unidad 4 problemas relativos a eventos dinamicos

7
LECCIÓN 8 PROBLEMAS DE SIMULACION CONCRETA Y ABSTRACTA En esta lección también utilizamos la representación gráfica ya que nos permite resolver de una mejor manera los problemas que se nos presenten dentro de esta unidad. Dentro de esta lección también debemos identificar los problemas de los enunciados un problema nos brindan información completa y nos plantean una interrogante la cual la debemos resolver mediante un procedimiento adecuado cuando nos presentamos ante una situación como esta nos encontramos ante un problema, también encontraremos variables. En estos problemas encontramos una nueva estrategia que es la de simulación, las simulaciones pueden ser concretas y abstractas. La simulación dinámica tiene cambios a medida que pasa el tiempo. La simulación concreta es una estrategia que nos permite poder resolver los problemas dinámicos y también se la conoce como puesta en acción. La simulación abstracta también es una estrategia que nos facilita resolver problemas a través de representaciones simbólicas. La representación gráfica del problema nos ayuda a comprender y observar la situación en que se encuentra el problema, la representación es muy importante dentro de la solución de cualquier problema que se nos plantea. UNIDAD IV: PROBLEMAS RELATIVOS A EVENTOS DINAMICOS

Upload: paola-azuero

Post on 05-Aug-2015

496 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIDAD 4 PROBLEMAS RELATIVOS A EVENTOS DINAMICOS

LECCIÓN 8 PROBLEMAS DE SIMULACION CONCRETA Y ABSTRACTA

En esta lección también utilizamos la representación gráfica ya que nos

permite resolver de una mejor manera los problemas que se nos presenten

dentro de esta unidad.

Dentro de esta lección también debemos identificar los problemas de los

enunciados un problema nos brindan información completa y nos plantean una

interrogante la cual la debemos resolver mediante un procedimiento adecuado

cuando nos presentamos ante una situación como esta nos encontramos ante

un problema, también encontraremos variables.

En estos problemas encontramos una nueva estrategia que es la de

simulación, las simulaciones pueden ser concretas y abstractas.

La simulación dinámica tiene cambios a medida que pasa el tiempo.

La simulación concreta es una estrategia que nos permite poder resolver los

problemas dinámicos y también se la conoce como puesta en acción.

La simulación abstracta también es una estrategia que nos facilita resolver

problemas a través de representaciones simbólicas.

La representación gráfica del problema nos ayuda a comprender y observar la

situación en que se encuentra el problema, la representación es muy

importante dentro de la solución de cualquier problema que se nos plantea.

¿De que trata el problema ? De la caminata de Evelyn

¿Cuál es la pregunta?¿Esta la persona caminando por una calle paralela o perpendicular a la calle Santa Rosa?

¿Cuántas y cuales variables tenemos en el problema?Nombres de la calle y Direccion de las calles.

UNIDAD IV: PROBLEMAS RELATIVOS A EVENTOS DINAMICOS

Práctica: Evelyn camina por la calle Santa Rosa, paralela a la calle Pasaje; continua caminando por la calle Junin que es perpendicular a la Pasaje. Esta la persona caminando por una calle paralela o perpendicular a la calle Santa Rosa?.

Page 2: UNIDAD 4 PROBLEMAS RELATIVOS A EVENTOS DINAMICOS

REPRESENTACIÓN:

RESPUESTA: Esta caminando por la calle perpendicular a la Santa Rosa

Cierre:

¿Qué estudiamos en esta lección?

Problemas de simulación concreta y abstracta

¿Qué es un problema dinámico?

Es un evento o suceso que experimenta cambios o diferentes tipos de variables.

¿Qué estrategias utilizamos para resolver el problema?

Aplicando las tres reglas que estudiamos que son situación dinámica, simulación concreta, simulación abstracta.

¿En qué consiste la simulación concreta?

Consiste en la solución de problemas dinámicos que se basa en una reproducción física de las acciones que se proponen en el enunciado.

¿En qué consiste la simulación abstracta?

Es una estrategia para la solución de problemas dinámicos que se basa en la elaboración de gráficos, diagramas y representaciones simbólicas que permiten visualizar las acciones que se proponen en el enunciado si recurrir a una reproducción física directa.

¿Por qué es importante elaborar esos esquemas o diagramas en la solución de estos problemas?

Nos facilitan la solución de los problemas y nos ayudan a comprender mucho mejor el enunciado y podemos interpretarlo mejor para resolverlo.

Page 3: UNIDAD 4 PROBLEMAS RELATIVOS A EVENTOS DINAMICOS

LECCIÓN 9 PROBLEMAS DE FLUJO Y DE INTERCAMBIO

Estrategia de diagramas de flujo.

