unidad 2: caso prÁctico: rÉgimen generalsucursales de venta en las provincias de buenos aires y...

23
UNIDAD 2: CASO PRÁCTICO: RÉGIMEN GENERAL En esta unidad desarrollaremos un caso práctico de un contribuyente incluido en el Convenio Multilateral y encuadrado en el Régimen General, donde aplicaremos conceptos comentados en la Unidad 1 para distribuir la base imponible del impuesto sobre los ingresos brutos entre las distintas juridiscciones que intervienen en el desarrollo de las actividades. Los puntos que se tratán son: u Determinación de coeficientes únicos. u Liquidación anticipos abril y mayo. u Iniciación y cese de actividades en una jurisdicción u Declaraciones Juradas Mensuales (CM 03) u Declaración Jurada Anual (CM 05) APLICACION TRIBUTARIA S.A. CONVENIO MULTILATERAL / 1

Upload: others

Post on 19-Nov-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIDAD 2:CASO PRÁCTICO:

RÉGIMEN GENERALEn esta unidad desarrollaremos un caso práctico de un contribuyente incluido en el Convenio Multilateral yencuadrado en el Régimen General, donde aplicaremos conceptos comentados en la Unidad 1 para distribuirla base imponible del impuesto sobre los ingresos brutos entre las distintas juridiscciones que intervienen enel desarrollo de las actividades.

Los puntos que se tratán son:

� Determinación de coeficientes únicos.

� Liquidación anticipos abril y mayo.

� Iniciación y cese de actividades en una jurisdicción

� Declaraciones Juradas Mensuales (CM 03)

� Declaración Jurada Anual (CM 05)

APLICACION TRIBUTARIA S.A. CONVENIO MULTILATERAL / 1

2 / CONVENIO MULTILATERAL APLICACION TRIBUTARIA S.A.

UNIDAD 2

Caso Práctico: Régimen General

1. DETERMINACIÓN DE COEFICIENTES ÚNICOS. LIQUIDACIÓN ANTICIPOS ABRILY MAYO. INICIACIÓN Y CESE DE ACTIVIDADES EN UNA JURISDICCIÓN

Puntos a tratar:

� Determinación de los coeficientes únicos para la distribución de la base imponible.

� Liquidación de los anticipos correspondientes a abril y mayo de 2015.

� Cese de actividades en una jurisdicción.

� Iniciación de actividades en una jurisdicción.

Datos

La empresa “Los Vasos S.R.L.” tiene que realizar la liquidación e ingreso de los anticipos del impuesto sobrelos ingresos brutos, de los meses de abril y mayo de 2015, por Convenio Multilateral – Régimen General (ar-tículo 2º); debido a que este contribuyente lleva a cabo su actividad en varias jurisdicciones:

Datos de la sociedad:

� Actividad:

� Comercialización por mayor de artículos de bazar en todo el país.

� Locación de inmuebles

� C.U.I.T.: 30-12233221-3

� Número único de inscripción en el Convenio Multilateral:901-222222-7

� Forma en que desarrolla su actividad:

� Venta por mayor de artículos de bazar:

La administración y casa central de ventas, en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Av. Boedo 1500)

Sucursales de venta en las provincias de Buenos Aires y Córdoba.

Además realiza ventas a través de viajantes y por correspondencia en todo el país.

El 1º de abril de este año, la empresa inauguró una nueva sucursal en la ciudad de Santa Fe, provinciade Santa Fe.

APLICACION TRIBUTARIA S.A. CONVENIO MULTILATERAL / 3

UNIDAD 2

La sucursal de Córdoba cesó sus actividades el día 10 de abril de 2015, comunicando este hecho, a lasautoridades de aplicación del tributo, en la misma fecha.

� Locación de inmuebles: Los inmuebles afectados a esta actividad se encuentran ubicados en la CiudadAutónoma de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires.

Información suministrada por la Sociedad:

� Estado de Resultado en moneda constante al 31/12/2014

$

Ventas (a) 230.000

CMV (115.000)

Utilidad Bruta 115.000

Gastos Administrativos (c) ( 23.000)

Gastos de Comercialización (d) ( 45.000)

Ingresos por locación de inmuebles (b) 38.000

Otros Ingresos (e) 11.500

Otros Egresos (f) ( 17.000)

Resultado del Ejercicio 79.500

(a) Venta por mayor de artículos de bazar:

1. Ventas en el mostrador:

$ $

1.1. Ciudad Autónoma de Buenos Aires 94.000

1.2. Buenos Aires 62.000

1.3. Córdoba 31.000 187.000

2. Ventas, por medio de viajantes, a clientes domiciliados en las provincias de:

$ $

2.1. La Pampa 17.000

2.2. San Luis 12.000 29.000

3. Ventas por correspondencia a clientes domiciliados en las provincias de:

$ $3.1. Entre Ríos 6.5003.2. Misiones 4.2003.3. Córdoba 3.300 14.000

Total Ventas $ 230.000

4 / CONVENIO MULTILATERAL APLICACION TRIBUTARIA S.A.

