unidad didáctica nb2 Área comunitaria jorge leon

Upload: jorgeleondechile

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Unidad Didáctica NB2 Área Comunitaria Jorge Leon

    1/1

    Didáctica de la Especialidad

    Jorge León

    Ped. Religión y Moral

    Unidad Didáctica NB2 Área Comunitaria

    Estrategia o técnica Objetivo Ventajas Aplicaciones, Ejemplos Recomendaciones Roles

    Manualidad y

    Exposición

    Identifican personas,

    movimientos, grupos,etc., que comparten el

    mismo carisma para el

    desarrollo de la Iglesia

    y de la sociedad.

    Acrecentar el

    conocimiento de losagentes sociales que

    interactúan en su

    propio sector.

    Dividir el curso en

    cinco grupos.Se preparan cinco set

    de fotos o dibujos de

    las instituciones que

    confluyen cerca de la

    escuela. (Pueden ser

    de revistas) de tal

    forma que puedan

    escribir sobre ellas a

    quien representan.

    Confeccionar un

    collage con estoselementos.

    Escoger una de las

    instituciones e

    investigar a fondo sus

    implicancias con la

    iglesia y su entorno.

    Exponer delante del

    curso.

    Gestionar los grupos

    por afinidad perocuidando que cada

    quien participe

    activamente.

    Evaluar en la marcha la

    actividad por

    creatividad y trabajo en

    equipo.

    Dejar dos clases para

    esta actividad, la

    primera parte de la

    confección del collagey la segunda la

    investigación y

    exposición.

    Exponer los collages en

    la sala de clases donde

    ocupen un lugar. Esto

    solo por una semana y

    luego devolverlos a

    quien corresponda.

    Profesor motiva el

    trabajo y da directricesy elemento mínimos

    que cumplir, además

    del método de

    evaluación antes

    descrito.

    Responsable de grupo

    que guía el trabajo y

    delega funciones tanto

    en la primera como en

    la segunda parte.

    Para la evaluación tener en cuenta los indicadores:  Describen la tarea y misión que tienen diferentes personas, movimientos y grupos religiosos presentes en nuestra ciudad.

      Identifican semejanzas y diferencias en diversas comunidades religiosas presentes en nuestra ciudad.

      Valoran las semejanzas y diferencias que tiene diversos movimientos que enriquecen a la Iglesia.