unidad didáctica: el vibrato

2
UNIDAD DIDÁCTICA: EL VIBRATO 1. Título: Su historia, su estudio y su aplicación 2. Introducción En esta Unidad Didáctica, está pensada como replanteamiento del vibrato para el primer curso de grado superior. Vamos a conocer la historia del vibrato, cómo estudiarlo y cómo aplicarlo. 3. Objetivos Dar a conocer la historia del vibrato. Realizar un estudio técnico. Conocer su aplicación. 4. Contenidos Conceptuales Qué es el vibrato Su historia Procedimentales Práctica del vibrato en ejercicios técnicos Aplicación del vibrato en fragmentos musicales Actitudinales Escuchar un mismo fragmento con vibrato y sin él y valorar su expresión artística. 5. Metodología Explicaciones del profesor Practicar el vibrato tanto técnicamente como musicalmente Realización de cuestionarios que nos ayuden a comprender y valorar la importancia del vibrato como medio de expresión. Escucha de fragmentos por distintos instrumentos 6. Temporalización Un trimestre 7. Materiales y Recursos docentes (Actividades) Del profesorado Actividades realizadas sobre el tema. El propio instrumento. Audios Vídeos. Del alumno El propio instrumento. Apuntes del tema Libro de curso “El vibrato” Israel Mira. Valencia: Rivera Editores. 8. Espacios: El aula habitual.

Upload: israelmira

Post on 07-Jun-2015

1.439 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad Didáctica: El Vibrato

UNIDAD DIDÁCTICA: EL VIBRATO 1. Título: Su historia, su estudio y su aplicación 2. Introducción En esta Unidad Didáctica, está pensada como replanteamiento del vibrato para el primer curso de grado superior. Vamos a conocer la historia del vibrato, cómo estudiarlo y cómo aplicarlo. 3. Objetivos Dar a conocer la historia del vibrato. Realizar un estudio técnico. Conocer su aplicación. 4. Contenidos Conceptuales Qué es el vibrato Su historia Procedimentales Práctica del vibrato en ejercicios técnicos Aplicación del vibrato en fragmentos musicales Actitudinales Escuchar un mismo fragmento con vibrato y sin él y valorar su expresión artística. 5. Metodología Explicaciones del profesor Practicar el vibrato tanto técnicamente como musicalmente Realización de cuestionarios que nos ayuden a comprender y valorar la importancia del vibrato como medio de expresión. Escucha de fragmentos por distintos instrumentos 6. Temporalización Un trimestre 7. Materiales y Recursos docentes (Actividades) Del profesorado Actividades realizadas sobre el tema. El propio instrumento. Audios Vídeos. Del alumno El propio instrumento. Apuntes del tema Libro de curso “El vibrato” Israel Mira. Valencia: Rivera Editores. 8. Espacios: El aula habitual.

Page 2: Unidad Didáctica: El Vibrato

9. Actividades Complementarias: Asistir a otras clases de instrumentos análogos para conocer su funcionamiento y aplicación en estos instrumentos. 10. Criterios de Evaluación: Cumplimiento de los objetivos planteados. 11. Evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje Observar que generalmente los alumnos aprenden lo establecido con relativa facilidad, y en consecuencia replantear la unidad didáctica con otra didáctica o diferentes ejercicios. Aplicar nuevas ideas que vayan surgiendo a través de la experiencia. 11. Bibliografía. Enciclopedia Salvat. Saxofón. Gourdet, Georges. Londeix, Jean-Marie. (1979) Le saxophone en jouant. (Tercer cuaderno) París. H. Lemoine Mira, Israel (1999) El vibrato. Valencia: Rivera Editores Mira, Israel (2008) Ejercicios del autor. Teal, Larry (1963) El arte de tocar el saxofón. Miami: Summy-Birchard Music. Edición al castellano (1997) por Raúl Gutiérrez.