unidades 16 jose

Upload: anonymous-1uhgbp7

Post on 02-Mar-2018

233 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Unidades 16 Jose

    1/54

    UNIDAD DE APRENDIZAJE N 1 DEL REA DE EDUCACIN RELIGIOSA

    I. DATOS GENERALES:Unidad de Gestin Educativa HUANCAYO

    Institucin Educativa JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION

    Ciclo VI Grado PRIMERO Duracin 14-0-1! "# $0-0%-1!

    Director(a) L&'. M"()*" H+((+(" A,)+.

    Coordinadora Pedaggica L&'. E/)*+( P()" Y"("".

    Profesor(es) M"(&/# N+2 C(#'##" C'+)+.

    II.- SITUACIN SIGNIFICATIVA 3RETO:

    Los estudiantes de la Institucin Educativa no tienen un conocimiento ni manejo adecuado de la Biblia como Palabra de Dios !or ello no conocen su mensaje sobre todo lo relacionado a las e"igencias del cuidado de la creacin#

    De qu manera cumplirs con el encargo de cuidar la creacin de Dios?

    PRODUCTO: Maqueta de los liros de la !ilia"

    III.- ORGANIZACIN DEL APRENDIZAJE

    COMPETENCIAS DE CICLOC,(+/& D')(&"# C(&/)&"" D&/'+(&&+) 5+ F+

    DIOS SE REVELA A TRAVES DE LA BIBLIA

  • 7/26/2019 Unidades 16 Jose

    2/54

    Profundi$a el Plan de %alvacin de Dios & lo a!lica en su actuacindiaria con los dem's res!etando las diferencias#

    Discierne & da testimonio de e en su comunidad com!rometindose aseguir las ense*an$as de +esucristo & a trabajar con los dem's en elanuncio & construccin del ,eino#

    CAMPOS TEM6TICOS CAPACIDADES

    VALOR

    INDICADORES DE EVALUACIN

    TIEMPOFORMACION DE LA

    CONCIENCIA MORALCRISTIANA#T$%T&MO'&

    O D$ (&D)

    COMPRENSINDOCTRINAL CRISTIANA D&%C$R'&M&$'TO D$

    *$COMPRENSION DOCTRINAL CRISTIANA /

    DISCERNIMIENTO DE FE

    Encuentro &mtodo de trabajodel 'rea#

    IDENTIFICAloscomponentes ymtodo del rea

    ORGANIZAsupartcpac!n act"a#rente al rea$

    FE-RESPETO

    IDENTIFICAlos componentes y mtodo delrea de educac!n rel%osa en unor%an&ador "sual$ORGANIZAsu partcpac!n act"a #rente alrea$

    - .oras

    LA ACCIN DE DIOS ENLA RE'ELACIN(

    )ormas *D"na

    y +umana, y#uentes

    IDENTIFICA las#ormas y #uentes dela Re"elac!n de

    Dos$

    VALORA la re"elac!nde Dos$

    IDENTIFICAlas #ormas y #uentes de laRe"elac!n de Dos en un mapa conceptual$VALORA la re"elac!n de Dos escr-endo

    una orac!n en un dptco$

    - .oras

    LA .I.LIA PALA.RA DEDIOS(

    De/nc!n0estructura

    1nerosLteraros

    Mane2o enterpretac!nde te3tos-4-lcos

    RECONOCE elconcepto yestructura de la.-la$

    VALORA la .-la porser un l-ro sa%rado$

    RECONOCE el concepto y estructura de la.-la en un or%an&ador creat"o$VALORA la .-la por ser un l-ro sa%radoela-orando una ma5ueta$

    - .oras

    RECONOCE los%neros lteraros dela --la$

    VALORA los %neroslteraros de la .-la$

    RECONOCElos %neros lteraros de la--la en un mapa semntco$VALORA los %neros lteraros de la .-lad-u2ndolos$

    - .oras

    RECONOCE elmane2o eInterpretac!n de los

    te3tos -4-lcos$

    Valora el mane2o enterpretac!n de la.-la$

    RECONOCE el mane2o e Interpretac!n delos te3tos -4-lcos en un or%an&adorcreat"o$

    Valora el mane2o e nterpretac!n de la.-la escr-endo un comentaro$

    - .oras

    LA PRESENCIA DE DIOSEN LA CREACIN(

    El or%en del6om-re desde

    RECONOCE elor%en del 6om-redesde la .-la y laCenca$

    ACEPTA la creac!ndel 6om-re$

    RECONOCE el or%en del 6om-re desde la.-la y la Cenca en un es5uema de lla"es$ACEPTA 5ue #ue creado por Dosela-orando una orac!n personal$

    - .oras

  • 7/26/2019 Unidades 16 Jose

    3/54

    la .-la y lacenca$

    La o-racreadora deDos( Llamadosa cudar la.od"ersdad$

    RECONOCE La o-racreadora de Dos(Llamados a cudar la.od"ersdad$

    ACEPTA La o-racreadora de Dos(Llamados a cudar la.od"ersdad$

    RECONOCE 5ue Dos creo el mundo y las#ormas de cudar la -od"ersdad en un cuadrode do-le entrada$ACEPTA la o-ra creadora de Dos ela-orandotar2etas por el d4a de la madre con adornosnaturales$

    - .oras

    LA NAT7RALE8A DEL

    +OM.RE 9 ELLLAMADO A LASANTIDAD(

    El 6om-rema%en yseme2an&a deDos$

    RECONOCEla

    naturale&a del6om-re creado ama%en y seme2an&ade Dos llamado a lasantdad$

    DESCUBRE 5ue el

    6om-re es ma%en yseme2an&a de Dos0llamado a la santdad

    RECONOCEla naturale&a del 6om-re

    creado a ma%en y seme2an&a de Dosllamado a la santdad completando unor%an&ador "sual$DESCUBRE 5ue el 6om-re es ma%en yseme2an&a de Dos0 llamado a la santdadela-orando lemas$

    - .oras

    IV.- 7I7LIOGRAFIA:

    P"(" +# DOCENTE:

    Compendio de la Doctrina Social de la Ile!ia" # Doc$mento de Aparecida"

    La Bi%lia# Cateci!mo de la Ile!ia Cat&lica"Te'to! Odec"

    P"(" +# ESTUDIANTE:

    Bi%lia" Te'to Odec"

    Cancionero"

    ec/a0 1ar$o del -234#

    555555555555555555555555555 5555555555555555555555555

  • 7/26/2019 Unidades 16 Jose

    4/54

    16,I%7L C7,ILL7CLL6 CCE89E 7DEC D7CE89E DEL 6,E6

    555555555555555555555555 5555555555555555555555555

    DI,EC97,6 C77,DI86D7,6

    UNIDAD DE APRENDIZAJE N 1 DEL REA DE EDUCACIN RELIGIOSA

    I.- DATOS GENERALES:

    Unidad de Gestin Educativa HUANCAYO

    Institucin Educativa JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION

    Ciclo VI Grado SEGUNDO Duracin 14-0-1! "# $0-0%-1!

    Director(a) L&'. M"()*" H+((+(" A,)+.

    Coordinadora Pedaggica L&'. E/)*+( P()" Y"("".Profesor(es) M"(&/# N+2 C(#'##" C'+)+.

    %I9U6CI:8 %IG8IIC69I;6

  • 7/26/2019 Unidades 16 Jose

    5/54

    y el uso nadecuado de los ordenadores conectndose a las redes socales0 5ue los conduce a tener "ac4os emoconales y esprtuales0lo 5ue no permtela -

  • 7/26/2019 Unidades 16 Jose

    6/54

    EL PLAN DE SAL'ACINPARA LA +7MANIDAD

    RECONOCE5ue Dostene un Plan deSal"ac!n para todoslos 6om-res$

    VALORA 5ue Dostene un plan desal"ac!n para todoslos 6om-res$

    RECONOCEel plan de sal"ac!n 5ue Dostene para el 6om-re en un or%an&adorcreat"o$VALORA el plan de sal"ac!n de Dos parael 6om-re escr-endo una re;e3!npersonal$

    - .oras

    LOS E'AN1ELIOSSINPTICOS 9 ELE'AN1ELIO TEOL1ICO

    Reconoce elconcepto yestructura delos e"an%elos$

    E"an%elosSn!ptcos$

    E"an%eloTeol!%co$

    RECONOCE el

    concepto y lasprncpalescaracter4stcas de lose"an%elos$

    PROPONE accones

    para practcar elmensa2e de lose"an%elos

    RECONOCE el concepto y las prncpales

    caracter4stcas de los e"an%elos en unes5uema de lla"es$PROPONE accones para practcar elmensa2e de los e"an%elos ela-orando untr4ptco$

