universidad autónoma de san luis potosí 2019 diciembre.pdf · 2019. 12. 4. · estudio del...

25
MEMORIA XLVI PRESENTACIÓN DE CONCLUSIONES, AVANCES Y NUEVAS PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN 16, 17 y 18 de diciembre de 2019 Coordinador Dr. Juan Carlos García López Universidad Autónoma de San Luis Potosí Instituto de Investigación de Zonas Desérticas

Upload: others

Post on 27-Feb-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Universidad Autónoma de San Luis Potosí 2019 Diciembre.pdf · 2019. 12. 4. · Estudio del potencial etnofarmacológico de orquídeas utilizadas en la ... En el 2018, Hernández,

MEMORIA

XLVI PRESENTACIÓN DE CONCLUSIONES, AVANCES Y

NUEVAS PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN

16, 17 y 18 de diciembre de 2019

Coordinador

Dr. Juan Carlos García López

Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Instituto de Investigación de Zonas

Desérticas

Page 2: Universidad Autónoma de San Luis Potosí 2019 Diciembre.pdf · 2019. 12. 4. · Estudio del potencial etnofarmacológico de orquídeas utilizadas en la ... En el 2018, Hernández,

XLVI Presentación de conclusiones, avances y nuevas propuestas de investigación

2

PROGRAMA

Lunes 16 de Diciembre de 2019

Hora Ponencia Página

9:00-9:30

Palabras de apertura del Dr. Juan Rogelio Aguirre Rivera, Director del Instituto de Investigación de Zonas Desérticas

9:30-10:00

Especies nativas e introducidas de bambú en el barlovento de la Sierra Madre Oriental de San Luis Potosí Natalia María Cruz Armendariz; Juan Antonio Reyes Agüero; Eduardo Ruiz Sánchez; Javier Fortanelli Martínez

5

10:00-10:30 Diversidad y abundancia de lepidópteros (superfamilia Papilionoidea) asociados a tipos de vegetación en la Reserva de la Biosfera Sierra del Abra Tanchipa (RBSAT), SLP. Carolina Orta Salazar; Juan Antonio Reyes Agüero; Carlos Alfonso Muñoz Robles; Heriberto Méndez Cortes

6

10:30-11:00 Efectos de 20 años de la parcelación sobre la condición del agostadero comunal de un ejido mexicano Luis Octavio Negrete Sánchez; Juan Rogelio Aguirre Rivera; Rigoberto Castro Rivera

7

11:00- 11:30

11:30-12:00

Receso

Estudio del potencial etnofarmacológico de orquídeas utilizadas en la Huasteca Potosina Luis Jesús Castillo Pérez; Ángel Josabad Alonso Castro; Javier Fortanelli Martínez; Candy Carranza Álvarez

8

12:00-12:30 Las actividades humanas y sus efectos sobre las poblaciones de Lophophora williamsii (Lem. Ex Salm-Dick) J.M. Coult. en dos localidades, dentro y fuera del Área Natural Protegida de Wirikuta Perla Gabriela Monreal Salinas; Javier Fortanelli Martínez; José Luis Flores Flores; Humberto Reyes Hernández

9

12:30-13:00 Los recursos naturales no existen, ¿y los recursos ambientales? Gerardo Morales Jasso; Leonardo Márquez Mireles; Fernando Díaz-Barriga; Ernesto Badano

10

13:00-13:30

Desarrollo y evaluación de un licor de membrillo (Cydonia oblonga) con mezcal potosino Rubén Darío Sagredo Navarro; César Iván Godínez Hernández

11

Page 3: Universidad Autónoma de San Luis Potosí 2019 Diciembre.pdf · 2019. 12. 4. · Estudio del potencial etnofarmacológico de orquídeas utilizadas en la ... En el 2018, Hernández,

XLVI Presentación de conclusiones, avances y nuevas propuestas de investigación

3

Martes 17 de Diciembre de 2019

Hora Ponencia Página

9:00-9:30

Efecto hipoglucemiante y antioxidante del extracto acuoso liofilizado de Calea urticifolia (MILL.) DC. en un modelo in vivo de neuropatía periférica diabética Edgar Omar Segura Esparragoza; Erika García Chávez; Ismael Jiménez Estrada

12

9:30-10:00 Aislamiento, cuantificación y purificación de la fracción fenólica de Crataegus mexicana Carolina Chinome Moreno; Lluvia Itzel López López; Bertha Irene Juárez Flores; Juan Rogelio Aguirre Rivera

13

10:00-10:30 Efecto de diferentes temperaturas y del estrés hídrico en la germinación de semillas criollos de maíz (Zea mays L.) del estado de San Luis Potosí Idrissa Diédhiou; Hugo Magdaleno Ramírez Tobías; Rogelio Flores Ramírez; Javier Fortanelli Martínez

14

10:30-11:00 Origen, evolución y análisis de la normativa de los aguardientes de maguey en México Joshimar Castro Aguilar; César Iván Godínez Hernández

15

11:00- 11:30

Receso

11:30-12:00

Estudio de la comunidad de mariposas diurnas (orden: Lepidoptera) en tres sitios ambientales diferentes de Cerro de San Pedro, SL.P, México Claudia Edith Reyes Aguilera; Jéssica Grétel Loza León; Fernando Carlín Castelán

16

12:00-12:30

Desarrollo y evaluación de una bebida fermentada de mesocarpo de mezquite (Prosopis laevigata) Brandon Hernández Vázquez; César Iván Godínez Hernández

17

12:30-13:00

Desarrollo y evaluación de un aguardiente de variantes rojas de tuna (Opuntia ssp.) Gabriela Silva Sánchez; César Iván Godínez Hernández

18

Page 4: Universidad Autónoma de San Luis Potosí 2019 Diciembre.pdf · 2019. 12. 4. · Estudio del potencial etnofarmacológico de orquídeas utilizadas en la ... En el 2018, Hernández,

XLVI Presentación de conclusiones, avances y nuevas propuestas de investigación

4

Miércoles 18 de Diciembre de 2019

Hora Ponencia Página

9:00-9:30

Descripción general de ICP-MS: Aplicaciones en el campo de ciencia Héctor Hernández Mendoza

19

9:30-10:00 Desarrollo de una máquina lavadora de escamoles (Liometopum apiculatum Mayr) Iván Dominic Chávez Zavala; César Iván Godínez Hernández; Braulio Cervantes Paz; Juan Rogelio Aguirre Rivera

20

10:00-10:30 Depredación y dispersión de semillas de Dioon edule Lindl. por especies medianas y grandes en la Sierra Madre Oriental David Balderas González; Gabriel Rubio Méndez; Guillermo Espinosa Reyes; Felipe Barragán Torres; Laura Yáñez Espinosa

21

10:30-11:00 Pavón (Crax rubra) como dispersor de semillas legítimo y a larga distancia de Dioon edule en la Reserva de la Biosfera Abra Tanchipa Miriam Glp. Sarreon Ramos; Laura Yáñez Espinosa; Gabriel Rubio Méndez; David Balderas González; Felipe Barragán Torres

22

11:00- 11:30

Receso

11:30-12:00

Mecanismos moleculares del extracto acuoso de Calea urticifolia (Mill.) DC, sobre la resistencia a la insulina en un modelo de inflamación de bajo grado Rocio Janeth Gaytán Esquivel; Erika García Chávez; Othir Galicia Cruz, Libia Vega Loyo; Gerson Alonso Soto Peña

23

12:00-12:30

Enfermedades emergentes: Conjuntivitis mycoplasmal y sus efectos en la

co-infección con parásitos haemosporidios en vida silvestre María Teresa Reinoso Pérez; Keila V. Dhondt; André A. Dhondt

24

12:30-13:00

Trabajo de Fondo Para la Paz en la región Huasteca: en busca del desarrollo comunitario sostenible Mariana Borja Hernández; Mónica Hernández Santiago

25

Page 5: Universidad Autónoma de San Luis Potosí 2019 Diciembre.pdf · 2019. 12. 4. · Estudio del potencial etnofarmacológico de orquídeas utilizadas en la ... En el 2018, Hernández,

XLVI Presentación de conclusiones, avances y nuevas propuestas de investigación

5

Avances

Especies nativas e introducidas de bambú en el barlovento de la Sierra Madre Oriental de San Luis

Potosí

Natalia María Cruz Armendáriz1; Juan Antonio Reyes Agüero 2; Eduardo Ruiz Sánchez 3; Javier Fortanelli

Martínez2

1 Alumna de maestría, PMPCA; 2 Instituto de Investigación de Zonas Desérticas, UASLP; 3 Departamento de

Botánica y Zoología, Instituto de Botánica, CUCBA, UdeG.

Palabras clave: Guadua velutina, otate, huasteca potosina Introducción. El bambú conocido como “el acero vegetal”, es una gramínea con gran valor gracias a sus características fisiológicas y mecánicas y a su versatilidad de uso. En México hay 56 especies de bambú, de las cuales 34 son endémicas, cinco presentes en San Luis Potosí (1). Con base en la clasificación de servicios ecosistémicos del Millennium Ecosystem Assessment, el bambú proporciona beneficios en tres categorías: 1.- Regulación y mantenimiento (captura de carbono, prevención de erosión, restauración del suelo) 2.- Aprovisionamiento (materia prima y alimento) y 3.-Servicios culturales (ornato y artículo en prácticas religiosas)(2). A pesar de que San Luis Potosí cuenta con especies nativas e introducidas de bambú, se carece de estudios sistemáticos de distribución, uso y propósitos de plantaciones establecidas. Objetivos. Analizar la distribución y la etnobotánica de las especies nativas e introducidas de bambú en la vertiente de barlovento de la Sierra Madre Oriental en San Luis Potosí y registrar sus servicios ecosistémicos; localizar, recolectar e identificar las especies nativas e introducidas de bambú; determinar su distribución geográfica y ecológica; identificar sus usos actuales. Metodología. A.- Se realizó una búsqueda exhaustiva de información sobre el bambú en el estado, recurriendo a la bibliografía, bases de datos de herbarios y entrevistas con especialistas en bambú. B.- Posteriormente, se realizó una exploración botánica en la vertiente de barlovento de la Sierra Madre Oriental en San Luis Potosí, en la zona huasteca, para confirmar la presencia de especies de bambú y localizar especies que aún no se habían recolectado. Se registraron las coordenadas geográficas de las recolectas, con la ayuda de un Sistema de Información Geográfica, para analizar la distribución geográfica y ecológica de las especies. Avances. Hasta julio de 2019 solo estaban registradas cinco especies nativas y dos introducidas. Tras 51 días de trabajo de campo se exploró el 71.4% de las subcuencas del área de estudio; se registraron 335 sitios, se realizaron 133 recolectas botánicas y se recolectaron e identificaron doce especies que no estaban registradas (cuatro especies nativas y ocho especies introducidas), lo que incrementó en 140 % el registro de la riqueza florística de bambú en el estado. Se identificaron comunidades, principalmente Tének, con uso intensivo de la especie nativa más abundante en el estado, Guadua velutina, endémica de México, y se registraron usos principalmente para la construcción de cercos, corrales, galeras y casas. Además, se identificó el uso de Otatea acuminata para la fabricación de artesanías, cestería principalmente. Lo que aún falta por hacer es la exploración de las subcuencas restantes. Bibliografía (1) Ruiz-Sanchez, E. (2019). Los bambués de México: diversidad, conservación y uso. Biodiversitas, núm.

