unidad i, administración de rrhh

9
República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Cátedra: Administración RRHH Facilitador: Bogard Macero Unidad I (Administración de RRHH) INTEGRANTES: Berroteran Claudia Hung Rosa Gutiérrez Francis Matheus

Upload: edwin2005c

Post on 10-Jun-2015

700 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Convenio ASOTAN- Universidad Simon RodriguezPeriodo 2009-1

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad I, Administración de RRHH

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio de Educación SuperiorUniversidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”Cátedra: Administración RRHHFacilitador: Bogard Macero

Unidad I

(Administración de RRHH)

INTEGRANTES:

Berroteran Claudia Hung Rosa

Gutiérrez Francis Matheus Edwin Suárez Vanesa

Vásquez Hjalmar

Caracas, Marzo, 2009

Page 2: Unidad I, Administración de RRHH

INTRODUCCIÓN

En siguiente trabajo tienen como objeto realizar un análisis puntual de la

administración de recursos humanos considerando los diferentes aspectos

abordados como

Definición de Recursos Humanos.

El ambiente de la Administración de los Recursos Humanos en cuanto a

factores ambiéntales tanto Internos como Externos.

Las Diversidades en cuanto a la Fuerza de Trabajo.

El Comportamiento Humano y Las Teorías Gerenciales.

Políticas, Normas y Procedimiento en la Administración de Recursos

Humanos.

Page 3: Unidad I, Administración de RRHH

Administración de los Recursos Humanos

La Administración de Recursos Humanos no es mas que planificar,

organizar, desarrollar, coordinar y controlar mediante técnicas el desempeño

eficiente del individuo dentro de una organización a fin de lograr los objetivos

individuales y colectivos que van de la mano con la obtención del objetivo de la

organización a la cual pertenecen.

La selección del personal que va a formar parte de la organización debe

estar dirigida al tipo de individuo o candidato ideal en cuanto a su actitud y aptitud

para satisfacer las necesidades reales de la empresa o organización debiendo ser

utilizadas técnicas capaces que lo permitan, dentro de las cuales podemos resaltar

la entrevista, las pruebas psicosométricas y los exámenes médicos.

El objetivo de la administración de recursos humanos apunta al

fortalecimiento del desempeño y los aportes del individuo a la empresa.

Ambiente de la Administración de Recursos Humanos (Factores

ambientales interno y externos)

Análisis del Ambiente Interno

La administración debe considerar las condiciones del individuo dentro del

ámbito laboral su interrelación con el equipo de trabajo directo e indirecto, el

liderazgo que represente la línea de mando, la actitud y aptitud aplicada a las

actividades que permitan obtener el logro de los objetivos particulares y generales

de la organización.

Page 4: Unidad I, Administración de RRHH

Análisis Ambiente Externo

La administración debe evaluar lo referente a las tendencias y hechos

económicos, sociales, culturales, demográficos, ambientales, políticos, jurídicos,

gubernamentales, tecnológicos y competitivos que podrían beneficiar o perjudicar

significativamente a la organización en el futuro.

Los avances tecnológicos, los cambios poblacionales, el cambio de valores

y actitudes laborales y el nuevo enfoque de la globalidad son amenazas u

oportunidades para las Organizaciones que deben ser consideradas.

Diversidad de la fuerza de trabajo

Diversidad cultural y global:

En este aspecto las organizaciones deben considerar todos los afectos que

conforman a un individuo tales como de sexo, raza, grupos étnicos el ser diferente

implica que el patrón de cultura y valores influye directamente en el trabajo. Así

como también la globalización afecta directamente al individuo quien en cualquier

momento se vera afectado por la asignación de alguna actividad en el extranjero o

la incorporación en su ámbito de trabajo de personas con diferentes valores y

cultura.

Diversidad de La fuerza de trabajo y su relación con las

organizaciones

Lo que encontramos es que la composición de las organizaciones está

cambiando para reflejar una mayor heterogeneidad de la población global. La

diversidad de la fuerza de trabajo está haciendo que se incorporen a las

organizaciones personas con habilidades, experiencias y puntos de vista que, en

el pasado, eran frecuentemente excluidas o subutilizadas. Aquellas

organizaciones que aprenden a manejar con eficacia la diversidad (sexo, raza,

Page 5: Unidad I, Administración de RRHH

pertenencia a etnias, edad, salud, preferencias sexuales y semejantes) ganarán la

competencia en la contratación y conservación de aquellos individuos que son

diferentes.

Comportamiento humano y las teorías gerenciales

El comportamiento del individuo en la organización viene dado por el

desarrollo del trabajo teniendo sus motivaciones, afrontan las coyunturas

agradables y los inconvenientes o insatisfacciones que el mismo les depara, se

relacionan con sus compañeros o colegas formando grupos, etc.

Dentro de las teorías gerenciales podemos mencionar la necesidad de

poder, de asociación y de integración, la cuales permiten el nacimiento del

liderazgo, trabajo en equipos y compromiso de obtención de los objetivos.

Todo esto nos lleva a que la organización debe mantener una plan de

motivación al individuo para mantener un ambiente laboral que permita el buen

desarrollo de la masa laboral para poder cumplir los objetivos trazados.

Políticas y principios en la administración de Recursos humanos

Las políticas de administración de los recursos humanos no son más que

las reglas y status que establece una organización para el logro de los objetivos y

metas, en el aspecto financiero, administrativo, de recursos humanos (paquetes

salariales, ajustes de sueldos, seguridad industrial, entre otras.

Page 6: Unidad I, Administración de RRHH

Normas y procedimientos en la administración de Recursos

Humanos

Son las que están relacionadas con las funciones, actividades, procesos,

descripciones de cargos, regulaciones de la relación laboral o cualquier otra que

regula la relación laboral del individuo.

Page 7: Unidad I, Administración de RRHH

Conclusión

La administración de recursos humanos conlleva a la planeación,

organización, desarrollo y control, considerando al individuo como un ente

fundamental en la organización que pudiera estar afectado por factores internos y

externos que modifican su comportamiento, visto la diversidad de cultura y en

enfoque de globalidad, pudiendo estos ser tratados mediante la motivación

personal o del grupo al logro de los objetivos.

Asimismo podemos decir que existen regulaciones impuestas por las

organizaciones que deben se adoptadas por la fuerza laboral en el cumplimiento

de sus asignaciones al aceptar la relación de trabajo con el patrono.