universidad autÓnoma de nuevo leÓn facultad de … · el laboratorio de ciencias naturales ,...

15
1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA 11.1 LABORATORIOS DE LA FA, UANL

Upload: ngokien

Post on 04-Nov-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

11.1 LABORATORIOS DE LA FA, UANL

11.1 LABORATORIOS DE LA FA, UANL 2013

2

El Laboratorio de Biotecnología. Planta baja, ala Sureste

El Laboratorio de Biotecnología , cuenta con un área principal de 91.26 m2 , dividida en tres

secciones, una de 83 m2 para trabajo general y dos de 4 m2 destinadas una para albergar el

secuenciador y la otra como cuarto obscuro para las cámaras de electroforesis y fotográficas. El

Laboratorio de Biotecnología cuenta además con un cubículo anexo de 10 m2 y un área de

almacén y preparación de materiales de 10 m2; todas estas áreas cuentan con aire

acondicionado y calefacción y con buena iluminación. El cubículo anexo cuenta con módulo

escritorio‐librero, sillones y equipo de cómputo con conexión a internet.

El mobiliario del laboratorio incluye 3 mesas de tres metros de largo de doble lado con cubierta

de acero inoxidable para 24 plazas con sus bancos; un mueble de 6 m de largo con cajones y

gavetas, con cubierta de acero inoxidable y equipada con dos tarjas, así como cuatro

estaciones de trabajo de una plaza, con cajones, gavetas y cubierta de acero inoxidable.

11.1 LABORATORIOS DE LA FA, UANL 2013

3

El equipamiento incluye un autoclave Yamato SN 510, una estación de trabajo Labconco para

PCR, un secuenciador LI‐ COR, cámara de electroforesis, cámara polaroid, horno microondas,

dos congeladores horizontales Torrey, dos ultracongeladores uno Revco y otro Kendro.

11.1 LABORATORIOS DE LA FA, UANL 2013

4

El laboratorio de Biotecnología cuenta también con dos termocicladores, báscula digital,

planchas agitadoras, medidores de pH , un ruptor celular Thermo Savant Bio 101, un equipo de

baño maría Lab‐ Line Aquabath, una centrífuga Centra CL2, una microcentrífuga Labnet

Spectrafuge y otra Eppendorf 5415 R.

11.1 LABORATORIOS DE LA FA, UANL 2013

5

Se dispone también de un transiluminador UV con fotodocumentador UVP BioDoc‐ it, un

liofilizador Labconco Free Zone 4.5 y en la sección adjunta para preparación y almacenaje de

materiales, se cuenta con campana de extracción de gases y con un incubador para hibridación

Robin Scientific M 400. El área principal del laboratorio, cuenta con regadera y lavaojos de

emergencia.

11.1 LABORATORIOS DE LA FA, UANL 2013

6

Laboratorio de Ciencias Naturales Edificio Sur, planta alta, ala Este.

El Laboratorio de Ciencias naturales , cuenta con un área principal de 91.26 m2 , dividida en

dos secciones, una de 77 m2 para trabajo general y la restante de 14 m2 para el resguardo y

empleo de equipos y materiales especiales. El Laboratorio de Ciencias Naturales cuenta

además con un cubículo anexo de 10 m2 y un área de almacén y preparación de materiales de

10 m2; todas estas áreas cuentan con aire acondicionado y calefacción y con buena

iluminación. El cubículo anexo cuenta con módulo escritorio‐ librero, sillones y equipo de

cómputo con conexión a internet.

11.1 LABORATORIOS DE LA FA, UANL 2013

7

El área principal de trabajo (77 m2) del laboratorio, cuenta con 14 luminarias de luz

fluorescente, regadera y lavaojos de emergencia, 6 mesas de acero inoxidable cada una con su

tarja y con capacidad de 4/5 plazas, totalizando una capacidad de 24/30 plazas. Adicionalmente

hay otra mesa de acero inoxidable con tarja para demostración y cajonería de almacenaje.

11.1 LABORATORIOS DE LA FA, UANL 2013

8

El área de almacén y preparación de materiales cuenta con gabinetes de acero inoxidable,

estantería y campana de extracción de gases.

