unidad de fotogrametria

4
UNIVERSIDAD AUTONOMA GABRIEL RENE MORENO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLOGIA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL UNIDAD 6: FOTOGRAMETRIA AEREA Y TERRESTRE Contenido mínimo: 1. Descripción y Aplicaciones de la fotograme tría en la ing eniería civil 2. Conc epto de Pa rala je Ester eosc ópico y visió n estereosc ópica . 3. Uso de la a rr a de par alaje. !. Conocimie nto y "so del pr ograma #oogle Eart$ para la o tención de fotografías satelitales. %. Dato s ote nido s de las f otogr afía s a&r eas '. Escala de "na fot ogr afí a. (. Elementos )"e componen "n par de fotografías a&reas. *. Determinación de coordenadas planas $ori+ontales mediante fotografías. ,. Calc"lo de la s coord enadas espaciales en "n par de fotografías a&rea s. 1-. Elaoraci ón de "n plan de v"elo Aero fotogram&tri co. 11. denti/cac ión de elementos terrestr es mediante el "so de /ltros fotogr0/cos. El docente aplicara las sig"ientes estrategias de ensean+a para el desarrollo de esta "nidad Concepto de Estrategias de Enseñanzas : Comportamiento y  pensamiento que incorpora o realiza un estudiante mientras a prende, de manera intencionada y con el fn de inuenciar su proceso de decodifcación o comprensión sobre lo que aprende Estrategias de Enseñanza (actividades del docente) Medios de enseñanza (herramientas utilizadas) Experiencias de  Aprendizaje (Se deben precisar las experiencias del estudiante y las independientes -tareas-) Estrategia de motivación Explica la importancia de la cartografía en los trabajos de ingeniería. izarra y multimedia Efect!a la motivaci"n del estudiante Estrategia de Transformación  #ideo$ computadora y  programas computarizados %onstruir conocimiento a trav&s de la interacci"n y la actividad Sesiones monogr'f i cas supervi sadas con Participación compartida (profesores, estudiantes, expertos, etc.). 1

Upload: fernandoamelunge

Post on 09-Jan-2016

28 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Conceptos y aplicaciones de la fotogrametria aerea

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad de Fotogrametria

7/17/2019 Unidad de Fotogrametria

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-de-fotogrametria 1/4

UNIVERSIDAD AUTONOMA GABRIEL RENE MORENO

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLOGIACARRERA DE INGENIERÍA CIVIL

UNIDAD 6: FOTOGRAMETRIA AEREA Y TERRESTRE

Contenido mínimo:1. Descripción y Aplicaciones de la fotogrametría en la ingeniería civil2. Concepto de Paralaje Estereoscópico y visión estereoscópica.3. Uso de la arra de paralaje.!. Conocimiento y "so del programa #oogle Eart$ para la otención de

fotografías satelitales.%. Datos otenidos de las fotografías a&reas'. Escala de "na fotografía.(. Elementos )"e componen "n par de fotografías a&reas.*. Determinación de coordenadas planas $ori+ontales mediante fotografías.,. Calc"lo de las coordenadas espaciales en "n par de fotografías a&reas.1-. Elaoración de "n plan de v"elo Aero fotogram&trico.11. denti/cación de elementos terrestres mediante el "so de /ltros

fotogr0/cos.

El docente aplicara las sig"ientes estrategias de ensean+a para el desarrollo deesta "nidad

Concepto de Estrategias de Enseñanzas: Comportamiento y pensamiento que incorpora o realiza un estudiante mientras aprende, demanera intencionada y con el fn de inuenciar su proceso dedecodifcación o comprensión sobre lo que aprende

Estrategias de Enseñanza(actividades del docente)

Medios deenseñanza(herramientas

utilizadas)

Experiencias de Aprendizaje

(Se deben precisar lasexperiencias del estudiante y las

independientes -tareas-)

Estrategia de motivaciónExplica la importancia de la cartografía en los trabajosde ingeniería.

izarra ymultimedia

Efect!a la motivaci"ndel estudiante

Estrategia de Transformación

 

#ideo$

computadora y programascomputarizados

%onstruir conocimiento a trav&s de lainteracci"n y la actividad Sesiones monogr'ficas supervisadas conParticipación compartida (profesores, estudiantes,expertos, etc.).

