unidad-i-equipo-1-1

Upload: giovanni-herrera-carapia

Post on 08-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Unidad-I-Equipo-1-1

    1/20

    Instituto Tecnológico del Estado de Oaxaca

    INGENIERÍA AMBIENTAL

    Clave: IQ!"##$

    Unidad 1: Ecología y Microbiología

    Integ%antes del e&ui'o:

    Antonio Mendoza Reyna

    Ramírez Antonio Eva Nelly

    Vázquez Arellanes Eric Fulgencio

    Velasco Avendaño Edgar Alberto

    Ca%%e%a:

    Ingeniería uímica

    (e)est%e:

    FEBRERO - JUNIO 2015 

    Docente: M.A. Enrique Méndez Sumano

  • 8/19/2019 Unidad-I-Equipo-1-1

    2/20

    1.1 Imor!ancia d" la Ecología y lo# "co#i#!"ma#

    •  IMPORTANCIA DE LA ECOLOGÍA.

    La ecolog*a es la es'ecialidad cient*+ica cent%ada en el estudio , an-lisis del

    v*nculo &ue su%ge ent%e los se%es vivos , el ento%no &ue los %odea. entendido co)o

    la co)/inación de los +acto%es a/ióticos 0ent%e los cuales se 'uede )enciona% al

    cli)a , a la geolog*a1 , los +acto%es /ióticos 0o%ganis)os &ue co)'a%ten el

    2-/itat13 La ecolog*a anali4a ta)/i5n la dist%i/ución , la cantidad de o%ganis)os

    vivos co)o %esultado de la citada %elación3

    Ca/e destaca% &ue Ökologie es un conce'to &ue data de +ines de la d5cada de

    "67# , +ue acu8ado 'o% el /iólogo , +ilóso+o de o%igen ale)-n E%nst 9aecel3 Esta

    'ala/%a est- co)'uesta 'o% dos voca/los g%iegos: oikos 0&ue

    signi+ica ;casauntos /iológicos3

    En la actualidad , desde 2ace va%ios a8os. la ecolog*a se encuent%a )u,

    %elacionada con un 2ete%og5neo )ovi)iento 'ol*tico , social. &ue intenta actua% en

    de+ensa del )edio a)/iente3 Los ecologistas %eali4an distintas denuncias sociales.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Ernst_Haeckelhttp://definicion.de/ciencia/http://definicion.de/politica/http://definicion.de/politica/http://definicion.de/sociedad/http://definicion.de/ciencia/http://definicion.de/politica/http://definicion.de/sociedad/http://es.wikipedia.org/wiki/Ernst_Haeckel

  • 8/19/2019 Unidad-I-Equipo-1-1

    3/20

    '%o'onen la necesidad de %e+o%)as legales , '%o)ueven la concienciación social

    'a%a alcan4a% su o/>etivo '%inci'al. &ue es la conse%vación de la salud del 2o)/%e

    sin da8a% ni alte%a% el e&uili/%io de los ecosiste)as natu%ales3

    =o% eso. la causa ecologista 0ta)/i5n conocida co)o )ovi)iento

    ve%de o a)/ientalista1 se cent%a en t%es g%andes cuestiones de alcance unive%sal:

    la '%ese%vación , %egene%ación de %ecu%sos natu%ales? la '%otección de la vida

    salva>e , la %educción del nivel de conta)inación gene%ado 'o% la 2u)anidad3

    @n ele)ento +unda)ental de la ecolog*a es la 2o)eostasis &ue consiste en &ue

    todas las es'ecies &ue 2a/itan en un ento%no natu%al e&uili/%ado tienden a

    auto%egula%se , 'e%)anece% )-s o )enos constante en n)e%o de 2a/itantes. deeste )odo el )edio a)/iente se asegu%a una dist%i/ución e&uitativa de los

    %ecu%sos , nunca se su+%e ca%encia de estos3 En un ento%no &ue 2a sido

    )odi+icado 'o% la )ano del 2o)/%e la 2o)eostasis es )-s di+*cil de encont%a%. ,

    'o% esta %a4ón se '%oducen los dese&uili/%ios natu%ales3

     Actual)ente se conside%a &ue la ecolog*a es una %a)a de las ciencias /iológicas.

    , es la enca%gada de estudia% las inte%acciones ent%e los o%ganis)os vivos , el

    ento%no natu%al en el &ue 2a/itan3 Es una ciencia )ultidisci'lina%ia &ue 'a%a

    desa%%olla%se co)o tal necesita de ot%as ciencias 'a%a co)'%ende% la totalidad del

    estudio del )edio a)/iente3 Ent%e estas ot%as ciencias se encuent%an

    la cli)atolog*a. la /iolog*a. la 5tica , la ingenie%*a &u*)ica3

    Todos los '%ocesos /ióticos se ca%acte%i4an 'o% la t%ans+e%encia de ene%g*a 'o% eso

    'ueden se% estudiados 'o% la +*sica , co)'%endidos dent%o de sus le,es natu%ales?

    de los '%ocesos )eta/ólicos , +isiológicos de los su/siste)as se ocu'a la &u*)ica