    - .oras

    RECONOCE elAutor0 estructura y%nero lteraro delos e"an%elossn!ptcos$

    PROPONE acconespara practcar elmensa2e de losE"an%elos Sn!ptcos$

    RECONOCE el Autor0 estructura y %nerolteraro de los e"an%elos sn!ptcos en unmapa mental$PROPONE ela-orar lemas con mensa2es delos e"an%elos sn!ptcos$

    - .oras

    RECONOCE elAutor0 estructura y

    %nero lteraro dele"an%elo teol!%co$

    PROPONE acconespara practcar elmensa2e del E"an%elo

    Teol!%co$

    RECONOCE el Autor0 estructura y %nerolteraro del e"an%elo teol!%co en un mapaconceptual$

    PROPONE ela-orar una ma5ueta con lose"an%elos sn!ptcos y teol!%cos$

    - .oras

    EL SI DE MAR>A 7NMISTERIO DEENCARNACIN

    RECONOCE 5ue el Sde Mar4a es e2emplode respuestapersonal a lasresponsa-ldades5ue le son con/adas$

    VALORAel e2emplo deMar4a como %u4a de"da personal$

    RECONOCE la acttud de Mar4a en el s4 aDos en un sol radante$VALORA a Mar4a escr-endo una orac!nde a%radecmento por la "da de susmamas$

    - .oras

    IV.- 7I7LIOGRAFIA:

    P"(" +# DOCENTE:

    Compendio de la Doctrina Social de la Ile!ia" # Doc$mento de Aparecida"

    La Bi%lia# Cateci!mo de la Ile!ia Cat&lica"Te'to! Odec"

    P"(" +# ESTUDIANTE:

  • 7/26/2019 Unidades 16 Jose

    7/54

    Bi%lia"

    Te'to Odec" Cancionero"

    ec/a0 1ar$o del -234#

    555555555555555555555555555 5555555555555555555555555 16,I%7L C7,ILL7CLL6 CCE89E 7DEC D7CE89E DEL 6,E6

    555555555555555555555555 5555555555555555555555555

    DI,EC97,6 C77,DI86D7,6

    UNIDAD DE APRENDIZAJE N 1 DEL REA DE EDUCACIN RELIGIOSA

    I.- DATOS GENERALES:

    Unidad de Gestin Educativa HUANCAYO

    LOS PRIMEROS PASOS DE LA IGLESIA

  • 7/26/2019 Unidades 16 Jose

    8/54

    Institucin Educativa JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION

    Ciclo VII Grado TERCERO Duracin 14-0-1! "# $0-0%-1!

    Director(a) L&'. M"()*" H+((+(" A,)+.

    Coordinadora Pedaggica L&'. E/)*+( P()" Y"("".

    Profesor(es) M"(&/# N+2 C(#'##" C'+)+.

    II#> SITUACIN SIGNIFICATIVA 3RETO: Los estudiantes de la Institucin Educativa no tienen modelos dignos a seguir una clara definicin de !ertenencia a alguna confesin religiosa# Como consecuencia tam!oco tienen una identidad con lo =ue creen#El ?rea de Educacin ,eligiosa le brindar' conocimientos /istricos & fundamentos de fe de la Iglesia !ara su!erar las carencias mencionadas#

    89; 5+

  • 7/26/2019 Unidades 16 Jose

    9/54

    )7NDACIN DE LA I1LESIA(

    Prncpalesacontecmentos dela #undac!n de laI%lesa0 comundadde los dsc4pulos de:es

  • 7/26/2019 Unidades 16 Jose

    10/54

    Para el E%9UDI689E0

    .-la$ Te3to Odec$ Canconero$

    ec/a0 1ar$o del -234#

    555555555555555555555555555 5555555555555555555555555 16,I%7L C7,ILL7CLL6 CCE89E 7DEC D7CE89E DEL 6,E6

    555555555555555555555555 5555555555555555555555555 DI,EC97,6 C77,DI86D7,6

    UNIDAD DE APRENDIZAJE N 1 DEL REA DE EDUCACIN RELIGIOSA

    SAN PABLO MODELO DE FE EN CRISTO

  • 7/26/2019 Unidades 16 Jose

    11/54

    I.- DATOS GENERALES:

    Unidad de Gestin Educativa HUANCAYO

    Institucin Educativa JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION

    Ciclo VII Grado CUARTO Duracin 14-0-1! "# $0-0%-1!

    Director(a) L&'. M"()*" H+((+(" A,)+.

    Coordinadora Pedaggica L&'. E/)*+( P()" Y"("".

    Profesor(es) M"(&/# N+2 C(#'##" C'+)+.

    II#> SITUACIN SIGNIFICATIVA 3RETO: En el mundo actual evidenciamos modelos de vida =ue no son los m's adecuados a=uellos =ue los medios de comunicacin social nos !resentan con !ersistencia !or lo =ue se desvirt@a la esencia de la !ersona# En ese sentido es necesario dar a conocer al adolescente modelos de vida =ue les a&ude a crecer como !ersonas & como cristianos# Eres capaz de responder a la misin que Dios te encomienda con responsabilidad?

    PRODUCTO: Sol radiante sobre las cartas paulinas

    III.- ORGANIZACIN DEL APRENDIZAJE.

    COMPETENCIAS DE CICLOC,(+/& D')(&"# C(&/)&"" D&/'+(&&+) 5+ F+

    Aco%e en su "da la ley Moral Crstana y un"ersal delmandamento del amor como nstrumento del plan deDos$

    Da testimonio de ser amigo de +es@s !romoviendo las ense*an$as de la Doctrina%ocial de la Iglesia#

    CAMPOS TEM6TICOS CAPACIDADES

    VALOR

    INDICADORES DE EVALUACIN

    TIEMPOFORMACION DE LA CONCIENCIA

    MORAL CRISTIANA#T$%T&MO'&OD$ (&D)

    COMPRENSINDOCTRINAL CRISTIANA

    D&%C$R'&M&$'TO D$*$

    COMPRENSION DOCTRINAL CRISTIANA /

    DISCERNIMIENTO DE FE

    ENCUENTRO ( )ETODO DETRABA*O DEL AREA"

    RECONOCE loscomponentes ymtodo del =rea

    ASU)E unapartcpac!nact"a #rente alrea$

    RECONOCE los componentes ymtodo del =rea en un or%an&ador"sual$ASU)E el compromso de

    - .oras

  • 7/26/2019 Unidades 16 Jose

    12/54

    FE-RESPETO

    partcpar act"amente en lasact"dades del rea$

    SAN PA.LO DE TARSO PARA ELM7NDO ENTERO( .o%ra#4a0 'a2es y ms!n Cartas Paulnas

    IDENTIFICA la-o%ra#4a0 "a2es yms!n de San Pa-lo$

    EVAL,A sucompromsomsonero a e2emplode Pa-lo$

    IDENTIFICA la -o%ra#4a0 "a2es yms!n de San Pa-lo en unor%an&ador creat"o$EVAL,A su compromso msonero a

    e2emplo de Pa-lo en un art4culo deopn!n$

    - .oras

    Identi-calas cartaspaulnas$

    EVALUA el mensa2ede las cartaspaulnas

    Identi-ca las cartas paulnas en unsol radante$EVALUA el mensa2e de las cartaspaulnas ela-orando una 6storeta$

    - .oras

  • 7/26/2019 Unidades 16 Jose

    13/54

    UNIDAD DE APRENDIZAJE N 1 DEL REA DE EDUCACIN RELIGIOSA

    I.- DATOS GENERALES:Unidad de Gestin Educativa HUANCAYO

    Institucin Educativa JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION

    Ciclo VII Grado CUARTO Duracin 14-0-1! "# $0-0%-1!

    Director(a) L&'. M"()*" H+((+(" A,)+.

    Coordinadora Pedaggica L&'. E/)*+( P()" Y"("".

    Profesor(es) M"(&/# N+2 C(#'##" C'+)+.

    II#> SITUACIN SIGNIFICATIVA 3RETO:

    Los estudantes de la Insttuc!n Educat"a no conocen la respuesta de la I%lesa Latnoamercana a los pro-lemas actuales del6om-re0 por lo 5ue se dar a

    conocer los dstntos documentos de la I%lesa en los 5ue se "slum-ra el anlss de la pro-lemtca de la socedad y lasrespuestas 5ue la I%lesa propone$

    ,u -aces t. para responder a los desa/0os de la sociedad actual?

