unidad 5. seleccion sobre sistemas de ecuaciones lineales

7
AUTONOMA DE SANTO DOMINGO FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS ALGEBRA SUPERIOR. MAT230 PRACTICA PROPUESTA. UNIDAD 5 Preparado por: Prof. Rosa Cristina De Pena Olivares Encierre en un círculo la expresión que haga cierto lo que se plantea en cada caso. 1. En un sistema de Ecuaciones Lineales de la forma AX = B , A corresponde a la matriz: a) De Incógnitas b) Coeficientes de incógnitas c) Termino Independiente d) Ninguna Anterior 2. Una sistema es homogéneo cuando: a)El resultado es un numero entero b) Termino independiente es distinto de cero c) Termino independiente es cero d) Posee infinitas soluciones 3. Un sistema homogéneo escalonado que posee igual número de ecuaciones que de incógnitas tiene : a) Solución No trivial b) Infinitas soluciones c) Solución Trivial d) Ninguna Anterior 4. Un sistema homogéneo escalonado que posee número de ecuaciones menor que el número de incógnitas tiene : a) Solución única b) Infinitas soluciones c) Solución Trivial d) Ninguna Anterior 5. Un sistema no homogéneo escalonado que posee igual número de ecuaciones que de incógnitas tiene : a) Solución única b) Infinitas soluciones c) Solución Trivial d) Ninguna Anterior 6. Un sistema no homogéneo escalonado que posee número de ecuaciones menor que el número de incógnitas tiene : a) Solución única b) Infinitas soluciones c) Solución Trivial d) Ninguna Anterior 7. ¿Cómo se llama el método que permite reducir la matriz ampliada a la forma escalonada : a) Gauss-Jordan b) Rouche Frobenius c) Cramer d) Gauss 8. Un sistema homogéneo de Ecuaciones Lineales de la forma AX = B posee: a) A = 1 b) B = 0 c) B≠0 d) Ninguna Anterior 9. En un sistema de Ecuaciones Lineales de la forma AX = B , X corresponde a la matriz: a) De Incógnitas b) Coeficientes de incógnitas c) Termino Independiente d) Ninguna Anterior 10. En un sistema de Ecuaciones Lineales de la forma AX = B , B corresponde a la matriz: a) De Incógnitas b) Coeficientes de incógnitas c) Termino Independiente d) Ninguna Anterior 11. Un sistema no homogéneo de Ecuaciones Lineales de la forma AX = B posee: a) A = 1 b) B = 0 c) B≠0 d) Ninguna Anterior 12. un sistema de ecuaciones posee solución única si: a) Número de ecuaciones es igual al número de incógnitas b) Número de ecuaciones difiere del número de incógnitas c) Número de ecuaciones es mayor que el número de incógnitas d) Ninguna Anterior

Upload: rosa-cristina-de-pena-olivares

Post on 08-Feb-2017

17 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

AUTONOMA DE SANTO DOMINGO FACULTAD DE CIENCIAS

DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS

ALGEBRA SUPERIOR. MAT– 230

PRACTICA PROPUESTA. UNIDAD 5

Preparado por: Prof. Rosa Cristina De Pena Olivares

Encierre en un círculo la expresión que haga cierto lo que se

plantea en cada caso.

1. En un sistema de Ecuaciones Lineales de la forma AX = B , A corresponde a la matriz:

a) De Incógnitas b) Coeficientes de incógnitas c) Termino Independiente d) Ninguna Anterior

2. Una sistema es homogéneo cuando:

a)El resultado es un numero entero b) Termino independiente es distinto de cero

c) Termino independiente es cero d) Posee infinitas soluciones

3. Un sistema homogéneo escalonado que posee igual número de ecuaciones que de incógnitas tiene :

a) Solución No trivial b) Infinitas soluciones c) Solución Trivial d) Ninguna Anterior

4. Un sistema homogéneo escalonado que posee número de ecuaciones menor que el número de incógnitas

tiene :

a) Solución única b) Infinitas soluciones c) Solución Trivial d) Ninguna Anterior

5. Un sistema no homogéneo escalonado que posee igual número de ecuaciones que de incógnitas tiene :

a) Solución única b) Infinitas soluciones c) Solución Trivial d) Ninguna Anterior

6. Un sistema no homogéneo escalonado que posee número de ecuaciones menor que el número de

incógnitas tiene :

a) Solución única b) Infinitas soluciones c) Solución Trivial d) Ninguna Anterior

