unidad de aprend. ct

11
 Ministerio de Educación PERÚ Dirección Regional de Educación Unidad de Gestión Educativa Local MINISTERIO DE EDUCCI!N DIRECCI!N REGIONL DE EDUCCI!N DE "UN#N UNIDD DE GESTI!N EDUCTI$ LOCL  UANCAYO – PERÚ I.E. "José María Arguedas" UNIDD DE PRENDI%"E DE L PROPUEST PEDG!GIC PRIMER PRIMER GRADO A GRADO A   Área de Comun icación

Upload: carmen-ramirez-urbano

Post on 01-Mar-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

unidad

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad de Aprend. Ct

7/18/2019 Unidad de Aprend. Ct

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-de-aprend-ct-56d4d0dc94286 1/11

Ministeriode EducaciónPERÚ

Dirección Regional de EducaciónUnidad de Gestión Educativa Local

MINISTERIO DE EDUCCI!NDIRECCI!N REGIONL DE EDUCCI!N DE "UN#N

UNIDD DE GESTI!N EDUCTI$ LOCL

 

UANCAYO – PERÚ

I.E. "José María Arguedas"

UNIDD DE PRENDI%"E DE L

PROPUEST PEDG!GIC

PRIMERPRIMER

GRADO AGRADO A

 Área de Comunicación

Page 2: Unidad de Aprend. Ct

7/18/2019 Unidad de Aprend. Ct

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-de-aprend-ct-56d4d0dc94286 2/11

 

2013

 TITULO& LEO Y COMPRENDO TEXTOS INTERCULTURALES I. INFORMACIÓN GENERAL:

'RE GRDOSECCIONE

S(IMESTRE

DURCI!N DOCENTES RESPONS(LES

Comunicación1º

“A” III De 1! "e a#o$%o a

1& $e%iem'(e

Soi$ )am'(ano I$a'e *ea%(i+

II. JUSTIFICACIÓN: (PROPÓSITO)La presente Unidad de Aprendizaje es un documento que sienta bases en las Rutas del Aprendizaje, formulado para facilitar el trabajo técnico pedagógico de laDocente del Área de Comunicación, este documento presenta las Competencias, Capacidades, dominios e indicadores priorizados en las Rutas del Aprendizaje,bsicamente con lo que respecta a la Comprensión de !e"tos# $s un documento orientador de las acciones que se realizarn durante el tercer bimestre, en aplicaciónde la propuesta pedagógica alternati%a que se pondr en ejecución durante este periodo & cu&o propósito principal es desarrollar las Competencias comunicati%as de

los estudiantes para que logren comprender te"tos interculturales , en distintas situaciones comunicati%as & con diferentes interlocutores , con la finalidad desatisfacer sus necesidades funcionales de comunicación, ampliar su acer%o cultural, interactuar cr'ticamente con los dems & disfrutar de la lectura#

III. TEMAS TRANSVERSALES, VALORES Y ACTITUDES PRIORIZADOS:

TEMSTRNS$)

PRIORI%DOS

$LORESPRIORI%D

OSCTITUDES *RENTE L 'RE

INDICDORES PR E$LUR ELCOMPORTMIENTO

UNIDD DE PRENDI%"E DE L

PROPUEST PEDG!GIC LTERNTI$

Page 3: Unidad de Aprend. Ct

7/18/2019 Unidad de Aprend. Ct

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-de-aprend-ct-56d4d0dc94286 3/11

 

EDUCCI!N

M(IENTL

RESPETO

RESPONS(ILID

D

 Res+eta los +untos de vista di,erentesa los su-os)

 

Cu.+le sus tareas /aciendo usoadecuado de las nor.as ling01sticas

Partici+a ,recuente.ente dando susideas de .anera cr1tica - re2e3iva)

 

Se .uestra interesado en .e4orar la

ortogra,1a5 gra.6tica - caligra,1a ensus te3tos escritos)Es +erseverante ante los o7st6culos

8ue se le +resentan 

$alora la co.unicación co.o .edio+ara solucionar con2ictos - crearuna convivencia ar.ónica)

 

