unidad 4

6
Juana catalina rocha valerio- 1411003 Marla dalmau buensuceso- 1480290 javier garcia reyna-1448991 patricio treviño rodriguez- 1534164 Universidad Autónoma de Nuevo León. Equidad de genero.

Upload: generoyequidad1

Post on 14-Jul-2015

40 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad 4

Juana catalina rocha valerio- 1411003

Marla dalmau buensuceso- 1480290

javier garcia reyna-1448991

patricio treviño rodriguez- 1534164

Universidad Autónoma de

Nuevo León.

Equidad de genero.

Page 2: Unidad 4

Unidad 4. Cambio cultural con perspectiva de

género.

En Torres Hermanos., nos dedicamos desde 1966 a la manipulación, envasado y comercialización de productos hortofrutícolas. Principalmente, naranjas y mandarinas.

Con el objetivo de asegurar la excelente calidad que caracteriza a nuestros productos, realizamos un exhaustivo control desde el campo hasta la puerta del cliente.

Page 3: Unidad 4

1. Identificará el área de oportunidad en la cual presente una propuesta de

cambio con enfoque de género.

Menores salarios al genero femenino haciendo el mismo trabajo los dos

géneros.

2. Planeará y justificará el área de oportunidad de forma clara, concreta y

coherente.

Consideramos que los salarios de las mujeres son menores que lo de los

hombres al trabajar en la misma área, es una falta de equidad de genero

tanto por la empresa como por el gobierno, ya que no debería estar permitido

este tipo de problemas en una empresa importante como esta.

Page 4: Unidad 4

3. Elaborará un proyecto que fomente una propuesta de cambio.

Plan a seguir

De acuerdo con las conclusiones extraídas en nuestro equipo, consideramos

que se debe trabajar en distintas áreas de influencia para conseguir que

nuevas organizaciones se unan al proyecto.

a) Trabajar con partes interesadas del ámbito nacional para desarrollar

planes de acción específicos para cada país, con el objetivo de abordar el

problema de los bajos salarios y otras cuestiones más amplias.

b) Fortalecer los procesos de capacitación.

c) Igualar salarios

d) Crear congresos, juntas, debates.

Page 5: Unidad 4

4. Realizará el programa de acuerdo con la propuesta desarrollada.

Nuestra propuesta empezaría en el 2014 y suponemos que tardaríamos 1 año en

realizar todo nuestro plan a seguir para que las mujeres tengan mejores sueldo y

mayor equidad en el trabajo.

¿por qué un año por nuestro plan? pues nosotros pensamos que la gente necesita

irse acomplando poco a poco a las cosas, no podemos dar de golpe la noticia porque

si no la empresa quebraría, aparte que necesitamos arreglar mas cosas, tanto

cuentas, bancos, puestos, etc.

Page 6: Unidad 4

5. Argumentará adecuadamente la propuesta de cambio que promueva una cultura

corresponsable y equitativa.

Nos parece muy buena la propuesta ya que nos enfocamos en varios aspectos no solo

en uno, creemos que al cuidar al genero femenino es algo que deberían hacer todas las

empresas y no solo algunas.

Para empezar, la productividad no es cuestión de sexo. Los hombres y mujeres más

educados tenderán a ganar más que los hombres y mujeres con menor nivel escolar.

Pero aún entre los mejores, si la productividad de una mujer (hombre) es mayor a la de

un de hombre (mujer) su paga debe ser mayor sin importar el sexo. Entiendo que se

quiera evitar la discriminación hacia las mujeres que puede existir por la conducta

machista de tal ó cuál empresa. Pero si ello es así, las primeras que pierden son las

empresas con dichos prejuicios.

Hombres y mujeres tenemos distintas ventajas laborales comparativas. En campos

como la medicina y la abogacía, la evidencia indica que ambos sexos pueden ser

buenos en el desempeño de dichas profesiones. En los campos como la ingeniería y la

economía abundan más hombres que mujeres (los lectores que sean profesores

universitarios en estas ramas del conocimiento no me dejarán mentir, pues en sus aulas