7. ¿Cómo se llama el método que permite reducir la matriz ampliada a la forma escalonada :

a) Gauss-Jordan b) Rouche Frobenius c) Cramer d) Gauss

8. Un sistema homogéneo de Ecuaciones Lineales de la forma AX = B posee:

a) A = 1 b) B = 0 c) B≠ 0 d) Ninguna Anterior

9. En un sistema de Ecuaciones Lineales de la forma AX = B , X corresponde a la matriz:

a) De Incógnitas b) Coeficientes de incógnitas c) Termino Independiente d) Ninguna Anterior

10. En un sistema de Ecuaciones Lineales de la forma AX = B , B corresponde a la matriz:

a) De Incógnitas b) Coeficientes de incógnitas c) Termino Independiente d) Ninguna Anterior

11. Un sistema no homogéneo de Ecuaciones Lineales de la forma AX = B posee:

a) A = 1 b) B = 0 c) B≠ 0 d) Ninguna Anterior

12. un sistema de ecuaciones posee solución única si:

a) Número de ecuaciones es igual al número de incógnitas

b) Número de ecuaciones difiere del número de incógnitas

c) Número de ecuaciones es mayor que el número de incógnitas

d) Ninguna Anterior

13. La condición necesaria y suficiente para que un sistema de Ecuaciones lineales tenga solución según el

Teorema de Rouche –Frobenius es que:

a) Tenga solución única

b) La matriz ampliada y la de los coeficientes tengan igual rango

c) La matriz ampliada y la de los coeficientes difieran en el rango

d) Posea infinitas soluciones

14. El método que reduce la matriz ampliada a la forma escalonada reducida es:

a) Teorema de Rouche Frobenius b) Equivalencia de Sistemas c) Gauss-Jordan d) Gauss

15. La matriz que formamos agregando la columna formada por los términos independientes a la matriz de

los coeficientes del sistema es la matriz:

a) Adjunta b) Cofactores c) Coeficientes del sistema d) Ampliada

16. ¿Cuál es la solución del sistema 𝑥 + 𝑦 + 𝑧 = 3

2𝑥 − 𝑦 + 𝑧 = 2

3𝑥 + 3𝑦 − 2𝑧 = 7

a) (x, y ,z) = ( 1, 1, 1) b) (x, y ,z) = ( 7/5, 6/5, 2/5) c) (x, y ,z) = ( 1/5, 6/5, 3/5) d) (x, y ,z) = ( 7/5, 1/4, 2/5)

17. ¿ Cuál es la matriz de los coeficientes del sistema 𝑥 + 𝑦 + 𝑧 = 3

2𝑥 − 𝑦 + 𝑧 = 2

3𝑥 + 3𝑦 − 2𝑧 = 7

a) [1 2 31 −1 31 1 −2

] b) [1 1 12 −1 13 3 −2

] c) [3 1 12 −1 17 3 −2

] d) [1 3 12 2 13 7 −2

]

18. ¿Cuál es la matriz de los coeficientes del sistema 𝑥 − 𝑦 − 5𝑧 = 1

2𝑥 + 4𝑦 + 𝑧 = 3

4𝑥 + 2𝑦 − 7𝑧 = 3

a) [1 −1 −53 4 13 2 −7

] b) [1 2 4

−1 4 2−5 1 −7

] c) [3 1 12 −1 17 3 −2

] d) [1 −1 −52 4 14 2 −7

]

19. Un sistema de valores numéricos (𝑥1, 𝑥2, 𝑥3, … , 𝑥𝑛) que satisface las ecuaciones AX=B se llama:

a) Sistema Determinado b) Sistema homogéneo c) Matriz ampliada d) Solución del sistema

20. El rango o característica de la matriz [1 −1 −50 1 11/60 0 1

] es:

a) 2 b) 1 c) 3 d) Ninguna Anterior

21. El rango o característica de la matriz [1 −1 −50 1 11/60 0 0

] es:

a) 2 b) 1 c) 3 d) Ninguna Anterior

22. El rango o característica de la matriz [1 −1 −50 0 00 0 0

] es:

a) 2 b) 1 c) 3 d) Ninguna Anterior

23. Un sistema de ecuaciones y otro análogo en las mismas incógnitas se llaman equivalentes cuando:

a) Difieren en las soluciones b) Toda solución de uno es también solución del otro

