unidad de aprendizaje

5
UNIDAD DE APRENDIZAJE: “LOS SERES VIVOS DEL PLANETA TIERRA” NIVEL: PREKINDER EJES ORGANIZACIONALES LOS SERES VIVOS EL PLANETA TIERRA CONTENIDOS CONCEPTUALES Y PROCEDIMENTALES FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL COMUNICACIÓN RELACIÓN CON EL MEDIO NATURAL Y CULTURAL Reconocimiento y expresión de emociones Reconocimiento y aprecio de sí mismo Cuidado de sí mismo Alimentación saludable Conocimiento Corporal. Discriminar conductas positivas y negativas Grafomotricidad, trazos y guirnaldas. Motricidad fina ( recorte con tijeras, dibujar, pintar, plegar, modelar) Diversos desplazamientos del cuerpo (Marcha, gateo, carreras, juegos Comprensión lectora. Escucha atenta. Adivinanzas Discriminación visual: sombras, igual- diferente, figura y fondo, vocales y números. Discriminación auditiva vocales y consonantes m y p. Sílabas: iniciales y finales Poesías Dramatización del cuento Absurdos Canciones Descripción e Características de los seres vivos. Seres inertes Condiciones de vida del planeta tierra Reciclar, reusar y reducir Asociar número a cantidad hasta el 10 Patrones Figuras geométricas Cuerpos geométricos. Estructuración temporal (antes-después. Clasificar por criterio dado. Producto cartesiano

Upload: marcellanorambuenahenriquez

Post on 18-Aug-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

descripción y organización de los contenidos y aprendizajes esperados para la unidad " los seres vivos" destinada al Primer Nivel Transición

TRANSCRIPT

UNIDAD DE APRENDIZAJE: LOS SERES VIVOS DEL PLANETATIERRANIVEL: PREKINDER EJESORGANIZACIONALES LOS SERES VIVOS EL PLANETA TIERRACONTENIDOS CONCEPTUALESY PROCEDIMENTALESFORMACIN PERSONAL YSOCIALCOMUNICACIN RELACIN CON EL MEDIONATURAL Y CULTURAL Reconocimiento y ex!e"i#n $e emocione" Reconocimiento y %!ecio $e "& mi"mo C'i$%$o $e "& mi"mo A(iment%ci#n "%('$%)(e Conocimiento Co!o!%(* Di"c!imin%! con$'ct%" o"iti+%" y ne,%ti+%" G!%-omot!ici$%$. t!%/o" y ,'i!n%($%"* 0ot!ici$%$ 1n% 2 !eco!te con ti3e!%". $i)'3%!. int%!. (e,%!.mo$e(%!4 Di+e!"o" $e"(%/%miento" $e( c'e!o 20%!c5%. ,%teo. c%!!e!%". 3'e,o" $e em'3%! y ti!%!. !o$%!. t6ne(4 Com!en"i#n (ecto!%* E"c'c5% %tent%* A$i+in%n/%" Di"c!imin%ci#n +i"'%(: "om)!%". i,'%(7$i-e!ente. 1,'!% y -on$o. +oc%(e" y n6me!o"* Di"c!imin%ci#n%'$iti+% +oc%(e" y con"on%nte" m y * S&(%)%": inici%(e" y 1n%(e" Poe"&%" D!%m%ti/%ci#n $e( c'ento A)"'!$o" C%ncione" De"c!ici#n e inte!!et%ci#n $e $i-e!ente" texto" Ex!e"%!"e c!e%ti+%mente % t!%+8" $e (% (9"tic% C%!%cte!&"tic%" $e (o" "e!e" +i+o"* Se!e" ine!te" Con$icione" $e +i$% $e( (%net% tie!!% Recic(%!. !e'"%! y !e$'ci! A"oci%! n6me!o % c%nti$%$ 5%"t%e( :; P%t!one" Reconoce! % t!%+8" $e (% o)"e!+%ci#n. c%!%cte!&"tic%" )9"ic%" $e e!"on%". %nim%(e". (%nt%" y %(,'no" c%m)io" ='e oc'!!en en e( !oce"o $e c!ecimiento* .GRUPOS HUMANOS SUS FORMAS DE VIDA YACONTECIMIENTOS RELEVANTES : Reconoce! "'ce"o" o e!"on%" ='e 5%n "i$o !e(e+%nte"%!% "' com'ni$%$. (% 5i"to!i% $e( %&" y $e( m'n$o* > I$enti1c%! c%!%cte!&"tic%" $e '"o. $i"eFo y 'ti(i$%$ $e %(,'no" o)3eto" tecno(#,ico"* E I$enti1c%! %(,'n%" $e (%" %cti+i$%$e" ='e $e"%!!o((%n e!"on%" $e "' -%mi(i% y com'ni$%$*RELACIONES LGICO-MATEMTICAS Y CUANTIFICACIN C E"t%)(ece! %(,'n%" "eme3%n/%" y $i-e!enci%" ent!e e(emento" me$i%nte (% com%!%ci#n $e "'" %t!i)'to" 2-o!m%. co(o!. t%m%Fo. (on,it'$. '"o4* E I$enti1c%! (% o"ici#n $e o)3eto" y e!"on%". me$i%nte (% 'ti(i/%ci#n $e !e(%cione" $e o!ient%ci#n e"%ci%( $e ')ic%ci#n. $i!ecci#n y $i"t%nci%* ? Reconoce! e( nom)!e y %(,6n %t!i)'to $e t!e" 1,'!%" ,eom8t!ic%" )i$imen"ion%(e" y $o" t!i$imen"ion%(e". %"oci9n$o(%" con $i+e!"%" -o!m%" $e o)3eto". $i)'3o" y con"t!'ccione" $e( ento!no* B Reconoce! (o" n6me!o" $e( : 5%"t% %( meno" e( :; en "it'%cione" coti$i%n%"* :; Em(e%! (o" n6me!o" 5%"t% %( meno" e( :;. %!% cont%!.c'%nti1c%!. o!$en%! y com%!%! c%nti$%$e"*NOTA: (o" %!en$i/%3e" e"e!%$o"'ti(i/%$o" co!!e"on$e %( PLAN H PROGRA0A DE EDUCACIIN PARVULARIA DEL NT:DISTRIBUCIN E TIEMPO: 1 mes EVALUIACIN: Escaladeapreciaci! "#ser$acidirec%a! a&%"e$al&aci'&e(aceel p)r$&l"des&pr"pi"pr"ces"*E$al&aci +amiliar! c&mplimie%" de %areas