unidad 2 funciones, trigonometria e hipotenusa

10
Álgebra, Trigonometría y Geometría Analít Director Nacional y Tutor José Alberto Escobar Cedano

Upload: andresmosqueragunad

Post on 02-Jan-2016

107 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad 2 Funciones, Trigonometria e Hipotenusa

Álgebra, Trigonometría y Geometría Analítica

Director Nacional y Tutor José Alberto Escobar Cedano

Page 2: Unidad 2 Funciones, Trigonometria e Hipotenusa

Capitulo 4: Funciones

4.1. Objetivo General:

Que los estudiantes comprendan los principios, leyes y propiedades de las relaciones y funciones, los campos de aplicación y las particularidades que tiene la amplia gama de funciones.

4.2. Objetivos Específicos:

• Analizar y comprender claramente el concepto de relación, dominio y rango.• Identificar las 4 formas de definir una función, sus partes y su representación gráfica.• Comprender el fundamento de las formas de clasificar las funciones, las características de cada clase y sus aplicaciones.• Resolver problemas sobre funciones

Capitulo 4: Funciones

4.1. Objetivo General:

Que los estudiantes comprendan los principios, leyes y propiedades de las relaciones y funciones, los campos de aplicación y las particularidades que tiene la amplia gama de funciones.

4.2. Objetivos Específicos:

• Analizar y comprender claramente el concepto de relación, dominio y rango.• Identificar las 4 formas de definir una función, sus partes y su representación gráfica.• Comprender el fundamento de las formas de clasificar las funciones, las características de cada clase y sus aplicaciones.• Resolver problemas sobre funciones

4. OBJETIVOS

Unidad 2: “Funciones, Trigonometría e Hipernometría”

Page 3: Unidad 2 Funciones, Trigonometria e Hipotenusa

Capitulo 4: Funciones

4.1. Conceptualización de relaciones y funciones 4.2. Dominio e imagen de una función 4.3. Funciones Inyectivas, sobreyectivas y biyectivas 4.4. Clasificación de funciones 4.5. Funciones especiales 4.6. Funciones algebraicas 4.7. Funciones trascendentales

Capitulo 4: Funciones

4.1. Conceptualización de relaciones y funciones 4.2. Dominio e imagen de una función 4.3. Funciones Inyectivas, sobreyectivas y biyectivas 4.4. Clasificación de funciones 4.5. Funciones especiales 4.6. Funciones algebraicas 4.7. Funciones trascendentales

Estructura

Unidad 2: “Funciones, Trigonometría e Hipernometría”

Page 4: Unidad 2 Funciones, Trigonometria e Hipotenusa

Capitulo 5: Trigonometría

5. Objetivos:

5.1. Objetivo General:

Profundizar en los conceptos de Trigonometría Analítica, que permita adquirir los conocimientos necesarios para resolver problemas que requieran de estos principios.

5.2. Objetivos Específicos:

• Analizar las identidades trigonométricas• Resolver identidades trigonométricas• Resolver ecuaciones trigonométricas• Analizar los triángulos no rectángulos y sus aplicaciones.

Capitulo 5: Trigonometría

5. Objetivos:

5.1. Objetivo General:

Profundizar en los conceptos de Trigonometría Analítica, que permita adquirir los conocimientos necesarios para resolver problemas que requieran de estos principios.

5.2. Objetivos Específicos:

• Analizar las identidades trigonométricas• Resolver identidades trigonométricas• Resolver ecuaciones trigonométricas• Analizar los triángulos no rectángulos y sus aplicaciones.

Unidad 2: “Funciones , Trigonometría e Hipernometría“

Page 5: Unidad 2 Funciones, Trigonometria e Hipotenusa

Capitulo 5: Trigonometría Analítica

5.1. Ángulos 5.2. Identidades trigonométricas 5.3. Identidades de suma y diferencia 5.4. Ecuaciones trigonométricas 5.5. Análisis de triángulos no rectángulos 5.6. Resolución de problemas con triángulos no rectángulos

Capitulo 5: Trigonometría Analítica

5.1. Ángulos 5.2. Identidades trigonométricas 5.3. Identidades de suma y diferencia 5.4. Ecuaciones trigonométricas 5.5. Análisis de triángulos no rectángulos 5.6. Resolución de problemas con triángulos no rectángulos

Unidad 2: “Funciones, Trigonometría e Hipernometría”

Estructura

Page 6: Unidad 2 Funciones, Trigonometria e Hipotenusa

Capitulo 6: Hipernometría

6. Objetivos:

6.1. Objetivo General:

Estudiar los principios y propiedades que identifican la Hipernometría, con el fin de adquirir los conocimientos necesarios para resolver problemas que requieran de funciones hiperbólicas.

