unidad 2

20
Colegio Sagrado Corazón (Esclavas) Curso 2010-2011 Ernesto Almendro

Upload: ernestoalmendro

Post on 14-Jul-2015

795 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Colegio Sagrado Corazón (Esclavas)

Curso 2010-2011

Ernesto Almendro

Colegio Sagrado Corazón (Esclavas) Curso 2010-2011

Ernesto Almendro

VocabularioOrtografíaGramáticaExpresión escritaExpresión oralLiteratura

Los sinónimossinónimos son las palabras que tienen el mismo significado o un significado muy parecido: maceta-tiesto.

Los antónimos antónimos son las palabras que tienen significados opuestos o contrarios: dormir-despertar.

Colegio Sagrado Corazón (Esclavas) Curso 2010-2011

Ernesto Almendro

Colegio Sagrado Corazón (Esclavas) Curso 2010-2011

Ernesto Almendro

RECUERDA

Si una palabra tiene varias acepciones o significados, puede tener un sinónimo diferente para cada acepción.

Colegio Sagrado Corazón (Esclavas) Curso 2010-2011

Ernesto Almendro

Un diptongo es la unión de dos vocales que se pronuncian en la misma sílaba.

Una de las vocales debe ser cerrada (i,u) y la otra puede ser cerrada (i,u) o abierta (a,e,o).

Ej: ciudad, obsequio, aisló, diurno.

Colegio Sagrado Corazón (Esclavas) Curso 2010-2011

Ernesto Almendro

Las palabras con diptongo llevan tilde según las reglas generales de acentuación.

Can-ción (aguda)i-ni-ciar (aguda)Hués-ped (llana)Cuá-dru-ple (esdrújula)

Colegio Sagrado Corazón (Esclavas) Curso 2010-2011

Ernesto Almendro

¿Dónde pongo la tilde?

Los diptongos formados por una vocal abierta y una vocal cerrada llevan tilde en la vocal abierta:

Habláis luciérnaga

Los diptongos formados por dos vocales cerradas llevan la tilde en la segunda vocal

Cuídalo

Colegio Sagrado Corazón (Esclavas) Curso 2010-2011

Ernesto Almendro

Un hiato es la unión de dos vocales que se pronuncian en sílabas diferentes.

Una de las vocales debe ser abierta(a,e,o) y la otra puede ser abierta (a,e,o) o cerrada (i,u).

Ej: seísmo, lío, todavía.

Colegio Sagrado Corazón (Esclavas) Curso 2010-2011

Ernesto Almendro

Los hiatos formados por dos vocales abiertas (a,e,o) llevan tilde según las reglas generales de acentuación.

Pe-ón (aguda)Pe-or (aguda)Tri-ne-o (llana) A-é-re-o (esdrújula)

Colegio Sagrado Corazón (Esclavas) Curso 2010-2011

Ernesto Almendro

Los hiatos formados por una vocal abierta (a,e,o) y una vocal cerrada tónica siempre llevan tilde sobre la vocal cerrada.

Tran-ví-a, o-í-do, a-ún.

Recuerda que la h intercalada no impide el hiato.

Colegio Sagrado Corazón (Esclavas) Curso 2010-2011

Ernesto Almendro

Son palabras que acompañan al sustantivo para concretar su significado.

Los determinantes concuerdan con el sustantivo en género y número.

Existen varias clases de determinantes:artículos demostrativosposesivos numeralesindefinidos interrogativosexclamativos

Colegio Sagrado Corazón (Esclavas) Curso 2010-2011

Ernesto Almendro

Los artículos son determinantes que acompañan al sustantivo e indican si el sustantivo se refiere a un ser conocido o desconocido.

Hay dos clases de artículos

DETERMINADOS INDETERMINADOS el, la, los, las un, una, unos, unas

Colegio Sagrado Corazón (Esclavas) Curso 2010-2011

Ernesto Almendro

Los determinantes demostrativos acompañan al sustantivo e indican su cercanía o lejanía respecto a la persona que habla.

CERCA DISTANCIA MEDIA LEJOS

este ese aquelesta esa aquellaestos esos aquellosestas esas aquellas

Colegio Sagrado Corazón (Esclavas) Curso 2010-2011

Ernesto Almendro

Los determinantes posesivos acompañan al sustantivo para indicar posesión o pertenencia.

UN POSEEDOR VARIOS POSEEDORES

Singular Plural Singular PluralMí(mío/a) Mis(míos/as) nuestro/a nuestros/asTu(tuyo/a) Tus(tuyos/as) vuestro/a vuestros/asSu(suyo/a) Sus(suyos/as) su(suyo/a) sus(suyos/as)

Colegio Sagrado Corazón (Esclavas) Curso 2010-2011

Ernesto Almendro

Los determinantes numerales acompañan al sustantivo indicando una cantidad o un orden determinado.

Hay dos clases

CARDINALES ORDINALESUno, dos, tres… primero, segundo, tercero…

Colegio Sagrado Corazón (Esclavas) Curso 2010-2011

Ernesto Almendro

Los determinantes indefinidos acompañan al sustantivo e indican de forma indeterminada o imprecisa una cantidad de seres u objetos.

Algún, alguna, algunos algunas, muchos, muchas, Algún, alguna, algunos algunas, muchos, muchas, pocos, pocas, varios, varias, ciertos, ciertas, pocos, pocas, varios, varias, ciertos, ciertas, bastantes, demasiados, demasiadas, otros, otras…bastantes, demasiados, demasiadas, otros, otras…

Colegio Sagrado Corazón (Esclavas) Curso 2010-2011

Ernesto Almendro

Los determinantes interrogativos y exclamativos acompañan al sustantivo en oraciones interrogativas y exclamativas.

SIEMPRE LLEVAN TILDE

QUÉ, CUÁNTO, CUÁNTA, CUÁNTOS, CUÁNTAS, CUÁL, CUÁLES, QUIÉN, DÓNDE…

Colegio Sagrado Corazón (Esclavas) Curso 2010-2011

Ernesto Almendro

Clasificar la información sirve para recordarla con facilidad. Podemos ordenar la información de distintas maneras, mediante esquemas o tablas.

Colegio Sagrado Corazón (Esclavas) Curso 2010-2011

Ernesto Almendro

Para expresar sentimientos

3.Emplea verbos para expresar estados de ánimo: Me encuentro…, me siento…,estoy…

2. Utiliza adjetivos relacionados con emociones: alegre, triste, preocupado, tranquilo, nervioso, sorpendido…

3. Da énfasis a lo que expresas mediante superlativos: Muy contento, divertidísimo…

Colegio Sagrado Corazón (Esclavas) Curso 2010-2011

Ernesto Almendro

Los textos literarios pueden ser de tres tipos:•Género lírico: el autor expresa sus sentimientos o pensamientos.•Género narrativo: un narrador cuenta la historia de unos personajes.•Género dramático: son los propios personajes los que cuentan su historia a través del diálogo. Se trata de las obras teatrales.•Todos pueden estar en escritos en prosa o en verso.