c) Toda solución de uno no es también solución del otro d) Ninguna anterior

24. En un sistema AX=B Si se cumple que A es invertible, entonces el sistema tiene:

a) Varias soluciones b) No tiene solución c) Solución única d) Ninguna anterior

25. La solución trivial existe en un sistema homogéneo cuando el número de ecuaciones independientes es:

a)Al termino independiente b) Igual al número de incógnitas

c) a y b son correctas d) Mayor al número de incógnitas

26. Un sistema de valores numéricos (𝑥1, 𝑥2, 𝑥3, … , 𝑥𝑛) que satisface las ecuaciones AX=B se llama:

a) Ecuación b) Incógnita c) Solución d) Todas las anteriores son verdaderas

27. ¿Cuándo un sistema de Ecuaciones lineales es homogéneo:

a) Cuando sus términos poseen infinitas soluciones b) Al sumar una matriz tenemos una variable

c) Cuando su término independiente es nulo d) Ninguna anterior

28. ¿Qué sistema posee solución única no trivial?

a) Indeterminado b) Determina do c) Homogéneo d) Ninguna anterior

29. ¿Cuál es la matriz ampliada de 2𝑥 − 𝑦 + 2𝑧 = 8

3𝑥 + 2𝑦 − 2𝑧 = −1

5𝑥 + 3𝑦 − 3𝑧 = −1

a) [2 −1 23 2 −25 3 −3

] b) [2 −1 23 2 −25 3 −3

𝑥𝑦𝑧

] 𝑐) [2 −1 23 2 −25 3 −3

−1−18

] d) [2 −1 23 2 −25 3 −3

8

−1−1

]

30. ¿Cuál es rango de la matriz 2𝑥 − 𝑦 + 2𝑧 = 8

3𝑥 + 2𝑦 − 2𝑧 = −1

5𝑥 + 𝑦 + 𝑧 = 7

a) 2 c) 3 d) 1 d) Ninguna anterior

31. ¿Cuál es rango de la matriz 𝑥 − 𝑦 − 5𝑧 = 1

2𝑥 + 4𝑦 + 𝑧 = 3

3𝑥 + 3𝑦 − 4𝑧 = 4

a) 1 c) 3 d) 2 d) Ninguna anterior

32. ¿Cuál es rango de la matriz 𝑥 − 𝑦 − 5𝑧 = 1

− 2𝑥 + 2𝑦 + 10𝑧 = −2

3𝑥 − 3𝑦 − 15𝑧 = 3

a) 1 c) 3 d) 2 d) Ninguna anterior

33. Si en un Sistema de Ecuaciones Lineales el conjunto solución (x, y, z) es (0,0,0) su solución se conoce

como una solución:

a) Inversa b) Compatible c) No trivial d) Trivial

34. El número de variables libres en un sistema de ecuaciones lineales es igual a:

a) Número de ecuaciones más el número de incógnitas

b) Número de ecuaciones menos el número de incógnitas

c) Número de ecuaciones por el número de incógnitas

d) Numero de incógnitas menos el número de ecuaciones

35. ¿Cuál es rango de la matriz 𝑥 + 𝑦 + 𝑧 = 3

2𝑥 − 𝑦 + 𝑧 = 2

3𝑥 + 3𝑦 − 2𝑧 = 7

a) 1 c) 3 d) 2 d) Ninguna anterior

36. ¿Cuál es la matriz traspuesta de la matriz de los coeficientes de: 𝑥 + 𝑦 + 𝑧 = 3

2𝑥 − 𝑦 + 𝑧 = 2

3𝑥 + 3𝑦 − 2𝑧 = 7

a) [1 1 12 −1 13 3 −2

] b) [3 1 12 −1 17 3 −2

] c) [1 2 31 −1 31 1 −2

] d) Ninguna anterior

37. ¿Cuál es la matriz traspuesta de los términos independiente en el sistema : 𝑥 + 𝑦 + 𝑧 = 3

2𝑥 − 𝑦 + 𝑧 = 2

3𝑥 + 3𝑦 − 2𝑧 = 7

a) [3 2 7] b) [327

] c) [𝑥𝑦𝑧

] d) Ninguna anterior

38. ¿Cuál es la matriz traspuesta de las incógnitas en el sistema : 𝑥 + 𝑦 + 𝑧 = 3

2𝑥 − 𝑦 + 𝑧 = 2

3𝑥 + 3𝑦 − 2𝑧 = 7

a) [327

] b) [𝑥𝑦𝑧

] c)[𝑥 𝑦 𝑧] d) Ninguna anterior

39. La solución trivial será solución única en un sistema de ecuaciones lineales homogéneo cuando el número

de ecuaciones independientes sea igual a:

a) Número de ecuaciones b) Número de incógnitas c) Número de variables libres d) Ninguna Anterior