6.2. Objetivos Específicos:

• Analizar las identidades hiperbólicas• Conocer los principios de las identidades hiperbólicas

Capitulo 6: Hipernometría

6. Objetivos:

6.1. Objetivo General:

Estudiar los principios y propiedades que identifican la Hipernometría, con el fin de adquirir los conocimientos necesarios para resolver problemas que requieran de funciones hiperbólicas.

6.2. Objetivos Específicos:

• Analizar las identidades hiperbólicas• Conocer los principios de las identidades hiperbólicas

Unidad 2: “Funciones, Trigonometría e Hipernometría“

Page 7: Unidad 2 Funciones, Trigonometria e Hipotenusa

Capitulo 6: Hipernometría

6.1. Identidades básicas 6.2. Identidades de ángulo doble

Capitulo 6: Hipernometría

6.1. Identidades básicas 6.2. Identidades de ángulo doble

Unidad 2: “Funciones, Trigonometría e Hipernometría”

Estructura

Page 8: Unidad 2 Funciones, Trigonometria e Hipotenusa

Material Impreso:

• Guía Didáctica: Protocolo Académico, Guía de Actividades (S.T.) y CORE (Curso Virtual). • Modulo: Desarrollo Unidades Temáticas. • CD-ROM

Campus Virtual:

•Plataforma CONT•Plataforma CORE•Paginas Web

Material Impreso:

• Guía Didáctica: Protocolo Académico, Guía de Actividades (S.T.) y CORE (Curso Virtual). • Modulo: Desarrollo Unidades Temáticas. • CD-ROM

Campus Virtual:

•Plataforma CONT•Plataforma CORE•Paginas Web

Elementos

Unidad 2: “Funciones, Trigonometría e Hipernometría“

Page 9: Unidad 2 Funciones, Trigonometria e Hipotenusa

Sistema Tradicional:

• Taller No. 2.• Quiz No. 2.

Sistema Virtual:

• Actividad No. 7: Reconocimiento Unidad 2• Actividad No. 8: Trabajo Colaborativo Unidad 2: FORO• Actividad No. 8: Trabajo Colaborativo Unidad 2: TAREA• Actividad No. 9: Lección Evaluativa Unidad 2• Actividad No. 10: Quiz Unidad 2

Sistema Tradicional:

• Taller No. 2.• Quiz No. 2.

Sistema Virtual:

• Actividad No. 7: Reconocimiento Unidad 2• Actividad No. 8: Trabajo Colaborativo Unidad 2: FORO• Actividad No. 8: Trabajo Colaborativo Unidad 2: TAREA• Actividad No. 9: Lección Evaluativa Unidad 2• Actividad No. 10: Quiz Unidad 2

Actividades

Unidad 2: “Funciones,Trigonometría e Hipernometría“

Page 10: Unidad 2 Funciones, Trigonometria e Hipotenusa

Todas las áreas de las Matemáticas, tienen que ver con Funciones, de allí la importancia de su análisis, partiendo de la definición, sus características y su clasificación.

La Trigonometría, sirve para solucionar problemas en muchos campos del saber. La Astronomía, La Física, La Geografía y otras se sirven de la Trigonometría para resolver sus problemas. Cuyos conocimientos fortalecerán las competencias cognitivas muy importantes en el campo de las Matemáticas, insumos para cursos posteriores y una herramienta para la vida profesional.

¡ Bienvenidos!

Todas las áreas de las Matemáticas, tienen que ver con Funciones, de allí la importancia de su análisis, partiendo de la definición, sus características y su clasificación.

La Trigonometría, sirve para solucionar problemas en muchos campos del saber. La Astronomía, La Física, La Geografía y otras se sirven de la Trigonometría para resolver sus problemas. Cuyos conocimientos fortalecerán las competencias cognitivas muy importantes en el campo de las Matemáticas, insumos para cursos posteriores y una herramienta para la vida profesional.

¡ Bienvenidos!