universidad autÓnoma de nuevo leÓn facultad de … · 2020. 7. 16. · uanl - fime dimensiones y...

12
UANL - FIME Dimensiones y tolerancias geométricas 1 IT-7-ACM-04-R03 Revisión: 1 VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Dimensiones y tolerancias geométricas Frecuencia semanal: 3 hrs. Horas presenciales: 42 hrs. Horas de trabajo extra-aula: 58 hrs. Modalidad: Presencial Período académico: Semestral Unidad de aprendizaje: ( ) obligatoria ( X ) optativa Área curricular, según el nivel educativo: Licenciatura ( X ) Formación básica profesional ( ) Formación profesional ( ) Formación general Universitaria ( ) Libre elección Créditos UANL: 4 incluyendo el laboratorio Fecha de elaboración: 26/Octubre/2012 Fecha de la última actualización: 09/07/2014 Responsables del diseño: Dra. Indira Gary Escamilla Salazar M.C. Bernardo González Ortíz M.I. Deyanira Peña Salazar Presentación: En esta unidad de aprendizaje le permitirá al estudiante conocer los diferentes aspectos del dimensionado y tolerancias geométricas, los cuales son de gran importancia en el diseño y fabricación de productos. Esta unidad de aprendizaje se divide en 4 etapas, en la primera etapa se tratará los temas sobre el conocimiento, manejo, uso y lectura de mediciones con diferentes instrumentos de medición, así como el reconocimiento de los diferentes sistemas de unidades de medida. En la

Upload: others

Post on 04-Feb-2021

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • UANL - FIME Dimensiones y tolerancias geométricas

    1

    IT-7-ACM-04-R03

    Revisión: 1

    VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

    UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

    PROGRAMA ANALÍTICO FIME

    Nombre de la unidad de aprendizaje: Dimensiones y tolerancias geométricas Frecuencia semanal: 3 hrs. Horas presenciales: 42 hrs. Horas de trabajo extra-aula: 58 hrs. Modalidad: Presencial Período académico: Semestral Unidad de aprendizaje: ( ) obligatoria ( X ) optativa Área curricular, según el nivel educativo: Licenciatura ( X ) Formación básica profesional ( ) Formación profesional ( ) Formación general Universitaria ( ) Libre elección Créditos UANL: 4 incluyendo el laboratorio Fecha de elaboración: 26/Octubre/2012 Fecha de la última actualización: 09/07/2014 Responsables del diseño: Dra. Indira Gary Escamilla Salazar

    M.C. Bernardo González Ortíz M.I. Deyanira Peña Salazar

    Presentación:

    En esta unidad de aprendizaje le permitirá al estudiante conocer los diferentes aspectos del dimensionado y tolerancias geométricas, los cuales son de gran importancia en el diseño y fabricación de productos.

    Esta unidad de aprendizaje se divide en 4 etapas, en la primera etapa se tratará los temas sobre el conocimiento, manejo, uso y lectura de mediciones con diferentes instrumentos de medición, así como el reconocimiento de los diferentes sistemas de unidades de medida. En la

  • UANL - FIME Dimensiones y tolerancias geométricas

    2

    IT-7-ACM-04-R03

    Revisión: 1

    VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

    segunda etapa se contempla el conocimiento de definiciones, terminología y conceptos básicos de dimensionado, la norma ASME Y14.5-1994(2009) e interpretación de planos, a su vez los efectos de los diferentes procesos de manufactura en el dimensionado y control geométrico. En la tercera etapa se verá el tema del conocimiento de las tolerancias dimensionales, sus diferentes tipos de nomenclaturas y sistemas de ajuste para la determinación de diferentes tipos de calibradores limite y pasa-no-pasa. En la última y cuarta etapa cubrirá el tema del conocimiento de tolerancias geométricas, su simbología e identificación de características relacionadas con los sistemas de referencia, y así facilitar la interpretación de un dibujo de ingeniería de una pieza para un proceso de manufactura.

    Propósito:

    Esta unidad de aprendizaje tiene la finalidad de que el estudiante sea capaz de realizar e interpretar lecturas de medición con diferentes

    instrumentos tanto directos como indirectos en los dos sistemas de unidades de medida, internacional e inglés; así como poder identificar la variación dimensional de los productos en los procesos productivos y desarrollar la capacidad de interpretación de planos de dibujos que incluyan tolerancias dimensionales y geométricas sin posibilidad de error o confusión , logrando no sólo que las piezas se aprueben , sino que cumplan su funcionalidad.