Cuida su +resentación +ersonal)  De.uestra +untualidad en sus

actos) 

su.e decisiones voluntaria.ente) 

Muestra dis+osición +ara el tra7a4oen e8ui+o)

  Muestra valent1a +ara dar cuenta de

sus +ro+ios actos)  Es trans+arente en sus

evaluaciones) 

Muestra /onrade9 en diversoseventos)

  +o-a a sus co.+a:eros en susdiversas necesidades)

IV. ORGANIZACIÓN DE LAS CAPACIDADES:

COMPETENCI

CPCIDDES INDICDORES SESI!NCTI$IDDES DE

PRENDI%"E

RECURSOS

TIEMPO

Com,(en"e

c(-%icamen%e

"i.e($o$

%i,o$ "e%e/%o$

e$c(i%o$ en

.a(ia"a$

$i%uacione$

comunica%i.

a$ $e#0n

$u ,(o,ó$i%o

"e ec%u(a

me"ian%e

,(oce$o$ "e

in%e(,(e%ació

n 2(e3e/ión4

• !oma de decisiones estratégicas

seg(n su propósito de lectura#

• )nfiere el significado del te"to#

Utiliza estrategias o técnicas de lectura deacuerdo con el te"to & su propósito lector*subra&ado, anotaciones al margen, sumillas,

esquemas, tablas & resumen+#Formula ipótesis sobre el contenidoa partir de los indicios *imgenes, t'tulo, cap'tulos,'ndice, e"presiones cla%e, marcas en los te"tos,'conos, %ersos, estrofas, dilogos+ que le ofrece elte"to#

Sesión 1-$structura del te"to#

 

Aplicci!" #$ l p%i&$%

'$'i!" i"$%$"*%.

Motivación hacia la

comprensión de textos

interculturales.Observan un videoLecturaEstructura del texto narrativo.

.ojasimpresas.ojastrabajo

/

• !oma de decisiones estratégicas

seg(n su propósito de lectura#

• )dentifica información en di%erso

t ipos de te"tos seg(n supropósito#

Utiliza estrategias o técnicas de lectura deacuerdo con el te"to & su propósito lector*subra&ado, anotaciones al margen, sumillas,esquemas, tablas & resumen+#

Localiza información rele%ante en di%ersostipos de te"tos de estructura compleja &%ocabulario %ariado#

Sesión 2:

$l tema & la ideaprincipal

 

Aplicci!" #$ l '$+"#

'$'i!" i"$%$"*%.

Estrategias para identificar el

tema y la idea principal.  Las macroreglas ( supresión,

construcción y generalización

.ojasimpresas

.ojastrabajo

/

Page 4: Unidad de Aprend. Ct

7/18/2019 Unidad de Aprend. Ct

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-de-aprend-ct-56d4d0dc94286 4/11

 

• !oma de decisiones estratégicas

seg(n su propósito de lectura#

• )dentifica información en di%erso

t ipos de te"tos seg(n supropósito#

Utiliza estrategias o técnicas de lectura deacuerdo con el te"to & su propósito lector*subra&ado, anotaciones al margen, sumillas,esquemas, tablas & resumen+#

Localiza información rele%ante en di%ersostipos de te"tos de estructura compleja &%ocabulario %ariado#

Sesión 3:

!aller$l tema & la ideaprincipal

Aplicci!" #$ $%c$%

'$'i!" i"$%$"*%.

!aller para identificar el tema

y la idea principal.

!e"to del0$D.ojasimpresas /

• !oma de decisiones estratégicasseg(n su propósito de lectura#

• )dentifica información en

di%ersos tipos de te"tosseg(n el propósito#

• Reorganiza la información de

di%erso tipos de te"tos#

Utiliza estrategias o técnicas de lectura deacuerdo con el te"to & su propósito lector*subra&ado, anotaciones al margen, sumillas,esquemas, tablas & resumen+#

Localiza información rele%ante en di%ersostipos de te"tos de estructura compleja &%ocabulario %ariado#Parafrasea el contenido de te"tos deestructura compleja & %ocabulario %ariado#

Sesión 4:

1ubtemas e ideastemticas

  Aplicci!" #$ l c%'$'i!" i"$%$"*%

Estrategias para identificar los

subtemas y las ideas

tem"ticas.

