unidad 9 fracciones

Download Unidad 9 Fracciones

If you can't read please download the document

Upload: juan-carlos-martinez-walles

Post on 16-Jan-2016

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

fracciones

TRANSCRIPT

  • Qu es una fraccin?

    Como vimos la fraccin es un nmero, que se obtiene de dividir una totalidad en partes iguales. Por ejemplo cuando decimos un cuarto de hora o una cuarta parte de la torta, estamos dividiendo la hora y la torta en cuatro partes y consideramos una de ellas. Sabemos que no es lo mismo un cuarto de hora que cuarta torta, pero se "calculan" de la misma manera: dividiendo la totalidad (una hora o una torta) en 4 partes iguales y tomando una de ellas.

    Una fraccin se representa matemticamente por nmeros que estn escritos uno sobre otro y que se hallan separados por una lnea recta horizontal llamada raya fraccionaria.

    La fraccin est formada por dos trminos: el numerador y el denominador. El numerador es el

    nmero que est sobre la raya fraccionaria y el denominador es el que est bajo la raya fraccionaria.

    Observa la imagen, tenemos media naranja, cmo escribimos esa cantidad?. La naranja entera se forma con dos mitades, aqu

    tenemos una mitad entonces escribimos:

    El nmero 1 es el numerador, indica el nmero de partes que hemos tomado de la naranja.

    El nmero 2 es el denominador, indica el nmero de partes iguales en que se ha dividido la naranja.

    Trminos

    Veamos si has comprendido:

    Una fraccin indica una parte de un total dividido en partes iguales.

    Esta pizza se ha dividido en 6 partes iguales, este nmero es el denominador.

    Si te comes una de esas partes, quedarn 5. Este nmero es el numerador.

    El numerador indica los trozos de pizza que quedan. El denominador nos indica el nmero de

  • trozos en que se ha dividido la pizza.

    La pizza se ha dividido en sextos, y quedan sin comer cinco pedazos. Como vers el

    nmero que se coloca arriba de la raya fraccionaria corresponde a los trozos de pizza que quedan y el nmero que se coloca debajo indica los trozos en que se cort la pizza.

    El nmero se lee cinco sextos

    Tambin podemos escribir la cantidad de pizza que te has comido. Un trozo verdad?, de cuntos?

    1 trozo de 6, entonces escribimos 1/6 y leemos un sexto. Te has dado cuenta que escrib la fraccin de una forma diferente?. Tambin se puede hacerlo de esta manera, cuando queremos usar un solo rengln.

    Lectura

    Todas las fracciones reciben un nombre especfico, se pueden leer como tal, de acuerdo al numerador y denominador que tengan.

    Fjate en los siguientes ejemplos:

    un medio

    seisdcim

    os

    cinconov

    enos

    cuatrodo

    ceavos

  • sieteonce

    avos

    dossexto

    s

    cincooc

    tavos

    cinco sextos

    cuatrocua

    rtos

    seisonceavo

    s

    Mirando estos ejemplos, te habrs dado cuenta, que el nmero que est en el numerador se lee igual,

    no as el denominador. Cuando el denominador va de 2 a 10, tiene un nombre especfico (si es 2 es

  • "medios", si es 3 es "tercios", si es 4 es "cuartos", si es 5 es "quintos", si es 6 es "sextos", si es 7 es "sptimos", si es 8 es "octavos", si es 9 es "novenos", si es 10 es "dcimos"), sin embargo, cuando es mayor que 10 se le agrega al nmero la terminacin "avos".

    Tambin habrs notado que hay muchas formas de representar grficamente una fraccin, lo que s tienes que tener en cuenta es que las partes en que se divide el dibujo deben ser iguales.

  • Unidad 9

    Fracciones Seor profesor(a) a continuacin se describe el tipo de material adjunto y se plantea los posibles momentos pedaggicos en que puede ser trabajados. Material:

    - Gua de ejercitacin (4 pginas) - Gua de ampliacin (2 pginas)

    Objetivos:

    - Gua de ejercitacin: Ejercitar los contenidos trabajados en el texto de una manera ldica y aplicable a situaciones de la vida diaria.

    - Gua de ampliacin: Potenciar el trabajo realizado en el texto, por medio de la resolucin de problemas. En este caso la estrategia de resolucin corresponde a plantear una pregunta.

    Contenidos trabajados:

    - Gua de ejercitacin: representacin y escritura de la fraccin un medio, un tercio y un cuarto. Fraccin de un conjunto.

    - Gua de ampliacin: fraccin de un conjunto. Momento pedaggico:

    - Gua de ejercitacin: al finalizar la entrega de los contenidos, despus del trabajo del taller de ejercicios propuesto en el texto.

    - Gua de ampliacin: al finalizar el trabajo de la unidad. Indicadores de evaluacin: Gua de ejercitacin

    - Actividad 1: Responde correctamente la pregunta y realiza al menos una representacin correcta para la fraccin un medio y un tercio en las figuras dadas.

    - Actividad 2: Pinta correctamente al menos 2 de las 4 figuras para representar un cuarto. - Actividad 3: Completa correctamente la tabla. - Actividad 4: Responde correctamente al menos 1 de los 2 problemas planteados. - Actividad 5: responde correctamente la actividad. - Actividad 6: Escribe al menos 3 de las 4 fracciones representadas en los conjuntos. - Actividad 7: Representa correctamente al menos 3 de las 4 fracciones indicadas.