    Competencias del perfil de egreso: a. Competencias de la Formación General Universitaria a las que contribuye esta unidad de aprendizaje:

    Esta unidad de aprendizaje contribuye al desarrollo de las siguientes competencias generales: Competencias instrumentales:

    Aplica estrategias de aprendizaje autónomo en los diferentes niveles y campos del conocimiento que le permitan la toma de decisiones oportunas y pertinentes en los ámbitos personal, académico y profesional.

    Maneja las tecnologías de la información y la comunicación como herramienta para el acceso a la información y su transformación en conocimiento, así como para el aprendizaje y trabajo colaborativo con técnicas de vanguardia que le permitan su participación constructiva en la sociedad.

    Emplea pensamiento lógico, crítico, creativo y propositivo para analizar fenómenos naturales y sociales que le permitan tomar decisiones pertinentes en su ámbito de influencia con responsabilidad social.

  • UANL - FIME Dimensiones y tolerancias geométricas

    3

    IT-7-ACM-04-R03

    Revisión: 1

    VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

    Competencias personales y de interacción social

    Mantiene una actitud de compromiso y respeto hacia la diversidad de prácticas sociales y culturales que reafirman el principio de integración en el contexto local, nacional e internacional con la finalidad de promover ambientes de convivencia pacífica.

    Competencias integradoras

    Resuelve conflictos personales y sociales conforme a técnicas específicas en el ámbito académico y de su profesión para la adecuada toma de decisiones.

    b. Competencias específicas del perfil de egreso a las que contribuye la unidad de aprendizaje:

    Analizar problemas de ingeniería de diseño de partes de un dispositivo, sistema o proceso, seleccionando la metodología apropiada, documentando la información obtenida en forma estructurada, ordenada y coherente, aplicando modelos bien establecidos sobre los conceptos de dimensionando, ajustes, tolerancias, geometrías y simbología, en superficies, piezas y ensambles de componentes, verificando los resultados obtenidos y la importancia de estos en los procesos de manufactura, con un método analítico o el apoyo de una herramienta tecnológica, incluyendo conclusiones propias y la identificación de normas de control geométrico, para que la solución sea pertinente y viable.

  • UANL - FIME Dimensiones y tolerancias geométricas

    4

    IT-7-ACM-04-R03

    Revisión: 1

    VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

    Representación gráfica

    Competencias de la Unidad de Aprendizaje

    Instrumentales

    Aplica estrategias de aprendizaje autónomo en los diferentes niveles y

    campos del conocimiento que le permitan la toma de decisiones

    oportunas y pertinentes en los ámbitos personal, académico y profesional

    Analizar problemas de ingeniería de diseño de partes de un

    dispositivo, sistema o proceso, seleccionando la metodología

    apropiada

    Identificar los distintos instrumentos de medición y los sistemas de unidades mediante la realización de

    algunos ejercicios teóricos-prácticos

    Maneja las tecnologías de la información y la comunicación como herramienta para el

    acceso a la información y su transformación en conocimiento, así como para el aprendizaje y

    trabajo colaborativo con técnicas de vanguardia que le permitan su participación

    constructiva en la sociedad

    Analizar problemas de ingeniería de diseño de partes de un dispositivo, sistema o

    proceso, seleccionando la metodología apropiada, documentando la información

    obtenida en forma estructurada, ordenada y coherente

    Describir los principales términos relacionados al control geométrico a través del uso de herramientas tecnológicas,

    para conocer los efectos que produce un proceso de manufactura en el control geométrico y las dimensiones

    de una pieza

    Emplea pensamiento lógico, crítico, creativo y propositivo para analizar

    fenómenos naturales y sociales que le permitan tomar decisiones pertinentes

    en su ámbito de influencia con responsabilidad social

    Analizar problemas de ingeniería de diseño de partes de un dispositivo, sistema o

    proceso aplicando modelos bien establecidos sobre los conceptos de dimensionando, ajustes, tolerancias,