    III.- ORGANIZACIN DEL APRENDIZAJE.

    COMPETENCIAS DE CICLOC,(+/& D')(&"# C(&/)&"" D&/'+(&&+) 5+ F+

    LAS ENSEANSAS DE LA IGLESIA LATINOAMERICANA.

  • 7/26/2019 Unidades 16 Jose

    14/54

    Aco%e en su "da la ley Moral Crstana y un"ersal delmandamento del amor como nstrumento del plan deDos$

    Da testimonio de ser amigo de +es@s !romoviendo las ense*an$as de la Doctrina%ocial de la Iglesia#

    CAMPOS TEM6TICOS CAPACIDADES

    VALOR

    INDICADORES DE EVALUACIN

    TIEMPOFORMACION DE LA CONCIENCIA

    MORAL CRISTIANA#T$%T&MO'&OD$ (&D)

    COMPRENSIN

    DOCTRINAL CRISTIANA D&%C$R'&M&$'TO D$*$ COMPRENSION DOCTRINAL CRISTIANA /DISCERNIMIENTO DE FE

    EL MA1ISTERIO DE LA I1LESIALATINOAMERICANA( CELAM( de/nc!n0

    caracter4stcas RIO DE :ANEIRO MEDELL>N P7E.LA SANTO DOMIN1O APARECIDA

    ANALIZA lade/nc!n ycaracter4stcas delCelam$

    VALORA el Celam"

    FE-RESPETO

    ANALIZA la de/nc!n ycaracter4stcas del Celam en un mapaconceptual$VALORA el Celam escr-endo uncomentaro$

    - .oras

    ANALIZA lasprncpalescaracter4stcas deldocumento de Ro$

    VALORA el mensa2edel documento deRo$

    ANALIZA las prncpalescaracter4stcas del documento de Roen un or%an&ador creat"o$VALORA el mensa2e del documento dero escr-endo una re;e3!n$

    - .oras

    ANALIZA lasprncpalescaracter4stcas deldocumento deMedell4n$

    VALORA el mensa2edel documento deMedell4n$

    ANALIZA las prncpalescaracter4stcas del documento deMedell4n en un mapa conceptual$VALORA el mensa2e del documento deMedell4n escr-endo lemas$

    - .oras

    ANALIZA lasprncpalescaracter4stcas deldocumento dePue-la$

    VALORA el mensa2edel documento dePue-la$

    ANALIZA las prncpalescaracter4stcas del documento dePue-la en un mapa mental$VALORA el mensa2e del documento dePue-la escr-endo un acr!stco$

    - .oras

    ANALIZA lasprncpalescaracter4stcas del

    documento SantoDomn%o yAparecda$

    VALORA el mensa2ede los documentosde santo domn%o y

    aparecda$

    ANALIZA las prncpalescaracter4stcas del documento SantoDomn%o y aparecda en una -ur-u2a

    do-le$VALORA el mensa2e del documento desanto Domn%o y Aparecda ela-orandoun ar%umento$

    - .oras

  • 7/26/2019 Unidades 16 Jose

    15/54

    IV.- 7I7LIOGRAFIA:

    Para el D7CE89E0

    Compendo de la Doctrna Socal de la I%lesa$ 0 Documento de Aparecda$ La .-la0 Catecsmo de la I%lesa Cat!lca$ Te3tos Odec$

    Para el E%9UDI689E0

    .-la$ Te3to Odec$ Canconero$

    ec/a0 1ar$o del -234#

    555555555555555555555555555 5555555555555555555555555 16,I%7L C7,ILL7CLL6 CCE89E 7DEC D7CE89E DEL 6,E6

  • 7/26/2019 Unidades 16 Jose

    16/54

    555555555555555555555555 5555555555555555555555555

    DI,EC97,6 C77,DI86D7,6

    UNIDAD DE APRENDIZAJE N 1 DEL REA DE EDUCACIN RELIGIOSA

    I.- DATOS GENERALES:Unidad de Gestin Educativa HUANCAYO

    Institucin Educativa JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION

    Ciclo VII Grado 9UINTO Duracin 14-0-1! "# $0-0%-1!

    Director(a) L&'. M"()*" H+((+(" A,)+.

    Coordinadora Pedaggica L&'. E/)*+( P()" Y"("".

    Profesor(es) M"(&/# N+2 C(#'##" C'+)+.

    II#> SITUACIN SIGNIFICATIVA 3RETO: Los estudantes de la Re%!n :un4n son n;uencados ne%at"amente por los pro%ramas e n#ormac!n 5ue transmten los medos de

    comuncac!n y el usonadecuado de los ordenadores conectndose a las redes socales0 5ue los conduce a tener "ac4os emoconales y esprtuales0 lo 5ue nopermte la -

  • 7/26/2019 Unidades 16 Jose

    17/54

    PRODUCTO: P(&'&,&/ > ?"#(+/ 5+ #" D.S.I. + +/@+" 5+ ##"?+/.

    III.- ORGANIZACIN DEL APRENDIZAJE.

    COMPETENCIAS DE CICLOC,(+/& D')(&"# C(&/)&"" D&/'+(&&+) 5+ F+

    Aco%e en su "da la ley Moral Crstana y un"ersal delmandamento del amor como nstrumento del plan deDos$

    Da testimonio de ser amigo de +es@s !romoviendo las ense*an$as de la Doctrina%ocial de la Iglesia#

    CAMPOS TEM6TICOS CAPACIDADES

    VALOR

    INDICADORES DE EVALUACIN

    TIEMPOFORMACION DE LA CONCIENCIA

    MORAL CRISTIANA#T$%T&MO'&OD$ (&D)

    COMPRENSINDOCTRINAL CRISTIANA

    D&%C$R'&M&$'TO D$*$

    COMPRENSION DOCTRINAL CRISTIANA /

    DISCERNIMIENTO DE FE

    ENC7ENTRO 9 METODO DETRA.A:O DEL AREA$

    RECONOCE loscomponentes ymtodo del =rea

    ASU)E unapartcpac!n act"a#rente al rea$

    FE-RESPETO

    RECONOCE los componentes y mtodo del=rea en un or%an&ador creat"o$ASU)E una partcpac!n act"a #rente alrea presentando adecuadamente susmaterales de tra-a2o$

    - .oras

    CARTAS CATLICAS( Autores0 contendos y

    estructura

    IDENTIFICA el autor0contendos yestructura de lascartas cat!lcas$

    VALORA laun"ersaldad delmensa2e de las cartascat!lcas$

    IDENTIFICA el autor0 contendos yestructura de las cartas cat!lcas en unmapa mental$VALORA el mensa2e de las cartascat!lcas ela-orando un comentaropersonal$

    - .oras

    PROCESO +ISTRICO DELMA1ISTERIO SOCIAL DE LAI1LESIA$ Doctrna Socal de la I%lesa

    *Concepto e 6stora, Prncpos y "alores de la

    Doctrna Socal de la I%lesa$

    Prncpales documentos de laDoctrna Socal de la I%lesa$

    ANALIZA el conce!to e/istoria de la Doctrina%ocial de la Iglesia#

    VALORAla DoctrnaSocal de la I%lesa$

    ANALIZAel conce!to e /istoria de la Doctrina%ocial de la Iglesia en un ma!a conce!tual#VALORAla Doctrna Socal de la I%lesaescr-endo una orac!n por los po-res$

    - .oras

    A"#&" los !rinci!ios &valores de la Doctrina%ocial de la Iglesia en unes=uema de llaves#

    VALORA los Princi!ios &valores de la Doctrina%ocial de la Iglesia#

    ANALIZA los !rinci!ios & valores de la Doctrina%ocial de la Iglesia en un es=uema de llaves#VALORA los Princi!ios & valores de la Doctrina%ocial de la Iglesia escribiendo lemas#

    - .oras

    ANALIZA los !rinci!alesDocumentos de laDoctrina social de laIglesia#

    VALORA el a!orte de losDocumentos de laDoctrina social de laIglesia#

    ANALIZA los !rinci!ales Documentos de laDoctrina social de la Iglesia en un ma!a mental#VALORA el a!orte de los Documentos de laDoctrina social de la Iglesia escribiendo elmensaje de los documentos sociales#

    - .oras

  • 7/26/2019 Unidades 16 Jose

    18/54

    UNIDAD DE APRENDIZAJE N 1 DEL REA DE EDUCACIN RELIGIOSA

    I.- DATOS GENERALES:Unidad de Gestin Educativa HUANCAYO

    Institucin Educativa JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION

    Ciclo VII Grado 9UINTO Duracin 14-0-1! "# $0-0%-1!

