

capacitación

Verifica que los cursos

propuestos estén acorde

con las necesidades de la

empresa

Aprueba el

programa de

capacitación

Recibe el programa de

capacitación para informar

a los jefes de área.

Coordina los trámites

necesarios para reservar los

cupos en los cursos que se

desea capacitar a los

empleados.

Comunica a los Jefes de áreas la

designación de la fecha, hora y

lugar en el que se realizara la

capacitación.

El jefe de área comunica a los

empleados sobre la

capacitación la fecha, hora y

lugar en el que se realizara la

capacitación.

Recibe la

notificación del

curso de

capacitación,

fecha de inicio y

horario.

Asiste al curso de

capacitación

Culmina el curso

de capacitación y

recibe su

certificado de

aprobación.

Realiza evaluaciones de la

capacitación

Realiza y envía un informe a la

gerencia sobre la capacitación y

sus resultados.

Analiza el informe de la

capacitación y envía sus

observaciones

Recibe las observaciones de

gerencia y toma medidas

correctivas

Se archiva los resultados de la

capacitación en el expediente de

cada empleado

FIN

NOSI

Figura Nº 4.11: Flujo diagramación Capacitación

Page 165: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

149

Documentos de Soporte de Capacitación

Es un documento de control, que establece un cronograma para la capacitación de

personal, donde se establece la prioridad de los mismos, con la finalidad de que la

capacitación sea productiva para así mejorar las condiciones de la empresa.

Programa de Capacitación de Personal

ODECO BELTING SOLUTIONS ECUADOR

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DE

PERSONAL

NOMBRE DE LA

CAPACITACIÒN

OBJE

TIVO

FEC

HA

HO

RA

DURA

CIÓN

CONFERE

NCISTA O

INSTRUCT

OR

AREA DE

FORMACIÓN

CAPACITACIONES GENERALES

CAPACITACIONES ESPECIFICAS

Page 166: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

150

4.4.4. Evaluación de personal

Es un procedimiento estructural y sistemático para poder: medir, evaluar e influir

sobre los atributos, comportamientos y resultados relacionados con el trabajo, así

como el grado de ausentismo, con el fin de descubrir en qué medida es productivo

el empleado y si podrá mejorar su rendimiento futuro.

Objetivo: Proporcionar una descripción exacta y confiable de la manera en que el

empleado lleva a cabo su puesto, a fin de lograr este objetivo, los sistemas de

evaluación deben estar directamente relacionados con el puesto y ser prácticos y

confiables.

Responsables: Los que intervienen en el proceso son:

Talento Humano Cumplimiento

Jefe de área Cumplimiento

Empleados de la empresa Cumplimiento

Políticas

La responsabilidad por la aplicación del Sistema de Evaluación y su

administración está a cargo de la Gerencia de Talento Humano y

Organización.

Evaluar el desempeño y las aptitudes de cada empleado, sirviendo de base

para el ascenso, la capacitación, los estímulos y la eliminación de la

Institución.

Contribuir como una herramienta fundamental para la toma de decisiones

en materia de administración de Talento Humano y mejorar el

entendimiento.

Fortalecer la función de la evaluación del desempeño desde un punto de

vista instrumental, facilitando la medición de los resultados, mejorando el

desempeño y fijando las metas, así como identificando las necesidades de

desarrollo, revisando las aspiraciones de carrera y otorgando

reconocimientos.

Page 167: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

151

Procedimientos de Evaluación de Personal

Tabla 4.12 Procedimiento de Evaluación de Personal

ODECO BELTING SOLUTIONS ECUADOR

PROCEDIMIENTO DESCRIPTIVO

EVALUACIÓN DE PERSONAL

No. RESPONSABLE ACTIVIDADES DOCUMENTO

1

Talento Humano Se elabora el modelo tipo de evaluación de

desempeño

Modelo de

Evaluación de

Personal

2

Gerencia General

y Talento Humano

Evalúe de qué manera el plan de acción

(objetivos, competencias, capacitación) ha

sido ejecutado

Modelo de

Evaluación de

Personal

3 Gerencia General

y Talento Humano

Asegurarse que el empleado tenga suficiente

tiempo para prepararse para la reunión

4

Talento Humano y

Jefe de Área

El jefe directo realiza individualmente la

evaluación del colaborador

Consolidación de

resultados de la

evaluación

desempeño

Elaborado por: Yenny España Aprobado por:

