unidades de longitud

5
Unidades de longitud La unidad principal de longitud es el metro. Existen otras unidades para medir cantidades mayores y menores, las más usuales son: kilómetro km 1000 m hectómetro hm 100 m decámetro dam 10 m metro m 1 m decímetro dm 0.1 m centímetro cm 0.01 m milímetro mm 0.001 m Observamos que desde los submúltiplos, en la parte inferior, hasta los múltiplos, en la parte superior, cada unidad vale 10 veces más que la anterior. Por lo tanto, el problema de convertir unas unidades en otras se reduce a multiplicar o dividir por la unidad seguida de tantos ceros como lugares haya entre ellas. Unidades de volumen La unidad principal de volumen es el metro cúbico. Otras unidades de volúmenes son: kilómetro cúbico km 3 1 000 000 000 m 3 hectómetro cúbico hm 3 1 000 000m 3 decámetro cúbico dam 3 1 000 m 3 metro cúbico m 3 1 m 3 decímetro cúbico dm 3 0.001 m 3

Upload: gabriel-bravo-rojas

Post on 25-Dec-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

42441454

TRANSCRIPT

Page 1: Unidades de Longitud

Unidades de longitud

La unidad principal de longitud es el metro. Existen otras unidades para medir cantidades mayores y menores, las más usuales son:

kilómetro km 1000 m

hectómetro hm 100 m

decámetro dam 10 m

metro m 1 m

decímetro dm 0.1 m

centímetro cm 0.01 m

milímetro mm 0.001 m

Observamos que desde los submúltiplos, en la parte inferior, hasta los múltiplos, en la parte superior, cada unidad vale 10 veces más que la anterior.

Por lo tanto, el problema de convertir unas unidades en otras se reduce a multiplicar o dividir por la unidad seguida de tantos ceros como lugares haya entre ellas.

Unidades de volumen

La unidad principal de volumen es el metro cúbico. Otras unidades de volúmenes son:

kilómetro cúbico km3 1 000 000 000 m3

hectómetro cúbico hm3 1 000 000m3

decámetro cúbico dam3 1 000 m3

metro cúbico m3 1 m3

decímetro cúbico dm3 0.001 m3

centímetro cúbico cm3 0.000001 m3

milímetro cúbico mm3 0.000000001 m3

Page 2: Unidades de Longitud

Observamos que desde los submúltiplos, en la parte inferior, hasta los múltiplos, en la parte superior, cada unidad vale 1000 más que la anterior.

Por lo tanto, el problema de convertir unas unidades en otras se reduce a multiplicar o dividir por la unidad seguida de tantos tríos de ceros como lugares haya entre ellas.

Pasar 1.36 Hm3 a m3

Tenemos que multiplicar, porque el Hm3 es mayor que el m3; por la unidad seguida de seis ceros, ya que hay dos lugares entre ambos.

1.36 * 1 000 000 = 1 360 000 m3

Pasar 15 000 mm3 a cm3

Tenemos que dividir, porque el mm3 es menor que el cm3, por la unidad seguida de tres ceros, ya que hay un lugar entre ambos.

15 000/ 1000 = 15 cm3

Relación entre unidades de capacidad, volumen y masa

Existe una relación muy directa entre el volumen y capacidad. 1 l es la capacidad que contiene un recipiente cúbico de 1 dm de arista; es decir, la capacidad contenida en un volumen de 1 dm3.

También existe una relación entre el volumen y la masa de agua. 1 g equivale a 1 cm³ de agua pura a 4 °C.

Capacidad VolumenMasa (de

agua)

1 kl 1 m³ 1 t

1 l 1 dm3 1 kg

1 ml 1 cm³ 1 g

Tipos de vernier

Calibrador vernier tipo M

Page 3: Unidades de Longitud

Calibrador vernier tipo CM

Calibrador con indicador de carátula (o cuadrante).

En este calibrador se ha sustituido la escala graduada por un indicador de carátula o cuadrante operado por un mecanismo de piñón y cremallera logrando que la resolución sea aún mayor logrando hasta lecturas de 0,01 mm. Se disponen de calibradores desde 100 mm hasta 2 000 mm y excepcionalmente aún más largos.

Calibradores digitales.

Estos calibradores utilizan un sistema de defección de desplazamiento de tipo capacitancia, tienen el mismo tamaño, peso y alcance de medición que los calibradores estándar, son de fácil lectura y operación, los valores son leídos en una pantalla de cristal líquido (LCD), con cinco dígitos y cuentan con una resolución de 0,01 mm, que es fácil de leer y libre de errores de lectura.

Page 4: Unidades de Longitud

Calibradores con ajuste fino.

Se diseñan de modo que las puntas de medición puedan medir superficies externas solamente, o bien permitir solo mediciones internos con un alcance útil desde 600 hasta 2000 mm cuenta con un mecanismo de ajuste para el movimiento fino del cursor.

Calibrador con palpador ajustable de puntas desiguales.

Este tipo de calibrador facilita mediciones en planos a diferente nivel en piezas escalonados donde no se puedan medir con calibradores estándar, cuento con un mecanismo de ajuste vertical del punto de medición.

Calibrador KAFER.

Medidor de espesor para plásticos, papel, cartón, hilos, cuerdas y alambres. Son portátiles, digitales o análogos.

Page 5: Unidades de Longitud

https://www.youtube.com/watch?v=BuPpBDyi7cs