    Director(a) L&'. M"()*" H+((+(" A,)+.

    Coordinadora Pedaggica L&'. E/)*+( P()" Y"("".

    Profesor(es) M"(&/# N+2 C(#'##" C'+)+.

    II#> SITUACIN SIGNIFICATIVA 3RETO:

    EL MAGISTERIO SOCIAL DE LA IGLESIA Y LOS DESAFIOS POST MODERNOS

  • 7/26/2019 Unidades 16 Jose

    19/54

    Los estudantes no perc-en con clardad los desa#4os post modernos 5ue los lle"an a la n#elcdad$ Por tanto ur%e ayudarlos a descu-rr lapresenca de Dos en su "da personal0 a tra"s de las ense?an&as del Ma%stero de la I%lesa y nuestro Dos 5ue act

  • 7/26/2019 Unidades 16 Jose

    20/54

    IV.- 7I7LIOGRAFIA:

    Para el D7CE89E0

    Compendo de la Doctrna Socal de la I%lesa$ 0 Documento de Aparecda$ La .-la0 Catecsmo de la I%lesa Cat!lca$ Te3tos Odec$

    Para el E%9UDI689E0

    .-la$ Te3to Odec$

    Canconero$

    ec/a0 1ar$o del -234#

  • 7/26/2019 Unidades 16 Jose

    21/54

    555555555555555555555555555 5555555555555555555555555 16,I%7L C7,ILL7CLL6 CCE89E 7DEC D7CE89E DEL 6,E6

    555555555555555555555555 5555555555555555555555555

    DI,EC97,6 C77,DI86D7,6

  • 7/26/2019 Unidades 16 Jose

    22/54

    MATRIZ DE EVALUACIN DEL 6REA DE EDUCACIN RELIGIOSA - $01!

    G,6D70 P,I1E,7 P,7E%7,60 1arisol 8oemA Corilloclla Ccente#

    CAPACIDAD( COMPRENSIN DOCTRINAL CRISTIANA

    CAPACIDADINDICADORES

    PESO

    1

    N2 DE

    REACTIVOS

    PUNTA*E

    IDENTI)ICA

    3Los componentes y mtodo del rea deeducac!n rel%osa en un or%an&ador "sual$Las #ormas y #uentes de la Re"elac!n de Dosen un mapa conceptual$

    -2 -(-)

    RECONOCE

    El concepto y estructura de la .-la en unor%an&ador creat"o$Los %neros lteraros de la --la en un mapa

    semntco$3El mane2o e Interpretac!n de los te3tos

    -4-lcos en un or%an&ador creat"o$El or%en del 6om-re desde la .-la y laCenca en un es5uema de lla"es$Bue Dos creo el mundo y las #ormas decudar la -od"ersdad en un cuadro de do-leentrada$La naturale&a del 6om-re creado a ma%en y

    2 -() 34

  • 7/26/2019 Unidades 16 Jose

    23/54

    MATRIZ DE EVALUACIN DEL 6REA DE EDUCACIN RELIGIOSA - $01! G,6D70 %EGU8D7

    P,7E%7,60 1arisol 8oemA Corilloclla Ccente#

    CAPACIDAD( COMPRENSIN DOCTRINAL CRISTIANA

    CAPACIDADINDICADORES

    PESO

    1

    N2 DE

    REACTIVOS

    PUNTA*E

    IDENTI)ICA

    3Los componentes y mtodo del =rea en unor%an&ador "sual$ La de/nc!n y caracter4stcas de lare"elac!n oral y escrta en un or%an&adorcreat"o$

    -2 -(-)

    RECONOCE

    La tradc!n de la I%lesa en un es5uema della"es$El plan de sal"ac!n 5ue Dos tene para el6om-re en un or%an&ador creat"o$3El concepto y las prncpales caracter4stcasde los e"an%elos en un es5uema de lla"es$3El Autor0 estructura y %nero lteraro de lose"an%elos sn!ptcos en un mapa mental$ 3El Autor0 estructura y %nero lteraro dele"an%elo teol!%co en un mapa conceptual$3La acttud de Mar4a en el s4 a Dos en un sol

    2 -() 34

  • 7/26/2019 Unidades 16 Jose

    24/54

    MATRIZ DE EVALUACIN DEL 6REA DE EDUCACIN RELIGIOSA - $01!

    G,6D70 9E,CE,7

    P,7E%7,60 1arisol 8oemA Corilloclla Ccente#

    CAPACIDAD( COMPRENSIN DOCTRINAL CRISTIANA

    CAPACIDAD INDICADORES PESO1 N2 DEREACTIVOS PUNTA*E

    RECONOCE

    3Los componentes y mtodo del =rea3El Autor y 1nero Lteraro del l-ro de los+ec6os de los Ap!stoles$3La ms!n de la I%lesa nacente y la ms!n enel mundo de 6oy

    2 -() 4

    OR1ANI8A

    3Los prncpales acontecmentos de la#undac!n de la I%lesa3Las causas y a los perse%udores de la I%lesa$3El concepto0 las prncpales 6ere24as yconclos$

    2 -() 4

    ANALI8A3El csma de orente y occdente$3El concepto y los prncpales acontecmentos de lare#orma y el conclo de Trento$

    2 -()

  • 7/26/2019 Unidades 16 Jose

    25/54

    MATRIZ DE EVALUACIN DEL 6REA DE EDUCACIN RELIGIOSA - $01!

    G,6D70 CU6,97 P,7E%7,60 1arisol 8oemA Corilloclla Ccente#

    CAPACIDAD( COMPRENSIN DOCTRINAL CRISTIANA

    CAPACIDADINDICADORES

    PESO1

    N2 DEREACTIVO

    S

    PUNTA*E

    RECONOCE 3Los componentes y mtodo del =rea -2 -(-)

    IDENTI)ICA3Los "a2es y ms!n de San Pa-lo$3La -o%ra#4a de San Pa-lo$3Las cartas paulnas$

    2 -() 4

    3La de/nc!n y caracter4stcas del Celam$3Las prncpales caracter4stcas del

  • 7/26/2019 Unidades 16 Jose

    26/54

    MATRIZ DE EVALUACIN DEL 6REA DE EDUCACIN RELIGIOSA - $01!

    G,6D70 UI897 P,7E%7,60 1arisol 8oemA Corilloclla Ccente#

    CAPACIDAD( COMPRENSIN DOCTRINAL CRISTIANA

    CAPACIDADINDICADORES

    PESO

    1

    N2 DE

    REACTIVOS

    PUNTA*E

    RECONOCE 3Los componentes y mtodo del =rea -2 -(-)

    ANALI8A

    3La la-or de la I%lesa en atenc!n a lospro-lemas socales( po-re&a0 dscrmnac!n y"olenca$3 El conce!to e /istoria de la Doctrina %ocial de laIglesia#

    -Los !rinci!ios & valores de la Doctrina %ocial de laIglesia en un es=uema de llaves#-Los !rinci!ales Documentos de la Doctrina social dela Iglesia#

    42 -(4) 3-

    3Las ense*an$as del 1agisterio de la Iglesia frente al6teAsmo %ecularismo & globali$acin#-El aspecto ne%at"o del a-orto0 la eutanasa y

    -2 -(-)

  • 7/26/2019 Unidades 16 Jose

    27/54

  • 7/26/2019 Unidades 16 Jose

    28/54

    UNIDAD DE APRENDIZAJE N $ DEL REA DE EDUCACIN RELIGIOSA

    II. DATOS GENERALES:Unidad de Gestin Educativa HUANCAYO

    Institucin Educativa JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION

    Ciclo VI Grado PRIMERO Duracin ->2F>34 - -2>2H>34

    Director(a) L&'. M"()*" H+((+(" A,)+.

    Coordinadora Pedaggica L&'. E/)*+( P()" Y"("".

    Profesor(es) M"(&/# N+2 C(#'##" C'+)+.

    II.- SITUACIN SIGNIFICATIVA 3RETO:

    En la re%!n :un4n se e"denca stuacones 5ue re;e2an la e3stenca de perms"smo0 corrupc!n0 "olenca e nd#erenca #rente a lasnecesdades del pr!2mo0 por lo 5ue los adolescentes necestan practcar los "alores crstanos y a/an&arlos en su proyecto de "da$

    %er /cil poner en prctica tu pro+ecto de 2ida de acuerdo a los 2alores cristianos?