UNIDAD 2

(b) Locación de bienes inmuebles: $ 38.000, que se obtuvieron según el siguiente detalle:

Por los inmuebles situados en las jurisdicciones de: $

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 18.000

Buenos Aires 20.000

Total 38.000

(c) Gastos Administrativos:

1. Sueldos y Cargas Sociales: $ 15.500

$

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 8.500

Córdoba 3.500

Buenos Aires 3.500

2. Amortización impositiva: $ 1.300

3. Impuestos y tasas: $ 1.200

Los importes correspondientes al concepto impuestos y tasas se distribuye entre las distintas juris-dicciones en la misma proporción que los sueldos y cargas sociales.

4. Honorario a socios gerentes: $ 5.000

(d) Gastos de Comercialización:

1. Sueldos y cargas sociales: $ 17.650

$

Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 7.600

Buenos Aires: 5.250

Córdoba: 4.800

2. Comisiones a viajantes, abonados en la Ciudad de Buenos Aires por las ventas realizadas en lasprovincias de:

$

San Luis: 1.800

La Pampa: 2.550

3. Publicidad en un diario local de la provincia de Entre Ríos: $ 2.400

4. Fletes desde la casa central a las sucursales de Córdoba y Buenos Aires: $ 18.000, según el si-guiente detalle:

• Desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a la Provincia de Córdoba: $ 6.000

• Desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a la Provincia de Buenos Aires: $ 12.000

APLICACION TRIBUTARIA S.A. CONVENIO MULTILATERAL / 5

UNIDAD 2

Los fletes correspondientes a las ventas concertadas por viajantes o por correspondencia están acargo de los adquirentes.

5. Amortización impositiva: $ 1.500

6. Tasas e impuestos: $ 1.100

Los importes correspondientes al concepto impuestos y tasas se distribuye entre las distintas juris-dicciones en la misma proporción que los sueldos y cargas sociales.

(e) Otros Ingresos:

1. Intereses a plazo fijo, en el Banco Nación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por $ 1.800

2. Exportación, concertada en la Ciudad de Buenos Aires, a la República del Uruguay por $ 7.400

3. Ventas de un bien de uso, perteneciente a la sucursal de la provincia de Buenos Aires por $ 2.300

(f) Otros Egresos:

1. Administración de los alquileres: $ 7.200. La administración esta en la Ciudad Autónoma de Bue-nos Aires.

2. Intereses bancarios: $ 9.800

Ingresos Mensuales

ConceptoAbril 2011

$Mayo 2011

$

Ventas en el mostrador:

Ciudad de Buenos Aires 3.400 3.700

Buenos Aires 2.200 3.100

Córdoba 1.100 –– ––

Santa Fe 900 1.500

Ventas por viajantes 5.700 4.800

Ventas por correspondencia 3.100 5.200

Alquileres de inmuebles:

Ciudad de Buenos Aires 1.500 1.500

Buenos Aires 1.800 1.800

Intereses a plazo fijo

Banco Nación, Ciudad de Buenos Aires 150 — —

Exportación(desde Ciudad de Buenos Aires a Cuba) 8.900 12.400

Rentas de títulos públicos

Ciudad de Buenos Aires — — 300

28.750 34.300

6 / CONVENIO MULTILATERAL APLICACION TRIBUTARIA S.A.

UNIDAD 2

Anticipos Ingresados en el año 2015 –Enero a Marzo–

La base imponible se distribuyó según los siguientes coeficientes únicos (correspondiente al período fiscal2014):

