unidad de aprendizaje de historia

3
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01 I. DATOS INFORMATIVOS: I.1 SUBDIRECTOR : Lic. Manuel Ambrosio I.2 DOCENTE : Lic. Ana María Velazco Livia I.3 ÁREA : Historia, Geografía y Economía I.4 GRADO : 4º “A” – “B” – “C” – “D” I.5 TURNO : Tarde II. TÍTULO DE LA UNIDAD: “Indagamos la historia Humana: Primera Guerra Mundial” III.SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: En la presente unidad abordaremos los componentes más importantes de la economía. Por ello es necesario identificar e impulsar nuevas actividades productivas de tal manera que valoremos nuestro rol en el desarrollo del país. Responderán: ¿Qué sectores económicos tienen mayor incidencia en la productividad y riqueza nacional? ¿Cómo funciona el sistema económico? IV. TEMA TRANSVERSAL: “Educación para la prevención del riesgo social y la conciencia ambiental” V. VALORES: VALOR A C T I T U D E S

Upload: walter-flores

Post on 27-Sep-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Unidades a seguir en la enseñanza de Historia

TRANSCRIPT

UNIDAD DE APRENDIZAJE N 01

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1 SUBDIRECTOR:Lic. Manuel Ambrosio1.2 DOCENTE:Lic. Ana Mara Velazco Livia1.3 REA:Historia, Geografa y Economa1.4 GRADO:4 A B C D1.5 TURNO:Tarde II. TTULO DE LA UNIDAD:Indagamos la historia Humana: Primera Guerra Mundial

III. SITUACIN SIGNIFICATIVA:

En la presente unidad abordaremos los componentes ms importantes de la economa. Por ello es necesario identificar e impulsar nuevas actividades productivas de tal manera que valoremos nuestro rol en el desarrollo del pas. Respondern: Qu sectores econmicos tienen mayor incidencia en la productividad y riqueza nacional? Cmo funciona el sistema econmico? IV. TEMA TRANSVERSAL:

Educacin para la prevencin del riesgo social y la conciencia ambiental

V. VALORES:

VALORA C T I T U D E S

ANTE EL REACOMPORTAMIENTO

RESPETO Respeta las normas de convivencia Respeta los puntos diferentes a los suyos Es respetuoso(a) con sus profesores y compaeros Escucha la opinin de los dems

VI. APRENDIZAJES ESPERADOS:COMPETENCIASCAPACIDADESINDICADORES

Acta responsable-mente respecto a los recursos econmicos Comprende las relaciones entre los agentes del sistema econmico y financiero Toma conciencia que es parte de un sistema econmico Gestiona los recursos de manera responsable Explica como el Estado, las empresas y las personas toman decisiones econmicas Explica que las decisiones estn en relacin con las condiciones econmicas Propone alternativas para optimizar la administracin de recursos

Acta responsable-mente en el ambiente Explica las relaciones entre los elementos naturales y sociales que intervienen en la construccin de los espacios geogrficos evala problemticas ambientales y territoriales desde mltiples perspectivas evala situaciones de riesgo y propone acciones para disminuir la vulnerabilidad frente a los desastres Explica las transformaciones de un territorio como resultado de la intervencin de actores sociales Explica la complejidad de una problemtica ambiental y territorial Evala las acciones u omisiones de los actores sociales frente a situaciones de riesgo de desastres considerando diferentes escalas

VII. CAMPO TEMTICO: La economa: Agentes Sectores Productivos Riqueza Nacional (Producto Bruto Interno) Poblacin Econmicamente Activa Productividad Las relaciones Laborales Problemtica Ambiental: casos de deforestacin en el Per y el mundo VIII. MATERIALES Y RECURSOS: Texto escolar 4 Rutas de Aprendizaje VI Historia, Geografa y Economa