    'o%&ue de'enden de %eacciones &u*)icas3 La est%uctu%a de los /io)as es

    estudiada 'o% la geolog*a 'o%&ue est- *nti)a)ente %elacionada con la est%uctu%a

    geológica del sue8o , los se%es vivos al inte%acciona% con el )edio 'ueden

    )odi+ica% su geolog*a3 En lo &ue %es'ecta a c-lculos. estad*sticas ,

    http://definicion.de/homeostasis/http://definicion.de/ciencias-biologicas/http://definicion.de/biotico/http://definicion.de/homeostasis/http://definicion.de/ciencias-biologicas/http://definicion.de/biotico/

  • 8/19/2019 Unidad-I-Equipo-1-1

    4/20

    '%o,ecciones 'a%a ela/o%a% conclusiones a 'a%ti% de una in+o%)ación es'ec*+ica ,

    nu)5%ica. las enca%gadas de estudia%los son las )ate)-ticas3 =a%a %eali4a% el

    estudio de cada as'ecto de la vida en un ecosiste)a. la ecolog*a se si%ve de las

    ot%as ciencias. 'o% esta %a4ón se dice &ue es )ultidisci'lina%ia3

    =a%a estudia% los ecosiste)as la ecolog*a esta/lece di+e%entes niveles de

    o%gani4ación. los cuales son: se% 0toda cosa &ue existe. viva o

    ine%te1. individuo0cual&uie% se% vivo sea cual sea su es'ecie1. es'ecie 0g%u'o de

    individuos &ue co)'a%ten geno)a. con ca%acte%*sticas

    +enot*'icas1. 'o/lación 0individuos de una es'ecie &ue co)'a%ten

    2-/itat1. co)unidad0con>unto de 'o/laciones &ue co)'a%ten

    2-/itat1. ecosiste)a 0co)/inación e inte%acción ent%e +acto%es /ióticos , a/ióticosen la natu%ale4a1. /io)a 0co)unidades de vegetales &ue co)'a%ten un -%ea

    geog%-+ica1 , /iós+e%a 0con>unto de ecosiste)as &ue +o%)an 'a%te del 'laneta3 Es

    una unidad ecológica &ue 2ace %e+e%encia a toda la 'a%te 2a/itada del 'laneta13

    Los cient*+icos &ue investigan , ela/o%an teo%*as so/%e ecolog*a son

    deno)inados ecólogos3 Existen dos %a)as de la ecolog*a &ue son

    la autoecolog*a 0es'ecies individuales , sus )lti'les %elaciones con el )edio

    a)/iente1 , la sinecolog*a 0co)unidades , sus %elaciones con el )edio a)/iente13

     A su ve4. de acue%do a lo &ue los ecólogos investiguen cola/o%an con un ti'o de

    ecolog*a dete%)inada. tales co)o:

    La ecolog*a del co)'o%ta)iento es la &ue se enca%ga de estudia% las t5cnicas de

    %ecolección de los ali)entos. las ada'taciones ante la de'%edación o cat-st%o+es

    natu%ales , las %elaciones de %e'%oducción3

    La ecolog*a de 'o/laciones es la enca%gada de estudia% los '%ocesos &ue tienen

    &ue ve% con la 2o)eostasis. la dist%i/ución , a/undancia de las 'o/laciones. tanto

    ani)ales co)o vegetales3 Las +luctuaciones en el n)e%o de individuos de cada

    es'ecie. la %elación de'%edado%!'%esa , la gen5tica de las 'o/laciones3

    http://definicion.de/ecosistema/http://definicion.de/ecosistema/

  • 8/19/2019 Unidad-I-Equipo-1-1

    5/20

    La ecolog*a de co)unidades es la enca%gada de estudia% el +unciona)iento , las

    +o%)as de o%gani4a%se de una co)unidad. +o%)adas 'o% 'o/laciones

    inte%actuantes3 Estos ecólogos investigan so/%e los %angos de las es'ecies. las

    %a4ones &ue 2acen &ue unas sean )-s nu)e%osas &ue ot%as , los +acto%es &ue

    a+ectan a la esta/ilidad de la co)unidad3

    La 'aleoecolog*a. 'o% su 'a%te. es un -%ea i)'o%tante &ue estudia los o%ganis)os

    +ósiles3 A 'a%ti% del estudio de las es'ecies del 'asado se 'ueden co)'%ende% las

    t5cnicas de %ecolección. %e'%oducción , de)-s &ue 'oseen o%ganis)os actuales3

    •  IMPORTANCIA DE LOS ECOSISTEMAS.

    El ecosiste)a es el con>unto de es'ecies de un -%ea dete%)inada &ue inte%actan

    ent%e ellas , con su a)/iente a/iótico? )ediante '%ocesos co)o la de'%edación. el

    'a%asitis)o. la co)'etencia , la si)/iosis. , con su a)/iente al desinteg%a%se ,

    volve% a se% 'a%te del ciclo de ene%g*a , de nut%ientes3 Las es'ecies del

    ecosiste)a. inclu,endo /acte%ias. 2ongos. 'lantas , ani)ales de'enden unas de

    ot%as3 Las %elaciones ent%e las es'ecies , su )edio. %esultan en el +lu>o de )ate%ia

    , ene%g*a del ecosiste)a3

    El signi+icado del conce'to de ecosiste)a 2a evolucionado desde su o%igen3 El

    t5%)ino acu8ado en los a8os "#s. se adsc%i/e a los /ot-nicos ingleses Ro,

    Cla'2a) 0"#D!"#1 , (i% A%t2u% Tansle, 0"6$"!"13 En un '%inci'io se a'licó a

    unidades de dive%sas escalas es'aciales. desde un 'eda4o de t%onco deg%adado.

    un c2a%co. una %egión o la /ios+e%a ente%a del 'laneta. sie)'%e , cuando en ellas

    'udie%an existi% o%ganis)os. a)/iente +*sico e inte%acciones3

    M-s %eciente)ente. se le 2a dado un 5n+asis geog%-+ico , se 2a 2ec2o an-logo a

    las +o%)aciones o ti'os de vegetación? 'o% e>e)'lo. )ato%%al. /os&ue de 'inos.