    PRODUCTO: $squema de lla2es sore la Reconciliacin"

    III.- ORGANIZACIN DEL APRENDIZAJE

    COMPETENCIAS DE CICLOC,(+/& D')(&"# C(&/)&"" D&/'+(&&+) 5+ F+

    L6 1I%E,IC7,DI6 DE DI7% 87% I8;I96 6 L6 ,EC78CILI6CI78#

  • 7/26/2019 Unidades 16 Jose

    29/54

    Profundi$a el Plan de %alvacin de Dios & lo a!lica en su actuacindiaria con los dem's res!etando las diferencias#

    Discierne & da testimonio de e en su comunidad com!rometindose aseguir las ense*an$as de +esucristo & a trabajar con los dem's en elanuncio & construccin del ,eino#

    CAMPOS TEM6TICOS CAPACIDADES

    V

    ALOR

    INDICADORES DE EVALUACIN

    TIEMPOFORMACION DE LA

    CONCIENCIA MORAL

    CRISTIANA#T$%T&MO'&O D$ (&D)

    COMPRENSIN DOCTRINALCRISTIANA D&%C$R'&M&$'TO D$ *$ COMPRENSION DOCTRINAL CRISTIANA /

    DISCERNIMIENTO DE FE

    EL MAL EN EL M7NDO 9LA PFRDIDA DE LA1RACIA(El pecado or%en del malen el mundo(consecuencas$

    El pecado( de/nc!n0clases y causas$

    E4PLICA el or%en yconsecuencas del malen el mundo$

    EVALUA las consecuencasdel pecado or%nal$

    (E

    >,E%P78%6BILID6D# E4PLICA el or%en y consecuencas del mal

    en el mundo en un mapa conceptual$

    EVALUA las consecuencas del pecadoor%nal ela-orando una 6storeta$

    - .oras

    E4PLICA La de/nc!nclases y causas delpecado$

    EVAL,A las consecuencasdel pecado en su "dapersonal$

    E4PLICA La de/nc!n clases y causas delpecado en un es5uema de lla"es$

    EVAL,A las consecuencas del pecado ensu "da personal escr-endo un art4culo deopn!n$

    - .oras

    LA MISERICORDIA DEDIOSLa Msercorda de Dos(el +2o Pr!d%o$

    La Reconclac!n( conDos0 cons%o msmo0 conlos dems y con lanaturale&a$

    RECONOCE lamsercorda de Doscomo muestra de amorpara la 6umandad$

    VALORAla msercorda deDos$

    RECONOCE la msercorda de Dos comomuestra de amor para la 6umandad en unor%an&ador ncompleto$

    VALORAla msercorda de Dos ela-orandouna orac!n de a%radecmento$

    - .oras

    Reconoce el concepto0elementos y e#ectos dela reconclac!n$

    VALORA la reconclac!npor5ue nos acerca a Dos y alpr!2mo$

    Reconoce el concepto0 elementos ye#ectos de la reconclac!n en un es5uemade lla"es$

    VALORA la reconclac!npor5ue nos acerca alos dems ela-orando un compromso$

    - .oras

    LA 'IDA( 7N PRO9ECTO A

    DESARROLLARProyecto de "dacrstana( de/nc!n ycaracter4stcas$

    M Proyecto de "dacrstana( cualdades0potencaldades y"alores$

    IDENTIFICA lade/nc!n ycaracter4stcas delproyecto de "daCrstana$

    ELABORAun comentaroso-re la mportanca decontar con un proyecto de"da$

    IDENTIFICA la de/nc!n y caracter4stcasdel proyecto de "da en un mapaconceptual$

    ELABORAun comentaro so-re lamportanca de contar con un proyecto de"da en un tr4ptco$

    - .oras

    IDENTIFICA lascualdades0potencaldades y

    ELABORAsu proyecto de"da crstana$

    IDENTIFICA las cualdades0potencaldades y "alores 5ue se de-e teneren cuenta en el proyecto de "da en un

    - .oras

  • 7/26/2019 Unidades 16 Jose

    30/54

    "alores 5ue se de-etener en cuenta en elproyecto de "da$

    mapa mental$

    ELABORAsu proyecto de "da crstana$

    LA )AMILIA( TESORO 9PATRIMONIO DE LA+7MANIDADLa #amla crstana(concepto y "alores

    RECONOCE elconcepto y "alores de la)amla$

    EVALUA los "alores 5uepractca como mem-ro deuna #amla crstana$

    RECONOCE el concepto y "alores de la)amla en un es5uema de lla"es$

    EVALUA los "alores 5ue practca comomem-ro de una #amla crstana

    - .oras

    IV.- 7I7LIOGRAFIA:

    P"(" +# DOCENTE:

    Compendio de la Doctrina Social de la Ile!ia"

    # Doc$mento de Aparecida"La Bi%lia# Cateci!mo de la Ile!ia Cat&lica"Te'to! Odec"

    P"(" +# ESTUDIANTE:

    Bi%lia"

    Te'to Odec" Cancionero"

    ec/a0 1a&o del -234#

  • 7/26/2019 Unidades 16 Jose

    31/54

    555555555555555555555555555 5555555555555555555555555 16,I%7L C7,ILL7CLL6 CCE89E 7DEC D7CE89E DEL 6,E6

    555555555555555555555555 5555555555555555555555555 DI,EC97,6 C77,DI86D7,6

    UNIDAD DE APRENDIZAJE N $ DEL REA DE EDUCACIN RELIGIOSA

    I.- DATOS GENERALES:

    Unidad de Gestin Educativa HUANCAYO

    Institucin Educativa JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION

    Ciclo VI Grado SEGUNDO Duracin $>2F>34 - -2>2H>34

    Director(a) L&'. M"()*" H+((+(" A,)+.Coordinadora Pedaggica L&'. E/)*+( P()" Y"("".

    Profesor(es) M"(&/# N+2 C(#'##" C'+)+.

    %I9U6CI:8 %IG8IIC69I;6

  • 7/26/2019 Unidades 16 Jose

    32/54

    $3isti 4es.s realmente como parte de un puelo en nuestra -istoria?

    P,7DUC970 sol radiante con las caracterAsticas de las !rimeras comunidades cristianas#

    II.- ORGANIZACIN DEL APRENDIZAJE

    COMPETENCIAS DE CICLOC,(+/& D')(&"# C(&/)&"" D&/'+(&&+) 5+ F+

    Profundi$a el Plan de %alvacin de Dios & lo a!lica en su actuacindiaria con los dem's res!etando las diferencias#

    Discierne & da testimonio de e en su comunidad com!rometindose aseguir las ense*an$as de +esucristo & a trabajar con los dem's en elanuncio & construccin del ,eino#

    CAMPOS TEM6TICOS CAPACIDADES

    VALOR

    INDICADORES DE EVALUACIN

    TIEMPOFORMACION DE LA

    CONCIENCIA MORALCRISTIANA#T$%T&MO

    '&O D$ (&D)

    COMPRENSINDOCTRINAL CRISTIANA D&%C$R'&M&$'TO D$ *$ COMPRENSION DOCTRINAL CRISTIANA /

    DISCERNIMIENTO DE FE

    ETAPAS DE LA 'IDADE :ESGS(Conte3to 6st!rco(Nacmento e n#anca

    La Sa%rada )amla$

    Inco de la "dap

  • 7/26/2019 Unidades 16 Jose

    33/54

    Aparcones de :es

  • 7/26/2019 Unidades 16 Jose

    34/54

    ec/a0 1a&o del -234#

    555555555555555555555555555 5555555555555555555555555 16,I%7L C7,ILL7CLL6 CCE89E 7DEC D7CE89E DEL 6,E6

    555555555555555555555555 5555555555555555555555555

    DI,EC97,6 C77,DI86D7,6

    UNIDAD DE APRENDIZAJE N $ DEL REA DE EDUCACIN RELIGIOSA

    I.- DATOS GENERALES:

    Unidad de Gestin Educativa HUANCAYO

    Institucin Educativa JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION

    Ciclo VII Grado TERCERO Duracin ->2F>34 -2>2H>34

    Director(a) L&'. M"()*" H+((+(" A,)+.

    LA IGLESIA HISTORICA Y EL MAGISTERIO DE LA IGLESIA

  • 7/26/2019 Unidades 16 Jose

    35/54

    Coordinadora Pedaggica L&'. E/)*+( P()" Y"("".

    Profesor(es) M"(&/# N+2 C(#'##" C'+)+.

