universidad autÓnoma de querÉtaro consejo de … · eduardo nÚÑez rojas director de la facultad...

13
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO CONSEJO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO Página 1 de 13 Acta de la Sesión Ordinaria del H. Consejo de Investigación y Posgrado de fecha 11 de febrero de 2016, realizado en el Anexo del Auditorio Fernando Díaz Ramírez de la Universidad Autónoma de Querétaro En el Anexo del Auditorio Fernando Díaz Ramírez de la Universidad Autónoma de Querétaro de la ciudad de Santiago de Querétaro, Qro., siendo las diez horas con diez minutos del once de febrero dos mil quince, da inicio la Sesión Ordinaria del H. Consejo de Investigación y Posgrado de la Universidad Autónoma de Querétaro, según la siguiente Orden del Día: 1.- Lista de asistencia. 2.- Lectura y aprobación del acta anterior. 3.- Solicitantes de examen de grado. 4.- Revisión de proyectos de investigación. 5.- Informe de actividades y propuestas de la Dirección de Investigación y Posgrado. 6.- Presentación y aprobación en su caso de la reestructuración del Programa de Maestría en Educación para la Ciudadanía, Facultad de Psicología 7.- Presentación y aprobación en su caso de la propuesta de nueva creación del programa de la Maestría en Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento Humanos, Facultad de Enfermería 8.- Observaciones de revisión a proyectos de Investigación. 9.- Asuntos Generales. 1. Lista de asistencia. Nombre Adscripción Asistencia DR. GILBERTO HERRERA RUIZ Rector - DR. IRINEO TORRES PACHECO Secretario Académico - DRA. MA. GUADALUPE FLAVIA LOARCA PIÑA Directora de Investigación y Posgrado ! DRA. MARGARITA ESPINOSA BLAS Directora de Facultad de Filosofía ! MCE. MA. GUADALUPE PEREZ ORTIZ Directora de la Facultad de Enfermería ! DR. ARTURO CASTAÑEDA OLALDE Director de la Facultad de Contaduría y Administración - MTRO. RICARDO UGALDE RAMÍREZ Director de la Facultad de Derecho - M.S.P. SERGIO PACHECO HERNANDEZ Director de la Facultad de Química ! M. EN A. ROSA MARIA VAZQUEZ CABRERA Directora de la Escuela Bachilleres - DR. AURELIO DOMÍNGUEZ GONZÁLEZ Director de la Facultad de Ingeniería ! MTRO. LUIS ALBERTO FERNÁNDEZ GARCIA Director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales ! MED. ESP. JAVIER AVILA MORALES Director de la Facultad de Medicina - DR. ENRIQUE PUENTE GARNICA Director de la Facultad de Psicología - MTRA. VERONICA NUÑEZ PERRUSQUIA Directora de la Facultad de Lenguas y Letras - DRA. MARGARITA TERESA DE JESUS GARCIA GASCA Directora de la Facultad de Ciencias Naturales ! M.I.S.D. JUAN SALVADOR HERNÁNDEZ VALERIO Director de la Facultad de Informática - DR. EDUARDO NÚÑEZ ROJAS Director de la Facultad de Bellas Artes - DR. EDUARDO CASTAÑO TOSTADO Jefe de la División de Investigación y Posgrado Facultad de Química ! DR. GERARDO ARGUELLES FERNANDEZ Jefe de la División de Investigación y Posgrado Facultad de Lenguas y Letras ! DR. ALBERTO JUÁREZ LIRA Jefe de la División de Investigación y Posgrado. Facultad de Enfermería ! DR. MANUEL TOLEDANO AYALA Jefe de la División de Investigación y Posgrado. Facultad de Ingeniería ! DR. ALBERTO PASTRANA PALMA Jefe de la División de Investigación y Posgrado. Facultad de Contaduría y Administración ! DRA. PAMELA GARBUS Jefe de la División de Investigación y Posgrado. Facultad de Psicología ! DR. RODOLFO SARSFIELD ESCOBAR Jefe de la División de Investigación y Posgrado. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales ! M. EN C. MA. DE LOS ANGELES AGUILAR SANROMAN Jefa de la División de Investigación y Posgrado. Facultad de Bellas Artes - DR. GERMINAL CANTO ALARCON Jefe de la División de Investigación y Posgrado. Facultad de Ciencias Naturales ! DRA. GUADALUPE ZALDIVAR LELO DE LARREA Jefe de la División de Investigación y Posgrado Facultad de Medicina !

Upload: others

Post on 15-Mar-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO CONSEJO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

Página 1 de 13

Acta de la Sesión Ordinaria del H. Consejo de Investigación y Posgrado de fecha 11 de febrero de 2016, realizado en el Anexo del Auditorio Fernando Díaz

Ramírez de la Universidad Autónoma de Querétaro

En el Anexo del Auditorio Fernando Díaz Ramírez de la Universidad Autónoma de Querétaro de la ciudad de Santiago de Querétaro, Qro., siendo las diez horas con diez minutos del once de febrero dos mil quince, da inicio la Sesión Ordinaria del H. Consejo de Investigación y Posgrado de la Universidad Autónoma de Querétaro, según la siguiente Orden del Día: 1.- Lista de asistencia. 2.- Lectura y aprobación del acta anterior. 3.- Solicitantes de examen de grado. 4.- Revisión de proyectos de investigación. 5.- Informe de actividades y propuestas de la Dirección de Investigación y Posgrado. 6.- Presentación y aprobación en su caso de la reestructuración del Programa de Maestría en Educación para la Ciudadanía, Facultad de Psicología 7.- Presentación y aprobación en su caso de la propuesta de nueva creación del programa de la Maestría en Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento Humanos, Facultad de Enfermería 8.- Observaciones de revisión a proyectos de Investigación. 9.- Asuntos Generales.

1. Lista de asistencia.

Nombre Adscripción Asistencia DR. GILBERTO HERRERA RUIZ Rector - DR. IRINEO TORRES PACHECO Secretario Académico - DRA. MA. GUADALUPE FLAVIA LOARCA PIÑA Directora de Investigación y Posgrado ! DRA. MARGARITA ESPINOSA BLAS Directora de Facultad de Filosofía ! MCE. MA. GUADALUPE PEREZ ORTIZ Directora de la Facultad de Enfermería ! DR. ARTURO CASTAÑEDA OLALDE Director de la Facultad de Contaduría y Administración - MTRO. RICARDO UGALDE RAMÍREZ Director de la Facultad de Derecho - M.S.P. SERGIO PACHECO HERNANDEZ Director de la Facultad de Química ! M. EN A. ROSA MARIA VAZQUEZ CABRERA Directora de la Escuela Bachilleres - DR. AURELIO DOMÍNGUEZ GONZÁLEZ Director de la Facultad de Ingeniería ! MTRO. LUIS ALBERTO FERNÁNDEZ GARCIA Director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales ! MED. ESP. JAVIER AVILA MORALES Director de la Facultad de Medicina - DR. ENRIQUE PUENTE GARNICA Director de la Facultad de Psicología - MTRA. VERONICA NUÑEZ PERRUSQUIA Directora de la Facultad de Lenguas y Letras - DRA. MARGARITA TERESA DE JESUS GARCIA GASCA Directora de la Facultad de Ciencias Naturales !

