unidad educativa santanasantana.edu.ec/wp-content/uploads/2020/04/plan... · presentación de power...

27
Unidad Educativa Santana Plan Contingencia “Escuela en Casa” Año Lectivo 2019 - 2020 Documento Único de Actividades 1. Grado: 6to Grado de Educación General Básica 2. Periodo: Del 13 al 17 de Abril de 2020. 3. Sección: Primaria. Introducción.- A través del Presente Documento le presentamos el conjunto de Actividades que se han preparado para el trabajo académico del Sexto Grado para la Semana 13 al 17 de abril de 2020. Le recordamos que el acceso a los recursos y materiales académicos es a través de un link que previo al día lunes le será enviado por e-mail desde la secretaria de Santana. Del mismo modo se continuará con el esquema de Trabajo Autónomo, a través de las tareas programadas para Escuela en Casa, creadas para el efecto. Este lunes 13 de abril, Día del Maestro, hemos querido festejar a nuestros maestros y aprovechar una conexión con los niños y los docentes de áreas integrales teniendo una actividad especial a través de zoom y una actividad para que realicen en familia. Todo el Equipo Docente en Santana está trabajando muy intensamente para ofrecerles una mejor y continua experiencia académica durante el periodo de cuarentena. ¡Quedarse en Casa! es la prioridad de nuestra comunidad y con tu colaboración, vamos a realizar muchas actividades divertidas que nos permiten seguir aprendiendo y estudiando. Se mantiene la norma de que los estudiantes puedan enviar sus productos académicos (tareas completadas), al correo del profesor, hasta las 18h00 de los días viernes. En el caso de tener alguna dificultad o inquietud para realizar o enviar sus Tareas., favor de enviar su requerimiento a través del siguiente enlace:https://es.surveymonkey.com/r/ConsultasUES En el caso de requerir apoyo o asistencia en relación a temas educativos y/o emocionales, favor de enviar un mensaje a través del siguiente enlace: https://es.surveymonkey.com/r/SporteEmocUES 1. Horarios sugeridos y optimización del tiempo libre Cada estudiante y por tanto su familia, organiza su tiempo de una manera personal. Además, el presente periodo de cuarentena exige que seamos aún más organizados para una adecuada atención al cuidado personal y familiar, así como para el estudio y entretenimiento productivo. Además de las actividades regulares que debe equilibrarse en Casa, hemos preparado una sugerencia de horario que dosifica una

Upload: others

Post on 06-Aug-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad Educativa Santanasantana.edu.ec/wp-content/uploads/2020/04/Plan... · presentación de Power Point que fue enviada a tus padres como documento adjunto en la invitación a la

Unidad Educativa Santana

Plan Contingencia “Escuela en Casa”

Año Lectivo 2019 - 2020

Documento Único de Actividades

1. Grado: 6to Grado de Educación General Básica

2. Periodo: Del 13 al 17 de Abril de 2020.

3. Sección: Primaria.

Introducción.-

A través del Presente Documento le presentamos el conjunto de Actividades que se han preparado para el

trabajo académico del Sexto Grado para la Semana 13 al 17 de abril de 2020. Le recordamos que el acceso a

los recursos y materiales académicos es a través de un link que previo al día lunes le será enviado por e-mail

desde la secretaria de Santana. Del mismo modo se continuará con el esquema de Trabajo Autónomo, a

través de las tareas programadas para Escuela en Casa, creadas para el efecto.

Este lunes 13 de abril, Día del Maestro, hemos querido festejar a nuestros maestros y aprovechar una

conexión con los niños y los docentes de áreas integrales teniendo una actividad especial a través de zoom y

una actividad para que realicen en familia.

Todo el Equipo Docente en Santana está trabajando muy intensamente para ofrecerles una mejor y continua

experiencia académica durante el periodo de cuarentena. ¡Quedarse en Casa! es la prioridad de nuestra

comunidad y con tu colaboración, vamos a realizar muchas actividades divertidas que nos permiten seguir

aprendiendo y estudiando. Se mantiene la norma de que los estudiantes puedan enviar sus productos

académicos (tareas completadas), al correo del profesor, hasta las 18h00 de los días viernes.

