unidad de tecnología educativa-2do piso pabellón ... · 2.7. hacemos clic en cada una de los...

29
Unidad de Tecnología Educativa-2do piso Pabellón Administrativo 6197000 anexo 3049 [email protected]

Upload: others

Post on 31-May-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad de Tecnología Educativa-2do piso Pabellón ... · 2.7. Hacemos clic en cada una de los iconos para conocer su función: 2.8. Describiendo el curso: Podemos redactar un pequeño

Unidad de Tecnología Educativa-2do piso Pabellón Administrativo

6197000 anexo 3049 [email protected]

Page 2: Unidad de Tecnología Educativa-2do piso Pabellón ... · 2.7. Hacemos clic en cada una de los iconos para conocer su función: 2.8. Describiendo el curso: Podemos redactar un pequeño

Presentación

La Unidad de Tecnología Educativa, órgano asesor dependiente

del Decanato de la Facultad de Educación elaboró el presente

Manual sobre la Plataforma Chamilo con el propósito de

orientar los procedimientos de uso de manera sencilla, clara,

precisa e ilustrativa para el trabajo docente.

El manual es de enorme relevancia porque está adaptado a las

necesidades docentes y transmite información útil para

desenvolverse en las siguientes situaciones:

MÓDULO I: INGRESO, REGISTRO, PERFIL Y CREACIÓN DE CURSO

MÓDULO II: CONFIGURACIÓN DEL CURSO

MÓDULO III: INSERTANDO DOCUMENTOS DE APRENDIZAJE AL CURSO

VIRTUAL EN CHAMILO

MÓDULO IV: DISEÑANDO TAREAS Y/O ACTIVIDADES VIRTUALES

MÓDULO V: CREANDO EJERCICIOS

MÓDULO VI: DISEÑANDO DIFERENTES ITEMS

Para uso del Aula Virtual es necesario ingresar a UNMSM, luego

a Campus virtual y ubicar la Facultad. Asimismo cada docente

tiene asignado a través de la OEV un usuario y contraseña con

el cual ingresa a su Aula Virtual.

JACQUELIN PAULA LIÑÁN MORILLO

Jefa de la Unidad de Tecnología Educativa

Facultad de Educación-UNMSM

Page 3: Unidad de Tecnología Educativa-2do piso Pabellón ... · 2.7. Hacemos clic en cada una de los iconos para conocer su función: 2.8. Describiendo el curso: Podemos redactar un pequeño

1

UNIVERSIDAD NACIONAL M A Y O R D E S A N M A R C O S

Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN

UNIDAD DE TECNOLOGÍA E D U C A T I V A

e-mail: [email protected] Teléf: 619-7000 Anexo: 3049

MÓDULO I: INGRESO, REGISTRO, PERFIL Y CREACIÓN DE CURSO

I. INGRESANDO AL CAMPUS VIRTUAL DE LA UNMSM

1.1. Ingresamos al portal web de la Universidad y ubicamos el icono del campus virtual, luego clic

sobre el enlace.

1.2. Aparece el Campus virtual

1.3. Deslizamos hacia abajo para ubicar el lugar web que corresponde a la Facultad de Educación,

clic sobre el link.

Page 4: Unidad de Tecnología Educativa-2do piso Pabellón ... · 2.7. Hacemos clic en cada una de los iconos para conocer su función: 2.8. Describiendo el curso: Podemos redactar un pequeño

2

UNIVERSIDAD NACIONAL M A Y O R D E S A N M A R C O S

Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN

UNIDAD DE TECNOLOGÍA E D U C A T I V A

e-mail: [email protected] Teléf: 619-7000 Anexo: 3049

1.4. Escribimos nuestro USUARIO y CONTRASEÑA:

II. CREANDO Y PERSONALIZANDO NUESTRO CURSO

2.1. EDITAR NUESTRO PERFIL:

Page 5: Unidad de Tecnología Educativa-2do piso Pabellón ... · 2.7. Hacemos clic en cada una de los iconos para conocer su función: 2.8. Describiendo el curso: Podemos redactar un pequeño