143, 13–16. (2) CICES (2016) Common International Classification of Ecosystem Services-Biodiversity Information

system for Europe. Disponible en: https://biodiversity.europa.eu/maes/common-international-classification-of-ecosystem-services-cices-classification-version-4.3

Page 6: Universidad Autónoma de San Luis Potosí 2019 Diciembre.pdf · 2019. 12. 4. · Estudio del potencial etnofarmacológico de orquídeas utilizadas en la ... En el 2018, Hernández,

XLVI Presentación de conclusiones, avances y nuevas propuestas de investigación

6

Avances

Diversidad y abundancia de lepidópteros (superfamilia Papilionoidea) asociados a tipos de

vegetación en la Reserva de la Biosfera Sierra del Abra Tanchipa (RBSAT), SLP.

Carolina Orta Salazar1; Juan Antonio Reyes Agüero1; Carlos Alfonso Muñoz Robles1; Heriberto Méndez

Cortes2

1 Instituto de Investigación de Zonas Desérticas, UASLP; 2 Facultad de Agronomía y Veterinaria, UASLP.

Palabras clave: Rhopalocera, muestreos entomológicos, área natural protegida. Introducción. Los lepidópteros o mariposas son un grupo biológico carismático que brinda la oportunidad de crear conciencia acerca del valor de la biodiversidad como un servicio ambiental. Actualmente, los lepidópteros han incrementado su relevancia ecológica, al descubrirse que pueden funcionar como indicadores de la calidad del ambiente (1) y económica, pues su manejo adecuado brinda oportunidades de desarrollo económico a pobladores locales (2). En el 2018, Hernández, realizó un inventario solo en el área de influencia de la RBSAT, donde registró 115 especies de un estimado de 154, según el modelo asintótico de Chao2, con el que fueron analizados los registros obtenidos (3). Uno de los objetivos específicos del trabajo de tesis es elaborar un catálogo o lista que contemple las zonas de aprovechamiento y núcleo del ANP, considerada en buen estado de conservación y con base en los datos de abundancia obtenidos, identificar especies potenciales para una propuesta de aprovechamiento sustentable. Objetivo: Identificar y comparar la diversidad de mariposas diurnas con base en la preferencia de hábitat y la caracterización de los diferentes tipos de vegetación en la ANP RBSAT. Metodología: Se instalaron tres transectos de 200 m de longitud en cada tipo de vegetación (selva baja espinosa, selva baja caducifolia, selva baja subcaducifolia y selva mediana subcaducifolia); en cada transecto se instalaron dos trampas Van Someren-Rydon, una al inicio y otra al final, a una altura de 3 a 5 m por 8 h/día. La distancia entre transectos es de al menos 100 m. Tres personas realizaron los recorridos de manera simultánea por transecto durante una hora; con ayuda de redes entomológicas se capturaron los especímenes encontrados para su registro y posterior liberación. Se recolectaron dos ejemplares de cada especie para conformar la colección de referencia. Los muestreos se llevan a cabo mensualmente en todas las estaciones de año, con excepción de la época fría (diciembre y enero). En cada uno de los sitios de recolecta se registrará: temperatura (°C), humedad (%), altitud (m).

Resultados: Se realizaron nueve días de muestreo, distribuidos en los meses de agosto, septiembre y noviembre, cumpliendo con 81 horas de recolectas con red entomológica y 324 horas con trampas de fruta. Se obtuvieron 1937 registros, 23 % visuales y 77 % atrapados y liberados. Se complementó la lista anterior con 18 registros de especies no reportadas previamente. Se recolectaron 166 especímenes para la elaboración de la colección de referencia. El tipo de vegetación con más registros fue la selva baja espinosa. Bibliografía.

(1) Balam, Y.D.R., y León Cortes, J.L. (2010). Forest management and biodiversity: a study of an indicator

insect group in Southern Mexico. Interciencia, 35(7) 526-533.

(2) Boppré, M., y Vane-Wright, R.I. (2012). The butterfly house industry: conservation risks and education

opportunities. Conservation and Society,10(3),285-303.

(3) Hernández, R.M R.A. (2018). Diversidad y abundancia de mariposas diurnas en la Reserva de la Biosfera

“Sierra del Abra Tanchipa”, San Luis Potosi, México. Tesis de Maestría en Ciencias Agropecuarias. Facultad

de Agronomía y Veterinaria, UASLP, SLP, México.

Page 7: Universidad Autónoma de San Luis Potosí 2019 Diciembre.pdf · 2019. 12. 4. · Estudio del potencial etnofarmacológico de orquídeas utilizadas en la ... En el 2018, Hernández,

XLVI Presentación de conclusiones, avances y nuevas propuestas de investigación

7

Conclusiones

Efectos de 20 años de la parcelación sobre la condición del agostadero comunal de un ejido

mexicano

Luis Octavio Negrete Sánchez1; Juan Rogelio Aguirre Rivera1; Rigoberto Castro Rivera2

1Instituto de Investigación de Zonas Desérticas, UASLP; 2CIBA Tlaxcala, Instituto Politécnico Nacional.

Palabras clave: Agostaderos multiestratificados, sitio y condición de agostadero, ordenación multivariable

Introducción. Con excepción de las áreas cubiertas por bosques lluviosos, cultivos, suelo desnudo, roca,

hielo, hormigón o desiertos, la mayor parte del resto de coberturas terrestres pueden clasificarse como

agostaderos, los cuales incluyen a los matorrales, bosques subhúmedos y todos los zacatales naturales.

Debido a limitaciones físicas, los agostaderos son áreas de productividad pobre e inadecuadas para el

cultivo, pero pueden producir ganado y fauna silvestre con persistencia (1). En el mundo, más que 50 % de

la superficie terrestre se utiliza como agostadero y es notable que esta misma proporción se repita en

México y en el estado de San Luis Potosí. Aunque estas tierras de pastoreo, manejadas en forma racional,

son productivas y ambientalmente estables por tiempo indefinido, el sobrepastoreo en el Altiplano potosino

es muy evidente, y la mortandad del ganado durante las sequías es su única oportunidad de recuperación.

Así, el proceso inconsciente de su desertización es generalizado, y con ello su potencial de producción

orgánica se está reduciendo de manera gradual e irreversible (2). Este ejido es el único en el altiplano

potosino que ha aprovechado la reforma al artículo 27 constitucional para repartir y titular sus tierras de uso

común (3).

Objetivos. el objetivo de este estudio fue reconocer y caracterizar los sitios de agostadero presentes y

evaluar la condición actual en una muestra de las parcelas del ejido Castañón, provocada por 20 años de

administración individual.

Metodología. Para alcanzar el objetivo se realizaron muestreos de vegetación y de la superficie del suelo en

18 parcelas distribuidas en los tres sitios de agostadero reconocidos, a lo largo del gradiente previo de

deterioro general, y con tres clases de condición aparente (buena, regular y pobre), apreciada visualmente.

Resultados y discusión. Se reconocieron tres sitios de agostadero, en ellos, la condición apreciada visualmente fue confirmada con las evaluaciones totales de densidad media ponderada y biomasa volumétrica instantánea, las cuales disminuyeron conforme la condición se deterioró. A la vez, los valores de densidad y biomasa de las especies deseables tendieron a decrecer con el empeoramiento de la condición, lo cual fue mucho más notable con la densidad. La misma tendencia se registró en el estado de la cobertura actual del suelo, pues los porcentajes medios cubiertos por vegetación y mantillo sobresalieron en la mejor condición, y en cambio la proporción de suelo desnudo aumentó con el deterioro de la condición. Bibliografía (1) Holechek, J. L., R. D. Pieper; C. H. Herbel. 2011. Range management, principles and practices. 6th ed. Prentice Hall. Upper Saddle River, New Jersey. USA. 444 p. (2) INE (Instituto Nacional de Ecología). 1994. Manejo y rehabilitación de agostaderos de las zonas áridas y semiáridas de México (Región Norte). http://repositorio.ine.gob.mx/ae3/ae_333.736153_c655.pdf (Consulta: julio 2019). (3) Negrete S., L. O.; J. R. Aguirre R.; J. M. Pinos R.; H. Reyes H. 2016. Beneficio de la parcelación de los agostaderos comunales del ejido “El Castañón”, municipio Catorce, San Luis Potosí: 1993-2013. Agrociencia. 50: 511-532.

Page 8: Universidad Autónoma de San Luis Potosí 2019 Diciembre.pdf · 2019. 12. 4. · Estudio del potencial etnofarmacológico de orquídeas utilizadas en la ... En el 2018, Hernández,

XLVI Presentación de conclusiones, avances y nuevas propuestas de investigación

8

Nueva Propuesta

Estudio del potencial etnofarmacológico de orquídeas utilizadas en la Huasteca Potosina

Luis Jesús Castillo Pérez1; Ángel Josabad Alonso Castro2; Javier Fortanelli Martínez3;

Candy Carranza Álvarez1

1Programa Multidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales, UASLP; 2Departamento de Farmacia,

UG; 3Instituto de Investigación de Zonas Desérticas, UASLP.

Palabras clave: orquídeas medicinales, biotecnología vegetal, compuestos bioactivos Introducción. El planeta alberga una diversidad de 391 000 plantas vasculares, de las cuales al menos, 35 000 especies presentan potencial para uso medicinal. Cerca del 25% de los compuestos bioactivos utilizados en diversos medicamentos provienen de las plantas y 80% de la población mundial utiliza en la actualidad remedios herbolarios tradicionales (1). En México aproximadamente 4,000 plantas son utilizadas con fines terapéuticos, sin embargo, la validación química, farmacológica y biomédica de los compuestos bioactivos, se ha llevado a cabo solo en el 5% de estas especies (2). Dentro de la gran diversidad vegetal que posee México, algunas familias de plantas han sido estudiadas desde un enfoque etnofarmacológico, tal es el caso de la familia Orchidaceae, para la cual, diversas especies han sido reportadas con propiedades medicinales, sin embargo, la mayoría de los reportes provienen del conocimiento empírico proporcionado por distintos grupos étnicos de México y el potencial farmacológico de muy pocas especies ha sido validado de forma científica (3). Objetivos. Identificar las especies de orquídeas que son utilizadas con fines medicinales en la Huasteca Potosina; establecer el cultivo in vitro vía organogénesis indirecta para las dos especies de orquídeas con mayor uso e importancia en la región; comparar la producción de compuestos bioactivos en extractos de orquídeas silvestres y extractos de tejido calloso; evaluar los diferentes extractos con pruebas farmacológicas enfocadas en los padecimientos reportados por la población. Metodología. Se trabajará en campo con la población de los 20 municipios que conforman la Huasteca Potosina a quienes se les realizarán encuestas socioeconómicas y sobre los usos de orquídeas con fines medicinales. La información recabada considerará los siguientes aspectos: nombre común de la planta, sitio de recolección, forma de uso, dosis recomendada y síntoma o enfermedad que trata. A partir de la información recabada en las encuestas, se aplicará la metodología propuesta por Alonso-Castro et al., (2012) para determinar el Factor de Consenso Informado (FCI) y la Importancia Relativa (IR) de cada especie vegetal. Para este proyecto se seleccionarán las dos especies de orquídeas con el mayor FCI e IR, y se establecerá su cultivo in vitro por la vía de organogénesis indirecta. Posteriormente se realizarán extractos etanólicos y acuosos de las dos especies de orquídeas seleccionadas. Los extractos serán de plantas colectadas en campo (silvestres) y de las producidas en condiciones in vitro (tejido calloso) con el fin de realizar una comparación en la producción de compuestos bioactivos. Finalmente, se efectuará la evaluación farmacológica de los extractos de plantas silvestres y propagadas, la cual se llevará mediante la formulación de pruebas clínicas en modelo murino específicas para los síntomas o enfermedades reportadas por la población en el estudio etnobotánico. Bibliografía (1) Annan, K., y Houghton, P.J. (2008). Antibacterial, antioxidant and fibroblast growth stimulation of aqueous extracts of Ficus asperifolia Miq. and Gossypium arboreum L., wound-healing plants of Ghana. Journal of Ethnopharmacology. 119: 141-144. (2) Loraine, S., y Mendoza-Espinoza, J.A. (2010). Las plantas medicinales en la lucha contra el cáncer, relevancia para México. Revista Mexicana de Ciencias Farmacéuticas. 41: 18-27. (3) Castillo-Pérez, L.J., Martínez-Soto, D., Maldonado-Miranda, J.J., Alonso-Castro, A. J., y Carranza-Álvarez, C. (2019). The endemic orchids of Mexico: a review. Biologia. 74: 1-13. (4) Alonso-Castro, A.J., Domínguez, F., Maldonado-Miranda, J.J., Castillo-Pérez, L.J., Carranza-Álvarez, C., Solano, E., ... y Ruiz-Padilla, A.J. (2017). Use of medicinal plants by health professionals in Mexico. Journal of Ethnopharmacology. 198, 81-86.