    II#> SITUACIN SIGNIFICATIVA 3RETO: Los estudantes de la Insttuc!n Educat"a no tenen una clara de/nc!n de pertenenca a al%una con#es!n rel%osa$ Como consecuencatampoco tenen una dentdad con lo 5ue creen$ El =rea de Educac!n Rel%osa le -rndar conocmentos 6st!rcos y #undamentos de #e de la I%lesa parasuperar las carencas menconadas$

    Te es/uer1as en conocer la 2erdadera doctrina de tu &glesia?

    PRODUCTO: Los !rinci!ales documentos del magisterio de la iglesia en un ma!a mental#

    III.- ORGANIZACIN DEL APRENDIZAJE

    COMPETENCIC,(+/& D')(&"# C(&/)&""

    Aco%e en su "da la ley Moral Crstana y un"ersal delmandamento del amor como nstrumento del plan deDos$

    Da testimonio de ser amigo de +es@s !romoviendo las ense*an$as de la Doctrina %ocial de la

    CAMPOS TEM6TICOS CAPACIDADES

    VALOR

    INDICADORES DE EVALUACINFORMACION DE LA CONCIENCIA

    MORALCRISTIANA#T$%T&MO'&O D$

    (&D)

    COMPRENSINDOCTRINAL CRISTIANA D&%C$R'&M&$'TO D$ *$ COMPRENSION DOCTRINAL CRISTIANA /

    DISCERNIMIENTO DE FE

    I1LESIAS +ISTORICAS(

    Ortodo3os*#undador06stora0 .-la0s4m-olos y

    u-cac!n%eo%r/ca,

    Luteranos*#undador06stora0 .-la0s4m-olos yu-cac!n

    ORGANIZA las !rinci!alescaracterAsticas de la Iglesia7rtodo"a#

    INFIEREsobre las !rinci!alescaracterAsticas de losortodo"os#

    (E

    >>,E%P78%6BILID6D

    ORGANIZA las !rinci!ales caracterAsticas de la Iglesia7rtodo"a en una red sem'ntica#

    INFIEREsobre las !rinci!ales caracterAsticas de losortodo"os en un ensa&o#

    - .oras

    ORGANIZAlas

    !rinci!ales caracterAsticasde los luteranos#

    INFIEREsobre las !rinci!ales

    caracterAsticas de losluteranos#

    ORGANIZA las prncpales caracter4stcas de losluteranos en un mapa mental$

    INFIEREsobre las !rinci!ales caracterAsticas de losluteranos elaborando un comentario#

    - .oras

    ORGANIZA las!rinci!ales caracterAsticasde la Iglesia 6nglicana#

    INFIEREsobre las !rinci!alescaracterAsticas de losanglicanos#

    ORGANIZA las prncpales caracter4stcas de laI%lesa An%lcana en un es5uema de lla"es$

    INFIEREsobre las !rinci!ales caracterAsticas de losanglicanos elaborando un comentario#

    - .oras

  • 7/26/2019 Unidades 16 Jose

    36/54

    %eo%r/ca,

    An%lcanos

    *#undador06stora0 .-la0s4m-olos yu-cac!n%eo%r/ca,

    ORGANIZAlas!rinci!ales caracterAsticasde la Iglesia Calvinista#

    INFIERE sobre las !rinci!alescaracterAsticas de losortodo"os#

    ORGANIZAlas !rinci!ales caracterAsticas de la IglesiaCalvinista en una red sem'ntica#

    I8IE,E sobre las !rinci!ales caracterAsticas de losortodo"os Elaborando un ensa&o#

    - .oras

    MA1ISTERIO DE LAI1LESIA(

    Ma%stero de laI%lesa( conceptoy proceso6st!rco

    Documentos delMa%stero de la I%lesa$

    Prncpales S4nodos de laI%lesa en la 6stora

    IDENTIFICA el conce!to& !roceso /istrico del1agisterio de la Iglesia#

    VALORA el Magisterio de la

    Iglesia.

    IDENTIFICA el conce!to & !roceso /istrico del1agisterio de la Iglesia en un ma!a conce!tual#

    VALORA el 1agisterio de la Iglesia escribiendo una7racin#

    - .oras

    IDENTIFICA los

    !rinci!ales documentos del1agisterio de la Iglesia#

    V"#(" los documentos del

    Ma%stero de la I%lesa$

    IDENTIFICA los !rinci!ales documentos del1agisterio de la Iglesia en un ma!a mental#

    V"#("los documentos del Ma%stero de la I%lesaela-orando lemas$

    - .oras

    IDENTIFICA losprncpales s4nodos dela I%lesa$

    VALORA los s4nodos de laI%lesa$

    IDENTIFICA los prncpales s4nodos de la I%lesa enun or%an&ador creat"o$

    VALORA los s4nodos de la I%lesa ela-orando unart4culo de opn!n$

    - .oras

    IV.- 7I7LIOGRAFIA:

    Para el D7CE89E0

    Compendo de la Doctrna Socal de la I%lesa$ 0 Documento de Aparecda$

  • 7/26/2019 Unidades 16 Jose

    37/54

    La .-la0 Catecsmo de la I%lesa Cat!lca$ Te3tos Odec$

    Para el E%9UDI689E0

    .-la$ Te3to Odec$ Canconero$

    ec/a0 1a&o del -234#

    555555555555555555555555555 5555555555555555555555555 16,I%7L C7,ILL7CLL6 CCE89E 7DEC D7CE89E DEL 6,E6

    555555555555555555555555 5555555555555555555555555 DI,EC97,6 C77,DI86D7,6

  • 7/26/2019 Unidades 16 Jose

    38/54

    UNIDAD DE APRENDIZAJE N $ DEL REA DE EDUCACIN RELIGIOSA

    I.- DATOS GENERALES:

    Unidad de Gestin Educativa HUANCAYO

    Institucin Educativa JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION

    Ciclo VII Grado CUARTO Duracin $-0%-1! $0-0-1!

    Director(a) L&'. M"()*" H+((+(" A,)+.

    Coordinadora Pedaggica L&'. E/)*+( P()" Y"("".

    Profesor(es) M"(&/# N+2 C(#'##" C'+)+.

    II#> SITUACIN SIGNIFICATIVA 3RETO: Los estudantes de la Insttuc!n Educat"a conocen a la 'r%en Mar4a como un ser e3traordnaro e nalcan&a-le0 por eso se presentar aMar4a como nuestra Madre 5ue nos acompa?a en la "da0 resaltando sus "rtudes para 5ue los estudantes la ten%an como modelo de prmera crstana$

    %er posile imitar a Mar0a en nuestra 2ida cotidiana?

    PRODUCTO: CaracterAsticas de las !rimeras comunidades cristianas en un cuadro com!arativo

    III.- ORGANIZACIN DEL APRENDIZAJE.

    COMPETENCIAS DE CICLOC,(+/& D')(&"# C(&/)&"" D&/'+(&&+) 5+ F+

    Aco%e en su "da la ley Moral Crstana y un"ersal delmandamento del amor como nstrumento del plan deDos$

    Da testimonio de ser amigo de +es@s !romoviendo las ense*an$as de la Doctrina%ocial de la Iglesia#

    LAS ENSEANZAS DE JESS Y MARA AL LAICO

  • 7/26/2019 Unidades 16 Jose

    39/54

    CAMPOS TEM6TICOS CAPACIDADES

    VALOR

    INDICADORES DE EVALUACIN

    TIEMPOFORMACION DE LA CONCIENCIA

    MORAL CRISTIANA#T$%T&MO'&OD$ (&D)

    COMPRENSINDOCTRINAL CRISTIANA

    D&%C$R'&M&$'TO D$*$

    COMPRENSION DOCTRINAL CRISTIANA /

    DISCERNIMIENTO DE FE

    MAR>A MADRE DE DIOS 9 DE LAI1LESIA( A Mar4a Madre de Dos y de la

    I%lesa *Do%mas,

    Ad"ocacones Maranas

    RECONOCE losdo%mas maranos$

    VALORA losDo%mas Maranos$

    (E>,E%P78%6BILID6D#

    RECONOCE los do%mas maranos enuna red semntca$

    VALORA los Do%mas Maranosescr-endo un comentaro$

    - .oras

    RECONOCE lasAd"ocaconesMaranas$

    VALORA lasAd"ocaconesMaranas$

    RECONOCE las Ad"ocacones

    Maranas en un mapa conceptual$VALORA las Ad"ocacones Maranasescr-endo la 6stora de la "r%en de lamedalla Mla%rosa$

    - .oras

    PRESENCIA ACT7AL DE:ES7CRISTO EN LA I1LESIA( :esucrsto presente en la

    Eucarst4a y en el pr!2mo

    RECONOCE lapresenca actual de:esucrsto en laEucarst4a y en elpr!2mo$

    ARGU)ENTA lapresenca de :es

  • 7/26/2019 Unidades 16 Jose

    40/54

    UNIDAD DE APRENDIZAJE N $ DEL REA DE EDUCACIN RELIGIOSA

    I.- DATOS GENERALES:Unidad de Gestin Educativa HUANCAYO

    Institucin Educativa JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION

    Ciclo VII Grado CUARTO Duracin $-0%-1! $0-0-1!

