unidad 4

11
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN UNIDAD 4 ORIGEN DEL UNIVERSO – VIDA ORGANIZACIÓN Y EVOLUCIÓN DEL UNIVERSO. (QUÉ EDAD TIENE EL UNIVERSO) La teoría del Big Bang o gran explosión. Teoría evolucionista del universo. Teoría del estado invariable del universo. Teorías del origen de la tierra argumento religioso, filosófico y científico. Origen y evolución del universo, galaxias, sistema solar, planetas y sus satélites. Edad y estructura de la tierra. Materia y energía,

Upload: luiggi-solano

Post on 29-Jul-2015

191 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad 4

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

UNIDAD 4

ORIGEN DEL UNIVERSO – VIDA

ORGANIZACIÓN Y EVOLUCIÓN DEL UNIVERSO. (QUÉ EDAD TIENE EL

UNIVERSO)

La teoría del Big Bang o gran explosión.

Teoría evolucionista del universo.

Page 2: Unidad 4

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

Teoría del estado invariable del universo.

Teorías del origen de la tierra argumento religioso, filosófico y

científico.

Origen y evolución del universo, galaxias, sistema solar, planetas y

sus satélites.

Edad y estructura de la tierra.

Materia y energía,

Materia: propiedades generales y específicas; estados de la materia.

Energía: leyes de la conservación y degradación de la energía.

Teoría de la relatividad.

1. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA VIDA Y DE LOS ORGANISMOS.

Creacionismo

Generación espontánea (abiogenistas).

Biogénesis (proviene de otro ser vivo).

Exogénesis (panspermia)(surgió la vida en otros lugares del universo

u otros planetas y han llegado a través de meteoritos etc.)

Evolucionismo y pruebas de la evolución.

Teorías de Oparin-Haldane. (físico-químicas)

Condiciones que permitieron la vida.

Evolución prebiótica.

Origen del oxígeno en la tierra.

Nutrición de los primeros organismos.

Fotosíntesis y reproducción primigenia.

ORIGEN DEL UNIVERSO – VIDA

ORGANIZACIÓN Y EVOLUCIÓN DEL

UNIVERSO. (QUÉ EDAD TIENE EL

UNIVERSO)

Page 3: Unidad 4

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

La teoría del Big Bang o gran explosión: En cosmología física, la teoría del

Big Bang o teoría de la gran explosión es un modelo científico que trata de

explicar el origen del Universo y su desarrollo posterior a partir de

una singularidad espaciotemporal. Técnicamente, este modelo se basa en una

colección de soluciones de las ecuaciones de la relatividad general,

llamados modelos de Friedmann- Lemaître - Robertson - Walker. El término

"Big Bang" se utiliza tanto para referirse específicamente al momento en el que

se inició la expansión observable del Universo (cuantificada en la ley de

Hubble), como en un sentido más general para referirse

alparadigma cosmológico que explica el origen y la evolución del mismo.

Teoría evolucionista del universo:

Darwin desarrollo una teoría completa y coherente

de la  evolución, que pretendió comprender toda la

diversidad biológica.  La teoría  darwinista tuvo

además caracteres propios de una gran

originalidad, algunos de los  cuales fueron también

vislumbrados por sus contemporáneos de un

modo  independiente. El caso más dramático fue

sin duda el de Wallace, que concibió el  principio

de la selección natural.  Las ideas centrales de

Darwin sobre la evolución  pueden resumirse de

siguiente modo:

1) Toda la diversidad biológica deriva de una única forma de vida ancestral, a

partir de la cual la vida evoluciono a lo largo de múltiples y sucesivas vías

divergentes.

2) La evolución puede concebirse como un proceso de descendencia (de

formas ancestrales a formas derivadas) con modificación.

3) La evolución está basada en factores y procesos puramente mecánicos o 

materiales. Entre los mecanismos que producen la evolución, Darwin aceptó 

Varios de los propuestos por sus predecesores siempre que fuesen puramente 

materiales. Entre ellos, aceptó en particular la herencia de los caracteres 

Page 4: Unidad 4

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

adquiridos de Lamark.  Rechazo en cambio por la vía de la omisión, el impulso 

vital y toda otra forma de vitalismo Lama rckiano.

4) El mecanismo fundamental, aunque no único, y ciertamente el favorito de

Darwin  a la hora de explicar la adaptación y diversidad biológicas, es el de la

selección  natural.  Darwin concibió también el mecanismo de la selección

sexual, que es un  caso particular de selección natural.

5) La evolución es un proceso lento y gradual. Con frecuencia se dice

que seleccionismo y gradualismo constituyen la dupla fundamental de rasgos

de la teoría darwinista.

 

Teoría del estado invariable del universo:

La teoría del estado

estacionario (en inglés: Steady State theory)

es un modelo cosmológico desarrollado

en 1948 porHermann Bondi, Thomas

Gold y Fred Hoyle como una alternativa a

la teoría del Big Bang. Aunque el modelo

tuvo un gran número de seguidores en la década de los '50, y '60, su

popularidad disminuyó notablemente a finales de los 60, con el descubrimiento

de la radiación de fondo de microondas, y se considera desde entonces

como cosmología alternativa.

De acuerdo con la teoría del estado estacionario, la disminución de

la densidad que produce el Universo al expandirse se compensa con una

creación continua de materia. Debido a que se necesita poca materia para

igualar la densidad del Universo (2 átomos de hidrógeno por cada m³ por cada

1.000 millones de años), esta Teoría no se ha podido demostrar directamente.