    geometrías y simbología, en superficies, piezas y ensambles de componentes

    Identificar los distintos instrumentos de medición y los sistemas de unidades mediante la realización de algunos ejercicios teóricos-prácticos para poder hacer mediciones

    y lecturas

    Personales y de Interacción

    Social

    Mantiene una actitud de compromiso y respeto hacia la diversidad de prácticas

    sociales y culturales que reafirman el principio de integración en el contexto local, nacional e

    internacional con la finalidad de promover ambientes de convivencia pacífica

    Analizar problemas de ingeniería de diseño de partes de un dispositivo, sistema o proceso, en

    superficies, piezas y ensambles de componentes, verificando los resultados obtenidos y la importancia de estos en los procesos de

    manufactura, con un método analítico o el apoyo de una herramienta tecnológica

    Describir las tolerancias dimensionales y ajustes a través del uso de los conceptos generales para

    determinar los diferentes tipos y calibradores de límites

    Integradoras

    Resuelve conflictos personales y sociales conforme a técnicas

    específicas en el ámbito académico y de su profesión para la adecuada

    toma de decisiones

    Analizar problemas de ingeniería de diseño de partes de un dispositivo, sistema o proceso, con un

    método analítico o el apoyo de una herramienta tecnológica, incluyendo conclusiones propias y la identificación de normas de control geométrico,

    para que la solución sea pertinente y viable

    Identificar las características relacionadas con los sistemas de referencia mediante el uso de la simbología relacionada con las tolerancias geométricas para que pueda ser fácil la

    interpretación de un dibujo de una pieza en un proceso productivo

  • UANL - FIME Dimensiones y tolerancias geométricas

    5

    IT-7-ACM-04-R03

    Revisión: 1

    VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

    Unidad temática 1: Introducción a los Instrumentos de Medición. Competencias particulares: Identificar los distintos instrumentos de medición y los sistemas de unidades mediante la realización de algunos ejercicios teóricos-prácticos para poder hacer mediciones y lecturas.

    Elementos de Competencia

    Evidencias de aprendizaje

    Criterios de desempeño

    Actividades de aprendizaje Contenidos Recursos

    Identificar el instrumento de medición adecuado a las necesidades dimensionales de la pieza, para realizar una correcta medición e interpretación de la lectura obtenida según el instrumento y sistemas de unidades.

    Reporte de los ejercicios de medición.

    Reporte de los ejercicios de medición. Portada Las

    mediciones realizadas

    Unidades de medición de acuerdo al sistema de unidades

    Entrega a tiempo

    Realizar ejercicios teóricos prácticos de los distintos instrumentos de medición y sistemas de unidades

    Introducción a los Instrumentos de Medición:

    Historia del Vernier, micrómetro, comparador óptico, goniómetro, etc.

    Ejercicios prácticos con Instrumentos

    Marcadores Hojas de papel Lápiz Instrumentos de medición: Vernier Micrómetro Regla Transportador Comparador óptico CALCULADORA

  • UANL - FIME Dimensiones y tolerancias geométricas

    6

    IT-7-ACM-04-R03

    Revisión: 1

    VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

    Unidad temática 2 Definiciones Básicas y Efectos de los Procesos de Manufactura en el Dimensionado Y Control Geométrico. Competencias particulares: Describir los principales términos relacionados al control geométrico a través del uso de herramientas tecnológicas, para conocer los efectos que produce un proceso de manufactura en el control geométrico y las dimensiones de una pieza.

    Elementos de Competencia

    Evidencias de aprendizaje

    Criterios de desempeño

    Actividades de aprendizaje Contenidos Recursos

    Describir los principales términos relacionados al control geométrico a través del uso de herramientas tecnológicas, para conocer los efectos que produce un proceso de manufactura en el control geométrico y las dimensiones de una pieza.

    Reporte de Conceptos del Control Geométrico y Dimensional

    Reporte de Conceptos del Control Geométrico y Dimensional: Portada Definiciones

    completas Entrega a

    tiempo

    Realizar un reporte de las diferentes definiciones de los conceptos del control geométrico y dimensional

    Definiciones Básicas y Efectos de los Procesos de Manufactura en el Dimensionado Y Control Geométrico.

    Plano

    Tolerancia

    Característica

    Datum

    Condición máxima de material

    Etc.

