unidad acadÉmica de ingenierÍa civil...

28
UNIDAD ACADÉMICA DE INGENIERÍA CIVIL CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS TEMA: DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN WEB Y UNA APLICACIÓN MÓVIL PARA REGISTRAR EL ALQUILER Y VENTAS DE UNA INMOBILIARIA UTILIZANDO SCRUM TRABAJO PRÁCTICO DEL EXAMEN COMPLEXIVO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERA DE SISTEMAS AUTORA: JARA CASTILLO JOHANNA ALEXANDRA MACHALA - EL ORO

Upload: nguyenanh

Post on 03-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIDAD ACADÉMICA DE INGENIERÍA CIVIL

CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

TEMA: DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN WEB Y UNA APLICACIÓN MÓVIL PARA

REGISTRAR EL ALQUILER Y VENTAS DE UNA INMOBILIARIA UTILIZANDO SCRUM

TRABAJO PRÁCTICO DEL EXAMEN COMPLEXIVO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERA DE SISTEMAS

AUTORA: JARA CASTILLO JOHANNA ALEXANDRA

MACHALA - EL ORO

ii

CESIÓN DE DERECHOS DE AUTOR

Yo, JARA CASTILLO JOHANNA ALEXANDRA, con C.I. 0705048411, estudiante de la carrera de INGENIERÍA DE SISTEMAS de la UNIDAD ACADÉMICA DE INGENIERÍA CIVIL de la UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA, en calidad de Autora del siguiente trabajo de titulación DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN WEB Y UNA APLICACIÓN MÓVIL PARA REGISTRAR EL ALQUILER Y VENTAS DE UNA INMOBILIARIA UTILIZANDO SCRUM

• Declaro bajo juramento que el trabajo aquí descrito es de mi autoría; que no ha sido previamente presentado para ningún grado o calificación profesional. En consecuencia, asumo la responsabilidad de la originalidad del mismo y el cuidado al remitirme a las fuentes bibliográficas respectivas para fundamentar el contenido expuesto, asumiendo la responsabilidad frente a cualquier reclamo o demanda por parte de terceros de manera EXCLUSIVA.

• Cedo a la UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA de forma NO

EXCLUSIVA con referencia a la obra en formato digital los derechos de:

a. Incorporar la mencionada obra al repositorio digital institucional para su democratización a nivel mundial, respetando lo establecido por la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0), la Ley de Propiedad Intelectual del Estado Ecuatoriano y el Reglamento Institucional.

b. Adecuarla a cualquier formato o tecnología de uso en internet, así como incorporar cualquier sistema de seguridad para documentos electrónicos, correspondiéndome como Autor(a) la responsabilidad de velar por dichas adaptaciones con la finalidad de que no se desnaturalice el contenido o sentido de la misma.

Machala, 03 de diciembre de 2015

JARA CASTILLO JOHANNA LEXANDRA C.I. 0705048411

1. Introducción

En la actualidad, gracias a los avances de la Informática, el software se encuentra en diversos campos de la actividad humana, por lo que resulta sumamente necesario que reúna ciertos criterios de calidad para satisfacer en gran medida las necesidades de los usuarios. Hoy en día, la automatización abarca un amplio campo de nuestras actividades, por lo que la mayoría de las personas es usuario de algún software (Estayno, Dapozo, Liliana, & Greiner, 2009).

Por ello, es necesario un sistema eficaz que ofrezca múltiples posibilidades, permitiendo acceder a los datos más relevantes de manera frecuente y oportuna (Informatica Hoy, 2007). Sobre todo para las empresas dedicadas al alquiler y venta de bienes inmuebles, las cuales necesitan ser reconocidas por brindar un servicio profesional, confiable, ágil y oportuno.

Por eso, se ofrece un sistema de control de información más exacto y rápido compuesto por: el diseño de una base de datos acorde al funcionamiento de la inmobiliaria, el desarrollo de una página web permitiendo el registro de los posibles clientes, los inmuebles y los alquileres efectuados, obteniendo al instante los reportes necesarios para el correcto funcionamiento de la empresa. Y la creación de una aplicación móvil que permita al usuario la visualización de un catálogo de los inmuebles disponibles, teniendo la opción de reservar una visita y a su vez permitir a los empleados registrar los comentarios realizados con respecto al inmueble.