    Director(a) L&'. M"()*" H+((+(" A,)+.

    Coordinadora Pedaggica L&'. E/)*+( P()" Y"("".

    Profesor(es) M"(&/# N+2 C(#'##" C'+)+.

    II#> SITUACIN SIGNIFICATIVA 3RETO: Las estudantes no conc-en con clardad 5ue ser crstano tene sus e3%encas en relac!n a la ms!n de la I%lesa$ Para responder aca-aldad :es

  • 7/26/2019 Unidades 16 Jose

    41/54

    COMPETENCIAS DE CICLOC,(+/& D')(&"# C(&/)&"" D&/'+(&&+) 5+ F+

    Aco%e en su "da la ley Moral Crstana y un"ersal delmandamento del amor como nstrumento del plan deDos$

    Da testimonio de ser amigo de +es@s !romoviendo las ense*an$as de la Doctrina%ocial de la Iglesia#

    CAMPOS TEM6TICOS CAPACIDADES

    VALOR

    INDICADORES DE EVALUACIN

    TIEMPOFORMACION DE LA CONCIENCIA

    MORAL CRISTIANA#T$%T&MO'&OD$ (&D)

    COMPRENSIN

    DOCTRINAL CRISTIANAD&%C$R'&M&$'TO D$

    *$COMPRENSION DOCTRINAL CRISTIANA /

    DISCERNIMIENTO DE FE

    RESPONSA.ILIDAD DEL LAICO ENLA MISIN DE LA I1LESIA(>;ocacin & misin del laico

    E4PLICA lamportanca de lala-or del laco en lams!n de la %lesa$

    ASU)E su "ocac!nmsonera de lacoen la I%lesa$

    (E>,E%P78%6BILID6D E4PLICA la mportanca de la la-or

    del laco en la ms!n de la %lesa enun sol radante

    ASU)E su "ocac!n msonera de lacoen la I%lesa ela-orando uncompromso$

    - .oras

    LOS SACRAMENTOS DE

    C7RACIN ESPIRIT7AL EN LA'IDA DEL CRISTIANO(

    ,econciliacin

    >Uncin a los enfermos

    RECONOCE el

    concepto0 e#ectos ypasos para real&aruna -uenacon#es!n$

    VALORA el e#ecto

    esprtual delSacramento de lareconclac!n$

    RECONOCE el concepto0 e#ectos y

    pasos para real&ar una -uenacon#es!n en un es5uema de lla"es$

    VALORA el e#ecto esprtual delSacramento de la reconclac!nela-orando una orac!n$

    - .oras

    RECONOCE elconcepto0 e#ectos ypasos para real&aruna -uenacon#es!n$

    VALORA el efectoes!iritual del sacramentode la uncin de losenfermos#

    RECONOCE el conce!to elementos & efectosdel sacramento de la uncin de los enfermos enun ma!a mental#

    VALORAel efecto es!iritual del sacramento dela uncin de los enfermos elaborando uncomentario#

    - .oras

  • 7/26/2019 Unidades 16 Jose

    42/54

    IV.- 7I7LIOGRAFIA:

    Para el D7CE89E0

    Compendo de la Doctrna Socal de la I%lesa$ 0 Documento de Aparecda$ La .-la0 Catecsmo de la I%lesa Cat!lca$ Te3tos Odec$

    Para el E%9UDI689E0

    .-la$ Te3to Odec$ Canconero$

    ec/a0 1a&o del -234#

    555555555555555555555555555 5555555555555555555555555 16,I%7L C7,ILL7CLL6 CCE89E 7DEC D7CE89E DEL 6,E6

  • 7/26/2019 Unidades 16 Jose

    43/54

    555555555555555555555555 5555555555555555555555555 DI,EC97,6 C77,DI86D7,6

    UNIDAD DE APRENDIZAJE N $ DEL REA DE EDUCACIN RELIGIOSA

    I.- DATOS GENERALES:Unidad de Gestin Educativa HUANCAYO

    Institucin Educativa JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION

    Ciclo VII Grado 9UINTO Duracin ->2F>34 -2>2H>34

    Director(a) L&'. M"()*" H+((+(" A,)+.

    Coordinadora Pedaggica L&'. E/)*+( P()" Y"("".

    Profesor(es) M"(&/# N+2 C(#'##" C'+)+.

    II#> SITUACIN SIGNIFICATIVA 3RETO: En la re%!n :un4n se e"denca stuacones 5ue re;e2an la e3stenca de perms"smo0 corrupc!n0 "olenca e nd#erenca#rente a las necesdades del pr!2mo0 por lo 5ue los adolescentes necestan practcar los "alores crstanos y a/an&arlos en su conte3to0 ela-orando suProyecto de "da

    en#at&ando la reconclac!n cons%o msmo0 con Dos y con el pr!2mo$ %er /cil poner en prctica tu pro+ecto de 2ida de acuerdo a las e3igencias del perdn?

    PRODUCTO: +esucristo 6&er .o& & %iem!re en una lAnea del tiem!o#

    LLAMADOS A LA REALIZACIN PERSONAL A TRAVS DE LA FE

  • 7/26/2019 Unidades 16 Jose

    44/54

    III.- ORGANIZACIN DEL APRENDIZAJE.

    COMPETENCIAS DE CICLOC,(+/& D')(&"# C(&/)&"" D&/'+(&&+) 5+ F+

    Aco%e en su "da la ley Moral Crstana y un"ersal delmandamento del amor como nstrumento del plan deDos$

    Da testimonio de ser amigo de +es@s !romoviendo las ense*an$as de la Doctrina%ocial de la Iglesia#

    CAMPOS TEM6TICOS CAPACIDADESVALOR

    INDICADORES DE EVALUACINTIEMPO

    FORMACION DE LA CONCIENCIAMORAL CRISTIANA#T$%T&MO'&O

    D$ (&D)

    COMPRENSINDOCTRINAL CRISTIANA D&%C$R'&M&$'TO D$

    *$COMPRENSION DOCTRINAL CRISTIANA /

    DISCERNIMIENTO DE FE

    :ES7CRISTO PRESENTE EN ELM7NDO 9 EN LA +ISTORIADE LA +7MANIDAD +O9 9SIEMPRE$

    :esucrsto ayer0 6oy y sempre

    RECONOCE lapresenca de:esucrsto en la I%lesaayer0 6oy y sempre$

    ARGU)ENTA 5ueCrsto est presenteen la I%lesa y en su"da$

    (E

    >,E%P78%6BILID6D

    RECONOCEla presenca de :esucrsto enla I%lesa ayer0 6oy y sempre en una l4neadel tempo$

    ARGU)ENTA 5ue Crsto est presente enla I%lesa y en su "da ela-orando unar%umento$

    - .oras

    LOS 'ALORES CRISTIANOS

    COMO PRINCIPIO DE 'IDALa )e0 Soldardad0 respeto y laresponsa-ldad

    ARGU)ENTA 5ue los

    "alores son plares dela con""encacrstana

    PROPONE #ormas de

    ""encar los "alorescomo norma de "dacrstana$

    ARGU)ENTA 5uelos "alores son plares

    de la con""enca crstana en un de-ate$PROPONE #ormas de ""encar los"alores como norma de "da crstanaela-orando un compromso$

    - .oras

    EL PRO9ECTO DE 'IDA COMOCLA'E DE PRO1RESOPERSONAL 9 COM7NITARIO(El perd!n y la reconclac!ncons%o msmo0 con Dos0 conlos seme2antes y con lanaturale&a en la "da delcrstano$

    Proyecto de "da$

    ANALIZA elconcepto y e#ectosdel perd!n yreconclac!n$

    ELABORA 7ncomentaro so-re lamportanca delperd!n yreconclac!n$

    ANALIZA el concepto y e#ectos delperd!n y reconclac!n en un es5uema della"es$

    ELABORA7n comentaro so-re lamportanca del perd!n y reconclac!nen un tr4ptco$

    - .oras

    ANALIZA la

    mportanca de tenerun proyecto de "da$

    ELABORA su proyecto

    de "da$

    ANALIZA la mportanca de tener un

    proyecto de "da en un sol radante$

    ELABORA su proyecto de "da$

    - .oras

    LAICOS LLAMADOS A 'I'IR ENCOM7NIN

    Lu%ares para ""r la comun!n*Aparecda,

    RECONOCE lamportanca de ""ren comun!n$

    ARGU)ENTA 5ue ellaco est llamado a""r en comun!ncomo crstano nsertoen el mundo de 6oy y

    RECONOCE el concepto de laco y lamportanca de ""r en comun!n en unmapa conceptual$

    ARGU)ENTA 5ue el laco est llamado a""r en comun!n como crstano nserto

    - .oras

  • 7/26/2019 Unidades 16 Jose

    45/54

    en la %lesa en el mundo de 6oy y en la %lesa en untr4ptco$

    MAR>A MODELO DE DISC>P7LAMISIONERA DE :ESGS EN LAI1LESIA$

    La 'r%en de la medallaMla%rosa$

    ARGU)ENTA 5ueMar4a es el me2ormodelo de Dsc4pulaMsonera de Crsto en

    la I%lesa de 6oy$

    EVAL5A !$re!p$e!ta comoDsc4pulo Msonerose%

  • 7/26/2019 Unidades 16 Jose

    46/54

    Director(a) L&'. M"()*" H+((+(" A,)+.