3

UNIVERSIDAD NACIONAL M A Y O R D E S A N M A R C O S

Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN

UNIDAD DE TECNOLOGÍA E D U C A T I V A

e-mail: [email protected] Teléf: 619-7000 Anexo: 3049

2.2. CREAR UN CURSO: Clic en “Mis Cursos”

2.3. Buscamos el icono “Crear curso” y clic sobre él.

2.4. Colocamos el nombre del curso que vamos a trabajar:

2.5. Luego clic en:

2.6. Aparece varias opciones. Empezaremos describiendo el curso:

Page 6: Unidad de Tecnología Educativa-2do piso Pabellón ... · 2.7. Hacemos clic en cada una de los iconos para conocer su función: 2.8. Describiendo el curso: Podemos redactar un pequeño

4

UNIVERSIDAD NACIONAL M A Y O R D E S A N M A R C O S

Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN

UNIDAD DE TECNOLOGÍA E D U C A T I V A

e-mail: [email protected] Teléf: 619-7000 Anexo: 3049

2.7. Hacemos clic en cada una de los iconos para conocer su función:

2.8. Describiendo el curso: Podemos redactar un pequeño texto que defina al curso, además

insertar imágenes directamente de la web.

Para pegar la imagen seleccionada, hacemos clic derecho sobre el espacio donde se insertara la

imagen o “ Ctrl + v ”

2.9. Para insertar un video a nuestra descripción, seguimos los siguientes pasos:

2.9.1. Ingresamos a www.youtube.com para buscar el video más adecuado.

Page 7: Unidad de Tecnología Educativa-2do piso Pabellón ... · 2.7. Hacemos clic en cada una de los iconos para conocer su función: 2.8. Describiendo el curso: Podemos redactar un pequeño

5

UNIVERSIDAD NACIONAL M A Y O R D E S A N M A R C O S

Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN

UNIDAD DE TECNOLOGÍA E D U C A T I V A

e-mail: [email protected] Teléf: 619-7000 Anexo: 3049

2.9.2. Buscamos y seleccionamos.

2.9.3. Seleccionamos el vídeo y buscamos el código HTML, hacemos clic en “COMPARTIR”

2.9.4. Clic en “INCORPORAR”

2.9.5. Copiamos el código HTML

2.9.6. Volvemos a nuestra aula virtual en CHAMILO y hacemos clic sobre el ícono de YOUTUBE

Page 8: Unidad de Tecnología Educativa-2do piso Pabellón ... · 2.7. Hacemos clic en cada una de los iconos para conocer su función: 2.8. Describiendo el curso: Podemos redactar un pequeño

6

UNIVERSIDAD NACIONAL M A Y O R D E S A N M A R C O S

Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN

UNIDAD DE TECNOLOGÍA E D U C A T I V A

e-mail: [email protected] Teléf: 619-7000 Anexo: 3049

2.9.7. Pegamos el código HTML y luego clic en ACEPTAR.

2.9.8. Si finalizamos, clic en

2.9.9. Si queremos modificar nuestra descripción hacemos clic en

Page 9: Unidad de Tecnología Educativa-2do piso Pabellón ... · 2.7. Hacemos clic en cada una de los iconos para conocer su función: 2.8. Describiendo el curso: Podemos redactar un pequeño

7

UNIVERSIDAD NACIONAL M A Y O R D E S A N M A R C O S

Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN

UNIDAD DE TECNOLOGÍA E D U C A T I V A

e-mail: [email protected] Teléf: 619-7000 Anexo: 3049

III. INSERTANDO INFORMACIÓN IMPORTANTE A NUESTRO CURSO:

Para insertar otros contenidos a nuestro CURSO se sigue los mismos pasos que el anterior:

3.1. Para insertar OBJETIVOS, clic en

3.2. Para insertar CONTENIDOS, clic en

3.3. Para insertar METODOLOGÍA, clic en

3.4. Para insertar MATERIALES, clic en

3.5. Para insertar RECURSOS HUMANOS Y TÉCNICOS, clic en

3.6. Para insertar la forma de la evaluación, clic en EVALUACIÓN

3.7. Para insertar otra información del curso como puede ser calendarización, sílabos, pautas,

reglamentos, hacemos clic en

3.8. Podemos ingresar más información extra del curso, clic en

Page 10: Unidad de Tecnología Educativa-2do piso Pabellón ... · 2.7. Hacemos clic en cada una de los iconos para conocer su función: 2.8. Describiendo el curso: Podemos redactar un pequeño

