unidad ii lineamientos políticos y estratégicos

4
Lineamientos Políticos y Estratégicos de la Educación Secundaria Obligatoria Resolución CFE Nº 84/09

Upload: patry-gonzalez

Post on 09-Aug-2015

76 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad ii lineamientos políticos y estratégicos

Lineamientos Políticos y Estratégicos de la Educación Secundaria Obligatoria

Resolución CFE Nº 84/09

Page 2: Unidad ii lineamientos políticos y estratégicos

El presente documento expresa acuerdos en torno de la educación secundaria obligatoria en el país, como resultado de un esfuerzo colectivo y sostenido a lo largo de estos años, y en particular, a partir de la sanción de la ley de educación nacional.

La obligatoriedad de la escuela secundaria representa la promesa y apuesta histórica de la sociedad argentina, como en otros momentos lo fue la escuela primaria, para la inclusión efectiva en la sociedad y la cultura de todos los adolescentes, jóvenes y adultos. Si bien varios han sido los esfuerzos hasta aquí realizados, el Bicentenario se presenta como la oportunidad que el tiempo histórico otorga para comenzar a concretar los cambios necesarios a tales objetivos.

Page 3: Unidad ii lineamientos políticos y estratégicos

Finalidades de la Educación Secundaria

La Ley de Educación Nacional (LEN) define para todas las modalidades y orientaciones, la finalidad de “habilitar a los/las adolescentes y jóvenes para el ejercicio pleno de la ciudadanía, para el trabajo y para la continuación de los estudios”. A los efectos de dar cumplimiento a la finalidad señalada, las políticas educativas para los adolescentes, jóvenes y adultos deben garantizar:

Page 4: Unidad ii lineamientos políticos y estratégicos

El derecho a la educación de todos, siendo reconocidos como sujetos

protagonistas de la sociedad actual, en el marco de diversas experiencias

culturales, y con diferentes medios de acceso, apropiación y construcción del

conocimiento.

La inclusión de todas y todos, a partir del efectivo acceso, la continuidad

escolar y el egreso, convirtiendo a la escuela secundaria en una experiencia vital y

significativa, tanto en su desarrollo cotidiano como para sus proyectos de futuro.

Condiciones pedagógicas y materiales para hacer efectivo el tránsito por

el nivel obligatorio, con prioridad en aquellos sectores más desfavorecidos.