unidad 4 normalizacion

18
UNIDAD 4 NORMALIZACION IRWING ALEXIS COTO COAZOZON

Upload: alexkenblockcoto

Post on 15-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Metrologia y normalizacion unidad 4 normalizacioncarrera electromecánica

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad 4 Normalizacion

UNIDAD 4 NORMALIZACION

IRWING ALEXIS COTO COAZOZON

Page 2: Unidad 4 Normalizacion

4.1. Objetivo de la normalización.

DEFINICIÓN Y CONCEPTO DE NORMALIZACIÓN

• Es la actividad que fija las bases para el presente y el futuro, esto con el propósito de establecer un orden para el beneficio de todos los interesados; es decir la normalización es el proceso de la elaboración y aplicación de normas, son herramientas de organización y dirección.

Page 3: Unidad 4 Normalizacion

• La asociación estadounidense para pruebas de materiales (ASTM) define a la normalización como el proceso de formular y aplicar reglas para una aproximación ordenada a una actividad especifica para el beneficio y con la cooperación de todos los involucrados.

Page 4: Unidad 4 Normalizacion

4.1. Objetivo de la normalización.

• Es el proceso mediante el cual se regulan las actividades desempeñadas por sectores tanto privado como público.

• En materia de salud, medio ambiente, seguridad, comercio, etc.

• Por medio de la cual se establece la terminología, las directrices, las especificaciones y métodos de prueba.

Page 5: Unidad 4 Normalizacion

4.2 Normalización, norma y especificación

• Normalización: Es el proceso de elaboración y aplicación de normas. Es la actividad conducente a la elaboración, aplicación y mejora de las normas.

• Es la actividad que fija las bases para el presente y el futuro, esto con el propósito de establecer un orden para el beneficio de todos los interesados; es decir la normalización es el proceso de la elaboración y aplicación de normas, son herramientas de organización y dirección.

Page 6: Unidad 4 Normalizacion

•Norma.- la norma es la misma solución que se adopta para resolver un problema repetitivo, es una referencia respecto a la cual se juzgará un producto o una función y en esencia es el resultado de una elección colectiva razonada.

Page 7: Unidad 4 Normalizacion

FILOSOFIA DE LA NORMALIZACIÓN

• En los últimos años se han venido efectuando una serie de cambios en los mercados internacionales, fundamentados especialmente en la eliminación de barreras aduanales, lo cual ha provocado profundas transformaciones en las reglas de negociación y comercialización de bienes y servicios a nivel mundial.

Page 8: Unidad 4 Normalizacion

¿Qué es especificación?

• Representa un documento técnico oficial que establezca de forma clara todas las características, los materiales y los servicios necesarios para producir componentes destinados a la obtención de productos. Estos incluyen requerimientos para la conservación de dichos productos, su empaquetamiento, almacenaje y marcado así como los procedimientos para determinar su obtención exitosa y medir su calidad.

Page 9: Unidad 4 Normalizacion

Los principios básicos en el proceso de normalización son:

1.- Simplificación

2.- Economía

3.- Comunicación

4.- Selección y ajustes

5.- Revisión

6.- Observancia de la normalización 

Page 10: Unidad 4 Normalizacion

La normalización técnica

• La Normalización técnica, como cualquier otra actividad razonada, cuenta con principios básicos, los cuales son producto, en parte de la actividad de la STACO organismo creado por la Organización internacional para la Normalización (ISO) que se dedica a estudiar establecer los principios básicos para la normalización. 

Page 11: Unidad 4 Normalizacion

Simplificación• La simplificación es el resultado de un

acto consistente de la sociedad, buscando reducir la amplia variedad de mercancías, servicios y procedimientos, dando como resultado una simplificación real en la complejidad de elaboración de los diversos productos, servicios, documentos e información (PSDI´s) y como consecuencia la optimización de los recursos de la economía.

Page 12: Unidad 4 Normalizacion

Economía

La Normalización es una actividad tanto económica como social, que debe promoverse mediante la cooperación mutua de los interesados.

El establecimiento de una norma debe basarse en el consenso general.

Este principio permite establecer planes para alcanzar la mejora continua y elevar la calidad de vida del ciudadano en cualquier región o país

Page 13: Unidad 4 Normalizacion

Comunicación

La publicación de una norma es necesaria, pero su aplicación es aún más importante; una norma que no es aceptada por la comunidad, no tiene razón de ser, pues genera inconformidades y conflictos sociales; por lo que es necesario buscar el consenso a través de la comunicación y la concentración.

Page 14: Unidad 4 Normalizacion

Selección y ajustes

En los países desarrollados es costumbre establecer programas nacionales de normalización; las normas por lo general deben ser revisadas en forma periódica de acuerdo al desarrollo económico industrial, es decir, se debe considerar a la Normalización un poderoso instrumento de desarrollo industrial y comercial, razón por la cual debe de ser dinámica y actualizarse constantemente.

Page 15: Unidad 4 Normalizacion

Las normas deben revisarse a intervalos regulares de tiempo, los que dependerán

de circunstancias particulares del uso y aplicación de las normas.

La revisión de las normas en países en vías de desarrollo son por lo general cada cinco años; tomando en cuenta dicha experiencia es necesaria una revisión constante, por lo que el plazo debe de ser determinado por las necesidades del sector económico y por las exigencias de los consumidores y productores.

Page 16: Unidad 4 Normalizacion

RevisiónPara el funcionamiento u otra característica del producto, las especificaciones deben incluir la descripción del método de prueba que debe de aplicarse para determinar la conformidad del producto de acuerdo a la norma que se esté aplicando.

En el caso dado que se aplique el muestreo, debe determinarse el método a usarse y la frecuencia de inspección.

Page 17: Unidad 4 Normalizacion

Observación de la normalización

En lo general cuando no existe el conocimiento sobre la actividad normalizadora lo que ocurre en los países en vías de desarrollo, es poner la condición de establecer un grado de obligatoriedad a las normas; así se convierte a la actividad normalizadora en verdaderas prácticas de inspección y fiscalización (control de calidad).

Page 18: Unidad 4 Normalizacion

Por ello, es de vital importancia establecer campañas educativas y de concientización para general la cultura y crear las actitudes positivas para que la actividad de Normalización se convierta en promotora del desarrollo industrial y de buenas prácticas de comercialización