    Computadora Marcadores Internet Hojas de papel Lápiz Pintarrón

  • UANL - FIME Dimensiones y tolerancias geométricas

    7

    IT-7-ACM-04-R03

    Revisión: 1

    VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

    Unidad temática 3: Tolerancias Dimensionales. Competencias particulares: Describir las tolerancias dimensionales y ajustes a través del uso de los conceptos generales para determinar los diferentes tipos y calibradores de límites.

    Elementos de Competencia

    Evidencias de aprendizaje

    Criterios de desempeño

    Actividades de aprendizaje Contenidos Recursos

    Describir las tolerancias dimensionales y ajustes a través del uso de los conceptos generales para determinar los diferentes tipos y calibradores de límites

    Reporte de ejercicios de tolerancias dimensionales

    Reporte de ejercicios de tolerancias dimensionales Portada Ejercicios

    completos Respuestas

    correctas Entrega a

    tiempo

    Realizar ejercicios teórico-práctico de tolerancias dimensionales y ajustes donde se demostrará la relación estrecha que existe entre ellos.

    Tolerancias Dimesionales:

    Tolerancia bilateral, Tolerancia geométrica límites

    Ajustes y tolerancias

    Gage go no go

    Computadora Marcadores Internet Hojas de papel Lápiz Pintarrón Calculadora Tablas de acuerdo a la ISO

  • UANL - FIME Dimensiones y tolerancias geométricas

    8

    IT-7-ACM-04-R03

    Revisión: 1

    VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

    Unidad temática 4: Tolerancias geométricas Competencias particulares: Identificar las características relacionadas con los sistemas de referencia mediante el uso de la simbología relacionada con las tolerancias geométricas para que pueda ser fácil la interpretación de un dibujo de una pieza en un proceso productivo.

    Elementos de Competencia

    Evidencias de aprendizaje

    Criterios de desempeño

    Actividades de aprendizaje Contenidos Recursos

    Identificar las características relacionadas con los sistemas de referencia mediante el uso de la simbología relacionada con las tolerancias geométricas para que pueda ser fácil la interpretación de un dibujo de una pieza en un proceso productivo.

    Reporte de ejercicios de tolerancias geométricas

    Reporte de ejercicios de tolerancias geométricas Portada Ejercicios

    completos Respuestas

    correctas Entrega a

    tiempo

    Realizar ejercicios teórico-práctico de tolerancias geométricas donde incluya el símbolo geométrico mas adecuado, el valor de la zona de tolerancia, modificadores de material y referencias dato.

    Tolerancias geométricas:

    Tolerancia de forma Tolerancia orientación

    Tolerancia de localización

    Tolerancia de cabeceo

    Referencia Datum

    Computadora Marcadores Internet Hojas de papel Lápiz Pintarrón Calculadora NORMA ASME

  • UANL - FIME Dimensiones y tolerancias geométricas

    9

    IT-7-ACM-04-R03

    Revisión: 1

    VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

    Evaluación integral de procesos y productos (ponderación /evaluación sumativa) Evidencia Ponderación Reporte de los ejercicios de medición 12% Reporte de Conceptos del Control Geométrico y Dimensional 10% Reporte de ejercicios de tolerancias dimensionales 14% Reporte de ejercicios de tolerancias geométricas 14% Examen medio Curso 20% Examen Ordinario 20% Producto integrador de aprendizaje: Producto integrador 10 %

    Al terminar esta Unidad de aprendizaje el estudiante entregara un proyecto global donde muestre las aplicaciones de medición en una MMC de una pieza realizada a través de un proceso productivo.

    Fuentes de apoyo y consulta: Libro: Metrologia Dimensional

    Autor: Ramón Zeleny y Carlos Gzz Gzz Editorial: Mc Graw Hill Libro: Geo-Metria III

    Autor: Lowell Faster Addison Wesley Longman Editorial ISBN 0-201-63342

  • UANL - FIME Dimensiones y tolerancias geométricas

    10

    IT-7-ACM-04-R03

    Revisión: 1

    VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

    Libro: Geometric Dimensioning and Tolerancing 9th Edition Autor: David A. Madsen, David P. Madsen Editorial G-W Plublisher

    ISBN 978-1-60525-938-3 Libro: Dimensioning and Tolerancing, Mathematical Definition of Dimensioning and Tolerancing Principles.