Esta estrategia que se basa en la construcción de un esquema o diagrama que permite mostrar los cambios en la característica de una variable (incrementos o decrementos) que ocurren en función del tiempo de manera secuencial. Este diagrama generalmente se acompaña con una tabla que resume el flujo de la variable.

Al igual que en las lecciones anteriores primero debemos saber de qué trata el

problema cual es la interrogante que el problema nos plantea para poder

resolverla y determinar cuáles son sus variables.

Los enunciados de esta lección nos dan información completa y nos plantean

una interrogante es decir son problemas.

La representación en los diagramas de flujo está basada en los cambios que

presenta un problema estos pueden ser crecientes o decrecientes.

Representar los problemas en gráficos nos permite facilitar la obtención del

resultado debido a que en el grafico podemos ir colocando los valores ya sean

crecientes o decrecientes y de esta manera ir realizando el procedimiento de

resolución.

A los problemas con diagramas de flujo y de intercambio les debemos poner

mucha atención ya que el contenido del problema nos puede llegar a confundir

debido a que la información puede estar confusa.

Esto puede hacer que nos equivoquemos al momento de realizar el

procedimiento para encontrar la solución de cualquier tipo de problema.

En esta tipo de variable podemos encontrar una variable de acuerdo a como

se vayan añadiendo la información los valores pueden ser de incremento o de

disminución.

Práctica: Cuatro chicas deciden hacer una donación de sus ahorros, pero antes deben arreglar sus cuentas. Lucia, por su parte, recibe 10.000um de un premio y 2000um por el pago de un préstamo hecho a Josefina y por otra parte le pagua a Lourdes 4000um que le debía. Angela ayuda a Lourdes con 2000um. El padre de Josefina le envía 20.000um y esta aprovecha para pagar las deudas de 4000um a Lourdes, 6000um a Angela y 2000um a Lucia . Cada una de las chicas decidió donar el 10% de su haber neto para una obra de caridad.¿ Cuánto dona cada chica?.

Page 4: UNIDAD 4 PROBLEMAS RELATIVOS A EVENTOS DINAMICOS

¿De qué trata el problema?De cuatro chicas que quieren donar una parte de su dinero¿Cuál es la pregunta?¿Cuánto dona cada chica?

Representación:

Completa la siguiente tabla CHICAS ENTRANTE SALIENTE BALANCE DONACIÓN

LUCIA 12.000 4000 8000 800

JOSEFINA 20.000 12.000 8000 800

LOURDES 10.000 0 10.000 1000

ANGELA 6000 2000 4000 400

Cierre:

¿Qué aprendimos en esta lección?

Problemas de diagrama de flujo y de intercambio.

¿En qué consisten estas relaciones?

En la construcción de un diagrama, representación gráfica.

Page 5: UNIDAD 4 PROBLEMAS RELATIVOS A EVENTOS DINAMICOS

LECCIÓN 10 PROBLEMAS DINAMICOS. ESTRATEGIAS MEDIOS-FINES

El sistema: es el medio ambiente con todos los elementos e interacciones

existentes donde se plantea la situación.

El estado: Conjunto de características que describen integralmente un objeto,

situación o evento en un instante dado; al primer estado se lo conoce como

“inicial”, al último como al “final”, y a los demás como “intermedios”

El operador: Conjunto de acciones que definen un proceso de transformación,

mediante el cual se genera un nuevo estado a partir de uno existente; cada

problema puede tener uno o más operadores que actúan en forma

independiente y uno a la vez.

Restricción: Es una limitación, condicionamiento o impedimento existente en

el sistema que determina la forma de actuar de los operadores, estableciendo

las características de estos para generar el paso de un estado a otro.

SISTEMA: TOBOS 6 LITROS Y 4 LITROS Y MAMA DE LA NOVIA

ESTADO INICIAL: Los dos tobos vacios

ESTADO FINAL: El tobo de 3 litros conteniendo 2 litros de vino

Práctica: La mama de una novia necesita 6 litros de vino, para sazonar el pollo y 4 litros para el brindis en la fiesta y se dirige hacia la licoreria del pueblo con 2 tobos uno de 3 litros y otro de 4 litros como. ¿ Cómo deber hacer la sra. Para tener exactamente 2 litros en el de 3 litros?.

Page 6: UNIDAD 4 PROBLEMAS RELATIVOS A EVENTOS DINAMICOS

Cierre:

¿Qué estudiamos en esta lección?

Problemas dinámicos, estrategia medios-fines.

¿Por qué es importante la estrategia de medios-fines?

Nos ayuda a resolver problemas muchos más complejos y nos ayuda a comprender mejor la situación del problema.

¿Qué elementos intervienen en la solución de un problema con la estrategia medio-fines?

Esta con los elementos estado inicial, estado final y estados intermedios.