8

UNIVERSIDAD NACIONAL M A Y O R D E S A N M A R C O S

Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN

UNIDAD DE TECNOLOGÍA E D U C A T I V A

e-mail: [email protected] Teléf: 619-7000 Anexo: 3049

MÓDULO II: CONFIGURACIÓN DEL CURSO

I. AÑADIENDO UNA INTRODUCCIÓN AL CURSO:

1.1. Para redactar una breve descripción de nuestro curso hacemos clic en:

1.2. Aparece un editor de texto de fácil manejo, se asemeja mucho al de procesador de texto, nos

permite insertar imágenes y enlazar videos de youtube.

1.3. Cuando hemos terminado nuestra breve introducción, hacemos clic en “Guardar”.

II. ADMINISTRANDO NUESTRO CURSO

Esta opción nos permite configurar nuestro curso, podemos cambiar el título, categoría, insertar

una imagen para el curso, idioma, manejar el acceso, permisos, etc.

2.1. Clic en “Configuración del curso”

Esta opción nos permite personalizar nuestra Aula Virtual.

2.2. Clic en “Categoría” para escoger a cual se adecua nuestro curso.

Page 11: Unidad de Tecnología Educativa-2do piso Pabellón ... · 2.7. Hacemos clic en cada una de los iconos para conocer su función: 2.8. Describiendo el curso: Podemos redactar un pequeño

9

UNIVERSIDAD NACIONAL M A Y O R D E S A N M A R C O S

Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN

UNIDAD DE TECNOLOGÍA E D U C A T I V A

e-mail: [email protected] Teléf: 619-7000 Anexo: 3049

2.3. El logo del curso: Para insertar una imagen personalizada, hacemos clic en y

buscamos – seleccionamos la imagen que va ser el logo de nuestro curso.

2.4. Acceso al curso: Permite el ingreso fácil del estudiante.

Clic sobre:

Debemos activar las casillas:

- Acceso al curso, debemos escoger la opción: “Público”, esto permite una facilidad de

ingreso a los estudiantes.

- La opción “Permitido” debe ser activada, ya que de esta manera los estudiantes pueden

inscribirse fácilmente.

- Para enviar el enlace web o dirección electrónica de nuestro curso solo basta mirar el

“Enlace directo”, copiamos y lo enviamos por correo electrónico a nuestros estudiantes

para ingresar de manera directa.

Page 12: Unidad de Tecnología Educativa-2do piso Pabellón ... · 2.7. Hacemos clic en cada una de los iconos para conocer su función: 2.8. Describiendo el curso: Podemos redactar un pequeño

10

UNIVERSIDAD NACIONAL M A Y O R D E S A N M A R C O S

Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN

UNIDAD DE TECNOLOGÍA E D U C A T I V A

e-mail: [email protected] Teléf: 619-7000 Anexo: 3049

RESUMIENDO: Se debe activar las opciones de: Público, Inscripción, y no colocar contraseña de

registro.

2.5. Notificaciones por e-mail: clic en

Nos permite avisar de las actividades (envío de tareas, evaluaciones en línea, etc) a los estudiantes

mediante un envío de un mensaje directo a su correo electrónico. Es importante activar las casillas

que nos permitan interactuar on-line.

Se debe activar las siguientes casillas:

Page 13: Unidad de Tecnología Educativa-2do piso Pabellón ... · 2.7. Hacemos clic en cada una de los iconos para conocer su función: 2.8. Describiendo el curso: Podemos redactar un pequeño

11

UNIVERSIDAD NACIONAL M A Y O R D E S A N M A R C O S

Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN

UNIDAD DE TECNOLOGÍA E D U C A T I V A

e-mail: [email protected] Teléf: 619-7000 Anexo: 3049

Para finalizar hacemos clic en “Guardar configuración”.

