universidad autónoma de coahuila · lili lópez aguilar : 3 keywords: dadzkxnd14i,bacmpq8wmrc...

3
89.3% 89.8% Carreras acreditadas 47.0% de los Posgrados están en el Padrón Nacional de Calidad (PNPC) Norte 2,082 4,539 188 de los Programas Educativos son evaluables Distribución de la UAdeC 67 Unidades Académicas 14 Bachilleratos 45 Escuelas y/o Facultades 8 Centros de Investigación 3 Hospitales Universitarios Unidades Académicas Unidad Saltillo 6 Planteles de Media Superior +1 extensión 19 Escuelas o Facultades 4 Centros de Investigación Unidad Torreón 3 Planteles de Media Superior +1 extensión 17 Escuelas o Facultades 2 Centros de Investigación Unidad Norte 5 Planteles de Media Superior +1 extensión 9 Escuelas o Facultades 1 Centro de Investigación Programas Educativos 14 Bachilleratos 12 5 con sistema escolarizado con sistema abierto 100% en el Sistema Nacional de de Bachillerato (Reconocidos por su calidad) sistema escolarizado Licenciaturas 87 2 PE a distancia 85 PE presenciales PE evaluables (90.2% de los Programas Educativos son evaluables) 70 PE de Calidad 59 Posgrados 59 9 Especialidades 40 Maestrías 10 Doctorados *De los 14 Bachilleratos unos tienen la modalidad de sistema abierto y escolarizado) Acreditaciones Internacionales Ingeniero Químico Ingeniero Mecánico Administrador Programas de Posgrado en PNPC 24 19 Maestrías 5 Doctorados Matrícula Saltillo Torreón 6,254 2,671 10,168 10,708 934 566 Fuente: Departamento de Estadística LLA Subdirección de Fortalecimiento Institucional Dirección de Planeación Estudiantes 38,110

Upload: others

Post on 16-Oct-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: universidad autónoma de coahuila · Lili López Aguilar : 3 Keywords: DADzKXNd14I,BACMpq8wMrc Created Date: 2/21/2020 2:38:15 PM

89.3%89.8% Carreras acreditadas

47.0% de los Posgrados están en el PadrónNacional de Calidad (PNPC)

Licenciatura58.6%

Bachillerato36%

Posgrado5.4%

Licenciatura76.8%

Bachillerato19.2%

Posgrado4.1%

Licenciatura66.7%

Bachillerato30.6%

Posgrado2.8%

UNIVERSIDADAUTÓNOMA DE

COAHUILA

N o r t e

2,082

4,539

188

de los Programas Educativos son evaluables

EN NÚMEROS A DICIEMBRE 2019

Distribución de la UAdeC

67 Unidades Académicas

14 Bachilleratos

45 Escuelas y/o Facultades

8 Centros de Investigación

3 Hospitales Universitarios

Unidades Académicas

Unidad Saltillo6 Planteles de MediaSuperior +1 extensión       19 Escuelas o Facultades   4 Centros de Investigación                             

Unidad Torreón3 Planteles de MediaSuperior +1 extensión17 Escuelas o Facultades2 Centros de Investigación

Unidad Norte5 Planteles de MediaSuperior +1 extensión9 Escuelas o Facultades1 Centro de Investigación

Programas Educativos

14 Bachilleratos

12

5

con sistema escolarizado

con sistema abierto

100%en el Sistema Nacional de deBachillerato (Reconocidos por sucalidad) sistema escolarizado

Licenciaturas872 PE a distancia

85 PE presenciales

PE evaluables (90.2% de los ProgramasEducativos son evaluables)70PE de Calidad59

Posgrados599 Especialidades

40 Maestrías

10 Doctorados

*De los 14 Bachilleratos unos tienen lamodalidad de sistema abierto y escolarizado)

AcreditacionesInternacionales

Ingeniero QuímicoIngeniero Mecánico

Administrador

Programas de Posgrado en PNPC2419 Maestrías5 Doctorados

Matrícula

S a l t i l l o

T o r r e ó n

6,254

2,671

10,168

10,708

934

566

Fuente: Departamento de EstadísticaLLA

Subdirección de Fortalecimiento Institucional

Dirección de Planeación

Estudiantes38,110

Page 2: universidad autónoma de coahuila · Lili López Aguilar : 3 Keywords: DADzKXNd14I,BACMpq8wMrc Created Date: 2/21/2020 2:38:15 PM

Nivel I55.2%

Candidato36.9%

Nivel II6.4%

Publicaciones de libros13

Becas CONACYT autorizadas

0 10 20 30 40 50

Italia

Francia

Finlandia

Estados Unidos

España

Corea del Sur

Colombia

Chile

Brasil

Argentina

Alemania

0 1000 2000 3000 4000

Licenciatura

Posgrados convenio

Posgrados oficiales

Académicos

1,083 Tiempocompleto

2,099 Tiempoparcial

Docentes3,182Profesores con reconocimientode Perfil Deseable PRODEP470

90Cuerpos Académicos

reconocidos ante PRODEP

53.0% de los PTC cuentan con Perfil

Investigación

CAEF  (Cuerpo Académico en Formación) CAEC (Cuerpo Académico en Consolidación)

CAC (Cuerpo Académico Consolidado)

Profesores miembros del Sistema Nacional de Investigadores203

Nivel III

75

3

13

112

Solicitudes de patentes13

Educación Continua

Proyectos101 Cursos de

actualización adocentes

33

Becas y apoyos a estudiantes

2,300 Becas Institucionales a Estudiantes

4,709 Becas Federales

108Movilidad Nacional e Internacional

119 Estudiantes en movilidad nacional

102 Estudiantes en internacional

Egresados y titulados

6,525

368

Egresados de bachillerato ylicenciatura en el periodo2018-2 (enero-junio 2019)

Especialistas, maestros y doctoresgraduados en el periodo 2018-2(enero-junio 2019)

Títulos 20194,2943,713

526

55

Fuente: Departamento de EstadísticaLLA

Subdirección de Fortalecimiento Institucional

Dirección de Planeación

Page 3: universidad autónoma de coahuila · Lili López Aguilar : 3 Keywords: DADzKXNd14I,BACMpq8wMrc Created Date: 2/21/2020 2:38:15 PM

8,218Deportistas en la Universiada112

23,359 Beneficiados en actividades artísticasy culturales

Estudiantes en torneos universitarios

Difusión Cultural

Educación a Distancia

4,588Usuarios

Cursos en línea11Bachillerato1Licenciatura1

Deporte

4,5884,588Estudiantes en actividadesdeportivas

Acervo Bibliográfico

198,826 Crecimiento del acervo bibliográficouniversitario durante el año 2019

Educación Dual

Programas de Educación Dual en 2018-2019Fa

cult

ad d

e Si

stem

as U

S en

:

Facultad de Ingeniería US en:Empresas como: FCAMagna BorgWarner HAISTER-YALE DaimlerGE WEBEC General Motors  IUNISON GE

Empresa Davisa

ING. JESÚS SALVADORHERNÁNDEZ VÉLEZ

Rector

DR. LUIS GUTIÉRREZ FLORESDirector de Planeación

UAdeC en Números, se produce en la

Dirección de Planeación con base en la

información proporcionada por cada área de

responsabilidad.

www.sie.uadec.mxTel. Dirección de Planeación:

(01 844) 438-1766 | 438-1626 | 438-1627

Fuente: Departamento de EstadísticaLLA

Subdirección de Fortalecimiento Institucional

Dirección de Planeación