M.I.S.D. JUAN SALVADOR HERNÁNDEZ VALERIO Director de la Facultad de Informática - DR. EDUARDO NÚÑEZ ROJAS Director de la Facultad de Bellas Artes -

DR. EDUARDO CASTAÑO TOSTADO Jefe de la División de Investigación y Posgrado Facultad de Química !

DR. GERARDO ARGUELLES FERNANDEZ Jefe de la División de Investigación y Posgrado Facultad de Lenguas y Letras !

DR. ALBERTO JUÁREZ LIRA Jefe de la División de Investigación y Posgrado. Facultad de Enfermería !

DR. MANUEL TOLEDANO AYALA Jefe de la División de Investigación y Posgrado. Facultad de Ingeniería !

DR. ALBERTO PASTRANA PALMA Jefe de la División de Investigación y Posgrado. Facultad de Contaduría y Administración !

DRA. PAMELA GARBUS Jefe de la División de Investigación y Posgrado. Facultad de Psicología !

DR. RODOLFO SARSFIELD ESCOBAR Jefe de la División de Investigación y Posgrado. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales !

M. EN C. MA. DE LOS ANGELES AGUILAR SANROMAN

Jefa de la División de Investigación y Posgrado. Facultad de Bellas Artes -

DR. GERMINAL CANTO ALARCON Jefe de la División de Investigación y Posgrado. Facultad de Ciencias Naturales !

DRA. GUADALUPE ZALDIVAR LELO DE LARREA Jefe de la División de Investigación y Posgrado Facultad de Medicina !

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO CONSEJO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

Página 2 de 13

Nombre Adscripción Asistencia

DRA. CECILIA LANDA FONSECA Jefa de la División de Investigación y Posgrado. Facultad de Filosofía -

DR. RAÚL RUÍZ CANIZALES Jefe de la División de Investigación y Posgrado. Facultad de Derecho !

DRA. TERESA GUZMÁN FLORES Jefe de la División de Investigación y Posgrado Facultad de Informática !

Otros asistentes al Consejo:

Nombre Cargo Lic. María Aurora Martínez Álvarez Coordinadora de Investigación. Dirección de Investigación y Posgrado. M. en C. Rosa María Luján Rico Coordinadora de Posgrado. Dirección de Investigación y Posgrado. Dra. Laura Sandoval Aboytes Coordinadora de Difusión y Enlace. Dirección de Investigación y Posgrado. M. en C. Darío Hurtado Maldonado Director de Servicios Académicos.

Lic. Isabel Liudmila Castellanos Ovando Coordinadora de Evaluación Educativa. Secretaría Ejecutiva del Comité de Planeación.

Dra. Azucena Ochoa Cervantes Facultad de Psicología M. en C. Aracely Guadalupe Morales Hernández Facultad de Enfermería Lic. En Enf. Gustavo Argenys Hernández Segura Facultad de Enfermería Dr. Eduardo Elizalde Peña Facultad de Enfermería 2. Lectura y aprobación del Acta anterior. Aprobada 3. Solicitantes de examen de grado. 55 expedientes

No. Facultad Nombre No. Exp. Programa Forma de Titulación

1 Bellas Artes Franco Dajdaj Carolina 207184 Especialidad en Diseño Web Trabajo Escrito y Replica de Examen Oral

2 Bellas Artes

Puente Villa Manuel 119557

Maestría en Arte: Estudio de Arte Moderno y Contemporáneo

Trabajo Escrito y Replica de Examen Oral

3 Ciencias Naturales Andrade Granados Luis 142886 Maestría en Salud y Producción Animal Sustentable

Presentación de Tesis y Examen de Grado

4 Ciencias Políticas y Sociales

Martínez Rodríguez Heriberto 232599

Especialidad en Gestión para el Desarrollo Comunitario

Trabajo Escrito y Replica de Examen Oral

5 Ciencias Políticas y Sociales Solís González Mayte 123229

Especialidad en Gestión para el Desarrollo Comunitario

Trabajo Escrito y Replica de Examen Oral

6 Ciencias Políticas y Sociales

Zárate Guerreroe Jorge Omar 183456

Especialidad en Gestión para el Desarrollo Comunitario

Trabajo Escrito y Replica de Examen Oral

7 Contaduría y Administración

Arroyo Rodríguez Francisco Jaime 59232 Doctorado en Administración

Presentación de Tesis y Examen de Grado

8 Contaduría y Administración

Artolozaga Oñate Rosendo 86653

Maestría en Administración en el área de Finanzas

Presentación de Tesis y Examen de Grado

9 Contaduría y Administración

Cárdenas Alvarado Brenda 91392

Maestría en Administración área terminal Alta Dirección

Presentación de Tesis y Examen de Grado

10 Contaduría y Administración Cisneros Arvizú Aturo 150952

Maestría en Administración en el área de Finanzas

Presentación de Tesis y Examen de Grado

11

Contaduría y Administración Esquivel Guadarrama

Rodrigo 225684

Maestría en Administración área de Negocios Internacionales

Presentación de Tesis y Examen de Grado

12 Contaduría y Administración

García Villagómez Luis Ernesto 217313

Maestría en Administración área terminal Alta Dirección

Presentación de Tesis y Examen de Grado

13 Contaduría y Administración

Morales Hernández Arely Guadalupe 122853

Maestría en Administración en el área de Mercadotecnia

Presentación de Tesis y Examen de Grado

14 Contaduría y Administración

Pérez Guillermo Aarón Martín 234399

Maestría en Administración área terminal Alta Dirección

Presentación de Tesis y Examen de Grado

15 Contaduría y Administración

Roque Juárez Francisco 67248

Maestría en Administración en el área de Mercadotecnia

Presentación de Tesis y Examen de Grado

16 Contaduría y Administración

Servín Valdivia Alejandro 72358

Maestría en Administración en el área de Mercadotecnia

Presentación de Tesis y Examen de Grado

17 Derecho

Cárdenas Álvarez Xenia Paola de los Ángeles 167739 Maestría en Derecho

Presentación de Artículo Publicado en Revista Indexada

18 Derecho Gutiérrez Albarrán Eréndira 147604

Especialidad en Derecho Corporativo

Treinta Créditos de Maestría

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO CONSEJO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

