unidad 3: tecnologÍas de integraciÓn

9
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MATEHUALA MATERIA: MERCADOTECNIA ELECTRÓNICA UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN. ACTIVIDAD 1: INVESTIGAR EN LIBROS, REVISTAS E INTERNET ACERCA DE LAS TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN QUE SE UTILIZAN EN LA NUEVA ECONOMÍA DIGITAL ALUMNA: ANA ALONDRA QUIROZ GOMEZ CARRERA: INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL SEPTIMO SEMESTRE “A”

Upload: alondra-quiroz

Post on 21-Feb-2017

82 views

Category:

Marketing


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MATEHUALA

MATERIA:

MERCADOTECNIA ELECTRÓNICA

UNIDAD 3:

TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN.

ACTIVIDAD 1:

INVESTIGAR EN LIBROS, REVISTAS E INTERNET ACERCA DE LAS TECNOLOGÍAS

DE INTEGRACIÓN QUE SE UTILIZAN EN LA NUEVA ECONOMÍA DIGITAL

ALUMNA:

ANA ALONDRA QUIROZ GOMEZ

CARRERA:

INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL

SEPTIMO SEMESTRE “A”

CLASIFICACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN.

La clasificación de las tecnologías de integración es muy importante ya que la tecnología

Page 2: UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN

es la competencia clave de una organización dentro de la planeación para un mercado competente ya que en ella se debe incluir la cuantificación de recursos tecnológicos para su utilización y así enfrentar un ambiente competitivo ocupando se este tipo de tecnologías de integración del almacenamiento, transporte y distribución de la información generada en la sociedad humana, siendo las personas un elemento fundamental y crítico para la transmisión de las tecnologías de integración. Porque también es necesario considerar que es el internet y para que le sirve a las empresa ya que viene a ser un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.

Existen muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web como el envío de correo electrónico el cual utilizamos para enviar y recibir mensajes, la transmisión de archivos ya que las conversaciones en línea esta herramienta la hace más fácil la comunicación con el cliente directo de la empresa y permite personalizar las encuestas realizadas y así tener más detallada o especifica la necesidad del cliente. Puede servir para cualquier tarea que consista en intercambiar información. Se pueden hacer cosas como leer el periódico del día, comprar casi cualquier producto, jugar cualquier juego con personas de todo el mundo, charlar con ellos (chatear), trabajar desde el propio domicilio, y muchas cosas más. (Vázquez, 2010)

Ventajas que ofrece internet:

Estimula el uso de formas nuevas y distintas de aprender/construir.Cuenta con buenas herramientas de apoyo al trabajo colaborativo, diseño, desarrollo y evaluación de proyectos, investigación, experimentación y trabajo interdisciplinarioAyuda a aprender de otros y con otrosFacilita el aprender haciendo, construyendo cosas y resolviendo problemasEstimula el desarrollo y uso de destrezas de colaboración, comunicación e interacciónEstimula el desarrollo y uso de destrezas sociales y cognitivasEstimula el trabajo global y la interdisciplinariedad.

Desventajas:

Page 3: UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN

Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar de la misma forma información mala, desagradable (pornografía, violencia explícita, terrorismo) que puede afectar especialmente a los menores.Te genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidándote de muchas cosas personales o laboralesHace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala práctica del copy/paste.El principal puente de la piratería es el internet Distrae a los empleados en su trabajo.Dependencia de procesos. Si hay un corte de internet, hay muchos procesos que se quedan varados por esa dependencia.Dependencia de energía eléctrica. Si hay un corte de energía en la casa, adiós internet (no es el caso de la telefonía convencional).Hace que nazcan otros males tales como el spam, el malware, la proliferación de los virus, el phising, etc.

Internet.Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí. Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto de compartir recursos.

De esta manera, Internet sirve de enlace entre redes más pequeñas y permite ampliar su cobertura al hacerlas parte de una "red global". Esta red global tiene la característica de que utiliza un lenguaje común que garantiza la intercomunicación de los diferentes participantes; este lenguaje común o protocolo (un protocolo es el lenguaje que utilizan las computadoras al compartir recursos) se conoce como TCP/IP.

