unidad didáctica la mata-torrevieja

3
IES JAIME II Proyecto Erasmus+: Viaje entre culturas: La Europa de los contrastes 2014-2016 Parque Natural de la Mata y Torrevieja

Upload: europa

Post on 13-Feb-2016

231 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

LAS SALINAS "LA MATA-TORREVIEJA": Cuestionario

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad Didáctica La Mata-Torrevieja

IES JAIME II

Proyecto Erasmus+: Viaje entre culturas: La Europa de los contrastes 2014-2016

Parque Natural de la

Mata y Torrevieja

Page 2: Unidad Didáctica La Mata-Torrevieja

IES JAIME II

Proyecto Erasmus+: Viaje entre culturas: La Europa de los contrastes 2014-2016

LAS SALINAS DE LA MATA-TORREVIEJA

Las lagunas de la Mata-Torrevieja junto con El Hondo y Las Salinas de

Santa Pola, conforman un triángulo de humedales de gran relevancia en el sur

de Alicante, llegando a ser declarado de importancia internacional en 1989.

El perímetro irregular de las lagunas mide 17 kilómetros pero:

¿Qué amplitud en área tiene el parque?

El parque es fácilmente accesible cuando uno va en coche:

¿Dónde se encuentra?

Las lagunas de La Mata y Torrevieja, constituyen uno de los humedales de

especial interés, por su valor botánico y por su paisaje de indudable belleza.

¿Qué clima es necesario para que se produzca sal allí?

En las lagunas se encuentran los mejores reductos de vegetación de saladar

seco y húmedo de la Comunidad Valenciana, y alrededor de cien especies

animales diferentes:

¿Qué diversos animales se pueden encontrar?

¿Qué tipo de flora hay?

El parque es un lugar perfecto para pasear en familia y se pueden tomar bellas

fotografías:

Page 3: Unidad Didáctica La Mata-Torrevieja

IES JAIME II

Proyecto Erasmus+: Viaje entre culturas: La Europa de los contrastes 2014-2016

¿Se encuentra el parque adaptado a las normas de accesibilidad?

¿Qué rutas se pueden disfrutar?

¿Qué sitios y observatorios se pueden visitar dentro del parque?

Las lagunas son un lugar muy frecuentado:

¿Cuantas personas visitan el parque anualmente?

Las salinas llevan mucho tiempo activas:

¿Desde cuándo se explota la sal de estas salinas?

Los valores medioambientales de este paraje han sido reconocidos

mundialmente desde el año 1972:

Las lagunas de la Mata y Torrevieja se encuentran separadas ¿por qué trozo

de tierra?

¿Pueden encontrarse plantas acuáticas en este ambiente? ¿Por qué?

La laguna de Torrevieja es de color rosa, mientras que la laguna de la Mata es

de color verde, gracias a pigmentos provenientes de algunas bacterias, pero:

¿Cuánta sal se produce en ellas anualmente?

En un espacio natural protegido, para contribuir a su conservación

debemos intentar ir en grupos reducidos, hacer el menor ruido posible, no salir

de los senderos delimitados, respetar a los animales y plantas, y no dejar

basuras, residuos, ni huellas de nuestro paso por el itinerario.