Página 3 de 13

No. Facultad Nombre No. Exp. Programa Forma de Titulación

19 Derecho Ledesma Lois Florencia Aurora 202299

Especialidad en Derecho Notarial

Treinta Créditos de Maestría

20 Derecho Rivera de la Torre

Reginaldo 7672 Doctorado en Derecho

Presentación de Artículo Publicado en Revista Indexada

21 Derecho Vega Hernández José Juan del Pueblito 27787

Maestría en Administración Pública Estatal y Municipal

Presentación de Tesis y Examen de Grado

22 Informática Estrada Vargas Iván 104243 Maestría en Ingeniería de Software Distribuido

Presentación de Tesis y Examen de Grado

23 Informática Mendoza Martínez Cyntia 240308

Maestría en Ciencias de la Computación

Presentación de Tesis y Examen de Grado

24 Informática Olvera Flores Ma.

Esther 48716

Maestría en Sistemas de Información: Gestión y Tecnología

Presentación de Tesis y Examen de Grado

25 Ingeniería Carrillo Inda Sergio

Otoniel 239545

Maestría en Ingeniería de Vías Terrestres, Transporte y Logística

Presentación de Tesis y Examen de Grado

26 Ingeniería Montiel Arroyo Miguel

Ángel 125169

Maestría en Diseño e Innovación (Diseño de Espacios Públicos)

Presentación de Tesis y Examen de Grado

27 Ingeniería Rojas Reséndiz Andrea Liliana 135748

Maestría en Didáctica de las Matemáticas

Presentación de Tesis y Examen de Grado

28 Ingeniería Torres Alonso Ramón 226441 Maestría en Didáctica de las Matemáticas

Presentación de Tesis y Examen de Grado

29 Ingeniería Vázquez Cancino Luis

Daniel 241556

Maestría en Diseño e Innovación (Diseño de Espacios Públicos)

Presentación de Tesis y Examen de Grado

30 Lenguas y Letras Rábago Tánori Álvaro 198933 Doctorado en Lingüística Presentación de Tesis y Examen de Grado

31 Medicina Acosta Linares Alfonso 234284 Especialidad en Medicina Familiar

Trabajo Escrito y Replica de Examen Oral

32 Medicina Agüero Arellano Carolina 234286

Especialidad en Medicina Familiar

Trabajo Escrito y Replica de Examen Oral

33 Medicina Alonzo Barrera José Iván 234287

Especialidad en Medicina Familiar

Trabajo Escrito y Replica de Examen Oral

34 Medicina Altamira Muñoz Fernanda Elodia 226905

Especialidad en Ginecología y Obstetricia

Trabajo Escrito y Replica de Examen Oral

35 Medicina Álvarez Rivas Solorio Isis Ix-Chel 234288

Especialidad en Medicina Familiar

Trabajo Escrito y Replica de Examen Oral

36 Medicina Cadena Moreno Ericka Esther 101419

Especialidad en Medicina Familiar

Trabajo Escrito y Replica de Examen Oral

37 Medicina Cázarez Pérez Karina 226907 Especialidad en Ginecología y Obstetricia

Trabajo Escrito y Replica de Examen Oral

38 Medicina Cedillo García Margarita 234289

Especialidad en Medicina Familiar

Trabajo Escrito y Replica de Examen Oral

39 Medicina Coello Toledo Iván 226891 Especialidad en Anestesiología Trabajo Escrito y Replica de Examen Oral

40 Medicina Flores Cruz María Sonia 234290

Especialidad en Medicina Familiar

Trabajo Escrito y Replica de Examen Oral

41 Medicina Gómez Uribe Dulce Lizeth 218931 Especialidad en Geriatría

Trabajo Escrito y Replica de Examen Oral

42 Medicina Herrera Ruvalcaba Juana Elena 218932 Especialidad en Geriatría

Trabajo Escrito y Replica de Examen Oral

43 Medicina Julián Hernández Yazmín Jocelyn 234292

Especialidad en Medicina Familiar

Trabajo Escrito y Replica de Examen Oral

44 Medicina Leyva Ramírez Alain 218933 Especialidad en Geriatría Trabajo Escrito y Replica de Examen Oral

45 Medicina Lozano Martínez Stephani Bianca 234293

Especialidad en Medicina Familiar

Trabajo Escrito y Replica de Examen Oral

46 Medicina Marcos Morales Marco Antonio 234294

Especialidad en Medicina Familiar

Trabajo Escrito y Replica de Examen Oral

47 Medicina Mejía Ambriz Diana Margarita 234296

Especialidad en Medicina Familiar

Trabajo Escrito y Replica de Examen Oral

48 Medicina Meneses Aguilar Angélica 234297

Especialidad en Medicina Familiar

Trabajo Escrito y Replica de Examen Oral

49 Medicina Pulido Partida Blanca Iveth 218935 Especialidad en Geriatría

Trabajo Escrito y Replica de Examen Oral

50 Medicina Robledo Quintana 234299 Especialidad en Medicina Trabajo Escrito y Replica

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO CONSEJO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

Página 4 de 13

No. Facultad Nombre No. Exp. Programa Forma de Titulación Andrés Familiar de Examen Oral

51 Medicina Torres Guzmán Melina 234375 Especialidad en Medicina Familiar

Trabajo Escrito y Replica de Examen Oral

52 Medicina Trujillo Medina Deneb 116115 Especialidad en Medicina Familiar

Trabajo Escrito y Replica de Examen Oral

53 Medicina Ugalde Valencia Diana 143338 Especialidad en Medicina Familiar

Trabajo Escrito y Replica de Examen Oral

54 Medicina Valencia Mendoza Ma. Guadalupe 234301

Especialidad en Medicina Familiar

Trabajo Escrito y Replica de Examen Oral

55 Psicología De Lira García José Manuel 135683 Maestría en Psicología Social

Presentación de Tesis y Examen de Grado

4.- Revisión de proyectos de investigación.

FINANCIAMIENTO INTERNO

Registros Carga Horaria (4)

No. Proyecto Responsable Colaboradores Inicio/Término Facultad

1

Comparación entre cuatro cohortes de mujeres, personal académico y administrativo, de los diferentes campi de la UAQ, sobre la conciliación del binomio trabajo-familia.