Page 9: Universidad Autónoma de San Luis Potosí 2019 Diciembre.pdf · 2019. 12. 4. · Estudio del potencial etnofarmacológico de orquídeas utilizadas en la ... En el 2018, Hernández,

XLVI Presentación de conclusiones, avances y nuevas propuestas de investigación

9

Nueva propuesta

Las actividades humanas y sus efectos sobre las poblaciones de Lophophora williamsii (Lem. Ex Salm-Dick) J.M. Coult. en dos localidades, dentro y fuera del Área Natural Protegida de Wirikuta

Perla Gabriela Monreal Salinas2; Javier Fortanelli Martínez1; José Luis Flores Flores1; Humberto Reyes

Hernández2

1Instituto de Investigación de Zonas Desérticas, UASLP; 2Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, UASLP.

Palabras clave: Peyote, Wirikuta, disturbio, percepción Introducción. El peyote (Lophophora williamsii (Lem. ex Salm-Dyck) J.M. Coult.) es una cactácea endémica distribuida en los desiertos chihuahuense y tamaulipeco. En México se presenta en Chihuahua, Durango, Coahuila, Tamaulipas, Nuevo León y San Luis Potosí; en este último se ubica el “Sitio Sagrado Natural de Wirikuta y la Ruta Histórico Cultural del Pueblo Wixárika”. A esta área natural protegida (ANP) peregrinan cada año los wixaritari para realizar diversas ceremonias y recolectar peyote. Sin embargo, Wirikuta también es un atractivo para el turismo místico-espiritual, cuyo objetivo es la extracción y consumo de peyote; los lugares con mayor acceso de turistas son Estación Catorce, Wadley y Las Margaritas (Basset, 2012). En 2015 y 2017 algunos grupos wixaritari mostraron su preocupación ante la disminución de peyote, en los sitios de peregrinación donde solía abundar (Nájera, 2018). Así, la extracción, legal e ilegal, aunada a la expansión agrícola y ganadera, minera y turística (Arriaga, 2009), así como el mejoramiento de los accesos carreteros, está ocasionando diferentes disturbios en el hábitat de la especie. Objetivo: Analizar el efecto del disturbio antrópico sobre las poblaciones de Lophophora williamsii en una zona sujeta a protección por decreto oficial y otra fuera de ese instrumento legal en el municipio de Catorce. Objetivos específicos: 1) analizar atributos poblacionales de Lophophora williamsii y atributos estructurales de las comunidades bióticas; 2) evaluar las transformaciones espaciales que ha sufrido la zona durante los últimos 30 años y; 3) conocer la percepción actual de los ejidatarios, wixaritari y otros consumidores de peyote sobre el uso y deterioro de las poblaciones. Metodología. Se trabajó en dos ejidos del municipio de Catorce: Las Margaritas (dentro del ANP) y San Cristóbal (fuera del ANP). Para el primer objetivo específico, en cada localidad se estableció un gradiente altitudinal y de proximidad al núcleo poblacional en una distancia de 5 km, con puntos de muestreo cada 500 metros; en cada punto se establecieron transectos en banda de 50 m por 4 m, con subparcelas anidadas, tres de 5 m x 4 m y tres de 1 m x1 m. En la parcela mayor se midió la cobertura de eminencias, así como los atributos poblacionales de Lophophora williamsii. En las parcelas intermedia y menor se midió la cobertura de arbustos y hierbas, respectivamente. Se registró el número de individuos de Lophophora williamsii, categorizados en solitarios y clonales; cada uno de ellos se geoposicionó, se midió su tamaño y, en el caso de los clonales, el número de cabezas. También se registró si estaba protegido por plantas o rocas. En cada sitio de muestreo se anotaron datos del medio físico (altitud, pendiente, exposición, etc.) e indicadores de disturbio (excretas de ganado, evidencias de extracción, etc.). Para el segundo objetivo se elaborarán mapas de ambos ejidos a partir de fotografías aéreas e imágenes satelitales de diferentes fechas para evidenciar y comparar diversos cambios de origen antrópico. Para el tercer objetivo se están llevando a cabo entrevistas semiestructuradas y observación participante con funcionarios, ejidatarios, turistas y representantes de la etnia Wixárika. Bibliografía (1) Arriaga, L. (2009). Implicaciones del cambio de uso de suelo en la biodiversidad de los matorrales

xerófilos: un enfoque multiescalar. Investigación ambiental, 1(1), 6-16. (2) Basset, V. (2012). Del turismo al neochamanismo: ejemplo de la reserva natural sagrada de Wirikuta en

México. Cuicuilco, 19(55), 245-266. (3) Nájera, P. (23 de noviembre de 2018). Hablemos de híkuri: un diálogo entre la cosmogonía wixárika y el

abuso del peyote. Obtenido de Drogas, Política y Cultura: http://drogaspoliticacultura.net/psa/hablemos-hikuri-dialogo-la-cosmogonia-wixarika-abuso-del-peyote/

Page 10: Universidad Autónoma de San Luis Potosí 2019 Diciembre.pdf · 2019. 12. 4. · Estudio del potencial etnofarmacológico de orquídeas utilizadas en la ... En el 2018, Hernández,

XLVI Presentación de conclusiones, avances y nuevas propuestas de investigación

10

Avances

Los recursos naturales no existen, ¿y los recursos ambientales?

Gerardo Morales Jasso1; Leonardo Márquez Mireles2; Fernando Díaz-Barriga 2; Ernesto Badano4

1PMPCA, UASLP; 2Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, UASLP; 3CIACyT, UASLP, 4IPICyT.

Palabras clave: Curso, Recursos naturales, invitación

Introducción. Habiendo presentado que el concepto recursos es problemático para las ciencias ambientales

porque la economía ortodoxa lo utiliza insustentablemente, la presente ponencia busca presentar la idea

general que se pretende trabajar directamente con esta área en el marco de mi tesis, cuya conclusión ya

conocen: los recursos naturales no existen. Para llegar a la conclusión mencionada nos basamos en la

historia ambiental, la economía ecológica y la ética ambiental, así como en la epistemología, la semiótica, la

historia de la economía, la fenomenología, la metafísica y la epistemología, así como el materialismo

histórico y las epistemologías del Sur.

Se logrará ahondar en esto mediante impartir el curso-taller: “Economía ecológica de los recursos naturales.

Una crítica decolonizadora” que se desarrolló en la materia Educación ambiental y se basa en la bibliografía

publicada en tres artículos (1, 2, 3) [Parte del curso fue presentado en el último congreso de la ANEA,

generando la posibilidad de presentar un curso similar ya impartido en la Secretaría de Ecología y Medio

Ambiente de Quintana Roo].

Objetivos. Presentar el curso “Economía ecológica de los recursos naturales. Una crítica decolonizadora” al

público objetivo: los profesores y estudiantes del área de Recursos Naturales Renovables y buscar que se

interesen por tomarlo.

Metodología. Se mostrarán los aprendizajes que se perseguirán, tanto cognitivos como socioemocionales y

conductuales, los objetivos específicos del curso en el marco de mi tesis, los temas abordados y su

justificación, el tiempo de duración del curso, sus estrategias y su forma de evaluación

Resultados y discusión. Como no explicaré cómo llegué a la conclusión planteada en el título. Todos los

asistentes quedarán con preguntas y podrán (o no) creer que con las disciplinas y la conclusión que

supuestamente obtuve “me quiero pasar de listillo”, pero para poder probar que es así, la única opción que

tendrán será asistir al curso y buscar criticar y/o falsear mi conclusión. Ya sea que quieran complementar su

formación y aprender interdisciplinariamente de un tema que ya conocen desde otro punto de vista o falsear

mi tesis, será un ganar/ganar que me permitirá avanzar en mi tesis.

Bibliografía

(1) Morales Jasso, G. 2016. La apropiación de la naturaleza como recurso. Una mirada reflexiva. Gestión y ambiente. 19 (1): 141-154. (2) Morales Jasso, G y D. Rojas Vidales. 2016. El toro como recurso estético: Apuntes teóricos para una historia ambiental animal. Abordajes. 4 (7): 69-99. Aguilar, R., y G. Esparza., 2010. Situación y perspectivas de la producción de chile seco en Zacatecas. Revista de Geografía Agrícola. 45: 19-38. (3) Morales Jasso, G. 2018. ‘Filosofía del no’ en la economía ecológica aplicada a los recursos naturales. 28 (1): 107-124.

Page 11: Universidad Autónoma de San Luis Potosí 2019 Diciembre.pdf · 2019. 12. 4. · Estudio del potencial etnofarmacológico de orquídeas utilizadas en la ... En el 2018, Hernández,

XLVI Presentación de conclusiones, avances y nuevas propuestas de investigación

11

Nueva propuesta

Desarrollo y evaluación de un licor de membrillo (Cydonia oblonga) con mezcal potosino

Rubén Darío Sagredo Navarro 1; César Iván Godínez Hernández 2

1Facultad de Ingeniería, UASLP, 2Instituto de Investigación de Zonas Desérticas, UASLP

Palabras clave: Licor, Cydonia oblonga, mezcal potosino, maceración. Introducción: Las bebidas alcohólicas se clasifican según su grado alcohólico, así las hay fermentadas, destilas y compuestas (licores). Las bebidas fermentadas surgen con la fermentación de cualquier jugo azucarado y alcanzan hasta 12 % (v/v) de alcohol (1), las destiladas también conocidas como aguardientes, parten de la destilación y concentración del alcohol de las bebidas fermentadas y alcanzan concentraciones superiores a 35 % (v/v) de alcohol , y finalmente están las bebidas compuestas o licores que se elaboran por maceración a partir de una bebida destilada o cualquier aguardiente neutro y la incorporación de frutos, semillas, raíces, plantas, vegetales, lácteos, azúcares etc. (2,3) y su graduación alcohólica va de 14-30 %(v/v) de alcohol. El membrillo (Cydonia oblonga) es una fruta de temporada que se consume como fruta fresca, aunque es poco atractiva, debido a su astringencia y a la dureza de su mesocarpio, por ello se prefiere utilizarlo principalmente para la elaboración productos de valor añadido como dulces, ates, mermeladas, jaleas por su acidez, riqueza en pectina y en aromas. En la maceración los solutos (azúcares y aceites esenciales y otros compuestos de aroma de la fruta) migran de una zona de alta a una de baja concentración, hasta disminuir el gradiente de concentración, al mismo tiempo que ocurre el ablandamiento de la fruta y la estabilización de la maceración cuando ya no se aprecia un cambio de color de la fruta. Posteriormente se filtrar, endulza y se ajustar el grado alcohólico. Por otro lado, la pectina del membrillo es soluble en soluciones hidroalcohólicas, por ello el gran reto es impedir la suspensión coloidal (turbidez). La determinación del grado alcohólico por densimetría después de la maceración no es posible pues la densidad del mezcal cambia con los solutos de la fruta macerada. Por ello las mediciones del grado alcohólico deben realizarse por medio de un método analítico. Objetivo. Desarrollar y evaluar un licor de membrillo natural con mezcal potosino para su comparación con un licor comercial de membrillo natural y evaluar sus propiedades organolépticas color, olor y sabor. Metodología. En la formulación de los licores por maceración la relación por regla de masa a macerar y aguardiente es 1 a 2 (p/v) puede ser más puede ser menos dependiendo del fruto o material a macerar. Se realizaran dos licores uno utilizando el membrillo crudo rebanado sin los corazones del membrillo y otro sometido una cocción al vacío (para evitar turbidez por la suspensión de pectinas por altas temperaturas) con el mínimo de agua previo a la maceración en mezcal potosino. Se dejaran estabilizar por dos meses, la término se filtraran se endulzarán al 25 % (v/v) con jarabe de maíz comercial y de ajustará el grado alcohólico a 15 % (v/v) de alcohol y se comprarán con un licor comercial de membrillo natural. Se realizará una cata ciega con 20 evaluadores para su evaluación organoléptica de color, olor, sabor y aceptación de los dos tratamientos con el licor comercial. Se realizará un análisis de varianza de las variables dependientes, y si hay diferencias se realizará una prueba de comparación de medias de Tukey con un grado de significación de p<0.05 con el paquete estadístico SAS (4). Bibliografía:

(1) Díez J. 2014. El ABC del vino. D. F., México, Editorial Larousse. 192 p.

