unidades de medida

5
UAM –I ALUMNA: DURAN LEON GRISELDA GRUPO: BC01 PROFESOR: RAMIREZ RODRIGUEZ JOSE FRANCISCO UEA: BALANCES DE MATERIA TRABAJO: UNIDADES DE MEDIDA TRIMESTRE: 15-P

Upload: fernando-velasco-noblecias

Post on 10-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

unidades de medida

TRANSCRIPT

UAM I

ALUMNA: DURAN LEON GRISELDA

GRUPO: BC01

PROFESOR: RAMIREZ RODRIGUEZ JOSE FRANCISCO

UEA: BALANCES DE MATERIA

TRABAJO: UNIDADES DE MEDIDA

TRIMESTRE: 15-P

UNIDADES DE MEDIDA:Las unidades de medida de uso obligatorio en Mxico estn establecidas en la Norma Oficial MexicanaNOM-008-SCFI-2002 Sistema General de Unidades de Medida[Modificacin publicada en el DOF el 24 de septiembre de 2009]. Una descripcin de dichas unidades, sus smbolos y sus reglas de escritura se encuentran en la publicacin del CENAM Sistema Internacional de Unidades.

En 1954, la dcima Conferencia General de Pesas y Medidas, en su resolucin 6, adopta las unidades de base de este sistema prctico de unidades en la forma siguiente: de longitud, metro; de masa, kilogramo; de tiempo, segundo; de intensidad de corriente elctrica, ampere; de temperatura termodinmica, kelvin; de intensidad luminosa, candela.

En 1956, reunido el Comit Internacional de Pesas y Medidas, emite su recomendacin nmero 3 por la que establece el nombre de Sistema Internacional de Unidades (SI), para las unidades de base adoptadas por la dcima CGPM. Posteriormente, en 1960 la dcima primera CGPM en su resolucin 12 fija los smbolos de las unidades de base, adopta definitivamente el nombre de Sistema Internacional de Unidades; designa los mltiplos y submltiplos y define las unidades suplementarias y derivadas. La dcima cuarta CGPM, efectuada en 1971, mediante su resolucin 3 decide incorporar a las unidades de base del SI, la mol como unidad de cantidad de sustancia. Con esta son 7 las unidades de base que integran el Sistema Internacional de Unidades.El Sistema Internacional de Unidades se fundamenta en siete unidades de base correspondientes a las magnitudes de longitud, masa, tiempo, corriente elctrica, temperatura, cantidad de materia, e intensidad luminosa. Estas unidades son conocidas como elmetro, elkilogramo, elsegundo, elampere, elkelvin, elmoly lacandela, respectivamente. A partir de estas siete unidades de base se establecen las dems unidades de uso prctico, conocidas como unidades derivadas, asociadas a magnitudes tales como velocidad, aceleracin, fuerza, presin, energa, tensin, resistencia elctrica, etc.Las definiciones de las unidades de base adoptadas por la Conferencia General de Pesas y Medidas, son las siguientes: Elmetro (m)se define como la longitud de la trayectoria recorrida por la luz en el vaco en un lapso de 1 / 299 792 458 de segundo (17 Conferencia General de Pesas y Medidas de 1983). Elkilogramo (kg)se define como la masa igual a la del prototipo internacional del kilogramo (1 y 3 Conferencia General de Pesas y Medidas, 1889 y 1901). Elsegundo (s)se define como la duracin de 9 192 631 770 perodos de la radiacin correspondiente a la transicin entre los dos niveles hiperfinos del estado base del tomo de cesio 133 (13 Conferencia General de Pesas y Medidas, 1967). Elampere (A)se define como la intensidad de una corriente constante, que mantenida en dos conductores paralelos, rectilneos, de longitud infinita, de seccin circular despreciable, colocados a un metro de distancia entre s en el vaco, producira entre estos conductores una fuerza igual a 2 X 10-7newton por metro de longitud (9 Conferencia General de Pesas y Medidas, 1948). Elkelvin (K)se define como la fraccin 1/273,16 de la temperatura termodinmica del punto triple del agua (13 Conferencia General de Pesas y Medidas, 1967). Elmol (mol)se define como la cantidad de materia que contiene tantas unidades elementales como tomos existen en 0,012 kilogramos de carbono 12 (12C) (14 Conferencia General de Pesas y Medidas, 1971). Lacandela (cd)se define como la intensidad luminosa, en una direccin dada de una fuente que emite una radiacin monocromtica de frecuencia 540 x 1012Hz y cuya intensidad energtica en esa direccin es de 1/683 wat por esterradin (16 Conferencia General de Pesas y Medidas, 1979).