    'asti4al. etc3 Esta si)'li+icación igno%a el 2ec2o de &ue los l*)ites de algunos ti'os

  • 8/19/2019 Unidad-I-Equipo-1-1

    6/20

    de vegetación son disc%etos. )ient%as &ue los l*)ites de los ecosiste)as no lo

    son3 A las 4onas de t%ansición ent%e ecosiste)as se les conoce co)o ;ecotonos

  • 8/19/2019 Unidad-I-Equipo-1-1

    7/20

    '%eci'itaciones , de 2u)edad. te)'e%atu%as c-lidas. co%%es'onde%-

    una vegetación a/undante , una +auna )u, dive%sa , colo%ida3 Fel )is)o )odo. a

    ecosiste)as con suelos -%idos. /a>a cantidad de '%eci'itaciones. cli)a seco ,

    te)'e%atu%as altas co%%es'onde%- una vegetación /a>a , escasa co)o ta)/i5n un

    ti'o es'ec*+ico de +auna ada'tada a esas condiciones , no a ot%as3

    Es i)'o%tante tene% en cuenta &ue la %elevancia del ecosiste)a co)o noción

    a)'lia est- di%ecta)ente %elacionada con la de vida3 As*. el avance des)esu%ado

    del se% 2u)ano so/%e los di+e%entes ecosiste)as 2a '%oducido alte%aciones

    geog%-+icas. te%%enales , cli)-ticas &ue a+ectan no sólo a la +lo%a , a la +auna

    es'ec*+ica del luga% sino ta)/i5n al )is)o se% 2u)ano ,a &ue las condiciones del

    cli)a 0te)'e%atu%as alte%adas. '%eci'itaciones a/undantes o se&u*as '%o+undas.

    to%nados. etc31 son consecuencia di%ecta de su acción3

    1.2 Eco#i#!"ma# microbiano#

    $onc"!o# $la%":

    Eco#i#!"ma# microbiano#:  su)a de todos los )ic%oo%ganis)os , los

    +acto%es a/ióticos de un a)/iente 'a%ticula%3

    Factores abi!ticos" son los distintos co)'onentes &ue dete%)inan el es'acio

    +*sico en el cual 2a/itan los se%es vivos? ent%e los )-s i)'o%tantes 'ode)os

    encont%a%: el agua. la te)'e%atu%a. la lu4. el '9. el suelo. la 2u)edad. el ai%e 0sin

    el cual )uc2os se%es vivos no 'od%*an vivi%1 , los nut%ientes3 Es'ec*+ica)ente. son

    los +acto%es sin vida3

    &'bi!a!: Es el luga% o es'acio vital &ue 2a/ita no%)al)ente un )ic%oo%ganis)o

    dete%)inado. donde se desa%%olla , se )ulti'lica3

    (r"mio#: 'o/laciones )eta/ólica)ente %elacionadas30 Ag%u'ación de 'o/lación

    &ue utili4a los )is)os %ecu%sos1

    $om)nidad"# microbiana#: con>untos de g%e)ios3

    http://www.importancia.org/vegetacion.phphttp://www.importancia.org/ser-humano.phphttp://www.importancia.org/vegetacion.phphttp://www.importancia.org/ser-humano.php

  • 8/19/2019 Unidad-I-Equipo-1-1

    8/20

    Eco#i#!"ma: Con>unto de co)unidades de )ic%o , )ac%o o%ganis)os &ue

    existen en un a)/iente

    El c%eci)iento de'ende de los %ecu%sos dis'oni/les , de las condiciones:

    *"m"ra!)ra

     &

    +i#onibilidad d" ag)a

    +i#onibilidad d" O 2  

    F)"n!" d" E ,)/ $arbono org'nicoinorg'nico

      Macro n)!ri"n!"#

    Micron)!ri"n!"#

    Microambi"n!"#: Es el luga% del 2-/itat en el &ue un )ic%oo%ganis)o vive ,

    lleva a ca/o su )eta/olis)o3 E>e)'lo3 En una 'a%t*cula de suelo de )) existen

    dive%sos )ic%oa)/ientes3

    Interior: anói!o "sin oigenoEterior: ói!o ### !on oigeno

    Los )ic%oa)/ientes son te)'o%a%ios. las condiciones +isico&u*)icas 'ueden

    ca)/ia% %-'ida)ente. los )ic%oa)/ientes son 2ete%og5neos

     A$%iente &e Ag'a D'l!e

    onas óxicas: do)inan las ciano/acte%ias , algas3

    onas anóxicas: do)inan /acte%ias +otot%ó+icas anoxig5nicas3

    =lancton: o%ganis)os &ue +lotan o se )antienen en sus'ensión3

    Bentos: o%ganis)os ad2e%idos a un sust%ato3

    En condiciones anóxicas se esti)ula la +e%)entación. %es'i%ación anae%ó/ica ,

    +otos*ntesis anoxig5nica3

  • 8/19/2019 Unidad-I-Equipo-1-1

    9/20

     

