univac - filosofia institucional

2
Filosofía Institucional UNIVAC MISIÓN Formar alumnos en el ámbito de las ciencias y los valores; proporcionándoles una preparación académica de la calidad y un espíritu humanitario que los haga competitivos y comprometidos con el conocimiento y desarrollo de su comunidad. VISIÓN La preparación y educación del alumnado son la razón de ser de la UNIVAC y su visión es la de llegar a ser la mejor Universidad en el Estado, atendiendo a las necesidades de una sociedad cada día más consciente y participativa, de contar con profesionales más versátiles cuyo servicio se amplíe en beneficio de su comunidad. EXCELENCIA Concebimos a la excelencia como una forma de vivir. Buscamos brindar no sólo una educación de excelencia, sino la formación de hombres y mujeres de bien que antepongan el bienestar común y que amen y trabajen por el desarrollo de su país. LIDERAZGO Buscamos formar a los jóvenes en el liderazgo, para que impulsen y encabecen iniciativas que mejoren y dignifiquen a la sociedad. Dirigentes que por su sensibilidad social y humana, así como por su capacidad técnica y profesional, cuenten con la visión voluntad y perseverancia para provocar un desarrollo integral, de muestro país. HUMANISMO Una educación y formación basados en el humanismo, en el respeto a los demás, con sentido de patriotismo y responsabilidad social. Formamos profesionistas comprometidos con las causas más justas, con los valores morales y culturales; profesionales que signifiquen no sólo por su fortaleza académica, sino también por su solidez y calidad moral.

Upload: anonymous-dracko

Post on 15-Apr-2016

14 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

UNIVAC - Filosofia institucional

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVAC - Filosofia institucional

Filosofía Institucional UNIVAC

MISIÓN

Formar alumnos en el ámbito de las ciencias y los valores; proporcionándoles una preparación académica de la calidad y un espíritu humanitario que los haga competitivos y comprometidos con el conocimiento y desarrollo de su comunidad.

VISIÓN

La preparación y educación del alumnado son la razón de ser de la UNIVAC y su visión es la de llegar a ser la mejor Universidad en el Estado, atendiendo a las necesidades de una sociedad cada día más consciente y participativa, de contar con profesionales más versátiles cuyo servicio se amplíe en beneficio de su comunidad.

EXCELENCIA

Concebimos a la excelencia como una forma de vivir. Buscamos brindar no sólo una educación de excelencia, sino la formación de hombres y mujeres de bien que antepongan el bienestar común y que amen y trabajen por el desarrollo de su país.

LIDERAZGO

Buscamos formar a los jóvenes en el liderazgo, para que impulsen y encabecen iniciativas que mejoren y dignifiquen a la sociedad. Dirigentes que por su sensibilidad social y humana, así como por su capacidad técnica y profesional, cuenten con la visión voluntad y perseverancia para provocar un desarrollo integral, de muestro país.

HUMANISMO

Una educación y formación basados en el humanismo, en el respeto a los demás, con sentido de patriotismo y responsabilidad social. Formamos profesionistas comprometidos con las causas más justas, con los valores morales y culturales; profesionales que signifiquen no sólo por su fortaleza académica, sino también por su solidez y calidad moral.

Page 2: UNIVAC - Filosofia institucional

INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

Objetivo de la Carrera Formar profesionistas de manera integral con capacidad analítica, critica, creativa y de liderazgo que aporten soluciones computacionales en las organizaciones, aplicando tecnologías de información y de las comunicaciones, comprometidos en su entorno.

Perfil del egresado Es un profesionista capaz de poseer una visión empresarial y detectar aéreas de oportunidad para emprender y desarrollar proyectos aplicando las tecnologías de información y de las comunicaciones.

Campo Laboral Sera capaz de proponer e implantar alternativas de solución en organizaciones del sector público o privado, así como en organizaciones civiles e instituciones educativas.