unidad de aprendizajes 1ero 2016 (2) 1

Upload: ciro-miguel-anaya-cotrina

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Unidad de Aprendizajes 1ero 2016 (2) 1

    1/18

    UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1 – 1ERO SECUNDARIA“Nos integramos para convivir mejor, aprendiendo a alimentamos

    saludablemente”

    I DATOS GENERALES:

    1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “SANTA ROSA DE COLLANAC”2 DIRECCIÓN REGIONAL : LIMA3 UGEL : 01-SAN JUAN DE MIRAFLORES4 AREA : MATEMATICA5 Nº DE HORAS SEMANALES : !"#$%& DURACION : D'( 14 )' *$#+" $( 22 )' $,# (

    DOCENTE RES.ONSA/LE : MARGARITA CASTRO FUENTES

    II.- SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

    Los docentes de la institución educativa N°7261, desean integrar a los alumnos del primer año desecundaria, en vista que hay algunos alumnos nuevos, para ello es necesario establecer sus normas deconvivencia y conocer datos in ormativos de cada uno de ellos!

    " la ve#, aprender$ h$bitos alimenticios adecuados, para no consumir productos de escaso valor nutritivo quecompran en el colegio o traen de casa! %ituación que repercute en la salud de la población estudiantil y directamente

    en su proceso de aprendi#a&e!

    '(ómo podemos saber qu) tipos de alimentos nutritivos consumimos con mayor recuencia* '+u) ocurre siconsumimos menos de lo necesario de cada uno de los rubros* '(ómo saber la cantidad de calor as que necesitamosconsumir* '+u) valores se deben practicar en clase* '+u) datos debemos conocer de los alumnos* '(ómopresentamos la in ormación*

    III.- APRENDIZAJES ESPERADOS:

  • 8/17/2019 Unidad de Aprendizajes 1ero 2016 (2) 1

    2/18

    , el 3( , y el mcm pararesolver problemas!

  • 8/17/2019 Unidad de Aprendizajes 1ero 2016 (2) 1

    3/18

    @ 3ultiplico ydivido

    3atemati#asituaciones

    N9merosnaturales

    • %aludo respectivo a los estudiantes• :eco&o de saberes previos• %ituación signi;cativa• %e da el propósito de la sesión!• rgani#ación de grupos de traba&os• :esuelven ;cha de traba&o• %ociali#an respuestas• :e or#amiento por parte del

    docente!• (rear problemas relacionados al

    tema tratado!

    @

    A 0otenciación yradicación

    (omunica y representaideas matem$ticas

    • :epresenta enorma gr$;ca y

    simbólica depotencias cone8ponentespositivos!

    • mpleaoperaciones demultiplicación entrepotencias de lamisma base alresolver problemas

    N9merosnaturales

    • %aludo respectivo a los estudiantes• :eco&o de saberes previos• %ituación signi;cativa• %e da el propósito de la sesión!• rgani#ación de grupos de traba&os• :esuelven ;cha de traba&o• %ociali#an respuestas• :e or#amiento por parte del

    docente!• (rear problemas relacionados al

    tema tratado!

    2

    B "prendo(riterios deivisibilidad

    8presa el signi;cado dem9ltiplo, divisor, n9merosprimos, compuestos ydivisibles!

    • %aludo respectivo a los estudiantes• :eco&o de saberes previos• %ituación signi;cativa• %e da el propósito de la sesión!• rgani#ación de grupos de traba&os• :esuelven ;cha de traba&o• %ociali#an respuestas• :e or#amiento por parte del

    docente!• (rear problemas relacionados al

    t t t d !

    2

  • 8/17/2019 Unidad de Aprendizajes 1ero 2016 (2) 1

    4/18

    balancecalórico del d a

    a ecuaciones linealesal plantear o resolversituaciones!

    s lineales reGe8ión mediante las siguientespreguntasH '+u) cantidad de calor asquemamos al d a* '+u) cantidadalmacenamos al d a en nuestrocuerpo*

    Los estudiantes leen una;cha sobre el balance energ)tico y

    luego completan una tabla!5tili#ando la órmula de unción linealen diversassituaciones

    K escribe elcomportamiento de lagr$;ca de la unciónlineal, e8aminando suintercepto con los& di

    >unciónlineal

    • %aludo respectivo a los estudiantes• :eco&o de saberes previos• %ituación signi;cativa• %e da el propósito de la sesión!• rgani#ación de grupos de traba&os• :esuelven ;cha de traba&o

    l

    @

  • 8/17/2019 Unidad de Aprendizajes 1ero 2016 (2) 1

    5/18

    SESI$N "/1% (" &' )*! (1+ , ) '!T0 23': laboramos una encuesta in ormativa

    C)4)56,),: 3atemati#a I (omunica ideas mateI7,65),' *:rgani#a datos en gr$;cos de barras al resolver pr