Así pues, Internet es la "red de redes" que utiliza TCP/IP como su protocolo de comunicación.Internet es un acrónimo de INTERconected NETworks (Redes interconectadas).Para otros, Internet es un acrónimo del inglés INTERnational NET, que traducido al español sería Red Mundial.

ERPLos sistemas ERP están diseñados para incrementar la eficiencia en las operaciones de la compañía que lo utilice, además tiene la capacidad de adaptarse a las necesidades

Page 4: UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN

particulares de cada negocio y si se aprovecha al máximo el trabajo de consultoría durante la implantación permite mejorar los procesos actuales de trabajo. Si el cliente desea organizarse mejor estos sistemas son un aliado excelente ya que le permite aumentar la productividad de la compañía en forma considerable.

La Planeación de Recursos Empresariales (Enterprise Resource Planning, ERP) es un sistema compuesto por un conjunto de módulos funcionales estándar y que son susceptibles de ser adaptados a las necesidades de cada empresa.

Es una forma de utilizar la información a través de toda la organización en áreas claves como fabricación, compras, administración de inventario y cadena de suministros, control financiero, administración de recursos humanos, logística y distribución, ventas, marketing y administración de relaciones con clientes.

Con un sistema integrado las barreras de información entre los diferentes sistemas y departamentos desaparecen. Toda la empresa, sus sistemas y procesos, pueden reunirse para beneficiar a toda la organización. Muchas son las empresas que están iniciando su primer contacto con los modernos sistemas de información ante la necesidad de mantenerse competitivas.

Los sistemas ERP están diseñados para incrementar la eficiencia en las operaciones de la compañía que lo utilice, además tiene la capacidad de adaptarse a las necesidades particulares de cada negocio y si se aprovecha al máximo el trabajo de consultoría durante la implantación permite mejorar los procesos actuales de trabajo. Si el cliente desea organizarse mejor estos sistemas son un aliado excelente ya que le permite aumentar la productividad de la compañía en forma considerable.

Call Center.

La definición de Call center, por lo general, está dirigida al ámbito tecnológico, es decir, estructura, diseño de hardware y software así como la funcionalidad que se brinda a través de los sistemas. Precisar qué es un Call Center va más allá de un sistema informático o tecnología de vanguardia; que si bien es cierto es importante para facilitar el trabajo humano, no es preponderante. El ser humano es el elemento importante en la definición que proponemos.

También señalan que “es una unidad funcional dentro de la empresa (o bien una empresa en si misma) diseñada para manejar grandes volúmenes de llamadas telefónicas

Page 5: UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN

entrantes y salientes desde y hacia sus clientes, con el propósito de dar soporte a las operaciones cotidianas de la entidad.”

Para la Cia. Serintel de Chile2 “el Call Center es una herramienta que se diseña y construye, "a medida", atendiendo las necesidades que plantean las áreas comerciales. A los requerimientos y necesidades de esas áreas es necesario incorporar criterios de calidad, los que se traducen en requerimientos de equipamiento y recursos humanos, que definen o modelan el Call Center.”

Un elemento importante, como lo señalamos en un inicio, es ser humano. Las personas que contestan las llamadas en un Call Center reciben el nombre de operador (a) o agente de Telemercadeo, ya que se encargan no sólo de contestar las llamadas, también tienen la capacidad de asesorar y atender cualquier inquietud de los usuarios. Operador (a) es el término usado para el servicio que ofrece la empresa y queremos evitar que se confunda

Web Center

WebCenter le ayuda a gestionar y automatizar con seguridad los ciclos de aprobación, soportados por una herramienta rápida y precisa de visualización online. La estructura inteligente de WebCenter para aprobación y anotación, su interfaz de fácil utilización y las herramientas inteligentes para packaging, la convierten en la mejor plataforma para gestión y aprobación de los archivos gráficos y estructurales. Has herramientas de colaboración en WebCenter, ayudan a agilizar la comunicación entre todos los colaboradores de las cadenas de suministro de packaging e impresión. Trabajen virtualmente en tiempo real, con sus propios grupos de creación, marketing, diseño de envases e ingeniería, fabricantes y proveedores externos. Los Proyectos WebCenter pueden contener cualquier tipo de documento: Archivos CAD, archivos gráficos, tablas de cálculo, ofertas, pedidos, especificaciones del cliente. Mantiene automáticamente las versiones de cada uno de estos documentos. (Juárez, 2007). Tecnologías de integración. Recuperado de: http://inteligencianegocios.weebly.com/31-clasificacioacuten-de-tecnologiacuteas-de-integracioacuten.html