!e"to del0$D.ojasimpresas

/

• !oma de decisiones

estratégicas seg(n supropósito de lectura#

• )dentifica información en

di%ersos tipos de te"tosseg(n el propósito#

• Reorganiza la información de

di%erso tipos de te"tos#

Utiliza estrategias o técnicas de lectura de

acuerdo con el te"to & su propósito lector*subra&ado, anotaciones al margen, sumillas,esquemas, tablas & resumen+#

Localiza información rele%ante en di%ersostipos de te"tos de estructura compleja &%ocabulario %ariado#Parafrasea el contenido de te"tos deestructura compleja & %ocabulario %ariado#

Sesión 5:

!aller-1ubtemas e ideastemticas

 

Aplicci!" #$ l -i"

'$'i!" i"$%$"*%.

!aller para identificar los

subtemas e ideas tem"ticas.Lectura#uestionario

!e"to del

0$D.ojasimpresas /

• !oma de decisiones

estratégicas seg(n su

propósito de lectura#• )dentifica información en

di%ersos tipos de te"tosseg(n el propósito#

• Reorganiza la información de

di%erso tipos de te"tos#• )nfiere el significado del te"to

Utiliza estrategias o técnicas de lectura deacuerdo con el te"to & su propósito lector

*subra&ado, anotaciones al margen, sumillas,esquemas, tablas & resumen+#

Reconoce la silueta o estructura e"terna & lascaracter'sticas de di%ersos tipos de te"tos#Construye organizadores grficos *tablas,cuadros sinópticos, mapas conceptuales,mapas semnticos+ & resume el contenido deun te"to de estructura compleja#Deuce las caracter'sticas & cualidades depersonajes *personas, animales+, objetos &

lugares en di%ersos tipos de te"tos conestructura compleja#

Sesión !:

$structura te"tual

 

Aplicci!" #$ l '$

'$'i!" i"$%$"*%.

Estructura textual(microestructura,

macroestructura y

suprestructura

0etaplanes.ojas de

trabajo.ojasimpresas

/

Page 5: Unidad de Aprend. Ct

7/18/2019 Unidad de Aprend. Ct

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-de-aprend-ct-56d4d0dc94286 5/11

 

• !oma de decisiones

estratégicas seg(n supropósito de lectura#

• )dentifica información en

di%ersos tipos de te"tosseg(n el propósito#

• Reorganiza la información de

di%erso tipos de te"tos#• )nfiere el significado del te"to

Utiliza estrategias o técnicas de lectura deacuerdo con el te"to & su propósito lector*subra&ado, anotaciones al margen, sumillas,esquemas, tablas & resumen+#

Reconoce la silueta o estructura e"terna & lascaracter'sticas de di%ersos tipos de te"tos#Construye organizadores grficos *tablas,

cuadros sinópticos, mapas conceptuales,mapas semnticos+ & resume el contenido deun te"to de estructura compleja#Deuce las caracter'sticas & cualidades depersonajes *personas, animales+, objetos &lugares en di%ersos tipos de te"tos conestructura compleja#

Sesión ":

!aller -$structura te"tual

 

Aplicci!" #$ l '/pi&

'$'i!" i"$%$"*%.

!aller de para identificar la

estructura textual.

0etaplanes.ojas detrabajo.ojasimpresas

/

• !oma de decisiones

estratégicas seg(n supropósito de lectura#

• )dentifica información en

di%ersos tipos de te"tosseg(n el propósito#

• Reorganiza la información de

di%erso tipos de te"tos#• )nfiere el significado del te"to

Utiliza estrategias o técnicas de lectura deacuerdo con el te"to & su propósito lector

*subra&ado, anotaciones al margen, sumillas,esquemas, tablas & resumen+#

Reconoce la silueta o estructura e"terna & lascaracter'sticas de di%ersos tipos de te"tos#Construye organizadores grficos *tablas,cuadros sinópticos, mapas conceptuales,mapas semnticos+ & resume el contenido deun te"to de estructura compleja#Deuce las caracter'sticas & cualidades de

personajes *personas, animales+, objetos &lugares en di%ersos tipos de te"tos conestructura compleja#

Sesión #:

Res(menes

 

Aplicci!" #$ l *c

'$'i!" i"$%$"*%

Estrategias para elaborar 

res$menes.

