unidad 2, actividad 1

8
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Sistema de Universidad Virtual Lic. En Tecnologías e Información. Manuel Domínguez Ordóñez Alumno. 62797 Grupo. María Graciela Armas Valenzuela. Asesora.

Upload: adolfo999

Post on 11-Aug-2015

266 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad 2, actividad 1

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARASistema de Universidad Virtual

Lic. En Tecnologías e Información.

Manuel Domínguez Ordóñez Alumno. 62797 Grupo.María Graciela Armas Valenzuela. Asesora.

Page 2: Unidad 2, actividad 1

Fenómeno Comunicativo.

Es un intercambio de y transferencia de señales que pueden ser auditivas,

visuales, etc. Con el objetivo de trasmitir un mensaje. Para que sea eficaz debe

de contener un emisor, un canal un mensaje y un receptor.

Page 3: Unidad 2, actividad 1

Emisor

Es aquel que abre el proceso de la comunicación, el que da a conocer el mensaje y lo emite.

Page 4: Unidad 2, actividad 1

Mensaje

Page 5: Unidad 2, actividad 1

Medio o Canal Es el medio de transmisión por el que viajan las señales portadoras de

la información emisor y receptor. Es frecuente referenciarlo también como canal

de datos.Los canales pueden ser personales o masivos: los canales personales son

aquellos en donde la comunicación es directa. Voz a voz. Puede darse de uno a

uno o de uno a varios. Los canales masivos pueden ser escrito, radial, televisivo e

informático.

Page 6: Unidad 2, actividad 1

ReceptorEl Receptor es aquella persona a quien va dirigida la comunicación. El

Receptor realiza un proceso inverso al del emisor, ya que descifra e interpreta los signos utilizados por el emisor; es

decir, descodifica el mensaje que recibe del Emisor.

Page 7: Unidad 2, actividad 1

Ejemplificación del proceso de comunicación

Emisor

MensajeReceptor

Ruido

Canal

Page 8: Unidad 2, actividad 1

Bibliografía

http://es.wikipedia.org/wiki/Canal_de_comunicaci%C3%B3n

http://www.retoricas.com/2009/05/el-receptor-en-comunicacion.html