Dra. Sulima del Carmen García Falconi Amanda Hernández Pérez

Enero, 2016 / Diciembre, 2016

Ciencias Políticas y Sociales

2

La formación de investigadores en el Área de la Enseñanza de Lenguas y Culturas en el CELyC de la Facultad de Lenguas y Letras de la UAQ (segunda parte).

Dr. Jaime Magos Guerrero Adriana Luna Martínez, Marisa Soto Rosales, Alejandra Plata Rangel

Enero, 2016 / Diciembre, 2017

Psicología

Registros FOFI-2015 (6)

No. Proyecto Responsable Colaboradores Inicio/Término Monto Facultad

1

Desarrollo de un micro-sensor de glucosa acoplado con una bomba de insulina mediante tecnología La bon a Chip para mejorar la calidad de vida de pacientes con diabetes.

Dra. Janet Ledesma García

Sandra Virginia Rivas Gándara, Minerva Guerra Balcázar, Luis Gerardo Arriaga Hurtado

Enero, 2016 / Enero, 2018 $100,000 Ingeniería

2 La tradición literaria y sus cambios en textos de escritores mexicanos.

Dra. Carmen Dolores Carrillo Juárez

Gerardo Argüelles Fernández

Enero, 2016 / Enero, 2018 $89,500 Lenguas y Letras

3 Identificación de posibles antígenos vacunales de Rhipicephalus microplus.

Dr. Ricardo Francisco Mercado Curiel

Juan Joel Mosqueda Gualito

Enero, 2016 / Enero, 2017 $50,000 Medicina

4

Prevalencia y factores de riesgo para asma y enfermedades alérgicas en el municipio de Querétaro mediante el método ISAAC.

Mtra. Alejandra Medina Hernández

Sandra Margarita Hidalgo Martínez, Marco Antonio Vargas Jiménez

Enero, 2016 / Enero, 2017 $50,000 Medicina

5

Estudio químico de los extractos orgánicos de las flores de las plantas medicinales Crataegus mexicana y C. gracilior y evaluación de sus efectos vasorrelajantes.

Dr. Mamadou Moustapha Bah César Ibarra Alvarado Enero, 2016 /

Enero, 2018 $100,000 Química

6

Inducción química de metabolitos nutracéuticos en germinados de frijol (Phaseolus vulgaris L.) para el control de la disciplina.

Dra. Rosalía Reynoso Camacho

Ramón Gerardo Guevara González

Enero, 2016 / Enero, 2018 $93,000 Química

Prórroga (1)

No. Proyecto Responsable Colaboradores Registro Inicio / Término Prórroga Facultad

1

El impacto de la modalidad del mensaje en redes sociales en la adopción de innovaciones de alta y baja participación.

Dra. Clara Escamilla Santana

Enrique Leonardo Kato Vidal, Alejandra Urbiola Solís, Miguel Angel Escamilla Santana, Ilia Violeta Cázares Garrido, María de la Luz Fernández Barros

FCA-2014-02

Marzo, 2014 / Febrero, 2016

Febrero, 2017

Contaduría y Administración

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO CONSEJO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

Página 5 de 13

MODIFICACION (1)

No. Proyecto Responsable Colaboradores Registro Inicio/Término

Modificación Facultad

1 Prácticas profesionales del psicólogo del trabajo (una visión retrospectiva).

Dra. Jacquelina Preciado del Castillo Negrete

Eduardo Luna Ruiz, Carmen Torres Martínez, Jesús Armando Gochicoa

FPS-2015-06

Mayo, 2015 / Abril, 2017

Jesús Jiménez Trejo se incorpora como colaborador.

Psicología

Baja (39)

No. Proyecto Responsable Colaboradores Registro Inicio / Término Facultad

1 Medio ambiente, orden jurídico y gestión urbana

Ricardo Rivón Lazcano FCP98019 Enero, 1998 /

Junio, 2001

Ciencias Políticas y Sociales

2 El desarrollo del liderazgo de la mujer, pasado, presente y prerspectivas

Beatríz Eugenia Flores Hahn FCA-2001-

01

Octubre, 2000 / Agosto, 2002

Contaduría y Administración

3

Los nuevos paradigmas en México determinan la cultura como factor importante en las organizaciones: México desde la perspectiva antropológica y etnográfica se diferencia de los países latinoamericanos y francófonos. El cambio organizacional a través de una cultura organizaciona: Necesidad de identidad organizacional propia.

Jorge Alejandro Ramos Martínez

Mónica María Muñoz C., Alfonso Barrera E., José Luis de la Vega Estrada

FCA-2001-03

Agosto, 2001 / Octubre, 2003

Contaduría y Administración

4 Necesidades y perpectivas de las instituciones de educación superior.

Jorge Alejandro Ramos Martínez

Mónica María Muñoz C., Oscar A. Cabello Estrada

FCA-2001-04

Enero, 2001 / Marzo, 2003

Contaduría y Administración

5 Localización de Centros de Desarrollo en las comunidades de la región centro – norte del estado.

Oscar Arnulfo Cabello Estrada

Gloria Arroyo Jiménez, Jorge A. Ramos Martínez

FCA-2001-05

Julio, 2001 / Diciembre, 2004

Contaduría y Administración

6

Formas de trabajo de las familias campesinas de la exhacienda de El Lobo y sus anexas Alfajayucan y el Zamorano, en el municipio del Márques, en el estado de Querétaro.

José Luis de la Vega Estrada FCA-2001-

06

Diciembre, 2000 / Diciembre, 2004

Contaduría y Administración

7 Las diferencias entre el liderazgo de la mujer y el liderazgo del hombre, un encuentro con la realidad.

Dra. Beatriz Eugenia Flores Hahn FCA-2003-

01

Noviembre, 2002 / Junio, 2004

Contaduría y Administración

8 Puntos notables en la función media – Varianza de Casteras de Inversión, obtenida por simulación

Dr. Armando Humberto Márquez Ríos

Dr. José Enrique Torres Cabral y Dra. Beatriz Flores Hahn

FCA-2003-02

Noviembre, 2002 / Julio, 2003

Contaduría y Administración

9 La Coordinación Fiscal en Querétaro y sus efectos.

Mtra. Araceli García Olivares FCA-2005-

02

Marzo, 2005 / Diciembre, 2006

Contaduría y Administración

10

Reprobación y su relación con el programa de Tutoría Grupal en la Facultad de Contaduría y Administración Campus San Juan del Río Qro.