  • - Actividad 8: Responde correctamente al menos 1 de los 2 problemas planteados. - Actividad 9: Crea un problema con la representacin dada.

    Gua de ampliacin

    - Actividad 1: Analiza la informacin y responde correctamente al menos 3 de los 4 problemas propuestos.

  • - Unidad 9

    Gua de ejercitacin Nombre: _________________________________ Curso: __________ La siguiente gua de trabajo te permitir ejercitar el concepto de fraccin. Lee atentamente las instrucciones y no olvides revisar cada actividad una vez terminada.

    1. Lee lo que dice cada nio y determina quien tiene la razn.

    (Nia) (Nia)

    Cul de los dos nios tiene la razn? Comenta.

    Representa correctamente un medio en el crculo y un tercio en el cuadrado.

    De qu otra manera podras representar un medio en el crculo y un tercio en el cuadrado?

    La figura de color azul representa un medio y la de color rojo un tercio.

    La figura de color rojo representa un medio y la de color azul un tercio.

  • 2. Pinta para que cada figura represente un cuarto. 3. Completa la tabla.

    Representacin Fraccin Se lee

    Un medio

    4

    1

    _______________

    _______________

    4. Lee y luego responde.

    Carlos se tom 2

    1 de un vaso con leche. Camila su hermana, tomo

    4

    1 en el

    mismo vaso. Quin tom mayor cantidad de leche?

    Carola se tom 3

    1 de un vaso con leche. Marcelo

    2

    1 del mismo vaso con

    jugo de frutilla. Quin tom mayor cantidad de lquido?

  • 5. Observa y luego completa. (Poner rayita a las fracciones) Estrellas pintadas _____________ Cruces pintadas _____________

    Estrellas en total _____________ Cruces en total _____________

    Fraccin de pintados Fraccin de pintados Se lee _______________________ Se lee _______________________ Corazones pintadas _____________ Caritas pintadas _____________

    Corazones en total _____________ Caritas en total _____________

    Fraccin de pintados Fraccin de pintados Se lee _______________________ Se lee _______________________ 6. Escribe la fraccin que se representa cada conjunto.

  • 7. Representa como fraccin de un conjunto las siguientes fracciones.

    4

    1

    3

    2

    2

    1

    4

    3

    8. Resuelve los siguientes problemas.

    Matas tiene 4 lbumes, tres sobre ftbol y uno sobre autos. Qu fraccin de lbumes de ftbol tiene?

    Catalina compro calugas, 2 de ellas de nuez y el resto de almendras. Qu fraccin de calugas de almendras compro?

    9. Crea un problema para la siguiente representacin. _____________________________ _____________________________ _____________________________ _____________________________ _____________________________

  • Unidad 9

    Gua de ampliacin Nombre: _________________________________ Curso: __________ La siguiente gua de trabajo te permitir ampliar los contenidos trabajados en la unidad. Por medio de la resolucin de problemas. Lee atentamente las instrucciones e identifica la estrategia que debes aplicar para resolver dichos problemas.

    1. Lee lo que dice cada nio y responde. (3 Nios con globo de dilogo) Nio 1: En la frutera hay naranjas y mandarinas. Nia 2: En la frutera hay dos naranjas. Nia 3: En la frutera hay dos mandarinas.

    Qu fraccin del conjunto representan las naranjas?

    (3 Nios con globo de dilogo) Nio 1: En la frutera hay manzanas verdes y rojas. Nia 2: En la frutera hay ms manzanas rojas que verdes. Nia 3: En la frutera hay dos manzanas rojas.

    Cuntas manzanas verdes hay en la frutera? ______

    Qu fraccin del conjunto representan las manzanas verdes?

  • (2 Nios con globo de dilogo) Nio 1: Sobre la mesa hay cuatro frutas entre naranjas, pltanos y peras. Nia 2: Sobre la mesa hay dos pltanos.

    Cuntas naranjas hay sobre la mesa? ______

    Cuntas peras hay sobre la mesa? ______

    Qu fraccin del conjunto representan los pltanos?

    (2 Nios con globo de dilogo) Nio 1: Sobre la mesa hay lpices y cuadernos. Nia 2: Sobre la mesa hay ms lpices que cuadernos. Nio 3: Sobre la mesa hay tres elementos en total.

    Cuntos lpices hay sobre la mesa? ______

    Cuntos cuadernos hay sobre la mesa? ______

    Qu fraccin del conjunto representan los lpices?

    (Mascota: En estos problemas debas analizar la informacin)

  • Solucionario gua de ejercitacin 3. (respuesta dada por columna)

    2

    1, un medio

    2

    1, un medio

    4

    1, un cuarto

    3

    1, un tercio

    4. Carlos, Marcelo.

    5. 1, 3, 3

    1, un tercio

    1, 4, 4

    1, un cuarto

    1, 2, 2

    1, un medio

    1, 3, 3

    1, un tercio

    6. 4

    2,

    2

    1

    4

    3,

    3

    2

    8. 4

    3,

    4

    2

    Solucionario gua de ampliacin

    1. 4

    2,

    1, 3

    1

    1, 1, 2

    1

    2, 1, 2

    1