En el caso de tener alguna dificultad o inquietud para realizar o enviar sus Tareas., favor de enviar su requerimiento a través del

siguiente enlace:https://es.surveymonkey.com/r/ConsultasUES

En el caso de requerir apoyo o asistencia en relación a temas educativos y/o emocionales, favor de enviar un mensaje a través del

siguiente enlace: https://es.surveymonkey.com/r/SporteEmocUES

1. Horarios sugeridos y optimización del tiempo libre Cada estudiante y por tanto su familia, organiza su tiempo de una manera personal. Además, el presente

periodo de cuarentena exige que seamos aún más organizados para una adecuada atención al cuidado

personal y familiar, así como para el estudio y entretenimiento productivo. Además de las actividades

regulares que debe equilibrarse en Casa, hemos preparado una sugerencia de horario que dosifica una

Page 2: Unidad Educativa Santanasantana.edu.ec/wp-content/uploads/2020/04/Plan... · presentación de Power Point que fue enviada a tus padres como documento adjunto en la invitación a la

asignatura por día, con dedicación de entre 40 a 80 minutos diarios exigibles (de 3ro EGB a 2do Bach.)1

, para

atender los estudios y actividades escolares en casa. Para esta semana, el horario sugerido es:

3ro a 7mo de EGB

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

Actividad con Áreas

Integrales

Matemática Ciencias Naturales Inglés

Lengua y Literatura

Continuo *15 a 25minutos de lectura diaria por cada lengua en las plataforma de español e inglés

*La lectura se la puede realizar en la tarde o en la noche, o luego de un periodo de descanso.

Desde esta semana se ha establecido un horario de clases zoom de 3ro y 4to de básica. También se ha

ampliado el número de clases de matemáticas, inglés y lengua de 5to a 7mo. de básica. El horario estará a su

disposición a través de un comunicado desde la secretaría de Santana.

2. Contacto y Evaluación.- La evaluación de las tareas programadas y las guías de investigación que se realicen durante este periodo no

tendrán incidencia en las calificaciones regulares del periodo lectivo y por tanto utilizarán recursos de

evaluación que permitan:

a. Diagnosticar el avance de las habilidades de los estudiantes.

b. Preparar refuerzos para próximas actividades

c. Permitir la ejercitación y continuidad de la escritura, la lectura, la expresión oral y la escucha

académicas.

d. Dirigir la atención a temas que puedan contribuir al diálogo entre estudiante – familia – profesor

(escuela).

COMUNICACIÓN: Los docentes serán los que directamente estén en contacto con sus estudiantes a través del

mail Institucional en horarios diurnos o bien puede acceder a los enlaces del presente documento para

consultas o soporte: https://es.surveymonkey.com/r/ConsultasUES

https://es.surveymonkey.com/r/SporteEmocUES

3. Actividades programadas “Escuela en Casa”

1 En el caso de 3ro de Bachillerato y Nivel Inicial (incluido 2do de EGB) se tiene preparado un esquema que reúna las Actividades

propias de estos niveles. Por favor de estar atentos a mayor información en estos Niveles.

Page 3: Unidad Educativa Santanasantana.edu.ec/wp-content/uploads/2020/04/Plan... · presentación de Power Point que fue enviada a tus padres como documento adjunto en la invitación a la

UNIDAD EDUCATIVA SANTANA

SECCIÓN PRIMARIA

Plan Contingencia “Escuela en Casa”

Año Lectivo 2019 - 2020

Documento Único de Actividades

1. Grado: 2do a 7mo Grado de Educación General Básica

2. Fecha: 13 de Marzo 2020 – Día del Maestro

“Un pueblo sin el conocimiento de su pasado histórico, origen y cultura es como un árbol sin raíces”. —Marcus

Garvey

Introducción.

Aprovechar este tiempo para estrechar lazos y conocer mejor nuestras raíces familiares, puede ser una

experiencia enriquecedora para todos, aprovechando los espacios en que estamos en casa, invitamos al

estudiante a fomentar este diálogo entre los miembros de su familia, y así disfrutar de este auténtico

regalo.

Darnos ese tiempo para recabar en la historia familia nos dará una mayor comprensión de quiénes somos y

crear relatos acerca de nosotros mismos nos ayuda a establecer nuestra identidad, nos conecta con nuestras

raíces, y provoca en nosotros sentimientos de compasión y resiliencia.