Este sistema estará basado en la metodología SCRUM por ser flexible con respecto a las modificaciones, permitiendo al usuario realizar los cambios necesarios al momento de cada iteración, y al programador una mejor visualización con respecto al sistema, siempre tomando en cuenta la visión de nuestro cliente.

PostgreSQL es la base de datos que se ha aplicado realizando los constraints necesarios para su funcionamiento, manteniendo la integridad de la información, realizado las consultas necesarias así como la impresión y visualización de lo requerido en los diferentes dispositivos.

Python es el lenguaje de programación utilizado para la aplicación Web con el framework Django, el diseño web es adaptable ya que el sitio se ajustará al tamaño de la pantalla que el usuario está usando al acceder a su contenido (Javier, s.f) debido a que la aplicación contiene Responsive Desing, permitiendo que la pagina sea vista cómodamente en una PC como en un dispositivo móvil, teniendo un diseño amistoso y amigable, fortaleciendo la confiabilidad y satisfacción de los usuarios.

Con la aparición de nuevas tecnologías móviles hoy en día para realizar cualquier tipo de trabajo resulta importante utilizar este medio para comunicarse y buscar información a cualquier hora y desde cualquier lugar por ello se ha utilizado el sistema operativo de ANDROID diseñado principalmente para dispositivos móviles.

2

1.1 Marco Contextual

La empresa Inmobiliaria se encarga de dar publicidad a bienes inmuebles ya sea para su alquiler o venta, entrevista a los inquilinos, organiza las visitas y negocia los contratos, encargándose del cuidado de las propiedades una vez que el dueño del inmueble haya adquirido el servicio.

Toda la información de las propiedades como de los posibles compradores o inquilinos se encuentran en fichas, las mismas que son guardadas en cada una de las oficinas donde el propietario registró su propiedad, cuando se necesita conocer información de algún inmueble que no se encuentra registrado en esa oficina el empleado mediante vía telefónica solicita los datos, por lo que toma tiempo innecesario tanto para el trabajador como para el cliente que lo requiere.

Esta información no se encuentra automatizada ni respaldada por lo que tiene el riesgo de perderse en algún momento por agentes externos. Así mismo no cuenta con un registro de los empleados que lleve un control de las tareas realizadas por los mismos, y de las propiedades que se encuentran bajo su responsabilidad.

La empresa necesita de una serie de reportes y debido a que todo se encuentra manualmente en fichas, lleva mucho tiempo o no se las hace, dando lugar a que no se pueda verificar el estado de alquiler o venta de los inmuebles, y de esa manera el rendimiento de los vendedores como tales no pueden ser evaluados.

Así mismo la Inmobiliaria no cuenta con un sistema moderno para la reservación de visitas y una buena publicidad de las propiedades que se encuentran en venta o alquiler, por ello necesita estar lo más accesible posible y así captar más clientes a través de una aplicación móvil que permita al cliente tener acceso en todo momento y lugar de la web.

1.2 Problema

La empresa recopila toda la información manualmente ya que no cuenta con un sistema automatizado de los bienes inmuebles, clientes, y empleados, ni con una base de datos normalizada que permita almacenar los datos propios de una inmobiliaria lo cual hace que los procesos requieran mayor capacidad de tiempo. La falta de aplicaciones tecnológicas modernas que permitan a los clientes interesados consultar una galería visual con los datos principales de los inmuebles disponibles para arrendamiento, y la deficiencia en el registro de las actividades diarias al no poder realizar los reportes necesarios para el correcto funcionamiento de la administración.

Sobre todo que quien busca una casa pretende que la página web sea amigable, “User Friendly” y tenga imágenes de gran dimensión. Que esté disponible y accesible en diferentes formatos, devolviendo contenido relevante para la búsqueda elaborada. (La importancia de la movilidad en las páginas inmobiliarias, s.f)

3

1.3 Objetivo General

Desarrollar una aplicación web y móvil, utilizando herramientas opensource para mejorar el control de la información en el proceso de alquiler o venta de los bienes inmuebles dando un mejor servicio a los posibles inquilinos o compradores.

