unidad 5 las fracciones ejercicios.pdf

Upload: franmanue

Post on 13-Jan-2016

42 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • Las Fracciones

    Ejer

    cici

    os

    1

    UNIDAD 5.- LAS FRACCIONES.-

    RESUELVE.-

    1. Asociar cada fraccin de hora con los minutos correspondientes:

    2. Para preparar un pastel, se necesita:

    A. 1/3 de un paquete de 750 g de azcar. B. 3/4 de un paquete de harina de kilo. C. 3/5 de una barra de mantequilla de 200 g.

    Halla, en gramos, las cantidades que se necesitan para preparar el pastel.

    3. Un depsito contiene 150 l de agua. Se consumen los 2/5 de su contenido.

    Cuntos litros de agua quedan

    4. De una pieza de tela de 48 m se cortan 3/4. Cuntos metros mide el trozo

    restante?

    5. Un cable de 72 m de longitud se corta en dos trozos. Uno tiene las 5/6 partes del

    cable. Cuntos metros mide cada trozo?

    6. Alicia dispone de 300 para compras. El jueves gast 2/5 de esa cantidad y el

    sbado los 3/4 de lo que le quedaba. Cunto gast cada da y cunto le queda al final?

    7. Halla los pares de fracciones equivalentes y colcalas en parejas:

    8. Escribe los inversos de:

  • Las Fracciones

    Ejer

    cici

    os

    2

    9. Escribe el signo > o

  • Las Fracciones

    Ejer

    cici

    os

    3

    15. Una caja contiene 60 bombones. Eva se comi 1/5 de los bombones y Ana 1/2.

    A. Cuntos bombones se comieron Eva, y Ana? B. Qu fraccin de bombones se comieron entre las dos?

    16. Un padre reparte entre sus hijos 1800 . Al mayor le da 4/9 de esa cantidad, al

    mediano 1/3 y al menor el resto. Qu cantidad recibi cada uno? Qu fraccin del dinero

    recibi el tercero?

    17. Los 2/5 de los ingresos de una comunidad de vecinos se emplean combustible, 1/8

    se emplea en electricidad, 1/12 en la recogida de basuras, 1/4 en mantenimiento del edificio y el

    resto se emplea en limpieza.

    A. Qu fraccin de los ingresos se emplea en limpieza? B. De acuerdo con la fraccin de ingresos empleada, ordena las partidas

    enumeradas de menor a mayor.

    18. Hace unos aos Pedro tena 24 aos, que representan los 2/3 de su edad actual.

    Qu edad tiene Pedro?

    19. De un tonel de vino se han extrado los dos sptimos, quedando 15 litros,

    cuntos litros de vino haba inicialmente?

    20. Hoy he perdido 18 cromos, que son 3/11 de los que tena. Cuntos cromos tena?

    21. En las elecciones locales celebradas en un pueblo, 3/11 de los votos fueron para el

    partido A, 3/10 para el partido B, 5/14 para C y el resto para el partido D. El total de votos ha

    sido de 15.400. Calcular:

    A. El nmero de votos obtenidos por cada partido. B. El nmero de abstenciones sabiendo que el nmero de votantes

    representa 5/8 del censo electoral. 22. Del dinero de una cuenta bancaria, retiramos primero los 3/8 y, despus, los 7/10

    de lo que quedaba. Si el saldo actual es de 1893 . Cunto haba al principio?

    23. Calcula qu fraccin de la unidad representa:

    A. La mitad de la mitad. B. La mitad de la tercera parte. C. La tercera parte de la mitad. D. La mitad de la cuarta parte.

  • Las Fracciones

    Ejer

    cici

    os

    4

    24. Se siembre un huerto con papas, puerros y zanahorias. Las papas ocupan una

    cuarta parte, los puerros los dos quintos y las zanahorias el resto.

    A. Cunto ocupan las zanahorias? B. Qu ocupa mayor superficie? C. Se recogen 80 kilogramos de puerros para venderlos:

    1. El primer da se vende 1/3 del total. 2. El segundo da, 2/5 de lo que qued. 3. El tercer da, se vende 1/8 de lo que sobr el segundo da.

    Cuntos kilogramos quedaron sin vender?

    25. Una familia ha consumido en un da de verano:

    A. Dos botellas de litro y medio de agua. B. 4 botes de 1/3 de litro de zumo. C. 5 limonadas de 1/4 de litro.

    Cuntos litros de lquido han bebido? Expresa el resultado con un nmero mixto.