!e"to del0$D

  .ojas detrabajo /

• !oma de decisiones

estratégicas seg(n supropósito de lectura#

• )dentifica información en

di%ersos tipos de te"tosseg(n el propósito#

• Reorganiza la información de

di%erso tipos de te"tos#• )nfiere el significado del te"to

Utiliza estrategias o técnicas de lectura deacuerdo con el te"to & su propósito lector*subra&ado, anotaciones al margen, sumillas,esquemas, tablas & resumen+#

Reconoce la silueta o estructura e"terna & lascaracter'sticas de di%ersos tipos de te"tos#Construye organizadores grficos *tablas,cuadros sinópticos, mapas conceptuales,

Sesión $:

!aller- Res(menes

 

Aplicci!" l "*$" '$'i!"

i"$%$"*%.

E'%$+i' #$ %$i'i!"!aller para realizar res$menes

en base al texto le%do.

!e"to del0$D  .ojas de

trabajo /

Page 6: Unidad de Aprend. Ct

7/18/2019 Unidad de Aprend. Ct

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-de-aprend-ct-56d4d0dc94286 6/11

 

mapas semnticos+ & resume el contenido deun te"to de estructura compleja#Deuce las caracter'sticas & cualidades depersonajes *personas, animales+, objetos &lugares en di%ersos tipos de te"tos conestructura compleja#

• !oma de decisiones estratégicas

seg(n su propósito de lectura#• )dentifica información en

di%ersos tipos de te"tosseg(n el propósito#

• Reorganiza la información de

di%erso tipos de te"tos#• )nfiere el significado del te"to• Refle"iona sobre la forma, el

contenido & el conte"to delte"to#

Utiliza estrategias o técnicas de lectura deacuerdo con el te"to & su propósito lector*subra&ado, anotaciones al margen, sumillas,esquemas, tablas & resumen+#

Reconstruye la secuencia de un te"to conestructura compleja & %ocabulario %ariado#%sta&lece semejanzas & diferencias entre lasrazones, datos, ecos, caracter'sticas,acciones & lugares de un te"to con estructuracompleja#Deuce relaciones de causa2efecto,problema2solución & comparación entre lasideas de un te"to con estructura compleja &%ocabulario %ariado#%'(lica la intención de los recursos te"tuales#

Sesión 1):

Comprobación de lacomprensión de te"to#

 

Aplicci!" l #/ci& '$'i!"

i"$%$"*%.

!alle r para verificar  

comprensión textos.Lecturas

  #uestionarios

!e"to del0$D.ojas detrabajo!arjetasmetaplan

/

V. MATRIZ DE EVALUACIÓN DE LA UA:

COMPETENCI

CPCIDD INDICDORESINSTRUME

NTOPESO

PUNT "E

N; DERECTI$OS

Com,(en"e

c(-%icamen%e

"i.e($o$

%i,o$ "e %e/%o$

e$c(i%o$ en

.a(ia"a$

$i%uacione$

comunica%i.a$

$e#0n

$u ,(o,ó$i%o "e

ec%u(a me"ian%e

,(oce$o$ "e

• !oma de decisiones

estratégicas seg(n supropósito de lectura#

• )nfiere el significado del te"to#

Utiliza estrategias o técnicas de lecturade acuerdo con el te"to & su propósitolector *subra&ado, anotaciones almargen, sumillas, esquemas, tablas &resumen+#Formula ipótesis sobre el contenidoa partir de los indicios *imgenes, t'tulo,cap'tulos, 'ndice, e"presiones cla%e,

marcas en los te"tos, 'conos, %ersos,estrofas, dilogos+ que le ofrece el te"to#

3rctica calificada 4,5,4 67 /

• !oma de decisiones Utiliza estrategias o técnicas de lectura 3rueba de 8 67 9

Page 7: Unidad de Aprend. Ct

7/18/2019 Unidad de Aprend. Ct

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-de-aprend-ct-56d4d0dc94286 7/11