Ciudad de Buenos Aires: 0,429

Buenos Aires: 0,305

Córdoba 0,123

La Pampa: 0,081

San Luis: 0,062

Jurisdicción

ENERO

BaseImponible

Alícuota%

Anticipo

C.A.B.A.Vta por mayorAlquileres

5.405,401.415,706.821,10

3,03,0

162,1642,47

204,63

Buenos AiresVta por mayorAlquileres

3.843,001.006,504.849,50

4,53,5

172,9435,23

208,17

CórdobaVta por mayorAlquileres

1.549,80405,90

1.955,70

3,54,0

54,2416,2470,48

San LuisVta por mayorAlquileres

781,20204,60985,80

2,53,5

19,537,16

26,69

La PampaVta por mayorAlquileres

1.020,60267,30

1.287,90

2,52,5

25,526,68

32,20

Total 12.600,003.300,00

15.900,00

434,39107,78542,17

Jurisdicción

FEBRERO

BaseImponible

Alícuota%

Anticipo

C.A.B.A.Vta por mayorAlquileres

8.794,501.415,70

10.210,20

3,03,0

263,8442,47

306,31

Buenos AiresVta por mayorAlquileres

6.252,501.006,507.259,00

4,53,5

281,3635,23

316,59

APLICACION TRIBUTARIA S.A. CONVENIO MULTILATERAL / 7

UNIDAD 2

Jurisdicción

FEBRERO

BaseImponible

Alícuota%

Anticipo

CórdobaVta por mayorAlquileres

2.521,50405,90

2.927,40

3,54,0

88,2516,24

104,49

San LuisVta por mayorAlquileres

1.271,00204,60

1.475,60

2,53,5

31,787,16

38,94

La PampaVta por mayorAlquileres

1.660,50267,30

1.927,80

2,52,5

41,516,68

48,19

Total 20.500,003.300,00

23.800,00

706,74107,78814,52

Jurisdicción

MARZO

BaseImponible

Alícuota%

Anticipo

C.A.B.A.Vta por mayorAlquileres

9.009,001.415,70

10.424,70

3,03,0

270,2742,47

312,74

Buenos AiresVta por mayorAlquileres

6.405,001.006,507.411,50

4,53,5

288,2335,23

323,46

CórdobaVta por mayorAlquileres

2.583,00405,90

2.988,90

3,54,0

90,4116,24

106,65

San LuisVta por mayorAlquileres

1.302,00204,60

1.506,60

2,53,5

32,557,16

39,71

La PampaVta por mayorAlquileres

1.701,00267,30

1.968,30

2,52,5

42,536,68

49,21

Total 21.000,003.300,00

24.300,00

723,99107,78831,77

8 / CONVENIO MULTILATERAL APLICACION TRIBUTARIA S.A.

UNIDAD 2

Solución

Para la liquidación de los anticipos del impuesto sobre los ingresos brutos según el Convenio Multilateral, sedeben calcular los coeficientes únicos para la distribución de la base imponible entre las jurisdicciones en quedesarrolle su actividad el contribuyente, según lo comentado anteriormente.

Para ello, debemos determinar primero los coeficientes de ingresos y gastos, tomando los datos que surgendel Balance en moneda constante cerrado el 31/12/2014, por tratarse de una sociedad responsabilidad limita-da.

Pero además, como tenemos que liquidar los anticipos de los meses de abril y mayo de 2015 (es decir el 4º y5º anticipo), debemos aplicar lo dispuesto por los artículos 83 y 84 de la Resolución General Nº 1/2015 de laComisión Arbitral

A continuación determinaremos los coeficientes únicos para las distintas jurisdicciones.

� Atribución de ingresos:

Concepto Total C.A.B.A.Buenos

AiresCórdoba San Luis La Pampa Entre Ríos

(a) Venta por mayor:1. Ventas en el mostrador 187.000 94.000 62.000 31.000 –––– –––– ––––

2. Ventas por viajantes 29.000 –––– –––– –––– 12.000 17.000 ––––

3. Ventas por correspondencia

3.1 Clientes de Entre Ríos 6.500 –––– –––– –––– –––– –––– 6.500

3.2 Clientes de Misiones 4.200 4.200 –––– –––– –––– –––– ––––

3.3. Clientes de Córdoba 3.300 –––– –––– 3.300 –––– –––– ––––

(b) Alquileres 38.000 18.000 20.000

(e) 1. Interés a plazo fijo 1.800 1.800 –––– –––– –––– –––– ––––

(e) 2. Exportación ($ 7.400) –––– –––– –––– –––– –––– –––– ––––

(e) 3. Bienes de Uso ($ 2.300) –––– –––– –––– –––– –––– –––– ––––

TOTALES 269.800 118.000 82.000 34.300 12.000 17.000 6.500

Aclaraciones:

(a) 1. y 2.: La atribución de los ingresos que provienen de contratos entre presentes –por medio de localesde ventas, representantes, viajantes, comisionistas, mandatarios, etcétera (con o sin relación de de-pendencia)–, se asignarán a la jurisdicción donde se concreto la venta.

(a) 3.: Las ventas realizadas a clientes domiciliados en Entre Ríos y Córdoba se atribuyen a dichas provinciasporque la empresa realiza gastos en las mismas (en el caso de Entre Ríos, realizó una publicidad en undiario local, y en Córdoba la sociedad tiene una sucursal) –sustento territorial– y es un contrato entre au-sentes.

En cambio, la venta realizada a un cliente de Misiones, a pesar de ser un contrato entre ausente, como nose han realizado gastos en la jurisdicción del adquirente, la asignamos a la Ciudad Autónoma de BuenosAires, que es donde se concertó la operación.

(e) 1.: Los intereses a plazo fijo, si bien en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires están alcanzados por elimpuesto sobre los ingresos brutos, han sido declarados exentos por la Código Fiscal de la Ciudad Au-tónoma de Buenos Aires.

A pesar de esto, se deben incluir en la distribución de ingresos de acuerdo al artículo 80 de la Resolu-ción General Nº 1/2015 de la Comisión Arbitral, que dispuso que para el cálculo de los coeficientesúnicos se deben computar la totalidad de los ingresos (gravados, exentos y gravados a tasa cero).