2.6. Derechos de usuario: clic en

Esta opción nos permite otorgar y restringir algunos permisos a los estudiantes para no modificar el

contenido del curso.

Debemos “Desactivar” y “Activar” lo siguiente:

Page 14: Unidad de Tecnología Educativa-2do piso Pabellón ... · 2.7. Hacemos clic en cada una de los iconos para conocer su función: 2.8. Describiendo el curso: Podemos redactar un pequeño

12

UNIVERSIDAD NACIONAL M A Y O R D E S A N M A R C O S

Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN

UNIDAD DE TECNOLOGÍA E D U C A T I V A

e-mail: [email protected] Teléf: 619-7000 Anexo: 3049

Para finalizar hacemos clic en “Guardar configuración”.

2.7. Configuración del CHAT: Clic en

Esta herramienta nos permite una comunicación (mensajería instantánea) con los estudiantes,

puede servir para asesorar en línea o poner temas de discusión entre el profesor y los estudiantes.

Debemos “Activar” lo siguiente:

2.8. Otras funciones: Las siguientes funciones no son importantes en el uso del CHAMILO.

Page 15: Unidad de Tecnología Educativa-2do piso Pabellón ... · 2.7. Hacemos clic en cada una de los iconos para conocer su función: 2.8. Describiendo el curso: Podemos redactar un pequeño

13

UNIVERSIDAD NACIONAL M A Y O R D E S A N M A R C O S

Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN

UNIDAD DE TECNOLOGÍA E D U C A T I V A

e-mail: [email protected] Teléf: 619-7000 Anexo: 3049

MÓDULO III: INSERTANDO DOCUMENTOS DE APRENDIZAJE AL

CURSO VIRTUAL EN CHAMILO

I. IMPLEMENTANDO ACTIVIDADES: CREANDO CONTENIDOS

La plataforma virtual CHAMILO nos permite insertar en nuestro curso los siguientes contenidos:

- Documentos - Lecciones - Enlaces - Ejercicios - Anuncios - Evaluaciones - Glosario - Asistencia - Programación didáctica

Debemos hacer un recorrido y evaluar las que vamos a utilizar de acuerdo a nuestra necesidad

pedagógica. Si queremos ocultar una actividad y/o contenido que no vamos a utilizar, hacemos clic

sobre la imagen del ojo que se sitúa debajo de cada contenido y seleccionamos

“Desactivar”. Se recomienda desactivar las siguientes herramientas:

Page 16: Unidad de Tecnología Educativa-2do piso Pabellón ... · 2.7. Hacemos clic en cada una de los iconos para conocer su función: 2.8. Describiendo el curso: Podemos redactar un pequeño

14

UNIVERSIDAD NACIONAL M A Y O R D E S A N M A R C O S

Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN

UNIDAD DE TECNOLOGÍA E D U C A T I V A

e-mail: [email protected] Teléf: 619-7000 Anexo: 3049

1.1. Trabajando con los DOCUMENTOS, clic sobre la imagen

El espacio que nos brinda la plataforma virtual CHAMILO es escaso, por lo que es recomendable

seleccionar información de Internet y enlazarla a nuestra aula virtual.

Es recomendable dejar “desactivado” y no tomar en cuenta estas carpetas.

1.1.1. Creando un documento con información existente en Internet con temas relacionados al

curso. Lo podemos nombrar por ejemplo como BIBLIOGRAFÍA ELECTRÓNICA y/o LITERATURA

ELECTRÓNICA.

Clic en , escribimos el título que deseamos y los temas deseados (se recomienda como

mínimo treinta):

- Abrimos otra ventana y seleccionamos información pertinente de Internet, copiamos la

dirección electrónica. Luego lo enlazamos a nuestra aula virtual de la siguiente manera:

Page 17: Unidad de Tecnología Educativa-2do piso Pabellón ... · 2.7. Hacemos clic en cada una de los iconos para conocer su función: 2.8. Describiendo el curso: Podemos redactar un pequeño

15

UNIVERSIDAD NACIONAL M A Y O R D E S A N M A R C O S

Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN

UNIDAD DE TECNOLOGÍA E D U C A T I V A

e-mail: [email protected] Teléf: 619-7000 Anexo: 3049

- Clic en , (se sitúa en la parte superior de la barra de herramientas).