 

in%e(,(e%ación 2

(e3e/ión4estratégicas seg(n supropósito de lectura#

)dentifica información endi%erso tipos de te"tosseg(n su propósito#

de acuerdo con el te"to & su propósitolector *subra&ado, anotaciones almargen, sumillas, esquemas, tablas &resumen+#

Localiza información rele%ante endi%ersos tipos de te"tos de estructuracompleja & %ocabulario %ariado#

%erificación

• !oma de decisionesestratégicas seg(n supropósito de lectura#

)dentifica información endi%erso tipos de te"tos seg(nsu propósito#

Utiliza estrategias o técnicas de lecturade acuerdo con el te"to & su propósitolector *subra&ado, anotaciones almargen, sumillas, esquemas, tablas &resumen+#

Localiza información rele%ante endi%ersos tipos de te"tos deestructura compleja &%ocabulario %ariado#

3rctica calificada 8 67 9

• !oma de decisiones

estratégicas seg(n supropósito de lectura#

• )dentifica información en

di%ersos tipos de te"tosseg(n el propósito#

Reorganiza la información dedi%erso tipos de te"tos#

Utiliza estrategias o técnicas de lectura

de acuerdo con el te"to & su propósitolector *subra&ado, anotaciones almargen, sumillas, esquemas, tablas &resumen+#

Localiza información rele%ante endi%ersos tipos de te"tos de estructuracompleja & %ocabulario %ariado#Parafrasea el contenido de te"tos deestructura compleja & %ocabulario

%ariado#

3rueba de%erificación

8 67 9

• !oma de decisionesestratégicas seg(n supropósito de lectura#

• )dentifica información en

di%ersos tipos de te"tosseg(n el propósito#

Reorganiza la información dedi%erso tipos de te"tos#

Utiliza estrategias o técnicas de lecturade acuerdo con el te"to & su propósitolector *subra&ado, anotaciones almargen, sumillas, esquemas, tablas &resumen+#

Localiza información rele%ante endi%ersos tipos de te"tos de estructuracompleja & %ocabulario %ariado#Parafrasea el contenido de te"tos deestructura compleja & %ocabulario

%ariado#

3rctica calificada 8 67 9

• !oma de decisiones

estratégicas seg(n su

Utiliza estrategias o técnicas de lecturade acuerdo con el te"to & su propósito

3rueba de%erificación

8 67 9

Page 8: Unidad de Aprend. Ct

7/18/2019 Unidad de Aprend. Ct

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-de-aprend-ct-56d4d0dc94286 8/11

 

propósito de lectura#• )dentifica información en

di%ersos tipos de te"tosseg(n el propósito#

• Reorganiza la información

de di%erso tipos de te"tos#• )nfiere el significado del

te"to

lector *subra&ado, anotaciones almargen, sumillas, esquemas, tablas &resumen+#

Reconoce la silueta o estructurae"terna & las caracter'sticas dedi%ersos tipos de te"tos#Construye organizadores grficos

*tablas, cuadros sinópticos, mapasconceptuales, mapas semnticos+ &resume el contenido de un te"to deestructura compleja#Deuce las caracter'sticas &cualidades de personajes *personas,animales+, objetos & lugares endi%ersos t ipos de te"tos conestructura compleja#

VI. MATRIZ DE EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE LA PROPUESTA PEDAGÓGICA ALTERNATIVA:

CRITERIOSesión

interventora

INDICDOR DE PROCESO INDICDOR DERESULTDO INSTRUMENTO

  *(licación e la 

(ro(uesta 

(ea+ó+ica alternati,a so&re

estrate+ias e

ense-anza (ara 

esarrollar la  

com(rensión e

te'tos narrati,os

interculturales.