40. ¿ Qué tipo de solución posee el sistema dado 3x – 4y + z = 4

2x + y – 5z = 8

x + 2y + 3z = 14

a) Infinita b) No tiene solución c) Solución única d) Ninguna anterior

41. ¿ Qué tipo de solución posee el sistema dado 4x + y -5 z = 10

x -2y + z = 1

5x - y - 4z = 3

a) Infinita b) No tiene solución c) Solución única d) Ninguna anterior

42. ¿ Qué tipo de solución posee el sistema dado 4x + y -5 z = 10

x -2y + z = 1

5x - y - 4z = 11

a) Infinita b) No tiene solución c) Solución única d) Ninguna anterior

43. ¿Cuál es rango de la matriz x + 3y –5z + w = 4

2x +5y –2z + 4w = 6

a) 1 c) 3 d) 2 d) Ninguna anterior

44. ¿Cuál es la solución del sistema x + y – z = 7

4x – y + 5z = 4

2x +2y –3z = 0 a) ( x, y, z ) = ( -5 , 15,7 ) b) ( x, y, z) = ( 1 , 30,14 ) c) ( x, y, z) = (-9 , 30 , 1 ) d) (x , y, z) = (-9 ,30 , 14 )

45. ¿ Qué tipo de solución posee el sistema dado x + 3y –5z + w = 4

2x +5y –2z + 4w = 6

a) Infinita b) No tiene solución c) Solución única d) Solución Trivial

46. ¿ Qué tipo de solución posee el sistema dado x + 3y –5z + w = 0

2x +5y –2z + 4w = 0

a) Infinita b) No tiene solución c) Solución única d) Solución Trivial

47. ¿ Qué tipo de solución posee el sistema dado si z= w = 0

x + 3y –5z + w = 0

2x +5y –2z + 4w = 0

a) Infinita b) No tiene solución c) Solución única d) Solución Trivial

48. ¿ Cómo se expresa El sistema dado en forma matricial

41062

253

zyx

zyx

a) [1 −32 −6

] [𝑥𝑦] = [

2 −5𝑧4 −10𝑧

] b) [1 −32 −6

] [𝑥𝑦] = [

2 −5𝑧4 −10𝑧

]

c) [1 −32 −6

5

10 −2 −4

] [𝑥𝑦𝑧

] = [00

] d) [1 −32 −6

5

10] [

𝑥𝑦𝑧

] = [24

]

49. La matriz conocida

87

42A posee:

a) Rango tres b) Rango uno c) Inversa d) Determinante cero

50. La matriz conocida

84

42A posee:

a) Rango tres b) Rango uno c) Inversa d) Determinante cero

51. La matriz conocida

87

42A posee:

a) Rango tres b) Rango dos c) Inversa nula d) Determinante cero

52. Según Rouche Frobenius la ecuación formada por 452 zyx posee:

a) Infinita solución b) No tiene solución c) Solución única d) Solución Trivial

53. Según Rouche Frobenius el sistema formada por las ecuaciones

41062

253

zyx

zyx posee:

a) Infinita solución b) No tiene solución c) Solución única d) Solución Trivial

54. Al resolver el sistema

1032

44

1132

zyx

zyx

zyx mediante Gauss, Inversa , Gauss-Jordan las soluciones que obtenemos

son:

a) Diferentes b) Semejantes c) Idénticas d) Ninguna anterior

55. Al resolver el sistema

495

1332

652

zyx

zyx

zyx mediante Gauss, Inversa , Gauss-Jordan las soluciones que

obtenemos son:

a) Idénticas b) Semejantes c) Diferentes d) Ninguna anterior

56. ¿Cuál es rango de la matriz

495

1332

652

zyx

zyx

zyx

a) 1 c) 3 d) 2 d) Ninguna anterior

57. ¿Cuál es rango de la matriz

1032

44

1132

zyx

zyx

zyx

a) 2 c) 1 d) 3 d) Ninguna anterior

58. Si decimos que dos sistemas poseen la misma solución entonces son:

a) Mónicos b) Equivalentes c) Homogéneos d) Ninguna anterior

59. Si decimos que dos sistemas poseen solución trivial entonces son:

a) Mónicos b) Equivalentes c) No Homogéneos d) Ninguna anterior

60. Si decimos que dos sistemas no poseen solución trivial entonces son:

a) Mónicos b) Homogéneos c) No Homogéneos d) Ninguna anterior