2. Desarrollo

2.1 Marco Teórico

2.1.1 Herramientas de Desarrollo.

2.1.1.1 Python.

Es un lenguaje de Programación Orientada a Objeto de fácil manejo, permite realizar diferentes tipos de programas inclusive páginas web. Este es un lenguaje interpretado por lo que no se necesita un compilador para ejecutarse minimizando el tiempo de programación, además de ser multiplataforma.

Ha sido en estos años tomado como los favoritos gracias a las muchas ventajas que ofrece entre ellas las múltiples librerías. Vamos a citar varias ventajas de Python: (Principales Características del Lenguaje Python, s.f)

Ventajas:

Es un lenguaje donde un programador puede comenzar

Es un sistema gratuito.

Puede ser utilizado para crear desde páginas web hasta sistemas simples.

Lenguaje de Alto Nivel Orientado a Objetos

2.1.1.2 Postgreesql.

La base de datos PostgreSQL es una de las mejores que tenemos a disposición y lo mejor de todo es que es de código abierto. Postgree es conocida como una base de datos robusta y muy segura, además se adapta muy bien las sentencias SQL. Es compatible con muchos lenguajes de programación.

Entre las ventajas que se tiene al utilizar postgreSQL tenemos:

Es ideal utilizarlo para página web

Se acopla muy bien a una sintaxis SQL de fácil manejo

Es multiplataforma

Ideal para empresas que ocupan grandes volúmenes de información

4

PostgreSQL utiliza un modelo cliente/servidor y usa multiprocesos en vez de multihilos para garantizar la estabilidad del sistema. Un fallo en uno de los procesos no afectará el resto y el sistema continuará funcionando. (Rafael, 2010)

2.1.1.3 Tecnología Android. Es un sistema operativo inicialmente pensado para teléfonos móviles, está basado en Linux, un núcleo de sistema operativo libre, gratuito y multiplataforma. Este sistema operativo permite programar aplicaciones en una variación de Java llamada Dalvik.

El sistema operativo proporciona todas las interfaces necesarias para desarrollar aplicaciones que accedan a las funciones del teléfono (como el GPS, las llamadas, la agenda, etc.) de una forma muy sencilla en un lenguaje de programación muy conocido como es Java. (XatakaANDROID, 2011)

La ventaja de desarrollar en este sistema, se debe a que es menos restrictivo que Apple, se caracteriza por ser un software libre que no presenta limitaciones.

2.1.1.4 Java.

(Java, s.f) Es un lenguaje de programación de propósito general, concurrente, orientado a objetos, es la base para prácticamente todos los tipos de aplicaciones de red, además del estándar global para desarrollar y distribuir aplicaciones móviles y embebidas, juegos, contenido basado en web y software de empresa.

Java se ha convertido en un valor impagable para los desarrolladores, ya que les permite:

Escribir software en una plataforma y ejecutarla virtualmente en otra.

Crear programas que se puedan ejecutar en un explorador y acceder a servicios Web disponibles.

Combinar aplicaciones o servicios que utilizan el lenguaje Java para crear aplicaciones o servicios con un gran nivel de personalización.

Escribir aplicaciones potentes y eficaces para teléfonos móviles, procesadores remotos, microcontroladores, módulos inalámbricos, sensores, gateways, productos de consumo y prácticamente cualquier otro dispositivo electrónico.

2.1.1.5 Scrum.

La metodología Scrum es muy eficaz al momento de diseñar sistemas que requieren realizar cambios inmediatamente. Es una de las mejores prácticas para trabajar en equipo, y obtener el mejor resultado final.

5

En la Scrum se realizan varios entregables del proyecto. SCRUM utiliza intervalos de tiempo muy cortos, en cada interacción se debe realizar un resultado completo. Esta metodología debe entregar el producto final en cuanto el cliente lo solicite y con el menor esfuerzo posible.

2.1.1.5.1 Fases de Scrum.

2.1.1.5.1.1 Análisis y Planificación.

(Inteligencia de Negocios, 2014) Es la primera reunión con el cliente, en este proceso ponemos las fechas de los entregables en cada iteración, tomamos en cuentas estas actividades la cual tiene dos partes:

Selección de Requisitos: El cliente nos presenta los requisitos priorizados del proyecto, nosotros como equipo, preguntamos al cliente las dudas que surgen, y se selecciona los requisitos que tengan más prioridad que se compromete a completar en la iteración, para que estén listas cuando el cliente las pida.