M. en A. José Jesús Muñoz García

Dra. Elia Socorro Díaz Nieto, Laura Patricia Saavedra Uribe

FCA-2008-01

Octubre, 2007 / Diciembre, 2009

Contaduría y Administración

11

Desarrollo del perfil académico de los docentes de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Querétaro y su impacto en la calidad académica.

M. en C. María Lorena Alcocer Gamba

Dra. Ma. Luisa Leal García y M. en A. Mónica Patricia Alcocer Gamba

FCA-2008-04

Enero, 2008 / Septiembre, 2010

Contaduría y Administración

12

Ámbito de acción profesional de los egresados de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Querétaro y la importancia de su contribución en la región.

M. en C. María Lorena Alcocer Gamba

FCA-2008-05

Enero, 2008 / Febrero, 2009

Contaduría y Administración

13

Los valores compartidos a través de la cultura organizacional (comparación entre sistemas universitarios privado y público).

Dra. María Teresa Urbiola Castro

M. C. Laura Patricia Saavedra Uribe, Dra. Elia Socorro Díaz Nieto

FCA-2008-06

Noviembre, 2007 / Noviembre, 2009

Contaduría y Administración

14

Modelos de gestión empresarial en la supervivencia de las pequeñas y medianas empresas de manufactura, en un mundo de crisis y cambios.

Dra. Graciela Gerarda Ayala Jiménez

León Cabello Cervantes, Josefina Morgan Beltrán, Noemí Bello Gallardo, Héctor Fernando Valencia Pérez, Guillermina Velázquez García

FCA-2010-04

Mayo, 2010 / Mayo, 2012

Contaduría y Administración

15 Estudio del servicio psicológico de CESECO Lomas 2.

Yolanda Quiroz Gatica FPS-2001-

02 Junio, 2001 / Agosto, 2003 Psicología

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO CONSEJO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

Página 6 de 13

No. Proyecto Responsable Colaboradores Registro Inicio / Término Facultad

16 El síndrome del “quemado” (burnout): examen en los profesionales de la salud.

Esp. José Trinidad Muñoz

M. en C. Luis Guillermo Almeida Montes, M. en C. Blanca Jasmín Montúfar Coronay M. en C. Guadalupe Rivera Ramírez

FPS-2004-04

Julio, 2004 / Julio, 2007 Psicología

17 Pequeños lectores. De cómo promover la lectura en los más pequeños.

Mtra. Sabina Garbus Fradkin

Lic. Susana Cano Muñoz, Lic. Gabriela Calderón Guerrero, Mtra. Martha Beatriz Soto Martínez y Lic. Itatí Nosa

FPS-2004-09

Julio, 2004 / Julio, 2006 Psicología

18 Comunidades lectoras: De la promoción de la lectura para el desarrollo.

Mtra. Sabina Garbus Fradkin

Lic. Susana Cano Muñoz, Lic. Gabriela Calderón Guerrero, Mtra. Martha Beatriz Soto Martínez y Lic. Itatí Nosa

FPS-2004-10

Julio, 2004 / Julio, 2006 Psicología

19 Precisiones sobre la angustia en la doctrina psicoanalítica, su relación con el cuerpo y las psicosis.

Mtra. María del Carmen Cuéllar Zavala

FPS-2004-19

Octubre, 2004 / Abril, 2007

Psicología

20 Escrituras de lo traumático. Mtro. Andrés Velázquez Ortega FPS-2005-

03 Abril, 2005 / Abril, 2008 Psicología

21 Descripción de las estrategias de comprensión lectora utilizadas por estudiantes universitarios.

Lic. Miguel Angel Murillo Gudiño FPS-2005-

17

Noviembre, 2005 / Noviembre, 2007

Psicología

22 De lo sexual pulsional a lo libidinal sexual.

Mtro. José Ramón Vega Avila. FPS-2006-

01

Febrero, 2006 / Febrero, 2007

Psicología

23

Música/cuerpo, significación y representaciones sociales en las danzas agrícola de Querétaro (el costumbre. Problemas psicosociales de la ecología rural en tiempos de interculturalidad).

Mtro. Alejandro Rodríguez Vicencio

Lic. Juan Alfonso Juárez Mendoza

FPS-2006-08

Septiembre, 2006 / Agosto, 2008

Psicología

24 Alienación y representación social del trabajo y salud en académicos de educación superior.

Mtra. María Rosalva Pichardo Santoyo

Dra. Ana Ma. del Rosario Asebey Morales, Ing. Armando González Basaldúa, Dr. Humberto Márquez, Mtra. Rosa Adriana Segura Pérez

FPS-2007-07

Junio, 2007 / Junio, 2009 Psicología

25 Violencia emocional en las mujeres maduras. Una mirada desde la psicología colectiva.

Mtra. Rosa María Ortiz Robles

Patricia Suárez Elizalde, Juan Carlos García Ramos

FPS-2007-09

Agosto, 2007 / Agosto, 2010

Psicología

26 Alcances y limitaciones del programa de estímulos académicos de la UAQ.

Mtra. Ma. Esther Ortega Zertuche FPS-2008-

11 Junio, 2008 / Junio, 2010 Psicología

27 Repercuciones educativas del debate sobre los fundamentos de la matemática a principios del siglo XX.

Dra. Andrea Leticia López Pineda FPS-2010-

14

Noviembre, 2010 / Noviembre, 2012

Psicología

28 La evolución del razonamiento sobre problemas económicos en adolescentes.

Dr. Juan Delval Merino

Evelyn Diez Martínez Day, Azucena de la Concepción Ochoa Cervantes

FPS-2012-13

Agosto, 2012 / Julio, 2014 Psicología

29

Plan de desarrollo y administración de un sistema artificial de recarga de agua superficial al acuífero del Valle de Querétaro

Luis López Jiménez Dr. Guy Claveau (Ottawa) FCQ-2000-13

Marzo, 2000 / Mayo, 2002 Química

30

Paquete tecnológico para el aprovechamiento integral y sustentable del orégano (lippia graveolens khunt) del semidesierto queretano.

Salvador Lecona Uribe Gilberto Herrera Ruiz FCQ-2001-

15 Agosto, 2001 / Mayo, 2003 Química

31

Establecimiento de una planta extractora de aceite esencial orégano (Lippia graveolens Khunt) en el desierto queretano.

M. en C. Salvador Lecona Uribe FCQ-2002-

14 Agosto, 2002 / Julio, 2004 Química

32

Paquete tecnológico para el aprovechamiento integral y sustentable del orégano (Lippia graveolens Khunt) del semidesierto queretano. Fase II. Capacitación para la asimilación de la tecnología.

