unidad 2 actividad 1- organización y coorinacion de equipos de trabajo norma liliana maldonado...

9
U2 A1 NORMA LILIANA MALDONADO LORETO El conflicto y los equipos de trabajo ORGANIZACIÓN Y COORDINACION DE EQUIPOS DE TRABAJO

Upload: lily-maldonado

Post on 07-Feb-2017

349 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad 2 actividad 1- organización y coorinacion de equipos de trabajo  norma liliana maldonado loreto

U2 A1 NORMA LILIANA MALDONADO LORETO

El conflicto y los equipos de trabajo

ORGANIZACIÓN Y COORDINACION DE EQUIPOS DE TRABAJO

Page 2: Unidad 2 actividad 1- organización y coorinacion de equipos de trabajo  norma liliana maldonado loreto

NORMA LILIANA MALDONADO LORETO 2

EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO

2016

Page 3: Unidad 2 actividad 1- organización y coorinacion de equipos de trabajo  norma liliana maldonado loreto

NORMA LILIANA MALDONADO LORETO 3

¿Qué es el conflicto?

2016

Podemos definir el Conflicto, como un proceso que comienza cuando una parte percibe que otra parte la ha afectado en forma negativa.

El conflicto es lucha, batalla, la cual ha evolucionado para incluir eventos que son menos violentos en el plano físico para incorporar términos sicológicos, como son fuentes de desacuerdos de intereses, ideas, etc.

Page 4: Unidad 2 actividad 1- organización y coorinacion de equipos de trabajo  norma liliana maldonado loreto

NORMA LILIANA MALDONADO LORETO 4

Efectos de un conflicto al interior de un equipo de trabajo?

2016

Problemas de salud mental: Los miembros de la organización pueden tener problemas para dormir, pérdida de apetito o comer en exceso, dolores de cabeza y volverse inaccesibles

Disminución de la productividad: Cuando una organización pasa gran parte de su tiempo tratando los conflictos, le quita tiempo a los miembros para centrarse en los objetivos que se encargan de la realización.

Miembros que dejan la organización: Los miembros de la organización que están cada vez más frustrados con el nivel de conflicto en una organización pueden decidir poner fin a su membresía.

Violencia: Cuando el conflicto se intensifica sin mediación, pueden surgir situaciones intensas entre los miembros de la organización

Inspira la creatividad: Afortunadamente, algunos miembros de la organización ven el conflicto como una oportunidad para encontrar soluciones creativas para resolver problemas.

Compartir y respetar las opiniones: Como los miembros de la organización trabajan juntos para resolver los conflictos, están más dispuestos a compartir sus opiniones con el grupo

Mejora la comunicación del futuro: El conflicto puede unir a los miembros del grupo y ayudarles a aprender más unos de otros.

Identificar nuevos miembros: El conflicto dentro de una organización puede inspirar típicamente a miembros silenciosos para reforzar y demostrar sus habilidades de liderazgo

Page 5: Unidad 2 actividad 1- organización y coorinacion de equipos de trabajo  norma liliana maldonado loreto

NORMA LILIANA MALDONADO LORETO 5

¿Cuáles son los distintos tipos de conflicto?

2016

1) Funcionales, son los que pueden contribuir al funcionamiento y desarrollo de las Organizaciones si se los manejan adecuadamente.

2) Disfuncionales, son los que crean dificultades, que pueden afectar los resultados y la propia supervivencia de la Organización.

Page 6: Unidad 2 actividad 1- organización y coorinacion de equipos de trabajo  norma liliana maldonado loreto

NORMA LILIANA MALDONADO LORETO 6

¿Qué actitudes se adoptan ante el conflicto?

2016

Aunque con diferente intensidad y en diferentes momentos, se suelen adoptar diferentes actitudes cuando nos enfrentamos a los conflictos. Dichas actitudes se encuentran vinculadas a la importancia de la relación con los demás y a la importancia de los objetivos. Las cinco actitudes son las siguientes:a) la competición,b) la acomodación,c) la evasión,d) la cooperación o colaboración,e) el compromiso o la negociación

Page 7: Unidad 2 actividad 1- organización y coorinacion de equipos de trabajo  norma liliana maldonado loreto

NORMA LILIANA MALDONADO LORETO 7

¿Cuáles son los estilos de enfrentar el conflicto?

2016

Estilo colaborativo: es aquél en el que intentamos defender nuestros intereses y el de todas las personas implicadas en el conflicto.

El estilo competitivo: aquél en el que desoímos los intereses de las otras partes y nos limitamos a defender el nuestro.

Estilo de compromiso : La solución de compromiso se encuentra en el dominio de la negociación.

Estilo evitativo: No menosprecie la posibilidad de evitar el conflicto como forma de afrontarlo. Evite el conflicto en aquellas situaciones en que éste gira en torno a asuntos que son triviales

Estilo acomodativo: consiste en ceder y es una posición que también tendemos a menospreciar.

Page 8: Unidad 2 actividad 1- organización y coorinacion de equipos de trabajo  norma liliana maldonado loreto

NORMA LILIANA MALDONADO LORETO 8

Conclusión.-

2016

Tanto la ausencia de conflictos como la desmedida de los mismos, son causa de la disfuncionalidad de una empresa.

Cuando no existe por completo ningún conflicto se puede interpretar como que la organización se encuentra en una serie de estancamiento, pues no existe disparidad de puntos de vista, por lo que no existen nuevas propuestas, y se podría decir que se dejan llevar por la corriente, dejando que las cosas simplemente pasen.

En cambio desde el otro lado de la moneda, el exceso de conflictos , genera la perdida del enfoque dentro de la organización y creo que al final todo puede terminar como una guerra de intereses, por lo que mi recomendación es, llegar a un punto medio, en donde al ver que las cosas se empiezan a salir de control, pues inmediatamente controlarlas.