unidad didáctica la amistad

4
3 LOS AMIGOS NIVEL: 1º Educación Primaria JUSTIFICACIÓN: Debido al gran número de alumnos con TDAH que están matriculados en nuestros centros educativos, y sabiendo que una de las vías afectadas, especialmente en la infancia y adolescencia, son las habilidades sociales, se plantea esta Unidad Didáctica para ofrecer claves a este alumnado y poder así integrarse en su grupo, así como enseñar al resto de compañeros a respetarse. COMPETENCIAS BÁSICAS: Competencia Lingüística. Competencia Social y Ciudadana. Competencia Cultural y Artística. Autonomía e iniciativa personal. Aprender a aprender. OBJETIVOS: 1. Identificar la importancia de la amistad en nuestras vidas. 2. Ser conscientes de las ventajas de tener amigos/as. 3. Exponer qué aspectos deseamos en la amistad. 4. Desarrollar habilidades para mantener la amistad. 5. Aprender a expresar emociones y afectos. 6. Apreciar aspectos positivos en los demás y en nosotros mismos. 7. Fomentar las relaciones de amistad y la cohesión del grupo- clase. CONTENIDOS: 1. Importancia amistad. 2. Ventajas amistad.

Upload: maria-vicente

Post on 07-Jun-2015

221 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad didáctica la amistad

3

LOS AMIGOSNIVEL: 1º Educación Primaria

JUSTIFICACIÓN: Debido al gran número de alumnos con TDAH que están matriculados en nuestros centros educativos, y sabiendo que una de las vías afectadas, especialmente en la infancia y adolescencia, son las habilidades sociales, se plantea esta Unidad Didáctica para ofrecer claves a este alumnado y poder así integrarse en su grupo, así como enseñar al resto de compañeros a respetarse.

COMPETENCIAS BÁSICAS:

Competencia Lingüística. Competencia Social y Ciudadana. Competencia Cultural y Artística. Autonomía e iniciativa personal. Aprender a aprender.

OBJETIVOS:

1. Identificar la importancia de la amistad en nuestras vidas.2. Ser conscientes de las ventajas de tener amigos/as.3. Exponer qué aspectos deseamos en la amistad.4. Desarrollar habilidades para mantener la amistad.5. Aprender a expresar emociones y afectos.6. Apreciar aspectos positivos en los demás y en nosotros mismos.7. Fomentar las relaciones de amistad y la cohesión del grupo- clase.

CONTENIDOS:

1. Importancia amistad.2. Ventajas amistad.3. Elementos amistad.4. Habilidades amistad.5. Emociones y afectos.6. Aspectos positivos.7. Relaciones amistad.

METODOLOGÍA:

Page 2: Unidad didáctica la amistad

3

Se empleará una metodología activa y participativa, teniendo muy presentes los intereses de los alumnos.

Se partirá de situaciones y experiencias reales y de aula con el fin de lograr mayor significatividad de los aprendizajes.

Se empleará una metodología grupal donde los alumnos se expresarán preferentemente de forma oral, aunque también nos apoyaremos en la plástica y la música como medio de expresión.

ACTIVIDADES:

1. Aprendemos adjetivos:

A través de un conjunto de tarjetas en las que aparecen diferentes imágenes que permiten describir el físico (color, forma, largura…) los niños aprenderán a describirse unos a otros. Se comenzará por uno mismo, y después se tendrán que buscar las tarjetas que mejor describan a un compañero y exponerlo al resto de la clase.

2. Aprendemos emociones:

Una vez que los niños hayan aprendido a describirse físicamente, pasaremos a explicarles que no sólo se nos puede describir por fuera, sino también podemos describir estados de ánimo y emociones. Del mismo modo, les enseñaremos tarjetas con diferentes estados de ánimo y les animaremos a que (en una asamblea) nos digan en qué situaciones se sienten o se han sentido así. También jugaremos a imitar ciertas emociones y que los demás lo adivinen.

Con este juego aprenderán a identificar las emociones y las causas que las provocan, así como a ver que en un mismo día podemos pasar por varias emociones.

3. Ayudar al compañero:

A lo largo de la unidad, se asignará un compañero a cada niño, de modo que cada pareja es la encargada de ayudar a realizar cualquier cosa que necesite su compañero. Para ello les enseñaremos a pedir ayuda.

Después, hablaremos de cómo se han sentido tanto los que ayudaban, como los que pidieron ayuda.

4. Habilidades de cortesía:

Page 3: Unidad didáctica la amistad

3

Les enseñaremos habilidades de cortesía. Para ello, les pediremos que se sienten en círculo y uno a uno se colocarán delante de un compañero (siempre uno diferente) y éste deberá decirle algo bonito, a lo que el compañero que está sentado responderá, “muchas gracias”.

5. Nos gusta o no nos gusta porque…

Se colocarán los niños sentados en el suelo en círculo y les repartiremos imágenes en las que haya otros niños haciendo “cosas” buenas y malas. Cada niño saldrá al centro del círculo y dirá lo que aparece en su dibujo; debiendo añadir si lo que ocurre le parece bien o mal, y porqué, y si le gustaría que un amigo suyo le hiciera eso.

TEMPORALIZACIÓN:

La actividad está pensada para realizarla en 5 sesiones de una hora que se pueden plantear de dos maneras:

- La primera de ella es crear “La semana de la amistad”, en la que se pueden realizar todas las sesiones en una semana.

- O establecer un día a la semana para trabajarlas y poner en práctica lo que se va aprendiendo entre semana. (Esta última permite una mejor generalización de los aprendizajes).

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

1. Valoran la importancia de la amistad en nuestras vidas.2. Son conscientes de las ventajas de tener amigos.3. Conocen los aspectos que deseamos en la amistad.4. Han adquirido habilidades para mantener la amistad.5. Expresan emociones y afectos.6. Aprecian e identifican aspectos positivos en los demás y en ellos mismos.7. Han mejorado las relaciones de amistad y la cohesión del grupo- clase.