unidad i vexilología. diseños de la realeza y el poder. filebandera. es una ciencia que estudia...

15
Unidad I Vexilología. Diseños de la Realeza y el Poder. Conceptos Básicos Vexilología: Del latín vexillum. Es el estudio y significado de la Bandera. Es una ciencia que estudia las enseñas de acuerdo con criterios lingüísticos, estructuras de proporciones o frases, matemáticos o teorías de los conjuntos y gestálticos. Bandera: Si el uso es en tierra. Paño o superficie plana, extendida y unida a un asta o colgada de una driza situada frente y a la izquierda del observador. Enastada: Fijada o unida al asta al introducir esta por la vaina o jareta. Endrizada: Colgada de una driza al entrar esta por la vaina. Enseña: Si el uso es en mar. Se cree que comienza su uso hace unos 5.000 años. Hecha de cuero con un palo o estaca, o también se hacían de madera o metal la bandera en sí. La bandera de tela la inventaron los chinos, hace 5.000 años. Desde que existe como estudio está asociado a la heráldica. La Bandera tiene un alto contenido simbólico, porque denota o determina el tipo de cultura de un pueblo.

Upload: tranthien

Post on 21-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad I Vexilología. Diseños de la Realeza y el Poder. fileBandera. Es una ciencia que estudia las enseñas de acuerdo con criterios lingüísticos, estructuras de proporciones

Unidad I

Vexilología. Diseños de la Realeza y

el Poder.

Conceptos Básicos

•Vexilología: Del latín vexillum. Es el estudio y significado de la

Bandera. Es una ciencia que estudia las enseñas de acuerdo con

criterios lingüísticos, estructuras de proporciones o frases, matemáticos

o teorías de los conjuntos y gestálticos.

•Bandera: Si el uso es en tierra. Paño o superficie plana, extendida y

unida a un asta o colgada de una driza situada frente y a la izquierda

del observador.

Enastada: Fijada o unida al asta al introducir esta por la vaina o

jareta.

Endrizada: Colgada de una driza al entrar esta por la vaina.

Enseña: Si el uso es en mar.

• Se cree que comienza su uso hace unos 5.000 años. Hecha de

cuero con un palo o estaca, o también se hacían de madera o

metal la bandera en sí.

• La bandera de tela la inventaron los chinos, hace 5.000 años.

• Desde que existe como estudio está asociado a la heráldica.

• La Bandera tiene un alto contenido simbólico, porque denota o

determina el tipo de cultura de un pueblo.

Page 2: Unidad I Vexilología. Diseños de la Realeza y el Poder. fileBandera. Es una ciencia que estudia las enseñas de acuerdo con criterios lingüísticos, estructuras de proporciones

Partes de la Bandera:

• Fondo o campo.

• Bordura.

• Carga: Contenido de la bandera.

• Fimbriación: Estrecha franja de color que

separa dos colores distintos.

Page 3: Unidad I Vexilología. Diseños de la Realeza y el Poder. fileBandera. Es una ciencia que estudia las enseñas de acuerdo con criterios lingüísticos, estructuras de proporciones

Divisiones de la Bandera:

Las divisiones originadas por una sola línea pueden ser:

1. En partes iguales:

• Horizontal o por mitad horizontal.

• Vertical o por mitad vertical.

• Diagonal o por mitad en alto.

2. En partes desiguales:

• Un tercio en asta.

• Un tercio al borde inferior o tercio en bajo.

• Un tercio al pendiente.

Page 4: Unidad I Vexilología. Diseños de la Realeza y el Poder. fileBandera. Es una ciencia que estudia las enseñas de acuerdo con criterios lingüísticos, estructuras de proporciones

Las divisiones en más de una franja paralela se ha de indicar su

número y si no son iguales la relación entre ellas:

• Franjas Horizontales.

• Franjas Verticales.

• Franjas Diagonales.

-Ascendente o terciada en alto.