El equipamiento del Laboratorio de Ciencias Naturales incluye horno microondas, cañón de

proyección, centrífuga de 5,000 RPM, microcentrífuga Lab‐ Tec, 2 incubadoras, autoclave

eléctrica de calor húmedo, dos termocicladores Labnet y Thermo, un lector Elisa, un medidor de

pH, un agitador magnético, una balanza analítica y otra digital de plato, dos cámaras de

electroforesis horizontal, un transiluminador, una plancha con agitador magnético, plancha

simple, una cámara de luz ultravioleta, un gabinete de flujo laminar Labconco II, una cámara de

transferencia, tres refrigeradores, un congelador vertical, dos microscopios de investigación,

uno de ellos con cámara digital y el otro de contraste de fases; 22 microscopios de campo claro

y 12 microscopios estereoscópicos.

11.1 LABORATORIOS DE LA FA, UANL 2013

9

Laboratorio de bromatología, Marín, N.L.

Se ubica en el edificio central de laboratorios de la unidad Marín. Cuenta con un área de 174.3

m2 la cual incluye un área de secado que incluye dos muflas, dos estufas y campana de

extracción de gases. Cuenta con un área de filtrado con dos bombas de vacío y un aparato de

determinación de grasas Gold Fish. El laboratorio dispone de dos aparatos para la

determinación de fibra, un aparato Kjendahl para determinación de nitrógeno. Se cuenta

también con otros equipos como 1 bomba calorimétrica, 2 congeladores horizontales, 1

refrigerador, área de pesado con balanza analítica, una bodega de cristalería y una bodega de

reactivos.

11.1 LABORATORIOS DE LA FA, UANL 2013

10

11.1 LABORATORIOS DE LA FA, UANL 2013

11

11.1 LABORATORIOS DE LA FA, UANL 2013

12

Laboratorios de las nuevas instalciones de la FA que apoyaran el Posgrado Conjunto

La Facultad de Agronomía en los últimos años, al ver la matrícula de las los programas

educativos que ofrece incrementada, se vio en la necesidad de desarrollar un proyecto para

aumentar el número de aulas, laboratorios y oficinas para sus profesores, por lo que este

proyecto se concreto para su desarrollo en el 2012. Dicho proyecto consta de un área total de

construcción aproximada de 2070 m2. Esta área adiciona a las instalaciones ya existentes

como un tercer piso del edificio original y se muestra el plano a continuación.

Las áreas que integran esta planta son las siguientes: Un área de posgrado, 8 salas de

docencia, 2 áreas de sanitarios, área de cubículos para docentes y los laboratorios de

Biotecnología Vegetal, Laboratorio de Fitopatología y Microbiología, Laboratorio de Ingeniería,

Laboratorio de Quìmica y Bioquímica, y área de Parasitología, estos últimos apoyaran el

desarrollo de investigación de docentes y estudiantes del Posgrados Conjunto.. El espacio

físico que ocupan estos laboratorios se describe en la siguiente tabla.

Áreas Largo en Metros Ancho en Metros Total de m2 del

área

Laboratorio de Ingeniería 9.75 7.6 74.1

Laboratorio de Química y Bioquímica

16.25 7.6 123.5

Área de Parasitología 4.09 4 16.36

A continuación se describen las áreas y las dimensiones que posee cada laboratorio.

11.1 LABORATORIOS DE LA FA, UANL 2013

13

Laboratorio de Ingeniería

El laboratorio de Ingeniería se encuentra ubicado en el ala norte del tercer piso y cuenta con

una superficie total de 74.1 m2.

La ubicación y subdivisión de este se muestran en la siguiente figura.

1. Área de trabajo general

1

11.1 LABORATORIOS DE LA FA, UANL 2013

14

Área de Parasitología

El área de Parasitología se encuentra ubicado en el ala norte del tercer piso y cuenta con una

superficie alrededor de de 16.36 m2.

La ubicación y subdivisión de este se muestran en la siguiente figura.

1. Área de trabajo general

1

11.1 LABORATORIOS DE LA FA, UANL 2013

15

Laboratorio de Química y Bioquímica

El Laboratorio de Química y Bioquímica se encuentra ubicado en el ala norte del tercer piso y

cuenta con una superficie de 123.5 m2.

La ubicación y subdivisión de este se muestran en la siguiente figura.

1. Área de almacén 2. Área de Bioquímica analítica 3. Área de trabajo común

1