unidad didáctica romanticismo

5

Click here to load reader

Upload: lenguaquique

Post on 11-Jun-2015

2.187 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

¿Qué hay en los apuntes del profesor?

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad didáctica romanticismo

Objetivos didácticos y competencias básicas

Contenidos Metodología Recursos didácticos

Criterios y procedimientos de evaluación

•Conocer  el  contexto  histórico-­‐social  de  la  literatura  romántica.  •Identi8icar  las  características  de  la  literatura  romántica.  •Conocer  los  principales  autores  y  obras  de  la  literatura  romántica.  

•  Contexto  histórico-­‐social  de  la  primera  mitad  

del  siglo  XIX.  •Características  de  la  literatura  romántica.  •Fuentes  de  la  literatura  romántica.  •La  poesía,  la  prosa  y  el  teatro  románticos.  •Principales  autores  y  obras  de  la  literatura  romántica.  

Se  va  a  seguir  una  metodología  expositiva,  participativa  y  signi8icativa.Se  proponen  entre  otras  actividades  la  lectura  y  comentario  de  texto,  la  producción  individual  de  un  texto  adecuado  a  la  situación  comunicativa.

Se  utilizará  el  libro  de  texto,  se  propondrán  actividades  creadas  por  el  profesor  y  se  trabajará  con  textos  extraídos  de  diferentes  obras  representativas  de  la  literatura  romántica.

•Comentario  y  análisis  de  textos  literarios  del  Romanticismo.  •Identi8icación  de  las  características  del  Romanticismo  en  un  texto.  •  Conocer  los  autores  y  obras  del  Romanticismo.•  Aprecio  por  la  lectura  de  obras  literarias  como  fuente  de  información  y  placer.

Procedimientos:

1.  Observación  del  trabajo  

de  aula.

2.  Prueba  escrita.

3.  Preguntas  orales.

UNIDAD DIDÁCTICA 1: El Romanticismo Fechas de inicio/finalización: 26/09/2011-11/10/2011 Sesiones: 7 (de 55 min.)

Esta Unidad Didáctica se enmarca en el Decreto 112/2007, de 20 de julio, por lo que tiene en cuenta los Objetivos, Competencias Básicas, Contenidos y Criterios de evaluación en él establecidos.

! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !

Page 2: Unidad didáctica romanticismo

Observaciones sobre atención a la diversidad Utilización de las tecnologías de la información y comunicación

Se prepararán las fichas de refuerzo propuestas por la editorial para aquellos alumnos que puedan mostrar dificultades en la asimilación de contenidos.

Uso en todas las sesiones del proyector para mostrar presentaciones Keynote.Uso del iPad como reproductor de contenidos audiovisuales.Motivación en el uso de Internet para consultar materiales complementarios de la materia.Actualización del blog clasedelengua-quique.blogspot.com como aula virtual.

MEJORAS PARA LA UNIDAD DIDÁCTICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1: El Romanticismo Fechas de inicio/finalización: 26/09/2011-11/10/2011 Sesiones: 7 (de 55 min.)

Esta Unidad Didáctica se enmarca en el Decreto 112/2007, de 20 de julio, por lo que tiene en cuenta los Objetivos, Competencias Básicas, Contenidos y Criterios de evaluación en él establecidos.

! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !

Page 3: Unidad didáctica romanticismo

DESARROLLO DE LA UNIDAD POR SESIONES:

SESIÓN 1.Fecha: 26/09/2011

Revisión de conceptos previos.Breve recorrido histórico. Se pasa un Power-point que contiene datos históricos y literarios sobre el inicio del siglo XIX en España.Aclaraciones sobre el concepto de “romántico.”Lectura de un texto de Bécquer, “El rayo de luna.” Preparamos tres actividades de comprensión del libro de texto. ! ! ! !