(2) Grossman H, 1983, Grossman’s Guide to Wines, Beers, and Spirits

(3) Aguirre R. J. R. 2012. Nuestro mezcal. Universitarios Potosinos 159:24-29.

(4) SAS Institute. 1991. SAS User’s Guide: Statistics. SAS Institute, Inc., Cary, NC. 1028 p

Page 12: Universidad Autónoma de San Luis Potosí 2019 Diciembre.pdf · 2019. 12. 4. · Estudio del potencial etnofarmacológico de orquídeas utilizadas en la ... En el 2018, Hernández,

XLVI Presentación de conclusiones, avances y nuevas propuestas de investigación

12

Avances

Efecto hipoglucemiante y antioxidante del extracto acuoso liofilizado de Calea urticifolia (MILL.) DC.

en un modelo in vivo de neuropatía periférica diabética

Edgar Omar Segura Esparragoza1; Erika García Chávez 2; Ismael Jiménez Estrada 3

1Posgrado en Ciencias Farmacobiológicas, FCQ-UASLP 2Instituto de Investigación de Zonas Desérticas,

UASLP; 3Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN

Palabras clave: Neuropatía diabética, potencial de acción compuesto, planta medicinal Introducción. Para 2030, se estima que la principal causa de muerte en nuestro país sea por las enfermedades no transmisibles, dentro de este grupo se encuentra la diabetes mellitus tipo II, la cual es una enfermedad sistémica, crónico-degenerativa, de carácter heterogéneo, que se caracteriza por presentar deficiencia en la producción o acción de la insulina; adicionalmente la hiperglucemia crónica causa complicaciones microvasculares como la neuropatía periférica (NP). La NP es un trastorno asociado con daño de los nervios sensitivos y motores periféricos, debido a factores como: acumulación y acción de productos de glicación avanzada; disminución en la velocidad del impulso eléctrico nervioso a través del axón neuronal (por incremento en la actividad de la vía del sorbitol, así como estrés oxidativo) y degeneración axonal (1). Estos factores en conjunto participan limitando la capacidad regenerativa de ciertos nervios periféricos. México enfrenta un problema de salud pública referente al tratamiento de enfermedades no trasmisibles que ha sobrepasado las capacidades médicas y económicas para atender y prevenir este problema. Es por ello que la medicina alternativa representa una opción de tratamiento, sobre todo en las comunidades económicamente desfavorecidas. En San Luis Potosí, Calea urticifolia conocida como negrito es una planta utilizada tradicionalmente por la etnia Xi’oi con usos hipoglucemiantes y anti-inflamatorios; de los aspectos farmacológicos validados del extracto acuoso de la especie se destacan sus efectos: antioxidante, anti-inflamatorio, regulador metabólico y toxicidad (2). Objetivos. Evaluar la co-administración del extracto acuoso liofilizado de Calea urticifolia con fármacos hipoglucemiantes en un modelo in vivo de diabetes mellitus tipo II; además se pretende valorar su capacidad antioxidante sobre el estrés oxidativo asociado con la neuropatía periférica diabética. Metodología. Para el modelo in vivo se utilizaron ratones macho C57BL/6 los cuales se dividieron en dos grupos de manera aleatoria para ser sometidos a una dieta estándar y una rica en grasas (Generación de NP por diabetes mellitus tipo II) por 24 semanas, posteriormente se administró por i.p. 50 y 20mg/kg de streptozotocina (STZ) al grupo de dieta normal para generar NP por diabetes mellitus tipo I. En suero pre y post administración se determinarán las concentraciones séricas de glucosa; en nervios surales aislados a través de técnicas electrofisiológicas se determinaron parámetros del potencial de acción compuesto (PAC). Resultados y discusión. Los grupos tratados con STZ y DRG, generaron hiperglucemia sostenida durante el tiempo de evaluación en comparación con el CTL (p< 0.001), Además hubo alteraciones en prueba de glucosa en ayunas, glucosa postprandial y curva de tolerancia a la glucosa (p< 0.001). En relación al PAC hubo una disminución del área bajo la curva y amplitud media del PAC en los grupos tratados con STZ y DRG respecto al CTL (p< 0.05). Se caracterizó un modelo in vivo de neuropatía periférica diabética. Bibliografía

(1) Watcho, P.; Stavniichuk, R.; Ribnicky, D.M.; Raskin, I. y Obrosova, I.G. (2010). High-fat diet-induced neuropathy of prediabetes and obesity: effect of PMI-5011, an ethanolic extract of Artemisia dracunculus L. Mediators Inflamm. 2010:268547.

(2) Torres R., M.L.; García Ch., E.; Berhow, M. and De Mejia, E. G. (2016). Anti-inflammatory and anti-oxidant effect of Calea urticifolia lyophilized aqueous extract on lipopolysaccharide-stimulated RAW 264.7 macrophages. Journal of Ethnopharmacology, 188:266-274.

Page 13: Universidad Autónoma de San Luis Potosí 2019 Diciembre.pdf · 2019. 12. 4. · Estudio del potencial etnofarmacológico de orquídeas utilizadas en la ... En el 2018, Hernández,

XLVI Presentación de conclusiones, avances y nuevas propuestas de investigación

13

Avances

Aislamiento, cuantificación y purificación de la fracción fenólica de Crataegus mexicana

Carolina Chinome Moreno1; Lluvia Itzel López López2; Bertha Irene Juárez Flores2; Juan Rogelio Aguirre

Rivera2

1Facultad de Ciencia, Escuela de Biología, Universidad Pedagógica Y Tecnología de Colombia, 2Instituto de

Investigación de Zonas Desérticas, Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

Palabras clave: fracción fenólica, aislamiento, purificación, cuantificación, Crataegus mexicana

Introducción. Los compuesto fenólicos presente en los extractos vegetales se han convertido en compuesto

de gran interés científico pues les se atribuyen principalmente una actividad antioxidante la cual se asocia

como una protección en enfermedades cardiovasculares y el cáncer (1). En Europa y Asia al extracto

obtenido del género Crataegus se le ha atribuido propiedades farmacéuticas, especialmente en el sistema

cardiovascular, incluidas las actividades cardiotónicas, antiarrítmicas, hipotensivas, hipolipidémicas y

antioxidantes (2). Sin embargo, los estudios de las especies mexicanas de Crataegus se han limitado, pues

existe una gran diversidad y variabilidad genotípica y sus principales usos en México son la producción de

dulces regionales, alimento para animales, incluso como ofrenda en el tradicional Día de los Muertos (2).

Cabe destacar que en una investigación determinaron la presencia compuestos antioxidantes como

compuestos fenólicos, flavonoides y vitamina C del fruto de Crataegus en México (3).

Objetivos. Obtener una fracción fenólica purificada del fruto de Crataegus mexicana, determinado las

condiciones óptimas de solventes, método de extracción, tiempo, peso de material seco, que permite una

mayor concentración de fenoles.

Metodología. Se emplearon dos muestras vegetales de Crataegus una doméstica y otra silvestre. Los

extractos se obtuvieron utilizando extracción asistida con microondas y ultrasónico, combinado diferentes

condiciones de tiempo, solvente y peso de material seco. La cuantificación de fenoles se llevó a cabo

mediante el método colorimétrico de Folin-Ciocalteu (FC), realizando lecturas a 765 nm en un

espectrofotómetro UV-Vis. Determinado las condiciones que permitieron la mayor extracción de fenoles se

procedió a realizar una extracción de 500 mL y se realizó la purificación en columna abierta de Amberlita®,

la fracción fenólica obtenida, se llevó desecación en rotavapor a una 46°C, el extracto concentrado se llevó a

secar a temperatura ambiente y oscuridad. Después de lograr un peso constate de los cristales, se raspo y

almacenó resguardado de la luz y humedad. Finalmente se analizó por espectroscopia de Infrarrojo.

Resultados y discusión. En esta investigación se corroboró que el método de extracción tiene mayor

relevancia en la extracción de fenoles pues se observó que la asistida por microondas es más eficaz pues,

permite obtener una mayor concentración de polifenoles en un menor tiempo, donde se logró una

concentración expresada en mg GAE/g seco de planta máxima para tejocote silvestre 119,780 y 101,897

para ultrasonido y microondas, respectivamente. Para tejocote doméstico 39,044 y 101,319 mg GAE/g seco

respectivamente.

Bibliografía

(1) Porras, A. & A. Lopez., 2009. Importancia de los grupos fenólicos en los alimentos. Temas selectos de

Ingeniería de Alimentos. 3:121-134.

(2) Edwards, J., P. Brown, N. Talent, T. Dickinson & P. Shipley., 2012. A review of the chemistry of the genus

Crataegus. Phytochemistry 79: 5–26.

(3) García-Mateos, R., E. Ibarra-Estrada & R. Nieto-Angel., 2013. Antioxidant compounds in hawthorn fruits

(Crataegus spp.) of Mexico. Revista Mexicana de Biodiversidad 84: 1298-1304.

Page 14: Universidad Autónoma de San Luis Potosí 2019 Diciembre.pdf · 2019. 12. 4. · Estudio del potencial etnofarmacológico de orquídeas utilizadas en la ... En el 2018, Hernández,

XLVI Presentación de conclusiones, avances y nuevas propuestas de investigación

14

Avances

Efecto de diferentes temperaturas y del estrés hídrico en la germinación de semillas criollos de maíz (Zea mays L.) del estado de San Luis Potosí

Idrissa Diédhiou1; Hugo Magdaleno Ramírez Tobías1; Rogelio Flores Ramírez1; Javier Fortanelli Martínez1 1. Programa Multidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales, UASLP.

Palabras clave: Porcentaje germinación, tiempo medio de germinación, sequía.

Introducción. El estado de San Luís Potosí (S.L.P.), cuenta con una gran diversidad de ambientes, por lo que ha sido considerado como una potencial fuente de variación genética para el cultivo del maíz (1). El maíz es un cultivo de elevado potencial en producción de grano y es altamente sensible a las deficiencias ambientales como la disponibilidad de agua, la cual junto al factor temperatura percibido como estrés representan limitantes del ambiente para el desarrollo y crecimiento de este cultivo (2).

Objetivos. Evaluar la germinación de maíces criollos procedentes de diferentes regiones del estado de S.L.P. a diferentes temperaturas y estrés hídrico.