Nuestra historia familiar va más allá de los nombres y fechas que encontramos en nuestro árbol genealógico. Se trata de lo que nos hace quienes somos. Se trata de historias de personas que vivieron, sufrieron y triunfaron.

Actividad:

Podemos escoger algunas de estas preguntas para dialogar en familia (no es necesario escribir):

1. ¿Qué recuerdan nuestros padres de sus padres (abuelos)?

2. ¿Cómo era la casa donde crecieron?

3. ¿A qué jugaban de pequeño?

4. ¿Hay alguna travesura que recuerdes de tu infancia?

5. ¿Qué te daba miedo cuando eras pequeño?

6. ¿Tenías algún apodo?

7. ¿Tuviste alguna mascota?

8. ¿Quién ha sido tu mejor amigo?

9. ¿Cuál es la película que más te gustó ver en el cine?

10. ¿La canción que más bailaste?

11. ¿Cuál es el viaje más lejano que hiciste?

12. ¿Hay algún sitio del mundo que siempre has querido visitar?

13. ¿A qué edad te casaste?¿Cómo se celebró su boda?

14. ¿Cómo escogiste el nombre de tus hijos?

15. ¿Te acuerdas de la primera vez que viste un teléfono celular, un televisor o una computadora?

16. ¿Cuál es el invento que más agradeces?

17. ¿Cuál es la noticia o el momento histórico de los que has vivido que más te impactó?

Page 4: Unidad Educativa Santanasantana.edu.ec/wp-content/uploads/2020/04/Plan... · presentación de Power Point que fue enviada a tus padres como documento adjunto en la invitación a la

18. ¿A qué personaje histórico te habría gustado conocer?

19. ¿Cuál fue el momento más feliz de tu vida?

20. ¿Y el momento más triste?

21. ¿Cambiarías algo de tu vida?

22. ¿Qué libro es el que más te ha gustado?

Te animamos a hacer estas preguntas a tus abuelos también si tienes la oportunidad, así conocerás más de tu

historia familiar. También puede ser un buen momento para desempolvar los álbumes de fotos y compartir

imágenes de los que vivieron nuestros padres, abuelos, etc. Y solo después de esta conversación contesta:

1. ¿Qué es para mí la familia?

2. ¿Qué admiro de mi padre?¿Qué admiro de mi madre?

3. ¿Qué agradezco a mi padre? ¿Y a mi madre?

4. ¿Qué valores destaco de mis padres? ¿Qué valores destaco de mis abuelos?

5. ¿Qué palabra definiría a mi padre y qué palabra a mi madre?

6. ¿En qué me parezco a mis padres, abuelos? (físicamente, hábitos, caracteres, habilidades

Te invito a dibujar un mándala que represente a tu familia con todos los elementos que tú quieras

utilizar.

Y por último:

¿Qué puedo aprender de esta situación?

¿De qué me siento realmente feliz ahora mismo?

¿Qué es lo realmente importante en mi vida?

Page 5: Unidad Educativa Santanasantana.edu.ec/wp-content/uploads/2020/04/Plan... · presentación de Power Point que fue enviada a tus padres como documento adjunto en la invitación a la

UNIDAD EDUCATIVA SANTANA EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

TRABAJO EN CASA Nº 5 2019 – 2020

1 DATOS INFORMATIVOS MATERIA: Matemática GRADO: Sextos de EGB “A”, “B”, “C” PROFESORAS: Marisabel Santana [email protected]

Maribel Barrera [email protected]

Tema Meta de Comprensión

Actividades

Duración de la

Tarea

Recursos para el trabajo

Evaluación

Medidas de Longitud

El estudiante comprenderá cuáles son los múltiplos y submúltiplos de las medidas de Longitud y sus conversiones.

Actividades Programadas obligatorias:

PREVIO A LA CLASE ONLINE:

1.- Investiga sobre las medidas de Longitud: (al inicio de la clase se

realizará una puesta en común oral) Si deseas puedes anotar en tu

cuaderno de tareas pero no debes enviar foto de la investigación.

¿Qué son las medidas de Longitud?

¿Cuáles son los múltiplos de las medidas de Longitud?

¿Cuál es la unidad de las medidas de Longitud?