Fecha: Fecha:

ODECO BELTING SOLUTIONS ECUADOR

PROCEDIMIENTO GRAFICO

EVALUACION DE PERSONAL

TALENTO HUMANO JEFES DE ÁREASGERENCIA GENERAL

Fase

INICIO

Se elabora el

modelo tipo de

evaluación de

desempeño

Evalúe de qué manera el plan

de acción (objetivos,

competencias, capacitación)

ha sido ejecutado

Asegurarse que el empleado

tenga suficiente tiempo para

prepararse para la reunión

El jefe directo realiza

individualmente la

evaluación del

colaborador

FIN

Figura Nº 4.12: Flujo diagramación Evaluación de Personal

Page 168: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

152

Documentos de Soporte en la Evaluación de Personal

Se trata del documento de control que permite establecer los resultados obtenidos

en la evaluación de las actividades del personal debido a que la empresa no realiza

evaluaciones.

Formato de Evaluación de desempeño

ODECO BELTING SOLUTIONS ECUADOR

Nombre del Empleado

ITEMS PARA LA EVALUACIONCRITERIOS DE

EVALUACIONPUNTAJE

PRESENCIA Y COMPORTAMIENTO

Cuida de su aseo personal

La forma de vestir esta acorde al trabajo que desempeña

Mantiene la compostura en el trabajo

Mantiene buenas relaciones con el supervisor y compañeros de

trabajo

ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD

Es puntual.

Cumple con el horario de trabajo.

Dispone de tiempo fuera de horas laborables.

CALIDAD DEL TRABAJO

La calidad del trabajo es de los mejores.

las tareas que realiza se encuentra en su mayoría sin errores.

Demuestra calidad en su trabajo y promueve que otros logren

objetivos de calidad.

HABILIDAD Y DESTREZA

Puede seguir instrucciones y lograr el resultado esperado.

Finaliza las actividades en el tiempo establecido, a un ritmo constante

manteniendo los estándares de calidad.

Demuestra agilidad y destreza; trabaja muy bien con sus manos y

mantiene el ritmo con el resto de miembros de su equipo.

APRENDIZAJE Y SUPERACION

Aprende rápidamente nuevas destrezas y habilidades.

Se evidencia que trabaja para cumplir las metas.

ADAPTACION AL CAMBIO

Se adapta rápidamente a nuevas responsabilidades y tareas.

Intenta comprender el cambio en situaciones de trabajo.

Enfrenta los cambios con una actitud positiva.

INTEGRIDAD Y CONFIANZASe confía plenamente en el (ella) considerándolo una persona directa

y honesta.

Reconoce sus errores y no finge para obtener beneficios personales.

COMPROMISO

Esta alineado a la cultura, visión y misión de la compañía.

Colabora en las tareas encomendadas.

Trabaja con su actitud positiva y su esfuerzo puestos en el

cumplimiento de las metas y resultados.

Promueve que otros actúen de acuerdo a la cultura, los valores y

misión de la compañía.

TOTAL 0

EVALUACION FINAL

PORCENTAJE

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO

Page 169: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

153

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Conclusiones

La empresa Odeco Belting Solutions Ecuador mantiene sus actividades de

una manera empírica basados exclusivamente en la experiencia, lo que no

le permite tener un adecuado control.

La empresa Odeco Belting Solutions Ecuador, carece de la suficiente

documentación contable lo que le impide tener a la empresa contar con la

información financiera confiable.

La organización carece de procedimientos administrativos formalizados

registraos en documento donde conste los procedimientos de la forma de

cómo deben efectuarse los mismos, esto ha originado que las actividades

que realizan el personal se efectúen tan solo en base a su experiencia y las

mismas no se controlan de manera oportuna.

Los procesos de Odeco Belting Solutions Ecuador, son desarrollados en

base a la experticia del personal con la falta de lineamientos adecuados lo

que ocasiona que la gestión dela empresa sea afectada en su productividad.