M. en C. Salvador Lecona Uribe FCQ-2003-

14

Septiembre, 2003 / Septiembre, 2004

Química

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO CONSEJO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

Página 7 de 13

No. Proyecto Responsable Colaboradores Registro Inicio / Término Facultad

33

Monitoreo del posible daño genotóxico de los contaminantes presentes en las emisiones de los hornos de las ladrilleras, usando dos bioensayos con planta de tradescantia.

Q.B. María Guadalupe Rodríguez Durán

M. C. María Guadalupe Martínez González

FCQ-2007-17

Enero, 2008 / Diciembre, 2009

Química

34

Evaluación de la calidad de vinos tintos univarietales y de mezclas obtenidos por microvinificación a partir de tres variedades de uva (“Cavernet Sauvignon”, “Merlot”, “Sirah”) establecidas en Guanajuato.

Dra. Marcia Canónico Franco

Dr. Ramón Martínez Peniche, Dr. Edmundo Mercado Silva

FCQ-2008-01

Julio, 2007 / Julio, 2009 Química

35

Obtención de carbón activado del fruto del árbol de Jacaranda mimosifolia y evaluación de sus propiedades adsortivas.

M. en C. Angélica Díaz Rodríguez

Gustavo Pedraza Aboytes, Ma. Eugenia Ortega Morín

FCQ-2010-04

Abril, 2010 / Abril, 2012 Química

36

Criterios microbiológicos para determinar la calidad sanitaria del agua utilizada en el cultivo, cosecha y empacado de hortalizas de exportación.

Dr. Eduardo Fernández Escartín

Dr. Ramón Alvar Martínez Peniche

FCQ-2011-09

Enero, 2011 / Diciembre, 2011

Química

37

Detección de fuentes de contaminación de bacterias indicadoras de riesgo a la salud animal a lo largo de la fabricación de alimentos para perros, básicas para el diseño del sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control.

Dr. Eduardo Fernández Escartín FCQ-2011-

10

Septiembre, 2010 / Septiembre, 2012

Química

38

Identificación de intermediarios metabólicos de una fermentación obscura y su degradación por fotofermentación para la producción de biohidrógeno.

Dr. Wilverth Rodulfo Villatoro Monzón

Janet Ledesma García, Ma. Eustolia Rodríguez Muñoz

FCQ-2012-22

Junio, 2012 / Mayo, 2013 Química

39

Estudio del efecto de montmorillonite sódica (MMT) en el proceso de curado y sobre las propiedades reológicas de una resina de poliéster insaturada.

Dra. María de los Angeles Vargas Hernández

Octavio Manero Brito, Humberto Vázquez Torres, Gisela Guthausen

FCQ-2013-12

Octubre, 2013 / Septiembre, 2014

Química

Informes Finales (13)

No. Proyecto Responsable Colaboradores No. de Reg.

Inicio/Término Facultad

1

Estimación de la capacidad de captura de carbono de la vegetación del parque nacional “El Cimatario”, Querétaro. Financiamiento: FOFI-UAQ 2013 $93,234

Dr. Víctor Hugo Cambrón Sandoval

Oscar Ricardo García Rubio, Hugo Luna Soria, Santiago Vergara Pineda

FNB-2014-02

Abril, 2014 / Junio, 2015

Ciencias Naturales, Biología

2

Efecto de un probiótico sobre la sobrevivencia de listeria innocua y la microbiota intestinal en le tracto digestivo de corderos en engorda. Financiamiento: FOFI-UAQ 2013 $100,000

Dra. Andrea Margarita Olvera Ramírez

Gerardo Manuel Nava Morales, Gabriela Aguilar Tipacamú, María Guadalupe Bernal Santos, Konigsmar Escobar García

FNV-2014-06

Abril, 2014 / Junio, 2015

Ciencias Naturales, Veterinaria

3

Aprendizaje e innovación para la competitividad en granjas avícolas de Querétaro. Financiamiento: FOFI-UAQ 2013 $100,000

Dra. Maribel Quezada Moreno

Josefina Beltrán Morgan, Jovita Georgina Neri Vega, Julia Pérez Bravo, Aarón González Neri.

FCA-2014-06

Abril, 2014/ Junio, 2015

Contaduría y Administración

4 Modelo de difusión de inyecciones de lechada de cal en suelo parcialmente saturado.

Dra. María de la Luz Pérez Rea Jaime Horta Rangel FIN-2010-

16

Agosto, 2010 / Agosto, 2012

Ingeniería

5

Validación de un cuestionario para el estudio de la sexualidad en alumnos principiantes en la Licenciatura de Medicina.

Dr. Guillermo Enrique Leo Amador

Nuri Guadalupe Villaseñor Cuspinera, Alfredo Uribe Nieto, José Trinidad López Vázquez, Juan Carlos Solís Sáinz, Guadalupe del Rocío Guerrero Lara

FME-2011-06

Octubre, 2011 / Septiembre, 2012

Medicina

6 Prevalencia de alergia alimentaria en la República Mexicana.

M. en I. Alejandra Medina Hernández

Guadalupe Zaldívar Lelo de Larrea, Dr. Carlos Francisco Sosa Ferreyra

FME-2012-10

Noviembre, 2012 / Julio, 2013

Medicina

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO CONSEJO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

Página 8 de 13

No. Proyecto Responsable Colaboradores No. de Reg.

Inicio/Término Facultad

7

Evaluación neuropsicológica de escolares de una comunidad indígena del Estado de Querétaro. Financiamiento: FOFI-UAQ $81,000

Lic. Jesús Adriana Sánchez Martínez

Gloria Nélida Avecilla Ramírez FPS-2012-12

Junio, 2012 / Mayo, 2014 Psicología

8 Cuidar de sí, cuidar al otro. Trazas y resonancias de la violencia.

Dra. Ma. Guadalupe Reyes Olvera

Rosa Imelda de la Mora Espinosa, Raquel Ribeiro Toral, Javier Rosales Alvarez, Tania González García, Cathia Huerta Arellano, Caryll Rosillo Ocampo

FPS-2012-22

Enero, 2013 / Diciembre, 2015

Psicología

9

Identidad y afectividad en la acción colectiva y los movimientos sociales. La formación de un “nosotros” y un “alter ego” (como adversario) Movimiento Estudiantil #Yo soy 132”. Financiamiento: FPS $10,000

Mtra. María Xóchitl Raquel González Loyola Pérez

FPS-2013-03

Febrero, 2013 / Enero, 2016

Psicología

10 Conciencia silábica y escritura al inicio de la alfabetización.

Dra. Sofía Alejandra Vernon Carter

Celia María Zamudio Mesa FPS-2013-15

Enero, 2014 / Diciembre, 2015

Psicología

11

Un estudio de las implicaciones subjetivas de la infancia en situación de desamparo en San Juan del Río Querétaro.