     na"robia/ es el ad>etivo &ue cali+ica a los o%ganis)os &ue no necesitan ox*geno

    'a%a vivi%3

    Lagos estrati(i!a&os

    La solu/ilidad del OH en agua es li)itada , la '%oducción '%i)a%ia ocu%%e en

    ca'as su'e%+iciales3

    La )ate%ia o%g-nica &ue no se consu)e /a>a al +ondo3

    Es desco)'uesta 'o% %es'i%ación ae%ó/ica 2asta &ue se consu)e el OH 3

    Ca'as '%o+undas son anóxicas , viven /acte%ias anae%ó/icas: )eta/olis)o

    +e%)entativo3

    Rio El OH est- '%esente en %*os tu%/ulentos3

    Algunos %*os %eci/en )ate%ia o%g-nica de aguas %esiduales , 'uede 2a/e% d5+icit

    de OH te)'o%a%ia)ente3

    Pro('n&i&a&es Marinas

    Lu4 sola% 'enet%a ## )ts3 0ona +ótica13

    9asta los "### )ts alta actividad &ui)ioo%ganót%o+ica3 =%o+undidades )a%inas 0"###!7### )ts1:

    ! /a>as te)'e%atu%as 0H!#C1

    ! altas '%esiones

    ! /a>as concent%aciones de nut%ientes

    Bacte%ias /a%otole%antes: a ### )ts3

    Bacte%ias /a%o+*licas: a D###!7### )ts3

    Ba>a velocidad de c%eci)iento3

    Ecosiste)as Mic%o/ianos: A)/ientes te%%est%es

    (uelo est- co)'uesto 'o%: ! Mine%ales

    ino%g-nicos 0D#1 ! Mate%ia o%g-nica 01

    Ai%e , agua 0#1 ! O%ganis)os vivos 01

  • 8/19/2019 Unidad-I-Equipo-1-1

    10/20

    El )a,o% c%eci)iento )ic%o/iano ocu%%e:

      (o/%e la su'e%+icie de 'a%t*culas del suelo

    En la %i4os+e%a 0al%ededo% de %a*ces1

    Co)'etencia , coo'e%ación )ic%o/iana

    La co)'etencia )ic%o/iana de'ende de3

    Inco%'o%ación de nut%ientes

    Tasa )eta/ólica in2e%ente

    Pelocidad de c%eci)iento

    (int%o+ia o t%ans+e%encia inte%es'eci+ica

    Es una inte%acción )ic%o/iana en la cual cola/o%an 'a%a lleva% a ca/o una

    t%ans+o%)ación dete%)inada &ue ningn de ellos 'uede lleva% aca/o 'o% si solo 3

    1.3 Imor!ancia d" lo# Microorgani#mo# "n lo# ciclo#

    biog"o4)ímico#

    #u$ son los ciclos biogeoquímicos%

    (on '%ocesos natu%ales &ue %eciclan ele)entos en di+e%entes +o%)as &u*)icas

    desde el )edio a)/iente 2acia los o%ganis)os. , luego a la inve%sa3

    Fesc%i/en el )ovi)iento , la conve%sión de )ate%iales 'o% actividades /io&u*)icas

    )ediante los cuales los ele)entos ci%culan 'o% v*as ca%acte%*sticas ent%e la 'a%te

    /iótica , a/iótica de la ecos+e%a

    En los ciclos /iogeo&u*)icos se 'ueden %econoce% dos 'a%tes o co)'a%ti)ientos:

    la bi!ica y la abi!ica.

    La )arte %ióti!a:  Co)'%ende la inclusión de sustancias ino%g-nicas en el

    o%ganis)o , la su/siguiente desco)'osición , %e)ine%ali4ación3 El inte%ca)/io de

  • 8/19/2019 Unidad-I-Equipo-1-1

    11/20

    ele)entos es %-'ido. 'e%o la cantidad de sustancias ino%g-nicas no es )a,o%3 El

    o%ganis)o vivo to)a ele)entos ino%g-nicos , al )o%i% , desco)'one%se 5stos son

    devueltos al a)/iente 'a%a se% nueva)ente a'%ovec2ados3

    La )arte a%ióti!a: El )edio contiene g%an cantidad de sustancias ino%g-nicas. &uese desco)'onen con lentitud , est-n a dis'osición del o%ganis)o en +o%)a

    a/undante , +-cil 0agua. dióxido de ca%/ono. oxigeno1 o escasa , di+*cil 0+ós+o%o ,

    nit%ógeno. 'o% e>e)'lo13 En el '%i)e% caso se t%ata de ciclos at)os+5%icos con

    g%andes %ese%vas de )ate%iales? en el segundo se t%ata de )ate%iales

    sedi)enta%los 0+ós+o%o. 2ie%%o. a4u+%e. )agnesio. , ele)entos )eno%es13

    Funciones generales de los microorganismos en los ecosistemas

    La '%inci'al +unción de los )ic%oo%ganis)os en el sust%ato es la t%ans+o%)ación de

    la )ate%ia o%g-nica. o%iginando co)'uestos nut%itivos ino%g-nicos 'a%a los

  • 8/19/2019 Unidad-I-Equipo-1-1

    12/20

    '%oducto%es '%i)a%ios3 Es deci%. son )a,o%ita%ia)ente )ic%oo%ganis)os

    desinteg%ado%es , t%ans+o%)ado%es &ue %eciclan la )ate%ia en los ecosiste)as3

    "3 Mic%oo%ganis)os desinteg%ado%es:

    Fesco)'onen la )ate%ia o%g-nica co)'le>a '%ocedente de %estos vegetales ,

    ani)ales en )ate%ia o%g-nica )-s sencilla3

    H3 Mic%oo%ganis)os t%ans+o%)ado%es:

    Mine%ali4an la )ate%ia o%g-nica sencilla. 'e%)itiendo:

    La inco%'o%ación de )ate%ia ine%te a la /ios+e%a3 =one% a dis'osición de los '%oducto%es '%i)a%ios )ate%ia o%g-nica utili4a/le3

    &iclo del &arbono

    Reser*orios:

  • 8/19/2019 Unidad-I-Equipo-1-1

    13/20

     Fe'ósitos de %ocas ca%/onatadas 0dolo)itas , cali4as1. ca%/u%antes +ósiles ,

    sedi)entos 02u)us o%g-nico13 ! La at)ós+e%a 0COH. CO , C9D1. ade)-s de las

    ino%g-nicas disueltas en agua 0ca%/onato , /ica%/onato13

    La '%o'o%ción de )ic%oo%ganis)os &ue inte%vienen en el ciclo del Ca%/ono es

    )a,o% en agua &ue en tie%%a? all* la '%oducción de )ate%ia o%g-nica co%%e a cuenta

    de las alas , ciano+*ceas unicelula%es del +ito'lancton , su deg%adación es llevada

    a ca/o 'o% eu/acte%ias3

    El ciclo del Ca%/ono consta de dos +ases:

    Asimilaci!n: 0s*ntesis de la )ate%ia o%g-nica , +o%)ación de co)'uestosca%/onados1

    'esasimilaci!n: 0deg%adación de estas sustancias en la %es'i%ación de ani)ales ,

    'lantas 2ete%ót%o+os13

    Cuando las 'lantas , los ani)ales )ue%en. se 'ud%en 'o% la acción de los 2ongos

    , /acte%ias. &ue convie%ten las )ac%o)ol5culas de ca%/ono en dióxido de ca%/ono.

    el cual %eg%esa a la at)ós+e%a. de donde lo to)an las 'lantas. , ta)/i5n de este

    )odo se inicia el ciclo3

    En /ase a la cantidad de COH &ue 2a, en la at)ós+e%a , al tie)'o &ue ta%dan las

    'lantas en t%ans+o%)a%lo en ox*geno , ca%/o2id%atos. se 2a calculado &ue son

    necesa%ios al%ededo% de ## a8os 'a%a &ue se lleve a ca/o un ciclo co)'leto3

  • 8/19/2019 Unidad-I-Equipo-1-1

    14/20

    &iclo del Nitr!geno

    El nit%ógeno es el nut%iente ed-+ico %e&ue%ido en )a,o% cantidad 'o% las 'lantas3

    En su +o%)a )-s a/undante. es el gas '%inci'al de la at)ós+e%a 0N H13 G%acias a la

    actividad de algunos )ic%oo%ganis)os , a las to%)entas. algo del nit%ógeno 'uede

    t%ans+o%)a%se en co)'uestos utili4a/les 'o% las 'lantas &ue los a/so%/en del

    suelo3

    Las /acte%ias 'ueden vivi% li/%es utili4ando co)o ali)ento la )ate%ia o%g-nica en

    desco)'osición o /ien. algunas de ellas. 'ueden vivi% dent%o de las c5lulas de las%a*ces de algunas 'lantas. &ue ad&uie%en de esta )ane%a. indi%ecta)ente. la

    'osi/ilidad de +i>a% el nit%ógeno at)os+5%ico3

  • 8/19/2019 Unidad-I-Equipo-1-1

    15/20

    La )a,o%*a de las 'lantas &ue tienen /acte%ias +i>ado%as de nit%ógeno asociadas a

    sus %a*ces 'e%tenecen al g%u'o conocido co)o legu)inosas. )uc2as de las

    cuales '%oducen ali)entos /-sicos 'a%a el 2o)/%e3

    Co)o legu)inosas i)'o%tantes 'ode)os )enciona%: +%i>ol. ga%/an4o. caca2uate.lente>a , ta)a%indo3 Casi todas ellas son ali)entos %icos en '%ote*nas. &ui4-

    '%inci'al)ente de/ido a esas )a%avillosas /acte%ias &ue les '%o'o%cionan todo el

    nit%ógeno &ue 'uedan %e&ue%i%3

     Algunos )ic%oo%ganis)os >uegan un 'a'el )u, i)'o%tante en el ciclo del

    nit%ógeno. sólo unas 'ocas /acte%ias 0A4oto/acte%. R2i4o/iu). ent%e ot%as1 son

    ca'aces de +i>a%lo en +o%)a o%g-nica3 @na ve4 inco%'o%ado o asi)ilado a la )ate%ia

    o%g-nica. el nit%ógeno su+%e distintas t%ans+o%)aciones 2asta &ue sale de nuevo alos al)acenes ino%g-nicos a t%av5s de la exc%eción , la )ue%te3

    In!"r%i"n"n c)a!ro !io# d" bac!"ria#.