Planificación de la Iteración: Los miembros del equipo realizan una lista de las tareas a realizar, para ser cumplidas en cada iteración.

2.1.1.5.1.2 Desarrollo y Diseño.

Esta es la fase donde el proyecto va tomando forma, en esta etapa se realiza los diagramas, esquema de la base de datos, ocasionalmente se realiza los diagramas de componentes, aquí analizamos los requerimientos del sistema.

2.1.1.5.1.3 Entrega.

Se realiza la codificación de la página web y móvil, a fin de comenzar a realizar los entregables del mismo. Así mismo se podrán estipular fechas reales para la entrega de los avances del proyecto.

2.1.1.5.1.4 Mantenimiento o Pruebas.

Se pone a prueba el código, de modo que podemos verificar si está cumpliendo con los requisitos requeridos por el usuario, esta es la fase preliminar de cada iteración, se realizar cambios en cada iteración.

6

2.2 Marco Metodológico

2.2.1 Análisis y Diseño de la Propuesta.

La empresa inmobiliaria está encargada de dar publicidad a los inmuebles disponibles para el alquiler y venta, realizando revisiones periódicas para comprobar el estado de los mismos, en cada agencia que tiene la empresa a nivel nacional se registra la información que brinda el propietario del inmueble en fichas, al querer conocer los datos de un inmueble localizado y registrado en otra localidad es mediante una llamada telefónica, en este caso el sistema con las herramientas Opensource a utilizar permitirá:

Registrar las oficinas con que cuenta la empresa, a los empleados, inmuebles

disponibles para el alquiler o venta, a los propietarios o posibles clientes.

Generar los reportes y todos procesos necesarios de la inmobiliaria para una

buena administración.

Visualizar una galería de los inmuebles disponibles con la opción hacia el cliente

de reservar citas.

A los empleados registrar si se realizó o no la visita reservada, etc.

USUARIOS

Son los que van a interactuar con nuestro sistema, es de vital importancia reconocerlos, ya que gracias a ellos podemos dar los permisos y restricciones correspondientes.

Clientes: Este usuario solo podrá ver las ofertas de los bienes inmuebles disponibles para el alquiler o venta en la aplicación Web y Móvil con la opción de reservar una cita.

Director: Realiza las gestiones de Oficina, de los inmuebles, crea y mantiene actualizada las fichas de los empleados, asigna los trabajadores a cada supervisor, realiza los reportes de empleados, supervisores, mantiene los datos de los inmuebles actualizados.

Supervisor: Verifica la lista de empleados a su disposición, crea y mantiene los inmuebles que tiene cada uno de ellos, los anuncios que se han realizado y los inmuebles alquilados.

Empleado: Visualiza la información de los inmuebles registrados a su cargo, registra a los clientes y las visitas diarias realizadas a los inmuebles con reserva previa.

Administrador: Tiene todos los accesos del sistema.