Mtra. Sonia Sujell Vélez Báez

Ana Rosa Avalos Ledesma, Caryll Rosillo Ocampo

FPS-2014-06

Enero, 2014 / Diciembre, 2015

Psicología

12

Respuestas electrofisiológicas en una tarea de interferencia emocional-cognitiva. Financiamiento: FOFI-UAQ 2013 $98,000

Dra. Gloria Nélida Avecilla Ramírez. FPS-2014-

15 Abril, 2014 / Junio, 2015 Psicología

13

Estudio de la aplicación de Tecnologías poscosecha para retrasar el proceso de ablandamiento en mango (Mangifera Indica L.) cv. “Manila” y guayaba (Psidium guajava L.) cv. “Media china” durante su maduración. Financiamiento: FOFI-UAQ 2013 $100,000

Dr. Edmundo Mateo Mercado Silva

Ma. Estela Vázquez Barrios, Dulce Rivera Pastrana

FCQ-2014-26

Abril, 2014 / Junio, 2015 Química

FINANCIAMIENTO EXTERNO A LA UAQ

Registro (2)

Proyecto Responsable Colaboradores Inicio / Término

Financiamiento Facultad

1 Análisis y detección de ondas ULF asociadas con eventos sísmicos.

Dr. Omar Chávez Alegría

Martín Valtierra Rodríguez, Juan Pablo Amézquita Sánchez, Anatiliy Kotsarenko, Jesús Roberto Millan Almaraz, José López Cruz-Abeyro, Miguel Angel Pérez Lara y Hernández, Alejandro Clemente Chávez

Julio, 2015 / Junio, 2016

PRODEP $300,000

Ingeniería

2

Ubicación de suelos potencialmente contaminados en Querétaro y Desarrollo de una metodología para su muestreo orientada a su caracterización geotécnica.

Dra. María de la Luz Pérez Rea

Christian Eduardo Hernández Mendoza, Jaime Horta Rangel, Eduardo Rojas González, José Alberto Rodríguez Morales, Víctor Pérez Moreno, José Jesús Torres García

Enero, 2016 / Diciembre, 2017

CONACYT-CÁTEDRAS 2015 $460,000

Ingeniería

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO CONSEJO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

Página 9 de 13

Prórroga (2)

No. Proyecto Responsable Colaboradores Registro Inicio / Término Prórroga Facultad

1

La suplementación con vitaminas y minerales reduce la deposición de grasa y mejora la inflación sistémica y marcadores epigenéticos en niños obesos de edad escolar. Financiamiento: Instituto de Nutrición y Salud Kellogg´s $409,000

Dra.Olga Patricia García Obregón

Juan Campos Guillén, Mariela Camacho

FNN-2013-02

Enero, 2013 / Diciembre, 2014

Enero, 2017

Ciencias Naturales, Nutrición

2

Biodisponibilidad de zinc y hierro de un suplemento de proteína de suero de leche consumida junto con una dieta de origen vegetal. Financiamiento: International Atomic Energy Agency (IAEA) €21,180

Dr. Jorge Luis Rosado Loria

Dra. Olga Patricia García Obregón, M.C. Ma. del Carmen Caamaño Pérez

FNN-2013-04

Agosto, 2012 / Diciembre, 2015

Diciembre, 2016

Ciencias Naturales, Nutrición

Informes Finales (8)

No. Proyecto Responsable Colaboradores No. de Reg. Inicio/Término Facultad

1

Acciones de conservación en favor de la migración de la mariposa monarca. Financiamiento: SEMARNAT – PROCER $577,870

Dr. Oscar Ricardo García Rubio Hugo Luna Soria, Robert Jones FNB-

2015-06

Junio, 2015 / Diciembre, 2015

Ciencias Naturales, Biología

2

Las cooperativas y la innovación social en España y México. Financiamiento: Unión Europea Marie Curie 5,985 €

Dra. Graciela Lara Gómez FCA-

2015-02 Febrero, 2015 / Octubre, 2015

Contaduría y Administración

3

Implementación del Laboratorio de Educación y Mediación Intercultural. Financiamiento: CONACYT-LABORATORIOS NACIONALES 2015 $200,000

Dra. Luz María Lepe Lira FFI-2015-

17

Mayo, 2015 / Diciembre, 2015

Filosofía

4

Desarrollo de materiales orgánicos/inorgánicos con propiedades electrocatalíticas para su aplicación en celdas de combustible de microfluídos operadas con glucosa y glicerol como combustibles. Financiamiento: PROMEP $434,750

Dra. Janet García Ledesma

Minerva Guerra Balcázar, Rufino Nava Mendoza, Vanesa Vallejo Becerra, Luis Gerardo Arriaga Hurtado

FIN-2012-25

Agosto, 2012 / Julio, 2013 Ingeniería

5

Estudio de los mecanismos de regulación de los canales de potasio con dos dominios de poro en tándem (K2P) en el sistema nervioso central de mamíferos. Financiamiento: PROMEP $300,000.00

Dr. Carlos Saldaña Gutiérrez

Adriana Jenhy Rodríguez Mendoza, Nicolás Camacho Calderón, Juan Carlos Solís Sáinz, Hebert Luis Hernández Montiel, Pablo García Solís, Verónica Morales, Ataulfo Martínez Torres

FME-2011-07

Octubre, 2011 / Octubre, 2012 Medicina

6

Normas y validez del Mac-Arthur-Bates inventario del desarrollo de habilidades comunicativas-III: SMBCDI-III. Financiamiento: San Diego State University Research Foundation (CDI Board) $74,870 Dlls

Dra. Donna Jackson Lembark

Barbara Conboy, Larry Fenson, Philip Dale, Virginia Marchman, Ignacio Rodríguez Sánchez, Morgan Evatt

FLL-2011-06

Octubre, 2011 / Diciembre, 2013

Lenguas y Letras

7

Aproximaciones de José Emilio Pacheco a tradiciones distantes: poesía polaca contemporánea. Financiamiento: PROMEP $186,561

Dra. Carmen Dolores Carrillo Juárez

FLL-2014-08

Agosto, 2014 / Julio, 2015

Lenguas y Letras

8

Fortalecimiento de las áreas de Biología Molecular y Farmacología en las licenciaturas y los posgrados de la Universidad Autónoma de Querétaro: Análisis proteómico de organismos marinos en la búsqueda de péptidos bioactivos con potencial farmacológico y biotecnológico. Financiamiento: CONACYT-Infraestructura 2014 $ 4,700,000

Dra. María Alejandra Rojas Molina

Juana Isela Rojas Molina, César Ibarra Alvarado, Moustapha Bah, José Alejandro García Arredondo

FCQ-2015-03

Mayo, 2014 / Mayo, 2015 Química

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO CONSEJO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

Página 10 de 13

5. Informe de actividades y propuestas de la Dirección de Investigación y Posgrado. Investigación

� Pláticas Ingresar, permanecer y ascender en el SNI.