- Descendente desplazada por los bordes o terciada en bajo

Page 5: Unidad I Vexilología. Diseños de la Realeza y el Poder. fileBandera. Es una ciencia que estudia las enseñas de acuerdo con criterios lingüísticos, estructuras de proporciones

Divisiones de la Bandera:

1-Cuarteles

• Cuartelada: Cuando su superficie está dividida en cuatro, doce,

sectores iguales, que pueden ser rectangulares.

• Jironada: Cuando su superficie está dividida en cuatro, doce,

sectores iguales, y son triangulares.

2-Bordura: Es la franja paralela a los bordes del perímetro. Las

figuras, pueden ser innumerables, geométricas o no. Cantón, Cruz,

Aspa, Triángulo, Trapecio, Círculo, Estrella, etc.

Page 6: Unidad I Vexilología. Diseños de la Realeza y el Poder. fileBandera. Es una ciencia que estudia las enseñas de acuerdo con criterios lingüísticos, estructuras de proporciones

Formas de las Banderas:

• Gallardete: Generalmente se denomina así una banderita larga

como serpentina que se usa como bandera de rango en los barcos o

como recuerdo o una decoración

para colgar en la pared.

• Gallardete de mástil: Larga bandera como cinta usada en un buque

de guerra para

indicar que está en servicio activo.

• Gonfalón: Bandera frecuentemente en colas, que cuelga de un

travesaño.

• Gonfanón: Bandera medieval con colas cuadradas que ondea

lateralmente de un asta.

• Grímpola: Generalmente se trata de un gallardete triangular usado

en lo antiguo por las tropas. Actualmente adoptan esta forma las

banderas de los clubes de yates, aunque algunas veces tiene cola de

golondrina.

Page 7: Unidad I Vexilología. Diseños de la Realeza y el Poder. fileBandera. Es una ciencia que estudia las enseñas de acuerdo con criterios lingüísticos, estructuras de proporciones

Colores de las Banderas:

• Los colores en particular han sido seleccionados por varias razones,

históricas, políticas o simbólicas, y cada nación ha llegado a su decisión

a través de sus propias y especiales circunstancias.

• El color es uno de Heráldica la gama

• Las nominaciones según el grado de los elementos fundamentales de

diseño en las banderas, pero a diferencia de la se amplia infinitamente

para los colores son una letra seguida de unos símbolos - (menos) o +

(más) oscuridad o claridad.

Page 8: Unidad I Vexilología. Diseños de la Realeza y el Poder. fileBandera. Es una ciencia que estudia las enseñas de acuerdo con criterios lingüísticos, estructuras de proporciones

Usos de las Banderas:

• Para representar o simbolizar el uso de la bandera se utiliza una

rejilla formada por dos verticales paralelas cruzadas por dos

horizontales indicando que su uso es en tierra, mar o aire en el sentido

vertical y privado, público o militar en la horizontal.

Usos de las Banderas:

• Proporciones Oficiales y Proporciones no Oficiales.

Page 9: Unidad I Vexilología. Diseños de la Realeza y el Poder. fileBandera. Es una ciencia que estudia las enseñas de acuerdo con criterios lingüísticos, estructuras de proporciones

Tipos de Banderas según su uso:

Las banderas son en esencia símbolos que inspiran

un sentido de unidad entre la gente, lo mismo se trate

de una nación entera o simplemente de un grupo de

individuos que forman una asociación. Del mismo

modo las banderas de monarcas individuales o de

presidentes de naciones pretenden crear un

sentimiento de respeto colectivo.

• Banderas de Jefes de Estado.

Banderas Reales.

Banderas de Jefe de Estado. Representan por lo

general el cargo, más no al individuo que ocupa el

puesto por un período de tiempo.

• Banderas Militares.

Uno de los usos primitivos de las banderas

fueron el ser punto de agrupamiento en el campo

de batalla. En la Edad Media, la aparición de los

cascos que escondían completamente el rostro del

que los usaba, creó la necesidad de símbolos de

identificación. En la actualidad se usan ceremonias

tradicionales asociadas a lo militar.