    26. Simplifica las siguientes fracciones:

    a)

    b)

    c)

    d)

    e)

    27. Representa con un grfico y expresa en forma de decimal estas fracciones.

    a) 43

    b) 52

    c) 69

    d) 85

    28. De las siguientes fracciones, cules son propias, impropias o iguales a la unidad?

    29. Calcula una fraccin de un nmero. (Ejemplo: 30

    3

    90

    3

    45245 de

    3

    2

    )

    a) 3/4 de 32 b) 3/5 de 100 kg

    c) 15% de 200 d) tres decimos de ocho litros

    30. Calcula:

    a) El inverso de 45

    .

    c) El inverso del inverso de 2410

    .

    b) El opuesto de 25

    .

    d) El inverso del opuesto de 145

    .

    103

    104,

    5

    5,

    12

    11,

    11

    12,

    4.409

    4.409,

    4

    3,

    15

    32,

    9

    8,

    5

    2

  • Las Fracciones

    Ejer

    cici

    os

    5

    31. Comprueba si son equivalentes las siguientes fracciones:

    a) 96

    3

    2y

    b) 189

    12

    6y

    c) 65

    4

    2y

    d) 96

    6

    9,

    4

    6y

    32. Escribe tres fracciones equivalentes por simplificacin y otras tres por amplificacin.

    a) 4836

    b) 24080

    c) 360216

    33. Simplificar hasta llegar a la fraccin irreducible.

    a) 3015

    b) 1242

    c) 2184

    d) 500300

    34. Para amplificar una fraccin, hemos multiplicado numerador y denominador por 20

    y hemos obtenido 240260

    . Cul era la fraccin original?

    35. Reduce a comn denominador las siguientes fracciones:

    36. Busca una fraccin:

    a) Entre 72

    y 73

    . b) Entre 32

    y 67

    .

    37. Ordena de menor a mayor.

    a) 49

    ,4

    3,

    4

    5

    b) 711

    ,10

    11,

    5

    11

    c) 157

    ,3

    2,

    5

    9

    d) 2464

    12

    5,

    2

    3,

    3

    8y

    20

    15,

    8

    50,

    8

    12,

    12

    22,

    16

    5,

    4

    1,

    10

    8

  • Las Fracciones

    Ejer

    cici

    os

    6

    39. Completa la siguiente tabla:

    Operacin Denominador comn Fracciones reducidas a comn denominador Resultado

    8

    5

    2

    1

    4

    3

    m.c.m.(4,2,8) = 8

    8

    5

    8

    4

    8

    6

    815

    15

    2

    6

    7

    10

    7

    20

    13

    5

    3

    6

    5

    3

    2

    9

    7

    40. Realiza las siguientes sumas y restas con distinto denominador y da el resultado en

    fraccin irreducible:

    a)

    6

    1

    4

    3

    b)

    15

    1

    6

    7

    c)

    4

    7

    12

    7

    d)

    3

    1

    12

    5

    e)

    10

    4

    15

    13

    5

    3

    f)

    3

    2

    12

    1

    6

    5

    g)

    9

    5

    15

    2

    5

    4

    h)

    3

    2

    2

    1

    5

    3

    41. Realiza las siguientes sumas y restas de nmeros enteros y fracciones:

    a) Ej: 710

    7

    1121

    7

    1173

    7

    113

    b) 1

    5

    3

    c)

    7

    54

    d)

    2

    34

    e)

    2

    52

    f)

    3

    13

  • Las Fracciones

    Ejer

    cici

    os

    7

    42. Realiza las siguientes multiplicaciones y divisiones y da el resultado en fraccin

    irreducible:

    a)

    6

    54

    b) 20

    5

    2

    c)

    3

    2

    5

    3

    d)

    2

    9

    3

    4

    e)

    10

    12

    5

    3

    f)

    5

    12:6

    g) )7(:

    4

    21

    h)

    9

    16:

    3

    8

    i)

    12

    25:

    4

    15

    j)

    3

    2

    4

    15

    5

    1

    k)

    2

    9:

    4

    15

    5

    1

    l)

    2

    9:

    4

    15:3

    43. Opera paso a paso y da el resultado en fraccin irreducible.

    a)

    2

    5:

    4

    33

    b)

    8

    3

    12

    5

    3

    10

    c)

    4

    35:

    2

    1

    3

    4

    d)

    6

    1

    2

    1

    3

    2

    4

    1

    2

    5

    44. Los 3/4 de los alumnos de un instituto van a l andando, 1/5 en autobs y el resto

    en coche, qu fraccin representan? Si en el instituto hay 600 alumnos matriculados, cuntos

    alumnos vienen en cada medio?