APLICACION TRIBUTARIA S.A. CONVENIO MULTILATERAL / 9

UNIDAD 2

En nuestro caso se asignan a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires porque es la jurisdicción donde seconcertaron estas operaciones.

(e) 2.: Si bien las exportaciones también son consideradas exentas en el impuesto sobre los ingresos bru-tos por el Código Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, no se computan para la determina-ción del coeficiente único porque así lo aclara el artículo 7º de la Resolución General Nº 1/2015 de laComisión Arbitral.

(e) 3.: La venta de bienes de uso no integra la base imponible del impuesto sobre los ingresos brutos, por lotanto no es computable a los fines del Convenio Multilateral.

Determinación de los coeficientes de ingresos:

Para determinar los coeficientes de ingresos de cada jurisdicción dividimos los ingresos obtenidos en cadauna de ellas por el total de ingresos computables a los fines del Convenio Multilateral:

� Ciudad Autónoma de Buenos Aires:

118.000 x 100 % = 0,4374269.800

� Buenos Aires:

82.000 x 100 % = 0,3039269.800

� Córdoba:

34.300 x 100 % = 0,1271269.800

� San Luis:

12.000 x 100 % = 0,0445269.800

� La Pampa:

17.000 x 100 % = 0,0630269.800

� Entre Ríos:

6.500 x 100 % = 0,0241269.800

10 / CONVENIO MULTILATERAL APLICACION TRIBUTARIA S.A.

UNIDAD 2

Atribución de Gastos

Conceptos Total C.A.B.A.Buenos

AiresCórdoba San Luis La Pampa Entre Ríos

(c) Gastos de Administración

1. Sueldos y Cargas Sociales 15.500,00 8.500,00 3.500,00 3.500,00 –––– –––– ––––

2. Amortizaciones Impositivas 1.300,00 654,68 455,00 190,32 –––– –––– ––––

3. Impuestos y Tasas ($ 1.200) –––– –––– –––– –––– –––– –––– ––––

4. Honorarios a SociosGerentes ($ 5.000) 795,00 795,00

–––– –––– –––– –––– ––––

(d) Gastos Comerciales

1. Sueldos y Cargas Sociales 17.650,00 7.600,00 5.250,00 4.800,00 –––– –––– ––––

2. Comisiones a Viajantes 4.350,00 –––– –––– –––– 1.800,00 2.550,00 ––––

3. Publicidad ($ 2.400) –––– –––– –––– –––– –––– –––– ––––

4. Fletes 18.000,00 9.000,00 6.000,00 3.000,00 –––– –––– ––––

5. Amortizaciones Impositivas 1.500,00 755,40 525,00 219,60 –––– –––– ––––

6. Impuestos y Tasas ($ 1.100) –––– –––– –––– –––– –––– –––– ––––

(f) Otros Egresos

1. Administración de alquileres 7.200,00 7.200,00

2. Intereses ($ 9.800) –––– –––– –––– –––– –––– –––– ––––

TOTALES 66.295,00 34.505,08 15.730,00 11.709,92 1.800,00 2.550,00 ––––

Aclaraciones:

En las actividades de comercialización, que es el caso analizado en este artículo, el costo de la mercadería esun gasto no computable según el inciso a) del artículo 3º del Convenio Multilateral.

(c) 2.: Las amortizaciones impositivas de bienes de uso se distribuyen entre las distintas jurisdicciones enproporción a los ingresos que se atribuyan exclusivamente a cada una de las jurisdicciónes donde di-chos bienes son utilizados, en el ejercicio fiscal que sirve de base para el cálculo del coeficiente respec-tivo.

En nuestro caso para realizar la asignación de este gasto debemos aplicar el siguiente procedimiento:

Jurisdicción donde seencuentran los bienes

IngresosAsignados

$

% s/Totalingresos

(a)

Asignación de laAmortización

$ (1)

C.A.B.A. 118.000,00 50,36 654,68

Buenos Aires 82.000,00 35,00 455,00

Córdoba 34.300,00 14,64 190,32

Totales 234.300,00 100,00 (b) 1.300,00

(1) El monto de amortización de bienes de uso asignada a cada jurisdicción, expuesto en está colum-na, surge de aplicar la siguiente formula:

Amort. total (b) x % s/Total ingresos (a) = Amort. asignada

(c) 3.: Los impuestos y tasa son gastos no computables según el inciso d) del artículo 3º del Convenio Multi-lateral.

(c) 4.: El inciso f) del artículo 3º del Convenio Multilateral establece que los gastos por honorarios a directo-res no son computables en los importes que excedan el 1% de la utilidad contable.

En este caso, la utilidad del ejercicio es de $ 79.500, por lo tanto se computa como gasto sólo $ 795.

APLICACION TRIBUTARIA S.A. CONVENIO MULTILATERAL / 11

UNIDAD 2

(d) 3: La publicidad es un gasto no computable según el inciso c) del artículo 3º del Convenio Multilateral.

