unidad didactiva relÉs 3.4

6

Click here to load reader

Upload: royer39

Post on 10-Jun-2015

450 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIDAD DIDACTIVA RELÉS 3.4

Departamento de Tecnología Unidad didáctica 3’: Relés

22

a) Inversión del sentido de giro mediante relés

Utilizaremos dos relés , uno de ellos nos permitirá el giro a derechas y el otro el giro a izquierdas, tal como se muestra en la siguiente figura.

En este circuito de fuerza, se observa que si la corriente le llega a la bobina KD

los contactos conmutan de tal modo que el polo positivo (+) de la pila queda conectado con el polo positivo (+) del motor y por tanto gira a derechas (de ahí el subíndice D en el relé). Si la corriente le llega, por el contrario a la bobina KI , sus contactos conmutan de tal modo que el polo positivo de la pila queda conectado con el polo negativo del motor ( y el negativo de la pila con el positivo del motor), girando por tanto a izquierdas.

Veamos ahora el circuito de mando. Necesitaremos en principio:

- Un pulsador de marcha a derechas - Un pulsador de marcha a izquierdas - Un pulsador de paro, para poder parar el motor tanto si gira a

derechas como si lo hace a izquierdas. - Además los correspondientes contactos de realimentación de cada

relé.

Por tanto necesitaremos como mínimo un relé de tres contactos conmutados. En el circuito de fuerza sólo se han dibujado relés de dos contactos pero deben ser de tres contactos.

Page 2: UNIDAD DIDACTIVA RELÉS 3.4

Departamento de Tecnología Unidad didáctica 3’: Relés

23

El circuito de mando se muestra en el siguiente dibujo:

Este circuito de mando funciona del modo siguiente:

• Cuando se pulsa PD (pulsador de giro a derechas) se cierra el circuito superior llegándole corriente a la bobina KD, con lo que tal como se ha comentado anteriormente, el motor giraba a derechas. El contacto KD es el de realimentación del relé, por tanto aun cuando dejemos de pulsar PD, el motor seguirá girando en el mismo sentido. Cuando queramos parar este motor, bastará que pulsemos PP (pulsador de parada) con lo cual habremos interrumpido la corriente en la bobina KD y el motor dejará de girar pues los contactos del relé conmutan abriendo el circuito de fuerza del motor.

• Cuando se pulsa PI (pulsador de giro a izquierdas) ocurre algo similar a lo anterior, excepto que ahora la bobina que es activada es KI y el motor girará a izquierdas. El contacto KI es el de realimentación del relé, por tanto aún cuando dejemos de pulsar PI, el motor seguirá girando a izquierdas. Del mismo modo si queremos parar el motor utilizaremos el pulsador PP.

• ¿Qué ocurre si accidentalmente o por “gracia” se pulsa a la misma vez

PD y PI ?. Estamos mandando al motor que gira a derechas y a izquierdas a la vez. Obviamente esto es imposible, ya que lo que realmente estamos realizando es un “cortocircuito”.

Para evitar este cortocircuito debemos garantizar que cuando el motor gire a,

digamos, derechas, en el circuito de la bobina KI sea imposible que llegue corriente a dicha bobina, aunque pulsemos PI. ¿Cómo?. Podríamos pensar en un contacto que esté abierto mientras la bobina que gira a derechas tenga corriente. Es decir, nos

Page 3: UNIDAD DIDACTIVA RELÉS 3.4

Departamento de Tecnología Unidad didáctica 3’: Relés

24

serviría otro contacto de la bobina KD, pero en vez de ponerlo en reposo, abierto, lo pondríamos cerrado. Efectivamente, mientras a KD no le llega corriente, este contacto estará cerrado, pero una vez que se activa la bobina, el contacto se abre. Esto es lo que nosotros queremos.

¿Dónde se colocará?. Evidentemente en el circuito de mando de la bobina

que gobierna el giro a la izquierda y en serie con ella. De forma análoga se procederá para impedir que mientras se gira a

izquierdas, se pulse PD y se forme un cortocircuito. Es decir necesitaremos tambien otro contacto de KI, pero conectado cerrado, en el circuito de mando de la bobina que gobierna el giro a la derecha y en serie con ella.

Trasladando esto al circuito de mando nos quedaría del siguiente modo:

A modo de ejemplo veamos lo que ocurre cuando se pulsa PD y por tanto el motor empieza a girar a derechas.

Page 4: UNIDAD DIDACTIVA RELÉS 3.4

Departamento de Tecnología Unidad didáctica 3’: Relés

25

Se observa que aunque se pulse PI no podrá pasar corriente por KI

Por ultimo vemos que para realizar de este modo un inversor de giro necesitaríamos dos relés con cuatro contactos. A veces el problema será que en el taller no dispongamos de relés de cuatro contactos conmutados, sino de dos contactos conmutados. Podríamos conseguir uno de cuatro, conectando en paralelo dos relés. ¿Cómo se realiza esto?. En el siguiente esquema se muestra como se deben conectar dichos reles.

Page 5: UNIDAD DIDACTIVA RELÉS 3.4

Departamento de Tecnología Unidad didáctica 3’: Relés

26

Page 6: UNIDAD DIDACTIVA RELÉS 3.4

Departamento de Tecnología Unidad didáctica 3’: Relés

27