- Aparece una ventana emergente, seguimos dos pasos sencillos:

Pegamos la dirección en el espacio “URL”

Clic sobre “Destino”, tratamos que el enlace se dirija a otra ventana de la siguiente manera:

Para finalizar clic en “Aceptar”.

Page 18: Unidad de Tecnología Educativa-2do piso Pabellón ... · 2.7. Hacemos clic en cada una de los iconos para conocer su función: 2.8. Describiendo el curso: Podemos redactar un pequeño

16

UNIVERSIDAD NACIONAL M A Y O R D E S A N M A R C O S

Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN

UNIDAD DE TECNOLOGÍA E D U C A T I V A

e-mail: [email protected] Teléf: 619-7000 Anexo: 3049

1.1.2. SUBIDA DE DOCUMENTOS. El aula virtual CHAMILO nos permite subir archivos, estos deben

de ser de poco peso o espacio, ya que esta plataforma nos brinda solamente 20 Mb. Para subir y/o

compartir documentos seguimos los siguientes pasos:

Clic en , aparece una nueva ventana, hacemos clic en “Arrastre aquí los archivos que desee

enviar” para seleccionar lo que vamos a subir, escogemos el documento y listo.

1.1.3. HERRAMIENTAS INNECESARIAS: La plataforma virtual CHAMILO presenta una serie de

herramientas en que su uso es limitado ya sea por el espacio de almacenamiento y/o por el uso

pedagógico que le podemos dar. Son las que se muestran a continuación.

Se recomienda no utilizarlas.

Page 19: Unidad de Tecnología Educativa-2do piso Pabellón ... · 2.7. Hacemos clic en cada una de los iconos para conocer su función: 2.8. Describiendo el curso: Podemos redactar un pequeño

17

UNIVERSIDAD NACIONAL M A Y O R D E S A N M A R C O S

Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN

UNIDAD DE TECNOLOGÍA E D U C A T I V A

e-mail: [email protected] Teléf: 619-7000 Anexo: 3049

MÓDULO IV: DISEÑANDO TAREAS Y/O ACTIVIDADES VIRTUALES

I. CREANDO UNA ACTIVIDAD VIRTUAL:

1.1. Clic en , aparece una barra de herramientas:

1.2. Modificando las “Opciones”:

Clic en y activar las opciones de la siguiente manera:

1.3. Creando tareas virtuales: Clic en

Page 20: Unidad de Tecnología Educativa-2do piso Pabellón ... · 2.7. Hacemos clic en cada una de los iconos para conocer su función: 2.8. Describiendo el curso: Podemos redactar un pequeño

18

UNIVERSIDAD NACIONAL M A Y O R D E S A N M A R C O S

Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN

UNIDAD DE TECNOLOGÍA E D U C A T I V A

e-mail: [email protected] Teléf: 619-7000 Anexo: 3049

Aparece una nueva barra y la completamos de acuerdo a nuestras necesidades:

Luego hacemos clic en y aparece una nueva barra con

opciones que debemos manejar;

1.3.1. Activar fecha de vencimiento

Luego clic en el reloj y escogemos la fecha: hora, día y mes.

1.3.2. Activamos la opción: nos permite dar un plazo de

horas o días.

Page 21: Unidad de Tecnología Educativa-2do piso Pabellón ... · 2.7. Hacemos clic en cada una de los iconos para conocer su función: 2.8. Describiendo el curso: Podemos redactar un pequeño

19

UNIVERSIDAD NACIONAL M A Y O R D E S A N M A R C O S

Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN

UNIDAD DE TECNOLOGÍA E D U C A T I V A

e-mail: [email protected] Teléf: 619-7000 Anexo: 3049

1.3.3. Se debe activar la opción para que los estudiantes estén

avisados.

1.3.4. Para elegir el tipo de envío que deben realizar los estudiantes, hacemos clic en:

En la opción “Permitir archivos y respuestas online”, los estudiantes pueden enviar un

comentario, resumen, análisis de una lectura y/o video, serie de interrogantes, dirección

web de algún trabajo, etc. y a la vez se puede subir un archivo que no se muy pesado.