(d) 4: Los gastos por fletes se distribuyen por partes iguales entre las jurisdicciones que intervienen.

Haremos la distribución según lo dispuesto en el artículo 15 de la Resolución General Nº 1/2015 (C.A.):

FletesTotal

$

Ciudad deBuenos Aires

$

Córdoba

$

BuenosAires

$

C.A.B.A. a Córdoba 6.000,00 3.000,00 3.000,00 ––––

C.A.B.A. a Pcia. Bs.As. 12.000,00 6.000,00 –––– 6.000,00

Importe x Fletes 18.000,00 9.000,00 3.000,00 6.000,00

(d) 5.: Idem punto c) 2.

En este caso caso para realizar la asignación de las amortizaciones de bienes de uso debemos aplicarel siguiente procedimiento:

Jurisdicción donde seencuentran los bienes

IngresosAsignados

$

% s/Totalingresos

(a)

Asignación de laAmortización

$ (1)

C.A.B.A. 118.000,00 50,36 755,40

Buenos Aires 82.000,00 35,00 525,00

Córdoba 34.300,00 14,64 219,60

Totales 234.300,00 100,00 (b) 1.500,00

(1) El monto de amortización de bienes de uso asignada a cada jurisdicción, expuesto en está colum-na, surge de aplicar la siguiente formula:

Amort. total (b) x % s/Total ingresos (a) = Amort. asignada

(d) 6.: Ídem punto (c) 3.

(f) 1.: El gasto por la administración de los alquileres se asigna a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por-que es donde se encuentra la administración de esta actividad.

(f) 2.: Los intereses son un gasto no computable según el inciso e) del artículo 3º del Convenio Multilateral.

Determinación de los coeficientes de gastos:

Los coeficientes de gastos de cada jurisdicción se determinan dividiendo los gastos realizados en cada unade ellas por el total de gastos computables a los fines del Convenio Multilateral. En nuestro caso el cálculo esel siguiente:

� Ciudad Autónoma de Buenos Aires:

34.505,08 x 100 % = 0,520566.295

� Buenos Aires:

15.730 x 100 % = 0,237366.295

12 / CONVENIO MULTILATERAL APLICACION TRIBUTARIA S.A.

UNIDAD 2

� Córdoba:

11.709,92 x 100 % = 0,176666.295

� San Luis:

1.800 x 100 % = 0,027166.295

� La Pampa:

2.550 x 100 % = 0,038566.295

� Entre Ríos:

0 x 100 % = 066.295

Cálculo de los coeficientes únicos

Para calcular los coeficientes únicos debemos sumar los coeficientes de ingresos y gastos de cada jurisdic-ción y al resultado dividirlo por dos (2). En nuestro caso el cálculo sería el siguiente:

Conceptos C.A.B.A. Bs. As. Córdoba San Luis La Pampa Entre Ríos TOTAL

Coeficiente de Ingresos 0,4374 0,3039 0,1271 0,0445 0,0630 0,0241 100 %

Coeficiente de Gastos 0,5205 0,2373 0,1766 0,0271 0,0385 —— 100 %

TOTAL 0,9579 0,5412 0,3037 0,0716 0,1015 0,0241

Coeficiente Único (Total /2) 0,4790 0,2706 0,1519 0,0358 0,0507 0,0120 100 %

Conceptos integrantes de la Base Imponible — Abril 2015

La base imponible a distribuir entre las jurisdicciones está formada por los ingresos gravados totales, obteni-dos en el mes, en todo el territorio; exceptuando a los obtenidos en la jurisdicción de Santa Fe (en la cual seinicio la actividad en el mes a liquidar), cuya liquidación del anticipo será tratada en el tema iniciación de activi-dades.

En este ejemplo la base imponible está compuesta de la siguiente manera:

Ingresos porGravados

$Exentos

$Santa Fe

$

Ventas en el mostrador 6.700 –––– 900

Ventas por viajantes 5.700 –––– ––––

Ventas por correspondencia 3.100 –––– ––––

Subtotal 15.500 0 0

Subtotal 15.500 0 0

Alquileres 3.300

Intereses plazo fijo Banco Nación(Ciudad Autónoma de Buenos Aires)

–––– 150 ––––

Exportación –––– 8.900 ––––

Total 18.800 9.050 900

APLICACION TRIBUTARIA S.A. CONVENIO MULTILATERAL / 13

UNIDAD 2

Distribución de la base imponible del mes de abril de 2015

La distribución de la base imponible se realiza aplicando los coeficientes únicos sobre el monto total de la mis-ma, como podemos observar en el cuadro siguiente.