La teoría del estado estacionario surge de la aplicación del llamado principio

cosmológico perfecto, el cual sostiene que para cualquier observador el

universo debe parecer el mismo en cualquier lugar del espacio. La

versión perfectade este principio incluye el tiempo como variable por lo cual el

universo no solamente presenta el mismo aspecto desde cualquier punto sino

Page 5: Unidad 4

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

también en cualquier instante de tiempo siendo sus propiedades generales

constantes tanto en el espacio como en el tiempo.

Los problemas con esta teoría comenzaron a surgir a finales de los años 60,

cuando las evidencias observacionales empezaron a mostrar que, de hecho, el

Universo estaba cambiando: se encontraron quásares sólo a grandes

distancias, no en las galaxias más cercanas. La prueba definitiva vino con el

descubrimiento de la radiación de fondo de microondas en 1965, pues en un

modelo estacionario, el universo ha sido siempre igual y no hay razón para que

se produzca una radiación de fondo con características térmicas. Buscar una

explicación requiere la existencia de partículas de longitud milímetrica en el

medio intergaláctico que absorba la radiación producida por fuentes galácticas

extremadamente luminosas, una hipótesis demasiado forzada.

ORIGEN DEL UNIVERSO – VIDA

En la cosmología moderna, el origen del Universo es el instante en que

apareció toda la materia y la energía que existe actualmente en el universo

como consecuencia de una gran explosión. Una postulación denominada

Teoría del Big Bang. Esta postulación es abiertamente aceptada por la ciencia

en nuestros días y conlleva que el universo podría haberse originado hace

entre 13.700 millones de años, en un instante definido. En la década de 1930,

el astrónomo estadounidense Edwin Hubble confirmó que el universo se estaba

expandiendo, fenómeno que Albert Einstein con la teoría de la relatividad

general había predicho anteriormente. Sin embargo, el propio Einstein no creyó

Page 6: Unidad 4

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

en sus resultados, pues le parecía absurdo que el universo se encontrara en

infinita expansión, por lo que, agregó a sus ecuaciones la famosa "constante

cosmológica", (dicha constante resolvía el problema de la expansión infinita) a

la cual posteriormente denominaría él mismo como el mayor error de su vida.

Por esto Hubble fue reconocido como el científico que descubrió la expansión

del universo.

Existen diversas teorías científicas acerca del origen del universo. Las más

aceptadas son la del Big Bang y la teoría Inflacionaria, que se complementan.

TEORIA CREACIONISTA

Se denomina creacionismo al conjunto de creencias, inspiradas en doctrinas

religiosas, según las cuales la Tierra y cada ser vivo que existe actualmente

proviene de un acto de creación por uno o varios seres divinos, cuyo acto de

creación fue llevado a cabo de acuerdo con un propósito divino.

Page 7: Unidad 4

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

La creación de Adán, fresco de 1511 de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina.

Por extensión a esa definición, el adjetivo «creacionista» se ha aplicado a

cualquier opinión o doctrina filosófica o religiosa que defienda una explicación

del origen del mundo basada en uno o más actos de creación por un dios

personal, como lo hacen, por ejemplo, las religiones del Libro. Por ello,

igualmente se denomina creacionismo a los movimientos pseudocientíficos y

religiosos que militan en contra del hecho evolutivo.

El creacionismo se destaca principalmente por los «movimientos

antievolucionistas», tales como el diseño inteligente, cuyos partidarios buscan

obstaculizar o impedir la enseñanza de la evolución biológica en las escuelas y

universidades, arguyendo que existe un debate científico sobre la cuestión.

Según estos movimientos creacionistas, los contenidos educativos sobre

biología evolutiva han de sustituirse, o al menos contrarrestarse, con sus

creencias y mitos religiosos o con la creación de los seres vivos por parte de un

ser inteligente. En contraste con esta posición, la comunidad científica sostiene

la conveniencia de diferenciar entre lo natural y lo sobrenatural, de forma que

no se obstaculice el desarrollo de aquellos elementos que hacen al bienestar

de los seres humanos.

Las cosmogonías y mitos de carácter creacionista han estado y permanecen

presentes en muy distintos sistemas de creencias, tanto monoteístas, como

politeístas o animistas. El movimiento creacionista políticamente más activo y

conocido es de origen cristiano protestante y está implantado, principalmente,

en los Estados Unidos.

Page 8: Unidad 4

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

TEORIA COSMOZOICA

 La Teoría cosmozoica o Panspermia es la hipótesis que sugiere que las

“semillas” o la esencia de la vida prevalecen diseminadas por todo el universo y

que la vida comenzó en la Tierra gracias a la llegada de tales semillas a

nuestro planeta. Estas ideas tienen su origen en algunas de las

consideraciones del filósofo griego Anaxágoras. El astrónomo Sir Fred Hoyle

también apoyó la idea de la panspermia.

Page 9: Unidad 4

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

Una posible consecuencia de la panspermia sería que la vida en todo el

universo poseería una base bioquímica similar, a menos que hubiera más de

una fuente original de vida.

El mayor inconveniente de esta teoría es que no resuelve el problema inicial de

cómo surgió la vida, si no que se limita a mover la responsabilidad del origen a

otro lugar.