Metodología. El estado de San Luis Potosí fue dividido en tres zonas diferentes (huasteca, media y altiplano). Se escogieron lugares de muestras mediante una guía de la literatura de la existencia de maíces criollos en el estado. Las muestras recolectadas fueron procesadas mediante lo propuesto por (3). En total se describieron 14 variables morfológicas, sin embargo se añadieron mediante semis-encuestas los factores temperatura, sequía y salinidad. Mediante un análisis clúster se agruparon cuatro criollos por región para evaluar el siguiente experimento. Los genotipos criollos fueron: maíces blancos de 5 meses (A3, A4 y A8), maíz blanco de 3 meses (A9) de la región Altiplano; maíz blanco de 4 meses (M2), maíces morados de 3 y 4 meses (M4 y M7 respectivamente) y maíz negro de 3 meses (M11) de la región Media, maíces blancos de 4 y 3 meses (H4 y H11 respectivamente) y maíces amarillos de 3 meses (H9 y H10) de la región Huasteca. La evaluación se realizó mediante un experimento factorial de dos factores (Temperatura con tres niveles (20, 25 y 35°C) y Potencial hídrico con 4 niveles (0, -0.5, -1 y -1.5 MPa)) por 4 repeticiones. Se evaluaron los variables Porcentaje de germinación (PG) y tiempo medio de germinación (t50).

Resultados. En las dos variables evaluadas, existió interacción significativa entre los dos factores. Los genotipos criollos H4 y H10 presentaron menos del 20% de porcentaje de germinación por una combinación de 0 y -0.5 MPa de potencial hídrico a 35° C sin embargo el resto de los genotipos evaluados presentaron resultados con más del 98% de germinación. En la combinación -1.0 MPa vs diferentes temperaturas, los mejores resultados se obtuvieron con un promedio por abajo del 60% y de la misma manera existieron genotipos criollos (H10-35°C, A3-35°C, H10-20°C) sin germinar en dependencia de la temperatura. En -1.5 MPa vs diferentes temperatura, los mejores porcentaje de germinación estuvieron por debajo del 14%. Para el t50, los mejores resultados se registraron en la interacción 0 MPa vs las diferentes temperatura donde el tiempo medio de germinación se estima a 0.5 día después de sembrar.

Bibliografía

(1) Avila-Perches, M. A. Dorantes-González, J. R. A. Gámez-Vázquez, H. G. y A. J. Gámez-Vázquez. 2010. Conocimiento de la diversidad y distribución actual del maíz nativo y sus parientes silvestres en México, segunda etapa 2008-2009. 25 aniversario. Ciencia y Tecnología para el campo mexicano. (2) Cramer, G. R., Kaoru, U. Delrot, S. Pezzotti, M. and Shinazaki, K. 2011. Effects of abioctic stress on plants. A systems biology perpective. Review. Plant Biology, 11:163. (3) Carballo, C. A. y Benítez, V. A. A. 2003. Manual gráfico para la descripción varietal del maíz (Zea mays L.). SAGARPA, SNICS. Colegio de Postgraduados en Ciencias Agrícolas. Montecillo, México. 69 p.

Page 15: Universidad Autónoma de San Luis Potosí 2019 Diciembre.pdf · 2019. 12. 4. · Estudio del potencial etnofarmacológico de orquídeas utilizadas en la ... En el 2018, Hernández,

XLVI Presentación de conclusiones, avances y nuevas propuestas de investigación

15

Nueva propuesta

Origen, evolución y análisis de la normativa de los aguardientes de maguey en México

Joshimar Castro Aguilar1; César Iván Godínez Hernández2

1Ingeniería Ambiental, Facultad de Ingeniería, UASLP; 2 Instituto de Investigación de Zonas Desérticas,

UASLP

Palabras clave: Aguardientes de maguey, normativa mexicana, Agave, parámetros de calidad.

Introducción. En México se encuentran 159 de las 210 especies reportadas para el género Agave (García

et al., 2019), por ello su aprovechamiento ha sido notable y único en el mundo, desde tiempos muy remotos

hasta la actualidad, desde la forma más elemental como alimento (mezcal original) hasta los fructanos que

se utilizan como ingrediente prebiótico en alimentos procesados. Sin embargo, de estas especies los

productos de mayor importancia comercial en escala global son las fibras y los aguardientes de maguey

(tequila y mezcal), estos últimos con denominación de origen para su protección en el contexto geográfico y

cultural, de manera que son reconocidos en nivel mundial como símbolos culturales y representativos de

México. La normativa mexicana para la producción de aguardientes de maguey (tequila, mezcal, bacanora y

raicilla) ha evolucionado de acuerdo a conveniencias particulares de industriales e intermediarios de la

cadena agroindustrial, esto ha repercutido en la calidad de los aguardientes de maguey, imposición de

modas superficiales, riesgos a la salud, y al ambiente donde se desarrolla esta Agroindustria (Aguirre, 2016).

Por otro lado, el retroceso que implica promover procesos de elaboración rudimentarios (ancestrales y

artesanales) como indicador de calidad es muy grande, y por consecuencia un riesgo a la salud por

contenidos de metanol fuera del límite, esto puede resultar por el poco control de procesos críticos como la

fermentación y la destilación (Ohimain, 2016).

Objetivo. Realizar un análisis del origen y evolución de la normativa de los aguardientes de maguey.

Metodología. Se realizará un estudio cualitativo tipo descriptivo-interpretativo de los parámetros de calidad

de los aguardientes de maguey (límites máximos permisibles de compuestos tóxicos como plomo, metanol,

etc.); características de su procesos de elaboración (materia prima, especies, azúcares utilizados, insumos,

químicos, etc.) así como los materiales, objetos y equipo utilizado en el proceso de elaboración de los

aguardientes de maguey. Para ello se realizará una revisión de la normativa aplicada a al tequila, mezcal,

bacanora y raicilla y sus modificaciones en una escala temporal, desde su origen hasta la actualidad para

compararlas con normativas aplicadas a bebidas alcohólicas similares (aguardientes de granos y uva) de

otros países, incluso normativas de bebidas fermentadas, pues su destilación fue el punto de partida para

obtener cualquier aguardiente. Se realizarán algunas entrevistas a productores de mezcal de diferentes

regiones para cotejar la normativa a la cual son sujetos y la interpretación que hacen de la misma.

Bibliografía.

Aguirre R., J. R. 2016. Some peculiarities of the maguey and mezcal in the San Luis Potosí plateau (pp).

Keynote Lecture. III Symposium International on Agave. Conacyt y CIATEJ. p. 21.

García M., A J.; I. S. Franco M.; D. Sandoval G. 2019. Cuatro especies nuevas de Agave (Asparagaceae,

Agavoideae) del sur de México. Acta Botánica Mexicana. 126: e1461.

Ohimain, E. I. 2016. Methanol contamination in traditionally fermented alcoholic beverages: the microbial

dimensión. Springerplus. 5:1607.

Page 16: Universidad Autónoma de San Luis Potosí 2019 Diciembre.pdf · 2019. 12. 4. · Estudio del potencial etnofarmacológico de orquídeas utilizadas en la ... En el 2018, Hernández,

XLVI Presentación de conclusiones, avances y nuevas propuestas de investigación

16

Conclusiones

Estudio de la comunidad de mariposas diurnas (orden: Lepidoptera) en tres sitios ambientales

diferentes de Cerro de San Pedro, SLP, México

Claudia Edith Reyes Aguilera1; Jéssica Grétel Loza León1; Fernando Carlín Castelán2

1Ingeniería Ambiental, Facultad de Ingeniería, UASLP; 2COCOAA, S.A DE C.V

Palabras clave: Lepidópteros, índices de diversidad y riqueza.

Introducción. El conocimiento de la riqueza de invertebrados terrestres, en especial de los insectos, es

todavía incompleto (1). Uno de los órdenes más diversos de la clase Insecta son los lepidópteros: mariposas

y palomillas (2) En el estado de San Luis Potosí se han registrado entre 198 a 215 puntos de muestreo de

lepidópteros (3), de los cuales su información no ha sido publicada y su bibliografía es muy escasa o en su

mayoría son trabajos realizados en la Zona Media y Huasteca.

Objetivos. Conocer la riqueza, abundancia, diversidad alfa y beta de lepidópteros diurnos en tres sitios con

vegetación y condiciones ambientales diferentes (Agroecosistema, Río Intermitente y Bosque de encino) en

el municipio de Cerro de San Pedro, ubicado en la zona oriental del Valle de San Luis Potosí.

Metodología. Se eligieron tres sitios con características diferentes. La colecta de individuos se realizaron

quincenalmente independientemente del tiempo atmosférico durante un año, del 20 de enero al 14 de

diciembre de 2018 (22 visitas), por cuatro personas en promedio, durante un periodo de 10:00 a 16:00

horas, se obtuvo un esfuerzo de 288 horas-captura. Se utilizaron redes entomológicas, se colectaron todas

las mariposas que se encontraron, se montaron in situ para su posterior determinación con guías. Todos los

individuos se dividieron por fecha de colecta con ayuda de etiquetas y se colocaron en cajas tipo Schmidtt.

Para analizar los datos se utilizó un Software EstimateS910 para la realización de curvas de acumulación

para estimar el número de especies estimadas. Se obtuvieron los índices de diversidad alfa con el Índice de

Shannon-Wiener y para beta Sorensen y Jaccard.

Resultados y discusión. Se colectaron 1346 especímenes de 6 familias, 19 subfamilias, 70 géneros y 113

especies. Para el Valle de San Luis Potosí se estimaron 117 especies previas de las cuales 71 especies

fueron coincidentes y 36 nuevos registros. La diversidad alfa se evalúo con el índice de Shannon-Wiener

(3.95) para los tres sitos; de manera individual la diversidad mayor la posee el Rio intermitente con 3.76. La

diversidad beta (ripario-bosque) es 0.69 y 0.52, seguido (agroecosistema-ripario) con 0.63 y 0.46, finalmente

(agroecosistema-bosque) es 0.54 y 0.37 valoradas con los índices de Sorensen y Jaccard respectivamente

compartiendo solo 35 especies los tres sitios. Así mismo se hizo uso del Software EstimateSWin910 para

realizar curvas de acumulación obtenidas para los tres sitios siendo de 81 %.

Bibliografía (1) Heppner, J. 2003. Lepidoptera of Florida Part 1. Introduction and Catalog. Department of Agriculture and Consumer Services, 670 p. (2) Kristensen, N.; M. Scoble y O. Karsholt. 2007. Lepidoptera phylogeny and systematics: the state of inventorying moth and the butterfly diversity, 747 p. (3) Luis-Martínez A.; J. Llorente; I. Vargas y A. Warren. 2003. Biodiversity and biogeography of Mexican butterflies (Lepidoptera: Papilionoidea and Hesperioidea). Proceeding of Entomological Society of Washington 105:209-224

Page 17: Universidad Autónoma de San Luis Potosí 2019 Diciembre.pdf · 2019. 12. 4. · Estudio del potencial etnofarmacológico de orquídeas utilizadas en la ... En el 2018, Hernández,

XLVI Presentación de conclusiones, avances y nuevas propuestas de investigación

17

Avances

Desarrollo y evaluación de una bebida fermentada de mesocarpo de mezquite (Prosopis laevigata)

Brandon Hernández Vázquez1; César Iván Godínez Hernández2

1Facultad de Ingeniería, UASLP; 2Instituto de Investigación de Zonas Desérticas, UASLP.

Palabras clave: Mesocarpo, fermentación alcohólica, producción de etanol. Introducción. El mezquite (Prosopis laevigata) es un árbol de la familia de las leguminosas, esta especie es propia de regiones áridas y semiáridas. El uso de la vaina como alimento para humano se da manera local, para hacer atoles, dulces, pinole y piloncillos de mezquite. Sin embargo, es importante diversificar el uso de la vaina de mezquite para que sea atractivo su aprovechamiento. La vaina del mezquite es un fruto rico en carbohidratos, fibra insoluble y soluble, y proteína (1). Poco se ha avanzado en realizar un aprovechamiento integral del árbol del mezquite, sin embargo, es importante diversificar el uso de sus vainas, como de sus componentes por separado (mesocarpo) para revalorar el recurso en productos de valor añadido como una bebida fermentada, la cual se tiene registro de su elaboración en tiempos remotos por grupos de cazadores recolectores de México (2), y poco estudiado como proceso fermentativo. Objetivos. Elaborar una bebida fermentada a partir de los carbohidratos de la vaina de mezquite

(mesocarpo) y caracterizar sus propiedades físicas, químicas y organolépticas.