JurisdicciónBase

ImponibleCoef. Único

Base ImponibleDistribuida

Ciudad Autónoma de Bs. As.Vta. por mayorAlquileresTotal

15.5003.300

18.800

0,47900,4790

7.424,501.580,709.005,20

Buenos AiresVta. por mayorAlquileresTotal

15.5003.300

18.800

0,27060,2706

4.194,30892,98

5.087,28

CórdobaVta. por mayorAlquileresTotal

15.5003.300

18.800

0,15180,1518

2.354,45501,27

2.855,72

San LuisVta. por mayorAlquileresTotal

15.5003.300

18.800

0,03580,0358

554,90118,14673,04

La PampaVta. por mayorAlquileresTotal

15.5003.300

18.800

0,05070,0507

785,85167,31953,16

Entre RíosVta. por mayorAlquileresTotal

15.5003.300

18.800

0,01200,0120

186,0039,60

225,60

Total 18.800,00

En el mes de abril como se han calculado los nuevos coeficientes únicos para el año 2015, se deben recalcu-lar las bases imponibles de los meses de enero, febrero y marzo, para poder hacer el ajuste en el momento deliquidar el cuarto anticipo.

Sobre este tema el Apéndice al artículo 89 de la Resolución General Nº 1/2015 de la Comisión Arbitral, al tra-tar el tema de la aplicación de la Resolución General Nº 42/92 (en la actuialidad artículos 83 y 84 de la normanombrada en primer término), dispone el procedimiento aplicable.

En nuestro caso el procedimiento sería el siguiente:

Ajuste Anticipos Anteriores – Recálculo de la Base Imponible

Jurisdicción

ENERO

Ingreso Mensual Coef.Base Imp.Mensual

C. A.B.A.Vta por mayorAlquileres

12.600,003.300,00

0,47906.035,401.580,70

14 / CONVENIO MULTILATERAL APLICACION TRIBUTARIA S.A.

UNIDAD 2

Jurisdicción

ENERO

Ingreso Mensual Coef.Base Imp.Mensual

Buenos AiresVta por mayorAlquileres

12.600,003.300,00

0,27063.409,56

892,98

CórdobaVta por mayorAlquileres

12.600,003.300,00

0,15191.913,94

501,27

San LuisVta por mayorAlquileres

12.600,003.300,00

0,0358451,08118,14

La PampaVta por mayorAlquileres

12.600,003.300,00

0,0507638,82167,31

Entre RíosVta por mayorAlquileres

12.600,003.300,00

0,0120151,20

39,60

Jurisdicción

FEBRERO

IngresoMensual

Coef.Base Imp.Mensual

C. A.B.A.Vta por mayorAlquileres

20.500,003.300,00

0,47909.819,501.580,70

Buenos AiresVta por mayorAlquileres

20.500,003.300,00

0,27065.547,30

892,98

CórdobaVta por mayorAlquileres

20.500,003.300,00

0,15193.113,95

501,27

San LuisVta por mayorAlquileres

20.500,003.300,00

0,0358733,90118,14

La PampaVta por mayorAlquileres

20.500,003.300,00

0,05071.039,35

167,31

Entre RíosVta por mayorAlquileres

20.500,003.300,00

0,0120246,00

39,60

Jurisdicción

MARZO

IngresoMensual

Coef.Base Imp.Mensual

C. A.B.A.Vta por mayorAlquileres

21.000,003.300,00

0,479010.059,00

1.580,70

Buenos AiresVta por mayorAlquileres

21.000,003.300,00

0,27065.682,60

892,98

APLICACION TRIBUTARIA S.A. CONVENIO MULTILATERAL / 15

UNIDAD 2

Jurisdicción

MARZO

IngresoMensual

Coef.Base Imp.Mensual

CórdobaVta por mayorAlquileres

21.000,003.300,00

0,15193.189,90

501,27

San LuisVta por mayorAlquileres

21.000,003.300,00

0,0358751,80118,14

La PampaVta por mayorAlquileres

21.000,003.300,00

0,05071.064,70

167,31

Entre RíosVta por mayorAlquileres

21.000,003.300,00

0,0120252,00

39,60

Ajuste Base Imponible de Abril de 2015

Jurisdicción

ENERO

Base Imp.Tomada

Base Imp.Nueva

Diferencia

C. A.B.A.Vta x mayorAlquileres

5.405,401.415,70

6.035,401.580,70

630,00165,00

Buenos AiresVta x mayorAlquileres

3.843,001.006,50

3.409,56892,98

(433,44)(113,52)

CórdobaVta x mayorAlquileres

1.549,80405,90

1.913,94501,27

364,1495,37

San LuisVta x mayorAlquileres

781,20204,60

451,08118,14

(330,12)(86,46)

La PampaVta x mayorAlquileres

1.020,60267,69

638,82167,31

(381,78)(100,38)

Entre RíosVta x mayorAlquileres

— —— —

151,2039,60

151,2039,60

Jurisdicción

FEBRERO

Base Imp.Tomada

Base Imp.Nueva

Diferencia

C. A.B.A.Vta x mayorAlquileres

8.794,501.415,70

9.819,501.580,70

1.025,00165,00

Buenos AiresVta x mayorAlquileres

6.252,501.006,50

5.547,30892,98

(705,20)(113,52)

16 / CONVENIO MULTILATERAL APLICACION TRIBUTARIA S.A.