La opción “Solo respuesta online” no permite la subida de archivos.

La opción “Solo archivos” permite la subida de archivos que no sean muy pesados.

Se recomienda trabajar con la primera o segunda opción.

Para finalizar clic en .

II. OCULTANDO HERRAMIENTAS INNECESARIAS DE CHAMILO:

Se recomienda ocultar las siguientes herramientas debido a su escasa interacción virtual o que

pueda crear una confusión en los estudiantes al navegar a través del aula virtual.

Para desactivar hacemos clic en

Desactivamos:

Page 22: Unidad de Tecnología Educativa-2do piso Pabellón ... · 2.7. Hacemos clic en cada una de los iconos para conocer su función: 2.8. Describiendo el curso: Podemos redactar un pequeño

20

UNIVERSIDAD NACIONAL M A Y O R D E S A N M A R C O S

Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN

UNIDAD DE TECNOLOGÍA E D U C A T I V A

e-mail: [email protected] Teléf: 619-7000 Anexo: 3049

MÓDULO V: CREANDO EJERCICIOS

1. Para iniciar la creación de ejercicios, hacemos clic en:

Luego

2. Aparece una nueva ventana y damos nombre a la prueba o ejercicio:

3. Clic en para personalizar nuestra prueba virtual.

3.1. Describimos la evaluación virtual.

Page 23: Unidad de Tecnología Educativa-2do piso Pabellón ... · 2.7. Hacemos clic en cada una de los iconos para conocer su función: 2.8. Describiendo el curso: Podemos redactar un pequeño

21

UNIVERSIDAD NACIONAL M A Y O R D E S A N M A R C O S

Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN

UNIDAD DE TECNOLOGÍA E D U C A T I V A

e-mail: [email protected] Teléf: 619-7000 Anexo: 3049

3.2. Activamos los parámetros de acuerdo a nuestra necesidad. Se recomienda:

3.3. Activando preguntas aleatorias y barajando respuestas:

Debemos hacer que todas las preguntas sean aleatorias y las respuestas estén barajadas para

dificultar el plagio virtual.

3.4. Activando la fecha y tiempo; clic en los espacios vacíos.

- Esto nos permite adaptar el tiempo, además

podemos fijar fechas y horas inamovibles.

- Clic en , aparece un calendario, escogemos

la fecha y hora de la prueba, para finalizar hacemos

clic en “Cerrar”

- Se recomienda no activar las siguientes casillas:

Page 24: Unidad de Tecnología Educativa-2do piso Pabellón ... · 2.7. Hacemos clic en cada una de los iconos para conocer su función: 2.8. Describiendo el curso: Podemos redactar un pequeño

22

UNIVERSIDAD NACIONAL M A Y O R D E S A N M A R C O S

Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN

UNIDAD DE TECNOLOGÍA E D U C A T I V A

e-mail: [email protected] Teléf: 619-7000 Anexo: 3049

- Activamos esto nos permite comunicar a los

alumnos la duración de la prueba.

Aparece una nueva ventana, la cual nos va permitir empezar a ingresar las preguntas

4. Creando preguntas con respuesta única:

4.1. Clic en , nos permite crear una pregunta de opción múltiple.

En los espacios en blanco escribimos las alternativas.

Page 25: Unidad de Tecnología Educativa-2do piso Pabellón ... · 2.7. Hacemos clic en cada una de los iconos para conocer su función: 2.8. Describiendo el curso: Podemos redactar un pequeño

23

UNIVERSIDAD NACIONAL M A Y O R D E S A N M A R C O S

Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN

UNIDAD DE TECNOLOGÍA E D U C A T I V A

e-mail: [email protected] Teléf: 619-7000 Anexo: 3049

4.2. Podemos ingresar imágenes que ayuden al ítem

Para ingresar imagen a la pregunta, hacemos clic en

Aparece una ventana, para ingresar imágenes solo copiamos y pegamos directamente de la web.

4.3. Para añadir más alternativas hacemos clic en .

4.4. Debemos asignar puntajes a las interrogantes , la correcta debe tener

puntaje “1” y las alternativas incorrectas debe tener “0”.