Áreas Ponente Fecha

II. Biología y Química III. Medicina y

Ciencias de la Salud

Dr. Mauricio Díaz Muñoz Neurobiología-UNAM Juriquilla

Se impartió el miércoles 10 de febrero y contamos con la participación de 40 asistentes entre investigadores y alumnos.

VI. Biotecnología y ciencias agropecuarias

Dr. Hugo Sergio García Galindo Instituto Tecnológico de Veracruz

Viernes 12 de febrero de 2016 a las 10:00 horas, en la Sala virtual.

� Convocatoria de Investigación en Fronteras de la Ciencia 2015, fueron aprobados los siguientes proyectos:

Adscripción Responsable Monto aprobado

Ciencias Naturales Dra. Karina Acevedo Whitehouse $3,957,944.00 Ingeniería Dra. Janet García Ledesma $4,000,000.00

� FOFI-UAQ. Ya comenzó uso del recurso de acuerdo a lo presupuestado por el investigador cuatrimestralmente.

Posgrado

� PNPC Convocatoria 2015-2018. Ingreso, reingreso y cambio de nivel. Tercer corte 2016.

Fecha limite acceso a la plataforma 4 de marzo

Cierre tercer corte (pre-registro) 25 de marzo

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO CONSEJO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

Página 11 de 13

� PNPC Convocatoria 2015-2018. Ingreso, reingreso y cambio de nivel. Segundo corte.

Entrevistas del 24, 26 y 29 de febrero y 1 de marzo. 8 programas se presentan.

� Becarios CONACYT. Dedicación de tiempo completo. Condiciones.

� Acuerdo emitido por los Consejo de la Facultades sobre obtención de grado o diploma. Especificar opción de acuerdo al Reglamento de Estudiantes de la UAQ.

� 17ª Feria de Posgrado 2016. Nuestra Universidad será sede del evento el próximo 27

de abril. Difusión y Enlace

� Se encuentra en línea la Convocatoria de la 32º Edición del Premio Alejandrina 2016. Bases y lineamiento para entrega de investigaciones en:

http://www.uaq.mx/index.php/conocenos/direcciones/investigacion-posgrado/principal

Fecha límite de recepción de trabajos: 29 de febrero de 2016 a las 15:30 horas

� El Verano de la Investigación Científica de la Academia Mexicana de Ciencias

(AMC), tiene como objetivo principal fomentar el interés de los estudiantes de licenciatura por la actividad científica en cualquiera de sus áreas. Registro el línea en:

http://www.amc.edu.mx/amc/BasesXXVIVerano.pdf

Fecha límite para registro de estudiantes: 9 de marzo de 2016

� 18º Verano de la Ciencia de la Región. Registro de INVESTIGADORES y bases en la

plataforma: http://www.veranoregional.mx/

Fecha límite para su registro: 29 de febrero de 2016

6. Presentación y aprobación en su caso la reestructuración del programa de Maestría en Educación para la Ciudadanía, Facultad de Psicología.

Votos a favor Votos en contra Abstenciones Total

14 0 0 14

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO CONSEJO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

Página 12 de 13

Aprobada con las siguientes observaciones:

� Cambiar seminario de titulación a grado. � Considerar subir el nivel de inglés. � Poner en la presentación los perfiles de ingreso y egreso. � Resumir el cuadro de NAB.

7. Presentación y aprobación en su caso de la propuesta de creación de la Maestría en Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento Humano, Facultad de Enfermería.

8. Votos a favor Votos en

contra Abstenciones Total

14 0 0 14

Aprobada con las siguientes observaciones:

� El título de la presentación no coincide con el documento fundamental. � Termino REVOE es para Instituciones Privadas. � NAB revisar que dos PTC no estén en más de dos programas PNPC. � Materias relacionadas con Innovación Tecnológica no se ven reflejadas en el perfil de

egreso. � LGAC no están ligadas con Innovación Tecnológica. � En el perfil de ingreso no poner en primer lugar el nivel de inglés que tendrán. � Para la presentación no se percibe el NAB y que LGAC apoya el profesor. � Mapa curricular son cuatro ejes y un eje solo tiene una sola materia. � Mencionar las Instituciones que manejan este tipo de programas. � LGAC Psicomotriz no se considera una línea y no se refleja en el mapa curricular

(replantearla, es más una herramienta). 8. Observaciones de revisión a proyectos de investigación. Ninguna 9. Asuntos Generales.

Dr. Manuel Toledano Ayala.- Jefe de la División de Investigación y Posgrado de la Facultad de Ingeniería. Les hago una invitación, en el mes de mayo tendremos el Congreso Internacional de Ingeniería y hasta el 27 de febrero se estará recibiendo los trabajos para aquellos que quieran publicar distintas ponencias. Publica en un libro digital y se publican memorias y triple E, hay distintas publicaciones, son como tres compilaciones que se hacen, sabemos que también hay estudiantes de posgrado, que necesitan cubrir el requisito de tener una publicación, ahí están disponibles las fechas, pueden entrar a la página de la facultad de ingeniería. Dra. Ma. Guadalupe Flavia Loarca Piña.- Directora de Investigación y Posgrado. Yo les haré llegar la información de un Congreso Internacional que

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO CONSEJO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

Página 13 de 13

tendremos, seremos sede la Universidad Autónoma de Querétaro y es el Segundo Congreso Internacional de Alimentos Funcionales y Nutracéuticos, aún los de Ingeniería los que están en Biosistemas pueden participar. Dra. Margarita Espinosa Blas.- Directora de la Facultad de Filosofía. La Facultad de Filosofía organiza un Congreso Internacional para Ciencias Sociales y Humanidades, la convocatoria ya está abierta, se llama “Entre Tradición y Modernidad” y está organizado como Simposium, la convocatoria está en línea, es para septiembre.

La sesión concluyó a las once horas con cuarenta y uno minutos del once de febrero de dos mil dieciséis.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------