    Coordinadora Pedaggica L&'. E/)*+( P()" Y"("".

    Profesor(es) M"(&/# N+2 C(#'##" C'+)+.

    II#> SITUACIN SIGNIFICATIVA 3RETO: Los estudantes no perc-en con clardad los desa#4os post modernos 5ue los lle"an a la n#elcdad$ Por tanto ur%e ayudarlos a descu-rr lapresenca de Dos en su "da personal0 a tra"s de las ense?an&as del Ma%stero de la I%lesa y nuestro Dos 5ue act

  • 7/26/2019 Unidades 16 Jose

    47/54

    LA.OR DE LA I1LESIA ENATENCIN A LOS PRO.LEMASSOCIALES( PO.RE8A0DISCRIMINACIN0 'IOLENCIA$ Pro-lemas socales(

    po-re&a0 dscrmnac!n y"olenca$

    ANALIZA la la-or dela I%lesa en atenc!na los pro-lemassocales( po-re&a0dscrmnac!n y"olenca$

    EVAL,Ala la-or de laI%lesa en atenc!n alos pro-lemas socales(po-re&a0dscrmnac!n y"olenca$

    ANALIZA la la-or de la I%lesa en atenc!na la po-re&a0 dscrmnac!n y "olenca enun mapa mental$EVAL,Ala la-or de la I%lesa en atenc!na la po-re&a0 dscrmnac!n y "olencaescr-endo una 6storeta$

    - .oras

    IV.- 7I7LIOGRAFIA:

    Para el D7CE89E0

    Compendo de la Doctrna Socal de la I%lesa$ 0 Documento de Aparecda$ La .-la0 Catecsmo de la I%lesa Cat!lca$

  • 7/26/2019 Unidades 16 Jose

    48/54

    Te3tos Odec$

    Para el E%9UDI689E0

    .-la$ Te3to Odec$ Canconero$

    ec/a0 1ar$o del -234#

    555555555555555555555555555 5555555555555555555555555 16,I%7L C7,ILL7CLL6 CCE89E 7DEC D7CE89E DEL 6,E6

    555555555555555555555555 5555555555555555555555555

    DI,EC97,6 C77,DI86D7,6

  • 7/26/2019 Unidades 16 Jose

    49/54

    MATRIZ DE EVALUACIN DEL 6REA DE EDUCACIN RELIGIOSA - $01!

    G,6D70 P,I1E,7 P,7E%7,60 1arisol 8oemA Corilloclla Ccente#

    CAPACIDAD( COMPRENSIN DOCTRINAL CRISTIANA

    CAPACIDAD

    INDICADORESPESO

    1

    N2 DE

    REACTIVOS

    PUNTA*E

    -2 -(-)

    2 -() 34

  • 7/26/2019 Unidades 16 Jose

    50/54

    MATRIZ DE EVALUACIN DEL 6REA DE EDUCACIN RELIGIOSA - $01!

    G,6D70 %EGU8D7

    P,7E%7,60 1arisol 8oemA Corilloclla Ccente#

    CAPACIDAD( COMPRENSIN DOCTRINAL CRISTIANA

    CAPACIDADINDICADORES

    PESO1

    N2 DEREACTIVOS

    PUNTA*E

    IDENTI)ICA

    3Los componentes y mtodo del =rea en unor%an&ador "sual$ La de/nc!n y caracter4stcas de lare"elac!n oral y escrta en un or%an&adorcreat"o$

    -2 -(-)

    RECONOCE

    La tradc!n de la I%lesa en un es5uema della"es$

    El plan de sal"ac!n 5ue Dos tene para el6om-re en un or%an&ador creat"o$3El concepto y las prncpales caracter4stcasde los e"an%elos en un es5uema de lla"es$3El Autor0 estructura y %nero lteraro de lose"an%elos sn!ptcos en un mapa mental$ 3El Autor0 estructura y %nero lteraro dele"an%elo teol!%co en un mapa conceptual$3La acttud de Mar4a en el s4 a Dos en un sol

    2 -() 34

  • 7/26/2019 Unidades 16 Jose

    51/54

    MATRIZ DE EVALUACIN DEL 6REA DE EDUCACIN RELIGIOSA - $01!

    G,6D70 9E,CE,7 P,7E%7,60 1arisol 8oemA Corilloclla Ccente#

    CAPACIDAD( COMPRENSIN DOCTRINAL CRISTIANA

    CAPACIDAD

    INDICADORESPESO

    1

    N2 DE

    REACTIVOS

    PUNTA*E

    RECONOCE

    3Los componentes y mtodo del =rea3El Autor y 1nero Lteraro del l-ro de los+ec6os de los Ap!stoles$3La ms!n de la I%lesa nacente y la ms!n enel mundo de 6oy

    2 -() 4

    OR1ANI8A3Los prncpales acontecmentos de la#undac!n de la I%lesa3Las causas y a los perse%udores de la I%lesa$3El concepto0 las prncpales 6ere24as yconclos$

    2 -() 4

    ANALI8A3El csma de orente y occdente$3El concepto y los prncpales acontecmentos de lare#orma y el conclo de Trento$

    2 -()

    9796L 100% 32 -2

  • 7/26/2019 Unidades 16 Jose

    52/54

    MATRIZ DE EVALUACIN DEL 6REA DE EDUCACIN RELIGIOSA - $01!

    G,6D70 CU6,97 P,7E%7,60 1arisol 8oemA Corilloclla Ccente#

    CAPACIDAD( COMPRENSIN DOCTRINAL CRISTIANA

    CAPACIDADINDICADORES

    PESO1

    N2 DEREACTIVO

    S

    PUNTA*E

    RECONOCE 3Los componentes y mtodo del =rea -2 -(-)

    IDENTI)ICA 3Los "a2es y ms!n de San Pa-lo$3La -o%ra#4a de San Pa-lo$3Las cartas paulnas$

    2 -() 4

    3La de/nc!n y caracter4stcas del Celam$3Las prncpales caracter4stcas deldocumento de Ro$3Las prncpales caracter4stcas del

  • 7/26/2019 Unidades 16 Jose

    53/54

    MATRIZ DE EVALUACIN DEL 6REA DE EDUCACIN RELIGIOSA - $01!

    G,6D70 UI897 P,7E%7,60 1arisol 8oemA Corilloclla Ccente#

    CAPACIDAD( COMPRENSIN DOCTRINAL CRISTIANA

    CAPACIDAD

    INDICADORESPESO

    1

    N2 DE

    REACTIVOS

    PUNTA*E

    RECONOCE 3Los componentes y mtodo del =rea -2 -(-)

    ANALI8A

    3La la-or de la I%lesa en atenc!n a lospro-lemas socales( po-re&a0 dscrmnac!n y"olenca$3 El conce!to e /istoria de la Doctrina %ocial de laIglesia#

    -Los !rinci!ios & valores de la Doctrina %ocial de laIglesia en un es=uema de llaves#-Los !rinci!ales Documentos de la Doctrina social dela Iglesia#

    42 -(4) 3-

    IDENTI)ICA

    3Las ense*an$as del 1agisterio de la Iglesia frente al6teAsmo %ecularismo & globali$acin#-El aspecto ne%at"o del a-orto0 la eutanasa yla manpulac!n 1entca$

    -2 -(-)

  • 7/26/2019 Unidades 16 Jose

    54/54