7

2.2.2 Diseño de la Base de Datos.

Modelo Relacional de la Base de Datos

Ilustración 1. Diagrama Relacional

8

Modelo Entidad Relación

ap

p_

pla

nti

lla

_p

ari

en

te

ap

p_

pla

nti

lla

_e

mp

lea

do

ap

p_

pu

bli

cid

ad

_p

eri

od

ico

ap

p_

pla

nti

lla

_g

rup

o_

su

pe

rvis

o

r

ap

p_

pu

bli

cid

ad

_p

ub

lic

ida

d

ap

p_

inm

ue

ble

_i

ma

ge

ne

s

au

th_

gro

up

au

th_

us

er_

gro

u

ps

au

th_

gro

up

_p

er

mis

sio

ns

ap

p_

pla

nti

lla

_s

up

erv

iso

r

ap

p_

cli

en

tes

_c

i

tas

au

th_

pe

rmis

sio

n

s

au

th_

us

er_

us

er

_p

erm

iss

ion

s

ap

p_

pla

nti

lla

_d

ire

cto

r

ap

p_

cli

en

tes

_c

l

ien

tes

ap

p_

co

bro

s_

ve

n_

inm

ue

ble

ap

p_

inm

ue

ble

_in

mu

eb

le_

em

pre

sa

dja

ng

o_

co

nte

nt

_ty

pe

ap

p_

pla

nti

lla

_a

dm

inis

tra

tiv

o

ap

p_

inm

ue

ble

_p

rop

ieta

rio

_e

mp

r

es

a

dja

ng

o_

ad

min

_l

ap

p_

co

bro

s_

ve

ap

p_

co

bro

s_

alq

uil

e

ap

p_

cli

en

te_

es

tre

vis

ta

ap

p_

ofi

cin

a_

o

fic

ina

ap

p_

inm

ue

ble

_

pro

pie

tari

o_

pa

rtic

ula

res

ap

p_

cli

en

tes

_v

is

ita

ap

p_

inm

ue

ble

_in

m

ue

ble

ap

p_

inm

ue

ble

_

inm

ue

ble

_p

art

i

cu

lare

s

au

th_

us

er

ap

p_

pri

nc

ipa

l_m

en

u

ap

p_

pri

nc

ipa

l_p

erm

iso

ap

p_

pri

nc

ipa

l_ro

l

ap

p_

pri

nc

ipa

l_u

su

ari

o_

rol

ap

p_

co

bro

s_

al

ap

p_

inm

ue

ble

_in

sp

ec

cio

n

Ilustración 2. Diagrama Entidad Relación

9

2.3 Resultado

2.3.1 Pruebas.

Se realizan las diferentes pruebas de validación tanto de la interfaz como del funcionamiento interno de la base de datos, utilizando todas las funciones de la aplicación para comprobar el rendimiento del sistema. Se verifico que la aplicación web este cien por ciento operativa; es decir, que la información que se requiera se grabada de forma adecuada y que las respuestas sean las esperadas. El objetivo de estas pruebas es demostrar que el sistema cumple con las expectativas del cliente, y las necesidades de la empresa, podemos enumerar los siguientes beneficios que obtendrá con la:

APLICACIÓN WEB

Nuevo ALQUILER/VENTA del inmueble.

Registrar información sobre el estado del inmueble.

Ahorrar tiempo y disminuir esfuerzo humano al buscar información del inmueble.

Registrar el alquiler o venta del inmueble, para generar los reportes necesarios.

Asignar el grupo de empleados a un respectivo supervisor para organización de la empresa.

Nuevo INMUEBLE

Registrar a los posibles clientes para dar seguimiento al proceso y obtener un alquiler o venta.

Registrar la información de la publicidad de un inmueble para obtener un reporte de lo realizado.

Disponibilidad permanente de la información detallada de los inmuebles.

Ilustración 3. Pantalla de la Aplicación Web - Registro de ALQUILER/VENTA del inmueble

Ilustración 4. Pantalla de la Aplicación Web - Registro de un Nuevo INMUEBLE

10

APLICACIÓN MÓVIL

El registro de una reservación de cita para visitar un inmueble.

Visualizar una galería de los

inmuebles disponibles para el

alquiler o venta.

Obtener mayor número de

clientes al visualizar los

bienes.

Contar con tecnología de

punta, para destacar ante la

competencia.

Mejorar su productividad y tener una ventaja competitiva con respecto a otras inmobiliarias.

E

El registro de Visita de un empleado de las citas reservadas.

Registrar las visitas diarias

para obtener un mejor control

y organización.

En General en ambas

aplicaciones podemos dar

hincapié que un gran beneficio

que tiene el portal es la

seguridad en la parte

administrable, siendo la

principal la autenticación de

los usuarios. El Administrador

tiene permiso a todas las

opciones del menú a

diferencia de los demás que

tienen restringidos el acceso a

ciertas opciones.

Ilustración 5. Pantalla de Aplicación Móvil - Reservación de citas

Ilustración 6. Pantalla de la Aplicación Móvil - Registrar Visita

11

3. Conclusiones

Se ha concluido, que al haber terminado la página web y móvil obteniendo como resultado un producto funcionando determina que se ha cumplido con los objetivos planteados, sobretodo la satisfacción de haber puesto en práctica los conocimientos adquiridos.

La aplicación móvil permitió satisfacer las necesidades tanto para el usuario en la reserva de citas como para el empleado registro de las mismas, teniendo un mejor control y organización en las actividades realizadas diariamente.