    Autor: ASME Y14.5-1994 Editorial:

    o Tema: Tolerancias Geométricas, más que solo símbolos normalizados. Liga: http://www.cmm.com.mx/pdf/revista%20mundo/Revista%20No_147.pdf

    Fecha última revisión: 2005 Revista: Computer-Aided Design

    Año: 2014 # de revista: Volumen # 47, pags 72-84

    Mes: Febrero Nombre del artículo: Interpreting the semantics of GD&T specifications of a product for tolerance analysis.

    Autor: Mehmet I. Sarigecili, Utpal Roy, Sudarsan Rachuri

    Perfil del docente: Capacidad de trabajo en equipo, habilidad con el manejo y lectura de instrumentos de medición y normas de diseño, dimensionado, ajustes y tolerancias geométricas, conocimientos generales de dibujo técnico y mecánico, interpretación de planos, conocimientos de software de CAD, conocimientos de la norma ASME Y14.5 2009, y Grado de Maestría y/o Doctorado.

  • UANL - FIME Dimensiones y tolerancias geométricas

    11

    IT-7-ACM-04-R03

    Revisión: 1

    VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

    Ficha bibliográfica del profesor: Dra. Indira Gary Escamilla Salazar, es Ingeniero Mecánico Administrador desde 1998, con Maestría en Ciencias de la Ingeniería de Manufactura con especialidad en Automatización desde 2004, ambas por la Universidad Autónoma de Nuevo León, también cuenta con un Doctorado Interinstitucional en Ciencia y Tecnología con opción terminal en las disciplinas de Manufactura e Ingeniería Industrial, estudios llevados a cabo en la Corporación Mexicana de Investigación en Materiales, en Saltillo Coahuila. Reconocida con el perfil de PROMEP, otorgado por Secretaria de Educación Pública. Miembro activo del Comité Técnico de la Carrera de Ingeniero Mecánico Administrador, así como tutor en sus diversas modalidades tales como individual, carrera. Su experiencia laboral le permitieron desarrollar su habilidad en el área de maquinado participando en las siguientes empresas GENERAL ELECTRIC MEDICAL SYSTEMS como Sourcing Project Leader, MOTOR WHEEL DE MEXICO, S.A. DE C.V. desempeñándose como Ingeniero de Manufactura y en FABRICAS MONTERREY, S.A. DE C.V. como Ingeniero Industrial y de Manufactura, su área de investigación es el análisis y optimización de procesos de maquinado y el desarrollo y simulación de diseño mecánico y procesos. Cuenta con 3 publicaciones en revistas indexadas, 1 capítulo de libro y más de 7 participaciones en congresos internacionales. Ha titulado a 6 estudiantes de licenciatura, 2 de maestría. A la fecha ha participado más de 3 Proyectos de Investigación en el área de Manufactura y Materiales. M.C. Kenia Yurivia Escamilla Salazar, trabaja como Profesora y Jefa de Academia de Dibujo y Metrología en el área de Máquinas y Herramientas desde el año 2005, curso la carrera de Arquitecto en la Facultad de Arquitectura la licenciatura en el año 2000 mediante Titulo Honorifico, estudio la Maestría en Ciencias con Especialidad en Administración en la Construcción en la misma Facultad, obteniendo el grado en 2005, perteneciendo a la universidad desde el 2003 como docente. M.C. Bernardo González Ortíz, es Catedrático en el departamento de Máquinas-herramientas desde 1999 y actualmente es jefe de departamento de Máquinas-Herramientas; Del 2005 al 2014 fue jefe de academia de máquinas-herramientas. Graduado de la carrera de Ingeniero Mecánico Administrador en 1997, obtuvo su grado de maestría en ciencias de la Ingeniería en Manufactura con especialidad en automatización en el 2004, en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la UANL.

  • UANL - FIME Dimensiones y tolerancias geométricas

    12

    IT-7-ACM-04-R03

    Revisión: 1

    VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

    JEFATURA DE ACADEMIA JEFATURA DE DEPARTAMENTO

    COORDINACIÓN GENERAL ACADÉMICA SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DE MECÁNICA