unidad iii

21
Unidad III Instalación de Hardware de Red Rosales Barradas Aldo Arellano Baltazar Francisco Fenando 5IV5

Upload: aldo-rosales

Post on 16-Aug-2015

46 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad III

Unidad III Instalación de Hardware de Red

Rosales Barradas AldoArellano Baltazar Francisco Fenando5IV5

Page 2: Unidad III

¿Qué es un Nodo de Red?En esta Unidad Nos concentraremos en aprender todo lo relacionado con el Modelo OSI.Es un "Punto de intersección o unión de varios elementos que confluyen en el mismo lugar". Ejemplo: en una red de ordenadores cada una de las máquinas es un nodo, y si la red es Internet, cada servidor constituye también un nodo. Un nodo de red puede ser cualquier dispositivo conectado a la red de computadoras. Estos dispositivos pueden ser computadoras, servidores, celulares, impresoras e incluso equipo que no sea de cómputo pero que tenga la capacidad de conectarse a dicha red

Nodos de red

Page 3: Unidad III

Copyright 2013 3

Nodos de Red

Page 4: Unidad III

Copyright 2013 4

ASPECTOS CONCEPTUALESUnidades de datosFormato de datosTransmisión de datos

Page 5: Unidad III

Copyright 2013 5

Unidad de DatosLas unidades de datos de protocolo, también llamadas PDU , se utilizan para el intercambio entre unidades disparejas, dentro de una capa del modelo OSI.

Existen dos clases:PDU de datos, que contiene los datos del usuario principal (en el caso de la capa de aplicación) o la PDU del nivel inmediatamente inferior.

PDU de control, que sirven para gobernar el comportamiento completo del protocolo en sus funciones de establecimiento y unión de la conexión, control de flujo, control de errores, etc

Page 6: Unidad III

Copyright 2013 6

Cada capa del modelo OSI en el origen debe comunicarse con capa igual en el lugar destino. Esta forma de comunicación se conoce como comunicación de par-a-par.

Unidad de Datos

Page 7: Unidad III

Copyright 2013 7

Formato de datos

APDU

Unidad de datos en capa de aplicación

El Application Protocol Data Unit (APDU) es la unidad de comunicación entre un lector de tarjetas inteligentes y una tarjeta inteligente.

Hay dos tipos de APDUs: comandos y respuestas. Los comandos APDU los envía el lector a la tarjeta y contienen una cabecera obligatoria de 5 bytes y desde 0 hasta 255 bytes de datos. Las respuesta APDU las envía la tarjeta al lector y contienen una palabra de estado obligatoria de 2 bytes y desde 0 hasta 256 bytes de datos.

Page 8: Unidad III

PPDUUnidad de datos en la capa de presentación

SPDUUnidad de datos en

la capa de sesión

Paquete

Unidad de datos en el nivel de red

Se le llama paquete de red o paquete de datos a cada uno de los bloques en que se divide, en el nivel de Red, la información a enviar. Por debajo del nivel de red se habla de trama de red, aunque el concepto es análogo. Un paquete de datos es una unidad fundamental de transporte de información en todas las redes de computadoras modernas.

Page 9: Unidad III

Copyright 2013 9

Trama de red

Una trama es una unidad de envío de datos. Es una serie sucesiva de bits, organizados en forma cíclica, que transportan información y que permiten en la recepción extraer esta información.

Page 10: Unidad III

10

Bit

Un bit es un dígito del sistema de numeración binario. Las unidades de almacenamiento tienen por símbolo bit.

Un bit o dígito binario puede representar uno de esos dos valores: 0 o 1. Sistema binario

If you have questions you can check more information in this

page. http://es.wikipedia.org/wiki/Model

o_OSI#Formato_de_los_datos

Page 11: Unidad III

Copyright 2013 11

Propiedades de los protocolos de

comunicación Protocolo TCP/IP Direccionamiento IP

Un protocolo de comunicaciones es un conjunto de reglas y normas que permiten que dos o más entidades de un sistema de comunicación se comuniquen entre ellos para transmitir información por medio de cualquier tipo de variación de una magnitud física. Los protocolos pueden ser implementados por hardware, software, o una combinación de ambos.

Page 12: Unidad III

Copyright 2013 12

Familia de protocolos de

Internet

La familia de protocolos de Internet es un conjunto de protocolos de red en los que se basa Internet y que permiten la transmisión de datos entre computadoras

En referencia a los dos protocolos más importantes que la componen: Protocolo de Control de Transmisión (TCP) y Protocolo de Internet (IP)TCP es un protocolo de comunicación orientado a conexión fiable del nivel de transporte, actualmente documentado por IETF TCP es la capa intermedia entre el protocolo de internet (IP) y la aplicación. TCP añade las funciones necesarias para prestar un servicio que permita que la comunicación entre dos sistemas se efectúe libre de errores, sin pérdidas y con seguridad.