Metodología. Fase 1. Se recolectaron vainas de mezquite en San Luis Potosí, y se sometieron a un proceso de limpieza, selección y secado en horno de aire forzado para su estabilización y separación de las fracciones de la vaina (semilla, cáscara y mesocarpo) y se caracterizó el mesocarpo. Fase 2. Con el mesocarpo se realizaron fermentaciones in vitro de 10 ml (unidad experimental). Se utilizó un diseño experimental completamente al azar con un arreglo factorial de 2x2x2 de tratamientos, en condiciones controladas. Se evaluó el volumen de CO2 durante de la fermentación, el contenido de azúcares y etanol al inicio y al final de la fermentación por HPLC. Fase 3. Se eligió el tratamiento de mayor cantidad de alcohol y se replicó tres veces la fermentación in vitro, pero en 3.5 L para realizar una cinética de consumo de carbohidratos y producción de etanol con la ayuda de un muestreo cada cinco horas hasta el término de la fermentación. Fase 4. Posteriormente se pretende realizar una evaluación organoléptica Discusión de resultados. El mesocarpo es muy higroscópico por lo cual se separó en un ambiente de poca humedad; se compone principalmente en un 80 % de sacarosa; la fermentación de la sacarosa fue completa y culminó a las 36 horas en todos los tratamientos, bajo estas condiciones. La producción de CO2 y etanol fue dependiente de la proporción de mesocarpo utilizado, en ningún tratamiento se detectó metanol, probablemente por la temperatura de solubilizarían (80°C/15 min), tiempo suficiente para desnaturalizar las enzimas pectin metil esterasas, presentes en frutos con fibra soluble. Se escogió el tratamiento 8 para realizar la cinética de fermentación por alcanzar el mayor grado alcohólico, sin embargo, la bebida fermentada al final tuvo un color marrón y presentó turbidez, probablemente por el calentamiento para solubilizar el mesocarpo, lo que ocurrió además de la solubilizar los carbohidratos, fue la solubilización de fibra soluble y la poca proteína que llega a tener el mesocarpo, convirtiéndose en una suspensión coloidal. Es necesario probar otras condiciones de fermentación (temperatura ambiente, una menor densidad de levaduras para inducir una fermentación lenta e incompleta, que resulte en una bebida fermentada ligeramente ácida y dulce y con poco alcohol, como el de la mayoría de las bebidas fermentadas tradicionales (pulque, colonche, tejuino, tuba, téjate, etc.) y probar algún clarificante grado alimentario que mejore el aspecto de la bebida fermentada de mezquite sin que demerite su aroma y sabor natural. Bibliografía.

(1) Peña A. L. Y.; J. M. Pinos R.; L. Yáñez E.; B.I. Juárez F.; R. Mejía, H. Andrade S. 2014. Chemical

composition and in vitro degradation of red and White mesquite (Prosopis laevigata) pods. South African

Journal of Animal Science. 44(3):298-306.

(2) Valdés, C. M. 1995. La gente del mezquite. Los nómadas del noreste en la Colonia. CIESAS. Tlalpan.

D.F. México. 279 p.

Page 18: Universidad Autónoma de San Luis Potosí 2019 Diciembre.pdf · 2019. 12. 4. · Estudio del potencial etnofarmacológico de orquídeas utilizadas en la ... En el 2018, Hernández,

XLVI Presentación de conclusiones, avances y nuevas propuestas de investigación

18

Avances

Desarrollo y evaluación de un aguardiente de variantes rojas de tuna (Opuntia spp.)

Gabriela Silva Sánchez1; César Iván Godínez Hernández2

Facultad de Ingeniería, UASLP1; Instituto de Investigación de Zonas Desérticas, UASLP 2.

Palabras clave: Aguardiente, fermentación, Opuntia spp.

Introducción. La tuna es el fruto de temporada de algunas especies del género Opuntia spp., su producción

(cultivada y silvestre) en su mayoría se consume como fruta fresca en el país, y en menor proporción en

nivel local como dulce “queso de tuna”, jalea, mermelada y bebida fermentada “colonche” (1). Sin embargo,

existe el registro que se destilaba “mezcal” de tuna en la Ex-Hacienda de Bledos, en el Municipio de Villa de

Reyes, San Luis Potosí (2), el cual probablemente el colonche (elaborado a partir de variantes rojas-

purpuras) llegó a destilarse como ocurría con el vino de uva para obtener el brandy y el pulque para obtener

el destilado o aguardiente de pulque, y con otras bebidas fermentadas, pues si éstas no se vendían o

consumían corrían el riesgo de avinagrarse por bacterias ácido lácticas sucesoras de las levaduras al

término de la fermentación alcohólica. En general el jugo de tuna es rico en glucosa, fructosa y en fibra

soluble, aunque mucho menor que los xoconostles, pero por el metanol que se genera por la desmetilación

de las pectinas por la pectin metil esterasa (PME) presente en la mayoría de los frutos de manera natural,

debe monitorizarse para que no sobrepase los límites máximos permisibles por riesgo de intoxicación.

Objetivo. Desarrollar y evaluar el proceso de elaboración de un aguardiente de variantes rojas de tuna

(Opuntia spp.) por medio de la fermentación y destilación.

Metodología: Para conocer si hay producción de metanol (indicador de calidad en las bebidas fermentadas

y destiladas) debido a la fibra soluble, se utilizó un DECA con un arreglo factorial 2 x 3 donde el Factor A fue

el tratamiento del jugo (filtrado y sin filtrar), el Factor B la temperatura a la cual se someterán los jugos, (sin

calentar, 45°C y 80°C). Se desarrollaron fermentaciones in vitro en 10 ml y 3.5 L bajo condiciones

controladas.

Resultados y discusión. El jugo de variantes rojas de tuna tiene entre 14-15° Brix y un pH de 5.39, el

análisis de los carbohidratos por HPLC arroja una relación de glucosa-fructosa una relación 3:2, que se

confirma con los datos registrados por Zenteno et al., 2015. Se han realizado dos repeticiones de las

fermentaciones in vitro (10 ml). El tiempo de fermentación fue de 35 h, tiempo en el cual ocurre la

fermentación completa de los azúcares fermentables y se deja de percibir la producción de CO2; la mayor

actividad fermentativa ocurre entre la 6-20 h en todos los tratamientos. En ningún tratamiento el metanol fue

detectable, quizás por la desnaturalización de las enzimas por la congelación del jugo de tuna.

Bibliografía.

(1) López G., J. J.; J. M. Fuentes R.; A. Rodríguez G. 1997. Industrialización de la tuna Cardona (Opuntia streptacantha). Journal of Profesional Association for Cactus Develpment.

(2) Penyak, L. M.; E. Cabrera V.; O. Cabrera Y. 2007. Vida y muerte de una cultura regional: la hacienda de Bledos en memorias de Octaviano Cabrera Ipiña. Colegio de San Luis.648 p.

Page 19: Universidad Autónoma de San Luis Potosí 2019 Diciembre.pdf · 2019. 12. 4. · Estudio del potencial etnofarmacológico de orquídeas utilizadas en la ... En el 2018, Hernández,

XLVI Presentación de conclusiones, avances y nuevas propuestas de investigación

19

Descripción general de ICP-MS: Aplicaciones en el campo de ciencia

Héctor Hernández-Mendoza Instituto de Investigación de Zonas Desérticas, UASLP

Laboratorio del Agua y Monitoreo Ambiental, Universidad del Centro de México Palabras clave: ICP-MS, alimentos, metales tóxicos, análisis total e isotópico. Introducción. La Espectrometría de Masas con Fuente de Plasma Acoplado Inductivamente (ICP-MS) se ha convertido en una de las técnicas analíticas más populares en el análisis elemental. La tecnología de ICP-MS fue introducida en 1980 por Houk [1]. Desde entonces, el ICP-MS ha evolucionado en el análisis isotópico y de trazas en tareas de control o de seguimiento que habitualmente se aplican en multitud de campos, tales como; ambiente, alimentos, industria nuclear, biología, geología, farmacéutica, ciencias de los materiales, geoquímica, medicina, entre otros. [2-3]. Objetivos. Abordar las principales características técnicas del ICP-MS para realizar análisis múltiple de elementos, posibilidad de medir las relaciones de isótopos y el beneficio de realizar acoplamiento con técnicas de separación on-line. Metodología. Para conocer las capacidades analíticas del ICP-MS en el análisis elemental, es necesario abordar temas como; a) Evolución de la técnica de ICP-MS, b) Características técnicas del ICP-MS, c) Tratamiento de las muestras, d) Análisis total e isotópico y e) Acoplamientos de técnicas cromatografías o ablación laser a ICP-MS. Finalmente, se abordaran las aplicaciones del ICP-MS en varios campos de la ciencia. Discusiones. En estudios ambientales es común medir elementos tóxicos para el humano, especialmente As, Pb, Hg, Cd, F y radioactivos naturales como U y Th. En el caso de química, el ICP-MS es a menudo utilizado en la caracterización de materias primas, control de calidad de productos terminados, química fina y determinación de la pureza de productos de alto valor añadido. La ciencia de materiales es un claro ejemplo, donde el ICP-MS es usando para determinar la pureza y composición química en los materiales. En la geología, el ICP-MS es una técnica imprevisible para realizar estudios sobre la distribución superficial de elementos naturales o antrópicos, así como la determinación relaciones isotópicas, la caracterización de rocas, minerales y sedimentos. Asimismo, análisis de Pb, Cd Cr y Hg por ICP-MS son ampliamente solicitados en la industria de la electrónica, ya que la pureza de materiales como semiconductores, superconductores, detectores y dopantes es analizada constantemente. Existen varias aplicaciones del ICP-MS en el área de biomedicina, sobre todos en estudios con trazadores isotópicos, compuestos bioinorgánica, elementos trazas y ultratrazas en tejidos y fluidos biológicos. Por otro lado, ICP-SM se visto envuelto en tareas sobre el control de materias primas, control y evaluación de elementos contaminantes por la migración desde envases, contaminación y control de toxicidad. Técnicas como el HPLC-ICP-MS o GC-ICP-MS son usadas para la identificación de compuestos orgánicos (especiación) en materia prima [5]. Finalmente, el ICP-MS en arte y arqueometría está enfocado a la caracterización por las determinaciones isotópicas, análisis total de elementos en pigmentos, bronce, metales, aleaciones, cerámicas entre otros materiales. Conclusión. El ICP-MS es una técnica versátil y robusta, que ofrece la capacidad de análisis hasta 70 elementos en una sola muestra. ICP-MS ha demostrado ser una técnica adecuada para el análisis para medir relaciones isotópicas en diferentes matrices, especialmente MC-ICP-MS. Bibliografía [1] Houk et al., Anal. Chem 1980;52:2283-2289. [2] Zhou et al., Rapid Commun. Mass Spectrom 2008; 22(5):717-720. [3] Moore et al., Anal Bioanal Chem 2017;409(11): 2941-2950. [4] Wilschefski et al., Clin Biochem Rev 2019; 40(3):115-133. [5] Carter et al., J. Anal. At. Spectrom 2017; 32:2068-2117.