¿Cuáles son los submúltiplos de las medidas de Longitud? DESPUÉS DE LA CLASE ONLINE: 2

2.- En el cuaderno de materia, coloca el título: Trabajo en casa N° 5: Medidas de Longitud

3.- Recuerda y copia el desafío de la profe Gardenia en el que se mencionan medidas de Longitud:

4.- Si te quedaran dudas luego de la clase, puedes observar nuevamente la

presentación de Power Point que fue enviada a tus padres como documento adjunto en la invitación a la clase online.

60 minutos

VIDEOS en web de SANTANA: 3. Medidas de Longitud- Superficie Matemática- 6to A-C (Marisabel Santana) 3.Medidas de Longitud- Superficie-Matemática- 6to B (Maribel Barrera) PowerPoint enviado al correo de los padres junto con la invitación a la clase online.

Orden y presentación del trabajo. Cálculo correcto tanto de las multiplicaciones como de las divisiones - Reflex: Ingresar

mínimo 3 veces por semana (Cada vez que ingreses, debes conseguir 1 luz verde antes de salir.)

Page 6: Unidad Educativa Santanasantana.edu.ec/wp-content/uploads/2020/04/Plan... · presentación de Power Point que fue enviada a tus padres como documento adjunto en la invitación a la

IMPORTANTE: La tarea será revisada en la próxima clase zoom el día jueves 16, recuerda tener la tarea desarrollada. No necesitas enviar foto de esta tarea. Cualquier consulta pueden hacerla al mismo correo. En “asunto” coloque grado y nombre del estudiante. Ejemplo: 6A Martina Balarezo

Marisabel Santana /Maribel Barrera Marisabel Santana Diana Chacón DOCENTES JEFA DE ÁREA JEFA DE ESTUDIOS

5.-Copia y contesta la siguiente pregunta:

¿Qué son las medidas de Longitud?

6.- Completa el cuadro

Múltiplos

Unidad

Submúltiplos

7.- Dibuja la grada de conversiones:

8.- Copia la tabla y resuelve en tu cuaderno los siguientes ejercicios (aplica multiplicaciones y divisiones abreviadas). Sigue el ejemplo.

cm mm Dam Hm

52m

52 x 10 x10 = 5200 cm

45.7 dm

9.- Usar la plataforma Reflex durante 20 min o hasta lograr una luz verde. Optativas de Profundización: (punto estrella)

1.- Copia y resuelve el siguiente desafío en tu cuaderno. Dibuja. El caballo de Felipe alcanza a saltar 1.30 m de altura. ¿Cuántos cm son?

Page 7: Unidad Educativa Santanasantana.edu.ec/wp-content/uploads/2020/04/Plan... · presentación de Power Point que fue enviada a tus padres como documento adjunto en la invitación a la

UNIDAD EDUCATIVA SANTANA EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

TRABAJO EN CASA Nº 6 2019 – 2020

2 DATOS INFORMATIVOS MATERIA: Matemática GRADO: Sextos de EGB “A”, “B”, “C” PROFESORAS: Marisabel Santana [email protected]

Maribel Barrera [email protected]

Tema Meta de Comprensión

Actividades

Duración de la

Tarea

Recursos para el trabajo

Evaluación

Medidas de Superficie

El estudiante comprenderá cuáles son los múltiplos y submúltiplos de las medidas de superficie y sus conversiones.

Actividades Programadas obligatorias:

PREVIO A LA CLASE ONLINE:

1.- Investiga sobre las medidas de Superficie: (al inicio de la clase se

realizará una puesta en común oral) Si deseas puedes anotar en tu

cuaderno de tareas pero no debes enviar foto de la investigación.

¿Qué son las medidas de Superficie?

¿Cuáles son los múltiplos de las medidas de Superficie?

¿Cuál es la unidad de las medidas de Superficie?

¿Cuáles son los submúltiplos de las medidas de Superficie? DESPUÉS DE LA CLASE ONLINE: 2

2.- En el cuaderno de materia, coloca el título: Trabajo en casa N° 6: Medidas de Superficie

3.- Observa la siguiente imagen, recuerda, compara y anota la diferencia entre medida de longitud y medida de superficie:

4.- Si te quedaran dudas luego de la clase, puedes observar nuevamente la

presentación de Power Point que fue enviada a tus padres como documento adjunto en la invitación a la clase online.

