unidad 3 los estados del mundo

15
Unidad 3 Los Estados del Mundo

Upload: francisco-gonzalez

Post on 04-Jul-2015

56 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Presentación

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad 3 Los Estados del Mundo

Unidad 3 Los Estados del Mundo

Page 2: Unidad 3 Los Estados del Mundo

• En la actualidad , el mundo está formado por más de 200 Estados(países) con grandes diferencias entre ellos.

• -Unos son enormes como Rusia, el más extenso del mundo. Por otro lado hay países muy pequeños ( microestados) que no son más grandes que una ciudad (San Marino)

• -Unos se crearon hace unos años, Montenegro( 2006) y otros tienen más de 5.000 años de historia como Egipto.

• -Pero, sobre todo, hay Estados muy poderosos, Japón, China, Rusia o Estados Unidos, primera potencia mundial. El resto de países tienen escaso poder.

Page 3: Unidad 3 Los Estados del Mundo

1 El Estado: definición y componentes

• El Estado es la unidad política y administrativa superior que gobierna un territorio y todos sus habitantes están sometidos a su autoridad.

• -El Territorio. Todos los Estados tienen un territorio delimitado por fronteras.

• -La población. La población que vive en el territorio de un Estado son los ciudadanos que tienen obligaciones y derechos con dicho Estado.

• -Las Instituciones. Son los órganos de poder, destacan: el Parlamento, El Gobierno, los jueces, el ejército o el cuerpo diplomático.

Page 4: Unidad 3 Los Estados del Mundo

Las funciones del Estado

• Los Estados desempeñan un amplio número de funciones:

• Mantienen el orden público• Defienden su territorio de

agresiones exteriores• Establecen relaciones

internacionales. Fundan embajadas y consulados en otros Estados, se reúnen con otros países para llegar a acuerdos en común y finalmente, forman parte de organismos internacionales.

• Elaboran leyes con el fin de asegurar la convivencia.

• Proporcionan servicios: educación, sanidad, transporte

• Controlan y organizan la economía.

Page 5: Unidad 3 Los Estados del Mundo

El Estado del Bienestar

• Cuando un Estado cumple todas las funciones antes comentadas e interviene para evitar desigualdades sociales entre sus ciudadanos, se llama a esto Estado del bienestar.

• Con el dinero de los impuestos ofrecen servicios de salud y educación gratuitos para todos, establece pensiones para jubilados y fijan un salario mínimo por debajo del cual es ilegal contratar a los trabajadores.

• El estado del bienestar solo existe en países desarrollados aunque la crisis de la economía mundial de los últimos años está haciendo peligrar estos logros para los ciudadanos, pues no hay dinero para pagar los servicios.

Page 6: Unidad 3 Los Estados del Mundo

3 Los tipos de Estado

• Estados democráticos.• El poder político lo tienen los ciudadanos que

eligen a sus representantes y gobiernan por ellos durante un tiempo. Todos los ciudadanos pueden presentarse a las elecciones y tenemos derecho a votar. El derecho al voto es algo reciente. Hasta el S. XIX solo podían votar en Europa las personas con cierta riqueza. Las mujeres votaron mucho después, bien entrado el siglo XX. En España votaron por primera vez en 1933. Hoy día, en los países democráticos hombres y mujeres mayores de edad pueden votar sin discriminar raza, religión ni sexo.

• Separación de poderes. El poder se reparte entre • -El Parlamento(poder legislativo) que elabora las

leyes.• -El Gobierno ( poder ejecutivo) hace que se

cumplan las • leyes.• -Los jueces ( poder judicial) velan por el

cumplimiento de las • leyes.• De esta manera se evita que todo el poder recaiga

en unas manos y los tres poderes se controlan unos a otros.

• -Existe un Estado de derecho, hay una ley La Constitución aprobada por los ciudadanos, donde se recogen derechos y deberes de estos. Los gobernantes deben respetarla.

Page 7: Unidad 3 Los Estados del Mundo

3 Los tipos de Estado

• Las dictaduras.• Una persona o un

grupo( ejército, un partido político, etc) concentran todos los poderes del Estado. Los ciudadanos no participan del gobierno, este impone las leyes y no respeta los derechos humanos. Ninguna institución defiende a los ciudadanos.

