unidad 5 ingenieria de software

10
UNIDAD 5 CARABEO VILLARREAL JOSE ROBERTO T-42 DR. JOSE ANTONIO NAVARRETE PRIETO

Upload: robeks-robjenns

Post on 16-Aug-2015

22 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad 5 ingenieria de software

UNIDAD 5CARABEO VILLARREAL JOSE ROBERTO T-42

DR. JOSE ANTONIO NAVARRETE PRIETO

Page 2: Unidad 5 ingenieria de software

5.1 DEFINICIÓN DE LA CALIDAD DEL SOFTWARE

Calidad se refiere a la aptitud de un producto o servicio para satisfacer las

necesidades del usuario.

En el desarrollo de software, la calidad de diseño acompaña a la calidad de

los requisitos, especificaciones y diseño del sistema.

La Calidad de Software son las características propias del software

aquellas que se quieren controlar y asegurar, el software es un producto

inmaterial que no se fabrica, tampoco se degradan físicamente, sino que

se desarrolla. El software puede tener errores, incidencias pero no son

similares a lo que cualquier equipo de carácter físico.

Page 3: Unidad 5 ingenieria de software

La calidad del software se encuentra casi a la par de la calidad tradicional, ligeramente

detrás debido a que la calidad tradicional tiene varias décadas de historia y considera lo

siguiente:

Certificación del software que es la consecuencia de un proceso que es asegurar la

calidad pero nunca es el objetivo final.

Normativa IS0-9000 que pone a disposición de un auditor o certificador los procesos

internos, de forma que este indique si cumple o no la normativa al 100%, audita el

sistema.

Medición del Software, que es la medición del mismo, partiendo de lo general a lo

concreto y lo concreto es asociado a la métrica

Page 4: Unidad 5 ingenieria de software

5.2 IMPORTANCIA DE LA CALIDAD

Los fallos de software afectan a todos los sectores y a todos los países, actualmente se

desarrolla software fiable y correcto a un costo razonable. Los auténticos profesionales

y las empresas bien organizadas son prudentes y saben que deben aplicar distintas

técnicas de control y prevención, además de un buen proceso de desarrollo.

Mientras la administración de la calidad del software se refiere a:

-Lograr un nivel de calidad en el producto

-Estándares de calidad apropiados

-Comprobación independiente de los procesos

-Equipo de aseguramiento y control

-Visión objetiva del proceso

-Información de problemas y dificultades

Page 5: Unidad 5 ingenieria de software

5.3 LA CALIDAD Y LA GLOBALIZACION

La calidad es la capacidad de hacer cosas distintas a las que se les debe mejorar

para que puedan competir en el mercado, pero no solo en productos se puede

hablar de calidad si también en los seres humano y el medio ambiente, etc.

La calidad y la globalización son palabras que no podemos ni debemos de hacer

a un lado, en un mundo tan competitivo como el de estos tiempos. Ya que la

calidad como lo marcan algunos autores es la capacidad de hacer cosas distintas

a las que se les debe mejorar para que puedan competir en el mercado.

La globalización sobre pasa las fronteras nacionales es así como los

consumidores se hacen cada vez más exigentes ante sus necesidades y es donde

se tiende a perfeccionar cada cosa para poder satisfacer al consumidor, así como

para poder permanecer en la línea de liderazgo empresarial.

Page 6: Unidad 5 ingenieria de software

5.4 ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL SOFTWARE (SQA) PROBLEMAS

QUE RESUELVE EL SQA Tiene como finalidad primaria el determinar si las necesidades de los usuarios

están siendo satisfechas adecuadamente. Otra de sus funciones, aunque no se tocará mucho en la presente investigación, es la de determinar los costos que puede causar el añadir ciertas características al producto.

Para evaluar si las necesidades están siendo satisfechas se necesitan:

Objetivos: los objetivos de la organización son primero, luego vienen los requerimientos del usuario.

Métodos: deben de utilizarse métodos que contengan u observen las políticas, procedimientos y estándares de la organización.

Ejecución: Optimización del uso de hardware y software al implementar los productos de software roles y responsabilidades.

Page 7: Unidad 5 ingenieria de software

En este proceso también existen roles os cuales se muestran a continuación:

El trabajo del equipo de SQA

abogado del cliente

Analista

proveedor de información

responsable de la elaboración del proceso

No necesariamente las personas que definen la metodología a seguir

pertenecen al equipo de definir la metodología puede llegar a ser o no una

actividad del equipo de una estructura posible en el proceso de mejora del

software puede ser contar con un SEPG (Software Engineering Process Group)

totalmente independiente del equipo de SQA

Page 8: Unidad 5 ingenieria de software

La actividad de SQA es el proceso de verificación de que los estándares sean aplicados correctamente.

PROBLEMAS QUE RESUELVE EL SQA

1.Aumentar las posibilidades de éxito del proyecto.

2. Funcionalidad.

3. Cumplimiento.

4. Usable.

La obtención de un software de calidad implica la utilización de metodologías o procedimientos estándares para el análisis, diseño, programación y prueba del software que permitan uniformar la filosofía de trabajo.

La adopción de una buena política o metodología contribuye en gran medida a lograr la calidad del software pero no la asegura. (3 principios Básicos)

Tecnológico: Define las técnicas a utilizar en el proceso de desarrollo de sw.

Administrativo: Contempla las funciones de planificación y control del desarrollo de sw, así como la organización del ambiente o centro de ingeniería del sw.

Ergonómico: Define la interfaz entre el usuario y el ambiente automatizado.

Page 9: Unidad 5 ingenieria de software

5.5 DERECHO INFORMATICO APLICADO AL SOFTWARE: PIRATERIA Y

FALSIFICACION, AUDITORIA Y CREACION, CONTRATOS.

PIRATERÍA DE SOFTWARE: El problema legal más grande que afecta a la industria de

las computadoras es la piratería de software, la cual consiste en la copia o uso ilegal de

los programas. La piratería es un problema enorme debido a que es muy fácil de hacer.

FALSIFICACIÓN DE SOFTWARE: Compartir software en forma ilegal con amigos o

dentro de una compañía es un problema. La falsificación descarda con la intención de

vender es otro problema por completo.

AUDITORIA: La auditoría informática es un proceso llevado a cabo por profesionales

especialmente capacitados para el efecto, y que consiste en recoger, agrupar y evaluar

evidencias para determinar si un sistema de información salvaguarda el activo

empresarial, mantiene la integridad de los datos.

Page 10: Unidad 5 ingenieria de software

CREACION DE SOFTWARE: Se define como proceso al conjunto ordenado de pasos a

seguir para llegar a la solución de un problema u obtención de un producto, en este caso

particular, para lograr la obtención de un producto software que resuelva un problema.

CONTRATOS Y LICENCIAS: Este se rige por licencias de utilización, se define por 5 tipos.

Software de propietario: Software cerrado, donde el dueño controla su desarrollo y no divulga sus

especificaciones.

Software de demostración: Son programas que de entrada no son 100% funcionales o dejan de

trabajar al cabo de cierto tiempo.

Software de dominio público: Es software libre que tiene como particularidad la ausencia de

copyright. Es decir, software libre sin derechos de autor.

Software semi-libre: Es software que posee las libertades del software libre, pero sólo se puede

usar para fines sin ánimo de lucro, por lo cual lo cataloga como software no libre.

Software para virtualización: Llevar tu software a otro equipo más poderoso, afectaría la licencia,

aun esta en análisis.