    %ugiere preguntas para el cuestionario de una enc

    C) 4' T 8 65':ariables cualitativas y cuantitativas M

    -abla de recuencias y gra;co de barras3edidas de tendencia central H moda

    A5 696,), *:Lectura motivadora:esuelven ;cha de actividades!

    laboraran una encuesta in ormativa%ociali#an sus respuestas%e de;nen y reali#an el re or#amiento por parte dA5 696,), , 7*6;7

    laborar una encuesta de inter)s del estudiantcomida avoritaP

    SESI$N #/1% (# &' )*! ("1 , ) '!C)4)56,),: labora y usa estrategiasI7 65) ' * l t d t tit ti di t ti lit ti

    SESI$N

  • 8/17/2019 Unidad de Aprendizajes 1ero 2016 (2) 1

    6/18

    Qr$;cos de barras y circulares

    A5 696,), *:%e presenta una in ormación de una encuesta a trav)s de un gr$;co y se reali#analgunas interrogantes a los estudiantes!%e organi#a la in ormación obtenida en la encuesta aplicada a los estudiantes en

    orma de t$ndem!

    %e ormar$n grupos de A integrantes y gra;car$n a trav)s de gr$;cos de barras ycirculares las variables traba&ados en la clase anteriorHI %ituación de vivencia con sus padresI N9meros de hermanosI 0re erencia de algunas $reas matO comO ctaO etcPI (omida >avoritaI 63!C)4)56,),: :a#ona y argumenta generando ideaI7,65),' *: =usti;ca los procedimientos del trab

    determinación de la decisión esP para datos no agC) 4' T 8 65':

    -raba&o estad stico

    A5 696,), *:0resentación y argumentación de su traba&o de in

    I7* 2 7 ' , 9)32)56;7: :9brica

  • 8/17/2019 Unidad de Aprendizajes 1ero 2016 (2) 1

    7/18

    adecuado de calor as* n grupos, los estudiantes calculan el porcenta&e de calor as

    que hay en cada plato de comida! "nali#an la importancia de operar con n9meros racionales! :esuelven preguntas a manera de comprobación de

    aprendi#a&es!

    Los estudiantes leen una ;cha sobluego completan una tabla! 5tili#?enedict calculan la cantidad ded a!

    :eGe8ionan sobre la necesidad d

    lineales!% % SN 1@R 1B 2 horasP - tuloH C0esamos nuestros alimentosD

    ndicador esPH 8presa condiciones de equilibrio y desequilibrio a partir de

    interpretar datos y gr$;cas de situaciones que implicanecuaciones de primer grado!

    (ampo tem$ticoHcuaciones lineales

    "ctividad esPHl docente reali#a una actividad de equilibrio y desequilibrio

    usando balan#as o una p$gina Teb! Los estudiantes resuelven igualdades de manera gr$;ca y

    simbólica!Los estudiantes ponen en pr$ctica todo lo aprendido en laclase!

    SESI$N 1 63! - tuloH C(ultivamos terrenosDI7,65),' ( *!:

    denti;ca di erencias y errores eotros0lantea con&eturas a partir de cade equivalencia!

    C) 4' 8 65':cuaciones lineales

    :esolución de ecuaciones lineales

    A5 696,),( *!:" partir de terrenos agr colas tr

    ecuaciones! Los estudiantes resuelven di erenteecuaciones de primer grado en

    solución rente a toda la clase!Los estudiantes reali#an proceso de

    S *6;7 1%/1% - tuloH C laboramos nuestro panel in ormativoDndicador esPH

    iseña y e&ecuta un plan orientado a la investigación yl ió d bl

  • 8/17/2019 Unidad de Aprendizajes 1ero 2016 (2) 1

    8/18

  • 8/17/2019 Unidad de Aprendizajes 1ero 2016 (2) 1

    9/18

  • 8/17/2019 Unidad de Aprendizajes 1ero 2016 (2) 1

    10/18

    UUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUL (! "? L 0 : V +5 %0

    ( : N" :

  • 8/17/2019 Unidad de Aprendizajes 1ero 2016 (2) 1

    11/18

    !!!!!