    1. Bac!"ria# d"#in!"gradora#

    2. Bac!"ria# 6i7adora# d" N : (i+an el nitrógeno re&'!i,n&olo a N- o en (or$a &e

    ra&i!al "N-/.

    3. Bac!"ria# ni!ri6ican!"#: son 0'i$ioa'tótro(as1 0'e oi&an el N-  a NO/ #12 los

    NO/ # a NO#1 0'e )'e&en ser $3s (3!il$ente a)ro*e!4a&os )or los )ro&'!tores

     )ri$arios.

    8. Bac!"ria# d"#ni!ri6ican!"#: 5a!terias anaero%ias 0'e re&'!en los NO# a

    nitrógeno $ole!'lar.

  • 8/19/2019 Unidad-I-Equipo-1-1

    16/20

    1.8. licacion"# M"dio mbi"n!al"# +"

    Microorgani#mo#

    Los )ic%oo%ganis)os son di)inutos se%es vivos &ue individual)ente son

    de)asiado 'e&ue8os co)o 'a%a ve%los a si)'le vista3

     Aun&ue los )ic%oo%ganis)os se o%igina%on 2ace a'%oxi)ada)ente D3### )illonesde a8os. la )ic%o/iolog*a es %elativa)ente una ciencia >oven3 Los '%i)e%os)ic%oo%ganis)os se o/se%va%on 2ace ## a8os , sin e)/a%go 'asa%on unos H##a8os 2asta &ue se %econoció su i)'o%tancia3

    La )ic%o/iolog*a su%gió co)o ciencia t%as el descu/%i)iento. g%acias al'e%+ecciona)iento del )ic%osco'io. de los )ic%oo%ganis)os3 El natu%alista2oland5s Antoni van Leeuen2oe +ue el '%i)e%o en desc%i/i%. en "76. estos

    o%ganis)os 0a los &ue /auti4ó co)o ani)-lculos1. &ue o/se%vó con la a,uda deun )ic%osco'io const%uido 'o% 5l )is)o3

    Clasifcación de los microorganismos

      Virus:

    Los vi%us son entidades no celula%es de )u, 'e&ue8o ta)a8o 0no%)al)ente

    in+e%io% al del )-s 'e&ue8o '%oca%iota1. 'o% lo &ue de/e de %ecu%%i%se al

    )ic%osco'io elect%ónico 'a%a su visuali4ación3 (on agentes in+ectivos de

    natu%ale4a o/ligada)ente 'a%asita%ia int%acelula%. &ue necesitan su inco%'o%ación

    al '%oto'las)a vivo 'a%a &ue su )ate%ial gen5tico sea %e'licado 'o% )edio de su

    asociación )-s o )enos co)'leta con las actividades celula%es no%)ales. , &ue

    'ueden t%ans)iti%se de una c5lula a ot%a3 Cada ti'o de vi%us consta de una sola

    clase de -cido nucleico 0AFN o ARN. nunca a)/os1. con ca'acidad 'a%a codi+ica% 

    va%ias '%ote*nas. algunas de las cuales 'ueden tene% +unciones en4i)-ticas.)ient%as &ue ot%as son est%uctu%ales. dis'oni5ndose 5stas en cada 'a%t*cula

    vi%-sica 0vi%ión1 al%ededo% del )ate%ial gen5tico +o%)ando una est%uctu%a %egula% 

    0c-'sida1? en algunos vi%us existe. ade)-s. una envuelta exte%na de ti'o

    )e)/%anoso. de%ivada en 'a%te de la c5lula en la &ue se desa%%olló el vi%ión

  • 8/19/2019 Unidad-I-Equipo-1-1

    17/20

    0/ica'a li'*dica '%ocedente de )e)/%anas celula%es1 , en 'a%te de o%igen vi%-sico

    0'%ote*nas13

    Bacterias:

    @na /acte%ia si)'li+icada est- +o%)ada 'o% t%es ca'as exte%nas &ue envuelven lasest%uctu%as inte%nas? la ca'a 'ega>osa '%otege la 'a%ed celula% %*gida. &ue a su ve4cu/%e la )e)/%ana celula% se)i'e%)ea/le3 El +lagelo es un )edio de loco)oción, los 'elos &ue se extienden 'o% +ue%a de la c-'sula a,udan a la /acte%ia asu>eta%se a las su'e%+icies3 El )ate%ial gen5tico est- contenido en el AFN &ue+o%)a el nucleoide3 Los %i/oso)as &ue +lotan en el cito'las)a inte%vienen en las*ntesis de '%ote*nas3

    Protozoos:

    Los '%oto4oos se inclu,en en el %eino =%otistas. >unto con ot%os o%ganis)osunicelula%es cu,o ncleo celula% est- %odeado de una )e)/%ana3 Los '%oto4oosno tienen est%uctu%as inte%nas es'eciali4adas a )odo de ó%ganos o. si las tienen.est-n )u, 'oco di+e%enciadas3 Ent%e los '%oto4oos se suelen ad)iti% va%iosg%u'os: los +lagelados del g%u'o de los oo)astiginos. con )uc2as es'ecies &ueviven co)o 'a%-sitos de 'lantas , de ani)ales? los a)e/oides del g%u'oSar!o&inos. &ue inclu,en a los o%a)in*+e%os , Radiola%ios. , &ue son

    co)'onentes i)'o%tantes del 'lancton? los Cilió(oros. &ue son ciliados. condive%sos %e'%esentantes &ue 'oseen est%uctu%as es'eciali4adas &ue %ecue%dan ala /oca , al ano de los o%ganis)os su'e%io%es? los Cni&os)ori&ios. 'a%-sitos deinve%te/%ados. de 'eces , de algunos %e'tiles , an+i/ios. , los Es)oro6oos. condive%sas es'ecies 'a%-sitas de ani)ales , ta)/i5n de se%es 2u)anos3 (econocen )-s de veinte )il es'ecies de '%oto4oos. &ue inclu,en o%ganis)os tanconocidos co)o los 'a%a)ecios , las a)e/as3

    Hongos:

    La )a,o%*a de los 2ongos est-n constituidos 'o% +inas +i/%as &ue contienen

    '%oto'las)a. lla)adas 2i+as3 Sstas a )enudo est-n divididas 'o% ta/i&ues

    lla)ados se'tos3 En cada 2i+a 2a, uno o dos ncleos , el '%oto'las)a se )ueve a

    t%av5s de un di)inuto 'o%o &ue ostenta el cent%o de cada se'to3 No o/stante. 2a,

    un +ilo de 2ongos. &ue se ase)e>an a algas. cu,as 2i+as gene%al)ente no tienen

  • 8/19/2019 Unidad-I-Equipo-1-1

    18/20

    se'tos , los nu)e%osos ncleos est-n es'a%cidos 'o% todo el '%oto'las)a3 Las

    2i+as c%ecen 'o% ala%ga)iento de las 'untas , ta)/i5n 'o% %a)i+icación3 La

    '%oli+e%ación de 2i+as. %esultante de este c%eci)iento. se lla)a )icelio3 Cuando el

    )icelio se desa%%olla 'uede llega% a +o%)a% g%andes cue%'os +%uct*+e%os. tales co)o

    las setas , los 'edos o cuescos de lo/o3 Ot%os ti'os de eno%)es est%uctu%as de

    2i+as 'e%)iten a algunos 2ongos so/%evivi% en condiciones di+*ciles o a)'lia% sus

    +uentes nut%icionales3 Las +i/%as. a )odo de cue%das. del )icelio de la a%)ila%ia

    colo% de )iel 0A%)illa%ia )ellea1. +acilitan la '%o'agación de esta es'ecie de un

    -%/ol a ot%o3 Cie%tos 2ongos +o%)an )asas de )icelio %esistentes. con +o%)a )-s

    o )enos es+5%ica. lla)adas escle%ocios3 Sstos 'ueden se% 'e&ue8os co)o g%anos

    de a%ena. o g%andes co)o )elones3

    Los microorganismos en la industria

    Existen una se%ie de ca%acte%*sticas &ue co)'a%ten todos los )ic%oo%ganis)os ,

    &ue su'onen cie%tas venta>as 'a%a su uso en la indust%ia3 La )-s +unda)ental. el

    'e&ue8o ta)a8o de la c5lula )ic%o/iana , su co%%es'ondiente alta %elación de

    su'e%+icie a volu)en3 Esto +acilita el %-'ido t%ans'o%te de nut%ientes al inte%io% de la

    c5lula , 'e%)ite. 'o% consiguiente. una elevada tasa )eta/ólica3 As*. la tasa de'%oducción de '%ote*na en las levadu%as es va%ios ó%denes de )agnitud su'e%io% 

    &ue en la 'lanta de so>a. &ue. a su ve4. es "# veces )-s alta &ue en el ganado3

    Esta velocidad de /ios*ntesis )ic%o/iana ext%e)ada)ente alta 'e%)ite &ue

    algunos )ic%oo%ganis)os se %e'%odu4can en tan solo H# )inutos 0Esc2e%ic2ia

    coli13 @n )ic%oo%ganis)o de uso indust%ial de/e '%oduci% la sustancia de inte%5s?

    de/e esta% dis'oni/le en cultivo 'u%o? de/e se% gen5tica)ente esta/le , de/e

    c%ece% en cultivos a g%an escala3 Ot%a ca%acte%*stica i)'o%tante es &ue el

    )ic%oo%ganis)o indust%ial c%e4ca %-'ida)ente , '%odu4ca el '%oducto deseado en

    un co%to 'e%*odo de tie)'o3 El )ic%oo%ganis)o de/e ta)/i5n c%ece% en un

    %elativa)ente /a%ato )edio de cultivo dis'oni/le en g%andes cantidades3 Ade)-s.