Page 20: Universidad Autónoma de San Luis Potosí 2019 Diciembre.pdf · 2019. 12. 4. · Estudio del potencial etnofarmacológico de orquídeas utilizadas en la ... En el 2018, Hernández,

XLVI Presentación de conclusiones, avances y nuevas propuestas de investigación

20

Nueva propuesta

Desarrollo de una máquina lavadora de escamoles (Liometopum apiculatum Mayr)

Iván Dominic Chávez Zavala 1; César Iván Godínez Hernández 2; Braulio Cervantes Paz 2; Juan Rogelio

Aguirre Rivera 2

1Facultad de Ingeniería, UASLP; 2Instituto de Investigación de Zonas Desérticas, UASLP

Palabras clave: Máquina lavadora, escamoles, Liometopum apiculatum, desinfección, secado. Introducción. El consumo de insectos en México es prehispánico, tradición culinaria que se conservó en el centro de México y que se ha extendido a estados del norte (1). Los escamoles son las pupas de la casta reproductora de la hormiga Liometopum apiculatum. Los escamoles al extraerlos de la trabécula deben ser lavados para su comercialización, tarea que se realiza de forma manual. La composición química de los escamoles recolectados en el altiplano potosino contienen alrededor de 37.33 % de proteínas, 37.54 % de carbohidratos y 22.26 % de grasa; su actividad de agua (aw) es 0.99, pH 6.5 y tienen una elevada actividad enzimática, características de un alimento altamente perecedero. Se ha ensayado su enlatado por tecnología de barreras, sin embargo, la mayor parte de volumen de escamoles que se comercializa en el altiplano potosino es congelado a -10°C (2). El lavado manual de los escamoles es un proceso tardado que demanda una gran cantidad de agua, en un lugar donde el recurso es vital; su limpieza, desinfección y secado es deficiente, esto hace que el comprador de escamoles (intermediario) castigue su precio. Las máquinas lavadoras de alimentos como frutillas y vayas pequeñas se construyen en acero inoxidable y por lo general utilizan la inmersión o rociado de agua o la combinación de ambos, para eliminar impurezas del alimento; el lavado por lote se recomienda cuando las necesidades son pequeñas (3) como la que tienen los grupos de recolectores del altiplano potosino. La utilización de desinfectantes ayuda inhibir la carga microbiana, y su secado es crítico para disminuir el daño en su congelación. Objetivo. Desarrollar y evaluar una máquina lavadora de escamoles en acero inoxidable para comparar el proceso de limpieza, desinfección y secado respecto al tiempo, merma, consumo de agua y calidad de escamoles con el método manual. Metodología. 1. Conocer y realizar en campo las diferentes etapas de la recolección y limpieza de escamoles en el altiplano potosino. 2. Revisión de principios y mecanismos utilizados en el lavado de alimentos “similares” a los escamoles (2.5 N) en su textura o firmeza como frutillas y vayas (2.0-5.0 N) incluso granos de elote (2.5 N). 3. Diseño y elaboración del prototipo en acero inoxidable a partir de la combinación de lavado por inmersión y el rociado con base en la ingeniería de máquina de elementos como el tambor rotativo accionado por medio de engranajes con un motor eléctrico de velocidad variable. Antes de comparar el lavado con el proceso manual se evaluará la turbulencia con aire (tiempo y presión de aire) del lavado por inmersión en agua, la velocidad del tambor rotativo (8,10 y 12 rpm), la desinfección con un desinfectante comercial (Microdyn®) a diferente concentración (400, 700 y 1000 ppm) y el secado (tiempo, número y tipo de aspersor, y presión de aire) del lavado por aspersión. Realizar los ajustes de la máquina y comparar los procesos () en cuanto a tiempo del lavado, consumo de agua, daño de escamoles, el recuento en placa de unidades formadoras de colonia (UFC) de bacterias mesófilas viables e impurezas de tierra, polvo y ramillas. Bibliografía. (1) Lara J., P.; P. Castillo L.; F.M. Tristán P.; J. A. Rendón H.; J. R. Aguirre R. 2016. Range site and condition

effects on “escamoles” ant (Liometopum apiculatum Mayr) nest density. Revista Chapingo Serie Ciencias Forestales y del Ambiente. 22(3): 285-302.

(2) Castillo A., A.; R. García B.; M.A. Ruiz C.; C. Rivera B.; J.D. Pérez M.; R. González G.; C. Fuentes A.; A. Grajales L. 2015. Structural and physicochemical changes due to proteolytic deterioration of escamoles (Liometopum apiculatum) a traditional Mexican food. Journal of Insects as Food and Feed. 1(4): 271-280.

(3) Oyeleke., A.M.; A.M. Olaniyan; M.O. Sunmonu.; S.K. Oyeniyi. 2014. Development of a fruit washing

machine. Department of Agricultural and Biosystems Engineering, Faculty of Engineering and

Technology, University of Ilorin, Nigeria. Journal of Agricultural Engineering and Technology. Volume 22

(1):29-36.

Page 21: Universidad Autónoma de San Luis Potosí 2019 Diciembre.pdf · 2019. 12. 4. · Estudio del potencial etnofarmacológico de orquídeas utilizadas en la ... En el 2018, Hernández,

XLVI Presentación de conclusiones, avances y nuevas propuestas de investigación

21

Nueva Propuesta

Depredación y dispersión de semillas de Dioon edule Lindl. por especies medianas y grandes en la Sierra Madre Oriental

David Balderas González; Gabriel Rubio Méndez; Guillermo Espinosa Reyes; Felipe Barragán Torres; Laura Yáñez Espinosa

Palabras clave: Dioon edule, depredación, dispersión. Introducción. Dioon edule Lindl. es una planta endémica de México y se distribuye en poblaciones fragmentadas en la Sierra Madre Oriental (1). Estas presentan semillas que son depredadas por pequeños roedores (2) y dispersadas a corta distancia. Sin embargo, se conoce muy poco sobre aquellas especies medianas y grandes capaces de dispersar las semillas a grandes distancias, Contribuyendo al flujo genético en las poblaciones de D. edule. Los carnívoros-omnívoros y las aves son capaces de dispersar semillas viables al comer los frutos de la planta y defecarlas a una distancia considerable, colonizando nuevas áreas (3). Es preciso considerar el papel ecológico de la fauna silvestre ya que modifican la estructura, la diversidad y el funcionamiento de los hábitats. En el área de distribución de D. edule en la Sierra Madre Oriental desde Nuevo León hasta Querétaro, se han realizado avistamientos de Ursus americanus (4), Pecari tajacu (5), Cuniculus paca y Crax rubra depredando sus semillas, ya que las incluyen en su dieta. Hipótesis. Los depredadores medianos y grandes de semillas de Dioon edule Lindl. en el norte de la Sierra Madre Oriental (Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí) son dispersores legítimos de larga distancia. Objetivo. Determinar si Ursus americanus, Pecari tajacu, Cuniculus paca y Crax rubra son dispersores de semillas de larga distancia de D. edule en tres lugares del norte de SMO. Metodología. Trabajo de campo. Se definirán sitios de muestreo para las poblaciones de D. edule en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, donde también se ha informado de la presencia de estas especies. Se colocarán cámaras trampa y estaciones olfativas para identificarlos. La recolección de excretas se realizará para determinar la presencia de semillas. Trabajo de laboratorio. Con los datos recopilados y las muestras en el campo, se realizará un mapa de distribución de especies depredadoras de semillas que se combinará con la distribución de las poblaciones de D. edule. Las fotos serán analizadas para obtener evidencia. Se realizará una estimación de la densidad de las especies por km2. Las estaciones olfativas serán identificadas por el catálogo de huellas de animales. El análisis de excretas se llevará a cabo para buscar semillas de D. edule y verificar su viabilidad. Bibliografía. (1) NaturaLista. (2019). Chamal (Dioon edule). [online] Available at: https://www.naturalista.mx/taxa/136086-

Dioon-edule [Accessed 29 May 2019].

(2) Mora, R. et al. (2013) ‘Strobilus and Seed Production of Dioon Edule (Zamiaceae) in a Population with low Seedling Density in San Luis Potosí, Mexico’, Tropical Conservation Science, pp. 268–282. doi: 10.1177/194008291300600208.

(3) Rivadeneira-Canedo, C. (2008) “Estudio del oso andino (Tremarctos ornatus) como dispersor legítimo de semillas y elementos de su dieta en la región de Apolobamba-Bolivia”, Ecología en Bolivia, Vol. 43(1), 29-39.

(4) Herrera González, D. E. (1999) “Ecología de la dieta del oso negro (Ursus americanus) en el área natural protegida “Maderas del Carmen” en el estado de Coahuila. Tesis Facultad de Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey, México.

(5) Pérez-Cortez, S. y R. Reyna Hurtado (2008) “La dieta de los pecaríes (Pecari tajacu y Tayassu pecari) en la región Calakmul, Campeche, México, Revista Méxicana de Mastozoología, pp. 12:17-42.

Page 22: Universidad Autónoma de San Luis Potosí 2019 Diciembre.pdf · 2019. 12. 4. · Estudio del potencial etnofarmacológico de orquídeas utilizadas en la ... En el 2018, Hernández,

XLVI Presentación de conclusiones, avances y nuevas propuestas de investigación

22

Nueva Propuesta

Pavón (Crax rubra) como dispersor de semillas legítimo y a larga distancia de Dioon edule en la Reserva de la Biosfera Abra Tanchipa

Miriam Glp. Sarreon Ramos; Laura Yáñez Espinosa; Gabriel Rubio Méndez; David Balderas González; Felipe Barragán Torres

Palabras Clave: Dispersión de semillas, Dispersión a larga distancia, Frugivoria, RB Abra Tanchipa. Introducción: La Reserva de la Biosfera Sierra del Abra Tanchipa es una de las Áreas Naturales Protegidas de México. Sustenta uno de los últimos reductos de flora y fauna con características neotropicales en el noreste del país, sobresaliendo el bosque tropical caducifolio (Gentry, 1988; Rzedowski, 1993). Dentro de las especies de importancia en la reserva se encuentran el chamal (Dioon edule) y el pavón (Crax rubra). La cícada Dioon edule (Zamiaceae), es de tamaño mediano, endémica de México distribuida a lo largo de la Sierra Madre Oriental, desde el sur de Tamaulipas hasta el centro de Veracruz, en una altitud de 0 a 1600 msnm en matorral xerófilo, vegetación de dunas costeras, bosque tropical subcaducifolio, bosque tropical caducifolio, bosque espinoso, bosque de Pinus y Quercus y bosque de Quercus. El ave Crax rubra (Cracidae) habita en las selvas húmedas, manglares y selvas bajas caducifolias poco perturbadas de las zonas tropicales y subtropicales y se distribuye desde México hasta Colombia y Ecuador. Se considera que es un importante depredador y dispersor de semillas, Tiene una función importante en la sucesión del bosque, en las poblaciones de plantas y en la dinámica de las comunidades. Se desplazan grandes distancias entre hábitats o parches de forrajeo (Graham 2002; Holbrook et al, 2002). Se ha considerado que tiene una función crítica en procesos ecológicos como las dinámicas de las metapoblaciones de plantas, las probabilidades de colonización y la persistencia de poblaciones (Ouborg et al, 1999). Metodología: Se seleccionarán sitios en de la Reserva de la Biosfera Abra Tanchipa, en los cuales se encuentre presente poblaciones de Dioon edule y Crax rubra. Se colocarán cámaras trampa (Cuddeback), y se utilizarán semillas de D. edule con sarcotesta como cebo para comprobar si C. rubra tiene afinidad por depredar las semillas. Se buscarán rastros de semillas y presencia de plántulas en el sitio y en nidos para comprobar la dispersión de semillas a larga distancia. Se analizarán las imágenes captadas por las cámaras trampa para determinar presencia de C. rubra depredando la semilla, así como su densidad relativa. Hipótesis: El pavón (Crax rubra) es dispersor de semillas legítimo y de larga distancia de Dioon edule, y tienen una relación de mutualismo. Objetivos: Determinar si Crax rubra es depredador y dispersor de las semillas de Dioon edule evaluando la densidad de semillas que depredan, la frecuencia de los eventos de depredación, la distancia que desplazan las semillas y comprobar si las semillas germinan. Bibliografía: (1)Laura Yáñez Espinosa. (2006). Las Cycadas Biología y Conservación en México, (1a. ed.), Texcoco, Estado de México, México: Universidad Autónoma de Chapingo, 2006. (2)Raúl Valdez y J. Alonso Ortega-S. (2014). Ecología y Manejo de Fauna Silvestre en México, (1a. ed.),

Texcoco, Estado de México, México: Colegio de Postgraduados, 2014.