    !!"0: N V"= % %0 :" %

    ! % %(5 N( " 4(- ("

    "(- " % R %-:"- Q "% 3"- : "L% / R : (5:% %

    - 30

    N ( • l docente da la bienvenida a losestudiantes, luego hace la presentación delos alumnos en orma individual con lossiguientes puntosH 'cómo me llamo*,'cu$ntos años tienes* 'dónde vives* 'qu)me gusta m$s*

    • Los alumnos propondr$n sus normas deconvivencia sinteti#adas en un dec$logo,cuyas aportaciones ser$n colocadas en lapi#arra para luego darle un orden deprelación!

    • ó

    @Jmin

    COMPETENCIA ("0"( " % N (" : %ACT A Y PIENSA

    MATEMÁTICAMENTEEN SITUACIONES DE

    GESTI$N EINCERTIDUMBRE

    labora y usaestrategias

    val9a venta&as y desventa&as de lasestrategias, procedimientos matem$ticos yrecursos usados al resolver el problema

  • 8/17/2019 Unidad de Aprendizajes 1ero 2016 (2) 1

    12/18

    • l docente preguntaH '+u) podr amos hacerpara responder a las interrogantesplanteadas en la situación signi;cativa*

    l docente presenta los aprendi#a&es

    esperados de la unidad en un papelote y elpropósito de la sesión de hoyH Proponer actividades para el desarrollo de launidad

    %":: LL

    • l docente plantea las siguientes pautas alos estudiantes para la con ormación de losequipos de traba&oH

    o %e organi#an los equipos de traba&o de A

    integrantes cada uno!o "l interior de cada equipo se organi#an de tal

    manera que todos participen de igual maneraen los procesos de resolución de la situaciónsigni;cativaO garanti#ando as un traba&ocolaborativo!

    o %e respetan los acuerdos y los tiemposestipulados para cada actividad garanti#andoun traba&o e ectivo en el proceso deaprendi#a&e!

    o %e respetan las opiniones e intervenciones delos estudiantes y se omentan espacios dedi$logos y de reGe8ión!

    o "cuerdan las estrategiaspara comunicar losresultados!

  • 8/17/2019 Unidad de Aprendizajes 1ero 2016 (2) 1

    13/18

    de ellos y genera una ruta de traba&o paratodo el salón esta ruta va de la mano conla secuencia de las sesiones deaprendi#a&eP!

    Se realiza la meta cognición. ¿qué aprendí? ¿cómo

    aprendí?¿aporté ideas para el trabajo de la unidad?¿Paraqué nos sirve lo trabajado el día de hoy?¿me sentí bien?

    -": " 0":" -:"?"=": N ("%"l docente deja como trabajo establecer un lema que identi!ique al aula del "er a#o

    ! "L5"( N

    ("0"( " N (" : N%-:53 N-

    %e e8presa de orma amigable entre suscompañeros0articipa y aporta ideas relevantes0ropone normas de convivencias!

    $ista de cotejo.

  • 8/17/2019 Unidad de Aprendizajes 1ero 2016 (2) 1

    14/18

    !!!!!

    !"0: N V"= % %0 :" %

    ! % %(5 N( " 4(- ("

    COMPETENCIA ("0"( " % N (" : %"(-5" / 0 N%"3"- 3"- ("3 N-

    N % -5"( N % ("N- "

    3atemati#a situaciones nterpreta relaciones aditivas y multiplicativas con datose8pl citos, en problemas de variadas etapas y los e8presa enun modelo de solución que combinen las cuatro operacionescon n9meros naturales

    "(- " % R %-:"- Q "% 3"- : "L% / R

    : (5:% %

    - 30

    N ( • l docente da el saludo respectivo a los estudiantes, yresenta la situación si ni;cativa!

    • %e presenta en la pi#arra ;guras de rutas, cereales,verduras, carnes de orma dispersa, se solicita acuatro estudiantes para organi#arlo y clasi;carlo!

    • ' cómo se clasi;can los alimentos*• '+u) otros criterios podr amos clasi;car los

    alimentos*

  • 8/17/2019 Unidad de Aprendizajes 1ero 2016 (2) 1

    15/18

    ("0"( " N (" : N%-:53 N-

    %atematizasituaciones 0articipa y aporta ideas relevantes

    0ropone normas de convivencias

    $ista de cotejo.

  • 8/17/2019 Unidad de Aprendizajes 1ero 2016 (2) 1

    16/18

  • 8/17/2019 Unidad de Aprendizajes 1ero 2016 (2) 1

    17/18

    L %-" ( - = %0: > % :HUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUU! Q:" H 1 : "W > (

  • 8/17/2019 Unidad de Aprendizajes 1ero 2016 (2) 1

    18/18

    1F2J21222@2

    A2B26