• Banderas Navales.

El pabellón que ondea en la popa y la bandera

de proa, se reconocen como las banderas

indicadoras de nacionalidad.

Page 10: Unidad I Vexilología. Diseños de la Realeza y el Poder. fileBandera. Es una ciencia que estudia las enseñas de acuerdo con criterios lingüísticos, estructuras de proporciones

• Banderas Religiosas.

Se usaron en la Edad Antigua como símbolos

sagrados que personifican a sus dioses. O como

en la Edad Media, contentivas de sus Santos

patronos que los protegerían en las Batallas y les

darían la victoria.

• Banderas Políticas

Son las usadas por particularidades o grupos

políticos, distintivas como símbolos unificadores

para ganar adeptos.

• Banderas Nacionales.

• Banderas Provinciales y

Regionales.

Page 11: Unidad I Vexilología. Diseños de la Realeza y el Poder. fileBandera. Es una ciencia que estudia las enseñas de acuerdo con criterios lingüísticos, estructuras de proporciones

• Banderas de Ciudades.

• Banderas de Organizaciones.

Son banderas diseñadas para identificar y expresar la

unidad de pequeños grupos de personas. Clubes sociales y

deportivos, asociaciones profesionales, compañías

mercantiles entre otros.

Page 12: Unidad I Vexilología. Diseños de la Realeza y el Poder. fileBandera. Es una ciencia que estudia las enseñas de acuerdo con criterios lingüísticos, estructuras de proporciones

• Banderas Internacionales.

Usadas por organizaciones internacionales de interés mundial.

Page 13: Unidad I Vexilología. Diseños de la Realeza y el Poder. fileBandera. Es una ciencia que estudia las enseñas de acuerdo con criterios lingüísticos, estructuras de proporciones

Emblemas y Símbolos en Banderas:

• Escudos de Armas en Banderas.

• Símbolos en Banderas.

Page 14: Unidad I Vexilología. Diseños de la Realeza y el Poder. fileBandera. Es una ciencia que estudia las enseñas de acuerdo con criterios lingüísticos, estructuras de proporciones

Breve Historia de las Banderas:

• Edad Media:

Hasta la Edad Media las Banderas las

tenían sólo los reyes y nobles. Los plebeyos

sólo lo usaban en algunos asuntos religiosos o

de guerra. Fue la época histórica donde la

bandera tuvo más contenido religioso. Sin

embargo, desde el siglo XI, mercaderes y

artesanos de algunas ciudades europeas se

unieron para integrarse en gremios que

controlaban el comercio de la localidad. Cada

gremio, como el de los orfebres, pañeros y

vinateros, contaba con su propio emblema que

exhibía en su bandera.

• Renacimiento:Es en el Renacimiento que empieza a utilizarse

por todo el mundo con los gremios de zapateros,

panaderos, entre otros. O internacionalmente en

las exploraciones de los portugueses, españoles.

Dominio y conquista de tierras. Uso marítimo. Se

pierde el elemento religioso.

• Siglo XIX:Se inicia el proceso de independencia, surge otro

vuelco en la carga o contenido de las Banderas.

Comienzan las identidades nacionales. Empiezan

a aparecer nuevas banderas.

• Siglo XX:Se mantiene la identidad Nacional.

Page 15: Unidad I Vexilología. Diseños de la Realeza y el Poder. fileBandera. Es una ciencia que estudia las enseñas de acuerdo con criterios lingüísticos, estructuras de proporciones

Muestras de banderas Venezolanas:

Bandera de Gual y

España 1797

Primera Bandera

Tricolor. Francisco de

Miranda 1800

Primera bandera

tricolor decretada por

Francisco de

Miranda. 12 de marzo

de 1806

Bandera de la

Independencia. 5 de

Julio de 1811

Bandera Nacional 1954 En Marzo de 2006, la

Asamblea Nacional, derogó la

Ley de Bandera, Escudo e

Himno Nacional del año 1954.