unidad 2 normas de auditoria generalmenteaceptadas

29

Upload: innovalabcun

Post on 13-Apr-2017

83 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad 2 NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTEACEPTADAS
Page 2: Unidad 2 NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTEACEPTADAS

CONSEJO TECNICODE LA CONTADURÍA

PUBLICA

PRONUNCIAMIENTO 4

Page 3: Unidad 2 NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTEACEPTADAS

Las normas de auditoría contienen las reglas básicas que el contador público debe seguir de manera estricta en la realización de una auditoría, revisoría fiscal o en el examen de estados financieros, o sea cuando el contador público realiza una actividad pública.

Page 4: Unidad 2 NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTEACEPTADAS

Las normas de auditoría generalmente aceptadas. Las normas de auditoría generalmente aceptadas, se relacionan con las cualidades profesionales el contador público, con el empleo de su buen juicio en la ejecución de su examen y en su informe referente al mismo.

Page 5: Unidad 2 NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTEACEPTADAS

Normas Personales

Page 6: Unidad 2 NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTEACEPTADAS

a) El examen debe ser ejecutado por personas que tengan entrenamiento adecuado yestén habilitadas legalmente para ejercer la contaduría pública en Colombia.

Page 7: Unidad 2 NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTEACEPTADAS

b) El contador público debe tener independencia mental en todo lo relacionado con su trabajo, para garantizar la imparcialidad y objetividad de sus juicios.

Page 8: Unidad 2 NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTEACEPTADAS

c) En la ejecución de su examen y en la preparación de sus informes, debe proceder con diligencia profesional.

Page 9: Unidad 2 NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTEACEPTADAS

Normas Relativas a la Ejecución del

Trabajo.

Page 10: Unidad 2 NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTEACEPTADAS

a) El trabajo debe ser técnicamente planeado y debe ejercerse una supervisiónapropiada sobre los asistentes, si los hubiere.

Page 11: Unidad 2 NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTEACEPTADAS

b) Debe hacerse un apropiado estudio y una evaluación del sistema de control interno existente, de manera que se pueda confiar en él como base para la determinación de la extensión y oportunidad de los procedimientos de auditoría.

Page 12: Unidad 2 NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTEACEPTADAS

c) Debe obtenerse evidencia válida y suficiente por medio de análisis, inspección, observación, interrogación, confirmación, y otros procedimientos de auditoría, con el propósito de allegar bases razonables para el otorgamiento de un dictamen sobre los Estados Financieros sujetos a revisión.

Page 13: Unidad 2 NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTEACEPTADAS

Normas Relativas a la Rendición de

Informes.

Page 14: Unidad 2 NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTEACEPTADAS

a) Siempre que el nombre de un contador público sea asociado con estados financieros, deberá expresar de manera clara e inequívoca la naturaleza de su relación con tales estados. Si practico un examen de ellos, el contador público deberá expresar claramente el carácter de su examen, su alcance y su dictamen profesional sobre lo razonable de la información contenida en dichos Estados Financieros.

Page 15: Unidad 2 NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTEACEPTADAS

b) El informe debe contener indicación sobre si los Estados Financieros están presentados de acuerdo con principios de contabilidad generalmente aceptados en Colombia.

Page 16: Unidad 2 NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTEACEPTADAS

c) El informe debe contener indicación sobre si tales principios han sido aplicados de manera uniforme en el período corriente en relación con el período anterior.

Page 17: Unidad 2 NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTEACEPTADAS

d) Cuando el contador público considere necesario expresar salvedades sobre algunasde las afirmaciones genéricas de su informe y dictamen, deberá expresarlas de manera clara.

Page 18: Unidad 2 NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTEACEPTADAS

e) inequívocas, a cual de tales afirmaciones se refiere y los motivos e importancia de la salvedad en relación con los Estados Financieros tomados en conjunto.

Page 19: Unidad 2 NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTEACEPTADAS

e) Cuando el contador público considere no estar en condiciones de expresar un dictamen sobre los Estados Financieros tomados en conjunto deberá manifestarlo explícita y claramente.

Page 20: Unidad 2 NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTEACEPTADAS

NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTE ACEPTADAS -

(NIAS)

Page 21: Unidad 2 NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTEACEPTADAS

NIA-ES 200. Objetivos globales del auditor independiente y realización de la Auditoría de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoría. NIA-ES 210. Acuerdos de los términos del encargo de auditoría. NIA-ES 220. Control de Calidad de la Auditoría de Estados Financieros. NIA-ES 230. Documentación de Auditoría.

Page 22: Unidad 2 NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTEACEPTADAS

NIA-ES 240. Responsabilidades del Auditor en la Auditoría de Estados Financieros con respecto al Fraude. NIA-ES 250.Consideración de las Disposiciones Legales y Reglamentarias en la Auditoría de Estados Financieros. NIA-ES 260. Comunicación con los responsables del gobierno de la Entidad.NIA-ES 265. Comunicación de las Deficiencias en el Control Interno a los responsables del gobierno y a la dirección de la Entidad.

Page 23: Unidad 2 NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTEACEPTADAS

NIA-ES 300. Planificación de la Auditoría de Estados Financieros. NIA-ES 315. Identificación y valoración de los riesgos de incorrección material mediante el conocimiento de la Entidad y de su entorno. NIA-ES 320. Importancia relativa o materialidad en la planificación y ejecución de la Auditoría.NIA-ES 330. Respuestas del auditor a los riesgos valorados.

Page 24: Unidad 2 NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTEACEPTADAS

NIA-ES 402. Consideraciones de Auditoría relativas a una entidad que utiliza una organización de servicios. NIA-ES 450. Evaluación de las incorrecciones identificadas durante la realización de la Auditoría. NIA-ES 500. Evidencia de Auditoría. NIA-ES 501. Evidencia de Auditoría Consideraciones específicas para determinadas Áreas.

Page 25: Unidad 2 NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTEACEPTADAS

NIA-ES 505. Confirmaciones Externas. NIA-ES 510. Encargos iniciales de Auditoría – Saldos de Apertura. NIA-ES 520. Procedimientos Analíticos. NIA-ES 530. Muestreo de Auditoría. NIA-ES 540. Auditoría de estimaciones contables, incluidas las de Valor Razonable, y de la información relacionada a revelar.

Page 26: Unidad 2 NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTEACEPTADAS

NIA-ES 550. Partes Vinculadas. NIA-ES 560. Hechos posteriores al cierre. NIA-ES 570. Empresa en Funcionamiento. NIA-ES 580. Manifestaciones escritas. NIA-ES 600. Consideraciones Especiales – Auditorías de Estados Financieros de Grupos (Incluido el Trabajo de los Auditores de los Componentes).

Page 27: Unidad 2 NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTEACEPTADAS

NIA-ES 610. Utilización del Trabajo de los Auditores Internos. NIA-ES 620. Utilización del Trabajo de un Experto del Auditor. NIA-ES 700. Formación de la opinión y emisión del Informe de Auditoría sobre los Estados Financieros. NIA-ES 705. Opinión modificada en el Informe emitido por un Auditor independiente.

Page 28: Unidad 2 NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTEACEPTADAS

NIA-ES 706. Párrafo de énfasis y párrafos de sobre otras cuestiones en el Informe emitido por un Auditor independiente. NIA-ES 710. Información Comparativa: Cifras correspondientes a períodos anteriores y estados financieros NIA-ES 720. Responsabilidad del Auditor con respecto a otra información incluida en los documentos que contienen los estados financieros auditados.