UNIDAD 2

Jurisdicción

FEBRERO

Base Imp.Tomada

Base Imp.Nueva

Diferencia

CórdobaVta x mayorAlquileres

2.521,50405,90

3.113,95501,27

592,4595,37

San LuisVta x mayorAlquileres

1.271,00204,60

733,90118,14

(537,10)(86,46)

La PampaVta x mayorAlquileres

1.660,50267,69

1.039,35167,31

(621,15)(100,38)

Entre RíosVta x mayorAlquileres

— —— —

246,0039,60

246,0039,60

Jurisdicción

MARZO

Base Imp.Tomada

Base Imp.Nueva

Diferencia

C. A.B.A.Vta x mayorAlquileres

9.009,001.415,70

10.059,01.580,70

1.050,00165,00

Buenos AiresVta x mayorAlquileres

6.405,001.006,50

5.682,60892,98

(722,40)(113,52)

CórdobaVta x mayorAlquileres

2.583,00405,90

3.189,90501,27

606,9095,37

San LuisVta x mayorAlquileres

1.302,00204,60

751,80118,14

(550,20)(86,46)

La PampaVta x mayorAlquileres

1.701,00267,69

1.064,70167,31

(636,30)(100,38)

Entre RíosVta x mayorAlquileres

— —— —

252,0039,60

252,0039,60

APLICACION TRIBUTARIA S.A. CONVENIO MULTILATERAL / 17

UNIDAD 2

Jurisdicción

ENERO FEBRERO MARZO

TOTALDiferencia deBase

Diferencia deBase

Diferencia deBase

C. A.B.A.Vta x mayorAlquileres

630,00165,00

1.025,00165,00

1.050,00165,00

2.705,00495,00

Buenos AiresVta x mayorAlquileres

(433,44)(113,52)

(705,20)(113,52)

(722,40)(113,52)

(1.861,04)(340,56)

CórdobaVta x mayorAlquileres

364,1495,37

592,4595,37

606,9095,37

1.563,49286,11

San LuisVta x mayorAlquileres

(330,12)(86,46)

(537,10)(86,46)

(550,20)(86,46)

(1.417,42)(259,38)

La PampaVta x mayorAlquileres

(381,78)(100,38)

(621,15)(100,38)

(636,30)(100,38)

(1639,23)(301,14)

Entre RíosVta x mayorAlquileres

151,2039,60

246,0039,60

252,0039,60

649,20118,80

Anticipo Abril 2015

JurisdicciónBase

ImponibleAbril

AjusteBase

ImponibleAjustada

Alícuota%

Anticipo aIngresar

TotalIngresado

Ciudad de Buenos AiresVta. por mayorAlquileresTotal

7.420,501.580,709.005,20

2.705,00495,00

10.129,502.075,7012.205,20

3,03,0

303,8862,27

366,16 366,15

Buenos AiresVta. por mayorAlquileresTotal

4.194,30892,98

5.087,28

(1.861,04)(340,56)

2.333,26552,42

2.885,68

4,53,5

105,0019,33

124,33 124,33

CórdobaVta. por mayorAlquileresTotal

2.354,45501,27

2.855,72

1.563,49286,11

3.917,94787,38

4.705,32

3,54,0

137,1331,50

168,63 168,63

San LuisVta. por mayorAlquileresTotal

554,90118,14673,04

(1.417,42)( 259,38)

( 862,52)( 141,24)(1.003,76)

2,53,5

(21,56)( 4,94)(26,50) (26,50)

La PampaVta. por mayorAlquileresTotal

785,85167,31953,16

(1.639,23)( 301,14)

(853,38)(133,83)(987,21)

2,52,5

(21,33)( 3,35)(24,68) (24,68)

Entre RíosVta. por mayorAlquileresTotal

186,0039,60

225,60

649,20118,80

835,20158,40991,60

2,53,0

20,884,75

25,63 25,63

Total 18.800,00 633,56

Iniciación de Actividades en una Jurisdicción

De acuerdo a lo comentado anteriormente, la sociedad “Vasos S.R.L.” al haber iniciado la actividad en la su-cursal de Santa Fe, en el mes de abril de 2015 y tener como última fecha de cierre comercial el 31/12/2014; tie-ne que aplicar el artículo 14, inciso a) del Convenio Multilateral, es decir se debe gravar el total de los ingresosobtenidos en esta provincia.

18 / CONVENIO MULTILATERAL APLICACION TRIBUTARIA S.A.

UNIDAD 2

Determinación Anticipos — Jurisdicción de Santa Fe

MesBase Imponible

$Alícuota

Anticipo aIngresar

$

Abril 2015 900 2,8 25,20

Mayo 2015 1.500 2,8 42,00

Anticipo Abril de 2015

Para el pago de los anticipos mensuales, se debe llenar una boleta de pago CM-03, que incluye a todas las ju-risdicción, generados por el sistema “Si.Fe.Re.”.

APLICACION TRIBUTARIA S.A. CONVENIO MULTILATERAL / 19

UNIDAD 2

� Cese de Actividades en una Jurisdicción

Debido a que en el mes de abril se produjo el cese de actividades en la jurisdicción de Córdoba, Los VasosS.R.L., deberá determinar nuevos coeficientes de ingresos y gastos. Estos serán de aplicación a partir del díaprimero del mes calendario inmediato siguiente a aquel en que se produjo el cese, según lo establecido en elartículo 14, inciso b) del Convenio Multilateral.

En este caso, los nuevos coeficientes serán de aplicación a partir del mes de mayo, ya que se cumplió con elrequisito de comunicación a las autoridades de aplicación del tributo.

Los nuevos coeficientes únicos surgen de no computar los ingresos y gastos de la jurisdicción (provincia deCórdoba) en que se produjo el cese.

El cálculo sería el siguiente:

Conceptos TOTAL(1) C. A.B. A. Bs. As. San Luis La Pampa Entre Ríos

Ingresos 235.500,00 118.000,00 82.000,00 12.000,00 17.000,00 6.500,00

Gastos 54.585,08 34.505,08 15.730,00 1.800,00 2.550,00 ——

Nuevo Coeficiente de Ingresos 100 % 0,5010 0,3482 0,0510 0,0722 0,0276

Nuevo Coeficiente de Gastos 100 % 0,6321 0,2882 0,0330 0,0467 ——

Nuevo Coeficiente Único 100 % 0,5665 0,3182 0,0420 0,0595 0,0138

(1) Totales excluyendo los correspondientes a la provincia de Córdoba.

Determinación Base Imponible — Mayo 2015

Ingresos por:Gravados

$Exentos

$Santa Fe (1)

$

Ventas al mostrador 6.800 1.500

Ventas a través de viajantes 4.800

Ventas por correspondencia 5.200

Subtotal 16.800

Renta de Título Público (C.A.B.A.) —.— 300

Exportaciones (desde C.A.B.A. a Cuba) —.— 12.400

Alquiler 3.300

Totales 20.100 12.700 1.500

(1) El anticipo de esta jurisdicción fue tratado en el tema iniciación de actividades.

Distribución de la Base Imponible

Jurisdicción Base Impon. Coef. Único Base Imp. Dist.

Ciudad Autónoma de Bs. As.Vta. por mayorAlquileresTotal

16.8003.300

20.100

0,56650,5665

9.517,201.869,45

11.386,65

Buenos AiresVta. por mayorAlquileresTotal

16.8003.300

20.100

0,31820,3182

5.345,761.050,066.395,82

20 / CONVENIO MULTILATERAL APLICACION TRIBUTARIA S.A.

UNIDAD 2

Jurisdicción Base Impon. Coef. Único Base Imp. Dist.

San LuisVta. por mayorAlquileresTotal

16.8003.300

20.100

0,04200,0420

705,60138,60844,20

La PampaVta. por mayorAlquileresTotal

16.8003.300

20.100

0,05950,0595

999,60196,35

1.195,95

Entre RíosVta. por mayorAlquileresTotal

16.8003.300

20.100

0,01380,0138

231,8445,54

277,38

Total 20.100,00

Anticipo del mes de Mayo de 2015

JurisdicciónBase

ImponibleMayo

Alícuota%

Anticipo aIngresar

TotalIngresado

Ciudad de Buenos AiresVta. por mayorAlquileres

9.517,201.869,45

3,03,0

285,5256,08 341,60

Buenos AiresVta. por mayorAlquileres

5.345,761.050,06

4,53,5

240,5636,75 277,31

San LuisVta. por mayorAlquileres

705,60138,60

3,54,0

24,705,54 30,24

La PampaVta. por mayorAlquileres

999,60196,35

2,52,5

24,994,91 29,90

Entre RíosVta. por mayorAlquileres

231,8445,54

2,53,0

5,801,37 7,17

Total 20.100,00 686,22

APLICACION TRIBUTARIA S.A. CONVENIO MULTILATERAL / 21

UNIDAD 2

Anticipo Mayo de 2015

22 / CONVENIO MULTILATERAL APLICACION TRIBUTARIA S.A.

UNIDAD 2

Declaración Jurada Anual CM05

Los Vasos S.R.L. el 30 de junio de 2015 debe presentar la Declaración Jurada – CM05, correspondiente al pe-ríodo fiscal 2015, ya que la Resolución General Nº 1/2015 (C.A.) (B.O. del 24/02/2015) dispuso que la declara-ción jurada anual (CM05) del período fiscal 2015, vence en dicha fecha.

La Declaración Jurada – CM05 correspondiente a sociedades regulares, con jurisdicción sede en la CiudadAutómoma de Buenos Aires, deberá ser acompañada por una certifificación de contador público.

Formulario F. CM05

APLICACION TRIBUTARIA S.A. CONVENIO MULTILATERAL / 23

UNIDAD 2