Odeco Belting Solutions Ecuador necesita continuamente realizar un

diagnóstico situacional por desconocimiento de sus fortalezas que

mantiene y sus debilidades que debe mejorar.

Odeco Belting Solutions Ecuador necesita formalizar, automatizar y

actualizar constantemente los procesos que permitan: garantizar

procedimientos ordenados y sistemáticos.

Page 170: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

154

Recomendaciones

La empresa Odeco Belting Solutions Ecuador debe considerar la

propuesta de implementar un sistema de control interno para los

procedimientos administrativos propuestos, lo que le garantizará disponer

de información actualizada y un adecuado manejo del área de talento

humano, aplicado cada uno de los formatos establecidos en cada

procedimiento.

La Gerencia deberá considerar la posibilidad de implementar un sistema

de control interno para los procedimientos contables propuestos, lo que le

facilitará contar con la información oportuna para la toma de decisiones

óptimas y usando los formatos de control.

La empresa Odeco Belting Solutions Ecuador, debe formalizar los

procedimientos además el difundirlos al personal para mejorar la

productividad de la empresa y mantener a su personal comprometido con

la misma e incrementar su posicionamiento en el mercado para que siga

brindando productos de calidad, contratando personal idóneo y calificado

para evitar a rotación del mismo.

La empresa debe planificar cada uno de los procesos, para que las

actividades se desarrollen en forma eficiente y eficazmente,

implementando lineamientos claros y precisos que contribuya a la gestión

y al control óptimo.

La empresa constantemente debe realizar un diagnóstico situacional que le

permita determinar las oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades,

con el fin que cada una de ellas sean controladas y permitan el crecimiento

empresarial.

Page 171: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

155

Para el incremento de la productividad deberá automatizar los procesos de

las áreas administrativas y contables. Esto garantizará la calidad y

efectividad en la información.

La empresa deberá actualizar constantemente su estructura organizacional

y los procedimientos tanto administrativos como los contables propuestos

con la finalidad de que cada uno de sus colaboradores incremente su

eficiencia y eficacia en cada una de sus actividades que desempeñan.

Page 172: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

156

BIBLIOGRAFÍA

Acceseo. (21 de Febrero de 2013). Estrategía de operaciones y análisis del

entornode una empresa. Recuperado el 2 de Agosto de 2016, de

www.acceseo.com: http://www.acceseo.com/2013/02/estrategia-de-

operaciones-y-analisis-del-entorno-de-una-empresa.html

Aguilar, M. (28 de Febrero de 2014). Curso COSO 2013 Nuevo Marco Integrado

de Control. Recuperado el 2 de Agosto de 2016, de www.slideshare.net:

http://www.slideshare.net/MiguelAguilar32/curso-coso-2013-nuevo-

marco-integrado-de-control-interno-dic2013-dr-miguel-aguilar-serrano

Arao, I. (2012). Planifiación Estratégica- macroentorno. México D.F.: McGraw-

Hill.

Araya, A. (15 de Diciembre de 2014). Definición de Control Interno. Recuperado

el 17 de Mayo de 2016, de www.arnoldoaraya.com:

http://www.arnoldoaraya.com/Articulos/CONTROL%20INTERNO.pdf

Asamblea Nacional de la República del Ecuador. (2010). Ley Orgánica de

Regimen Tributario Interno . Quito: Registro Oficial.

Banco Central del Ecuador. (4 de Agosto de 2016). Estadísticas

Macroeconómicas. Recuperado el 4 de Agosto de 2016, de

www.bce.fin.ec: http://www.bce.fin.ec/index.php/publicaciones-de-banca-

central3

Banco Central del Ecuador. (01 de Agosto de 2016). Tasas Vigentes Agosto 2016.