5.-Copia y contesta la siguiente pregunta:

60 minutos

VIDEOS en web de SANTANA: 3. Medidas de Longitud- Superficie Matemática- 6to A-C (Marisabel Santana) 3.Medidas de Longitud- Superficie-Matemática- 6to B (Maribel Barrera) PowerPoint enviado al correo de los padres junto con la invitación a la clase online.

Orden y presentación del trabajo. Cálculo correcto tanto de las multiplicaciones como de las divisiones - Reflex: Ingresar

mínimo 3 veces por semana (Cada vez que ingreses, debes conseguir 1 luz verde antes de salir.)

Page 8: Unidad Educativa Santanasantana.edu.ec/wp-content/uploads/2020/04/Plan... · presentación de Power Point que fue enviada a tus padres como documento adjunto en la invitación a la

La tarea debe ser fotografiada y enviada hasta el viernes 17 de abril de 2020 al correo que se indica en los datos informativos. Cualquier consulta pueden hacerla al mismo correo. En “asunto” coloque grado y nombre del estudiante. Ejemplo: 6A Martina Balarezo

Marisabel Santana /Maribel Barrera Marisabel Santana Diana Chacón DOCENTES JEFA DE ÁREA JEFA DE ESTUDIOS

¿Qué son las medidas de Superficie?

6.- Completa el cuadro

Múltiplos

Unidad

Submúltiplos

7.- Dibuja la grada de conversiones:

8.- Copia la tabla y resuelve en tu cuaderno los siguientes ejercicios (aplica multiplicaciones y divisiones abreviadas).

cm² mm² Dam² Hm²

13,540 m²

33.41dm²

7,899 Km²

9.41 m²

9.- Usar la plataforma Reflex durante 20 min o hasta lograr una luz verde. Optativas de Profundización: (punto estrella)

1.- Copia y resuelve en tu cuaderno. Transforma las siguientes medidas de superficie a m² y luego ordénalas de mayor a menor.

9,390,000 mm² 93,500 cm² 9.42 dm²

Page 9: Unidad Educativa Santanasantana.edu.ec/wp-content/uploads/2020/04/Plan... · presentación de Power Point que fue enviada a tus padres como documento adjunto en la invitación a la

UNIDAD EDUCATIVA SANTANA EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

SECCIÓN MEDIA TRABAJO EN CASA Nº6

2019 – 2020 3 DATOS INFORMATIVOS MATERIA: Ciencias Naturales GRADO: Sexto EGB A – B - C DOCENTE: Lcda. Priscila Peña T. CORREO: [email protected]

Tema Meta de Comprensión

Actividades Duración de la Tarea

Recursos para el trabajo Evaluación

“Síntesis de la guía Nº4 las plantas”

Los estudiantes comprenderán y afianzarán los temas trabajados en casa de la Guía Nº4 y demostrarán lo aprendido sobre las plantas con primitivas (Briófitas y Pteridófitas) y las plantas completas (espermatofitas: Angiospermas gimnospermas)por medio de la indagación de los trabajos ya realizados y el uso de las TICs.

1. Programadas obligatorias:

- Responde en tu cuaderno en la parte de cuadros estas preguntas (puedes guiarte de los trabajos anteriores para responder) - TRABAJO Nº1 ¿Para qué sirven los huertos escolares? ¿Qué valores desarrollas en el huerto? ¿Cuáles son sus beneficios? - TRABAJO Nº2 ¿Qué es la fotosíntesis? ¿Cómo se lleva a cabo y cuáles son sus fases? - TRABAJO Nº3

¿Qué características tienen las BRIÓFITAS y Cuál es la planta que la representa? ¿Qué características tienen las PTERIDÓFITAS y Cuál es la planta que la representa? - TRABAJO Nº4 ¿Qué son las ESPERMATOFITAS y cómo se reproducen? ¿Cuál es la función de la raíz y cuáles son sus partes? ¿Cuáles es la función del tallo y qué clases hay? - TRABAJO Nº5

¿Qué características tienen las Gimnospermas? Escribe tres. ¿Qué características tienen las Angiospermas? Escribe tres.

