unidad didactica (lenguaje)

3
Unidad didáctica: mi nombre es especial Nombre de la maestra: Diana Gabriela Ramos Castillo Competencias y aprendizajes esperados Campo formativo y su aspecto Secuencia de actividades observaciones Lenguaje oral Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral. Lenguaje escrito • Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia, e identifica para qué sirven. • Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien. • Interpreta o infiere el contenido de textos a partir del conocimiento que Lenguaje y comunicación Lenguaje oral Lenguaje escrito “lotería de letras" Cada uno tiene un cartón con su nombre, y un compañero saca todas las letras del abecedario de una caja para que los demás vayan colocando piedritas en la letra mencionada También se puede ir tachando, subrayando, reescribiendo o pintando en su cartón las letras que salen. “rincón de textos” 1.- Tomando periódicos, anuncios publicitarios y revistas recortar letras de todo el abecedario 2.- identificar las letras que conformarían su nombre 3.- crear su nombre con los recortes y adornar según su creatividad con material del aula Se puede pegar detrás de las sillas para que los niños identifiquen la silla que les Material: Cartas del abecedario Nombres de los niños Piedritas Material: Periódicos, revistas y anuncios publicitarios Material para adornar sus nombres Cartulinas

Upload: gabiprincess

Post on 30-Jun-2015

3.698 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

lenguaje y comunicacion, oral y escrita

TRANSCRIPT

Page 1: unidad didactica (lenguaje)

Unidad didáctica: mi nombre es especial

Nombre de la maestra: Diana Gabriela Ramos Castillo

Competencias y aprendizajes esperados

Campo formativo y su aspecto

Secuencia de actividades observaciones

Lenguaje oral Escucha y cuenta

relatos literarios que forman parte de la tradición oral.

Lenguaje escrito• Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia, e identifica para qué sirven.• Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien.• Interpreta o infiere el contenido de textos a partir del conocimiento que tiene de los diversos portadores y del sistema de escritura.• Reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios (marcas, grafías, letras) para expresar por escrito sus ideas.

Lenguaje y comunicación

Lenguaje oral Lenguaje escrito

“lotería de letras"

Cada uno tiene un cartón con su nombre, y un compañero saca todas las letras del abecedario de una caja para que los demás vayan colocando piedritas en la letra mencionada

También se puede ir tachando, subrayando, reescribiendo o pintando en su cartón las letras que salen.

“rincón de textos”

1.- Tomando periódicos, anuncios publicitarios y revistas recortar letras de todo el abecedario2.- identificar las letras que conformarían su nombre3.- crear su nombre con los recortes y adornar según su creatividad con material del aula

Se puede pegar detrás de las sillas para que los niños identifiquen la silla que les corresponde según su nombre

“jugando al cartero”

1.- miraremos un video de lo que debe de llevar una carta 2.-Hacer un dibujo para regalarle a un amigo o amiga3.-Firmarlo con el nombre propio, y meterlo en un sobre con su membrete creados por ellos.4.-Un niño vestido de cartero entregara las cartas a

Material:

Cartas del abecedario

Nombres de los niños

Piedritas

Material:Periódicos, revistas y anuncios publicitarios

Material para adornar sus nombres

Cartulinas

Material:Video de las partes de una carta

HojasSobres

Page 2: unidad didactica (lenguaje)

• Selecciona, interpreta y recrea cuentos, leyendas y poemas, y reconoce algunas de sus características.

los niños de otros salones

“un rinconcito de imaginación”

1.- investigaremos que cuentos están en el rincón y por equipos tomar el cuento de su preferencia2.- después de enlistar en la pizarra algunos seleccionar los más interesantes para ellos3.- Podremos visitar la biblioteca del jardín para conocer otros cuentos y tomar los más divertidos al aula4.- los niños elaboraran cartas para invitar al personal a una limonada literaria que se hará en el salón, (es importante apuntar o dibujar los textos que se tienen contemplados para leer)5.- con la ayuda de los personajes de la institución invitar a dos o tres personas a contar un cuento en la limonada literaria

“pijamada”

1.- se les pedirá a los niños que vallan vestidos con su pijama favorita, además que lleven una cobija y un cojín2.- iniciaremos con un convivio de alimentos nutritivos, y miraremos plaza sésamo y el cuenta cuentos3.- leeremos algunos cuentos con algunos disfraces

Membretes

Material:

Cuentos del rincón

Libros de la biblioteca

Cartulinas

Limones, agua y azúcar

Material:

Pijama, cobija, cojín

Lonche

Cuentos y disfraces