Recuperado el 14 de Agosto de 2016, de contenido.bce.fin.ec:

https://contenido.bce.fin.ec/documentos/Estadisticas/SectorMonFin/TasasI

nteres/TasasVigentes082016.htm

Bandas Tarragona. (1 de Enero de 2015). Bandas Métalicas. Recuperado el 18 de

Mayo de 2016, de www.bandastarragona.com:

http://www.bandastarragona.com/imagenes/productos/00062_68426_7075

_bandas%20met%C3%A1licas.pdf

Basantes, J. (10 de Mayo de 2012). Ejemplo de Narrativa. Recuperado el 20 de

Agosto de 2016, de es.scribd.com:

Page 173: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

157

https://es.scribd.com/doc/93161818/13/Ejemplo-de-narrativa-de-control-

interno

Bernal, J. J. (20 de Mayo de 2012). Cómo crear la pólitica de la empresa -

Definición requisitos y tipos de póliticas. Recuperado el 17 de Mayo de

2016, de http://www.pdcahome.com:

http://www.pdcahome.com/2551/como-crear-la-politica-de-tu-empresa-

definiciones-requisitos-y-tipos-de-politicas/

Betweeus. (7 de Noviembre de 2013). Diferencias entre Comunicación e

Información. Recuperado el 18 de Mayo de 2016, de

betweenus4.wordpress.com:

https://betweenus4.wordpress.com/2013/11/07/diferencias-entre-

comunicacion-e-informacion/

Briceño, E. (01 de Octubre de 2012). Que es la micro empresa. Recuperado el 20

de Agosto de 2016, de prezi.com: http://prezi.com/3_pkisenuhst/que-es-la-

micro-empresa/

Capacitación. (2 de Junio de 2013). Objetivos. Recuperado el 20 de Mayo de

2016, de Sembrando Evagelio:

http://www.capacitacionmisionera.org/materias-de-capacitacion/alcanzar-

objetivos/

Catacora, F. (2011). Sistema de Procedimientos Contables (5a ed.). Colombia:

Quebecor Impreandes.

Cobo, S. (5 de Junio de 2011). Principios del Control Interno Generales.

Recuperado el 17 de Mayo de 2016, de fccea.unicauca.edu.co:

http://fccea.unicauca.edu.co/old/tgarf/tgarfse89.html

Contraloria General del Estado. (2011). Manual de Auditoria Financiera. Quito:

Resoluciones.

Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito. (02 de Mayo de 2016).

Logotipo del C.B.Q. Recuperado el 02 de Mayo de 2016, de

www.bomberosquito.gob.ec: https://www.bomberosquito.gob.ec/

Deguate.com. (20 de Julio de 2014). Analisis Foda. Recuperado el 20 de Agosto

de 2016, de www.deguate.com:

Page 174: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

158

http://www.deguate.com/artman/publish/gestion_merca/El_an_lisis_FOD

A_463.shtml#.U6C6cvldVqV

Delgado, S. (17 de Mayo de 2012). Coso I. Recuperado el 17 de Mayo de 2016,

de auditoriadegestioncoso1.blogspot.com:

http://auditoriadegestioncoso1.blogspot.com/2015/05/coso-i.html

Deloitte Touche Tohmatsu Limited. (01 de Enero de 2015). Marco de referencia

para la implementación. gestión y control de un adecuado sistema de

control interno. Recuperado el 04 de Febrero de 2016, de

www2.deloitte.com:

https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/mx/Documents/risk/COS

O-Sesion1.pdf

El Blog Salmón. (11 de Junio de 2014). Qué es la inflación. Recuperado el 2 de

Agosto de 2016, de www.elblogsalmon.com:

http://www.elblogsalmon.com/indicadores-y-estadisticas/que-es-el-

producto-interior-bruto

El Blog Salmón. (11 de Junio de 2014). Qué es Proucto Interno Bruto.

Recuperado el 2 de Agosto de 2016, de www.elblogsalmon.com:

http://www.elblogsalmon.com/indicadores-y-estadisticas/que-es-el-

producto-interior-bruto

Estartap. (19 de Febrero de 2016). La importancia de la contabilidad. Recuperado

el 17 de Mayoo de 2016, de www.estartap.com:

http://www.estartap.com/la-importancia-de-la-contabilidad-en-su-empresa/

Flores Fiallos, A. L. (1 de Enero de 2011). Sistemas de Control Interno.

Recuperado el 17 de Mayo de 2016, de dspace.ups.edu.ec:

http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/4460

Google Maps. (30 de Abril de 2016). Ubicación de la empresa. Recuperado el 30

de Abril de 2016, de www.google.com.ec:

https://www.google.com.ec/maps/place/Jos%C3%A9+Rafael+Bustamante

+%26+Gonzalo+Zaldumbide,+Quito+170138/@-0.1435567,-

78.4797736,17z/data=!3m1!4b1!4m2!3m1!1s0x91d58555b02c9369:0xad9

caae5922b4a05

Page 175: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

159

Group Auditoria. (26 de Marzo de 2011). Modelos de Cuestionarios de Control

Interno. Recuperado el 15 de Julio de 2016, de

www.auditoriagroup.com.ar:

http://www.auditoriagroup.com.ar/actualizaciones/Cuestionarios%20de%2

0control%20interno.pdf

Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. (20 de Julio de 2013). Quienes somos.

Recuperado el 30 de Abril de 2016, de www.iess.gob.ec:

https://www.iess.gob.ec/es/inst-quienes-somos

Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. (17 de Mayo de 2016). Logotipo del

IESS. Recuperado el 17 de Mayo de 2016, de www.iess.gob.ec:

https://www.iess.gob.ec/

Mail x mail.com. (21 de Mayo de 2014). Manual de Plan de Negocios.

Recuperado el 2 de Agosto de 2016, de www.mailxmail.com:

http://www.mailxmail.com/curso-plan-negocios-manual/empresa-analisis-

interno-externo-factores-ambientales-economicos-tecnologicos

Mantilla, S. (2010). Control Interno. México D.F.: Pearson Educación.

Matec Logística. (1 de Enero de 2014). Banda Termoformada. Recuperado el 18

de Mayo de 2016, de solumat.co:

http://solumat.co/productos/transportador-recto-de-banda-plastica-

termoformada

Ministerio de Trabajo. (26 de Noviembre de 2014). Logotipo del Ministerio de

Trabajo. Recuperado el 17 de Mayo de 2016, de www.google.com.ec:

https://www.google.com.ec/search?q=ministerio+de+trabajo&newwindow

=1&biw=1525&bih=734&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKE

wir6rKPxbrPAhWBuB4KHQmVCWsQ_AUICSgC&dpr=0.9#imgrc=90V

iGnVaIqTDoM%3A

Municipio de Quito. (02 de Mayo de 2016). Logotipo de Municipio de Quito.

Recuperado el 02 de Mayo de 2016, de www.quito.gob.ec:

http://www.quito.gob.ec/

Ningbo Rellwin Industry Co.,ltd. (7 de Agosto de 2013). Banda Transportadora.

Recuperado el 30 de Abril de 2016, de spanish.cn-chains.cc:

Page 176: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

160

http://spanish.cn-chains.cc/i-knowledge-706518/history-for-conveyor-belt-

706554.html

Odeco Belting Solutions. (1 de Enero de 2014). Logotipo. Recuperado el 30 de

Abril de 2016, de www.odecobeltingsolutions.com:

http://www.odecobeltingsolutions.com/

Odeco Belting Solutions Ecuador. (18 de Mayo de 2016). Banda Termoformada.

Recuperado el 18 de Mayo de 2016, de

http://www.odecobeltingsolutions.com:

http://www.odecobeltingsolutions.com/quienes-somos.html

Perdomo, A. (2010). Fundamentos de control interno. México D.F.: Cengache

Learning Editores.

Portal de Relaciones Públicas. (20 de Mayo de 2010). Foda. Recuperado el 28 de

Agosto de 2016, de www.rrppnet.com.a:

http://www.rrppnet.com.ar/foda.htm

Price Waterhouse Coopers. (02 de Febrero de 2014). 2014, año de transición

2013. Recuperado el 04 de Febrero de 2016, de www.pwc.com:

https://www.pwc.com/mx/es/publicaciones/archivo/2014-02-punto-

vista.pdf

Prospectiva y Previsión. (05 de Julio de 2014). Principios y Valores

Empresariales. Recuperado el 17 de Mayo de 2016, de prosprev.com:

https://prosprev.com/2014/07/05/los-principios-y-valores-en-una-

organizacion/

Provecuador. (1 de Enero de 2014). Banda Plástica Modular. Recuperado el 18

de Mayo de 2016, de provecuador.com.ec:

http://provecuador.com.ec/bandas-transportadoras.html

Provecuador. (1 de Enero de 2014). Banda Sintética. Recuperado el 18 de Mayo

de 2016, de http://provecuador.com.ec: http://provecuador.com.ec/bandas-

transportadoras.html

Romero, J. (31 de Agosto de 2012). Componentes segun COSO. Recuperado el 17

de Mayo de 2016, de www.gestiopolis.com:

http://www.gestiopolis.com/finanzas-contaduria-2/control-interno-5-

Page 177: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

161

componentes-segun-coso-committee-of-sponsoring-organizations-of-the-

treadway-commission.htm

Rosales, W. (2 de Febrero de 2013). Análisis de la Empresa y su Entrono.

Recuperado el 2 de Agosto de 2016, de werobe01.blogspot.com:

http://werobe01.blogspot.com/2013/02/macro-y-microambiente.html

Ruiz Meza, Y. (12 de Enero de 2012). Coso II. Recuperado el 2 de Agosto de

2016, de slideplayer.es: http://slideplayer.es/slide/1645330/

Sande, J. (12 de Noviembre de 2010). Analisis Interno. Recuperado el 20 de

Agosto de 2016, de josesande.com: http://josesande.com/2010/11/12/tema-

3-dafo-del-sector-de-transportes/

Scrib.com. (12 de Marzo de 2013). Marco integrado de control . Recuperado el

17 de Marzo de 2015, de es.scribd.com:

http://es.scribd.com/doc/91130731/MICIL#scribd

Servicio de Rentas Internas. (14 de Julio de 2013). Obligaciones. Recuperado el

30 de Abril de 2016, de www.sri.gob.ec:

http://www.sri.gob.ec/web/guest/67;jsessionid=C5E133AA1EBBAEC559

5D625707B7F525.sriint

Servicio de Rentas Internas. (17 de Mayo de 2016). Logotipo de SRI. Recuperado

el 17 de Mayo de 2016, de www.sri.gob.ec:

http://www.sri.gob.ec/web/guest/home

Shim, J., Siegel, K., & Joel, G. (2011). Contabilidad Administrativa (1a ed.).

Mexico D.F.: Mc Graw Hill.

Slideplayer. (15 de Agosto de 2013). Componentes de MICIL. Recuperado el 2 de

Agosto de 2016, de slideplayer.es: http://slideplayer.es/slide/1645330/

Slideshare. (28 de Junio de 2012). CORRE. Recuperado el 2 de Agosto de 2016,

de es.slideshare.net: http://es.slideshare.net/patoloco1/coso-13488039

Slideshare. (3 de Marzo de 2013). Coso ERM. Recuperado el 2 de Agosto de

2016, de es.slideshare.net: http://es.slideshare.net/adriszuleta/coso-erm-

espe-estudiantes1

Stoner, J. (2012). Administración. México D.F.: Adventure.

The European Business School. (28 de Febrero de 2011). Analisis FODA.

Recuperado el 26 de Agosto de 2016, de blog.iedge.eu:

Page 178: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EMPRESA ODECO BELTING SOLUTION ECUADOR, UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO

162

http://blog.iedge.eu/direccion-marketing/marketing-internacional/plan-

marketing-internacional/eduardo-liberos-seleccion-de-mercados-

internacionales/

Thompson, A. (2010). Administracción Estratégica Conceptos y Casos. (3a ed.).

Mexico: Mr Graw Hill.

Universal Belt Colombia. (30 de Abril de 2012). Reseña Historica de Bandas.

Recuperado el 30 de Abril de 2016, de unibeltcolombia.com:

http://unibeltcolombia.com/bandas/

Vásquez, V. H. (2012). Organización Aplicada (3a ed.). Quito - Ecuador:

Gráficas Vásquez.

Wordpress. (12 de Septiembre de 2012). Eficiencia total. Recuperado el 17 de

Mayo de 2016, de controlinternocvc.wordpress.com:

https://controlinternocvc.wordpress.com/2012/09/12/objetivos/

WordPress. (17 de Mayo de 2014). Control Interno. Recuperado el 17 de Mayo de

2016, de definicion.de: http://definicion.de/Control.internos.393/