CONCLUSIONES:

Page 6: UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN

1. Llegue a la conclusión que cualquier tipo de tecnología es muy importante parar las empresas ya que les permite proporcionar servicios a un gran número de usuarios a bajo costo, cada vez se frecen más posibilidades, por su bajo costo y su amplia penetración en el mercado, la tecnología es una muy buena candidata para ofrecer a los usuarios otras aplicaciones más complicadas como el servicio interactivo y multimedia. Por lo que considero importante que será bueno que el cliente pudiera dar su opinión o subscribirse a diferentes servicios a través de un canal de retorno, una de las tecnologías muy importantes es el internet y creo que para que Internet se inserte en toda la sociedad, hace falta concientización por parte de los gobiernos, popularidad de las nuevas tecnologías (que posibilitan una mayor calidad a bajos costos) y la baja de precios de los actuales sistemas de conexión.

2. Las empresas deben de agregar a sus sistemas, estas tecnologías de integración, ya que les ayudan a ver en que están mal, así como a conocer las áreas de oportunidad, así mismo el uso de estas tecnologías les permiten abarcar un mercado más amplio, y a brindar un mejor servicio para que lograr la preferencia de sus clientes.

3. Como conclusión puedo decir que las nuevas Tecnologías de Integración han evolucionado espectacularmente en los últimos años, debido especialmente a su capacidad de interconexión a través de la Red. Esta nueva fase de desarrollo va a tener gran impacto en la organización de la enseñanza y el proceso de aprendizaje.

4. Como sabemos hoy en día las empresas se ven forzadas a incrementar sus portafolios de servicios y productos para especializarse en uno de ellos y para poder lograrlo necesitan del apoyo tecnológico. A lo largo de sus años han surgido diversas tecnologías que han impactado notablemente en el mundo de los negocios es la de Internet es que gracias a su llegada se abrieron nuevas oportunidades para cada uno de los negocios ya que Las denominadas Tecnologías de la Información ocupan un lugar central en la sociedad y en la economía del fin de siglo, con una importancia creciente. Las Tecnologías de la Integración surgen como convergencia tecnológica de la electrónica, el software y las infraestructuras de telecomunicaciones. La asociación de estas tres tecnologías da lugar a una concepción del proceso de la información, en el que las comunicaciones abren nuevos horizontes y paradigmas. Para facilitar a un más el trabajo en una empresa es necesario contar con un sistema de organización para todas las áreas de la misma.

5. Es muy importante conocer y saber manejar estas herramientas mejor conocidas como tecnologias de integración, ya que hoy en dia se han buelto indispensables para las empresas, ya que si las empresas no las estan emplenado quiere decir que no se estan innovando, y las empresas que no innovan mueren. Ademas de que son herramientas muy utililes para el crecimiento de las empresas y son de muy bajo costo. Cabe mencionar que algunas de las empresas de nuestra localidad ya estan empleando estas tecnologias de integracion como lo son el Call Center, el cual consiste en realizar llamadas de atención para podreles brindar un mejor servicio de calidad y mantener cautivos a sus clientes y mas que nada su objetivo principal es mantener satisfechos a sus clientes con el servicio o producto que se le ofrece y el Web Center que consiste en el manejo de la web, ya sean paginas, blogs o rdes sociales para brindarle atencion a sus

Page 7: UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN

clientes, por medio de mensajes los cuales seran respondidos por especialistas encargados del area.

Hasta el momento estos son los mas utilizados en nuestra localidad, pero se espera que con el paso del tiempo las empresas se bayan actualizando en cuanto a tecnologias o que nos den la oportunidad de implementar nuestros conocimientos como Ingenieros en Gestion Empresarial en sus empresas.