unidad 4

13
UNIDAD 4 UNIDAD 4 LA VOZ LA VOZ

Upload: iesmarcillamusica

Post on 17-Jun-2015

2.197 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad 4

UNIDAD 4UNIDAD 4

LA VOZLA VOZ

Page 2: Unidad 4

EL CANTOEL CANTO

Cantar es la forma más Cantar es la forma más antigua de expresión antigua de expresión musical.musical.

El propio El propio cuerpocuerpo es el es el instrumentoinstrumento, , no hay intermediarios.no hay intermediarios.

– Música vocalMúsica vocal::el protagonista es la voz.el protagonista es la voz.

– Música instrumentalMúsica instrumental: el : el protagonista es el instrumento.protagonista es el instrumento.

Page 3: Unidad 4

LA VOZ LA VOZ

Cada persona tiene su propia voz.Cada persona tiene su propia voz.La voz es como las huellas digitales:La voz es como las huellas digitales:– ÚnicaÚnica– IrrepetibleIrrepetible

Una misma persona puede «disfrazar» su voz Una misma persona puede «disfrazar» su voz emitiendo diferentes timbres.emitiendo diferentes timbres.La voz se puede trabajar para aumentar:La voz se puede trabajar para aumentar:– la potencia;la potencia;– la agilidad;la agilidad;– la flexibilidad.la flexibilidad.

Page 4: Unidad 4

TIPOS DE VOZTIPOS DE VOZ

Según el estilo de música, Según el estilo de música, es más adecuado un tipo de es más adecuado un tipo de voz que otro.voz que otro.

– Música clásica (de concierto Música clásica (de concierto u ópera)u ópera)::

voz impostadavoz impostadamuy trabajadamuy trabajadacantada sin amplificacióncantada sin amplificación

– Música tradicional, jazz, Música tradicional, jazz, modernamoderna::

voz naturalvoz naturalmás espontáneamás espontáneacantada con amplificacióncantada con amplificación

Page 5: Unidad 4

APARATO FONADORAPARATO FONADOR

Las cuerdas vocales son dos tendones elásticos que están situados en la laringe.

La presión del aire que sale de los pulmones hace vibrar las cuerdas vocales.

Las cavidades de la frente, del paladar y de la nariz:

– Contribuyen a dar cuerpo al sonido.

– Hacen de cajas de resonancia.

cuerdas vocales normales

tráquea pólipo nódulos

úlcera decontacto

parálisis unilateral

parálisis bilateral

Page 6: Unidad 4

TESITURASTESITURAS

La voz humana se clasifica según la La voz humana se clasifica según la tesituratesitura y y según susegún su colorcolor oo timbretimbre..Para reconocer las voces debemos fijarnos en:Para reconocer las voces debemos fijarnos en:– LaLa tesitura tesitura: si es una voz aguda o grave.: si es una voz aguda o grave. – El El colorcolor: si es masculina o femenina.: si es masculina o femenina.

agudo

grave

TESITURAS COLORES

soprano

mezzosoprano

contralto

tenor

barítono

bajo

voces femeninas

voces masculinas

Page 7: Unidad 4

UN COROUN CORO

Un coro, cuando canta a cuatro voces Un coro, cuando canta a cuatro voces mixtas, está organizado en cuatro mixtas, está organizado en cuatro secciones: dos femeninas y dos secciones: dos femeninas y dos masculinas.masculinas.

SOPRANOS

CONTRALTOS

TENORES

BAJOS

TENORES BAJOS

SOPRANOS CONTRALTOS

Page 8: Unidad 4

LAS VOCES BLANCASLAS VOCES BLANCAS

Las voces blancas son las Las voces blancas son las voces infantiles.voces infantiles.

Se las llama Se las llama blancasblancas porque porque aún no han adquirido el color aún no han adquirido el color diferenciado de hombre o de diferenciado de hombre o de mujer.mujer.

– En España hay buenos coros En España hay buenos coros infantiles, entre ellos el de San infantiles, entre ellos el de San Lorenzo de El Escorial.Lorenzo de El Escorial.

Page 9: Unidad 4

En Francia se han hecho muy En Francia se han hecho muy famosos los niños del coro famosos los niños del coro Petits Petits Chanteurs de Saint-MarcChanteurs de Saint-Marc,, que que protagonizaron la película protagonizaron la película Les Les ChoristesChoristes (‘Los chicos del coro’). (‘Los chicos del coro’).

En Austria existe un coro de En Austria existe un coro de niños mundialmente conocido niños mundialmente conocido que, desde hace muchos años, que, desde hace muchos años, realiza giras de conciertos. Son realiza giras de conciertos. Son Los Niños Cantores de Viena.Los Niños Cantores de Viena.

Page 10: Unidad 4

LAS CUERDAS VOCALES LAS CUERDAS VOCALES Y LOS RESONADORESY LOS RESONADORES

Ejercicio 1: Busca la laringe, donde están las cuerdas Ejercicio 1: Busca la laringe, donde están las cuerdas vocales.vocales.– Pellízcate la nuez de Adán con el pulgar y el índice.Pellízcate la nuez de Adán con el pulgar y el índice.– Traga saliva.Traga saliva.

Lo que sube y baja es la laringe. Lo que sube y baja es la laringe.

Dentro de la laringe están las cuerdas vocales.Dentro de la laringe están las cuerdas vocales.

Ejercicio 2: Busca los resonadores.Ejercicio 2: Busca los resonadores.– Cierra la boca.Cierra la boca.– Di la consonante eme: mmm...Di la consonante eme: mmm...– Tápate la nariz.Tápate la nariz.

Los resonadores paran y el sonido no sale.Los resonadores paran y el sonido no sale.

Page 11: Unidad 4

Partitura de BerioPartitura de BerioDurante los siglos XX y XXI se ha escrito mucha Durante los siglos XX y XXI se ha escrito mucha música para voz con sonidos y con ruidos.música para voz con sonidos y con ruidos.

Page 12: Unidad 4

AfirmaciónAfirmación

Page 13: Unidad 4

«Tuba mirum». «Tuba mirum». RéquiemRéquiem. . W. A. MOZARTW. A. MOZART

Escucha e identifica los colores de voz y Escucha e identifica los colores de voz y las tesituras.las tesituras.

intro de intro de trombón trombón y de y de bajobajo

bajobajo tenortenor contraltocontralto sopranosoprano cuatro cuatro vocesvoces