    un )ic%oo%ganis)o indust%ial no de/e se% 'atógeno 'a%a el 2o)/%e o 'a%a los

    ani)ales o 'lantas3

  • 8/19/2019 Unidad-I-Equipo-1-1

    19/20

    Ot%o %e&uisito i)'o%tante es la +acilidad de se'a%a% las c5lulas )ic%o/ianas del

    )edio de cultivo? la cent%i+ugación es di+icultosa o ca%a a g%an escala3 Los

    )ic%oo%ganis)os indust%iales )-s +avo%a/les 'a%a esto son a&uellos de )a,o% ta)a8o celula% 02ongos +ila)entosos. levadu%as , /acte%ias +ila)entosas1 ,a &ue

    estas c5lulas sedi)entan )-s +-cil)ente &ue las /acte%ias unicelula%es e incluso

    son )-s +-ciles de +ilt%a%3

    Los microorganismos en la producción de

    alimentos

    En cont%a de la idea de &ue todos los )ic%oo%ganis)os son da8inos. los ,ogu%es ,

    los &uesos son e>e)'los de ali)entos a los &ue se a8aden 5stos 'a%a. 'o% 

    e>e)'lo. ag%ia% la lec2e , '%oduci% ,ogu%. u o/tene% la cu/ie%ta /lanca

    ca%acte%*stica del &ueso B%ie o el colo% a4ul del &ueso Ro&ue+o%t3 Fe un ta)a8o

    )-s o )enos si)ila% es el secto% de +%utas , ve%du%as. en el &ue los '%oductos

    'ueden no 2a/e% su+%ido ninguna alte%ación o esta% enlatados. congelados.

    %e+%ige%ados o +%itos3 Los )ic%oo%ganis)os se 2an usado. as* )is)o. en la

    o/tención de di+e%entes en4i)as utili4adas 'a%a a'licaciones tan dive%sas. co)o la

    eli)inación de )anc2as en los te>idos 0g%acias a la inco%'o%ación de en4i)as en

    los dete%gentes &ue atacan '%ote*nas , -cidos g%asos1. o la conve%sión de 2a%ina

    de )a*4 en si%o'e 0utili4ado 'a%a endul4a% %e+%escos. galletas , 'asteles13

    Los microorganismos en la industriaarmacéutica

  • 8/19/2019 Unidad-I-Equipo-1-1

    20/20

    Ot%os '%oductos +a%)ac5uticos gene%ados a 'a%ti% de )ic%oo%ganis)os

    )ani'ulados gen5tica)ente inclu,en. el inte%+e%ón 'a%a el t%ata)iento de algunas

    2e'atitis , cie%tos c-nce%es. , la e%it%o'o,etina. &ue se su)inist%a a 'acientes

    so)etidos a di-lisis 'a%a %e'one% los e%it%ocitos 'e%didos du%ante este '%oceso3 La

    indust%ia &u*)ica , +a%)ac5utica ta)/i5n utili4a los )ic%oo%ganis)os co)o

    2e%%a)ienta 'a%a la '%oducción de co)'uestos de inte%5s de di+e%ente natu%ale4a3

    La a'licación )-s extendida en este -)/ito es la '%oducción de anti/ióticos: todos

    estos co)'uestos son '%oductos /iológicos. %esultado de la actividad )eta/ólica

    de algn o%ganis)o3 Ta)/i5n tiene una i)'o%tancia conside%a/le en la actualidad

    la '%oducción de '%ote*nas de inte%5s econó)ico. tanto con a'licaciones )5dicas

    0co)o anticue%'os1 co)o indust%iales3 La '%oducción de vacunas a 'a%ti% de

    /acte%ias o de vi%us inactivados. o de cie%tos co)'uestos o%g-nicos co)o eletanol. la acetona. el vinag%e333 ta)/i5n se inclu,en en este ti'o de indust%ias3

    La )a,o%*a de los )ic%oo%ganis)os cont%i/u,en de una +o%)a c%ucial en el

    /ienesta% de la Tie%%a a,udando a )antene% el e&uili/%io de los o%ganis)os vivos ,

    '%oductos &u*)icos en nuest%o )edio a)/iente: Los )ic%oo%ganis)os de agua

    dulce , salada son la /ase de la cadena ali)enta%ia en oc5anos. lagos , %*os? los

    )ic%oo%ganis)os del suelo dest%u,en los '%oductos de desec2o e inco%'o%an el

    gas nit%ógeno del ai%e en co)'uestos o%g-nicos. as* co)o %eciclan los '%oductos

    &u*)icos en el suelo. agua , ai%e? cie%tas /acte%ias , algas >uegan un 'a'el

    i)'o%tante en la +otos*ntesis. &ue es un '%oceso &ue gene%a nut%ientes , ox*geno a

    'a%ti% de lu4 sola% , COH siendo un '%oceso c%*tico 'a%a el )anteni)iento de la

    vida so/%e la Tie%%a? los 2o)/%es , algunos ani)ales de'enden de las /acte%ias

    &ue 2a/itan en sus intestinos 'a%a %eali4a% la digestión , s*ntesis de algunasvita)inas co)o son la , algunas del co)'le>o B3 Los )ic%oo%ganis)os ta)/i5n

    tienen a'licaciones indust%iales ,a &ue se utili4an en la s*ntesis de '%oductos

    &u*)icos co)o son acetona. -cidos o%g-nicos. en4i)as. alco2ol , )uc2os

    )edica)entos3