Al utilizar Scrum en el proyecto ha dado un mayor conocimiento, ya que se ha logrado controlar la evolución del proyecto.

El uso de herramientas opensource que son económicas por ser un software de libre acceso, contribuyen a un mejor desarrollo de sistemas robustos y fiables, que cuentan con lenguajes y base de datos que proveen seguridad para el desarrollador como para el usuario. Para el sector inmobiliario la tecnología móvil brinda un mejor impacto visual y flexibilidad al momento de alquilar o vender un inmueble.

12

4. Referencias Bibliográficas

Informatica Hoy. (2007). Recuperado el 24 de Octubre de 2015, de http://www.informatica-hoy.com.ar/informatica-tecnologia-empresas/La-importancia-de-los-sistemas-de-informacion-en-la-empresa.php

XatakaANDROID. (8 de Febrero de 2011). Recuperado el 22 de 10 de 2015, de XatakaANDROID: http://www.xatakandroid.com/sistema-operativo/que-es-android

Inteligencia de Negocios. (18 de Febrero de 2014). Recuperado el 10 de Octubre de 2015, de Fase de planificación del proyecto, Metodología Scrum: http://inteligenciadenegociosval.blogspot.com/2014/02/fase-de-planificacion-del-proyecto-klc.html

Estayno, M., Dapozo, G., Liliana, C. P., & Greiner, C. (2009). MODELOS Y MÉTRICAS PARA EVALUAR CALIDAD DE SOFTWARE.

Javier, C. W. (s.f). La importancia del sieño web en el posicionamiento. Recuperado el 25 de Octubre de 2015, de http://www.abcomweb.com/seo/la-importancia-del-diseno-web-en-el-posicionamiento.php

Rafael, M. (02 de Octubre de 2010). PostgreSQL-es. Recuperado el 22 de 10 de 2015, de PostgreSQL-es: http://www.postgresql.org.es/sobre_postgresql

DesarrolloWeb.com. (s.f). Recuperado el 10 de Octubre de 2015, de Que es Python?: http://www.desarrolloweb.com/articulos/1325.php

Java. (s.f de s.f de s.f). Recuperado el 22 de Octubre de 2015, de Java: https://www.java.com/es/about/

La importancia de la movilidad en las páginas inmobiliarias. (s.f). Recuperado el 25 de Octubre de 2015, de http://blog.es.egorealestate.com/index.php/la-importancia-de-la-movilidad-en-las-paginas-inmobiliarias/

Maestrosdelweb.com. (s.f). Recuperado el 10 de Octubre de 2015, de Que son las bases de datos : : http://www.maestrosdelweb.com/que-son-las-bases-de-datos/

Mundo Informático. (s.f). Recuperado el 10 de Octubre de 2015, de Los Sistemas Informáticos en la Actualidad: http://sistema-platonico.blogspot.com/2012/02/los-4-tipos-de-sistemas-informaticos.html

Php.net. (s.f). Recuperado el 10 de Octubre de 2015, de PostgreSQL: http://php.net/manual/es/book.pgsql.php

Principales Características del Lenguaje Python. (s.f). Recuperado el 10 de Octubre de 2015, de CuatroRios Tecnologías: http://www.cuatrorios.org/index.php?option=com_content&view=article&id=161:principales-caracteristicas-del-lenguaje-python&catid=39:blogsfeeds#

Sistemas OpenSource. (s.f). Recuperado el 10 de Octubre de 2015, de http://definicion.de/open-source/

Uv.mx. (s.f). Recuperado el 10 de Octubre de 2015, de Metodologías de Desarrollo de la Información: http://www.uv.mx/personal/artulopez/files/2012/10/05-MD-de-SI.pdf

5. Anexos

13

5.1 Documentación fotográfica y captura de imágenes

NIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

UNIDAD ACADÉMICA DE INGENIERÍA CIVIL CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

Manual de Usuario para el Sistema de

Inmobiliaria Tierra Prometida

AUTORA: Johanna Alexandra Jara Castillo.

