unidad Ética: el problema de la felicidad ¿qué vida es ...€¦ · ley universal de la...

20
Unidad Ética: El problema de la felicidad ¿Qué vida es una buena vida?

Upload: others

Post on 04-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad Ética: El problema de la felicidad ¿Qué vida es ...€¦ · ley universal de la naturaleza” (“No empujarás al hombre gordo”) Teleológico: se considera a la acción

Unidad Ética:

El problema de la felicidad

¿Qué vida es una buena vida?

Page 2: Unidad Ética: El problema de la felicidad ¿Qué vida es ...€¦ · ley universal de la naturaleza” (“No empujarás al hombre gordo”) Teleológico: se considera a la acción

Felicidad e inteligencia

Page 3: Unidad Ética: El problema de la felicidad ¿Qué vida es ...€¦ · ley universal de la naturaleza” (“No empujarás al hombre gordo”) Teleológico: se considera a la acción

El remordimiento - J.L. BorgesHe cometido el peor de los pecados

que un hombre puede cometer. No he sido

feliz. Que los glaciares del olvido

me arrastren y me pierdan, despiadados.

Mis padres me engendraron para el juego

arriesgado y hermoso de la vida,

para la tierra, el agua, el aire, el fuego.

Los defraudé. No fui feliz. Cumplida

no fue su joven voluntad. Mi mente

se aplicó a las simétricas porfías

del arte, que entreteje naderías.

Me legaron valor. No fui valiente.

No me abandona. Siempre está a mi lado

La sombra de haber sido un desdichado.

Page 4: Unidad Ética: El problema de la felicidad ¿Qué vida es ...€¦ · ley universal de la naturaleza” (“No empujarás al hombre gordo”) Teleológico: se considera a la acción

La felicidad: ¿el momento o el recuerdo?

Page 5: Unidad Ética: El problema de la felicidad ¿Qué vida es ...€¦ · ley universal de la naturaleza” (“No empujarás al hombre gordo”) Teleológico: se considera a la acción

La felicidad y las posesiones

Page 7: Unidad Ética: El problema de la felicidad ¿Qué vida es ...€¦ · ley universal de la naturaleza” (“No empujarás al hombre gordo”) Teleológico: se considera a la acción
Page 8: Unidad Ética: El problema de la felicidad ¿Qué vida es ...€¦ · ley universal de la naturaleza” (“No empujarás al hombre gordo”) Teleológico: se considera a la acción

La felicidad y su búsqueda

“Sólo hay felicidad donde hay virtud y esfuerzo serio, pues la vida no es un juego”

Aristóteles

Page 9: Unidad Ética: El problema de la felicidad ¿Qué vida es ...€¦ · ley universal de la naturaleza” (“No empujarás al hombre gordo”) Teleológico: se considera a la acción

El problema de la buena vida en contexto… La ética

Page 10: Unidad Ética: El problema de la felicidad ¿Qué vida es ...€¦ · ley universal de la naturaleza” (“No empujarás al hombre gordo”) Teleológico: se considera a la acción

La diferencia entre la Ética y la Moral Según Leonardo Boff (Brasil) En el lenguaje corriente e incluso culto, ética y moral son sinónimos. Así decimos: "aquí hay un problema ético" o "un problema moral".

Con eso emitimos un juicio de valor sobre alguna práctica personal o social, si es buena, mala o dudosa.

Page 11: Unidad Ética: El problema de la felicidad ¿Qué vida es ...€¦ · ley universal de la naturaleza” (“No empujarás al hombre gordo”) Teleológico: se considera a la acción

Ética

“La ética es parte de la filosofía. Considera concepciones de fondo, principios y valores que orientan a personas y sociedades. Una persona es ética cuando se orienta por principios y convicciones.”

Page 12: Unidad Ética: El problema de la felicidad ¿Qué vida es ...€¦ · ley universal de la naturaleza” (“No empujarás al hombre gordo”) Teleológico: se considera a la acción

Moral

”La moral forma parte de la vida concreta. Trata de la práctica real de las personas que se expresan por costumbres, hábitos y valores aceptados. Una persona es moral cuando obra conforme a las costumbres y valores establecidos que, eventualmente, pueden ser cuestionados por la ética.”

Page 13: Unidad Ética: El problema de la felicidad ¿Qué vida es ...€¦ · ley universal de la naturaleza” (“No empujarás al hombre gordo”) Teleológico: se considera a la acción

Una persona puede ser moral (sigue las costumbres) pero no necesariamente ética (obedece a principios)

Leonardo Boff (Ética y moral, 2003)

Page 14: Unidad Ética: El problema de la felicidad ¿Qué vida es ...€¦ · ley universal de la naturaleza” (“No empujarás al hombre gordo”) Teleológico: se considera a la acción

A un comerciante, un cliente, por equivocación, le da dinero de más. El comerciante le devuelve su dinero y el cliente le agradece por su honestidad y sus buenos valores.

Sin embargo, el comerciante no actuó por honestidad sino que lo hizo pensando “Si le devuelvo el dinero, pensará que soy honesto y seguirá comprando en mi empresa. Darle el dinero es comprar un cliente”.

Page 15: Unidad Ética: El problema de la felicidad ¿Qué vida es ...€¦ · ley universal de la naturaleza” (“No empujarás al hombre gordo”) Teleológico: se considera a la acción

Una ética mínima: James RachelsEnunciados éticos muy generales con los cuales cualquier sujeto razonable debería estar de acuerdo

Page 16: Unidad Ética: El problema de la felicidad ¿Qué vida es ...€¦ · ley universal de la naturaleza” (“No empujarás al hombre gordo”) Teleológico: se considera a la acción

“La concepción mínima puede enunciarse ahora muy brevemente: la moral es, como mínimo, el esfuerzo de guiar nuestra conducta por razones —esto es, hacer aquello para lo que hay las mejores razones— al tiempo que damos igual peso a los intereses de cada persona que será afectada por lo que hagamos.”

Page 17: Unidad Ética: El problema de la felicidad ¿Qué vida es ...€¦ · ley universal de la naturaleza” (“No empujarás al hombre gordo”) Teleológico: se considera a la acción

un experimento mental: el dilema del tranvía

Page 18: Unidad Ética: El problema de la felicidad ¿Qué vida es ...€¦ · ley universal de la naturaleza” (“No empujarás al hombre gordo”) Teleológico: se considera a la acción

Una variante más “personal”

Page 19: Unidad Ética: El problema de la felicidad ¿Qué vida es ...€¦ · ley universal de la naturaleza” (“No empujarás al hombre gordo”) Teleológico: se considera a la acción

Los problemas morales en el cerebro

Fuentes:Greene et al, 2001;

Koenigs et al. 2007;

Triviño, 2014

Page 20: Unidad Ética: El problema de la felicidad ¿Qué vida es ...€¦ · ley universal de la naturaleza” (“No empujarás al hombre gordo”) Teleológico: se considera a la acción

Dos tipos de enfoque en éticaDeontológico: está centrado en el deber. Se trata de aquello que es lo correcto más allá de las consecuencias. Su máximo representante es Kant y su imperativo categórico: “Obra como si la máxima de tu acción pudiera convertirse por tu voluntad en una ley universal de la naturaleza” (“No empujarás al hombre gordo”)

Teleológico: se considera a la acción y al deber en relación a un objetivo (telos): por ejemplo, la felicidad. Un ejemplo es el utilitarismo (J. Bentham, J.S. Mill): “Las acciones son buenas en proporción a la cantidad de felicidad producida y al número de personas afectadas por la felicidad” (“Cinco es mejor que uno”)