Page 23: Universidad Autónoma de San Luis Potosí 2019 Diciembre.pdf · 2019. 12. 4. · Estudio del potencial etnofarmacológico de orquídeas utilizadas en la ... En el 2018, Hernández,

XLVI Presentación de conclusiones, avances y nuevas propuestas de investigación

23

Avances

Mecanismos moleculares del extracto acuoso de Calea urticifolia (Mill.) DC, sobre la resistencia a la

insulina en un modelo de inflamación de bajo grado

Rocio Janeth Gaytán Esquivel1; Erika García Chávez2; Othir Galicia Cruz3; Libia Vega Loyo4; Gerson Alonso

Soto Peña5 1 Posgrado en Ciencias Farmacobiológicas, Facultad de Ciencias Químicas, UASLP

2 Instituto de Investigación de Zonas Desérticas, UASLP 3 Centro de Investigación y de Estudios Avanzados, IPN

4Facultad de Ingeniería, UASLP

Palabras clave: Calea urticifolia, hipoglucemiante, adipocitos.

Introducción. La resistencia a la insulina (RI) se desarrolla en condiciones de sobrepeso y obesidad, debido a la incapacidad que presentan las células para responder a la acción de la insulina (1). Tal resistencia a la insulina es el resultado de un proceso de inflamación de baja intensidad del tejido adiposo que induce la

liberación de adipocinas proinflamatorias como el TNF- e IL- 6, responsables de modificar el receptor de insulina y por consecuencia su función, lo que ocasiona un limitado transporte de glucosa al interior de la célula (2). Esta alteración puede propiciar la aparición de diferentes comorbilidades, siendo la diabetes mellitus tipo 2 una de las principales cuyo tratamiento es crónico y costoso. El uso de plantas medicinales es una alternativa terapéutica de amplio uso, accesible y de efectos biológicos positivos; C. urticifolia es una planta de la familia Astraceae que posee actividades biológicas relacionadas en el mejoramiento de la homeostasis de glucosa (3); lo que la hace una especie potencial para caracterizar los mecanismos moleculares asociados a su efecto hipoglucemiante a través de cultivos celulares de tejido pancreático y tejido adiposo. Objetivo. Caracterizar el mecanismo molecular del extracto acuoso y etanólico de C. urticifolia sobre la producción, secreción y/o función de la insulina, así como la sensibilidad de su receptor en un modelo in vitro. Metodología. Se realizaron cultivos primarios de islotes pancreáticos de ratón C57BL6 de los cuales se analizó su actividad metabólica, para evaluar su viabilidad ante la técnica de aislamiento y los diferentes tratamientos (Extracto acuoso de C.urticifolia) de los cuales se evaluará la secreción y producción de insulina; de manera complementaria se realizaron cultivos de la línea celular 3T3-L1 correspondiente a preadipocitos de ratón, con el objetivo de evaluar el efecto de los tratamientos en un modelo estandarizado. Se obtuvo la diferenciación celular una vez expuestas las células 3T3-L1 al estímulo de diferenciación por 48h, posteriormente se mantuvieron en medio base con insulina hasta su diferenciación a adipocitos por aproximadamente 20 días. Una vez obtenidas las células diferenciadas se llevó acabo la evaluación de la actividad metabólica de estos en presencia de los tratamientos y en medio rico en insulina de alta y baja glucosa (4.5mg/ml y 1 mg/ml). Se realizó una curva de ingreso de glucosa al interior celular en células control por medio de la técnica de glucosa oxidasa como estándar para futuros experimentos.

Bibliografía.

(1) Le Roith, D., Quon, M. J., & Zick, Y. 2003. Molecular and Cellular Aspects of Insulin Resistance: Implications for Diabetes. In Signal Transduction and Human Disease. 171-200. (2) Kahn, S. E., Hull, R. L., & Utzschneider, K. M. 2006. Mechanisms linking obesity to insulin resistance and type 2 diabetes. 444(14). (3) Guzmán, G. 2010. Exploración, aprovechamiento y validación experimental de plantas con efecto antiiflamatorio de la sierra madre Oriental de San Luis potosí. San Luis Potosí SLP México: Tesis para obtener el grado de Maestría en Ciencias Ambientales de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

Page 24: Universidad Autónoma de San Luis Potosí 2019 Diciembre.pdf · 2019. 12. 4. · Estudio del potencial etnofarmacológico de orquídeas utilizadas en la ... En el 2018, Hernández,

XLVI Presentación de conclusiones, avances y nuevas propuestas de investigación

24

Avances

Enfermedades emergentes: conjuntivitis mycoplasmal y sus efectos en la co-infección con parásitos

haemosporidios en vida silvestre

María Teresa Reinoso Pérez1, 3; Keila V. Dhondt2; André A. Dhondt3, 4

1Department of Natural Resources, Cornell University 2Department of Microbiology and Immunology, College of Veterinary Medicine, Cornell University 3Cornell Lab of Ornithology 4Department of Ecology and Evolutionary Biology, Cornell University

Palabras clave: Co-infección, enfermedad emergente, Mycoplasma gallisepticum, haemosporidios, pinzón

mexicano

Introducción. El cambio de hospedero de la bacteria Mycoplasma gallisepticum (MG) de aves de corral a

aves de vida silvestre, en particular al pinzón mexicano (Haemorhous mexicanus) resultó en una epidemia

de conjuntivitis mycoplasmal en las poblaciones de esta especie en Estados Unidos y Canadá. Dada la alta

prevalencia de múltiples especies de haemosporidios (orden de protistas parásitos) en las aves, y nuestra

experiencia infectando experimentalmente aves con MG, estamos estudiando los efectos de co-infecciones

provocadas por estos patógenos. Es importante mencionar que estos patógenos impactan en la

sobrevivencia del hospedero de alguna forma, un número de pinzones infectados se recuperan y otros

desarrollan infecciones crónicas.

Métodos. Varios pinzones fueron infectados experimentalmente con MG, se compararon grupos con y sin

parásitos haemosporidios y se analizaron las diferencias en signos clínicos de las enfermedades.

Resultados. Los pinzones infectados con Plasmodium spp. desarrollaron conjuntivitis mycoplasmal más

severa y de duración más larga. Mientras que una infección de MG causa un impacto positivo en la infección

de Plasmodium. Sin embargo los resultados son diferentes cuando en la co-infección está involucrado otro

tipo de haemosporidio – Leucocytozoon. El resurgimiento de Plasmodium se debe probablemente a un

incremento en los niveles de corticosterona en la sangre después de la infección con MG. El resultado con

Leucocytozoon es probablemente un resultado de su condición como parásito oportunista. Los tres

patógenos involucrados en el sistema se benefician de la co-infección

Actualmente me encuentro en México recolectando muestras de sangre de pinzones que se incorporarán a

los estudios futuros, enfocados en entender cómo responde el hospedero así como determinar si existe

algún tipo de resistencia a la bacteria a 20 años de los primeros reportes de conjuntivitis mycoplasmal.

Page 25: Universidad Autónoma de San Luis Potosí 2019 Diciembre.pdf · 2019. 12. 4. · Estudio del potencial etnofarmacológico de orquídeas utilizadas en la ... En el 2018, Hernández,

XLVI Presentación de conclusiones, avances y nuevas propuestas de investigación

25

Nueva Propuesta

Trabajo de Fondo Para la Paz en la región Huasteca: en busca del desarrollo comunitario sostenible

Mariana Borja Hernández; Mónica Hernández Santiago*

Fondo Para la Paz I.A.P. Centro Operativo Huasteca

Palabras clave: Fondo Para la Paz, desarrollo comunitario sostenible, Huasteca Potosina

Introducción. Con la serie de aprendizajes y la experiencia de FPP en el trabajo con las comunidades se diseñó el Programa de Desarrollo Comunitario Sostenible (PDCS), en el cual se define la teoría de cambio institucional, que se articula por medio de tres ejes estratégicos: intercambio de conocimientos y saberes; mejora de condiciones de vida y fortalecimiento de la organización comunitaria, con el objetivo de contribuir a la consolidación de comunidades cohesionadas y autogestivas, con visión de desarrollo sostenible y capacidad de incidencia en política pública a nivel local y regional. El PDCS se trabaja actualmente con 110 localidades, 42,542 personas en siete regiones del país, dentro de cinco entidades federativas: Oaxaca, Chiapas, Veracruz, San Luis Potosí y Campeche. Objetivos. Presentar el trabajo de FPP en la Huasteca Potosina, a partir de 2007. Se hace un análisis de

nuestro modelo de trabajo, basado en el Programa de Desarrollo Comunitario Sostenible (PDCS) así como

de las líneas estratégicas a trabajar en los próximos tres años. Del mismo modo se reflexiona sobre los

proyectos realizados a la fecha, sus alcances y limitaciones, así como los logros y aprendizajes. La intención

de esta presentación, es buscar alianzas con estudiantes e investigadores del instituto para buscar

comprender y construir soluciones a problemas socioambientales que afectan a la región.

Metodología. Investigación Acción Participativa, Educación Popular

Resultados y discusión. Pese a haber logrado mejoras importantes en las condiciones materiales de vida

de varias comunidades, nuestro trabajo en la región carece de las suficientes alianzas técnicas y

académicas para garantizar una comprensión adecuada de la complejidad de los problemas

socioambientales que aquejan a la región, por lo que para nuestra planeación estratégica 2020-2023 una de

nuestras prioridades es fortalecer todo tipo de alianzas con miras a diseñar e implementar proyectos no sólo

de investigación sino de aplicación e intercambio de conocimientos para acercarnos a nuestra meta,

expresada en los siguientes tres puntos:

1.- Que la población se haya apropiado de metodologías de planeación participativa, ejecución de proyectos y transparencia y rendición de cuentas, lo que permitirá que siempre cuenten con las herramientas y enfoque adecuado para enfrentar los retos que se les presenten, incorporando conocimientos locales con conocimiento técnico especializado y continuar así un proceso de desarrollo en el que la persona y su relación con su entorno son el foco principal. 2.- La población contará con mejora en condiciones de vida en ejercicio de sus derechos humanos. Los ámbitos principales en los que se deberá haber cumplido una meta de desarrollo que permita tener un piso más equitativo y justo son: acceso y disposición a servicios básicos como agua, saneamiento, vivienda segura, etc., seguridad alimentaria, ingreso económico alcanzando al menos la línea de bienestar, infraestructura educativa de calidad, infraestructura en servicios de salud de calidad, aprovechamiento sostenible de recursos naturales, desarrollo de capacidades financieras, entre otras. 3.- La cohesión y autogestión en las comunidades se encontrarán fortalecidas en un nivel suficiente para

fungir como activos principales para sostener y mantener el proceso de desarrollo que, alcanzará un nivel

durante el trabajo con FPP, pero que deberá continuar una vez que la organización termine su labor y

cumpla sus compromisos con la comunidad. En este sentido, las comunidades serán resilientes, inclusivas,

con capacidades de planeación a largo plazo y ejemplo de que el desarrollo sostenible es posible.