SESIÓN 2Fecha: 27/09/2011

Revisión de algunos conceptos trabajados el día anterior.Corrección de las actividades pendientes.Explicación de las principales características del Romanticismo. Introducción de los conceptos de Revolución francesa y Revolución industrial.Explicación de las ideas de Kant y de la importancia del individuo y de los principales focos del Romanticismo, Gran Bretaña y Alemania.Inicio de una audición dramatizada de “El monte de las ánimas”, de Bécquer.Preparamos para casa un pequeño esquema/resumen de lo visto en clase (pueden apoyarse en el libro de texto)

SESIÓN 3Fecha: 30/09/2011

Fin de la audición de “El monte de las ánimas”Reflexión sobre este texto, en concreto sobre el espacio, el tiempo y los personajes.Explicación de las principales características de la literatura romántica.Explicación del retraso de 30 años de la llegada del Romanticismo a España.Se pasa a los alumnos en el aula y se pone a su disposición en internet un power-point sobre estos aspectos.

UNIDAD DIDÁCTICA 1: El Romanticismo Fechas de inicio/finalización: 26/09/2011-11/10/2011 Sesiones: 7 (de 55 min.)

Esta Unidad Didáctica se enmarca en el Decreto 112/2007, de 20 de julio, por lo que tiene en cuenta los Objetivos, Competencias Básicas, Contenidos y Criterios de evaluación en él establecidos.

! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !

Page 4: Unidad didáctica romanticismo

SESIÓN 4Fecha: 04/10/2011

Explicación del panorama literario español en el Romanticismo. La idea de Romanticismo y Post RomanticismoLa poesía romántica. Explicamos las principales características (apoyándonos en el libro de texto y en esquemas de la pizarra)Trabajamos con actividades de comprensión y análisis los textos que vienen propuestos en el libro del alumno de José de Espronceda (Canción del pirata y la selección de El estudiante de Salamanca ) y de Bécquer (alguna de sus Rimas)

SESIÓN 5Fecha: 07/10/2011

Corrección de las actividades pendientes del día anterior.Explicación del teatro romántico (temas, personajes y autores y obras importantes.) Usamos power-point para reforzar.Se propone para la clase la dramatización de algunos fragmentos de Don Álvaro o la fuerza del sino. (Por grupos, los alumnos representarán estos fragmentos en la clase)Para la sesión 6 deben buscar información sobre Larra.

SESIÓN 6Fecha: 10/10/2011

Iniciamos la sesión recopilando información sobre Larra para explicar las principales características de la prosa romántica. Nos centraremos en los Artículos.Usamos power-point para reforzar las explicaciones. Leeremos “Vuelva usted mañana” y haremos referencia a “Día de difuntos.” Trabajamos las actividades que vienen propuestas en el libro del alumno.Como actividad de cierre de la unidad, se propone a los alumnos escribir un texto que puede ser en prosa o verso, que tenga algunas de las características que hemos trabajado en esta unidad. Este texto será leído en la última sesión (sesión 7)

UNIDAD DIDÁCTICA 1: El Romanticismo Fechas de inicio/finalización: 26/09/2011-11/10/2011 Sesiones: 7 (de 55 min.)

Esta Unidad Didáctica se enmarca en el Decreto 112/2007, de 20 de julio, por lo que tiene en cuenta los Objetivos, Competencias Básicas, Contenidos y Criterios de evaluación en él establecidos.

! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !

Page 5: Unidad didáctica romanticismo

SESIÓN 7Fecha: 11/10/2011

En esta sesión se leerán los textos propuestos por el profesor y de ellos, los tres mejores serán recompensados con una nota alta en el seguimiento de la materia.Cerraremos la unidad con un pequeño recopilatorio ( en el que habrá preguntas para los alumnos con su consiguiente nota) para comprobar el grado de asimilación de los conceptos básicos.Se empieza a esbozar lo que será la próxima unidad didáctica.

SESIÓN 8Fecha:

SESIÓN 9Fecha:

UNIDAD DIDÁCTICA 1: El Romanticismo Fechas de inicio/finalización: 26/09/2011-11/10/2011 Sesiones: 7 (de 55 min.)

Esta Unidad Didáctica se enmarca en el Decreto 112/2007, de 20 de julio, por lo que tiene en cuenta los Objetivos, Competencias Básicas, Contenidos y Criterios de evaluación en él establecidos.

! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !