universidad autónoma de nuevo león alumna valeria díaz ...€¦ · actividad 2 1) permisos y...

12
1 Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias de la Comunicación Alumna Valeria Díaz Sifuentes Proyectos de Mercadotecnia e Innovación Actividad 2 1) Permisos y aplicaciones. 2) Ensayo del valor de la Internet. M.C. Carlos A. Rodríguez Salazar 18 de Febrero del 2019

Upload: others

Post on 24-Sep-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Universidad Autónoma de Nuevo León Alumna Valeria Díaz ...€¦ · Actividad 2 1) Permisos y aplicaciones. 2) Ensayo del valor de la Internet. M.C. Carlos A. Rodríguez Salazar

1

Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de Ciencias de la Comunicación

Alumna Valeria Díaz Sifuentes

Proyectos de Mercadotecnia e Innovación

Actividad 2

1) Permisos y aplicaciones.

2) Ensayo del valor de la Internet.

M.C. Carlos A. Rodríguez Salazar

18 de Febrero del 2019

Page 2: Universidad Autónoma de Nuevo León Alumna Valeria Díaz ...€¦ · Actividad 2 1) Permisos y aplicaciones. 2) Ensayo del valor de la Internet. M.C. Carlos A. Rodríguez Salazar

2

Índice

Introducción………………………………………………………………………………. 3

Desarrollo……………………………………………………………………………………

1. Permisos y aplicaciones…………………………………………………. 4

1.1 Facebook

Figura 1.1.1.

Figura 1.1.2.

1.2 Twitter…………………………………………………………………………5

Figura 1.2.1.

Figura 1.2.2.

1.3 Instagram……………………………………………………………………..6

Figura 1.3.1.

Figura 1.3.2.

1.4 Snapchat………………………………………………………………………7

Figura 1.4.1.

Figura 1.4.2.

1.5 Snapshot………………………………………………………………………8

Figura 1.5.1.

2. Ensayo………………………………………………………………………....9

El valor de la Internet

Conclusión………………………………………………………………………………..11

Referencias……………………………………………………………………………….12

Page 3: Universidad Autónoma de Nuevo León Alumna Valeria Díaz ...€¦ · Actividad 2 1) Permisos y aplicaciones. 2) Ensayo del valor de la Internet. M.C. Carlos A. Rodríguez Salazar

3

Introducción

Este trabajo se trata de conocer las diferentes sociales que usamos más y son las

principales en los jóvenes más que nada. Todos usamos al menos una diaria, a

veces por nuestra voluntad y también por algún compromiso que tenemos. Sin el

internet la sociedad sería algo lenta y más complicada.

Hay que aprender a usar las diferentes herramientas que se brindan con un enfoque

positivo para evitar los problemas, de una manera consciente y correcta.

Page 4: Universidad Autónoma de Nuevo León Alumna Valeria Díaz ...€¦ · Actividad 2 1) Permisos y aplicaciones. 2) Ensayo del valor de la Internet. M.C. Carlos A. Rodríguez Salazar

4

3. Permisos y aplicaciones

Si instalas una aplicación en un dispositivo, tu teléfono o tableta debe informarte

que la aplicación te pide permiso para acceder a la información del dispositivo o

usar sus funciones.

1.1 Facebook

Facebook es una red social pensada para conectar personas, es decir, compartir

información, noticias y contenidos audiovisuales con amigos y familiares. Se trata

de la plataforma social más popular de todas las existentes en la actualidad.

Figura 1.1.1. Figura 1.1.2.

Page 5: Universidad Autónoma de Nuevo León Alumna Valeria Díaz ...€¦ · Actividad 2 1) Permisos y aplicaciones. 2) Ensayo del valor de la Internet. M.C. Carlos A. Rodríguez Salazar

5

1.2 Twitter

Esta plataforma social, es un

servicio de comunicación

bidireccional con el que puedes

compartir información de diverso

tipo de una forma rápida,

sencilla y gratuita.

Figura 1.2.1.

“Twitter es una lanzadera de pensamientos”.

Fue creada por Jack Dorsey y su equipo en 2006 y la idea se inspira en el envío de

fragmentos cortos de texto (de 140 caracteres hasta 2018), donde puedes añadir

un enlace, imágenes, vídeo, encuestas o incluso un gift.

Figura 1.2.2.

Page 6: Universidad Autónoma de Nuevo León Alumna Valeria Díaz ...€¦ · Actividad 2 1) Permisos y aplicaciones. 2) Ensayo del valor de la Internet. M.C. Carlos A. Rodríguez Salazar

6

1.3 Instagram

Es una red social y una aplicación móvil al mismo tiempo. Ésta permite a sus

usuarios subir imágenes y vídeos con múltiples efectos fotográficos como filtros,

marcos, colores retro, etc. para posteriormente compartir esas imágenes en la

misma plataforma o en otras redes sociales.

Esta aplicación o red, es actualmente una de las que mayor crecimiento tiene en el

mundo.

Figura 1.3.1. Figura 1.3.2.

Page 7: Universidad Autónoma de Nuevo León Alumna Valeria Díaz ...€¦ · Actividad 2 1) Permisos y aplicaciones. 2) Ensayo del valor de la Internet. M.C. Carlos A. Rodríguez Salazar

7

1.4 Snapchat

Snapchat es una aplicación de mensajería para teléfonos inteligentes con soporte

multimedia de imagen, video y filtros de realidad aumentada. Su mayor

característica es la mensajería efímera, donde las imágenes y mensajes pueden ser

accesibles solo durante un tiempo. Fue creada por Evan Spiegel, Bobby Murphy y

Reggie Brown, cuando eran estudiantes de la Universidad de Stanford (Estados

Unidos), en 2015.

La aplicación permite a los usuarios tomar fotografías, grabar vídeos, añadir textos

y dibujos y enviarlos a una lista de contactos limitada. Estos vídeos y fotografías se

conocen como Snaps, solo son visibles por ciertos segundos, tras lo cual

desaparecen de la pantalla del destinatario y son borrados del servidor de Snapchat.

La aplicación se encuentra disponible de forma gratuita para iOS y Android, y solo

para mayores a partir de 13 años.

Actualmente Snapchat se encuentra entre las aplicaciones más utilizadas a nivel

mundial junto a Facebook, WhatsApp, Twitter, Instagram y TikTok, siendo esta

última la red con la que mantiene una fuerte competencia en atraer a un público muy

joven denominado millennials.

Figura 1.4.1. Figura 1.4.2.

Page 8: Universidad Autónoma de Nuevo León Alumna Valeria Díaz ...€¦ · Actividad 2 1) Permisos y aplicaciones. 2) Ensayo del valor de la Internet. M.C. Carlos A. Rodríguez Salazar

8

1.5 Snapshot

La aplicación utiliza la tecnología de su teléfono para ayudarlo a adaptar su manejo.

Mide sus datos de conducción, como frenos bruscos y kilometraje, y le brinda

consejos personalizados sobre cómo mejorar. Todo lo que tiene que hacer es

mantener su teléfono con usted mientras conduce: la aplicación se ejecuta en

segundo plano, por lo que puede configurarlo y olvidarlo.

Figura 1.5.1.

La aplicación registra la información de conducción, la información del teléfono móvil

y la información de análisis de la aplicación. La información de conducción incluye

la velocidad del vehículo y la ubicación mediante GPS, información de la hora y

datos del sensor del magnetómetro, el giroscopio y el acelerómetro del teléfono.

Otra información, como la duración del viaje y las tasas de aceleración y frenado,

se deriva de la información de velocidad, ubicación y tiempo. Debido a que la

aplicación no está conectada a su vehículo, recopilará la información de manejo de

cualquier vehículo que ocupe, incluso como pasajero.

Page 9: Universidad Autónoma de Nuevo León Alumna Valeria Díaz ...€¦ · Actividad 2 1) Permisos y aplicaciones. 2) Ensayo del valor de la Internet. M.C. Carlos A. Rodríguez Salazar

9

2. Ensayo

El valor de la Internet

Vivimos en una era donde toda la información que nos rodea se encuentra en

internet. Podemos tener noticias, ensayos, conferencias, libros a cualquier hora con

tal de tener internet. Debido a esto es de gran importancia que la educación implique

estar conectados.

El sistema educativo nos enseña en temprana a edad a estar conectados con las

redes sociales y la tecnología, en sí, desde que se piden tareas sobre investigación

que requieren tener una computadora a la mano. Es una excelente herramienta ya

que compartir la enseñanza educativa por este medio hace que se pueda conseguir

información de cualquier parte del mundo.

La enseñanza resulta algo fácil gracias al Internet. Desde un aula se puede recopilar

información en minutos y aprender de una manera sencilla y eficaz.

El Internet es una conexión sin fronteras, como en el comercio, tiene una manera

eficiente de negociar, interactuar, entregar información e intercambiar ideas.

Como el internet ayuda a tener un proceso de logística verdaderamente rápido y

con comunicación electrónica. Aparte de que reduce un gasto de comunicación, ya

que desde nuestro dispositivo o aparatos electrónicos que están a nuestra alcance

fácilmente puedo escribir a alguien o hasta llamar.

