unidad v victimologia tani

Upload: olika-palma

Post on 06-Jan-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiihhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb

TRANSCRIPT

UNIDAD V.- UBICACIN DE LA VICTIMA EN EL PROCEDIMIENTO PENAL.5.1 LA VICTIMA EN EL PROCEDIMIENTO PENAL.La vctima es el sujeto pasivo del delito; es, en general, la persona que ha sufrido el dao o consecuencia de un hecho delictual. Pueden participar en el proceso penal y tiene el derecho a ser odos y protegidos ante cualquier probabilidad de riesgo.El artculo 108 del CODIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES Libro Primero Disposiciones Generales Ttulo V Sujetos del Procedimiento y sus Auxiliares Captulo II Vctima u Ofendido a la letra nos dice:ARTICULO 108. VICTIMA U OFENDIDO Para los efectos de este cdigo, se considera vctima del delito al sujeto pasivo que resiente directamente sobre su persona la afectacin producida por la conducta delictiva. Asimismo, se considerara ofendido a la persona fsica o moral titular del bien jurdico lesionado o puesto en peligro por la accin u omisin prevista en la ley penal como delito. En los delitos cuya consecuencia fuera la muerte de la vctima o en el caso en que esta no pudiera ejercer personalmente los derechos que este cdigo le otorga, se consideraran como ofendidos, en el siguiente orden, el o la cnyuge, la concubina o concubinario, el conviviente, los parientes por consanguinidad en la lnea recta ascendente o descendente sin limitacin de grado, por afinidad y civil, o cualquier otra persona que tenga relacin afectiva con la vctima. La victima u ofendido, en trminos de la constitucin y dems ordenamientos aplicables, tendr todos los derechos y prerrogativas que en estas se le reconocen.CODIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES PARA EL ESTADO DE VERACRUZArtculo 6.- Se prestar atencin oportuna y suficiente a los intereses legtimos y derechos de la vctima o de sus causahabientes, proveyendo a uno u otros, segn sea el caso, por conducto de la Procuradura General de Justicia, de la asistencia jurdica competente y gratuita que requieran, escuchando sus pretensiones y restituyndolos en el ejercicio de sus derechos reales o personales y en el disfrute de los bienes afectados por el delito, conforme a las previsiones de la ley.Uno de los aspectos ms relevantes que contempla el nuevo modelo en beneficio de las vctimas es la incorporacin de las asesoras jurdicas gratuitas a nivel local y federal, por lo que las autoridades estn obligadas a proporcionar apoyo legal en cualquier momento del procedimiento.Con la reforma de los siguientes 10 artculos constitucionales: 16, 17, 18, 19,20, 21, 22, 73, 115 y 123 se establecen numerosas garantas procesales a favor de la vctima, que le permitirn gozar de una mayor certeza jurdicaEl objetivo general de la reforma integral del sistema de procuracin e imparticin de justicia penal consiste en: Garantizar que todas las personas -vctimas e imputados- accedan a un sistema de justicia penal ms expedito y equitativo, as como permitir e incentivar a las autoridades para que cumplan con mayor eficacia su labor y rindan mejores cuentas a la sociedad mexicana en la lucha contra la delincuencia organizadaObjetivo Especfico Respecto de la Vctima El objetivo especfico de esta reforma, respecto de la vctima, consiste en: Fortalecer ampliamente la participacin de la vctima del delito en el proceso penal, mediante el otorgamiento de nuevas garantas procesales. BENEFICIOS DE LA LEY DE VICTIMAS: La victima ya puede tomar decisiones Aportar al juez pruebas directamente Complementar lo que est diciendo el MP e incluso, puede oponerse a procedimientos que considere irregulares en el proceso, por la va de su asesor penal.5.1.1 COMO AGRAVIADO DE UN DELITOAGRAVIADO: Es la persona que sufre la lesin jurdica de cualquier ndole entendindose por esta un perjuicio u ofensa que se causa a uno en sus derechos o intereses.DERECHOS DEL AGRAVIADO.a) A ser informado de los resultados de la actuacin en que haya intervenido, as como del resultado del procedimiento, aun cuando no haya intervenido en l, siempre que lo solicite;b) A ser escuchado antes de cada decisin que implique la extincin o suspensin de la accin penal, siempre que lo solicite;c) A recibir un trato digno y respetuoso por parte de las autoridades competentes, y a la proteccin de su integridad, incluyendo la de su familia. En los procesos por delitos contra la libertad sexual se preservar su identidad, bajo responsabilidad de quien conduzca la investigacin o el proceso.d) A impugnar el sobreseimiento y la sentencia absolutoria.El Cdigo Nacional de Procedimientos penales separa las dos figuras: la de agraviado y la de actor civil.Y considera al Agraviado como la persona ofendida directamente ante la comisin de un delito y por Actor Civil en tanto persiga una reparacin y/o los daos y perjuicios producidos por el delito.FACULTADES DEL ACTOR CIVIL:Ofrecer medios de investigacin y de pruebaParticipar en los actos de investigacin y de pruebaIntervenir en el juicio oralInterponer los recursos impugnatorios que la ley prevIntervenir cuando corresponda en el procedimiento para la imposicin de medidas limitativas de derechoFormular solicitudes en salvaguarda de su derecho.Colaborar con el esclarecimiento del hecho delictivo y la intervencin de su autor o partcipeAcreditar la reparacin civil que pretende.5.1.2 COMO COADYUVANTE EN LA INVESTIGACION CRIMINALEn la fraccin II, del apartado C, del artculo 20 constitucional se prev que la vctima tiene el derecho a intervenir en el juicio, en los siguientes trminos:II. Coadyuvar con el Ministerio Pblico; a que se le reciban todos los datos o elementos de prueba con los que cuente, tanto en la investigacin como en el proceso, a que se desahoguen las diligencias correspondientes, y a intervenir en el juicio e interponer los recursos en los trminos que prevea la ley.CDIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES PARA EL ESTADO DE VERACRUZArtculo 14.- La persona ofendida, por s o por apoderado, podr coadyuvar con el Ministerio Pblico durante la etapa de investigacin ministerial y ante el juez durante el proceso, aportando todos los datos y ofreciendo las pruebas que considere procedentes, a fin de acreditar la existencia del delito, la responsabilidad del indiciado y el monto de la reparacin del dao.

TANIA MORALES CARBALLOPgina 4LIC.CRIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICAVICTIMOLOGIA VII CUATRIMESTRE.