Page 13: Unidad III

Copyright 2010 13

Internet Protocol

IP

Internet Protocol o IP es un protocolo de comunicación de datos digitales clasificado funcionalmente en la Capa de Red según el modelo internacional OSI.Su función principal es el uso bidireccional en origen o destino de comunicación para transmitir datos mediante un protocolo no orientado a conexión que transfiere paquetes conmutados a través de distintas redes físicas previamente enlazadas según la norma OSI de enlace de datos.

Page 14: Unidad III

Copyright 2010 14

Modelo OSI

Es el modelo de red descriptivo, que fue creado por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) en el año 1980. Es un marco de referencia para la definición de arquitecturas en la interconexión de los sistemas de comunicaciones.

Page 15: Unidad III

Copyright 2010 15

Es la que se encarga de la topología de la red y de las conexiones globales de la computadora hacia la red, tanto en lo que se refiere al medio físico como a la forma en la que se transmite la información.Sus principales funciones se pueden resumir como:Definir el medio o medios físicos por los que va a viajar la comunicación: cable de pares trenzados (o no, como en RS232/EIA232), coaxial, guías de onda, aire, fibra óptica.Definir las características materiales (componentes y conectores mecánicos) y eléctricas (niveles de tensión) que se van a usar en la transmisión de los datos por los medios físicos.Definir las características funcionales de la interfaz (establecimiento, mantenimiento y liberación del enlace físico).Transmitir el flujo de bits a través del medio.

Capa física

Page 16: Unidad III

16Copyright 2010

Esta capa se ocupa del direccionamiento físico, del acceso al medio, de la detección de errores, de la distribución ordenada de tramas y del control del flujo. Es uno de los aspectos más importantes a revisar en el momento de conectar dos ordenadores, ya que está entre la capa 1 y 3 como parte esencial para la creación de sus protocolos básicos (MAC, IP), para regular la forma de la conexión entre computadoras así determinando el paso de tramas (trama = unidad de medida de la información en esta capa, que no es más que la segmentación de los datos trasladándolos por medio de paquetes), verificando su integridad, y corrigiendo errores, por lo cual es importante mantener una excelente adecuación al medio físico (los más usados son el cable UTP, par trenzado o de 8 hilos),

Capa de enlace de datos

Page 17: Unidad III

Se encarga de identificar el enrutamiento existente entre una o más redes. Las unidades de información se denominan paquetes, y se pueden clasificar en protocolos enrutables y protocolos de enrutamiento.Enrutables: viajan con los paquetes (IP, IPX, APPLETALK)Enrutamiento: permiten seleccionar las rutas (RIP, IGRP, EIGRP, OSPF, BGP)

Capa de red

Page 18: Unidad III

Capa encargada de efectuar el transporte de los datos (que se encuentran dentro del paquete) de la máquina origen a la de destino, independizándolo del tipo de red física que esté utilizando. La PDU de la capa 4 se llama Segmento o Datagrama, dependiendo de si corresponde a TCP o UDP. Sus protocolos son TCP y UDP; el primero orientado a conexión y el otro sin conexión. Trabajan, por lo tanto, con puertos lógicos y junto con la capa red dan forma a los conocidos como Sockets IP:Puerto (191.16.200.54:80).

Capa de transporte

Page 19: Unidad III

Esta capa es la que se encarga de mantener y controlar el enlace establecido entre dos computadores que están transmitiendo datos de cualquier índole. Por lo tanto, el servicio provisto por esta capa es la capacidad de asegurar que, dada una sesión establecida entre dos máquinas, la misma se pueda efectuar para las operaciones definidas de principio a fin, reanudándolas en caso de interrupción. En muchos casos, los servicios de la capa de sesión son parcial o totalmente prescindibles.

Capa de sesión

Page 20: Unidad III

El objetivo es encargarse de la representación de la información, de manera que aunque distintos equipos puedan tener diferentes representaciones internas de caracteres los datos lleguen de manera reconocible.Esta capa es la primera en trabajar más el contenido de la comunicación que el cómo se establece la misma. En ella se tratan aspectos tales como la semántica y la sintaxis de los datos transmitidos, ya que distintas computadoras pueden tener diferentes formas de manejarlas.

Capa de presentación

Page 21: Unidad III

Ofrece a las aplicaciones la posibilidad de acceder a los servicios de las demás capas y define los protocolos que utilizan las aplicaciones para intercambiar datos, como correo electrónico

Capa de aplicación