1

Page 2: Unidad de Fotogrametria

7/17/2019 Unidad de Fotogrametria

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-de-fotogrametria 2/4

oner en pr'ctica lo (ue han aprendido ormaci"nrealizada en empresas y entidades externas a launiversidad$ (pr'cticas asistenciales...).

*acer (ue aprendan entre ellos reparaci"n deseminarios$ lecturas$ investigaciones$ trabajos$

memorias$ obtenci"n y an'lisis de datos$ etc. para exponer o entregar en clase mediante el trabajo de losalumnos en grupo

Lo !"e#e $%e e de!##o&&!#!n en et! %nid!d on &o i'%iente:

SABERESESENCIALES

TI(OS DE CONOCIMIENTOS INDICADORES

S!"e#)ono)imie

ntoDe)&!#!ti*o

F!)t%!&e

Entiende &o)on)e+to de+!#!&!,eete#eo)-+i)!.Cono)e &! !+&i)!)i-nde ete )on)e+to en

t#!"!,o de/oto'#!met#í!.

De0ne 1 '#!0)! e&)on)e+to de +!#!&!,eete#eo)-+i)o.

De0ne e& %o 1o",eti*o de &!

/oto'#!met#í! en %!+&i)!)i-n enin'enie#í!.

Con)e+t%!&e Cono)e &! #e&!)i-nent#e )oo#den!d!#e)t!n'%&!#e de %n+%nto to+o'#20)o)on &o +!#2met#ode &! /oto.

Cono)e 1 !+&i)! &!#e&!)ione $%e e3itenent#e &! )oo#den!d!1 &o +!#2met#o de&! /oto.

S!"e#4!)e#

(#o)ediment!&e

E+e)í0)o

E,e)%t!+#o)edimiento +!#!e& )!)%&o de &!

+oi)ione de+%nto %ti&i5!ndo/oto !#e!.

C!&)%&!m!tem2ti)!mente &!)oo#den!d! de %n+%nto to+o'#20)o !

+!#ti# de %n +!# de/oto !#e!.

Et#!t'i)o

(&!ni0)! 1 )!&)%&!&o e&emento de %n+&!n de *%e&o Ae#o/oto'#!mt#i)o.

(#eent! %n!mono'#!/í! o"#et#!"!,o Ae#o/oto'#!mt#i)o.

S!"e#)on*i*i#

A)tit%din!&e

A)tit%deV!&o#eNo#m!

(!#ti)i+!!)ti*!mente en &!)on%&t! $%ee/e)t7! e& do)enteen )&!e.

E/e)t7! )on%&t!o"#e &o tem!e3+%eto.

S!"e t#!"!,!# ene$%i+o.

S!"e o#'!ni5!# &ot#!"!,o.

(#eent! in/o#me"ien e&!"o#!do 1 de"%en! +#eent!)i-n.

M%et#! +!#ti)i+!)i-nen &o t#!"!,o de)&!e.

Co&!"o#! )on %)om+!8e#o en &!o&%)i-n de +#o"&em!1 +#2)ti)o de )&!e.

S!"e# e#

Page 3: Unidad de Fotogrametria

7/17/2019 Unidad de Fotogrametria

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-de-fotogrametria 3/4

Page 4: Unidad de Fotogrametria

7/17/2019 Unidad de Fotogrametria

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-de-fotogrametria 4/4

E& +#o)eo de e*!&%!)i-n ! e# %ti&i5!do en et! %nid!d e e& i'%iente:

EVALUACIONES

DIAGNOSTICA FORMATIVA SUMATIVA

e efect4a "na ronda decons"ltas orales soreconocimientos previos delconcepto de proyecciones detodo tipo.

Pr"eas ojetivas5verdadero6falso7 elecciónm4ltiple7 emparejamiento deelementos7...8.

Pr"eas orales 5individ"al7 engr"po7 presentación detemas9traajos7...8.

Pr"ea escrita presencial concinco preg"ntas de c0lc"lostrigonom&tricos y c0lc"lostopogr0/cos.

Pr"eas orales 5individ"al7 engr"po7 presentación detemas9traajos7...8.