Machala, Noviembre de 2015

Inicio del Sistema Inmobiliario Tierra Prometida

1. Inmuebles: Lista los inmuebles disponibles

2. Iniciar Sesión: muestra el login del sistema

Login del sistema: Debe ingresar con el nombre de usuario y contraseña:

Página de inicio del sistema

Aquí se mostrara el inicio del sistema, según el rol que el usuario tenga, se mostraran los

menús:

- Administrador: Oficina, Personal

- Director: Personal, Contrato, Publicidad, Inquilinos, Inmuebles

- Supervisor: Personal, Contrato, Publicidad, Inquilinos, Inmuebles

- Empleado: Contrato, Publicidad, Inquilinos, Inmuebles

Usuarios del sistema:

- Administrador

- Director

- Supervisor

- Empleado

Al iniciar el sistema se logea como administrador, para crear las oficinas y el personal de

las oficinas.

OFICINA

Nueva Oficina

Al llenar los datos se da clic en guardar, la cual mostrara una alerta de haberse guardado

correctamente

Listar Oficina

Sirve para tener un listado de las oficinas de la Inmobiliaria

En la cual el botón Exportar permite descargar la lista en formatos pdf y csv

PERSONAL

Nuevo Personal

Se tienen directores, supervisores y empleados, lo cual el administrador primero debe agregar

un director para cada oficina, en caso de ser un director:

En caso de ser un supervisor deberá tener al menos 5 empleados a su jurisdicción, máximo 10,

y será el siguiente formulario:

En el mismo que, para seleccionar los empleados se presiona la tecla “shift”

Cuando se trata de un empleado se tienen estos campos adicionales:

Listar Personal

Se lista en base a roles, ya que los directores pueden ver los empleados, supervisores y grupo

de trabajo de un supervisor en específico, sin embargo los supervisores no pueden ver los

empleados, y más aún, los empleados no pueden ver ninguna lista

Lista de supervisores

Lista de empleados

Lista de grupos de trabajo de supervisores

INMUEBLES

Aquí se agregaran los inmuebles de la oficina y el propietario del mismo:

También se puede listar los inmuebles, y realizar filtros en base a los diferentes parámetros

que se observan en la tabla:

INSPECCIONES

Aquí el usuario puede registrar las inspecciones realizadas a los inmuebles:

También se puede listar las inspecciones realizadas:

REGISTRO DE VISITAS

En este formulario se guarda los comentarios realizados por los posibles inquilinos del

inmueble:

Y de igual forma se puede listar las visitas realizadas:

También se puede realizar un filtrado de las preferencias de un cliente, es decir la lista de los

inmuebles que coincidan con el tipo de inmueble que un cliente requiera:

PUBLICIDAD

Se hace el registro de la publicación en un medio acerca de un inmueble y los datos del medio

antes mencionado:

Así como también listar sobre las publicaciones hechas en los diarios:

ALQUILER

Se registra los alquileres hechos a los inmuebles:

Así como también se listan los alquileres realizados:

RESERVAR VISITAS

Se encuentra en detalles del inmueble, y se da clic en reservar visita

Luego mostrará un formulario, de registro de datos del cliente:

El cual reservara una visita al inmueble en una fecha en específico:

Al empleado a cargo del inmueble le aparecerá la cita que tiene en el día y registrara

posteriormente los comentarios del cliente.

APLICACIÓN MOVIL

Para los empleados el registro de las vistas por cumplir del presente día.

Reservación de citas del cliente a través de una galería visual de los inmuebles.

Urkund Analysis Result

Analysed Document: JARA CASTILLO JOHANNA ALEXANDRA.pdf (D16540976) Submitted: 2015-12-03 23:21:00 Submitted By: [email protected] Significance: 10 %

Sources included in the report:

Gabriela Tatiana Ortega Valarezo.docx (D16413542) informe _eduardo_tapia.docx (D16324997) examen_practico_Erika_Toro.docx (D16312258) http://blog.es.egorealestate.com/index.php/la-importancia-de-la-movilidad-en-las-paginas- inmobiliarias/ https://www.java.com/es/about/ http://tecnoandroidymas.blogspot.com/2013/07/que-es-android.html http://www.frre.utn.edu.ar/IIJCyT/clean/files/get/item/2196 http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/19202/Documento_completo.pdf?sequence=1 http://www.postgresql.org.es/sobre_postgresql http://www.maestrosdelweb.com/que-son-las-bases-de-datos/

Instances where selected sources appear:

15

ZEA ORDOÑÉZ MARIUXI PAOLA

0702801598