Franco

Kim jong-un

Page 8: Unidad 3 Los Estados del Mundo

Estados laicos, confesionales y teocracias

• En los Estados laicos, hay separación entre Iglesia y Estado

• ( España). Las leyes no dependen de la religión y los ciudadanos pueden profesar o no las creencias que quieran.

• Los Estados confesionales tienen una religión oficial con privilegios. Algunos países son democracias como el Reino Unido(Iglesia Anglicana) se permite practicar otras religiones. Pero la mayoría de los Estados confesionales son dictaduras y solo se puede practicar la religión oficial.

• Las teocracias tienen una religión cuyos libros sagrados son la ley y los religiosos ocupan el Gobierno.

Page 9: Unidad 3 Los Estados del Mundo

3 Los tipos de EstadoRepúblicas y monarquías

• Las Repúblicas tienen como jefe de Estado a un presidente, si es democrático el país, lo eligen los ciudadanos.

• Las monarquías tienen como jefe de Estado a un rey, que posee su cargo por nacimiento y lo transmite a sus hijos. Pueden ser democráticas o dictatoriales.

ANGELA MERKEL

JUAN CARLOS I

Page 10: Unidad 3 Los Estados del Mundo

4. Organización de los Estados

4.1 La Organización territorial• Los Estados se pueden organizar en unidades

territoriales menores: regiones, Comunidades Autónomas, municipios, etc. El poder se reparte entre las instituciones regionales y estatales en muchos países. Por ello podemos dividir los Estados en.

• Estados centralizados: No tienen autonomía para gobernarse, todo es controlado y depende del gobierno central de la nación.

• Estados descentralizados (como España) los representantes políticos de las regiones los votan los ciudadanos en las elecciones. El Estado central tiene el máximo poder, pero cede algunas competencias al gobierno de la comunidad autónoma ( Junta de Andalucía organiza la educación en nuestra comunidad )

Page 11: Unidad 3 Los Estados del Mundo

4. Organización de los Estados

• Los Estados firman entre sí tratados y acuerdos de todo tipo

• ( comerciales, militares, culturales, etc..) para tener buenas relaciones, pero a veces no se cumplen los acuerdos y surgen conflictos económicos o militares entre los países que dan lugar a las guerras.

Page 12: Unidad 3 Los Estados del Mundo

• Para resolver estos conflictos, los Estados solicitan la mediación de organismos internacionales, que son asociaciones de Estados creadas para tratar cuestiones de interés común:

• -OPEP( organización de países exportadores de petróleo)

• -OMC ( organización mundial del comercio)• -OTAN (organización del tratado del Atlántico Norte)• -UE ( Unión Europea)• -ONU( Organización de las Naciones Unidas)•

Page 13: Unidad 3 Los Estados del Mundo

4.3 La Organización de las Naciones Unidas ( ONU)

 • Intenta mediar entre los conflictos entre países. Se fundó tras la 2ª Guerra Mundial en 1945. Formada por 192 Estados, sus funciones son:

•  • -Defensa de los Derechos Humanos, 

basados en las declaraciones de los derechos  humanos, del niño y de la mujer.

• -Mantenimiento de la paz. Obliga a países implicados en conflictos a cumplir sus resoluciones. Organiza misiones de paz.

• -La cooperación internacional Ha creado organismos con el fin de ayudar a los países en aspectos diversos:

• FAO ( agricultura y alimentación)• OMS ( salud)• UNICEF( infancia)• ACNUR( refugiados )•

La Asamblea general de la ONU

Page 14: Unidad 3 Los Estados del Mundo

Órganos principales

• Secretario General: es elegido por la Asamblea y actúa como portavoz. Es una persona muy respetada, actualmente ocupa el cargo un coreano Ban ki Moon.

• Asamblea General: Órgano deliberativo , formada por miembros de los 192 países. Tiene su sede en Nueva York.

• -Consejo de Seguridad. Su misión es mantener la paz. Está formado por 15 países. Cinco de ellos tienen derecho a veto ( EE.UU. Rusia, Reino Unido, Francia y China) por este motivo, las grandes potencias bloquean decisiones que se toman en la Asamblea para el bien común, por lo que el sentido de la ONU a veces recibe muchas críticas, por el poder que ejercen los  países más poderosos del mundo.

• Otros organismos son: Consejo Económico y Social y La Corte Internacional de Justicia.

Ban ki Moon

Consejo de Seguridad

Page 15: Unidad 3 Los Estados del Mundo