4.5. Para finalizar y seguir añadiendo interrogantes, clic en .

Para seguir agregando interrogantes de opción múltiple, clic en .

Page 26: Unidad de Tecnología Educativa-2do piso Pabellón ... · 2.7. Hacemos clic en cada una de los iconos para conocer su función: 2.8. Describiendo el curso: Podemos redactar un pequeño

24

UNIVERSIDAD NACIONAL M A Y O R D E S A N M A R C O S

Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN

UNIDAD DE TECNOLOGÍA E D U C A T I V A

e-mail: [email protected] Teléf: 619-7000 Anexo: 3049

MÓDULO VI: DISEÑANDO DIFERENTES ITEMS

1. Para iniciar la creación de ejercicios, hacemos clic en:

Seguimos los mismos pasos del MODULO V.

2. Clic en ”Rellenar blancos”.

3. Redactamos la pregunta en el espacio en blanco.

4. La respuesta correcta la escribimos entre corchetes […………...]

Para insertar corchetes podemos “copiar y pegar” de la barra de herramienta. También podemos

insertarlos de los siguientes modos:

Page 27: Unidad de Tecnología Educativa-2do piso Pabellón ... · 2.7. Hacemos clic en cada una de los iconos para conocer su función: 2.8. Describiendo el curso: Podemos redactar un pequeño

25

UNIVERSIDAD NACIONAL M A Y O R D E S A N M A R C O S

Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN

UNIDAD DE TECNOLOGÍA E D U C A T I V A

e-mail: [email protected] Teléf: 619-7000 Anexo: 3049

Modo 1: ALT GR + la tecla que indica este símbolo [ ] Modo 2: Presionar la tecla Alt+91 para abrir “[“ , y para cerrar “]” Alt + 93.

5. Si queremos insertar a la pregunta algún texto electrónico, video o imagen hacemos clic en “Parámetros avanzados” y seguimos los pasos aprendidos

6. Para finalizar clic en

DISEÑANDO PREGUNTAS DE RELACIÓN

1. Clic en

2. Escribimos la interrogante en el espacio en blanco:

3. Para crear dificultad en la pregunta añadimos más elementos de la siguiente manera:

Clic en , la idea es que el item tenga como mínimo 4 relaciones.

4. Luego de escribir las relaciones, redactamos las respuestas:

Page 28: Unidad de Tecnología Educativa-2do piso Pabellón ... · 2.7. Hacemos clic en cada una de los iconos para conocer su función: 2.8. Describiendo el curso: Podemos redactar un pequeño

26

UNIVERSIDAD NACIONAL M A Y O R D E S A N M A R C O S

Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN

UNIDAD DE TECNOLOGÍA E D U C A T I V A

e-mail: [email protected] Teléf: 619-7000 Anexo: 3049

5. Para terminar la redacción de la pregunta, clic en

DISEÑANDO PREGUNTAS DE VERDADERO Y FALSO

1. Clic en

2. Luego redactamos la pregunta

3. Para crear dificultad en la pregunta añadimos más elementos de la siguiente manera:

Clic en

4. Completamos las oraciones o párrafos a identificar si es verdadero o falso

5. Finalizamos haciendo clic en

Page 29: Unidad de Tecnología Educativa-2do piso Pabellón ... · 2.7. Hacemos clic en cada una de los iconos para conocer su función: 2.8. Describiendo el curso: Podemos redactar un pequeño

27

UNIVERSIDAD NACIONAL M A Y O R D E S A N M A R C O S

Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN

UNIDAD DE TECNOLOGÍA E D U C A T I V A

e-mail: [email protected] Teléf: 619-7000 Anexo: 3049

DISEÑANDO PREGUNTAS ABIERTAS

1. Clic en

2. Escribimos la pregunta

3. Para colocar los criterios a evaluar, lectura, insertar imágenes o videos, clic en

Aparece una zona de texto con su barra de herramientas y lo aprovechamos de acuerdo a nuestras

necesidades.

4. Colocamos la puntuación al item.

5. Para finalizar clic en