Sesión 1-$structura del te"to#

$"isten cambios en la forma de desarrollar lasesión en cuanto a estrategias de ense:anzade comprensión de te"tos narrati%osinterculturales#)dentifica fortalezas & debilidades de suprctica pedagógica alternati%a#

Las sesiones desarrolladase%idencian las estrategias de

ense:anza para la comprensión dete"tos narrati%os interculturales#

Diario de campo in%estigati%o

;ica de obser%ación

Sesión 2:

$l tema & la ideaprincipal

La docente desarrolla la sesión en función a lacomprensión de te"tos narrati%osinterculturales considerando el tema & la ideaprincipal#)dentifica fortalezas & debilidades de suprctica pedagógica alternati%a#

Diario de campo in%estigati%o;ica de obser%ación

Sesión 3:

!aller-$l tema & la ideaprincipal

La sesión es desarrollada en función a untaller sobre el tema & la idea principal#)dentifica fortalezas & debilidades de suprctica pedagógica alternati%a#

Diario de campo in%estigati%o

$ncuesta< cuestionario

Page 9: Unidad de Aprend. Ct

7/18/2019 Unidad de Aprend. Ct

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-de-aprend-ct-56d4d0dc94286 9/11

 

Sesión 4:

1ubtemas e ideastemticas

La docente desarrolla la sesión en función a lacomprensión de te"tos narrati%osinterculturales considerando los subtemas &las ideas temticas#)dentifica fortalezas & debilidades de suprctica pedagógica alternati%a#

Las sesiones desarrolladas

e%idencian las estrategias deense:anza sobre la estructura parala comprensión de te"tos narrati%os

interculturales#

Diario de campo in%estigati%o$ntre%ista< cuestionario

Sesión 5:!aller-1ubtemas e ideastemticas

La sesión es desarrollada en función a untaller sobre los subtemas & las ideastemticas#)dentifica fortalezas & debilidades de suprctica pedagógica alternati%a#

Diario de campo in%estigati%o;ica de obser%ación$ntre%ista< cuestionario

Sesión !:

$structura te"tualLa docente desarrolla la sesión en sobre laestructura te"tual de los te"tos narrati%osinterculturales#)dentifica fortalezas & debilidades de suprctica pedagógica alternati%a#

Diario de campo in%estigati%o

Sesión ":!aller -$structura te"tual

La sesión es desarrollada en función a untaller sobre la estructura te"tual de los te"tosnarrati%os interculturales#)dentifica fortalezas & debilidades de suprctica pedagógica alternati%a#

Diario de campo in%estigati%o;ica de obser%ación A3$ntre%ista< cuestionario

Sesión #:

Res(menesLa docente desarrolla la sesión en sobre losres(menes de los te"tos narrati%osinterculturales#)dentifica fortalezas & debilidades de suprctica pedagógica alternati%a#

Las sesiones desarrolladase%idencian las estrategias de

ense:anza sobre res(menes para lacomprensión de te"tos narrati%os

interculturales#

Diario de campo in%estigati%o;ica de obser%ación A3

Sesión $:

!aller- Res(menesLa sesión es desarrollada en función a untaller sobre los res(menes de los te"tosnarrati%os interculturales#)dentifica fortalezas & debilidades de suprctica pedagógica alternati%a#

Diario de campo in%estigati%o;ica de obser%ación

$ncuesta < cuestionario

Sesión 1):

Comprobación de lacomprens ión dete"to#

La docente desarrolla la sesión paracomprobar la comprensión de te"tosnarrati%os interculturales#)dentifica fortalezas & debilidades de suprctica pedagógica alternati%a#

Diario de campo in%estigati%o;ica de obser%ación

$ntre%ista< cuestionario

Sesióninterve

INDICDOR DE O("ETI$O INDICDOR DESU("ETI$O

INSTRUMENTO

Page 10: Unidad de Aprend. Ct

7/18/2019 Unidad de Aprend. Ct

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-de-aprend-ct-56d4d0dc94286 10/11

 

/e0ora e la (rctica 

(ea+ó+ica 

alternati,a so&re

estrate+ias e

ense-anza (ara 

esarrollar la  

com(rensión e

te'tos narrati,os

interculturales

ntoraSesión 1-$structura del te"to#

Las estudiantes muestran el ni%el deaprendizaje sobre la estructura del te"tonarrati%o, el cual se e%idencia en las prcticascalificadas#