60 minutos en total Será realizada en tu cuaderno en la parte de cuadros (Si te es más sencillo también podrías realizar en digital, enviada el Viernes 17de abril de 2020 hasta las 18h00 al correo que se indica en los datos informativos. Cualquier consulta

Cuaderno de materia Trabajos en casa Nº1 – 2 – 3 – 4 - 5 Anexo Nº1 – 2 -3 - 4 – 5 A -5 B (Al final de esta planificación)

Comprender, diferenciar y describir las características y clasificación plantas con primitivas (Briófitas y Pteridófitas) y de las plantas completas (espermatofitas) Angiospermas gimnospermas.

Page 10: Unidad Educativa Santanasantana.edu.ec/wp-content/uploads/2020/04/Plan... · presentación de Power Point que fue enviada a tus padres como documento adjunto en la invitación a la

Importante revisar los anexos y realizar las preguntas previo a la clase Zoom.

2. Optativas de profundización.

Si deseas profundizar en este tema, te propongo la impresión de los anexos para que resuelvas en la clase con tu profesora que deberás ubicar en tu cuaderno en la parte de dibujo.

puedes hacerla al mismo correo.

___________________ ________________________ Lcda. Priscila Peña T. Lcda.Diana Chacón

Docente / Jefe de Área Jefe de Estudios

Page 11: Unidad Educativa Santanasantana.edu.ec/wp-content/uploads/2020/04/Plan... · presentación de Power Point que fue enviada a tus padres como documento adjunto en la invitación a la

Anexo Nº1

Page 12: Unidad Educativa Santanasantana.edu.ec/wp-content/uploads/2020/04/Plan... · presentación de Power Point que fue enviada a tus padres como documento adjunto en la invitación a la

Anexo Nº2

Page 13: Unidad Educativa Santanasantana.edu.ec/wp-content/uploads/2020/04/Plan... · presentación de Power Point que fue enviada a tus padres como documento adjunto en la invitación a la

Anexo Nº3

Page 14: Unidad Educativa Santanasantana.edu.ec/wp-content/uploads/2020/04/Plan... · presentación de Power Point que fue enviada a tus padres como documento adjunto en la invitación a la

Anexo Nº4

Page 15: Unidad Educativa Santanasantana.edu.ec/wp-content/uploads/2020/04/Plan... · presentación de Power Point que fue enviada a tus padres como documento adjunto en la invitación a la

Anexo Nº5 - A

Page 16: Unidad Educativa Santanasantana.edu.ec/wp-content/uploads/2020/04/Plan... · presentación de Power Point que fue enviada a tus padres como documento adjunto en la invitación a la

Anexo Nº5 - B

Page 17: Unidad Educativa Santanasantana.edu.ec/wp-content/uploads/2020/04/Plan... · presentación de Power Point que fue enviada a tus padres como documento adjunto en la invitación a la

UNIDAD EDUCATIVA SANTANA EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

TRABAJO EN CASA #5 2019 – 2020

4 DATOS INFORMATIVOS MATERIA: Lengua y Literatura GRADO / CURSO: Sexto de Educación General Básica PROFESOR: Gardenia Marín Espinoza CORREO: [email protected]

Tema Meta de Comprensión

Actividades Duración de la Tarea Recursos y referencias para el trabajo

Evaluación

Literatura Escribo con Precisión ¡ay que confusión! Conjunciones, preposiciones.

El estudiante comprenderá qué son y cómo utilizar conjunciones y preposiciones a través de las funciones sintácticas de los mismos.

2. Programadas obligatorias:

- Ingresa en el enlace en google. Juegos Infantiles y completos las actividades ahí propuestas. - Luego de haber compartido la clase sobre las conjunciones y preposiciones desarrolla en tu cuaderno un organizador gráfico sobre este tema. Puedes ayudarte con los videos correspondientes y los anexos. -En un párrafo pequeño escribe en tu cuaderno una anécdota de esta semana,

La tarea debe ser realizada en el cuaderno de materia, debes escanear o tomar una foto y enviarla hasta el 24 de abril de 2020 hasta las 18h00 al correo que se indica en los datos informativos. Cualquier consulta puedes hacerla al mismo correo.