También cualquier persona/empresa que quiera vender algún producto u ofrecer un

servicio puede hacerlo rápidamente desde una página web, Facebook o cualquier

aplicación conectada con Internet y entregar lo que se ofrece.

Claro que existen los efectos negativos como en cualquier situación pero terminan

siendo mínimos comparados con los positivos. Un ejemplo del mal uso en el Internet

es difundir información que no se permite o no es ética para cualquier público, como

la pornografía. Al momento de publicar algo inmediatamente tiene un alcance que

puede llegar a ser pequeño como puede llegar a ser mundialmente visto.

Page 10: Universidad Autónoma de Nuevo León Alumna Valeria Díaz ...€¦ · Actividad 2 1) Permisos y aplicaciones. 2) Ensayo del valor de la Internet. M.C. Carlos A. Rodríguez Salazar

10

Se tiene que tener mucho cuidado con lo que se comparte ya que no existen los

límites, se rompen barreras gracias al Internet. En los tiempos actuales la

comunicación es fundamental por eso todos nos adaptamos a las redes. La política

y el gobierno la consideran como un factor principal por el alcance que tienen, aparte

de como existe la capacidad de transmitir vivencias que existen, al instante. El

pueblo busca mantenerse al pendiente de información y para eso se buscan en

diferentes fuentes, estas buscan la credibilidad de los clientes para conseguir

fidelidad.

Los gobiernos de avanzada saben que responder a una crisis en redes sociales

depende de mantener ideas novedosas, contenidos diversos y riqueza de imágenes

en blogs, podcasts, fotos, videos y enlaces a recursos significativos. El uso de la red

en materia política incluye la conexión, interdependencia y retroalimentación entre

ideas, políticas públicas, posiciones, nuevas formas de expresión y las personas

concebidas como usuarios de servicios públicos, electores, simpatizantes,

opositores y/o críticos.

En los tiempos actuales, el liderazgo político debe coincidir, o al menos acercarse,

al liderazgo comunitario en redes; las cualidades de dirección, capacidad de

influencia, reputación, cercanía y fortaleza deben mostrarse efectiva, mediática y

virtualmente.

El Internet es una herramienta que usamos a diario, a veces llega a parecer que

cierta gente tiene dos vidas, por el lado de las redes hacen ver su vida con una

forma de ser muy diferente a la realidad, es muy fácil engañar a la gente, también

esconder problemas.

No llega a cada rincón del mundo pero existen satélites que hacen alcanzable el

Internet a la mayoría del mundo. Así se facilita la conexión hasta en los rincones

más aislados con la sociedad y se logra hacer un poco más transparente los

problemas que existen en la sociedad por todos lados.

Page 11: Universidad Autónoma de Nuevo León Alumna Valeria Díaz ...€¦ · Actividad 2 1) Permisos y aplicaciones. 2) Ensayo del valor de la Internet. M.C. Carlos A. Rodríguez Salazar

11

Conclusión

Vivimos en una sociedad donde estamos rodeados de redes sociales y tecnologías.

La mayoría del tiempo estamos pegados a algún aparato electrónico, a veces

aunque no tengamos ganas es necesario debido a estar informados sobre noticias,

informes o tareas necesarias. No es algo saludable pero es una herramienta que se

brinda y es muy flexible. El Internet nos ayuda a estar conectados en cualquier

momento con cualquier persona que también tenga una conexión inalámbrica. Es

algo muy eficaz y eficiente y tiene sus ventajas, en cualquier contexto. Es importante

saber manejarse, conocer lo que publicamos y usarlo para un fin positivo.

Page 12: Universidad Autónoma de Nuevo León Alumna Valeria Díaz ...€¦ · Actividad 2 1) Permisos y aplicaciones. 2) Ensayo del valor de la Internet. M.C. Carlos A. Rodríguez Salazar

12

Referencias

Webempresa. (2018) ¿Que es Twitter?. 18/02/2019, de Web Empresa Sitio web:

https://www.webempresa.com/blog/que-es-twitter-como-funciona.html

Elena Lavagna. (2017). ¿Qué es Instagram, para qué sirve y cuáles son las ventajas

de esta red social?. 18/02/2019, de Web Escuela Sitio web:

https://webescuela.com/que-es-instagram-para-que-sirve/

Bruno Rodriguez. (2017). Qué es Snapchat y cómo funciona. 18/02/2019, de 40

de Fiebre Sitio web: https://www.40defiebre.com/que-es-snapchat