Las estudiantes mejoran su ni%el deaprendizaje porque aora manejanestrategias para comprender te"tos#

Diario de campo in%estigati%o;ica de obser%ación A3

Sesión 2:

$l tema & la idea

principal

1e lograron los aprendizajes pre%istos sobre eltema & la idea principal, el cual se e%idencia

en las prcticas calificadas#

Las estudiantes se sientensatisfecas con los cambios porque

aora comprenden los te"tos queleen#

Diario de campo in%estigati%o;ica de obser%ación

Sesión 3:

!aller-$l tema & la ideaprincipal

Las estudiantes muestran el logro deaprendizaje & esto se e%idencia en lasprcticas calificadas#

Las estudiantes realizan con agradolas acti%idades al se:alar el tema &la idea principal#

Diario de campo in%estigati%o$ncuesta< cuestionario

Sesión 4:

1ubtemas e ideastemticas

Las estudiantes muestran el ni%el deaprendizaje sobre los subtemas e ideastemticas del te"to narrati%o, el cual see%idencia en las prcticas calificadas#

Las estudiantes aprenden confacilidad#

Diario de campo in%estigati%o$ntre%ista< cuestionario

Sesión 5:

!aller-1ubtemas e ideastemticas

Las estudiantes muestran el ni%el de

aprendizaje sobre los subtemas e ideastemticas de un te"to narrati%o, el cual see%idencia en las prcticas calificadas & ficasde obser%ación#

Las estudiantes mejoran su ni%el de

aprendizaje porque aora manejanestrategias para se:alar el subtemae ideas temticas#

Diario de campo in%estigati%o

;ica de obser%ación$ntre%ista< cuestionario

Sesión !:

$structura te"tualLas estudiantes muestran el ni%el deaprendizaje sobre la estructura del te"tual, elcual se e%idencia en las prcticas calificadas#

Las estudiantes aprenden confacilidad sobre la estructura te"tual#

Diario de campo in%estigati%o

Sesión ":

!aller -$structura te"tual

Las estudiantes muestran el ni%el deaprendizaje sobre la estructura del te"tual, elcual se e%idencia en las prcticas calificadas

Las estudiantes logran mejoresresultados#

Diario de campo in%estigati%o;ica de obser%ación A3$ntre%ista< cuestionario

Sesión #:Res(menes 1e lograron los aprendizajes pre%istos sobrelos res(menes, el cual se e%idencia en lasprcticas calificadas#

Los estudiantes muestran mejordesempe:o al elaborarres(menes#

Diario de campo in%estigati%o;ica de obser%ación A3

Sesión $:

!aller- Res(menesLas estudiantes muestran el logro deaprendizaje sobre el resumen & esto see%idencia en las prcticas calificadas#

Los estudiantes muestranmejores logros#

Diario de campo in%estigati%o;ica de obser%ación

$ncuesta < cuestionarioSesión 1):

Comprobación de lacomprens ión dete"to#

1e lograron los aprendizajes pre%istos sobre lacomprensión de te"tos, el cual se e%idenciaen las prcticas calificadas#

Los estudiantes muestrancomprensión de te"tos narrati%osinterculturales#

Diario de campo in%estigati%o;ica de obser%ación

$ntre%ista< cuestionario

VII. REFERENCIAS 0I0LIOGR1FICAS:

Page 11: Unidad de Aprend. Ct

7/18/2019 Unidad de Aprend. Ct

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-de-aprend-ct-56d4d0dc94286 11/11

 

PR EL DOCENTE PR EL ESTUDINTEE'%$+i' #$ c*&p%$"'i!" #$ $*' #$ I'2$l S*l/

E'%$+i' #$ c*&p%$"'i!" #$ $*' #$ J"' Pi"34'.

Comunicación 14 San%iana4 !51!4Lima

6uanca2o 7uio "e !518

<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<DOCENTE

I'2$l 0$%i3 S*li' Z&2%"*

 99999999999999999999999999999 

COORDINAR ACAD5MICOJ$'6' S$#"* 7$%"4"#$3

 99999999999999999999999999999 

DIRECTORA"$"*% Ti* M*%l$' D$ l C%3