Link Juego de palabras:

https://juegosinfantiles.bo

squedefantasias.com/leng

ua-

literatura/gramatica/prepo

siciones-conjunciones Link de videos: CONJUNCIONES: https://www.youtube.com/watch?v=S9wUv4Aw7Wc PREPOSICIONES: https://www.youtube.com/watch?v=j_jpBsZKBpo

Desarrollo del juego. Lectura y comprensión de los anexos. Compresión de los videos. Elaboración de los organizadores gráficos. Desarrollo de los ejercicios.

Page 18: Unidad Educativa Santanasantana.edu.ec/wp-content/uploads/2020/04/Plan... · presentación de Power Point que fue enviada a tus padres como documento adjunto en la invitación a la

recuerda usar conjunciones y preposiciones.

3. Plan lector. Te invito realizar un viaje maravilloso por el mundo de la lectura en la Plataforma Kids A-Z.

______________________ ______________________ ________________ Profesor Jefe de área Jefe de Estudios Gardenia Marín Sonia Villacís R Diana Chacón

Page 19: Unidad Educativa Santanasantana.edu.ec/wp-content/uploads/2020/04/Plan... · presentación de Power Point que fue enviada a tus padres como documento adjunto en la invitación a la

Anexo 1

CONJUNCIONES

Page 20: Unidad Educativa Santanasantana.edu.ec/wp-content/uploads/2020/04/Plan... · presentación de Power Point que fue enviada a tus padres como documento adjunto en la invitación a la

EJERECICIO

Page 21: Unidad Educativa Santanasantana.edu.ec/wp-content/uploads/2020/04/Plan... · presentación de Power Point que fue enviada a tus padres como documento adjunto en la invitación a la

Anexo 2

PREPOSICIONES

Page 22: Unidad Educativa Santanasantana.edu.ec/wp-content/uploads/2020/04/Plan... · presentación de Power Point que fue enviada a tus padres como documento adjunto en la invitación a la

EJERCICIO

Page 23: Unidad Educativa Santanasantana.edu.ec/wp-content/uploads/2020/04/Plan... · presentación de Power Point que fue enviada a tus padres como documento adjunto en la invitación a la

UNIDAD EDUCATIVA SANTANA EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

TRABAJO EN CASA Nº 5 2019 – 2020

1.DATOS INFORMATIVOS

MATERIA: Inglés

GRADO / CURSO: Sexto de Básica PROFESOR: María Belén Burbano

CORREO: [email protected]

Tema Meta de comprensión

Actividades Duración de la tarea

Recursos para el trabajo

Evaluación

Past continuous.

Literature.

Students will practice the past continuous in context.

Students will reinforce reading comprehension and the moral of it.

1. Programadas obligatorias:

In your notebook, write the correct words to complete the worksheet at the bottom of this page (attached 1), or if you can print it and fill in the blanks.

2. Optativas de profundización.

Students will read “ The 20.000 adventure” (attached 2 ) and answer the questions

60 min. You can take a picture of your homework and send it to my email. Due date: April 17th until 18:00. If there are any questions, feel free to ask your teacher.

-Worksheet . -Journal.

Activity book page 48 and worksheet about the story.The story is on the bottom of the page.

-I will check spelling and grammar use. .

-Writing and understanding of the story. Complete and correct

Page 24: Unidad Educativa Santanasantana.edu.ec/wp-content/uploads/2020/04/Plan... · presentación de Power Point que fue enviada a tus padres como documento adjunto en la invitación a la

found in your activity book on page 48.

sentences, and punctuation.

Belén Burbano María José Campuzano Diana Chacón

Teacher Area Coordinator Head of studies

Page 25: Unidad Educativa Santanasantana.edu.ec/wp-content/uploads/2020/04/Plan... · presentación de Power Point que fue enviada a tus padres como documento adjunto en la invitación a la

Attached 1. Attached 1.

Page 26: Unidad Educativa Santanasantana.edu.ec/wp-content/uploads/2020/04/Plan... · presentación de Power Point que fue enviada a tus padres como documento adjunto en la invitación a la

Attached 2.

Page 27: Unidad Educativa Santanasantana.edu.ec/wp-content/uploads/2020/04/Plan... · presentación de Power Point que fue enviada a tus padres como documento adjunto en la invitación a la